javierregay edificio aragon ii

10

Upload: nuez-jose-antonio

Post on 29-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

MEMORIA DE CALIDADES

TRANSCRIPT

Page 1: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II

 

 

  

 

Page 2: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II

Datos del Municipio:

Altitud: 690 metros. Nº habitantes: 114

Descripción: Javierregay. Se encuentra en el Pirineo Aragonés, a la entrada del Valle de Hecho, en la margen izquierda del río Aragón Subordán, muy cerca de su confluencia con el río Aragón, asentado sobre una colina a 690 m de altitud.

Patrimonio histórico y cultural:

Formó municipio propio, incluyendo Somanés, hasta 1972 en que constituyó con Santa. Engracia el de Puente la Reina de Jaca y Somanés pasó a Santa Cilia de Jaca. Fernando el Católico ordenó en 1495 daba a Xavierre Gay 10 fuegos. En 1857 tenía 424 habitantes y 511 en 1900. Contaba con 94 en 2004. Su topónimo es prerromano, de probable origen vascón (sufijo –berri, “nuevo”). En las primeras citas documentales (años 867 y 948) aparece como Scaberri, forma simultaneada desde el Siglo XI con Essavierregay. En él confluían el camino de Zaragoza a Francia por el puerto de Palo y un ramal secundario del Camino de Santiago. Hasta 1299 fue dominio del rey de Aragón –es espuria la donación al monasterio de Santa Cruz de la Serós en 992 y 1100-, aunque entre 1276 y 1293 pasó varias veces del rey a los nobles Pedro Cornel y Rodrigo Jiménez de Luna. A partir del siglo XVI fue señorío de los Sanz de Latrás, ennoblecidos en la centuria siguiente Con el título de condes de Atarés, últimos señores del lugar en el siglo XIX.

Fiestas y tradiciones:

Celebra las fiestas patronales el 20 de enero, en honor de San Sebastián. Por Pascua es tradición muy arraigada “enramar” las casas de las muchachas solteras.

Page 3: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II

Actividades La localización de Javierregay, prácticamente en el centro de la comarca de la Jacetania, posibilita acceder de una forma rápida y cómoda a cualquiera de las actividades deportivas y turísticas de la zona.

PESCA SENDERISMO Y BTT MONTAÑISMO

Se puede practicar la pesca de la trucha durante la primavera y el verano en las aguas de los ríos Subordan y Aragón. También se puede pescar otras especies en el cercano embalse de Yesa.

Encontrará sendas y caminos, por los que pasear y disfrutar de la naturaleza, además de recolectar setas y hongos en la época otoñal. Rutas y travesías en BTT que le acercarán a los pueblos de los alrededores.

A 20 minutos de los apartamentos estará en pleno corazón de la Selva de Oza, desde donde podrá acceder a los picos más emblemáticos de esta parte del Pirineo. O realizar pequeñas excursiones, travesías, etc.

ESQUÍ ALPINO Y DE FONDO

HÍPICA VUELO SIN MOTOR

La proximidad de las pistas de esquí alpino de Candanchu y Atún (40 minutos) de Gabardito y Lizara para el esquí de fondo (30 minutos) hace posible acceder a las mismas cómodamente.

En el cercano pueblo de Bailo se encuentra un completo centro hípico, donde realizar actividades como paseos a caballo, excursiones, iniciación, etc.…

Practica de vuelo sin motor o simplemente paseos en avioneta desde el aeródromo de Santa Cilia de Jaca.

Page 4: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II

GALERÍA DE IMÁGENES:

Page 5: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II

MEMORIA DE CALIDADES:

CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA

• Zapatas aisladas, unidas entre sí mediante zunchos de atado, a lo largo de los cuales se apoyan los muros, de hormigón armado, sobre los que sustenta el forjado sanitario.

• Estructura de hormigón armado, con pilares cuadrados de 25x25 y forjados unidireccionales con nervios Insitu (jácenas) y bovedillas de hormigón. FACHADAS

• Fachada se realizara con bloque termo-arcilla de 19cm, aislamiento y mampostería de piedra de la zona.

AISLAMIENTOS • Aislamiento térmico y acústico, en cumplimiento normativa NBE CT-79 y NBE CA-88. En fachadas: Proyectado de espuma de poliuretano, previo ensabanado de la termo-arcilla. En cubiertas: Manta de fibras minerales de 8cm.

CUBIERTAS • Cubierta ventilada inclinada, de teja plana de hormigón color pardo. TABAQUERÍA Y PARTICIONES

• Los muros separadores entre viviendas se levantaran con bloque arliblok-acústico de 19 cm. • La tabiquería se llevara a cabo con ladrillo hueco de 7 cm.

REVESTIMIENTOS Y TECHOS • Los revestimientos interiores verticales se realizaran con yeso proyectado de 1,5 cm. Excepto en las estancias húmedas • Los revestimientos interiores horizontales se realizaran con yeso proyectado de 1,5 cm., excepto donde pasen instalaciones, que se realizaran con placa de escayola lisa.

Page 6: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II

PAVIMENTOS

• Planta1ª y 2 ª Pisos A y B: Baldosa de gres de 1ª calidad tipo keravent, colocada a junta abierta sobre solera de mortero autonivelante, con cemento cola especial de altas prestaciones.

• Patio y Escaleras: Baldosa mármol de piedra calatorao pulida de 2 cm. antideslizante De 1ª calidad colocada sobre solera de mortero a la tendida.

ALICATADOS

• Cocina: Baldosa de gres de 1ª calidad tipo keravent con cenefa decorativa, colocadas Cemento cola especial de altas prestaciones, sobre jarrado de mortero. • Baño Principal: Baldosa de gres de 1ª calidad tipo keravent, imitación gresite en dos tonalidades, colocadas con cemento cola especial de altas prestaciones, sobre jarrado de mortero.

FONTANERÍA • Distribución interior: Instalación de agua fría y caliente realizada mediante tubería de polietileno reticulado con accesorios de latón. Este tipo de material evitará la acumulación de cal y disminuirá los ruidos. Además, la instalación dispone de colectores de distribución y llaves de corte, en cada zona húmeda. • Llaves: General de corte para toda la vivienda e individual para cada aparato, excepto bañera. • Cocina: Instalación completa de agua para fregadero, lavadora y lavavajillas. • Aparatos sanitarios: Baño: Bañera de acero esmaltado, inodoro y lavabo de porcelana vitrificada. El tanque del inodoro está dotado con mecanismo de doble descarga para ahorro de consumo. Todos los sanitarios se instalarán en color blanco. • Grifería: Mezclador monomando, con cartucho cerámico y aireador en todos sanitarios,

acabado cromado. Inversor automático en bañera. Caño giratorio en fregadero. CARPINTERÍA INTERIOR

• Puertas de paso chapadas en haya, barnizadas y herrajes en aluminio o acero.

Page 7: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II

CARPINTERÍA EXTERIOR • Ventanas de madera barnizada y acristalada con vidrio tipo climalit 4-6-4 con contra-ventanos mallorquinas MOBILIARIO DE COCINA Y ELECTRODOMÉSTICOS

• Amueblamiento de cocina, con muebles de madera lacada de calidad estándar, formado por muebles bajos y altos, encimera plastificada, zócalo inferior, cornisa superior y remates.

• Conjunto: Placa vitroceramica de cuatro fuegos + Horno, de calidad estándar, totalmente instalados, • Campana extractora integrada, calidad estándar. • Fregadero, en acero inoxidable, calidad estándar, formado por poza y escurridor. ELECTRICIDAD • Grado de electrificación elevado. • Mecanismos Simón 31 ó similar en toda la vivienda. • Toma de teléfono en salón-comedor y dormitorio. • Toma de TV/FM en salón-comedor y dormitorio. CALEFACCIÓN • Radiadores integrados en un sistema eléctrico, calculando un salto térmico de -2ºc a + 20ºc PINTURA • En viviendas pintura plástica lisa lavable en tonos pasteles. SU VIVIENDA TAMBIÉN DISPONDRÁ DE:  

• Preinstalación de chimenea realizada con tubería de acero galvanizado helicoidal en salón.

• Garaje opcional, de 20 m2 cerrado, con puerta seccional motorizada.

Page 8: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II
Page 9: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II

 

 

Page 10: JAVIERREGAY EDIFICIO ARAGON II