jeff foster - suicidio divino.doc

5
 SUICIDIO DIVINO- Jeff Fo ster Recientemente estuve hablando con una mujer que planeaba su propio suicidio. Había pasado las últimas semanas resolviendo sus finanzas, pagando sus deudas y tratando de encontrar padres adoptivos para su pequeña hija, quien se quedaría hurfana tras el suicidio de su madre. !uchas personas trataban de intervenir, pero ella ya estaba resuelta. "efinitivamente iba a morir. Había estado dando amenazas tiempo atr#s, pero esta vez era r eal. $us amigos y familiares entraron en p#nico. %o decidí hablar con ella.  &'so es todo. %o ya termin aquí. !i tiempo en la tierra termin(.&, me dijo desde un principio, al comienzo de nuestra primera sesi(n. )odo se había tornado en un pesar para ella *su trabajo, sus supuestos amigos, sus relaciones fallidas, su brillante pero sobre*activa mente, hasta su propia hija*. 'ra simple y sencillamente demasiado. $entía tanto dolor, se encontraba totalmente agotada, cansada y e+hausta de tratar de ayudar a la gente todo el tiempo sin recibir nada a cambio. $iempre era ella quien daba todo a todos, pero quin le daba a ella- "(nde estaba la gratitud, el amor- Hasta su hija era &tomar, tomar, tomar&, sus demandas eran incesantes. a única salida de este infierno era la muerte. 'l suicidio era la única soluci(n l(gica al problema de vivir. $u seguro de vida dejaría lo suficiente a su familia. e permití hablar y hablar. )enía mucho que decir, y yo dije muy poco. $implemente me puse de su lado, vi y sentí todo lo que hizo, le permití e+perimentar lo que ella esperaba, y permití que su e+periencia se convirtiera en la mía tambin. /ue f#cil ya que yo ya conocía ese ambiente de cansancio total, ese &he tratado tan duro de salvar a los dem#s y nunca he recibido nada&, esa desesperaci(n por morir 0o al menos por terminar el pesar de la vida1. % tambin, comprendía la sensaci(n de culpa y horrible tristeza que emergía al imaginar a mis seres queridos tratando de seguir sin mí. !e mantuve cerca, sin jugar el papel del &maestro espiritual& o &e+perto en prevenci(n de suicidios& o siquiera de &terapeuta2. 3iertamente no le habl sobre el no dualismo o la ausencia del &yo&, o sobre la perfecci(n de la presencia o la ausencia del ego. 4o nos enzarzamos en discusiones intelectuales sobre lo 5bsoluto y lo Relativo, sobre la ilusi(n del libre albedrío o las entradas y salidas de la 6nidad. 4o trat de arreglarla o consolarla, ni siquiera de &salvarla&. $implemente la escuch. 7uería aprender de ella y no enseñarle nada, ni alimentarla con nuevas creencias. "(nde era e+actamente que se encontraba en este instante- !e uní al club de &4uestras vidas son agotadoras y queremos liberarnos ahora&, ramos los agotados, los no amados, los que nadie aprecia, los feos, los gordos, los que estaban al borde del colapso, los que queríamos morir. os que nadie entendía. !e pregunto si alguien ha estado realmente ahí. !e pregunto si las personas con las que había hablado sobre su deseo de morir a lo largo de los años *su terapeuta, sus amigos, su familia* habían estado

Upload: david-borreguero

Post on 04-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

8/13/2019 Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/jeff-foster-suicidio-divinodoc 1/5

Page 2: Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

8/13/2019 Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/jeff-foster-suicidio-divinodoc 2/5

tratando de salvarla, de cambiarla, tratando de convencerla a vivir y seguirviviendo del mismo modo, en lugar de acompañarla y conocerla en su dolor ydesesperaci(n, tratando de darle valor a su e+periencia del momento presente.Había alguien que en algún momento la hubiese conocido realmente- otodos habían sido alejados por la pena y enojo que ella sentía, o quiz#s sus

propias incomodidades y deseos frustrados de ayudar-

Hablamos durante tres horas. 3uanto m#s habl#bamos, m#s me ponía en suszapatos, escuchando y viendo las cosas desde su perspectiva, acompañ#ndolasin tratar de repararla o juzgarla en lo correcto o incorrecto. 3uanto m#s haciaesto, m#s se relajaba, abrindole las puertas a sus verdaderos deseos ysueños ocultos. o que se hizo claro fue esto8 secretamente, lo último quequería era morir. 'n el fondo, ella sabía quin era realmente *la conscienciamisma* no puede morir. 'lla sabía que s(lo lo falso podía morir. 7ue s(lo suimagen podía morir. 7ue s(lo los sueños podían morir.

o que realmente deseaba no era una muerte física, no la muerte del cuerpo,no el cesar de su respiraci(n o de su latir9 quería la muerte de su falsaidentidad, la muerte de la pretensi(n, de la falta de autenticidad... "el &yo&limitado que pretendía ser. a reina de bienes raíces, la mujer caritativa, la que&encajaba& con los dem#s, la de mente brillante, era meramente falsa. $u viday la manera en la que se desarrollaba la estaba sofocando, y hasta estemomento, la única salida que veía estaba en las p(lizas de seguros de vida, lascasas de acogida, la ayuda psicol(gica y últimamente en la muerte.

:ronto se hizo evidente que esta mujer, aunque &muriendo& por fuera, pordentro tenía una rica y creativa esencia que simplemente no había tenido laoportunidad de e+presarse. :or dentro estaba llena de vida, tan abierta, tansensible a todo lo que le rodeaba, tan &amplia& como ella lo describi(,&conectada con todo y con todos&. 'ra una fuerza de la naturaleza, un libre ysalvaje espíritu que se había limitado totalmente a travs de los años. $e habíaaprisionado para encajar en una idea de segunda mano sobre lo que seconsideraba normal, correcto, apropiado o verdadero. Había vivido &la vidaincorrecta& por así decirlo. 6na muerta y agotada vida de dinero, números ypredicciones que estaba destruyendo a la e+ploradora, aventurera, poeta yvisionaria que llevaba dentro... 'sta buscadora espiritual... 'sta peregrina degran coraz(n que realmente era.

a parte limitada de ella quería morir, pero el &;ran %o&, como dijo ella,deseaba ser liberado.

% a pesar de que este no es mi lenguaje 0rara vez hablo de un &;ran %o& o deestar 5lineado con 'l 6niverso1 sabía que deseaba conocerla realmente. )eníaque entrar en su mundo, en su lenguaje... % quedarme ahí. $in parpadear porun instante.

3uanto m#s entendida, escuchada y no juzgada se sentía, m#s se relajaba ym#s hablaba abiertamente sobre sus deseos secretos de viajar, de e+plorar, de

transitar en lo desconocido sin un mapa. Hablaba con una pasi(n crecientesobre momentos en los que se había sentido libre, viva y despreocupada.

Page 3: Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

8/13/2019 Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/jeff-foster-suicidio-divinodoc 3/5

Había una aspiraci(n de regresar a la simplicidad. Había un fuego en ella queardía del amor que había sido sofocado por los intentos de &encajar&.

$u depresi(n suicida había sido un aviso a la vida. 'l dolor causado al oír lasofocaci(n le había parecido un desesperado deseo de morir. :ero realmente

no lo era, o sí- <'ra el deseo de vivir= <6n deseo de m#s vida= "eseaba vivir,vivir verdaderamente. %a no quería sofocarse bajo el peso de una falsaimagen. $(lo alguien desesperado por vivir podría e+perimentar ladesesperaci(n por morir. 3ada clula de su cuerpo deseaba terminar lapretensi(n, la falsedad y los sueños vividos a medias. 7uerían abrirse a la vida,a su escorzo y belleza. 4o quería morir, quería vivir de una manera real.

3(mo se vería en una vida real y sin miedos- )enía una mente brillante y uncoraz(n abierto, que habían sido cubiertos y desperdiciados en negociosinmobiliarios.

3omenzamos a e+plorar toda posibilidad realista para que vendiera su casa yse embarcara hacia lo desconocido con su amada hija 0&mi #ngel mandandodel cielo&1. $iempre había querido viajar a 4ueva >elanda, trabajar, construiruna vida allí. ?ivir una e+istencia m#s simple y verdadera... 7uería que su hijaestuviera rodeada de gente, paisajes y posibilidades que enriquecieran sualma. :odría hacerse realidad su sueño- $ería eso posible-

'staba claro que amaba a su hija. 'staba claro que quería que su hija viviera,creciera y aprendiera la verdad. $i colocase a su hija en una casa de acogidapara despus cometer suicido *que había sido su plan por varios años hastaahora*, le hubiese estado enseñando meramente limitaciones a la persona quem#s amaba. Hubiese estado enseñando algo falso, algo irreal. e hubieseestado enseñando a cerrar oportunidades en lugar de abrirlas. Hubiese estadoenseñando muerte, en lugar de vida. 4o hubiese estado enseñ#ndole laverdad.

'l suicidio sería una enseñanza falsa, una manera irreal de vivir y de no vivir.'lla sabía esto en el fondo de su ser. $i no se suicidaba, si dejaba que su cuerpo viviese, *y por otro lado mataba alyo irreal, dejando de pretender ser alguien que no era, dejando su trabajo y su

vida actual que destruía su espíritu* y se embarcaba en lo desconocido,abrindole la puerta al misterio del universo, podría finalmente convertirse en lamadre 0y hermana e hija y amiga y amante1 que tanto había deseado ser, esaque enseñaba a vivir sin miedos, a ser real, a no rendirse... hasta cuando unoest# cansado. %a no estaba dispuesta a ser &la cansada, la que desea lalibertad de toda responsabilidad&. 5hora sería totalmente, completamente,increíblemente responsable *en todo el sentido de la palabra*, capaz deresponder a la vida, a su hija, a sí misma. 3apaz de responder a la llamada querechaz( por tanto tiempo.

'ra el no hacerle caso a la vida lo que la estuvo lastimando todos esos años. 'l

deseo de la muerte y la certeza del suicidio en realidad eran una llamada de lavida, gritando una y otra vez &<vive, vive, vive=&.

Page 4: Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

8/13/2019 Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/jeff-foster-suicidio-divinodoc 4/5

'scucharía esta llamada, ahora que casi todo estaba perdido-

"e repente, todo se aclar(. %a no había opci(n. $abía que hacer. $abía lo quela vida estaba tratando de decirle. $iempre lo había sabido. $i, se iba a matar,

pero no en el sentido que su mente se había imaginado. @ba a matar a su yoviejo, a su yo limitado, a su yo falso. <'so era el suicidio verdadero= <'so era lavida llam#ndole= @ba a terminar con una vida que se había convertido en vana,sin sentido, vacía... % lo m#s importante, se había convertido en una vidaincorrecta, para ella y para sus seres queridos. 6na vida que la habíaconvertido en algo que ella ya no soportaba. 5hora, se dirigía a lo desconocidocon su amada hija, y con sus corazones abiertos a posibilidades. 'sto ya noera una decisi(n mental. 'sta no era una conclusi(n basada en el miedo. 'stoera el alivio total. 'sto era hundirse en la profunda realidad de sí misma... 'stoera honrar la vida. 'sto era un descanso profundo.

$u &mente brillante2 s(lo había podido llegar a la conclusi(n del suicidio. Habíacreído que había una opci(n entre la vida y la muerte, y había escogido lamuerte. :ero qu era lo que la mente sabía- a verdad de su ser s(lo estabadiciendo8 ?@?'. a mente nunca hubiese podido comprender esto.

4o había m#s opci(n que vivir.

 5 la mañana siguiente, me di cuenta que su aventura ya había comenzado. %ahabía estado empaquetando, haciendo arreglos, vendiendo cosas que ya noquería, prepar#ndose para su nueva vida. 6na vida de libertad, posibilidad ynovedad. %a no se preparaba para morir sino para vivir m#s. "e algún modo,era suicidio todavía, *pero un tipo de suicidio divino*, el suicidio de lo falso.

"e cualquier manera, todavía le quedaban muchas cosas por hacer, tantascosas que planear, tantas cosas que resolver *muy parecido a lo de antes*,pero ahora ya no estaba cansada, ya no estaba deprimida por todo esequehacer, ya que todos los quehaceres eran verdaderos. 'staba haciendo loque quería, lo que amaba... $in esperar que los dem#s le &dieran algo acambio&.

a relaci(n con su hija cambi( de la noche a la mañana. 5hora era obvio que

su hija jam#s fue un obst#culo a su libertad, o agujero por donde se escapasesu energía, mucho menos la raz(n de sus deseos de morir. $u hija era suacompañante, <una parte de este suicidio divino= 5hora, su hija ya no estaba&impidindole& vivir la vida que siempre había querido. 5hora, era precisamenteparte de esa vida. %a no era &su vida& contra &la mía&, ahora era simplemente?ida. 'sta vida. 4uestra vida.

%o no le enseñ nada a esta mujer. 'n realidad no había &hecho& nada. %o notengo teorías psicol(gicas astutas. $implemente la escuch profundamente,para así recordarle lo que ella siempre supo. 5l escucharla, simplemente lereflejaba su propia realidad, para que así pudiera escucharla por primera vez.

!ediante la devastaci(n y la destrucci(n total, se había creado un espacio paraque su verdad emergiera.

Page 5: Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

8/13/2019 Jeff Foster - SUICIDIO DIVINO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/jeff-foster-suicidio-divinodoc 5/5

's interesante que la palabra &deprimido& en ingls 0depressed1, suena muysimilar a un &descanso profundo& 0deep rest1. :odemos ver la depresi(n nocomo una enfermedad mental sino, en un nivel m#s profundo, como un estadode descanso al que se entra cuando estamos completamente e+haustos por el

peso de una autodefinici(n 0falsa1 de nuestra historia. 's una prdidasubconsciente de inters por lo superficial. 'l deseo de la falsa muerte. 'stedeseo debe ser honrado en lugar de medicado, meditado o analizado.

's impresionante lo que se puede desarrollar naturalmente cuando ladepresi(n y el deseo de morir 0que en realidad es un deseo de descanso1, sonverdaderamente honrados y acogidos, sin que se ignore o esquive el dolor.

's increíble lo que puede suceder cuando uno escucha activamente a laspersonas, desde una lente amorosa y libre de juicio, simplemente aceptando lainteligencia de la vida misma, permitiendo que el divino suicidio despierte, teja

su magia misteriosa.

 Autor:Aeff /oster