(j g.l :j qo ;e q. 'o -...

120
colección fragua mexicana A partir de 1972 dos hechos han sido significativos en cuanto a los problemas del campo y del campesinado. La crisis agrícola, presente desde el inicio de la década de los sesentas, se hace evidente para todo el mundo a partir de la fecha señalada. Los estallidos de la lucha de clases en el campo, espontáneos y desparramados en el tiempo y el es- pacio, cambian deéárácter en los setentas para ser masivos, además de presentar un grado de consciencia e incluso de organización imprevisíbles algunos años atrás. El libro que el lector tiene en sus manos, se inscribe naturalmente, como un reflejo más de este proceso social. El trabajo pretende no sólo ser un reflejo de las luchas campesinas, intenta, con toda modestia, constituirse en un elemento más de ese proceso, y sumarse así a la lucha por un cambio social hoy día imprescindible. ediciones el caballito 1:\ f m .. juan castaingts 1;" .. c: teillery .. 'o (J (J G.l :J QO ;e "C 1:' o lo. Q. c: 'o .- u l1l 1:'1 - ::s (J "" ... O ""' "C O E .. ' el) .... 1" . - la ... tI) 1'0 ,- - 1'0 ;, articulación de .... 1 .rJ modos de producción

Upload: hakhuong

Post on 03-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • coleccin

    fragua mexicana

    A partir de 1972 dos hechos han sido significativos en cuanto a los problemas del campo y del campesinado. La crisis agrcola, presente desde el inicio de la dcada de los sesentas, se hace evidente para todo el mundo a partir de la fecha sealada. Los estallidos de la lucha de clases en el campo, espontneos y desparramados en el tiempo y el espacio, cambian dercter en los setentas para ser masivos, adems de presentar un grado de consciencia e incluso de organizacin imprevisbles algunos aos atrs.

    El libro que el lector tiene en sus manos, se inscribe naturalmente, como un reflejo ms de este proceso social. El trabajo pretende no slo ser un reflejo de las luchas campesinas, intenta, con toda modestia, constituirse en un elemento ms de ese proceso, y sumarse as a la lucha por un cambio social hoy da imprescindible.

    ediciones

    el caballito

    1:\ f -~-~ .~ ,~-"

    m ..juancastaingts r~ 1;" ..c: teillery ..

    'o (J (J

    G.l :J QO ;e"C 1:'

    o lo. Q. c:

    'o.u l1l ~ 1:'1-::s (J "" ... O ""' "C ~ O

    E

    .. ' el).... 1" '~ .~':la ... tI) 1'0 I~J

    ,1'0;, articulacin de .... 1.rJ modos de produccin ~ ~~

  • -'r-

    J. CASTAINGTS TEILLERY

    articulacin 11 \ .. _e.~~L

    I demudus ~

    j:1':

    Jj

    de produccinl' I ~" t,

    1 \ i, [iJ it'1'

    l~J EDICIONES EL CABALliTO I, MEXICo. D.F. 1979 ~~'

    "

    \

    --~:4

    Ji lit !,1 li'.1'

    ji! ir;;

    i '1; i I

    li i ~

    :1 1

    !~

    ;1! !i !!l

    !~Ir~

    1 1';11j; , : .~

    !II !~

    !

    l''1i~

    I:i

    1~1!!,.:'!I

    i

  • .~~~

    ARTICULACION DE MODOS DE PRODUCCION de J. Castaingts Teillery D.R. 1979 Ediciones El Caballito, S.A. Av. Jurez 64, Mxico I,D.F.

    '.', ,

    PLAN DE LA OBRA

    PROLOGO 7

    INTRODUCCION 11

    PRIMERA PARTE. MODOS DE PRODUCCION y RELACIONES SOCIALES EN EL CAMPO MEXICANO 20

    CAPITULO PRIMERO. LA ESTRUCTURA DE RELACIONES SOCIALES 2d'

    A) .LOS MODOS DE PRODUCCION y LAS CLASES SOCIALES. 2S al) El concepto de modo de produccin 27 a2) Las clases sociales y los modos de produccin 3S a3) Los modos de produccin en Mxico 40

    B) LA ESTRUCTURA SOCIAL 48 b1) La estructura de las clases sociales 48 b2) Las relaciones indomestizas 56 b3) Las relaciones sociales 61 .b4) El contrato "didico" 66 bS) La estructura social actual, respuesta a la articula

    cin de modos de produccin 70

    CAPITULO SEGUNDO. LAS ESTRUCTURAS DEL PARENTESCO CULTURALES y POLITICAS 81

    A) LA ESTRUCTURA DEL PARENTESCO 86

    a2) El sistema de parentesco indgena 9S IMPRESO EN MEXICO PRINTED IN MEXICO

    al) El sistema de parentesco mestizo 86

    , r''~~~~!:j~;;'i!i~:;~;ci'.i$~ti:JW~.!r~klJ~1!ll1lr;ili:iliWjili:JtiWi!!!ll:ili!~~~r:'il:j;::l",&lli}b~P;;::~St:.!U;'J;~"""",:.:.-"",,_o". __,.......,", __. _ ~-

  • __~";:r -------- ._---,-----.

    B) LAESTRUCTURACULTURAL 103 bl) La religin y las relaciones culturales de dependen

    ~ 100 b2) Las representaciones mentales de las relaciones so

    ciales 109

    C) LA ESTRUCTURA POLITICA 117 el) La jerarqua poltica religiosa 117 c2) El sistema de cargos en la comunidad indgena 119 c3) La dependencia poltica e ideolgica hacia el exte

    rior 135 c4) La medicin' del poder poltico en la articulacin

    de modos de pro9.l,lccin 137

    SEGUNDA PARTE. LA ARTICULACION DE LOS MODOS DE PRODUCCION 142

    INTRODUCCION 142

    CAPITULO TERCERO. LOS MECANISMOS DE EXTRACCION DEL EXCEDENTE MEDIANTE EL INTERCAMBIO DE MERCANCIAS' 146

    A) LOS PRECIOS DE PRODUCCION EN EL SECTOR "DESARROLLADO" 148 al) El concepto de "precios de produccin" 148 a2) El'modelo de precios de produccin 156 a3) Algunas leyes del sistema de precios de producci: 159

    B) EL SISTEMA DE LAS RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL MODO DE PRODUCCION NO CAPITALISTA 165 b1) El concepto de ''valor'' en el modo de produccin

    ro capitalista 165 b2) El modelo de intercambios en la comunidad cam

    pesina tradicional 169 b3) Las principales leyes del modelo de determinacin

    de la tasa de intercambio en la comunidad campesina 172

    C) LA ARTICULACION DE LOS SISTEMAS DE INTERCAMBIO el) Para los productos comunes a los dos sistemas, c2) Para los productos vendidos' por la .comunidad y

    aqullos que compra en el exterior

    180 180"

    187

    CAPITULO CUARTO. REPERCUSIONES DE' LA ARTICULACION DE LOS MODOS DE PRODUCCION EN LA COMUNIDAD CAMPESINA 190

    A) REPERCUSIONES EN "LAS FUERZAS PRODUCT!VAS. LA SUPERESTRUCTURA Y LAS CONDICIONES DE REPRODUCCION DE LA COMUNIDAD al) Repercusin en !lis estructuras: productiva, social

    .y poltica a2) Repercusiones en la superestructura a3) Las condiciones de reproduccin de la comunidad

    191

    19L 200 203

    B) LA DETERMINACION DEL VALOR DE LA FUERZA DE TRABAJO CAMPESINA bl) El carcter complementario de la fuerza de trabajo b2) Proletarizacin y semi.proletarizac~n

    209 2.09 212

    CONCLUSIONES 216

    A) B) C)

    Observaciones tericas Observaciones prcticas Observaciones polticas

    216 219 222

    BIBLIOGRAFIA 225

  • I

    ". PROLOGO

    Cada da se es ms consciente en Mxico de los profundos problemas a que hacen frente nuestros campesinos. Sin embargo, hace tan slo unos cuantos aos que la clase de Econom a Agrcola se suprimi del programa obligatorio del economista" para dejarla como simple optativa. Hoy el caso es distinto, los problemas del campo se estudian en casi todas las escuelas y facultades que se ocupan de las ciencias sociales.

    Sin embargo, el cambio no proviene de una evolucin interna en las esferas intelectuales, sino que stas han tenido que reflejar la evolucin acaecida en lo social. A partir del ao de 1972 dos hechos han sido significativos en cuanto a los problemas del campo y del campesino. La crisis agrcola, presente desde el inicio de la dcada de los sesentas, se hace evidente para todo el mundo a partir de la fecha sealada. Los estallidos de la lucha de clases en el campo, espontneos y desparramados en el tiempo y el espacio, cambian de carcter en los setentas para ser masivos, adems de presentar un grado de consciencia e incluso de organizacin imprevisibles algunos aos atrs.

    El libro que el lector tiene en sus manos, se inscribe naturalmente, como un reflejo ms de este proceso social. Las condiciones que le dieron origen (presentacin de una tesis de Doctorado de Tercer Ciclo en una universidad extranjera, 1975), determinan la presentacin acadmica de los problemas tratados. No obstante, el trabajo pretende no slo ser un reflejo de las luchas campesinas, intenta, con toda modestia, constituirse en un elemento ms de ese proceso, y sumarse as a la lucha por un cambio social hoy da imprescindible.

    7

  • I Hay varios libros que a la fecha han salido sobre el

    tema que aqu se trata. Se ha eludido claramente la discusin crtica con estos autores. Estamos convencidos que el grado de avance que se tiene hoy da en estos problemas, es an incipiente, slo las mentalidades dogmticas piensan' poder tener la "verdad': Creemos que es ms conveniente y ms prudente, presentar los anlisis en trminos positivos. La confrontacin entre los distintos puntos de vista, no podr ser un asunto exclusivo de los crculos acadmicos (aunque este libro est dirigido hacia ellos); el movimiento campesino tomar la palabra a su manera y nos ensear a los universitarios, elementos esenciales. La articulacin orgnica de estos integrantes del proceso, deber ortentar el conocimiento y la lucha por senderos mucho ms fructferos que la mera discusin acadmica.

    Pasemos ahora a la presentacin del libro. Algunos lectores del manuscrito, me han sealado que es difcil seguir el hilo conductor del libro. A riesgo de ser excesivamente esquemtico, la tesis fundamental de este libro propuesta en el captulo tercero, se puede sintetizar diciendo que: las con~:Hciones sociales de la reproduccin de la comunidad campesina implican que, en su interior, haya tendencias para que la tasa de intercambio del maz por otro tipo de mercanc as, tienda a ser favorable al ma z. Por el contrario, en el sistema capitalista el trabajo realizado en el ma z tiende a tener una sancin social desfavorable, hay pues, una tendencia diferencial a valorizar el trabajo realizado en el ma z en el sistema campesino, en relacin al capitalista. Tal diferenciacin constituye la base que permite extraer valor continuamente de la comunidad campesina hacia el sistema capitalista.

    Despose do de sus excedentes, por este mecanismo de explotacin, el campesino se ve arrastrado hacia un proceso involutivo que lo hunde cada vez ms en la miseria, y lo hace presa fcil de la explotacin capitalista.

    Pero para conocer las condiciones en que se establece la sancin socialdel trabajo en el sector campesino, es necesario conocer cules son sus relaciones sociales de produccin

    '-~.'---'-

    y la articulacin jerrquica de las mismas. A esto ltimo se dedica la Primera Parte del libro: captulos I yll. Al estudio del modelo de articulacin de los modos de produccin" por la va de la validacin social del trabajo, la Segunda Parte, captulos III y IV.

    El lector encontrar algunas lagunas en el estudio de la problemtica campesina. Dos son a nuestro juicio las principales: la renta de la tierra y la creciente presencia de las compa as multinacionales. La primera es objeto de un estudio actual y no creemos que contradiga ninguna de las tesis aqu presentadas. La segunda constituye un fenmeno muy importante, pero creemos que las firmas multinacio~

    nales no operan sobre el vaco, sino sobre una estructura socioeconmica determinada; nosotros hemos querido presentar una parte de esta estructura socioeconmica sobre la' cual, hoy da se ins1ala en creciente escala el sector multinacional.

    De dos profesores he recibido la orientacin para la realizacin de este trabajo. El auxilio terico de Cario Benetti fue fundamental para la elaboracin del modelo terico del cap tufo tercero. Maurice Godelier fue el director del trabajo.

    Con respecto a este ltimo profesor, es necesario hacer una aclaracin. El lector se dar cuenta que la Primera Parte se inspira mucho en las hiptesis tericas de M. Godelier. Es importante pues, sealar que segn la opinin de este profesor se deforman aqu , algu'nos de sus puntos de vista. Dos precisiones son convenientes a este respecto. La primera, es que el trabajo ha sido cuidadosamente revisado en los puntos dbiles sealados, hacindole las mejoras que se consideraron pertinentes. Segundo, que este trabajo no intenta, bajo ningn concepto ser un simple repetidor de algunas hiptesis, pensamos que todo autor debe ser estudiado e interpretado, por tanto lo que aqu se ofrece es la interpretacin crtica y aplicada a Mxico de algunas hiptesis de M. Godelier, no una transcripcin de las mismas.

    Lo que el lector tiene en sus manos es el resultado de importantes recortes, ampliaciones y correcciones de lo

    9

    --"1

    :,111

    ~[1

    1I

    111I 1"I 1I 11 W

    I! 11) ,

    'I!II,

    "'1 1

    :1

    li])

    ~~

    I~l.

    ,l 111

    "1

    ti

    I~

    "!\

    'Il 111 IJI

    11

    1 11

    [:11

    I!I

    (1

    li I!,

    ~ ~

    8

    11

  • que fue la tesis doctoral, hacer esto no fue una tarea individual. Mucho he aprendido de los campesinos de Yucatn y Jalisco que visit en algunos viajes realizados en 1976, 1977 Y 1978; Las opi niones que sobre el manuscrito me dieron Emilio Palma y Joaqu n Gonzlez, fueron muy valiosas. La lectura que hizo Jess Juregui y sus crticas fue bsica para la eliminacin de errores importantes, as como para orientar algunas reformas anal ticas. En la correccin del texto tuvo el auxilio de Ricardo Patio.

    Todo trabajo implica angustias acadmicas y crisis morales, el apoyo de algunos amigos y en especial de Valentina y 'Esther fue esencial.

    No me queda sino agradecer el estmulo dado por algunos de mis alumnos y la colaboracin amistosa de Luis Angeles.

    Mxico, D.F. Mayo de 1979.

    ARTICULACION DE MODOS DE PRODUCCION

    (El caso de Mxico)

    JUAN CASTAINGTS TEILLERY

    Introduccin

    Este libro constituye un ensayo para la comprensin de las contradicciones de la sociedad mexicana y particularmente del sector rural.

    La investigacin se desarroll alrededor de una preocupacin central: las contradicciones socio-econmicas de las zonas rural~s, cuyo estudio y anlisis, segn nuestra hiptesis, son fimdamentales para la comprensin de la sociedad mexicana.

    La evolucin de Mxico en los ltimos decenios ha sido muy rpida. Hacia los aos 1965-1970, cuando las actividades del sector primario ocupaban poco menos de la mitad de la poblacin econmicamente activa y representaban menos del 20% del producto nacional bruto, el desarrollo industrial fue tan alto que nicamente la industria manufacturera constituy ms de un cuarto del producto nacional bruto.

    A pesar de la persistencia del carcter subdesarrollado del pas, todo" pareca indicar que la dependencia sobre las actividades agrcolas perteneca al pasado. El desarrollo futuro del pas, su articulacin con el sistema imperialista mundial, parecan cada vez ms ligados esencialmente al sector industrial. Dentro de esta estructura el sector agrcola jugaba un rol cada vez ms marginal, al menos los hechos econmicos as 10 hacan aparecer.

    l> 10 11

  • ~.

    Fuimos llevados sin embargo, a adoptar un~ lgica diferente al considerar el cuadro de contradicciones que ofreca el desarrollo del sector industrial y su estructura. La existencia de una estructura fuertemente oligopolizada en la cual se realiza la acumulacin de capital y se operan importantes transferencias de plusvala de las pequeas industrias hacia las ms grandes y de stas hacia el extranjero. La existencia: y la reproduccin de tales mecanismos, implicaban igualmente la presencia de instrumentos de explotacin hacia las zonas rurales.

    La presencia de la burguesa rural y de los propietarios agrcolas en un mismo bloque de poder, permita a las clases rurales privilegiadas no pagar el precio del plusproducto que se apropiaba la burguesa citadina. Los campesinos, los ms empobrecidos se encontraban, al contrario, en la base del sistema piramidal del modelo de acumulacin industrial.

    El estudio de los mecanismos de explotacin de los campesinos aparece entonces fundamental, no solamente para poder comprender la estructura .socioeconmica de la vida del propio cmpesino, sino tambin para poder comprender el "marco de contradicciones dentro del cual se desarrolla la acumulacin industrial y los lmites de sta.

    Esta fue nuestra preocupacin, cuando en 1968 estudiamos los problemas del cambio de tcnic~s productivas de los campesinos de la Pennsula de Yucatn.

    El contacto con la realidad concreta y el acercamiento a los 'problemas que nos eran entonces desconocidos, nos llevaron a modificar nuestro punto de vista. Las zonas rurales tomaron un lugar an ms importante dentro de nuestra hiptesis, la cual se modific, sufriendo variaciones considerables.

    Nuestro primer sentimiento (que se verific posteriormente) fue que nuestra forma de considerar los problemas de los campesinos, partiendo de la estructura social de las ciudades y de la problemtica dela industrializacin, conduca a falsear la realidad del sistema del desarrollo econmico de las zonas rurales y conduca tambin a la im

    posibilidad de contar con una concepcin aceptable de la comunidad campesina. .

    Abordar las comunidades rurales con la problemtica utilizada por el sector ms desarrollado del pas ofreca la: ventaja, al menos en principio, de permitir una visin de conjunto de la estructura nacional y de comprender que numerosos problemas de la comunidad campesina estaban

    " ligados a la dominacin capitalista ejercida sobre esta comunidad. No obstante, esta actitud, no desprovista de, etnocentrismo, haca imposible la comprensin real de la comunidad campesina y era la causa de una deformacin bastante considerable de los hechos. .

    Pero el etnocentrismo no se manifestaba solamente en este nivel, sino tambin en los mismos instrumentos teri

    r cos a partir de los cuales se examinaba el estudio de la realidad. Disponamos de algunos conceptos elaborados por los estudios de estructurs completamente diferentes de aquellas que nos interesaban.

    La confrontacin con la realidad llev nuestra actitud a un cambio considerable, tambin nuestra concepcin se modific. Dos elementos aparecieron: la racionalidad de los campesinos no era la nuestra; la ciencia econmica y junto con ella las otras ciencias eran incapaces de proveer los instrumentos tericos necesarios para la comprensin de la realidad campesina.

    El propio campesino no se reduce a lo econmico, a lo social, a lo etnolgico o a lo agronmico, etc., sino que representa un todo y no es sino a partir de esta totalidad que se le puede comprender. Cierto es que el presente trabajo de un individuo aislado est lejos de alcanzar esta meta. Algunos aspectos del problema tuvieron que ser privilegiados y tenemos conciencia de las deformaciones que esto puede implicar para la interpretacin de los hechos.

    Si el campesino o la comunidad campesina representan una totalidad, de todas formas nosotros no podemos deducir que todos sus elementos constitutivos juegan un pa:pel de la misma importancia. Pensamos, al contrario, que dentro del juego dialctico entre la infraestructura y la su

    r- .... 12 13

  • perestructura, la primera eS determinante. Tuvimos por consiguiente que privilegiar el estudio de las fuerzasproductivas yde las relaciones sociales de produccin. En cimbio, el estudio de las superestructuras se descuid y slo se tomaran en cuenta cuando stas jugaban una funcin importante dentro de las relaciones de produccin.

    El hecho de que el anlisis de las superestructuras, cuando stas no funcionaban como infraestructura, haya sido descuidado, constituye una deficiencia importante en nuestro estudio. A pesar de esta carencia, el trabajo tiene validez, ya que las ausencias constituyen elementos determinados y no determinantes, que no pueden ser origen de errores fundamentales.

    Por otra parte, las hiptesis' de anlisis aqu presentadas, se han ido formando a lo largo de los aos, a partir de 1968, fecha de nuestra permanencia con los campesinos de Yucatn. Los principales problemas y las principales preocupaciones contenidas en este estudio tienen por principio nuestra experiencia en el campo.

    El hecho de que no aparezca aqu un anlisis organizado de los campesinos de Yucatn, se debe a que en la poca que pasamos en'esa zona, en la confrontacin con la realidad concreta, nos fue imposible someter los datos y organizados con la ayuda de instrumentos analticos de los cuales no disponamos entonces. ."

    A intervalos irregulares tratamos de analizar nuestra -experiencia en Yucatn cuando hicimos estudios de economa agrcola en la Escuela Nacional de Agricultura de Mxico en Chapingo. Las visitas a zonas rurales mexicanas y un mes con los Coras de Nayarit, nos permitieron tener una visin ms general sobre la problemtica de las zonas rurales del pas. '

    Durante ese mismo tiempo, elaboramos diversas hiptesis que tendan a explicar los mecanismos de articulacin de los modos de produccin, a travs de los cuales se llevaba a cabo la explotacin de los campesinos. La inconsistencia interna o el alejamiento de la realidad a la cual desebamos llegar, nos hizo abandonar esas hiptesis. Tres importantes deficiencias se reflejaban: el etnocentrismo del ciu

    14

    dadano que vive en un medio urbano "desarrollado" y que no llega a comprender el medio rural "subdesarrollado"; el hecho de ser prisionero de sistemas lgicos incompatibles con la realidad que se deseaba comprender y en particular la dependencia respecto a las explicaciones dadas por la economa "ortodoxa"; el desconocimiento de-instrumentos de anlisis ms apropiados como los de la Etnologa.

    Durante esta poca comenzamos a estudiar algunos trabajos etnolgicos, de E. Wolf, J. Foster, etc. Esto nos permiti realizar hiptesis ms reales pero an no satisfactorias. Durante casi un ao (1971-1972) trabajamos en una oficina de estudios de la Compaa Nacional de Subsistencias Populares. Institucin gubernamental que est encargada de la fijacin de precios de garanta. Realiza tambin importantes compras y participa en la distribucin de productos agrcolas y de otras mercancas de consumo popular.

    Dentro de este marco participamos en la elaboracin de estudios tendientes a conocer y medir las diferencias entre agricultura tradicional y agricultura comercial. Pudimos adems conocer el sistema de comercializacin que se establece en las zonas rurales, lo mismo que la comercializacin de productos agrcolas a nivel nacional.

    Los estudios iniciados en Francia durante el transcurso del ao de 1972 nos llevaron a reconsiderar nuestra problemtica, tuvimos que abandonar bastantes hiptesis, pero sin embargo se confirmaron ciertas posiciones anteriores. Leyendo a Polanyi y a Dalton conocimos anlisis tericos so]Jre el etnocentrismo que contiene la teora econmica actual. Pudimos familiarizarnos con los instrumentos de anlisis de ciertas tendencias en Etnologa.

    La aportacin de la nueva escuela econmica de Cambridge nos hizo revisar nuestra crtica a la escuela neo-clsica, pero sobre todo tuvimos la posibilidad de estudiar ciertos puntos de vista marxistas que nos eran desconocidos, principalmente, en el caso de la economa, los de CarIo Benetti y Pierre Salama y en la etnologa, los de Maurice Godelier.

    _____~_~, "~IL)3~~~';i~~~ili!!iGi8lill~tl:2:lki;1;;lii1~~.tJJj~~~'~~~~':l.~I"~":U:!I ~_~N. __ .~,"~"::D.;:~i,::"':'""~";,,,:~,,,:,,,;;,,,"-",,,,",,,_,,,.

    15

  • Reconsiderando nuestra experiencia en Mxico,pudimas confirmar ciertos instrumentos de anlisis, tuvillos que, adems, estudiar un nuevo instrumental terico. De esta forma se elaboraron las hiptesis contenidas en este trabajo.

    Quisimos presentar en forma sinttica la "historia" de nuestras investigaciones y de nuestras hiptesis, porque tenemos la conviccin de que el proceso del conocimiento es social e histrico y en consecuen.cia la informacin que el lector tenga sobre este proceso, es necesaria para que l pueda emitir un juicio sobre las hiptesis propuestas en este trabajo.

    Pero la razn principal reside en la conviccin de que en ciencias sociales la pareja error-verdad o falso-verdadero no tiene sentido.

    La investigacin de una verdad independiente del investigador es un deseo imposible. No se puede hacer la diferencia entre el objeto a estudiar y el sujeto que realiza la investigacin; el sujeto es un producto social y parte integrante de la sociedad que quiere comprender. En consecuencia, sus a.nlisis estarn ms o menos determinados por las relaciones sociales en .las que vive. No habr "verdad", simplemente proposiciones tericas ms o menos vlidas o profun9as. Los cambios sociales harn solamente compren,;, sibles ciertos elementos importantes, la sola reflexin del investigador no es suficiente' para esta comprensin. Es necesario es~ablecer segn su origen las condiciones sociales a las que est sujeto el investigador. Si el investigador est determinado por el solo hecho de que naci en una sociedad dada, estar tambin determinado por su origen social. y particularmente si pertenece a la clase dominante, l no tratar consciente o inconscientemente de comprender las relaciones sociales y tratar ms bien de justificar el sistema poltico econmico existente.

    No es nuestI:a intencin el empearnos en una especulacin sobre el conocimiento del ser humano y de sus mecanismos. Queremos simplemente expresar nuestra experiencia en el dominio de la investigacin, hacer comprender

    que los resultados presentados aqu, estuvieron precedidos por un cierto nmero de hiptesis que rechac y que en consecuencia sus resultados d'eben ser tomados en cuenta como proposiciones que se sitan en un tiempo y en 'un espacio social dado, no ofreciendo una teora completa y terminada sobre el problema. Los resultados sern rechazados, reformados o confirmados a medida que la investigacin progrese.

    Somos conscientes de la debilidad de ciertos instrumentos tericos utilizados. Sin embargo continuamos usndolos porque a pesar de sus deficiencias, constituyen los mejores instrumentos de que disponemos actualmente; ellos, son perfectibles o sustituibles por otros instrumentos que ofrezcan concepciones ms elaboradas que aquellas con las que se realiz nuestro anlisis.

    No obstante, pensamos que este anlisis nos permite avanzar y profundizar sobre la problemtica en cuestin, y a pesar de sus deficiencias, ofrece una visin ms clara y

    _ realista, en relacin a los anlisis neoclsicos y formalistas, de los cuales tratamos de mostrar su origen ideolgico, razn por la cual nos alejan y no pueden acercarnos en la comprensin de las relaciones sociales que estudiamos. Nuestro punto de vista, diferente, est originado por un inters de 'c1asesocial distinto.

    Claro est que nuestro estudio no puede ser diferente de los otros y debe ser juzgado de manera parecida. Somos los primeros en emitir un juicio crtico y en subrayar las debilidades de los instrumentos tericos utilizados, lo mismo que la justificacin insuficiente de ciertas conclusiones. Nuestra pertenencia social es responsable seguramente, de los errores y de la ceguera frente a ellos. La validez de las hiptesis propuestas slo se puede verificar socialmente.

    El libro comprende dos partes. La primera parte presenta una descripcin de las estructuras socioeconmicas del campesino mexicano. En el primer captulo se aborda la estructura de las clases soci~es presente en el medio rural mexicano. El Segundo captulo 10 constituye la presentacin de las estructuras de parentesco, de las representaciones mentales y de las estructuras polticas.

    16 17

  • Las condiciones de vida de la poblacin rural mexicana son muy diversas, las desigualdades son numerosas entre una regin y otra. No privilegiaremos en este estudio las diferencias regionales sino ms bien analizaremos las condiciones semejantes. Quisimos dar una idea general de la situacin socioeconmica del campe"sino y para esto presentamos el ejemplo de varias comunidades campesinas que ofrecen a la vez numerosas diferencias y puntos comunes, pero nuestro objetivo fue .el de comprender logeneral y 10 esencial, ms all de la apariencia y de la diversidad.

    En la primera parte, como en el resto del trabajo no qi.~imos hacer anlisis econmicos, sociolgicos y etnol- gicos superpuestos; quisimos integrar dentro de un solo estudio los instrumentos de anlisis pertenecientes a estas tres ciencias. Utilizamos referencias de investigadores en estas tres disciplinas. Nuestro objeto fue el de hacer un solo anlisis y no el de considerar tres puntos de vista. Puede ser que no siempre 10 hayamos podido alcanzar, pero a pesar de ciertas deficiencias, tenemos la conviccin de que el anlisis debe ser nico y totalizante.

    La segunda parte, la cual consideramos el centro de la investigacin, se apoya sobre el estudio presentado en la primera parte, para tratar, de fonnalizar un modelo de articulacin de los modos de produccin de las zonas rurales mexicanas. Este es el tema del captulcftercero.

    En este modelo queremos representar los mecanismos -de explotacin qel campesino, fundamentalmente los que conciernen a la fonnacin de valores y precios en el mercado y que tienen por origen la articulacin de los modos de produccin.

    Concebimos este modelo pensando en Mxico, pero creemos que podra ser aplicado igualmente en las comunidades de los Andes del Per, en Ecuador y en Bolivia sin sufrir fuertes modificaciones. Pero este no es el objetivo de nuestro libro sino de posibles investigaciones posteriores.

    El captulo cuarto constituye una sntesis de las con secuencias de la articulacin de los modos de produccin sobre la comunidad campesina. Se analizan tambin las repercusiones de esta articulacin sobre la produccin inter

    na de la comunidad, sus repercusiones sobre la fuerza de trabajo de los campesinos, la formacin de valor de esta fuerza de trabajo y su oferta en el mercado dentro del mar-; ca del modo de produccin capitalista..

    Aunque este libro est fmnado con un solo nombre, es sin embargo, el resultado del trabajo y la contribucin de varias personas. En particular de M. Godelier quien orient los trabajos de investigacin, de C. Benetti quien particip de manera importante, por sus crticas, en la formulacin del modelo que aparece en el tercer captulo, de E. Meja quien particip en la redaccin del trabajo.

    Aprovechamos tambin los puntos de vist~ que nos dieron acerca de la problemtica, una buena cantIdad de compaeros de estudios, sin etp.bargo la responsabilidad de los errores slo pertepecen al autor.

    Juan Castaingts Teillery.

    18 19

  • r ~

    PRIMERA PARTE

    CAPITULO PRIMERO

    LA ESTRUCTURA DE RELACIONES SOCIALES

    A) Los Modos de Produccin y las Clases Sociales.

    Normalmente para seguir la ortodoxia del anlisis y de la exposicin marxista, el estudio de la estructura de las relaciones sociales en el campo mexicano debera estar precedido, o al menos ligado con el conocimiento de las fuerzas productivas en el campo. En este caso no se realiza una exposicin del e~~do de las fuerzas productivas, en virtud de que ste es en general ms o menos conocido por el lector a quien va dirigido el presente libro, y en razn de que existe a su disposicin un conjunto de publicaciones a las que puede recurrir para cubrir esta informacin en forma satisfactoria. 1

    Aunque la estructura de las fuerzas productivas no se encuentre directamente analizada, se ha tenido siempre presente en el estudio de las relaciones sociales de produccin. Sin embargo, no es suficiente con sealar que las fuerzas productivas y las relaciones sociales de produccin constituyen un todo; en ausencia de una teora que explique el sistema de articulacin y de determinacinjeri"quica de ambas instancias, 10 nico que se logra es una superper

    "Estructura Agraria y Desarrollo Agrcola en Mxico". Centro de Investigaciones Agrarias. "Estructura y Desarrollo de la Agricultura en Mxico", Fernarido Pa:z, Snchez. "Acumulacin de Capital en el Campo Mexicano" Rello y Montes de Oca, etc.

    posicin de elementos y lejos de aclarar los hechos que se pretenden explicar, slo logra una confusin mayor.

    Cierto es que el concepto de infraestructura, y su rela-" cin con la superestructura se encuentra sujeto a' debate. No es nuestra intencin participar en l. Hacemos una sntesis de estos conceptos, simplemente porque se considera necesario que el lector tenga presente el tipo de operadores lgicos que se tienen en--11lente en la formulacin de los anlisis que se le propondrn a continuacin. As mismo, estas herramientas tericas son importantes para especificar el concepto de modo de produccin y de clases sociales, tarea que se aborda en la primera parte de este captulo.

    En torno a esta problemtica terica seguiremos los puntos .de vista establecidos por M. Godelier. Para l, el concepto de infraestructura "designa la combinacin cada vez especfica de tres aspectos de la realidad: las condiciones ecolgicas y geogrficas en el seno y a partir de las cuales una sociedad extrae sus medios materiales de existencia. Las fuerzas productivas que son los medios materiales e intelectuales que el hombre inventa y pone en obra en el inte ror de los distintos procesos de trabajo para actuar sobre la naturaleza y extraer de ella sus medios de existencia. Las relaciones de produccin, es decir, para retomar nuestra definicin, las relaciones sociales, cualesquiera que ellas sean que establecen la triple funcin de asegurar el acceso y el control social de las fuerzas productivas y de sus recursos, de distribuir la fuerza social del trabajo entre los diversos procesos de trabajo, de determinar la reparticin social de los productos de trabajo". Posteriormente agrega "forman parte de la mfraestructura el conjunto de representaciones sociales del ecosistema (o de los ecosistemas) y de las fuerzas productivas, las reglas de su fabricacin y de su uso, as como la totalidad de medios lingsticos que son necesarios para expresarlos y comunicarlos. Ningn proceso de trabajo (incluso si l se realiza en forma individual) puede existir sin que esas representaciones comunes sean comunicadas con una lengua y transmitidas de generacin en generacin por una cultura" (M. Godelier, indito).

    21 20

  • La relacin entre la estructuta de las fuerzas productivas con la estructura social, poltica, religiosa, etc., no es directamente observable ni tampoco es una relacin simple.

    Son muchos los autores que pretenden' que las sociedades primitivas o campesinas se caracterizan por el hecho de que una determinada estructura social, poltica o religiosa se presenta como la estructura dominante, hecho que es distinto a la sociedad capitalista en la que la estructura econmica constituye el elemento motor de la sociedad.

    Hay una discusin importante a este respecto. Nuevamente seguimos las tesis de M. Godelier (1973a, 1973b) en relacin a la jerarqua y plurifuncionalidad de las estructuras. Sefialaremos SIntticamente su punto de vista.

    Segn l, existen dos puntos importantes: la jerarqua de las estructuras y la plurifuncionalidad de las mismas. En lo que respecta al primer aspecto, sefiala que la teora marxista presenta la estructura d6 la produccin como aquella que determina el resto de las relaciones estructurales de la sociedad. As en referencia a las estructuras demogrficas escribe: "las estructuras no son un 'primum moves' de la sociedad, sino el resultado combinado sinttico de la actividad de varios niveles estructurales, ms profundos, en consecuencia de una jerarqua de causas, de las cuales la ms importante es de nuevo la estructura del modo de produccin, es decir del nivel de fuerzas productivas que forman fa infraestructura de, la sociedad". (Godelier, 1973b pg. 9).

    Sin embargo, en diversas sociedades todo se presenta como si las estructuras polticas o las relaciones de parentesco fuesen las determinantes. Esto se aparece como una contradiccin entre el nivel real de las determinaciones y 1:;1. jerarqua aparente visible de esas mismas determina9iones.

    Esta contradiccin se resuelve cuando se pasa de la simple observacin de los hechos visibles al anlisis de las determinaciones ms profundas de la sociedad. Al hacer esto se descubre que las estructuras son plurifuncionales, por ejemplo, una estructura de parentesco sirve a:: establecer el sistema social de intercambio de mujeres, organizar el sistema de solidaridad entre los distintos grupos sociales,

    determinar la jerarqua social de las personas que forman el grupo social, establecer los mecanismos hereditarios de los medios de produccin para asegurar la rep:roduccin socioeconmica, organizar y distribuir el trabajo, realizar la reparticin de los frutos de ese trabajo, etc. ...

    Las funciones de una estructura se efectan 'diversos niveles tanto en el interior de la infraestructura como en el interior de la superestrUctura. "Estamos n consecuencia en presencia c).e relacions de parentesco que funcionan a la vez como infraestructura y como superestructura. Ellas reglamentan, en efecto, el acceso de los grupos y de los individuos a las condiciones de produccin y a los recursos, regularizan el matrimonio (cuando las condiciones demogrficas 10 permiten), proveen el cuadro social de la actividad poltico-simblica para expresar a la vez las relaciones de los hombres entre dIos y con la naturaleza" (M. Gode

    lier 1973,b pg. 17). En resumen, para M. Godelier, 10 que .sucede en mu

    chas sociedades primitivas y campesinas no es que las estructuras de parentesco, polticas, etc., sean dominantes, sino que ellas por el hecho de funcionar como relaciones de produccin se imponen al resto de las estructuras sociales. Es decir, que su funcionamiento dentro de la infraestructura determina que ellas dominen la superestructura y no a la inversa.

    Lo precedente conduce a otro problema que M. Godelier tambin aborda, es el relativo a los mecanismos por los cuales la infraestructura determina la superestructura, de la misma manera que las relaciones sociales determinan las formas de conciencia colectiva, es decir, la forma en la que las relaciones sociales se viven por las personas.

    Es evidente que de acuerdo con M. Godelier se debe refutar toda interpretacin materialista mecanicista que pretenda establecer una relacin directa entre la estructura y la superestructura o entre la estructura y las representaciones mentales. Esta serie de determinaciones se efectan de una forma compleja en la que cada sociedad impone especificaciones muy importantes. As las representaciones

    22 23

  • mentales no son un simple reflejo deformado de la realidad sino al contrario, ellas son parte constituyente de la misma, al tiempo que la interaccionan. Estas representaciones: totems, mitos, religin, ideologa, etc., constituyen operadores lgicos que se usan en la bsqueda de comprensin de la realidad, la cual sirve de base para determinar su transformacin ulterior.

    Por otra parte, este conjunto de mitos y de creencias es plurifuncional, como las otras estructuras, dado que adems de ser instrumentos de conocimiento, constituyen un conjunto de valores sociales que determinan lo que es bueno, lo que es malo, deseable, etc., adems en tanto que tales, son elementos importantes que garantizan la reproduccin social y liberan la unidad social de contaminaciones importantes. En consecuencia, hay una unidad indisoluble entre su funcin como operadores lgicos, como elementos en el interior de la reproduccin socioeconmica y como instrumentos de control y enajenacin social.

    Evidentemente que en toda esta dialctica, la infraestructura social e~ siempre el elemento motor dominante del resto de estructuras.

    Naturalmente que no es suficiente hacer una declaracin de fe antimecanicista para evitar el mal. El anlisis de la jerarqua y plurifuncionalidad de las estructuras en la sociedad apenas comienza. Para el caso mexicano, fuera de unos cuantos trabajos, casi todo el estudio est por hacerse. Por tanto, los anlisis que se proponen a continuacin deben de c.onsiderarse como preliminares. Su objet principal es el de acumular los elementos de base esenciales a fin de realizar el modelo de antropologa econmica que se presenta en el captulo 3 y que constituye la tesis central que se propone en este libro.

    En la primera parte de este captulo se intenta presentar el concepto de modo de produccin y de clases sociales que se utilizar posteriormente. En la segunda, se busca especificar cules son las clases sociales que existen en el campo mexicano; constituye una aplicacin de los elementos tericos de la primet'a. En la tercera se presentan algu

    nas de las relaciones sociales que se consideran importantes de las existentes en los modos de produccin en que se encuentran los campesinos.

    A) LOS MODOS DE PRODUCCION y LAS CLASES SOCIALES

    La determinacin de los modos de produccin y de las clases sociales existentes en Mxico, no puede ser un concepto exclusivamente emprico. Lo real es necesariamente diferente lo que se puede observar directamente. La observacin es necesariamente fetichizada y pasa por la mediacin de la ideologa. Adems no son los atributos propios de cada elemento que se estudia, lo que puede representar un inters para la determinacin de los modos de produccin y las clases sociales. Lo que puede determinar que un con-' glomerado social constituya una clase social, es el tipo de relaciones que establece con el resto de la sociedad en que se encuentra. Por ejemplo, la burguesa no constituye una clase social por su forma de vivir, de vestir, de pensar o del monto de su riqueza. Sino que su condicin de clase le proviene de que explota a la clase trabajadora por la va de la plusvala.

    De ah que las clasificaciones que se basan en criterios principalmente cuantitativos Yestadsticos, como el monto de capital disponible, la magnitud del consumo realizado, son insatisfactorias, puesto que nada nos dicen de la forma y mecanismos en que estos sectores se relacionan con el resto de la sociedad.

    Siguiendo a Marx consideramos que lo que distingue una clase de otra es el tipo de explotacin que realiza una sobre otra. Pero no basta con distinguir simplemente entre explotadores y explotados, es fundamental conocer el tipo de explotacin que se realiza. As por ejemplo la pareja seor feudal-siervo, se distingue de la de burgus-obrero puesto que se est frente a dos tipos de explotacin diferentes.

    Por tanto, conocer las clases sociales en un pas determinado en un momento dado, implica conocer los sistemas de explotacin y apropiacin del excedente y de la plusva

    " 2524

  • la social producidos. Sin embargo, nunca se encuentra una sociedad en la que exista un solo mecanismo de explotacin, por el contrario, lo general es encontrar la presencia e interrelacin de varios de ellos. As por ejemplo hoy da en Mxico no se puede decir que es lo mismo el mecanismo de explotacin que se le hace al obrero en una fbrica, al realizado por los lderes charros que participan de la plusvala social producida sin ser propietarios de un capital social. Ambos son diferentes. La explotacin que sufre el campesino por el sistema de aparcera, es dIferente tam-:bin de la que proviene de la renta capitalista de la tierra, y de las que se originan en el proceso de intermediacin de los tianguis, o las que tienen su origen en el engao y la imposicin por la fuerza a que se sujeta al campesino al vender sus productos, o las realizadas por el cacique local, etc.

    Todas ellas se encuentran presentes en un momento dado, se interaccionan y se intersectan entre s. Ninguna se puede comprender aislada de la otra. Ya que ninguna de ellas tiene sentido en s misma, ni puede existir aislada de las dems. Mas no se puede concluir que todas ellas tengan la misma importancia ya que sin duda alguna hay un sistema jerrquico y causal entre las mismas.

    Hoy da es el sistema de explotacin capitalista el que constituye la base de determinacin d" todos los dems. Pero del hecho de que la plusvala se encuentre en el origen yen la base jerrquica del sistema causal, no se puede conduir que todos los dems sistemas sean capitalistas, puesto que son diferentes a l. Es un grave error el suponer que la detenpinacin causal y jerrquica implica alguna relacin de igualdad o de equivalencia.

    El sistema de explotacin no se da por s solo, oen el aire, sino que es la consecuencia de deterrriinadas relacionesde produccin, puesto que son stas las que lo sustentan y permiten su existencia. Es indispensable pues, identificar y conocer las distintas relaciones de produccin prese[~es en una sociedad determinada.

    En trminos del conjunto de elementos analticos que se han esbozado, distintas relaciones de produccin impli

    can la presencia de diferentes infraestructuras, lo que conduce a la existencia de diferentes modos de producCin que se interaccionan y se articulan.

    As el estudio de los modos de produccin y de su articulacin no es ms que la otra cara de la "moneda del conocimiento de las clases sociales y del sistemadeexplotacin. Uno y otra se suponen Y se implican mutuamente. El estudio de los modos de produccin "supone el de las clases y viceversa.

    al) El Concepto de Modo de Produccin

    Antes de entrar a precisar un poco ms el concepto de modo de produccin que se usar en este libro es necesario aclarar una vez ms, que no se pretende proponer una definicin ltima de modo de produccin ni se intenta decir la ltima plabra en cuanto a las clases sociales mexicanas.. Todos estos son temas de investigacin en proceso, que requieren una mayor profundizacin tanto terica como prctica. No constituyen tampoco el tema central de este libro. Slo se ofrece un resultado parcial de una investigacin que contiria, pero que se considera importante por la trascendencia del problema en s mismo, y porque es un antecedente necesario a la comprensin del captulo tercero que constituye la tesis bsica del trabajo que se ofrece.

    Lo primero que se debe decir en torno al concepto de modo de produccin es que en nuest.ra opinin, tal concepto no slo debe surgir de lo real sirio que tiene que tener una relacin estrecha y directa con la problemtica que se vive. Esto se seala para desliridar nuestro punto de vista de los anlisis2 que pretenden que tal concepto proviene de la evolucin dialctica (la dialctica del concepto) de teoras anteriores sobre las cuales se han operado rupturas epistemolgicas. No cabe duda que todo instrumento de anlisis tiene una herencia cultural importante, siri embar

    2 Principalmente algunos ligados a las teoras de Althusser.

    LI

    26 27

  • -1 go, consideramos que ste debe tener una relacin qirecta i

    con el mundo real que trata de explicar. Es a travs del ca nacimiento de la realidad y de los problemas que se plantean, que se deben elaborar los conceptos y categoras, los cuales servirn para explicarla y por esa va actuar sobre ella. Tal es el proceso: conocimiento de 10 real, interpretacin y explicacin de 10 real, accin sobre 10 real; proceso que implica un continuo movimiento de 10 abstracto a 10 concreto y viceversa, a travs del cual se forman los conceptos que llamamos cientficos. Como ya se dijo en la introduccin, stos no se deben considerar como 10 verdadero opuesto a 10 falso, 3 sino como un proceso de transformacin constante en que el concepto se elabora y transforma a travs de las condiciones de la praxis que l mismo intenta explicar. .

    Dicho en otros trminosJo que interesa sealar es que o bien el concepto modo d-e'-produccin surge de 10 real y corresponde con 10 "real" ,4 o bien nos debemos deshacer de tal concepto por absurdo.

    Qu es entonces el concepto modo de produccin? Como ya ,se dijo, es un concepto que nos permite comprender la' realidad tanto en su diversidad como en su totalidad. El mundo en que vivimos est formado por elementos bien heterogneos. No cabe duda de que el modo de vivir y de ser del indgena difiere al del campesino del centro de la Repblica, y ambos son diferentes del que vive en los Estados de Sonora y Sinaloa. El burgus de Sonora, tampoco es el mismo del que explota las plantaciones de caf en Chiapas o del heredero de la "casta divina de Yucatn". Las relaciones de produccin que se encuentran en la produccin de la hortaliza de exportacin del noroeste, son diferentes a las que se localizan. en el cultivo del maz en el centro de la Repblica, y nada tienen que ver con la milpa que se finca en el sistema de tumba-roza-quema. No slo

    3 Consideramos que las oposiciones verdadero-falso, al igu~ que otras como bueno-malo, "')n productos exclusivos de la ideologa.

    4 Ya se ha dicho que lo "real" no corresponile con 10 observable que es necesariamente mistificado, fetichizado por la ideologa que produce el propio sistema.

    28

    hay una diferencia tecnolgica significativa, mucho ms_ importante que eso son las relaciones de produccin implcitas en cada caso.

    El problema que se plantea es el determinar hasta qu punto estas diferencias son realmente significativas, y cul es el grado en que son simplemente secundarias. Consideramos que el operador lgico "modo de produccin", es importante para resolver este tipo de problemas.

    EL concepto modo de produccin como se sabe, est determinado por una articulacin especfica entre fuerzas productivas y relaciones de produccin, la cual constituye una infraestructura determinada (ver definicin anterior), de la que surge una superestructura dada. La totalidad infraestructura-superestructura en la cual la primera es la determinante, es 10 que constituye el modo de produccin.De aqu que los modos de produccin sern diferentes solamente si sus infraestructuras 10 son.

    Aunque ya se ha definido la infraestructura, se puede precisar un poco ms el concepto establecido. Como ya se vio, los conceptos de fuerzas productivas y relaciones de produccin se interaccionan mutuamente y slo son comprensibles en el interior de la totalidad de la infraestructura. No se puede hacer una diferenciacin tajante entre fuerzas productivas y relaciones de produccin. Esto implicara una posicin mecanicista. Las trataremos por separado por dos razones: una es para comprender mejor sus diferencias y por tanto sus relaciones e interacciones, otra es por las necesidades de una exposicin ordenada.

    Las fuerzas productivas estn dadas principalmente por el sujeto de trabajo que es el hombre, el cual para reproducirse social y econmicamente necesita actuar sobre la naturaleza (de la cual forma parte), a travs de instrumentos de trabajo, sobre un objeto de trabajo que es el que va a transformar con auxilIO de esos instrumentos. Todo este proceso no se puede dar si no es on un conjunto de conocimientos del instrumento y del objeto de trabajo. Es decir que el hombre, el instrumento, el objeto de trabajo y los conocimientos sin los cuales el trabajo no puede darse, constituyen las f1.l;erzas productivas.

    29

  • Las relaciones de produccin estarn determinadas, como ya se dijo, por un conjunto articulado de tres elementos: el control que se hace de las fuerzas productivas, los sistemas de organizacin del trabajo, y los mecanismos de distribucin de los frutos del mismo.

    Esto quiere decir que la primer relacin de produccin y en muchos casos la ms importante est dada por la relacin de propiedad y de apropiacin5 de las fuerzas productivas. Es decir, de los mecanismos de acceso a la naturaleza sobre la cual se va a actuar.

    Esto implica la importancia de considerar las diferencias de un sistema en el que la relacin de pertenencia a un grupo tribal es el medio por el cual se llega hada la naturaleza, de otro en el que la relacin cInica es el instrumento que permite participar en el trabajo de una porcin de tierra determinada Y delimitada, a otros en que se tiene el sistema de propiedad tipo capitalista. En el caso de Mxico el acceso a la naturaleza es distinto en las comunidades en donde por el solo hecho de nacer dentro de ellas se adquiere el derecho de trabajar bajo el sistema de roza, una parte de la tierra que pertenece a la comunidad; a otro, en donde los nacidos en la comunidad, que adems adquieren la condicin de ser ejidatarios, pueden disponer de una parcela; y de otro en el que el acceso a la tierra.seobtiene por la me.diacin del mercado, por el sistema de compra-venta.

    . Otro tanto se puede 'decir del sistema de acceso a los.. instrumentos de trabajo, Y al objeto sobre el cual se realiza el trabajo. Generalmente el acceso a estos tres elementos: naturaleza, instrumentos de trabajo y objeto de trabajo se encuentran articulados bajo un sistema de propiedad.

    La importancia de cmo se puede llegar :a disponer de los conocimientos tcnicos necesarios para el trabajo, es claramente observable hoy da al ver las ventajas que las grandes firmas multinacionales obtienen del contro.! de la ciencia y la tecnologa. En sociedades campesinas o primi-

    La propiedad no es ms que una forma.de apropiacin.

    tivas suele haber un acceso democrtico a los conocimientos disponibles por la comunidad. En lo que se refiere a la produccin de lo inaginario y a los sistemas imaginarios de reproduccin social, suele haber un control de estos conocimientos con lo cual, se permite el nacimiento y la existencia de mecanismos de dominacin social, YPw consiguiente, de uso y reparto del plus-producto social.

    Fuera de las relaciones de apropiacin y propiedad, se presentan relaciones importantes entre el hombre y el instrumento de trabajo. Por ejemplo las que Marx analiza en el captulo indito de El Capital en el cual se seala la doble posibilidad de que el instrumento sea el medio de trabajo o el trabajo sea un simple medio del instrumento. Es decir las condiciones en que se dan en la sociedad capitalista la sumisin fonual y real del trabajo al capital. En otras palabras, se debe distinguir el caso en el que el hombre usa los instrumentos de trabajo para transformar la naturaleza y as satisfacer sus necesidades, del caso en el que el hombre es un simple instrumento de explotacin, una mercanca que funciona al ritmo y en las condiciones que el capital (la mquina) le imponen, con el solo objeto de extraer de l una plusvala. En el caso de Mxico encontramos ambos tipos de relaciones de produccion, tanto en la ciudad como en el campo.

    Fuera de la relacin de propiedad existe tambin una relacin importante entre el hombre y el objeto de trabajo. Los estudios de Baudrillard, nos han enseado que losobje~

    tos de que' dispone el hombre tienden a constituirse en elementos significativos que se usan como instrumentos de comunicacin social. La posesin, el uso y el consumo de determinados objetos es el mecanismo para comunicar la presencia de un status social, poltico, intelectual, etc. Los ejemplos son mltiples y van desde el potlach, hasta algunos tipos de consumo suntuario en las festividades indgenas y campesinas mexicanas; sin que se pueda olvidar el consumismo que impone la sociedad capitalista actual. El sistema de objetos puede llegar a constituir un cdigo que no slo se encuentra ligado a un sistema de comunicacin,

    3130 .r i ~

    5

  • _-'.....:.c.~_ ...__..'" --,=,.,--".'"~;_""",,,,,,,,~:,,,,,,,,,,, _.;;;,;,

    una compleja red de interrelaciones con otro tipo de relaciones de produccin. El estudio de las relaciones de produccIn implica necesariamente el conocimiento de ,esa red. Por ejemplo, una relacin de parentesco determinada, se encuentra ligada necesariamente a una determinada relacin de apropiacin de la naturaleza, a una forma especfica de relacin con el instrumento de trabajo, a un determinado cdigo de comunicacin a travs de los objetos, a mecanismos e~pecficos de organizacin del trabajo, a una ideologa, a mecanismos de control poltico, etc.

    Lo mismo se debe subrayar en 10 que se refiere a las relaciones de produccin y fuerzas productivas. Ninguna de ellas existe en forma aislada, slo su relacin (la cual necesariamente se nos aparece fetichizada y por lo tanto se nos oculta) determina el contenido de cada uno de los elemen-' tos. El instrumento.. de trabajo no es ajeno a la forma en que se le usa, se le concibe y se le apropia. La evaluacin del instrumento depende de la organizacin social en que se encuentra. El objeto sobre el cual se trabaja o el que se pretende producir, se transformar atendiendo a las neCesidades existentes, las cuales dependern, entre otras cosas, del cdigo de comunicacin a travs de los objetos y del sistema de organizacin de la produccin.

    Sin embargo, del hecho de que todo se relacione con todo, no se debe deducir la carencia de una relacin de causalidad jerrquica en el interior de la infraestructura so cial. Por el contrario sta es esencial. El hecho fundamental que distingue un modo de produccin de otro, no es la presencia o ausencia de una determinada relacin de produccin. Lo esencial es la relacin de causalidad y determinacin que se establece entre las distintas relaciones de produccin y.fuerzas productivas.

    En casi todos los modos de produccin conocidos suelen ser una, o a lo mucho dos relaciones de produccin las que van a determinar el resto de relaciones de produccin y fuerzas productivas. Por ejemplo, en las sociedades primitivas australianas el parentesco es la relacin de produccin que va a determinar a todas las dems. La relacin

    33 32

  • de pertenencia o no a un grupo tribal determinado es esencial en los pigmeos del Africa Central. La poltica era el factor determinante en la sociedad griega antigua. Todo indica que la religin jug un papel esencial como relacin de produccin durante la poca feudal de Europa.

    Lo que distingue un modo de produccin de otro es la estructura jerrquica de causalidad en que se articulan las distintas relaciones sociales de produccin y fuerzas productivas en un momento dado para una sociedad particular. Esta articulacin jerrquica de relaciones de produccin y fuerzas productivas no se puede concebir sin tensiones y contradicciones. Todo lo contrario, son stas las que van a orientar la direccionalidad del movimiento del modo de produccin. De esta forma el anlisis sincrnico y el diacrnico se suponen mutuamente, aunque para efectos de estudio se puede cargar el acento en alguno de los dos.

    Un modo de produccin se distingue" de otro, por el tipo de relaciones de produccin y fuerzas productivas que contiene en su seno, por la articulacin de causalidad jerrquica que se establece entre ellas, y por el tipo de tensiones y contradicciones que esta articulacin supone.

    Frente a la realidad diversa que se encuentra el investigador, ste debe conocer las relaciones de produccin a que hace frente, captar su jerarqua, estudiar sus contradicciones. Slo despus de esto podr saber cuntos y cules

    . son los modos de produccin que se encuentran en la sociedad que estudia. De ah que el modo de pro,duccin no es ni puede ser un apriori que se establece en la cabeza del investigador, sino que es el resultado del conocimiento de una realidad concreta, en el estudio de la cual hizo uso de un instrumental terico, el cual se ha elaborado y perfeccionado por el estudio y transformacin de la propia realidad.

    Los conceptos de estructura, modo de produccin, formacin social, etc., han sido usados en forma distinta y con contenido variable en la literatura. Con objeto de facilitar la comunicacin con el lector, pero sin que ello sig-

    I I

    I :

    I I I

    I I

    L

    itifique una pretensin de ofrecer una definicin completa ni mucho menos ltima, se ofrece a continuacin una somera conceptualizacin.

    Ya hemos dicho lo que entendemos por infraestructura, fuerzas productivas, relaciones de producCin y modo de produccin. Ahora bien, una formacin social, ~e' la relacin entre una infraestructura (que determina un modo de produccin especfico) y una superestl}lctura que le corresponde y a la cual determina en ltima instancia. En una sociedad suelen coexistir diferentes modos de produccin, y por tanto, distintas formaciones sociales. La coexistencia implica que los modos de produccin se articulan, y se interactan de tal forma que uno de ellos resulta dominante. Al resultado de la articulacin de modos de produccin y relaciones sociales le llamaremos formacin econmica y social. 7

    a.2J Las Clases Sociales y los Modos de Produccin

    Ya se ha visto con anterioridad que hablar de clases so ciales y de modos de produccin es estudiar dos caras de la misma moneda. Los modos de produccin surgen de la relacin fuerzas productivas-relaciones de produccin. Las clases sociales provienen de esas relaciones de produccin, principalmente de las que se refieren a la apropiacin de los medios de produccin y de la naturaleza, en especfico a las de propiedad.

    Los modofi. de produccin no pueden actuar en el vaco, sino que ellos mismos producen las clases sociales que operan como sus agentes activos. Las fuerzas productivas producen un excedente. La produccin de este excedente supone la accin sobre la naturaleza, la organizacin de la produccin y la distribucin de sus frutos. El monto del de sus frutos. El monto del excedente lo determina el gra

    7 Ntese que seguimos muy de cerca las definiciones de Jaeques Tevier (1971).

    34 35

  • Ji I

    1l""'"'''', =.1,.".'..I'.'."il1 ij :~ [,1

    I !",' I '1:"1

    J son las clases sociales, es por la sencilla razn de que segn!do de desarrollo de las fuerzas productivas, pero el mecai se parti.cipe en cada una de estas instancias el mecanismo nismo de apropiacin del mismo, viene dado por las rela! de acceso al excedente social va a ser diferente. Por ~jem-ciones de produccin. En consecuencia, son las relaciones I plo, buena parte de las sociedades y modos de produccin excedente 10 determina el grado de desarrollo de las fuer

    existentes tienen un sector de comerciantes que generan su zas productivas, pero el mecanismo de apropiacin del mismodo de vida de la circulacin de mercanCas. El control mo, viene dado por las relaciones de produccin. En consede los mecanismos de distribucin es otro mecanismo de cuencia, son las relaciones de produccin por mediacin de acceso al plusproducto social. En el modo de produccin las cuales se realiza la apropiacin del excedente, las que asitico en el cual el Estado participa de una parte del plus-determinan las clases sociales existentes en un modo de producto' social por medio de la tributacin, se tiene unproduccin, as como los mecanismos de explotacin usacaso importante de este hecho. La apropiacin de los insdos por las mismas. trumentos de produccin reales o imaginarios da lugar a De aqu se desprende que el sistema de produccin no distintos fenmenos de renta de la tierra, o bien es el vehcupuede comprenderse en forma separada de los mecanismos lo a travs del cual el control de la religin y de la ideologa" de organizacin de la produccin, distribucin de los propermite la apropiacin de una parte del excedente. ductos y circulacin de los mismos. La produccin implica

    Todos estos mecanismos de explotacin y de apropiala distribucin y la circulacin y viceversa. Aunque del procin del excedente peden coexistir en un solo modo de ceso total: produccin, distribucin, circulacin, el aspecto produccin, por el hecho de que se originan en instancias ms importante es la produccin, 10 que interesa es el siste-distintas del sistema de reproduccin del modo de producma total, es decir la reproduccin de la infraestructura, de cin. Esto es importantente, puesto que si bien es cierto la cual la produccin slo es un elemento, aunque sea el que slo hay dos clases fundamentales en cada modo de ms importante. produccin: explotadores y explotados, tambin 10 es que Aunque la reproduccin como totalidad sea 10 nico en un solo modo de produccin pueden existir distintos que puede dar sentido a la produccin, la distribucin y la mecanismos de explotacin que a la vez que dependen de circulacin, ya que cada una de ellas no se puede entender la totalidad del sistema de relaciones de produccin, tienen aislada de la otra, esto no quiere decir que no se observe una cierta autonoma propia, por 10 que implican un sisuna cierta autonoma en cada una de estas instancias. La tema de contradiccines que es fundamental. 8 Es pueslucha por la distribucin del excedente puede ser 10 sufiesencial delimitar en cuntas clases se divide la clase explocientemente fuerte como para que ella frene la produccin. tadora. En este contexto, cada clase social se defmir porEn el "kula" de Malinowski la circulacin de determinados el mecanismo de explotacin que ella utiliza. De aqu quebienes impone su ley al proceso de produccin de los misen un solo modo de produccin, varias clases explotadoras mos. De la misma forma Mar.cel Mauss en su fundamental sean posibles, al tiempo que se pueden encontrar varias clatrabajo "Ensayo sobre el Don", seala la importancia que

    tiene el comercio y la circulacin de los bienes como mecanismo de comunicacin, de cohesin y de reproduccin social. Conocer la articulacin y la relativa autonoma de 8 Ya se ha visto que la comprensin de las contradicciones es esencial en las instancias estructurales se revela fundamental. el estudio y la delimitacin de los modos de produccin. Ya R. Luxem

    burgo demostr la importancia que tiene en el mQdo de produccin caAhora bien, si se ha hecho hincapi en las instancias pitalista la contradiccin entre la esfera de la produccin y la esfera de

    del sistema reproductivo, cuando 10 que se quiere estudiar la circulacin en el ciclo del capital.

    36 37

  • ses explotadas. Concebir slo la relacin explotados-explotadores es realizar un anlisis parcial y mecnico que deja de lado importantes contradicciones que son necesarias en la comprensin de toda sociedad.

    Veamos por ejemplo lo que sucede en el modo de produccin capitalista. En l, el ciclo del capital es fundamental en el proceso de reproduccin del mismo. A partir de un capital dinero, el capitalista acude al mercado para obtener instrumentos de produccin, materias primas y mano de obra. En el proceso de produccin surge la plusvala en virtud de que en su uso la mercanca mano de obra produce ms valor del que ella misma contiene. De ah que al final del proceso de produccin se tengan mercancas que contienen ms valor que el inicialmente aportado por el capitalista en capital-dinero. La venta de estas mercancas produce un capital-dinero acrecentado en relacin al que inicialmente se puso en juego. Esto es el ciclo del capital dinero.

    En lugar de iniciar el ciclo con capital dinero, se pudo haber partido del capital mercanca o del capital productivo, con lo que se tendra el ciclo del capital-mercanca o el ciclo del capital productivo. La reproduccin del sistema se logra, tal y como lo analiza Marx en el Tomo 11 de El Capital, por la articulacin de estos tres. ciclos. Nuevamente, cada uno de ellos slo tiene sentido en el sistema global de

    , reproduccin, sin embargo cada uno de ellos tiene una relativa autonoma y una cierta vida propia.

    Es en la esfera de la produccin, en el interior del capital productivo donqe nace la plusvala. Sin embargo, sta es incomprensible sin la presencia de un capital-dinero que adquiere en el mercado un capital-mercanca en el cual va includa la fuerza de trabajo. Adems la plusvaia necesita realizarse, proceso que ser imposible sin el capital-dinero y el capital-mercanca.

    Esta interdependencia fundamental entre los 3 ciclos del capital provoca que la plusvala que se origina en el proceso productivo deba distribuirse al capital-dinero y al capital mercanca, dando nacimiento as a la ganancia comercial y a la tasa de inters..

    No hay principio matemtico que norme la magnitud relativa de estas tres ganancias: industrial, comercial e inters. Lo nico que se puede decir es que el monto de la plusvala global producida determina la gananciaglobal del sistema,9 y que la tasa de ganancia industialdebe ser al menos igualo mayor que la comercial o la correspondiente al capital portador de inters.10 .

    La lucha por la plusvala social es el principio entre los tres ciclos de capital que se articulan en el proceso de produccin. El comercio y la banca deben ajustarse a las condiciones globales de reproduccin del sistema, pero la bsqueda de una mayor plusvala producida lleva al comercio y a la banca a desarrollos ficticios que se abren y se cierran en circuitos que les son totalmente propios a cada uno de ellos. De ah que la lucha por la plusvala social producida provoca contradicciones que al estallar se nos presentan como crisis econmicas.11

    En sntesis, la dialctica de las contradicciones del sistema capitalista conduce a considerar al menos tres clases sociales explotadoras: la burguesa financiera, la burguesa industrial y la burguesa comercial. 12

    Hasta el momento se han considerado las clases sociales suponiendo la existencia de un solo modo de produccin. Ya sabemos que esto es irreal. La presencia de dos o ms modos de produccin en un momento dado, conduce a sealar la existencia de un conjunto de clases explotadoras y otro conjunto de clases explotadas, perteneciendo cada una de ellas a distintos modos de produccin.

    9 Esto no quiere decir que la suma de plusvala sea igual a la suma de ganancias. Sino que entre las dos hay un proceso complejo de mediaciones. Vase J. Castaingts "Los precios de produccin y el anlisis marxista. ".

    10 Vase ~l "Jomo III de El Capital". Tambin Suzanne de Brounhoff "La Teora Marxista de la Moneda" y la "Poltica Monetaria",

    11 Esto no quiere decir que sta sea la nica causa de las crisis.

    12 Aqu se hace abstraccin de la Renta de la Tierra.

    38 39J

  • ..__. """J~'l,;.r~"l';W,r"':' "

    En realidad la articulacin de modos de produccin las mercancas, cambia de modo de produccin a modo de no se hace en abstracto, se hace por la mediacin de las cla produccin. ses explotadas y explotadoras de cada uno de ellos. La for En el modo de produccin capitalista esta sancin ma en que esto sucede enla realidad del caso mexicano, as social se da a travs de 10 que Marx llam el trabajo abscomo sus consecuencias para el modo de produccin cam tracto. Este slo es comprensible a travs de la polaridad: pesino no capitalista, es el objeto de anlisis de la segunda trabajo abstracto-trabajo concreto. Este ltimo se expresa parte de este libro (Captulos 3 y 4). en el conjunto de tareas especficas que se realizan en la

    produccin de un bien determinado. El trabajo es una sana3) Los Modos de Produccin en Mxico cin social especfica de este conjunto de tareas.

    E trabajo abstracto es la conjuncin de una serie de Hasta aqu hemos presentado los instrumentos tericos del elementos. En primer lugar implica que en trminos de la anlisis. Ahora intentaremos usarlos para el estudio de la sancin social, el trabajo es_indiferenciado con respecto al realidad mexicana. objeto de trabajo. Es decir, que en trminos sociales no

    Lo primero que hay que destacar es que en Mxico el interesa si un trabajo se realiz sobre un objeto "a" o sobre sistema capitalista se ha desarrollado con amplitud, consti un objeto "b", sino simplemente que el hombre aplic tuyendo el modo de producciri dominante. Siguiendo a energa humana a la creacin de un bien de uso cualquiera. Marx, se puede decir que el modo de produccin capitalis No es como en otras"sociedades en: que suele haber un pro

    ceso de identificacin sobre el objeto y el sujeto de trabajo, ta se caracteriza por la generalizacin y dominio de la pro- por ejemplo en el artesanado, en donde la validacin social duccin mercantil a todos los aspectos de la reproduccin

    del objeto dependa de quin era el artesano que lo prosocial, al hombre mismo que se transforma en una ms de duca.las mercancas del sistema, pero que en el mismo juega un

    En segundo lugr es indiferenciado con respecto a los papel esencial. Es decir, que el sistema se caracteriza funmedios de produccin que utiliza. Esto implica dos tipos damentalmente por la presencia de la mercanca fuerza de de indiferenciacin: una social y otra tcnica. La social setrabajo. refiere a que el trabajo se valida independientemente de la Si el sistema capitalista es el dominante, son pues las

    relaciones de produccin ligadas a la mercanca las que relacin de propiedad sobre el medio de produccin. Esto es 10 que Marx analiza en cuanto a la separacin del trabajo debern constituir el centro del anlisis de los modos de de los medios de trabajo; y tambin en lo que se refiere a produccin y de la articulacin de los mismos.

    Es necesario subrayar que la mercanca es una forma que para el mercado es totalmente iridiferente a la forma antediluviana (para usar la expresin de Marx), y que por de propiedad de los medios de produccin, con que se elatanto una mercanca, o bien una aproximacin de la misma, bor la mercanca. En cuanto a su aspect,o tcnico, la valiha existido en todos o casi todos los modos de produccin. dacin social del trapajo implica una indiferencia en cuanSin embargo, no se trata de la. misma mercanca, sino de to a las condiciones tcnicas con que se produjo; por eso, una forma igual que alberga contenidos diferentes. no es el trabajo individual el productor de valor, sino la

    Por medio del intercambio mercantil, los distintos tra media social en cuanto a tcnica, habilidad, destreza e bajos realizados eh una sociedad tienden a validarse, o 10 intensidad, lo que socialmente se sanciona como valor. que es 10 mismo reciben una sancin social. Sin embargo, Otro aspecto importante es que el trabajo abstracto la sancin social que se otorga a los trabajos contenidos en implica,la indiferenciacin social con respecto al sujeto que

    r, 4140

  • lo produce. En otros modos de produccin haba unajerarqua social de trabajadores y el objeto se validaba atendiendo a la jerarqua social en que estaba ubicado el sujeto. As el trabajo de un maestro "vala ms" que el de un aprendiz. El de un cura, ms que el de un profano, etc. En otros modos de produccin (en aqullos en que el parentesco es una relacin de produccin fundamental) la especializacin del trabajo est ligada al linaje del sujeto que trabaja y la validacin social del trabajo se hace atendiendo a lajerarqua de los linajes a que se pertenece. La caracterstica del sistema capitalista de intercambio de mercancas, es que el mer: cad,o valida los trabajos con total independencia del sujeto que los realiza. El empresario solicita simplemente que alguien, sin importar linaje, color, etc., se encargue de trabajar la mquina. Lo que interesa es que la mquina se mueva. Quin lo hace, es un problema de segunda importancia para el capitalismo. /

    Finalmente, el trabajo abstracto es un trabajo enajenado, en el sentido de que est parcelizado de los dems, y de que se realiza en forma aislada. Por tanto, su validacin social no est dada en el momento en que el trabajo se hace, sino a posteriori, cuando la recibe por parte del mercado. Es un elemento ajeno al trabajo mismo: el mercado, el que le da su sancin de ser social. Su ser social le es ajeno, est enajenado.

    En sntesis, el trabajo abstracto se da cuando la sancin social, por medio del mercado, implica un proceso de indiferenciacin con respecto: al objeto, al medio y al sujeto de trabajo, al mismo tiempo que representa un trabajo enajenado. Esta es en sntesis lalgica de la mercanca contenida en el sistema capitalista de produccin. Tal es por consiguiente la lgica que impera en el modo de produccin capitalista existente en Mxico.

    Sin embargo, el anterior no es el nico modo de produccin que se encuentra actualmente en nuestro pas. A su lado existe otro modo de produccin en el que la lgica de la mercanca que acabamos de mencionar se encuentra casi totalmente ausente. Nos referimos principalmente, al exis

    .----_ .. -

    tente en las zonas indgenas, una parte importante de las zonas campesinas del centro y del sur del pas, y una parte del campo de la zona norte. En este modo de produccin no se produce con el objeto de obtener'una ganancia, es ms, ni siquiera se produce con el mvildellnt~.rcambio de las mercancas; en l, los valores de uso producidos se transforman en mercancas por presiones del modo de produccin capitalista que lo rodea y lo domina, mas no como

    .una necesidad, producto de unrelacin de produccin interna. Aup cuando exista esta relacin de produccin interna para producir directamente mercancas, esta relacin no implica el mvil de la ganancia, sino slo la necesidad de reproducirse en el seno de un grupo social.

    Adems, internamente al grupo social, los trabajos no se validan en trminos del juego de indiferenciaciones sealadas anteriormente. Por el contrario, existe un juego importante de diferenciaciones sociales (buena parte de las cuales se estudiarn posteriormente), que constituyen los mecanismos de sancin y validacin social de los trabajos.

    Por ejemplo, el trabajo no es indiferente del sujeto de trabajo. Se cree, y se acta segn la creencia de que el monto de la cosecha depende de la ubicacin del individuo frente al equilibrio csmico y social en el cual se encuentra ubicado. De ah la importancia de todos los sistemas de prestigio social y la trascendencia de las festividades religiosas que se hacen en busca del mantenimiento del equilibrio csmico.

    Tampoco hay indiferencia con respecto al medio de trabajo y al objeto de trabajo. Los mecanismos de cooperacin en cuanto al uso de los medios de trabajo; la sacralizacin del principal medio de trabajo: la tierra, etc., son algunos ejemplos. El trabajo no es indiferente frente al objeto de trabajo. As, en ningn grupo campesino de los que mencionamos, no es lo mismo producir maz y frijol, que otro tipo de productos de los llamados comerciales. Se prefiere definitivamente el primero a los segundos. Hay una diferenciacin del objeto de trabajo.

    42 43

  • -- ""'"]'"

    I

    Adems, el trabajo que se valida internamente por el grupo social, el que no pasa por la sancin del mercado capitalista, es social desde el momento de su realizacin y no necesita ninguna sancin a posteriori. Por ejemplo, el maz siempre encuentra una acogida favorable. O sea que para este producto no hay problemas de mercado que pongan en entredicho la validez social de los trabajos que en l se realizan.

    Hay mercancas puesto que muchos de los valores de uso producidos se intercambian. Pero los trabajos que se necesitan para producir estos valores de uso, no se validan por la mediacin del trabajo abstracto, sino por otros mecanismos de sancin social, que posteriormente estudiaremos.

    Intermedio a los dos modos de produccin sealados, encontramos uno ms, en el que la validacin social de los trabajos individuales, implica un cierto nmero de relaciones de indiferenciacin social, pero en el que la validacin de los trabajos por, sistemas diferentes prevalece an. Este modo de." produccin 10 llamaremos "articulacin", puesto que adems de estar en la frontera de cada uno de los anteriores, en cierta medida y tanto desde un punto de vista diacrnico como sincrnico, este modo de produccin es el resultado de la articulacin de los dos modos de produccin anteriores: el capitalista y el no capitalista.

    En l encontramos un conjunto de sistemas de produccin. Por ejemplo, todo 10 que se produce bajo el sistema de aparcera. La aparcera es una forma de renta dela tierra que no es ni puede ser capitalista. Su monto no depende ni de la composicin orgnica del capital del sistema en su conjunto, ni de la 'perecuacin de tasas de ganancia, ni de ninguno de los factores implcitos en la renta de la tierra capitalista. Tiene su origen en la explotacin que le viene del exterior al modo de produccin no capitalista, hace problemtica su reproduccin, en tal forma que obliga a buscar fuera de l, el complemento a sus necesidades.

    J

    I Es la insuficiencia de medios de produccin para la reproduccin del trabajador como ser social 10 que obliga al -' campesino a la bsqueda de una aparcera de la c'ual slo logra medios de vida miserables. Mas esto no implica una separacin completa entre el trabajador y sus medios de

    ! "

    produccin, es decir el campesino no llega a devenir mercanca.

    (),tro tanto se puede decir de una buena cantidad de explotaciones agrcolas que usan tecnologas yaobsoletas, es decir sistemas anticuados y poco productivos de trabajo.

    ',' "

    Dado que, como ya se seal, la validacin del trabajo abstracto implica una indiferenciacin del trabajo con respecto a las condiciones tcnicas en que se produce, la presencia detecnologas modernas como las usadas en Sonora y Sinaloa, haran que el trabajo realizado con esta tecnologa obsoleta resultara invalidado socialmente por encontrarse demasiado atrasado en relacin a la tecnologa moderna. Sin embargo, su existencia no es debida al azar. La presencia de tecnologas obsoletas proviene de la presencia de otro tipo de validacin.social distinta a la del trabajo abstracto. En efecto al igual que en el caso de his medieras, la inmensa pobreza del campesino, ligada a una disposicin de medios de produccin totalmente insuficientes para su reproduccin, 10 obligan a vender una parte de su fuerza de trabajo a precios irrisorios. El terrateniente no slo compra esta fuerza a precios muy por abajo de 10 que sera normal, sino que la usa slo en pocas de concentracin de trabajo, 10 cual quiere decir que no cubre su costo de reproduccin el resto del ao; doble razn de un baj simo costo de la fuerza de trabajo. Es decir, adquiere la fuerza de trabajo fuera de las leyes que determinan el valor de la misma en un sistema capitalista. Por ello, aunque su tecnologa sea atrasada, l puede cubrir ganancias normales gracias a una" superexplotacin de sta fuerza de trabajo.

    Esta superexplotacin no puede explicarse desde den

    45 44

  • tro del sistema capitalista ya que tiene su origen en el hecho de que la fuerza de trabajo no deviene totalmente mercanca y encuentra lo esencial de su reproduccin en otros modos de produccin.

    Nuevamente es un modo de produccin a mitad de camino, que adems slo vive por la presencia y articulacin de dos modos de produccin que son distintos de l mismo. En el modo de produccin capitalista -realiza el plus-producto de la explotacin de una "semi-fuerza de trabajo" que proviene de un modo de produccin no capitalista.

    Agrguese a esto la explotacin que hacen los acaparadores, quienes obtienen su ganancia de comprar barato y vender caro, diferente al caso del comercio capitalista que se basa en el intercambio de equivalentes. La que realizan

    _los usureros, cuya ganancia tiene como origeIllas difciles condiciones de reproduccin de la familia campesina, razn por la cual aceptan pagar altas tasas de inters. Obsrvese el origen totalmente distinto de la tasa de inters capitalista la cual proviene de las condiciones de realizacin del capital dinero.

    La explotacin realizada por caciqy,es, que se basa entre otras cosas (el caciquismo se estudiar posteriormente), en una relacin de clientela, es completamente distinta al mecanismo de explotacin capitalista que, como hemos visto, es despersonalizado. .

    El control poltico, el uso directo de la fuerza, la enajenacin religiosa, etc., completan el cuadro de mecanismos de explotacin del que hemos llamado modo de produccin "articulacin".

    Naturalmente que estos modos de produccin no existen ni se pueden concebir unos aislados de los otros. Desde el momento en que hemos considerado que la relacin de produccin mercanca es la que se encuentra en la base de' la estructura jerrquica y causal de todas las de

    ms,13 es porque se parte de la hiptesis de que el modo d~

    produccin capitalista es el que domina y determina a 1()S dems. .

    Estos modos de produccin se encuentran asociados a clases sociales determinadas. En la siguiente secei.qqeeste libro, proponemos una lista de cules son a nuestro' juicio, las principales clases sociales existentes en ,el call1p mexicano.

    No se intenta dar una lista final y/o definitiva. Tampoco se pretende ofrecer un anlisis exhaustivo de cada una de ellas. Slo se pretende avanzar un poco ms hacia el conocimiento de lo que son las clases sociales y los.modos de produccin en el campo mexicano. Al mismo tiempo se pretende contar con un antecedente lgico indispensable para la formulacin del modelo de relacin entre valores y

    precios como consecuencia de la articulacin de modos de produccin (captulo 3), lo cual constituye la tesis central de este lbro.

    A manera de facilitar la exposicin se presentan las 1 clases sociales atendiendo a la clasificacin que hemos he

    cho, a partir de los presentes instrumentos tericos. De ninguna manera deber interpretarse esto como la presencia de estancos superpuestos entre s. Todo lo contrario, es a partir del conjunto de interacciones y contradicciones de que hemos hablado, el criterio que consideramos vlido para juzgar la clasificacin que se propone.

    13 Posteriormente se estudiar en concreto este tipo de relacin causal, su influencia sobre las dems relaciones de produccin, as como su influjo en la superestructura mtico-religiosa.

    __-----=1--__.....,-~ .."".,"""-.~,_.~ ... ,_...._,.~"'.,.~'--"-., .. -- --_." ..-,-_.---_.,-

    46 47

  • B) LA ESTRUCTURA SOCIAL

    bl) La Estructura de las Clases Sociales.

    En tnninos generales se distinguirn tres grandes conjuntos de clases sociales:

    1. Aquellas que surgen de la infraestructura,capitalista. .

    n. Las que provienen de una infraestructura no capitalista.

    In. Las que corresponden a la articulacin de los diferentes modos de produccin.

    1 Clases sociales capitalistas. Este primer conjunto que no corresponde directamente al objeto de estu.dio de la presente

  • lI. Las clases sociales ligadas a los modos de produccin no captalista.

    Es difcil establecer clases sociales en el interior de lo que hemos llamado modo de produccin no capitalista. Existen en su seno mecanismos de explotacin de unos campesinos por otros, mas ello no conduce necesariamente a formar autnticas clases sociales. Asimismo, tambin .es difcil establecer una verdadera tipologa de estructuras sociales no capitalistas. En primer trmino la distincin tradicional que se hace entre indgena y no indgena, tiene bastantes deficiencias y a pesar de que encierra muchos elementos que son reales e importantes, ella no es del todo satisfactoria. Por otra parte a pesar de que hoy se dispone ya de una cantidad importante de estudios antropolgicos, an no se cuenta con las investigaciones suficientes como pina hacer una tipologa estructural de estos sistemas productivos.

    Para este trabajo aceptaremos la divisin que se hace entre comunidad campesina indgena y mestiza, aceptando que elia deja mucho que desear, es til, pesto que permite precisar un nmero importante de fenmenos econmicos y culturales.

    Los sistemas de cargos no slo son el instrumento que permite un ritual necesario en su interpretacin del mundo y del universo, sino que tambin el gasto que origina el ritual y las festividades constituyen un mecanismo de nivelacin social y de cohesin del grupo.

    e.) La comunidad campesina indgena. Al interior de la comunidad indgena existe una jerarqua social y poltica, pero sta no implica una diferenciacin de clases, puesto que difcilmente se puede hablar de una explotacin de la alta jerarqua hacia la baja. Esta jerarqua se encuentra ligada a un sistema de prestigio y cumple funciones polticas, religiosas y econmicas ya que al nombrar en la jerarqua a las personas que tienen ms poder econmico en la localidad, se observa una nivelacin en los ingresos y capitales, puesto que el desempeo de las funciones jerrquicas implica gastos importantes.

    o Cierto es que estos grupos mestizos realizan una relativa explotacin de los grupos indgenas cuando conviven en el mismo territorio. Mas la explotacin se efecta en todos los modos de produccin y no puede. ser considerada como exclusiva del sistema capitalista.

    lIl. Clases sociales que corresponden aln:zodo de produccin "articulacin': Existe igualmente una abundante gama de clases sociales que proviene!], de la articulacin de los modos de produccin capitalista y precapitalista. y que tienen elementos comunes de estos dos modos. Difcilmente se les puede clasificar en una u otra de estas categoras. Las principales son:

    g.) Grandes y medianos propietarios. A diferencia de los propietarios esencialmente capitalistas, stos adquieren su ganancia no solamente por medio de la extraccin de plusvala, sino que al mismo tiempo utilizan otros mtodos de explotacin. Una parte de su tierra la explotan utilizando el sistema de aparcera: forma de renta de la tierra no capitalista por la cual el propietario presta la tierra al campesino que la trabaja a cambio de la mitad o de un por'centaje determinado de la cosecha que se fija de antemano. Este propietario no slo V en la tierra un factor de produccin como el propietario capitalista, sino que tambin encuentra en ella un elemento de prestigio social del cual hace uso para realizar formas de acumulacin primitiva. Es extremedamente tradicional y encuentra que la plusvala absoluta es preferible a la plusvala relativa, por lo que es poco propenso a las mejoras tcnicas. Paga en especie una parte de los salarios, principalmente por medio del prstamo al trabajador de una pequefia parcela de tierra. Intenta asimismo establecer una relacin de dominio directo hacia su trabajador, sometindolo a dependencia social, religIosa y poltica (uso del sistema de "enganche" por ejemplo).

    Esta clase social aunque todava importante, se debilit mucho durante la poca posterior a la Revolucin de 1910. Se encuentra principalmente en las grandes haciendas ganaderas que gozan de "inafectabilidad ganadera", en

    -~--.. 50 51

  • '"''~'''

    .~ ...... T En esta comunidad la religin, la mitologa y el siste

    ma de parentesco suelen jugar importantes funciones-en la infraestructura econmica en el interior de las relaciones de produccin. El concepto mtico ceremonial es indisociab1e del proceso productivo mismo. La religin no slo es un importante mecanismo de reparto de la riqueza y de la utilizacin del excedente, sino que se le integra en el proceso productivo. El rito de siembra, cosecha, etc., se piensa que no slo es indispensable para la germinacin de la semilla, sino que se le concibe como mecanismo para establecer un equilibrio entre dios y el hombre, entre el cosmos y la sociedad sin el cua11a produccin social sera imposible.

    , El parentesco es un mecanismo de cohesin social impo