ives chavallard

1
Ives Chavallard: Acerca de la noción de contrato didáctico. “En un barco hay 26 ovejas y 10 cabras, ¿qué edad tiene el capitán?” La generalización de un comportamiento de respuestas absurdas ante un problema, llevó a autores a esta investigación. La institución escolar parece ser la culpable de estos comportamientos. Existe algo llamado contrato (Rosseau). Entramos en el contrato en el momento en que entramos en el tipo de relaciones sociales reguladas por el. No podemos rehusarlo o aceptarlo, como tampoco salir de el. Las cláusulas de este contrato están tácitamente admitidas y reconocidas por todos. Esas cláusulas, son sin embargo, violadas universalmente. Existe a su vez, algo que se denomina ‘contrato didáctico’.Este contrato reúne tres términos: ALUMNO- DOCENTE y SABER. El contrato rige la interacción didáctica entre docentes y alumnos a propósito del saber. La relación de esto con las respuestas absurdas dadas al comienzo de este texto empieza a dilucidarse: en ese contrato no está incluido que el alumno tenga que controlar la legitimidad del planteo de la tarea. Se esperan de las respuestas mecánicas con una sola definición posible. La ruptura del contrato didáctico que hizo el docente, no es su responsabilidad. El contrato didáctico aparece como la inversa al contrato culto, y que es una relación dialéctica mecanizada.

Upload: gabriel-cabrera

Post on 11-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ives

TRANSCRIPT

Ives Chavallard: Acerca de la nocin de contrato didctico

Ives Chavallard: Acerca de la nocin de contrato didctico.En un barco hay 26 ovejas y 10 cabras, qu edad tiene el capitn?

La generalizacin de un comportamiento de respuestas absurdas ante un problema, llev a autores a esta investigacin. La institucin escolar parece ser la culpable de estos comportamientos. Existe algo llamado contrato (Rosseau). Entramos en el contrato en el momento en que entramos en el tipo de relaciones sociales reguladas por el. No podemos rehusarlo o aceptarlo, como tampoco salir de el. Las clusulas de este contrato estn tcitamente admitidas y reconocidas por todos. Esas clusulas, son sin embargo, violadas universalmente.

Existe a su vez, algo que se denomina contrato didctico.Este contrato rene tres trminos: ALUMNO- DOCENTE y SABER. El contrato rige la interaccin didctica entre docentes y alumnos a propsito del saber. La relacin de esto con las respuestas absurdas dadas al comienzo de este texto empieza a dilucidarse: en ese contrato no est incluido que el alumno tenga que controlar la legitimidad del planteo de la tarea. Se esperan de las respuestas mecnicas con una sola definicin posible. La ruptura del contrato didctico que hizo el docente, no es su responsabilidad.

El contrato didctico aparece como la inversa al contrato culto, y que es una relacin dialctica mecanizada.