jessica rodríguez

5
Jessica Rodríguez, cubana y universal Esta jovencísima realizadora cuenta sobre su experiencia audiovisual en tres continentes y sobre su próxima película en Cuba: Espejuelos Oscuros. Por Justo Planas A Jessica Rodríguez la recuerdo muy flaca, con el uniforme azul de preuniversitario, describiendo con gestos nerviosos la poesía de César Vallejo, su preferido. Caminaba a paso rápido los pasillos de la Lenin persiguiendo rimas de Lezama y huyendo, acosada, de la matemática. A paso rápido, hoy que nos acercamos a los treinta, Jessica ha ido cumpliendo los sueños de artista de nuestra generación. Unos perdieron el camino, muchos descubrieron otros rumbos; mientras Jessica Rodríguez, aprendiz adolescente de artista, se ha convertido en una cineasta cubana y universal. Documentales suyos como Tacones Cercanos prueban que aún conserva ese desgarramiento visceral e íntimo de sus poetas preferidos, de Arthur Rimbaud; mientras que Espejuelos Oscuros, el primer largometraje de ficción que dirige hereda esa preocupación muy suya por explorar el espacio reservado a la mujer en la sociedad cubana, en las sociedades del mundo. Aún en producción, Espejuelos Oscuros narra la historia de cuatro cubanas en diferentes épocas, interpretadas por Laura de la Uz, y su posible relación con un hombre, a cargo de Luis Alberto García, siempre con la sociedad a trasluz. Cuando era estudiante de la Facultad de Medios Audiovisuales escribió casi de un teclazo el guión de esta película. Luego pasaron años bien enriquecedores para su carrera. Matriculó un master de guión cinematográfico; realizó varios documentales, en España, en Egipto, en Cuba… Hace muy poco publicó en Madrid su primera novela, La bestia y el pueblo. Sin embargo y a pesar de irse tornando ya en una artista de muchos mundos, Cuba y Espejuelos Oscuros continúan en la punta de su brújula. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Upload: justo-planas

Post on 14-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

entrevista a realizadora cubana

TRANSCRIPT

Jessica Rodrguez, cubana y universalEsta jovencsima realizadora cuenta sobre su experiencia audiovisual en tres continentes y sobre su prxima pelcula en Cuba: Espejuelos Oscuros.Por Justo PlanasA Jessica Rodrguez la recuerdo muy flaca, con el uniforme azul de preuniversitario, describiendo con gestos nerviosos la poesa de Csar Vallejo, su preferido. Caminaba a paso rpido los pasillos de la Lenin persiguiendo rimas de Lezama y huyendo, acosada, de la matemtica. A paso rpido, hoy que nos acercamos a los treinta, Jessica ha ido cumpliendo los sueos de artista de nuestra generacin. Unos perdieron el camino, muchos descubrieron otros rumbos; mientras Jessica Rodrguez, aprendiz adolescente de artista, se ha convertido en una cineasta cubana y universal. Documentales suyos como Tacones Cercanos prueban que an conserva ese desgarramiento visceral e ntimo de sus poetas preferidos, de Arthur Rimbaud; mientras que Espejuelos Oscuros, el primer largometraje de ficcin que dirige hereda esa preocupacin muy suya por explorar el espacio reservado a la mujer en la sociedad cubana, en las sociedades del mundo.An en produccin, Espejuelos Oscuros narra la historia de cuatro cubanas en diferentes pocas, interpretadas por Laura de la Uz, y su posible relacin con un hombre, a cargo de Luis Alberto Garca, siempre con la sociedad a trasluz. Cuando era estudiante de la Facultad de Medios Audiovisuales escribi casi de un teclazo el guin de esta pelcula. Luego pasaron aos bien enriquecedores para su carrera. Matricul un master de guin cinematogrfico; realiz varios documentales, en Espaa, en Egipto, en Cuba Hace muy poco public en Madrid su primera novela, La bestia y el pueblo. Sin embargo y a pesar de irse tornando ya en una artista de muchos mundos, Cuba y Espejuelos Oscuros continan en la punta de su brjula.

Qu elementos te permiten hilar las cuatro historias de Espejuelos Oscuros en una esttica comn?Estn los actores, y tambin nos ocupamos a nivel de fotografa sobre todo. La fotgrafa es una muchacha con la que ya he trabajado en el documental Ahlam, que an no termino, se llama Susana Ojea. Es catalana, graduada de la Escuela de Cine de Barcelona. El editor ser el mismo con el que trabaj en Crac!. l estuvo presente en todo el rodaje de la pelcula porque contbamos con tan poco dinero que necesitbamos cerciorarnos de que no nos faltara nada. Volver a filmar posteriormente nos habra sido imposible. Si tuvieras que definir tus intereses como realizadora, ya sea estticos o sociales, personales Cules seran? En qu tipo de proyectos te gustara involucrarte en un futuro?Cuando uno hace cortos documentales, suea mucho. Creo que tengo una esttica, en los cortos, ya bien marcada. Estticamente, creo que El mundo de Ral, Ahlem y Crac! coinciden en planos que se toman su tiempo, en la voz en off. Trato en ellos de sugerir estados de nimo a partir de los recursos cinematogrficos en s mismos, ms all de toda la informacin que te puede dar el dilogo. Para m es muy importante poner todos los departamentos y todos los recursos del lenguaje cinematogrfico en funcin del discurso, desde la composicin del plano, los elementos que se muestran, ir discursando a partir de eso. Quizs el personaje te est diciendo algo que, por lo que ests viendo, te das cuenta de que no es verdad. Eso en Crac! yo sent que lo consegua. Por ejemplo, hay una escena con habitaciones vacas y una voz en off. Lo que yo deseaba era mostrar qu te deca esa habitacin vaca a partir de lo que estabas oyendo, transmitir un estado de nimo. Espejuelos Oscuros es un largometraje de ficcin quizs es menos delicado, es ms narrativo. Es una pelcula para todo tipo de pblico, puedes quedarte con la parte entretenida, porque la narracin va progresando muy bien, pero tambin la puede disfrutar el espectador ms listo, ms cinfilo. Desde luego, en el primera pelcula uno est ms atemorizado, ests como ms amarrado, sabes? Quiero contar algo que se entienda, disfrutable pero que no falle. Cuando me vaya sintiendo ms desenvuelta, podr ir probando otras cosas que tengo en mente, pero por ahora vamos a ver si Espejuelos Oscuros queda bien.Te sientes una realizadora cubana que tributa a una esttica actual e histrica del cine cubano, o una realizadora y punto, con gustos y antecedentes que son de cualquier parte del mundo?Me considero una realizadora cubana y universal al mismo tiempo. Desde luego hay un lenguaje cubano en todo lo que he hecho. Dirig un documental en Espaa y uno en Egipto: Crac! y Ahlem, que es un nombre de muchacha en rabe, significa sueo. Pero desde luego hay cdigos que los aprend aqu. Para m es bien importante cuando termino un trabajo lo he hecho siempre as hasta ahora, que se ponga en Cuba. Eso es la prioridad. Tambin es importante para m que tengan un recorrido por festivales internacionales, es lo que hago cada vez que termino. Por ejemplo, Crac! ha estado ya en ms de 15 festivales por el mundo. El mundo de Ral ha estado en festivales en Asia, en Europa, en frica, en todos lados, y es un documental cubano. Tiene prioridad para m el pueblo cubano. Quiero que este sea el lugar donde se estrene Espejuelos Oscuros, ojal y pueda ser, porque est hecho a partir de cdigos de aqu, es una historia de aqu, yo soy de aqu. Tambin es importante que est en el mundo entero, eso quiere decir que ms all de una pelcula cubana es una pelcula disfrutable para cualquier tipo de pblico. Cuntame un poco del documental que hicieron en Egipto, cmo se dio esa coyuntura?Tenamos un proyecto yo y una amiga ??, es una muchacha egipcia, realizadora, que estudi conmigo en el master de guin cinematogrfico que hice en Madrid. Se nos ocurri que sera muy interesante filmar a una bailarina de vientre, que son personajes muy marginados en las sociedades rabes, sobre todo en la sociedad egipcia que es tan conservadora, la vida de ellas vale menos que la vida de un animal. Me dije, esta gente tambin tendr ilusiones, tendr ganas de luchar, me gustara saber qu opina un personaje de estos sobre la Revolucin rabe, la egipcia Justamente ahora estoy terminando la mezcla de sonido despus de mucho tiempo. En enero ya empezar el recorrido en festivales, si Dios quiere, si Ala quiere, Inchal.Y Crac!?Es un cortometraje documental sobre dos mujeres, no de clases sociales diferentes, sino con niveles de educacin diferentes. Una lleva una vida muy conservadora, muy catlica; y la otra es totalmente liberal, vivi los 60 en todo su auge, la liberacin sexual. Estas dos mujeres han afrontado desde sus posiciones tan dismiles la violencia de gnero. De eso va. Crac! estuvo aqu en la Muestra de Jvenes Realizadores. Mucha gente lo vio, me dio su opinin, eso me gust mucho. Ha estado en festivales en Colombia, Mxico, en Espaa, en Estados Unidos. Es un documental que es muy duro, no es para ir a pasar un buen rato al cine, las partes de humor son muy cidas. Estoy muy satisfecha con l en especial. Quizs no tuvo toda la repercusin de El mundo de Ral, que particip en festivales de primer nivel y cogi varios premios; pero me gusta mucho ms. El mundo de Ral aborda un tema virgen. Es un hombre que va a pueblos diferentes al suyo para masturbarse pblicamente. Qu te motiv a realizar un trabajo de este tipo?El acoso que he sufrido desde que tengo uso de razn. Lo interesante de El mundo de Ral es que fuera de Cuba es un fenmeno que no ves tanto. A nosotros nos llam la atencin cmo en un lugar con tanta apertura sexual, se da ms que en ningn sitio. No es un documental que trata el tema a nivel de fenmeno, es sobre un hombre que se llama Ral. Es la vida de Ral: qu lo llev a eso? por qu lo hace? Con Crac! he tenido ms de madurez como realizadora, hice ms lo que quera.Espejuelos Oscuros trata sobre cuatro mujeres en tiempos diferentes de la Cuba histrica.Son cuatro historias. Una del presente, que es la historia de Esperanza, una ciega que vive sola entre dos pueblos, en medio de la nada. A su casa llega un hombre que huye de la justicia, un hombre peligroso. A Esperanza la interpreta Laura de la Uz y Mario, el prfugo, es Luis Alberto Garca. Entonces ella, como la Scheherezada de Las mil y una noches empieza a contarle historias al hombre para tratar de mantenerlo a raya. Ah vienen entonces los otros tres argumentos. La protagonista del primero es Marlene, en los aos 70, en los aos de mayor fervor poltico. Luego viene la historia de Adela, en los 50, en medio de toda la convulsin de los movimientos revolucionarios. Y, por ltimo, una a finales del siglo XIX, la de Dulce, enmarcada en la guerra Hispano-Cubano-Norteamericana.