ivact_1_1a_gacr

3
“Diez características de las escuelas de educación básica a partir de la legislación educativa”. La educación será laica, y por lo tanto se mantendrá ajena a cualquier doc religiosa. Los criterios que orientan la educación laica se basan en los resultados d progreso cientí co, lucharan contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres los fanatismos y los perjuicios. Toda educación que imparta será gratuita. Contribuir a la convivencia humana, a n de fortalecer el aprecio y respet la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la fam convicción del interés general de la sociedad los ideales de fraternidad e igualdad de derechos, evitando los privilegios de razas, de religión, de g de sexos y/o de individuos. La educación será de calidad, con base en el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos. Implementa la autonomía de gestión ante las ordenes de gobierno que corresponda, con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materi educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condicione de participación para que el alumno, maestros y padre de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de retos que cada e enfrenta. Se prohíben en todas las escuelas los alimentos que no favorezcan la salud los educandos. Usa resultados de la evaluación como retroalimentación para la mejora continua. Desarrolla una planeación anual de actividades, con metas veri cables y puestas en conocimiento de la autoridad y la comunidad escolar.

Upload: rogelio-garcia

Post on 08-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diez características de las escuelas de educación básica a partir de la legislación educativa”.

TRANSCRIPT

Diez caractersticas de las escuelas de educacin bsica a partir de la legislacin educativa.

La educacin ser laica, y por lo tanto se mantendr ajena a cualquier doctrina religiosa.Los criterios que orientan la educacin laica se basan en los resultados del progreso cientfico, lucharan contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres los fanatismos y los perjuicios.

Toda educacin que imparta ser gratuita.

Contribuir a la convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia la conviccin del inters general de la sociedad los ideales de fraternidad e igualdad de derechos, evitando los privilegios de razas, de religin, de grupos, de sexos y/o de individuos.

La educacin ser de calidad, con base en el mejoramiento constante y el mximo logro acadmico de los educandos.

Implementa la autonoma de gestin ante las ordenes de gobierno que corresponda, con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operacin bsicos y propiciar condiciones de participacin para que el alumno, maestros y padre de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolucin de retos que cada escuela enfrenta.

Se prohben en todas las escuelas los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos.

Usa resultados de la evaluacin como retroalimentacin para la mejora continua.

Desarrolla una planeacin anual de actividades, con metas verificables y puestas en conocimiento de la autoridad y la comunidad escolar.

Administra en forma transparente y eficiente los recursos que recibe para mejorar la infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operacin bsicos y propiciar condiciones de participacin para que alumnos, maestros y padres de familia bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolucin de los retos que cada escuela enfrenta.

Retos de la tutora en el marco de la legislacin educativa

Lograr que el docente novel incursione en el campo de la docencia a travs del apoyo y el ejercicio compartido de experiencias proporcionada mutuamente y fortaleciendo su preparacin adaptacin para conocer el contexto y costumbre de la comunidad escolar de una manera pacfica.

Dotar de estrategias, conocimientos y experiencias exitosas al docente novel para lograr la mejora de los aprendizajes y la resolucin de problemas en la vida cotidiana de la prctica docente.

Asegurar una buena incursin y permanencia, del docente novel en la labor docente.

Instruir, facilitar una orientacin al docente novel para que la educacin que imparta sea de calidad, con base en el mejoramiento constante y el mximo logro acadmico de los educandos.

Instruir, orientar y preparar al docente novel para que fomente la convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia la conviccin del inters general de la sociedad los ideales de fraternidad e igualdad de derechos.

Lograr que el docente novel se integre al equipo de trabajo de docentes experimentados de una manera sana y pacifica a travs del desarrollo de la confianza y la comunicacin.