jardin norma fer

14
Escuela normal para educadoras “Prof. Serafín contreras Manzo” Subdirección académica Academia de primer grado grupo B “Guía de entrevista para la educadora” Curso: Planeación educativa Alumna: Fernanda Reynoso Camacho Asesora: Norma Gilda Pérez Baights.

Upload: ferreynoso

Post on 13-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Escuela normal para educadoras Prof. Serafn contreras Manzo Subdireccin acadmica Academia de primer grado grupo B

Gua de entrevista para la educadora

Curso: Planeacin educativaAlumna: Fernanda Reynoso CamachoAsesora: Norma Gilda Prez Baights.

MORELIA, MICHOACAN A 10 DE MARZO DEL 2015.

ENTREVISTA A LA EDUCADORA

Propsito: obtener la informacin necesaria de cmo se planea en preescolar atreves de una entrevista a cargo de una educadora del jardn de nios, conociendo los pasos donde podamos adquirir conocimiento y aspectos de una planificacin que debemos cumplir.

Cul es su nombre? Giovanna Ins herrera Garca Qu antigedad tiene en la docencia?6 aos Hace cunto tiempo llego a este jardn?Hace 2 aos 6 meses Qu es una planificacin? Planear las actividades a desarrollar en el grupo tomando en cuenta campo formativo, competencia, aspecto, aprendizajes esperados, secuencia didctica, tiempo, materiales, etc. Qu tipos de planeacin utiliza?Secuencias didcticas, proyectos, secuencias semanales etc. Cul es la importancia de la planificacin en su trabajo para usted?El aprendizaje esperado, si se logr o no, que influy para que tuviera xito o no y retomarlo.

Por qu es importante la planeacin para usted? Para llevar un seguimiento real de los nios y tener bien claro lo que se quiere lograr. Qu documentos utiliza como base para la planeacin?El programa 2011 y apoyo didctico de las actividades. Cules son los elementos que usted utiliza en su planificacin del trabajo docente con los nios?Campo formativo, aspecto, competencia, aprendizaje esperado, situaciones de aprendizaje, materiales y tiempo. Qu tipo de formato utiliza usted?El que sugiere el PEP tomando las sugerencias del PEP con los aspectos que sugiere no deben de faltar en la planeacin. Cmo reparte los campos formativos para que los nios los puedan comprender todo?Regularmente se ven 2 por semana basndome como principal pensamiento matemtico y lenguaje y comunicacin. Cmo distribuye y como aborda las competencias de cada campo formativo a lo largo del ciclo escolar (lenguaje y comunicacin)?Integrando a la par lenguaje oral y lenguaje escrito. Qu modalidades didcticas y/o estrategias aplica en este campo formativo?Por lo general secuencias semanales y cuando se requiere proyecto apoyndome en distintos materiales por ejemplo: cuentos, trabalenguas, recetas, instructivos, cartas, etc. Qu dificultades se han presentado la aplicacin en la planeacin en este campo formativo?Varias veces los tiempos y en ocasiones la ausencia de los alumnos.

Cmo seleccionar actividades adecuadas para que se logren los aprendizajes esperados?Dependiendo del nivel de aprendizaje que presente el grupo se adecuan las actividades a mayor o a menor complejidad. Cmo promedio cuantas actividades trabaja en una sesin de clases para que los nios logren los aprendizajes esperados?Por lo general 2. Cada cuando realiza la planeacin?Cada semana o cada mes dependiendo, tomando en cuenta que diario se revisa el seguimiento. Considera importante las caractersticas individuales de los nios?Si mucho Toma en cuenta al planificar las caractersticas de sus alumnos as como el contexto socio cultural en la que se encuentra?S, siempre Cmo responde la planeacin que usted realiza a la diversidad del grupo respeto a sus formas de aprendizaje?Evaluando en lo general e individual los aprendizajes de los nios. Cules son las necesidades bsicas que usted considera para aplicar este campo formativo?Los saberes previos de los nios y de ah se parte para aplicar las actividades ya sea mayor o menor complejidad. En qu medida hace adecuaciones el programa con el que usted trabaja en este campo formativo?Con mucha frecuencia ya que adecuo para las necesidades del grupo y dependiendo de lo que quiero lograr con el grupo.

Qu criterios utiliza para evaluar a sus alumnos y cada cuanto lo hace o aplica?Primeramente si lograron el aprendizaje esperado, si logro el nio apropiarse de los conocimientos que se esperaban etc. La evaluacin se hace todos los das. Cmo atienden a los alumnos que presentan diferentes necesidades educativas especiales? En el grupo no se cuenta con alguno, pero si se brinda atencin ms personalizada a los que lo requieran.

ENTREVISTA A LA EDUCADORA SOBRE EL NIO XOCHIL ESTEFANIA HEREDIA MOSQUEDA Cules eran los saberes previos del nio de los campos formativos de pensamiento matemtico y lenguaje y comunicacin? Pues al principio todo era nuevo para l ya le llamaba la atencin las letras, los nmeros y todo aquello que era nuevo para l, esa era la evaluacin inicial. Qu inters tiene por estos campos formativos?Se interesa ms por los diferentes portadores de texto como es la carta, como se elabora una receta o instructivo, el peridico etc y las diferencia que existen entre ellos y en los nmeros le llama mucho la atencin los nmeros de las casas, del telfono de los anuncios que ven etc... Pero como ya sabe las letras y los nmeros ahora se interesa ms por saber cmo se aplican estos.

Cules han sido las dificultades del nio en estos campos?Al principio las letras ya que no las saba y comenc a dejarles ejercicios para que los hicieran en su libreta como las culebritas, las casitas, los circulitos esto para soltar la mano y ya que la soltaron y poder empezar con las letras y los nmeros y al principio peda mucha ayuda y no saba las vocales ni las letras. En los nmeros se le dificulta el 9 y el 6 ya que son muy parecidos. Qu avances ha tenido en estos campos? Los avances que he conseguido es que ya conoce en general las letras, vocales y los nmeros tambin sabe cmo son las letras y su nombre y como suenan. Cmo es la interaccin del nio en el grupo?Es muy buena ya que entre ellos existe una buena comunicacin, primero interactan primero conmigo y cuando estn realizando una actividad se preguntan entre ellos las dudas y yo pongo atencin y si el compaero le contesta correctamente lo dejo as pero si veo que no le explico bien yo les explico. Pero todos se llevan bien. Cules son las actitudes que tiene el nio dentro del grupo?Es trabajadora, seria , a la hora del trabajo le cuenta un poco de trabajo pero al final lo realiza Cul es el canal de aprendizaje del nio?Xochil es visula Cules son las actividades preferentes por el nio?En general le gusta todo, y dibujar.

Qu inters tiene el nio por los distintos campos?Se interesa por todo aquello que no conoce o lo que le ocasiona alguna duda. Cul es el campo formativo de mayor dificultad para el nio? Acorde a su edad ninguno, lo que pasa con xochil es que es tarda ms al realizar las actividades y cuando se le pregunta algo piensa mucho lo que me contestara pero lo hace de manera correcta. Cmo lo evala? Para la evaluacin me baso en los aprendizaje esperados que estoy trabajando y conforme a eso los evalu.

Entrevista a la nia Cmo te llamas?Xochil Estefana Cuntos aos tienes?Cinco Qu te gusta hacer?Comer nieve, hacer corazones, correr, lavar los trastes y colorear. Qu es lo que no te gusta?No me gustan las novelas Cul es tu animal preferido?Las mariposas y los conejos Te gusta venir a a la escuela?Si porque juego Qu te gusta hacer en tu casa?En mi casa me gusta jugar y estar con mi hermana

Cmo se llaman tus papas?Mi papa enrique y mi mama Yesica Tienes hermanos?Si , se llama Alexandra y es ms chiquita que yo Ves la tele?Si en mi casa Cules son tus pelculas favoritas?La pelcula de choqui y de caris la de la hormiguita Qu te gusta hacer en la escuela?Dibujar y jugar Cul es la materia que ms te gusta? Todas porque en todas aprendo Cul es la materia que menos te gusta?Leer porque no se

ENTREVISTA A LA EDUCADORA SOBRE EL NIO ngel Misael Garca Jimnez

Cules eran los saberes previos del nio de los campos formativos de pensamiento matemtico y lenguaje y comunicacin?Pues al principio todo era nuevo para l ya le llamaba la atencin las letras, los nmeros y todo aquello que era nuevo para l, esa era la evaluacin inicial.

Qu inters tiene por estos campos formativos?Se interesa ms por los diferentes portadores de texto como es la carta, como se elabora una receta o instructivo, el peridico etc y las diferencia que existen entre ellos y en los nmeros le llama mucho la atencin los nmeros de las casas, del telfono de los anuncios que ven etc... Pero como ya sabe las letras y los nmeros ahora se interesa ms por saber cmo se aplican estos. Cules han sido las dificultades del nio en estos campos?Al principio las letras ya que no las saba y comenc a dejarles ejercicios para que los hicieran en su libreta como las culebritas, las casitas, los circulitos esto para soltar la mano y ya que la soltaron y poder empezar con las letras y los nmeros y al principio peda mucha ayuda y no saba las vocales ni las letras. En los nmeros se le dificulta el 9 y el 6 ya que son muy parecidos. Qu avances ha tenido en estos campos? Los avances que he conseguido es que ya conoce en general las letras, vocales y los nmeros tambin sabe cmo son las letras y su nombre y como suenan. Cmo es la interaccin del nio en el grupo?Es muy buena ya que entre ellos existe una buena comunicacin, primero interactan primero conmigo y cuando estn realizando una actividad se preguntan entre ellos las dudas y yo pongo atencin y si el compaero le contesta correctamente lo dejo as pero si veo que no le explico bien yo les explico. Pero todos se llevan bien.

Cules son las actitudes que tiene el nio dentro del grupo?Es trabajadora, seria , a la hora del trabajo le cuenta un poco de trabajo pero al final lo realiza Cul es el canal de aprendizaje del nio?Es auditivo Cules son las actividades preferentes por el nio?Le gusta mucho escribir Qu inters tiene el nio por los distintos campos?Se interesa por todos los campos formativos en especial lo que desconoce. Cul es el campo formativo de mayor dificultad para el nio?Acorde a su edad ninguno, inclusive en matemticas ya cuenta hasta el 50. Cmo lo evala? Para la evaluacin me baso en los aprendizaje esperados que estoy trabajando y conforme a eso los evalu.

Entrevista al nio

Cmo te llamas?Angel Misael Cuntos aos tienes?Cinco Qu te gusta hacer?Me gusta pintar, las letras y leer

Qu es lo que no te gusta?No me gusta colorear ni hacer monos Cul es tu animal preferido?Los leones y los perros Te gusta venir a a la escuela?Si mucho Qu te gusta hacer en tu casa?Jugar y escribir Cmo se llaman tus papas?Rosi y Victor Tienes hermanos?Una hermana que se llama Evelin Ves la tele?Si , a veces Cules son tus pelculas favoritas?Transformers Qu te gusta hacer en la escuela?Armar rompecabezas Cul es la materia que ms te gusta?Escribir y los nmeros Cul es la materia que menos te gusta?La de colorear