itesa discurso graduación 31 10 08

6
Buenas noches…, Distinguidos miembros de la mesa de honor, Lic. Melanio Paredes, ministro de la Secretaría de Estado de Educación, Padre Nestor Pazos, Director General del Instituto Técnico Salesiano Itesa, Padre Pastor Ramírez, Provincial de los salesianos en Las Antillas, Licda. Josefina Pimentel, Directora General del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP, Licda. Jaquelín Malagón, ex Ministra de la Secretaría de Estado de Educación, Asesora de dicha cartera y Asesora de la Dirección General del INFOTEP, Ing. Alberto Rodríguez, Subdirector docente de técnicos básicos, Lic. Pedro Torres, subdirector docente de técnicos medios, Directivos, coordinadores, Profesores, padres, graduandos, público en general… En este día tan especial nos hemos reunido para celebrar junto a nuestros seres queridos y relacionados el final de un proceso que iniciamos hace cuatro años cuando teníamos una idea poco clara de lo que queríamos en nuestra carrera técnico- académica. Iniciamos un proceso de formación exigente durante el cual crecimos, maduramos y adquirimos valiosos conocimientos. Ahora mismo nos llegan a la mente aquellos recuerdos y vicisitudes por los cuales hemos atravesado, algunos jubilosos, otros tristes, sin embargo nos sirvieron para forjar el espíritu y llegar a lo que hoy somos. Santo Domingo, R.D. Rafael C. Brito Cedeño 31 de Octubre de 2008

Upload: brito-cedeno

Post on 07-Jun-2015

2.266 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Awesome speech from Mr. Brito to the all assembly at the ITESA´s graduation ceremony.

TRANSCRIPT

Page 1: ITESA  Discurso Graduación   31 10 08

Buenas noches…, Distinguidos miembros de la mesa de honor, Lic. Melanio Paredes, ministro de la Secretaría de Estado de Educación, Padre Nestor Pazos, Director General del Instituto Técnico Salesiano Itesa, Padre Pastor Ramírez, Provincial de los salesianos en Las Antillas, Licda. Josefina Pimentel, Directora General del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP, Licda. Jaquelín Malagón, ex Ministra de la Secretaría de Estado de Educación, Asesora de dicha cartera y Asesora de la Dirección General del INFOTEP, Ing. Alberto Rodríguez, Subdirector docente de técnicos básicos, Lic. Pedro Torres, subdirector docente de técnicos medios, Directivos, coordinadores, Profesores, padres, graduandos, público en general…

En este día tan especial nos hemos reunido para celebrar junto a nuestros seres queridos y relacionados el final de un proceso que iniciamos hace cuatro años cuando teníamos una idea poco clara de lo que queríamos en nuestra carrera técnico- académica.

Iniciamos un proceso de formación exigente durante el cual crecimos, maduramos y adquirimos valiosos conocimientos. Ahora mismo nos llegan a la mente aquellos recuerdos y vicisitudes por los cuales hemos atravesado, algunos jubilosos, otros tristes, sin embargo nos sirvieron para forjar el espíritu y llegar a lo que hoy somos.

Cómo olvidar el primer día de clases cuando llenos de emoción e incertidumbre (temerosos) iniciamos no sólo una nueva forma de estudiar, sino una nueva forma de vivir. Atrás quedan muchos recuerdos, recuerdos que nos acompañarán por el resto de nuestros días.

Nosotros, los de entonces —como escribió Pablo Neruda— “ya no somos los mismos”. Hoy debemos reconocer que hemos crecido y que —sin duda— estamos más cerca de aquello que anhelamos alcanzar.

Santo Domingo, R.D.Rafael C. Brito Cedeño31 de Octubre de 2008

Page 2: ITESA  Discurso Graduación   31 10 08

El ITESA ha puesto en nuestras manos una perla preciosa, la cual es comprometedora porque tiene un valor incalculable, por tanto debe ser bien guardada y protegida celosamente. Pero también debe ser destinada a la producción, como en el evangelio de los talentos, cada uno es responsable de sacar el máximo provecho a este tesoro. Nuestra deuda salesiana es eterna, debemos esforzamos por tratar de saldarla con trabajo integral, humano y solidario, lleno de calidad, responsabilidad y devoción, para mejorar nuestra nación.

Como graduandos, consideramos que debemos dar unas gracias inmensas a Dios, a la institución y a nuestros maestros, quienes nos han enseñado, como San Juan Bosco, a predicar con el ejemplo y que la verdadera santidad está en estar siempre alegres. Gracias por inculcarnos que el esfuerzo es el inicio del camino hacia el triunfo y que ciertamente en el diccionario es el único lugar donde el éxito está antes que el trabajo. Nos ayudaron a tomar riesgos y a hacer de los temores oportunidades de crecer. Pacientes, preocupados por el aprendizaje de todos, mientras íbamos haciéndonos más responsables e independientes nos dieron su apoyo; A aquellos profesores menos pacientes: gracias por forzarnos a crecer y madurar; A aquellos totalmente exigentes: gracias por buscar obtener lo mejor de nosotros y enseñarnos lo que somos capaces de hacer. A algunos de ellos quizás les debemos alguna arruga ó alguna cana, sin embargo, también le debemos una formación integral, de la que podemos sentirnos orgullosos y que de una manera u otra nos destaca ante la sociedad.

Gracias a todos nuestros familiares, en especial a nuestros padres y madres, abuelos y abuelas por su apoyo constante y su confianza en nosotros. A nuestros amigos por sus consejos en los momentos de crisis y en ciertas ocasiones ser nuestros confidentes y balaustres de apoyo ante situaciones de aprietos, a las empresas que han sido parte de nuestro proceso educativo, Al personal directivo, administrativo y de apoyo de nuestro querido ITESA. A todos en general, gracias por tener las puertas abiertas para nosotros, por dejarnos expresar

Santo Domingo, R.D.Rafael C. Brito Cedeño31 de Octubre de 2008

Page 3: ITESA  Discurso Graduación   31 10 08

nuestras inquietudes y recomendaciones y por su preocupación constante por la calidad de nuestra educación.

Compañeros graduandos a partir de ahora nos sumergiremos en un mundo competitivo que cada día exigirá más y más de nosotros y en el que debemos de ser hábiles para reconocer una oportunidad que aunque sea calva tendremos que agarrarla bien fuertemente por los cabellos. Por eso me atrevo a proponer tres principios que nos pueden asegurar una vida de éxito de acuerdo a lo que se nos ha inculcado en el ITESA.

1. Recordemos que estamos aquí gracias a DIOS, no es por nuestra propia cuenta, sino que somos parte de un proyecto divino de salvación. Tengamos a Dios en primer lugar.

2. Tal como Albert Einstein comprendió, no importa cuán famoso se sea, cuánto dinero se gane, o cuántos misterios científicos descifres, no son nada si pierdes tu capacidad de imaginación y de asombro. Seamos creativos.

3. ¡Busquemos nuestros propósitos y luchemos por metas altas, pero no permitamos, que el éxito fácil, sea nuestro objetivo!... Todo en la vida conlleva sacrificio.

Se nos ha enseñado a ser mejores, a recordar lo mejor del pasado, a vivir con amor e intensidad nuestro presente, y también, a proyectarnos al futuro. Dibujemos nuestras vidas con gráficas adecuadas que reflejen la imagen que queremos publicitar. A un ritmo electrónico, cumplamos nuestras responsabilidades. Que las enseñanzas de Don Bosco sean como la electricidad a las bombillas, fuente de vida. Usemos los conocimientos informáticos para formar redes de amor entre los que nos rodean y que la mecánica de nuestra existencia tenga como eje central a Dios, nuestro magno creador.

No olvidemos que terminar este nivel académico es un paso importante, pero es sólo el logro del primer peldaño, o más

Santo Domingo, R.D.Rafael C. Brito Cedeño31 de Octubre de 2008

Page 4: ITESA  Discurso Graduación   31 10 08

bien, el final de una etapa y el inicio de otra que trae consigo nuevos retos que debemos enfrentar, por eso les invito a recordar las sabias palabras del poeta estadounidense del optimismo, Walt Whitman, quien dijo, “ni yo ni nadie puede cursar tu camino, debes cursarlo por tí mismo”.

Hoy somos técnicos medios y básicos y con júbilo y alegría nos lanzamos hacia un nuevo horizonte por conquistar donde comprenderemos que el éxito es aprender a ir de experiencia en experiencia sin desesperarse, teniendo sueños altos pero con los pies en la tierra Y que tal como dijo William Shakespeare: “el destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos”,…. Y contamos con Dios nuestro Padre.

¡seamos valientes y mucha suerte!

Muchas gracias.

Santo Domingo, R.D.Rafael C. Brito Cedeño31 de Octubre de 2008