jccontadres

18
JUNTA CENTRAL DE CONTADORES

Upload: paula-ocampo

Post on 11-Jan-2017

24 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jccontadres

JUNTA CENTRAL DE CONTADORES

Page 2: Jccontadres

JUNTA CENTAL DE

CONTADORES

Corte constitucio

nal de Colombia

Regula

Procesos contables

Determinar el

código de ética

profesionalCODIGO

DE ETICA LEGA

Leyes que determinan la

conducta y principios de

los profesionales

Aprueba la tarifa

profesional

Se encarga de

Falencias en el marco

legal

Expiden

Encontramos que

Page 3: Jccontadres

RESEÑALa Junta Central de Contadores es el

Tribunal Disciplinario de la Contaduría Pública en Colombia y organismo de inspección y vigilancia de la misma, sus orígenes se remontan a 1956 cuando, como resultado de los esfuerzos mancomunados de los diversos entes sociales interesados en el proyecto de profesionalización de la contaduría pública en Colombia

Page 4: Jccontadres

NATURALEZALa Junta Central de Contadores es una

Unidad Administrativa Especial con personería jurídica, adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que en virtud de la Ley 1314 de 2009 continuará actuando como tribunal disciplinario y órgano de registro de la profesión contable, incluyendo dentro del ámbito de su competencia a los Contadores Públicos y a las demás entidades que presten sus servicios al público en general propios de la ciencia contable como profesión liberal.

Page 5: Jccontadres

OBJETIVOEl objetivo primordial dentro del

marco de su competencia es formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país, relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria

Page 6: Jccontadres

INTEGRANTES JUNTA CENTRAL DE CONTADORES

Según el Decreto 1259 y la Ley 298 de 1996, se integra por once(11) miembros, cuatro(4) en representación de los contadores públicos, de las asociaciones de universidades y de las facultades de contaduría pública, y, siete(7) en representación de algunos organismos del Estado.

Page 7: Jccontadres

INTEGRANTES JUNTA CENTRAL DE CONTADORES (II)A saber: Ministerio de Educación Nacional, Superintendencia de Valores, Superintendencia de Sociedades, Superintendencia Bancaria, Superintendencia Nacional de

Salud, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y Contaduría General de

la Nación.

Page 8: Jccontadres

TRIBUNAL DISCIPLINARIODe conformidad con lo dispuesto

en el artículo 9 de la Ley 1314 de 2009, podrá solicitar documentos, practicar inspecciones, obtener declaraciones y testimonios, así como aplicar sanciones personales o institucionales a quienes hayan violado las normas aplicables.

Page 9: Jccontadres

MISION La Unidad Administrativa Especial Junta

Central de Contadores es el organismo rector de la profesión de la Contaduría Pública responsable del registro, inspección y vigilancia de los Contadores Públicos y de las personas jurídicas prestadoras de servicios contables, actuando como Tribunal Disciplinario para garantizar el correcto ejercicio de la profesión contable  y la ética profesional.

Page 10: Jccontadres

VISION Para el 2018 la Unidad Administrativa

Especial Junta Central de Contadores será reconocida como la autoridad disciplinaria de la profesión contable, contando con talento humano competente, infraestructura y tecnología adecuada para la prestación de sus servicios con óptimos estándares de calidad y cobertura nacional.

Page 11: Jccontadres

OBJETIVOS: Estratégicos  Verificar la veracidad de la documentación

presentada por el usuario. Efectuar el  registro de las personas naturales y

personas jurídicas prestadorasde servicios contables y otorgar la tarjeta profesional.

Garantizar que la contaduría pública solo sea ejercida por Contadores Públicos debidamenteregistrados, de conformidad con las normas legales, sancionando en los términos de ley a quien viole tales disposiciones.

Page 12: Jccontadres

OBJETIVOS DE CALIDADProteger la profesión de la Contaduría Pública a

través de la lucha contra la corrupción. Reducir el tiempo de respuesta en el servicio de

registro y en los procesos disciplinarios. Garantizar procesos disciplinarios imparciales,

justos y transparentes de conformidad con los derechos constitucionales en especial el debido proceso y demás derechos civiles.

Desarrollar los objetivos y obligaciones misionales como los de apoyo funcional con personal idóneo plenamente comprometido  con la responsabilidad social y el plan estratégico institucional.

Page 13: Jccontadres

POLÍTICA DE CALIDAD:La Unidad Administrativa Especial Central de

Contadores está comprometida con la Sociedad Colombiana en garantizar que quienes ejercen la profesión contable, lo hagan con fundamento en el código ético así como en los principios y valores sociales que rigen la profesión, en protección del bien común. 

Nuestra prioridad es el usuario, sus requerimientos y su satisfacción, por lo cual nuestro compromiso es trabajar en equipo, para ofrecer un servicio eficiente, transparente, fortaleciendo el Sistema Integrado de Gestión en cumplimiento de las metas del Gobierno Nacional y de la entidad en su conjunto.

Page 14: Jccontadres

PRINCIPIOS ÉTICOS:Transparencia.Honestidad.Igualdad.Rectitud.Confianza.Responsabilidad.Prevalencia del bien común

Page 15: Jccontadres

LAS SANCIONES. La Junta Central de Contadores

podrá imponer las siguientes sanciones:

Amonestaciones en el caso de fallas leves.

Multas sucesivas hasta de cinco salarios mínimos cada una.

Suspensión de la inscripción.Cancelación de la inscripción.

Page 16: Jccontadres

EXPEDICION DE LA TARJETA PROFESIONAL

El decreto 1235 del 15 de mayo de 1991; determina los parámetros para la expedición de la tarjeta profesional de Contador Público por parte de la Junta Central de Contadores y establece que los Contadores Públicos a quienes se les expida la Tarjeta Profesional, podrán ejercer la profesión mientras tengan vigente la inscripción correspondiente.

Page 17: Jccontadres

CONCLUSION la Junta Central de Contadores tiene como

propósitos especiales resaltar la importancia de la fe pública para fomentar la confianza pública de los usuarios de los servicios profesionales de la contaduría pública, a través de la investigación de las conductas que puedan vulnerar el ordenamiento ético, aplicando las sanciones disciplinarias a que haya lugar. Así mismo, contribuye al desarrollo de la ciencia contable y a su ejercicio transparente y óptimo dentro de los principios del bien común.

Page 18: Jccontadres

Cibergrafía Pagina web, junta central de

contadores, https://www.jcc.gov.co/