james young simpson

10
JAMES YOUNG SIMPSON: El 4 de noviembre de 1847, el doctor escocés James Young Simpson experimentó en él, junto a tres amigos, las propiedades anestésicas del cloroformo. Con posterioridad, el 8 de noviembre de ese año, se lo administró a una paciente que se encontraba en trabajo de parto, y en agradecimiento nombró a su hija Anaesthesia. El hecho fue reportado ante la Sociedad Médico Quirúrgica de Edinburgo el 10 de noviembre de 1847. A pesar de las críticas recibidas, su descubrimiento empezó a aplicarse en la práctica de obstetricia y en otras especialidades, como la cirugía. Simpson es reconocido como el pionero en la aplicación de ese compuesto en a medicina, y unque aparentemente la propuesta original de utilizar el cloroformo con fines anestésicos provino del químico David Waldie, la realidad es que James Young hizo las pruebas demostrativas y patentó como suyo el descubrimiento. El eminente médico escocés falleció en la ciudad de Edimburgo, en 1870. Experimentando las propiedades del cloroformo con la ayuda de sus asistentes, llamados Keith y Matthew Duncan.

Upload: may-lizzbth-mercado-mazon

Post on 25-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

JAMES YOUNG SIMPSON:

El 4 de noviembre de 1847, el doctor escocs James Young Simpson experiment en l, junto a tres amigos, las propiedades anestsicas del cloroformo. Con posterioridad, el 8 de noviembre de ese ao, se lo administr a una paciente que se encontraba en trabajo de parto, y en agradecimiento nombr a su hija Anaesthesia.El hecho fue reportado ante la Sociedad Mdico Quirrgica de Edinburgo el 10 de noviembre de 1847. A pesar de las crticas recibidas, su descubrimiento empez a aplicarse en la prctica de obstetricia y en otras especialidades, como la ciruga.Simpson es reconocido como el pionero en la aplicacin de ese compuesto en a medicina, y unque aparentemente la propuesta original de utilizar el cloroformo con fines anestsicos provino del qumico David Waldie, la realidad es que James Young hizo las pruebas demostrativas y patent como suyo el descubrimiento. El eminente mdico escocs falleci en la ciudad de Edimburgo, en 1870.

Experimentando las propiedades del cloroformo con la ayuda de sus asistentes, llamados Keith y Matthew Duncan.

FRIEDRICH WILHELM ADAM SERTRNER

Friedrich W. A. Sertrner(Neuhaus(hoyPaderborn),19 de junio1783-20 de febrero1841) fue unfarmacuticoalemnpionero del descubrimiento y aislamiento de los principios qumicosde lamorfina.Interesado por elopiodesde muy pronto, aisl elcido mecnicoy una sustancia de carcter bsico que consider como el elemento propio de la accin narctica.Aprendiz de farmacutico desde los 16 aos, consigui su propiafarmaciaen1809enEinbeck, donde estuvo hasta1820en que se traslad aHamelm.En1831recibi elpremio Monthyonde la Acadmie des Sciences de Pars por haber comprobado la naturaleza alcalina de la morfina, hallazgo que posibilit quePaul Traugott Meissnerformulase el concepto dealcaloideenViena.

Friedrich Serturner (1783-1841) lograron aislar los cristales de morfina contenidas en resina de amapola seca, creando as un nuevo y poderoso analgsico sustancia que podra ser prescrito por mdicos en potencias predecibles.En 1803, el joven Friedrich Serturner era un aprendiz de farmacia de 20 aos de edad, con educacin limitada.Sin embargo, a travs de una investigacin diligente, se asla y se extrae la morfina cristales de una sustancia alquitranada opio llamado jugo de semilla de amapola con xito.Al hacerlo, se convirti en el primer qumico nunca para aislar e identificar el ingrediente activo asociado con una planta medicinal o plantas.Adems, el descubrimiento de Serturner activar los mdicos a recetar morfina en dosis reguladas.Fue un poderoso nuevo mtodo para aliviar el dolor y eliminar los peligros de sobredosis asociadas con jugo de amapola en bruto, que variaba de forma impredecible en su concentracin de morfina de un lote a otro.Aislamiento de la morfinaSerturner naci Friedrich Wilhelm Adam Ferdinand Serturner en Neuhaus, Prusia, en 1783.Sus padres austriacos, Joseph Simon Serdinner y Marie Thrse Brockmann, estaban al servicio del prncipe Paderborn, Friedrich Wilhelm.Serdinner, un inspector ingeniero y la construccin en el municipio de Wilhelm muri en 1798.El prncipe, que era el padrino de Serturner, muri en el mismo ao.Estas muertes dejaron Serturner, a los 15 aos, sin un medio de apoyo.Fue aprendiz de un boticario tribunal llamado Cramer.Mientras se desempeaba como aprendiz de Cramer, Serturner decidi investigar la naturaleza de opio para aislar la sustancia analgsico especfico en la droga.Durante su trabajo en la farmacia, se dio cuenta de los peligros asociados con los mdicos de prescribir el opio crudo como analgsico.El opio, derivado de las cpsulas de las semillas de amapolas blancas y distribuido en forma de jugo de amapola seca, vari drsticamente la potencia de un lote a otro jugo.As que era casi imposible que los mdicos receten el frmaco con eficacia.Los peligros a veces eclipsado los beneficios, porque el opio a veces era letal.Despus de una larga experimentacin, en 1803 Serturner aislado con xito una blanca, cristalina, sustancia alcaloide, que describi como el "factor inductor del sueo" de opio.Serturner llam morfina despus de Morfeo, el dios griego del sueo.l continu realizando sus experimentos con discrecin, a altas horas de la noche y en otras ocasiones cuando estaba solo.Con el tiempo se introdujo ratones bodega y perros callejeros en los experimentos para observar los efectos de la morfina en animales vivos.Para determinar una dosificacin apropiada para los seres humanos, Serturner alist amigos para ingerir la morfina en una serie de experimentos controlados.Serturner tambin particip en los experimentos, mientras que la observacin y el registro de los efectos de la droga en dosis mayores.Los experimentos revelaron que la mitad del grano de la morfina induce un feliz, sensacin de mareo.Una segunda dosis caus somnolencia y fatiga excesiva.Los sujetos cayeron en la confusin seguida de un profundo sueo despus de ingerir una tercera dosis, y sufrieron nuseas y dolores de cabeza al despertar.Aunque sus amigos se negaron a continuar con los experimentos, Serturner tom el compuesto morfina durante meses por el mismo, sin darse cuenta de que era extremadamente adictivo.Serturner continu con su carrera de farmacia, de pasar la prueba para el ayudante de boticario.En 1806, se traslad a la ciudad prusiana de Aachen, donde trabaj como asistente del boticario locales, un hombre llamado Hink.Ese ao, public dos artculos sobre sus experimentos de la morfina, pero fueron en gran medida ignorado.Por 1809 se haba convertido en un farmacutico con licencia y el propietario de su propio negocio en Westfalia.l public un informe sobre sus experimentos con la morfina, por tercera vez, describiendo sus hallazgos con mucha ms profundidad.El informe, titulado Ueber das Morphium als Hauptbestandteil des opiums, recibi ms atencin que sus escritos anteriores.Fue reconocido por la Sociedad Mineralgica alemn durante su reunin en Jena, en marzo del 1817.A instancias del conocido filsofo Johann Wolfgang von Goethe, la sociedad denominada Serturner como miembro honorario del grupo.La facultad de la universidad de Jena le dio el ttulo de doctor honoris causa, y finalmente recibi honores similares en las universidades de Marburgo, Berln, San Petersburgo, Batavia, Pars y Lisboa.En 1831, recibi el premio Serturner Montyon como "Benefactor de la Humanidad" por su trabajo en el aislamiento de la morfina del opio.El premio, con base en un nombramiento del distinguido Instituto de Francia, incluido un bolso de 2.000 francos y trajo Serturner la notoriedad que ansiaba en reconocimiento a su incansable investigacin.Consecuencias de la FamaCon el regreso del gobierno de Hanover a Westfalia, licencia de Serturner para operar su boticario, emitida bajo la autoridad francesa anterior, fue revocada.En 1820 se traslad a Serturner Hameln para operar la farmacia de la ciudad.Ciertas facciones de la comunidad mdica alemana se neg a reconocer la importancia del descubrimiento de Serturner.Los crticos difamaron su reputacin y menospreciaron su investigacin como un aficionado.Historiadores de la medicina despus atribuyen mucha ms importancia a la labor de Serturner, especialmente teniendo en cuenta las dificultades que enfrent.El campo de la qumica orgnica se desarroll apenas durante su vida.l logr su investigacin con una formacin mdica incompleta y slo con los limitados recursos disponibles para l como farmacutico.Es un testimonio de su ingenio y de su pasin que l tuvo xito en la creacin de la reaccin qumica exactamente como lo haba propuesto hacer.Hiptesis cientficas de Serturner extendieron ms all de su curiosidad acerca de las propiedades que inducen el sueo de opio.Debido a su compromiso con la investigacin cientfica, que se diversific en otras investigaciones.Su esposa, Lenore von Rettberg, con quien se cas en 1821, debidamente manejado el negocio del da a da de su farmacia, dando de este modo Serturner mayor libertad para llevar a cabo sus experimentos.Serturner teoriza acerca de otras reacciones qumicas, incluyendo la formacin potencial de ter a partir de alcohol y cido sulfrico.Tambin especul sobre el calor atmosfrico y el calor en fro.Su especulacin excesiva a veces eclipsado su trabajo, y lo puso en desventaja entre sus contemporneos en la comunidad cientfica.Las revistas cientficas son reacios a publicar sus escritos, aunque muchas de sus teoras y conclusiones ms tarde result ser cierto.Por ejemplo, se observ el comportamiento de clera durante una epidemia y precisa atribuir su causa a un organismo vivo.Serturner tambin evalu con precisin la naturaleza de los compuestos alcaloides, que calific de "lcali vegetal", desmintiendo as la idea de que todas las sustancias de las plantas medicinales eran cidos.En su investigacin morfina demostr la facilidad con sustancias puedan ser aislados a travs de la cristalizacin, ya que las sustancias cristalinas no pueden formar nuevos compuestos con sustancias cristalinas de diferentes tipos.A pesar de la importancia de su investigacin, Serturner sufra de depresin crnica y sufri una severa retirada.En sus ltimos aos se consider a s mismo un fracaso en su bsqueda para desarrollar una frmula analgsico seguro y eficaz, una manera de matar el dolor sin que el paciente inconsciente.En su frustracin por la respuesta indiferente a la comunidad cientfica a gran parte de su obra, Serturner volvi la investigacin para mejorar los diseos de las armas de fuego, balas y otras municiones.l desarroll un diseo mejorado para rifles traseros-cargado y cre una aleacin de plomo-antimonio para hacer balas, que resultaron eficaces en el aumento de rango.Sin embargo, sus intentos de inventar un tipo mejorado de la plvora tuvieron poco xito.Irnicamente, el gobierno de Hannover, que lo haba expulsado de su farmacia Westfalia, ms tarde lo honr como un patriota por sus investigaciones sobre las armas de fuego y municiones.Los ltimos aos de Serturner se sacudieron con la amargura y el dolor.Se convirti en un recluso y un hipocondraco que lamentaba lo que l percibe como un mundo sin sentido.Se volvi cada vez ms a la morfina para calmar su dolor, hasta que los efectos secundarios se hicieron intolerables.Con el tiempo su adiccin aument su malestar.Muri en Hameln el 20 de febrero de 1841, sin saber que todo el potencial de su descubrimiento era inminente con la invencin de la medicacin intravenosa unos aos ms tarde.El significado de gran parte de la investigacin de Serturner sigue siendo objeto de controversia entre los historiadores.Algunos se acercan a sus logros con vacilacin, citando su tendencia a especular en exceso.Otros elogian el trabajo de Serturner pero culpan a sus frustraciones en su incapacidad para articular sus hallazgos con claridad suficiente para satisfacer a los profesionales mdicos europeos del siglo 19.Entre sus obras son una disertacin de dos volmenes, Sistema der Physik Chemischen, con fecha de 1820 a 1822, y das de piel Annalen der Elemente Universalsystem, compuesto por tres volmenes y fechado 1826-29.A pesar de su escasa educacin, el trabajo de Serturner result de gran alcance.Ms all del aislamiento de los cristales de la morfina, que efectivamente demostr que las plantas medicinales contienen sustancias especficas que se pueden extraer de manera eficiente, lo que permite un control de precisin de una dosis prescrita de frmaco.LibrosDaintith, John; Sarah Mitchell, y Elizabeth Tootill, Una Enciclopedia Biogrfica de Cientficos,, Facts on File, 1981.Dictionary of Scientific Biography, editado por Charles Coulston Gillispie, Hijos de Charles Scribner, 1975.Montgomery, Elizabeth Rider, La historia detrs de grandes descubrimientos mdicos, Dodd, Mead and Company, 1945.

LEOPOLDO RO DE LA LOZA

Leopoldo Ro de la Loza (1807-1876), cientfico mexicano, es recordado por sus contribuciones en el campo de laqumicay lafarmacia, y por su papel relevante que tuvo durante la epidemia decleraen 1833, as como por ser el primer mexicano en obtener en el laboratorio oxgeno y otros elementos qumicos de origen natural.BiografaNaci el 15 de noviembre de 1807 en laCiudad de Mxicoen el seno de una familia humilde. Su padre, Mariano, era dueo de una pequea empresa de productos qumicos. En1815, mientras su padre preparababicloruro de mercurio, ocurri un accidente que produjo un incendio, producto del cual don Mariano falleci y Leopoldo Ro qued con secuelas respiratorias de por vida debido a la inhalacin de los vapores txicos.1En1827contrae matrimonio con Magdalena Valderrama, de quin enviud. Posteriormente, en1854, contrae matrimonio con la joven Valenta Miranda, 24 aos menor que l. Dos de sus hijos fueron relevantes en la farmacutica mexicana: Maximino y Francisco.1Realiz estudios en elColegio de San Ildefonso, despus de concluir, se inscribi en laEscuela de Ciruga, donde curs la materia de botnica que imparta el profesorVicente Cervantes.2Tambin tom clases de mineraloga conAndrs Manuel del Ro, as como de qumica con Manuel Cotero. En 1833 obtuvo los grados acadmicos de mdico, cirujano y farmacutico, justo en el ao que la clera se propag en Mxico, descubierta en 1817, despert su inters cientfico, no obstante que la mayora de la poblacin la consideraba como un castigo divino por las reformas liberales que afectaban al clero.2Las acciones del gobierno fueron inmediatas al solicitar la ayuda de los mejores farmacuticos y mdicos de ese de tiempo, destacando Leopoldo Ro de la Loza, quien recientemente haba egresado, siendo su papel fue determinante en el combate a esta enfermedad.2Sobresaliente como profesor, promovi la aplicacin de la qumica en distintas disciplinas que mantenan alguna relacin.As, explor en los campos de la medicina, la farmacia y la agricultura. Transmiti sus conocimientos en la Escuela Nacional de Medicina y el Colegio de Minera.Durante lainvasin estadounidenseen1847form una compaa mdico militar para defender la ciudad, que se integr por profesores y estudiantes de la Escuela de Medicina. Pese a tener una formacin cientfica, tambin se desempe en la milicia, participando en varios combates donde se uni al batalln Hidalgo, en el que confluyeron abogados, artesanos, empresarios y jvenes.2Logros cientficosEn su faceta experimental, uno de sus mayores logros fue el aislamiento en el laboratorio que hizo de sustancias naturales como eloxgeno, elanhdrido carbnicoy elnitrgeno, con ello se convirti en el primer cientfico mexicano en realizar tal proeza. Tambin estudi los vegetales y sus componentes.Su contribucin en el campo cientfico, le mereci en 1856 la Medalla de Primera Clase de la Sociedad Universal Protectora de las Artes Industriales de Londres, por la caracterizacin del cido piptzohco.Mermado en salud por el percance que tuvo en 1819, su estado fsico fue decayendo al grado de no poder realizar sus actividades, Ro de la Loza muri en la Ciudad de Mxico, y tal como era su voluntad, sus restos fueron sepultados de manera discreta, en una fosa de segunda clase, en el Panten Dolores.2Referencias1. Saltar a:abUrbn Martinez, Guadalupe Araceli; Aceves Pastrana, Patricia Elena (2001). Leopoldo Ro de la Loza en la institucionalizacin de la qumica mexicana.Revista de la Sociedad de Qumica de Mxico(Mxico: Sociedad Qumica de Mxico)45(1): pp.35-39.ISSN16659686. Consultado el 20 de noviembre de 2013.2. Saltar a:abcdeLeopoldo Rio de la Loza[1]3. Ir aGarritz, Andoni (abril de 2007). 200 aniversario del nacimiento de Leopoldo Ro de la Loza. Consultado el 20 de noviembrede 2013.