itoloca. lo que se dice de alguien · pdf fileestuvieron claudia ruiz massieu, josé ......

14
1 Itoloca.wordpress.com ITOLOCA…. Lo que se dice de alguien o de algo…” La Información es la esencia de El Conocimiento Recopilación y análisis Político de la información, comentarios e imágenes editadas en la prensa nacional. Marzo 07 del 2016 INFORMACIÓN ***** COMENTARIOS “Templo Mayor” F. Bartolomé LXXXVII ANIVERSARIO PNR-PRM-PRI //// PROCESOS ELECTORALES ESTATALES REJUVENECIDO. No se trata simplemente de ganar, sino de gobernar mejor en beneficio de los que más lo necesitan. Así piensa Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, quien aseguró que los priistas con verdad y entrega vencerán a los conservadores de siempre, y a los nuevos conservadores de una falsa izquierda. Advirtió que para el PRI no hay temas vedados ni viejos tabúes en el propósito de modernizar la democracia, porque sólo los conservadores y los timoratos no cambian porque son retrógrados autoritarios. Viene temporada de campañas y elecciones. Y ubicar a cada uno en su sitio es primordial. México ya se cansó de vivales que sólo ven por sus propios intereses. Es tiempo de resultados. Que conste. No todos jalan parejo. SEÑALA QUE.- A la fiesta del viernes por la tarde llegaron varios secretarios del gabinete de Enrique Peña que suenan en diferentes ámbitos como presidenciables. Estuvieron Claudia Ruiz Massieu, José Antonio Meade, Ildefonso Guajardo, José Calzada y Aurelio Nuño. Y, por supuesto, a la lista de aspirantes a inquilino de Los Pinos presentes en la fiesta se sumó el propio presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones. Eso sí, en el ágape tricolor faltaron dos de los considerados como "cabezas de serie" en esa competencia: el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Tal vez se están guardando para el aniversario del PRI del 2017.

Upload: vuonghuong

Post on 24-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

1 Itoloca.wordpress.com

ITOLOCA…. “Lo que se dice de alguien o de algo…”

La Información es la esencia de El Conocimiento

Recopilación y análisis Político de la información, comentarios

e imágenes editadas en la prensa nacional.

Marzo 07 del 2016

INFORMACIÓN

*****

COMENTARIOS

“Templo Mayor”

F. Bartolomé

LXXXVII ANIVERSARIO PNR-PRM-PRI ////

PROCESOS ELECTORALES ESTATALES

REJUVENECIDO. No se trata simplemente de ganar, sino de gobernar mejor en

beneficio de los que más lo necesitan.

Así piensa Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, quien aseguró que los priistas

con verdad y entrega vencerán a los conservadores de siempre, y a los nuevos

conservadores de una falsa izquierda.

Advirtió que para el PRI no hay temas vedados ni viejos tabúes en el propósito

de modernizar la democracia, porque sólo los conservadores y los timoratos no cambian

porque son retrógrados autoritarios. Viene temporada de campañas y elecciones. Y ubicar

a cada uno en su sitio es primordial.

México ya se cansó de vivales que sólo ven por sus propios intereses.

Es tiempo de resultados. Que conste. No todos jalan parejo.

SEÑALA QUE.- A la fiesta del viernes por la tarde llegaron varios secretarios del gabinete

de Enrique Peña que suenan en diferentes ámbitos como presidenciables.

Estuvieron Claudia Ruiz Massieu,

José Antonio Meade, Ildefonso

Guajardo, José Calzada y Aurelio

Nuño.

Y, por supuesto, a la lista de

aspirantes a inquilino de Los Pinos

presentes en la fiesta se sumó el

propio presidente del partido, Manlio

Fabio Beltrones.

Eso sí, en el ágape tricolor faltaron

dos de los considerados como

"cabezas de serie" en esa competencia:

el secretario de Hacienda, Luis

Videgaray, y el de Gobernación,

Miguel Ángel Osorio Chong.

Tal vez se están guardando para el

aniversario del PRI del 2017.

Page 2: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

2 Itoloca.wordpress.com

A LA MITAD DEL

FORO

León García Soler

COMENTA QUE.- Ochenta y siete años cumplió el PRI, el Partido Revolucionario

Institucional, cuya obsesión incluyente desveló a más de un académico de la lengua y a un

sinnúmero de los de abajo acomodados en sus tres sectores, de contrasentido a debate de

fondo entre Enrique Ramírez y Ramírez y Rodolfo González Guevara, o para la ironía del

poeta Pablo Neruda, quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, obrero y

popular, dijo: ¿Luego debo entender que en México los obreros y los campesinos no son

populares?

No es dilema para Manlio Fabio Beltrones. Hace mucho tiempo que de crisis en crisis se

concentraron los opuestos y se diluyeron las semejanzas.

Cuando asesinaron a Luis Donaldo Colosio, el de Guaymas, Sonora, iba a ser el primer

candidato a la presidencia de ese partido, que antes fuera aspirante a cualquier otro puesto

de elección popular: uno que a toda prisa fue legislador, oficial mayor y presidente del

CEN del PRI, para pasar al afamado gabinete económico de Carlos Salinas de Gortari y

de ahí a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República.

Beltrones era entonces gobernador de Sonora, y ahí se mantuvo, atado al mástil para no

oír el canto de las sirenas que lo llamaban a sustituir en el liderazgo del partido a su

paisano y amigo, y sobrevivió a la sana distancia y al vuelco finisecular que trajo a la

derecha al poder.

Ochenta y siete años, y como si no hubieran pasado los 12 de la travesía por el desierto

del panismo empecinado en demoler las instituciones de la Revolución que quiso y pudo

constituir el Estado moderno mexicano.

Ya lo pasado, pasado. “Pior es chile y agua lejos”, dicen los campiranos que no

necesitaban credencial ni del poético aval del gran chileno Neruda.

No cita, incluye aquí lo que dice Roberto Garduño, en La Jornada del sábado 5 de

marzo: Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente nacional del PRI, rescató anoche la

esencia revolucionaria de su partido, que al cumplir 87 años institucionalizó la revolución

del siglo XX, y revolucionó las instituciones para transformar a la sociedad del siglo XXI.

Échense ese trompo a la uña. Con razón desbordaba el presídium nombres y apellidos de

rancio abolengo.

O del nuevo milenio, si se quiere. Después de todo, es explicable la ausencia de Agustín

Carstens, gobernador del Banco de México, criatura de la banca central y de formación

ortodoxa y neoconservadora, para no traer a cuento a los Chicago Boys.

Todo pasa, hasta la ciruela pasa. Pero del MIT bostoniano y del ITAM capitalino

permanecen en la cumbre, los de la apertura que diera paso a la dictadura del mercado

libre, el tiempo en que nos convirtió en exportadores de la industria de transformación y

evitó seguir dependiendo de las materias primas.

Eso que convirtió en potencias en desarrollo a Brasil y otros de la América nuestra,

mientras duró el acelerado desarrollo y portentoso crecimiento chino.

Hoy padece el BRIC, y Luis Videgaray presume de profeta: deshacer Pemex nos hizo el

milagro de crecer a 2 por ciento anual mientras otros no crecen. Será, pero la disciplina

fiscal y la austeridad a toda costa nos tienen hundidos en el pantano.

Ya nadie se acuerda de los capitales golondrinos, y el presidente Peña presume de muy

elevada inversión privada extranjera, pero con el petróleo barato y el dólar caro, con la

incertidumbre global, en la segunda quincena de enero pasado los inversionistas

extranjeros retiraron 6 mil 173.5 millones de dólares del mercado mexicano de valores, y

de agosto de 2014 a la fecha se han retirado 53 mil 615.2 millones de dólares.

Page 3: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

3 Itoloca.wordpress.com

A LA MITAD DEL

FORO

León García Soler

Bienvenidos al jardín de las delicias. Del consejo político nacional del PRI hablábamos y

del porqué a nadie extraña la ausencia del secretario de Hacienda y menos la del

gobernador del Banco de México.

Ausentes siempre, incluida la era de la carga de los búfalos.

Todavía hay clases, diría un personaje como el coronel Zataray, a pesar del certificado de

defunción extendido a la lucha de clases.

En Insurgentes Norte sesionaban funcionarios, legisladores y 12 candidatos del PRI a

otras tantas gubernaturas que se disputarán este año, y nadie se acordó de reclamar

respeto al derecho de huelga y de apoyar a los mineros de la acerera Lázaro Cárdenas en

Michoacán; defenderlos de la prepotencia de autoridades laborales que dieron sabadazo a

la declaración de huelga una hora antes de vencer el plazo fijado para iniciar el paro.

No estaba en la agenda, pero ya

hicieron su reforma laboral, y

ésta forma parte, a querer o no,

del proyecto transformador de

Enrique Peña Nieto.

Busca en las imágenes del

presídium el rastro de algún

líder obrero, de la

gerontocracia que sobrevive a

los siete lobitos de la CTM.

Ahora que hay cielos abiertos

entre la Cuba de Fidel Castro y

los Estados Unidos de Barack

Obama podrían haber

recordado lo dicho por

Fernando Amilpa en la tribuna

de Donceles a los diputados

panistas que demandaban

democracia como la cubana

que recién elegía a Prío

Socarrás.

Señores del PAN: ¡Tengan su

democracia!

Y les hizo un gesto equivalente al caracolito que puso de moda el subcomandante

Marcos en Chiapas.

Manlio Fabio Beltrones es líder del PRI del siglo XXI, y dijo:

Sólo los conservadores y los timoratos no cambian, y aun retroceden.

Son retrógradas autoritarios. (Nosotros) somos orgullosamente revolucionarios.

Con verdad y entrega, venceremos a los conservadores de siempre y a los nuevos

conservadores de una falsa izquierda que se disfrazan de demócratas.

Ahí estaban Alejandro Moreno, gobernador de Campeche, y Claudia Pavlovich, de

Sonora. Renuevo sexenal.

Y fue notoria la ausencia de Javier Duarte, el veracruzano puesto en la picota, de quien

dijo César Camacho, líder de la bancada priísta en San Lázaro, que se preparaba su juicio

político.

Page 4: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

4 Itoloca.wordpress.com

A LA MITAD DEL

FORO

León García Soler

El que la hace la paga, dijo quien fuera gobernador del estado de México; para eso hay

que dar tiempo al tiempo.

Ahí estaban los 12 candidatos de unidad, a gusto, y otros, a pesar del disgusto de los que

no reconocen que pasó su tiempo.

Roberto Borge es gobernador de Quintana Roo.

No supo o no quiso entender que los caciques se hacen cuando pueden imponerse a la

voluntad de su Pueblo y a la del poder del Centro. Así, con mayúsculas.

Borge gozó del auge turístico y del amigable apoyo del gobierno federal.

Creyó que era por méritos propios; se empeñó en hacer candidato a José Luis Toledo,

pero desde el Comité Ejecutivo Nacional llegó el aviso:

Mauricio Góngora tiene el perfil para cohesionar al partido en torno a un proyecto

transformador y atraer el voto mayoritario de la ciudadanía.

Y Roberto Borge hizo berrinche. Total. Lo del agua al agua.

Los 12 candidatos no son ni se imaginan ser 12 apóstoles del nuevo orden, pero está claro

que creen en el propósito de revolucionar y modernizar al país, y no sólo por administrar

el gobierno, como se hizo en los 12 años anteriores.

De Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; de Chihuahua, Enrique Serrano Escobar; de

Durango, Esteban Villegas Villarreal; de Hidalgo, Omar Fayad; de Puebla; Blanca Alcalá;

de Sinaloa, Quirino Ordaz Rocha; de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa; de Tlaxcala, Marco

Antonio Mena; de Zacatecas, Alejandro Tello, y de Quintana Roo, Mauricio Mayorga.

Todo cambia, pero las revoluciones revolucionadas tienen que dar pasos firmes y tener

horizontes claros.

O dan giros de 180 grados y siguen la ruta de las retrógradas autoritarias.

Pasos firmes, de unidad no de unanimidad.

A fin de cuentas quedó claro que al que no le guste el fuste y la reata no le cuadre...

Page 5: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

5 Itoloca.wordpress.com

Punto de Vista

Conservadores y

Falsos

Jesús Michel Narváez

OPINIÓN

Aniversario del PRI y

Asamblea Constituyente

por Jorge Schiaffino

Isunza

PRECISA QUE.-Cuando existían los conservadores y liberales, los de verdad, sabíamos

distinguirlos.

De los primeros destacaron Antonio López de Santa Anna, Lucas Alamán y Juan

Nepomuceno Almonte.

De los segundos: Benito Juárez, Nicolás Bravo, Porfirio Díaz y Vicente Guerrero.

En la Historia de México, se establece que los conservadores creían que una monarquía

constitucional era lo mejor para el país, la que gobernaría con las viejas ideas del orden

social español durante el virreinato, la Iglesia continuaría como pilar de la educación, la

cual solo estaría destinada a gente con poder monetario, y entregando privilegios solo a

individuos con estatus social muy alto.

Los liberales pretendían que en México se estableciera una república democrática, libre

de la influencia de la Iglesia, que se conformaría de tres poderes: legislativo, ejecutivo y

judicial.

¿Hoy quiénes son los liberales y quiénes los conservadores?

Con sentido común, el menos común de los sentidos, diríamos que en el PRD están los

liberales y en el PAN los conservadores.

Y entonces ¿cómo se fusionaron? Nadie lo explica.

En cuanto a los falsos

demócratas –palabras de

Manlio Fabio Beltrones-,

no hay duda de quién los

representa y con creces.

El PRI es una mezcla de

liberales y conservadores.

Se sabe cómo son sus

gobiernos y hasta dónde

pueden llegar cuando los

dejan.

Pero tampoco puede

arrogarse el título de liberal.

Habría que pedirle a su

dirigencia una autocrítica.

Los falsos demócratas surgidos de la izquierda, poco tienen que ofrecernos y mucho que

quitarnos.

COMENTA QUE.- El pasado cuatro de marzo, el PRI celebró un año más de su

fundación como el partido político más importante de México.

En un momento en que la historia de la ciudad capital de todos los mexicanos, sigue en

un proceso de transformación social y política, para convertirse en lo que hoy ya se

denomina Ciudad de México.

La declaración de principios lo sitúa en sus raíces con la consolidación de una República

liberal, laica y federalista, que busca, a través del ejercicio de la libertad, la democracia, la

justicia social y la tolerancia, un México incluyente.

Un partido con grandes logros como la construcción de las instituciones que han

encauzado el desarrollo nacional, resaltando la estabilidad social y la paz institucional que

ha conseguido.

Page 6: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

6 Itoloca.wordpress.com

Es el mismo de hace 87

años /

Juan A. García Villa

Congruente con esos ideales de transformación, ha impulsado y concretado iniciativas y

reformas para impulsar cambios en el régimen jurídico de la capital del país.

Sin embargo, la estructura del PRI en la Ciudad de México sigue enfrentando una

inoperancia electoral real, como lo demuestran las estadísticas electorales desde 1997.

Por ello, los nombres de candidatas y candidatos así como una estrategia de campaña

instrumentada por el CEN del PRI tienen ante sí un gran reto.

Así como se valió de los mejores hombres y el mejor candidato para recuperar la

presidencia en el año 2012, ahora será clave para iniciar una nueva etapa para construir un

mejor PRI para la ciudad, sin atropellar los derechos y la lealtad de muchos priístas que

durante 19 años han enfrentado a los gobiernos de otro partido.

Es claro que existe la visión y experiencia política en la dirigencia nacional del PRI para

cumplir este propósito, sobre todo ante la difícil situación económica que se percibe en la

sociedad y que se le atribuye al PRI y ante el desprestigio generalizado de los partidos.

Sin duda, una oportunidad para refirmar los valores que han guiado al PRI haciendo

hincapié en la disciplina y la lealtad a sus principios……Al tiempo.

EL PRI llega a sus 87 años con ánimos de partido ganador.

Queda claro que superó la crisis ligada a la alternancia y que ha vuelto por sus fueros.

La clave ha sido su capacidad de regeneración y de puesta al día.

Falta por ver si esos ánimos se convierten en victorias electorales en este año.

MENCIONA QUE.- Un conocido historiador coahuilense ha hecho referencia a un

célebre informe presidencial, de hace casi nueve décadas, así:

“En medio de un impresionante aparato de seguridad –había más ‘guaruras’ que público

asistente-, Plutarco Elías Calles leyó su informe anual a la nación el día primero de

septiembre de 1928.

Su mensaje estaba lleno de grandilocuencia, y era ampuloso y confuso.

La lectura duró tanto que un alto porcentaje de los presentes se hundió en un sueño más

profundo que el causado por alguna poderosa substancia hipnótica o papaverácea”.

Page 7: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

7 Itoloca.wordpress.com

Juan Bustillos

Sin embargo, los adormilados asistentes vieron fuertemente sacudido su letargo cuando

oyeron decir al informante que al concluir su periodo constitucional se retiraría de la

política, que en lo sucesivo serían más importantes las instituciones que los hombres y se

daría paso a la formación de un partido político para agrupar en su seno a todos los

elementos revolucionarios.

Nació así, desde las alturas del poder, el partido –actual PRI- que ha tenido como

principal característica ser un órgano del Gobierno y para la conservación de éste, al

servicio de un grupo.

La creación pues de ese partido fue anunciada desde la tribuna misma del Congreso de la

Unión personalmente por el Ejecutivo federal un día de informe presidencial.

Y su fundación, seis meses después, tuvo lugar el cuatro de marzo de 1929.

Varios años después, en febrero de 1940, “ante una atónita legislatura de Guerrero,

escogida por ignoradas razones para oírlo, el presidente de la República (Lázaro

Cárdenas), leyó un discurso extraordinario”, en el cual defendió desde su perspectiva la

política seguida por su Gobierno en materia agraria, petrolera, educativa y económica en

general.

Ocho días después, en magistral documento que hasta la fecha se lee con gran provecho,

el licenciado Manuel Gómez Morín hizo formidable réplica a dicho discurso presidencial.

En un pasaje de ese documento, Gómez Morín reprochó al Presidente que se refería él a

ese partido gubernamental como parte de éste y no como representante de la nación.

Los ingenuos que creyeron que en su regreso al Gobierno federal en 2012 ese partido, el

PRI, sería radicalmente distinto, se equivocaron totalmente.

Es básicamente el mismo de hace 87 años.

EMPIEZA LA GRAN PRUEBA DE MANLIO

EXPRESA QUE.- Manlio Fabio Beltrones sabe que siempre hay, que siempre habrá una

nueva oportunidad.

Page 8: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

8 Itoloca.wordpress.com

Cinco años después hoy está en donde él quería y sus competidores querían que

estuviera: en la arena, en donde la victoria puede abrir todas las puertas y la derrota

destruir cualquier aspiración.

Con el destape de Mauricio Góngora como candidato priísta a gobernador de Quintana

Roo inició la madre de todas las batallas rumbo a la candidatura presidencial del 2018.

Nada lo obliga a ganar las 12 gubernaturas en disputa, pero por su lealtad al PRI y al

Presidente y porque un porcentaje estimable de derrotas colocarían a su partido en riesgo

de perder el poder en 2018 (y nadie quiere pasar a la historia con ese baldón que lucen

Ernesto Zedillo y Felipe Calderón), Manlio necesita mantener el control de por lo menos

las 9 entidades gobernadas por priístas, más los centenares de municipios y los 14

Congresos locales en disputa.

Más aún, es apenas elemental la premisa de que si Manlio retiene las 9 gubernaturas y

arrebata a la oposición al menos una, Oaxaca, Puebla o Sinaloa, su caminar hacia la

candidatura presidencial priísta lo hará en soledad.

Nadie puede negar el derecho a un triunfador; no es el caso del derrotado.

No será tarea fácil; de los presidenciables priístas es quien tiene la más complicada.

Luis Videgaray siempre podrá endosar los vaivenes de la economía a factores externos, y

Miguel Osorio Chong cargar a los gobernadores los problemas de inseguridad; además,

siempre podrán decir que las mejoras son cuestión de tiempo.

En el caso de Beltrones, tiempo es lo que no tiene.

En 3 meses, en junio, librará las primeras batallas decisivas de su segundo intento por ser

candidato presidencial del PRI, y mientras sus competidores priístas pueden ensayar todo

tipo de justificaciones a los problemas para los que no encuentran solución rápida, él tiene

que sacar adelante a candidatos que, en algunos casos, no son suyos ni opinó a su favor o

ni siquiera tuvo oportunidad de opinar.

Pero esa son las reglas del juego que quiso jugar.

Todas las aduanas que aceptó son de dificultad que quita el sueño, hasta las que parecen

fáciles.

Por ejemplo, cuando el Presidente le confió el PRI no estaba en la agenda una segunda

elección en Colima; superó con éxito un grave problema que no era suyo, pero en junio

hasta el proceso colimota parecerá juego de niños.

Manlio llegó al liderazgo del PRI en el mejor momento; no habría tenido mayor mérito en

las épocas en las que ganar elecciones era de rutina; bastaba el dedazo presidencial para

ser gobernador.

Todo ha cambiado; seguro tiene grabado en la mente el episodio de su compadre Luis

Donaldo reconociendo la derrota en Baja California.

Fue un momento memorable, pero decisivo en el futuro de Colosio.

Lo debe tener presente porque nada viene fácil.

Pero si Manlio cumple sus propias expectativas de junio creará el contexto en el que nadie

o pocos podrán disputarle lo por venir.

SE INFORMA QUE.- En entrevista, el secretario adjunto de la presidencia del CEN del

PRI, Canek Vázquez, dijo que confía en que el trabajo que encabeza su presidente

nacional, Manlio Fabio Beltrones, los alzará con el triunfo en al menos nueve entidades el

próximo 5 de junio, lo que los apuntalará para los comicios presidenciales de 2018.

Page 9: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

9 Itoloca.wordpress.com

Juan Bustillos

Aurelio Nuño y Manlio

Fabio Beltrones van con

todo en busca del

.....www.alminuto.mx

Por separado, la secretaría general del tricolor, Carolina Monroy, aseveró que la voluntad

política del presidente Enrique Peña Nieto y la estrategia de unidad con inclusión de

Beltrones han marcado una nueva realidad para la participación política de las mujeres

priistas.

FILIBERTO MARTÍNEZ MÉNDEZ, exalcalde de Solidaridad, ratificó su lealtad al

partido y selló un pacto de unidad para trabajar y fortalecer la candidatura de Mauricio

Góngora Escalante, quien fue presentado el viernes por Manlio Fabio Beltrones, dirigente

nacional, como el precandidato de unidad a la gubernatura, en el marco del 87 aniversario

del partido.

CONSIDERA QUE.- Los aspirantes priístas al 2018 deben tomar en serio a la pareja

formada por Manlio Fabio Beltrones y Aurelio Nuño.

Antes hablábamos de “Triada”, Luis Videgaray, Miguel Osorio Chong y Aurelio Nuño, el

supuesto muro infranqueable que impedía el acceso al Presidente Peña Nieto, pero, hoy,

los priístas empiezan a hablar del “Dúo Dinámico”, el secretario de Educación y el líder

nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

En los primeros 3 años del sexenio, los amos de la escena pública fueron los miembros de

la Triada, porque aunque el entonces coordinador de los diputados priístas, Beltrones, y

el coordinador de los senadores, Emilio Gamboa, aprobaban las reformas del Pacto por

México, no lograban franquear, del todo, los muros de Los Pinos, no obstante la

comunicación directa que el Presidente mantenía con ellos, muy en especial con

Gamboa, que de sábado en sábado era incorporado al grupo del golf integrado por

Alfredo del Mazo, Luis Miranda y el heredero de los Miguel.

Fueron tiempos de Manlio el imprescindible, pero aún en esta condición sólo era bien

tratado por el Presidente y por el entonces jefe de la Oficina de la Presidencia de la

Presidencia, Aurelio Nuño; por ejemplo, en esa época difícil, pero esplendorosa, del

sexenio, Manlio y Aurelio comían de 2 a 3 veces al mes, en promedio.

En aquellas comidas, cuando

Beltrones aspiraba, sin garantía,

a la presidencia del PRI, Nuño,

que ya sabía que iría a la

Secretaría de Educación, pero

que guardaba el secreto, ambos

disputaban los servicios de

quien fuera uno de los

hombres más cercanos a Carlos

Salinas y a Arturo Montiel,

Otto Granados.

Manlio planeaba que una vez

en la oficina que era de César

Camacho le encargaría la

Fundación Luis Donaldo

Colosio; Aurelio lo quería para

la Subsecretaría de Planeación

Educativa y lo pidió, pero nunca reveló a su amigo que había ganado la partida.

Page 10: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

10 Itoloca.wordpress.com

Juan Bustillos

Ventana

José Cárdenas

Beltrones conoce de toda la vida a Otto, pero a Nuño la suerte quiso que en agosto de

2015, en la visita de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, a Peña Nieto, el jefe de la

Oficina de la Presidencia se sentara al lado del embajador mexicano en Chile; ahí nació

una gran amistad.

Cuando Manlio pidió al Presidente los servicios del embajador, Granados ya estaba

comprometido con Aurelio.

Esto viene a colación porque Beltrones celebró, el viernes, los 84 años de la fundación

del PRI; al evento acudieron algunos miembros del gabinete del Presidente Peña Nieto;

José Antonio Meade, José Reyes Baeza, Ildefonso Guajardo y Claudia Ruiz Massieu, los

más significados, pero también Aurelio Nuño, que sorprendió a la concurrencia por su

estilo, muy semejante al del entonces gobernador Peña Nieto.

Porque la concurrencia lo quiso, fue el último en marcharse, pues todo el mundo quería

saludarlo y tomarse una selfie con él.

Hasta él debió sorprenderse de su popularidad, sobre todo porque pareciera que el

fenómeno se repite.

Manlio y Aurelio forman una pareja singular; la madurez y experiencia unida a la

juventud.

Sin duda, cada uno caminará por su lado, buscando lo que dicen no buscar desde hoy,

pero juntos tienen todo para poner nerviosos al resto.

FOX, BRONCO Y SIN VERGÜENZA...

MENCIONA QUE.- El primer expresidente panista parece espantado. Advierte que

votar por candidatos “independientes” es riesgo y amenaza para la democracia, porque

“esos” no obedecen a nada y a nadie, no son la panacea… y pueden volverse locos.

¿Cómo Vicente Fox comprenderá?

Entre risa y risa, puso de ejemplo al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, quien según él

se “vendió” como independiente y resultó un absoluto fracaso… y aún hay más, advierte.

Conste, Fox habló así en Monterrey, Nuevo León, tierra de Jaime Rodríguez —El

Bronco—, primer gobernador huérfano de partido de quien dijo:

Page 11: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

11 Itoloca.wordpress.com

Ventana

José Cárdenas

“Hay que probarlo, porque una cosa es andar echando frases y sombrerazos en campaña

y otra distinta sentarse en la silla de gobierno”.

Repito, ¿cómo Vicente comprenderá?

El guanajuatense nunca fue el mejor prototipo del panista tradicional. Su estrategia de

campaña por la Presidencia de la República se pareció más a la de un candidato

independiente, especie de llanero solitario.

Lenguaraz e irreverente, vasto en refranes y metáforas rancheras, hablaba y hablaba,

prometía y prometía sin recato. Cuando se sentó a gobernar nos quedó debiendo, sin

vergüenza.

¿Acaso también perdió la memoria? Mienta que los “independientes” son de carne y

hueso, y si no obedecen a ideologías o estatutos partidistas “pueden salir como cabras que

se van al monte y darnos malas sorpresas”, como “el loco y egocéntrico” [Donald] Trump,

que no era republicano, o Hugo Chávez, “tenientillo de segunda que acabó en el gran

dictador… y con Venezuela”.

Por cierto, de pasadita, Vicente Fox también se surtió a Felipe Calderón por haber metido

al Ejército en la lucha contra el narcotráfico y a AMLO, a quien volvió a llamar falso

profeta, demagogo y populista.

Elogió, eso sí, al gobierno de Peña Nieto —por quien Fox votó.

Los dichos del expresidente con botas resultan sospechosos, por lo menos… hoy que ya

no es de aquí ni de allá.

EL MONJE LITERARIO: Cosas tenedes —y oyeres— que farán fablar las piedras (con

perplejidad o sorpresa) pues con cualquier niñería facéis campaña a la iglesia, diría

de Fox el Romancero del Cid, aunque también acomode el cosas veredes, Sancho,

malamente atribuido al Quijote, magna obra de Cervantes.

... Y EL MONJE ESTADÍSTICO: Aumenta el número de aspirantes a candidatos

independientes. En 2015 hubo cinco para nueve gubernaturas; en 2016 hay 30 para 12 —

26 hombres y cuatro mujeres—. 16 tienen experiencia política; 14 vienen del sector

privado. (Datos de integralia.com.mx)

Page 12: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

12 Itoloca.wordpress.com

PEPE GRILLO

PEPE GRILLO

“Templo Mayor”

F. Bartolomé

DOS CARAS

SEÑALA QUE.- Los candidatos independientes generan controversia.

Hay quien los ve como una última esperanza y otros que los consideran un riesgo que se

debería evitar. Ahí está el caso del ex presidente Fox quien, fiel a su estilo, alertó sobre la

posibilidad de que los candidatos independientes enloquezcan o, lo que es lo mismo, que

las cabras se les vayan al monte. En la acera de enfrente, José Luis Barraza sostiene que

los independientes, él es uno de ellos, son garantía de honestidad y transparencia.

Los partidos fracasaron. Ya no son opción para los ciudadanos, advirtió el popular

Chacho. Al final del día la opinión que cuenta es la de los ciudadanos frente a las urnas.

CONTRA LOS INDEPENDIENTES. Fox hizo un llamado “a gritos” a los mexicanos

para que no se dejen llevar por el canto de las sirenas de las candidaturas independientes

pues, afirmó, “no son la panacea, son personas de carne y hueso que son un grave riesgo”.

Obedecen a ideologías o a marcos estructurados de partidos políticos y “pueden

convertirse en la locura”, acusó.

Ya ven, dijo, “pueden salir cabras, se van al monte y nos salen con sorpresas como el caso

de Donald Trump, que no era republicano, o de Hugo Chávez.

Pregunta: ¿mensaje paraJorge Castañeda, quien fue canciller durante la era Fox? El

Güero, por lo pronto, no se quedó cruzado de brazos.

PANISTAS POR PERREDISTAS

El panista Javier Corral no pudo concretar una alianza con el PRD para competir por el

gobierno de Chihuahua, y eso que ese partido es casi como su segundo hogar.

El sol azteca competirá solo. Ya eligió a Jaime Beltrán como su abanderado.

Beltrán es más panistas que Corral.

Tiene con qué competir. Ya fue alcalde de Delicias y la comunidad empresarial lo ve

como uno de los suyos, de manera que tendrá respaldo.

Lo lógico sería que intercambiaran camisetas. Que Corral compitiera por la izquierda que

es donde tiene su corazoncito y Beltrán por la derecha.

Allá ellos. Lo cierto es que la competencia será fuerte.

Enrique Serrano, ex alcalde de Juárez y candidato del PRI, tendrá que sudar la camiseta

para alzarse con la victoria.

POR FIN el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, aplicó la ley… pero la de

Murphy, pues todo lo que le pudo salir mal ¡le salió peor!

PRIMERO, provocó una ruptura en el PRI que terminó con la salida del partido de

Carlos Joaquín.

LUEGO, se encaprichó tanto en imponer a su gallo José Luis “Chanito” Toledo que

terminó por desplumarlo y darle alas al favorito del ex gobernador Félix González Canto y

hoy candidato tricolor, Mauricio Góngora.

Page 13: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

13 Itoloca.wordpress.com

Un trapito para

Duarte

Y SI LA ALIANZA PRD-PAN ganara la elección de la mano de Joaquín terminaría

haciendo una carambola de tres bandas que afectará políticamente a tres personajes del

priismo.

EN PRIMER lugar a su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones; en segundo, al PPP

(Primer Priista del País) Enrique Peña Nieto, y -¡horror de horrores!- al propio Roberto

Borge, quien se quedará con la espalda descubierta y muuuchas cuentas pendientes.

A QUIEN van a ver muy seguido en Veracruz es al presidente nacional del PAN, Ricardo

Anaya.

CUENTAN en el búnker panista que ese estado es la prioridad del joven dirigente, quien

considera que la crisis en la que está sumido el gobernador priista Javier Duarte abre una

gran oportunidad para que su candidato, Miguel Ángel Yunes, se lleve la victoria.

TAN CONCENTRADO está Anaya en esa entidad -la joya de la corona del 2016 por su

número de electores- que en Puebla, que también tiene un numeroso padrón, de plano

cedió todo el control de la operación electoral al grupo político del gobernador Rafael

Moreno Valle.

ASÍ ES QUE si en estos días ven a Anaya muy concentrado o algo ausente, seguro es

porque, como Agustín Lara, está pensando en un “rinconcito donde hacen sus nidos las

olas del mar”.

SEMANA DE PERROS PARA JAVIER DUARTE

El viernes se cumplirán dos meses de que los jóvenes José Benítez, Mario

Orozco, Alfredo González, Bernardo Benítez y Susana Tapia, todos entre 16 y 27 años de

edad, desaparecieron en Tierra Blanca, Veracruz.

Policías y ex estatales de Javier Duarte

de Ochoa los entregaron, participaron y

fueron testigos de la ejecución por el

Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Un día antes, el próximo jueves, el

Consejo Universitario de la U. de

Veracruz exigirá al gobernador en una

marcha multitudinaria la entrega de

más de 2 mil millones de pesos como

adeudo del presupuesto desde el 2013.

La exigencia de juicio político a Duarte

une a toda la oposición, no sólo eso, los

coordinadores parlamentarios del PRI

en el Congreso, César Camacho

Quiroz y Emilio Gamboa Patrón, lo

ven como un apestado; el

candidato Héctor Yunes Landa,

emanado de la bancada tricolor del

Senado, no encuentra la forma de

entrar a la campaña sin el lastre, y

parecer opositor a todo lo que huela a

Javier.

Page 14: ITOLOCA. Lo que se dice de alguien · PDF fileEstuvieron Claudia Ruiz Massieu, José ... quien al serle presentados los líderes de los sectores agrario, ... respeto al derecho de

14 Itoloca.wordpress.com

Rafael Cardona

PRI

Quizá no sea nada, quizá sea un

indicio, pero en la reunión del

cumpleaños del PRI, la semana

pasada, fue notable la ausencia de

Javier Duarte, el “jarrón chino” de

Veracruz.

Pero también fue visible la presencia

de Emilio Lozoya, a quien no se veía

en público desde su cese en la

dirección general de Petróleos

Mexicanos.

—Algo les van a dar.

Una cosa distinta a cada uno, es

obvio.

ROTACIÓN EN EL SENADO

Las campañas aceleraron la rotación de senadores propietarios y suplentes: de 128, 14 de

ellos andan en tareas proselitistas y el total de suplentes en funciones aumentó a 26.

Sólo pocos de los nuevos no han requerido tiempo para aprender las tareas que deben

llevar a cabo en la Cámara Alta.

Ya es parte de cada sesión que el presidente de la Mesa Directiva, el panista Roberto Gil

Zuarth, informe de ajustes en la integración de las comisiones, que a punto de llegar a la

mitad del periodo ordinario de sesiones no han tenido muchos avances, sobre todo en el

rubro de las iniciativas de seguridad —el Mando Único de policía, por ejemplo—.

Mientras, José Rosas Aispuro, Héctor Yunes Landa, Alejandro Tello, Francisco García

Cabeza de Vaca, Martín Orozco, Omar Fayad, Javier Corral, Blanca Alcalá, Martha

Palafox, Lorena Cuellar, Adriana Dávila, David Monreal y Benjamín Robles andan en

busca de una gubernatura.

PAN CON PROBLEMAS EN SINALOA

En la cúpula del PAN tienen claro que no les va a ir muy bien en las elecciones para

gobernador de este año.

Alguna esperanza ven en Durango y en Aguascalientes o en Puebla. Pero un estado que se

les complicó terriblemente fue Sinaloa, donde tras la ruptura con Melesio Cuén, del

Partido Sinaloense, los panistas se fueron al sótano.

Los dos gallos que les quedaron saben que no tienen espolones y que cualquiera que sea

el abanderado tiene poco futuro: Roberto Cruz y Martín Heredia, este último ex priísta de

Cosalá, de donde curiosamente es la llamada diputada ligada a El Chapo, Lucero

Sánchez.

Al escritorio de Ricardo Anaya están llegando expedientes de vínculos de Heredia con el

surgimiento político de doña Lucero, nos comentan.