islam

15
Islam No debe confundirse con Islamismo . Islam Fundador(es) Mahoma Deidad o Deidades principales Alá Ramas sunismo , chiismo , sufismo ,jariyi smo Tipo Monoteísta , religión abrahámica Número de seguidores estimado 1.250 millones. Seguidores conocidos como Musulmanes

Upload: richard-samanamud-paredes

Post on 16-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

i

TRANSCRIPT

Islam

No debe confundirse conIslamismo.Islam

Fundador(es)Mahoma

Deidad o Deidades principalesAl

Ramassunismo,chiismo,sufismo,jariyismo

TipoMonotesta,religin abrahmica

Nmero de seguidores estimado1.250 millones.

Seguidores conocidos comoMusulmanes

Escrituras sagradasCorn

Lengua litrgicarabe

Pas o regin de origenArabia,Oriente Medio

Lugares sagradosLa MecayMedina, (Arabia Saudita)Jerusaln, (Estado de Palestina)Hebrn, (Estado de Palestina)

Pas con mayor cantidad de seguidoresIndonesia

Organizacin internacionalLiga Mundial Islmicacon sede enLa Meca,Arabia Saud

SmboloEl testimonio (No hay ms divinidad que Al y Mahoma es su profeta)

TemplosMezquitas

CleroAyatol,Imam,ulema,jeque, etc.

Religiones relacionadasJudasmoycristianismo

[editar datos en Wikidata]

Al(Dios) enrabe.Escucha este artculo(info)

MEN0:00

Esta narracin de audio fue creada a partir de una versin especfica de este artculo y no refleja las posibles ediciones subsiguientes.Ms artculos grabados

Problemas al reproducir este archivo?

Elislam1(enrabe: ,al-Islm(?i)) es unareliginmonotestaabrahmicacuyodogma de fese basa en el libro delCorn, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que No hay ms Dios queAl2y queMahomaes el ltimo mensajero de Al.3La palabra rabeAllah, hispanizada como Al, significa Dios y su etimologa es la misma de la palabrasemticaEl, con la que se nombra a Dios en laBiblia. Los eruditos islmicos definen al islam como: La sumisin a Dios el Altsimo a travs delmonotesmo, la obediencia y el abandono de laidolatra.4El libro sagrado del islam es el Corn,5dictado por Al a Mahoma a travs de Yibril (elarcngel Gabriel). Los seguidores del islam se denominan musulmanes (del rabemuslim, 'que se somete'). Atestiguan que Mahoma es el ltimo de losprofetasenviados por Dios y sello de la Profeca.6Se aceptan como profetas principalmente (pero no limitndose) aAdn,No,Abraham,Moiss,SalomnyJess(llamado Isa). Adems del Corn, los musulmanes de tradicinsunitasiguen asimismo loshadicesy lasunnadel profeta Mahoma, que conforman elRegistro histrico de las acciones y las enseanzas del Profeta. Se aceptan tambin como libros sagrados laTor(elAntiguo Testamentode los cristianos), losLibros de Salomny losEvangelios(elNuevo Testamento).El islam es unareligin abrahmicamonotesta que adora exclusivamente a Al sin copartcipes. Se estima que hay en la actualidad entre 1.000 y 1.200 millones de musulmanes en el mundo. Segn elVaticano, el islam (conjuntamente con todas sus ramificaciones) es lareliginms extendida del mundo, ya que recientemente ha superado el nmero decatlicos,7y la segunda religin del mundo si se suma el nmero de fieles de las distintas confesiones delcristianismo.El islam se inici con la predicacin de Mahoma en el ao622enLa Meca(en la actualArabia Saudita). Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el islam se extendi rpidamente. Existe discrepancia entre los musulmanes y no musulmanes de si se extendi por imposicin religiosa o militar, o por conversin de los pueblos al islam.ndice[ocultar] 1Etimologa y significado 2Doctrina del islam 2.1Dios 2.1.1Monotesmo contra politesmo 2.2ngeles 2.3Libros revelados 2.3.1El Corn 2.4Profetas 2.4.1Mahoma 2.4.2Jess de Nazaret y el Islam 2.5Predestinacin 2.6Prxima vida 2.6.1Resurreccin y juicio 3Cinco pilares de la adoracin 3.1Yihad 4La ley islmica 4.1Fuentes de la doctrina islmica 5Sistema poltico 6Sistema econmico 7La sociedad en el islam 7.1La familia 7.1.1Los padres 7.1.2El matrimonio 7.2Comunidad y sociedad 8Etiqueta y dieta 8.1Indumentaria islmica 9Imanes 9.1El imanato chi 10El islam y otras religiones 11Historia del islam 11.1Arabia preislmica 11.2Auge del califato (632750) 11.3Tiempos modernos (1918-presente) 11.4Dinar 11.4.1Dirham 11.5El islam contemporneo 11.5.1La poblacin musulmana actual 11.6El islam en Latinoamrica y Espaa 12Lugares Santos 12.1La Meca 12.2Medina 12.3Mezquita de Al-Aqsa 13Smbolos del islam 14Calendario islmico 15Festividades 16Arquitectura 16.1Historia 16.2Diferentes tipos de arquitectura islmica 17Caligrafa 18Denominaciones 18.1Sunes 18.2Chies 18.3Sufismo 18.4Jariyismo 19Islam por pas 19.1Por pases 19.2Por regiones 19.3Top 60 20Crticas al islam 21Vase tambin 22Notas 23Bibliografa 24Enlaces externosEtimologa y significado[editar]La palabraIslm, de la raz triltera s-l-m, deriva del verbo rabeaslama, que significa literalmente aceptar, rendirse o someterse.[citarequerida]As, el islam representa la aceptacin y sometimiento ante Dios. Los fieles deben demostrar su sumisin venerndolo, siguiendo estrictamente sus rdenes y aboliendo elpolitesmo. En palabras delarabistaPedro Martnez Montvez:Se dice habitualmente queislamsignifica sumisin total a Dios, lo que es indudablemente cierto, aunque no es menos cierto que ello corresponde a la traduccin de slo una parte de la palabra. Queda una segunda parte por traducir, atendiendo a la raz lingstica de la que deriva, que cubre el campo semntico del bienestar, de la salvaguarda, de la salud, de la paz. Quiere esto decir, sencilla y profundamente, que el creyente se somete a Dios, se pone en sus manos, porque tiene la seguridad de que as se pone a salvo. Obsrvese tambin queislamysalamque es como en lengua rabe se dice paz son trminos hermanos, al derivar ambos de la misma raz.8La palabra est dada por numerosos significados en el Corn. En algunos versos (ayat, en espaolaleyas), la calidad del islam como una conviccin interna es acentuada: A quien quiera que Dios se desee dirigir, l ampliar su pecho al islam. Otros versos conectan la palabraislmydn(traducido usualmente como religin o fe): Hoy, he perfeccionado su religin(dn)para usted; he completado mi bendicin sobre usted; he aprobado el islam para su religin. Todava, algunas facciones describen el islam como una accin de devolver a Dios, ms que solamente una afirmacin verbal de fe.Con frecuencia se confunden los significados de palabras o trminos como rabe, musulmn, islmico e islamista, que tienen significados distintos; para aclarar los significados de estas palabras pueden consultarse diversas referencias bibliogrficas.9,10,11Doctrina del islam[editar]

BarinLadoctrinaislmica tienecinco pilaresen sufeque forman parte de las acciones interiores de losmusulmanes. Los pilares principales son:1. Laprofesin de fe, es decir, aceptar el principio bsico de que slo hay un Dios y que Mahoma es el ltimo de sus profetas.2. La oracin.3. Elzakatoazaque(traducido a veces comolimosna), es decir, compartir los recursos con los necesitados.4. El ayuno en el mes deramadn.5. La peregrinacin a la Meca (para quien pueda) al menos una vez en la vida.Sin embargo, la doctrina mayoritaria entre loschiitasconsidera los pilares sunnes como "aspectos secundarios" o "derivados" de la fe (foru al-din), oponindoles otros cinco "principios" tericos de la fe (osul al-din), que son la unicidad de Dios (tawhd), la profeca (nobuwwa), la retribucin de las acciones al final de los tiempos (ma'd), la justicia divina (adl) y la gua de los musulmanes por los imanes de la familia de Mahoma tras fallecer ste.A los cinco pilares de la concepcin sunn aaden algunos el sexto pilar delyihadoesfuerzoen defensa de la fe. En trminos estrictamente religiosos, se entiende fundamentalmente como un esfuerzo espiritual interior de cada creyente por vivificar su fe y vivir de acuerdo con ella. A esto se le llamayihad mayor, mientras que existe unyihad menorque consiste en predicar el islam o defenderlo de los ataques. De este ltimo concepto nace la idea de yihad como lucha o guerra que se ha popularizado en todo el mundo.Adems, conforme al Corn todos los musulmanes tienen que creer enDios, susngeles, sus libros, sus profetas, lapredestinaciny en la prxima vida.12Dios[editar]Artculo principal:Al

Medalln mostrando la palabraAllah. EnSanta Sofa,Estambul(Turqua).Diosen el Corn se nombra a s mismo comoAllah, nombre derivado de la raz semticaEl. Aunque el trmino es conocido en Occidente como referencia al Dios musulmn, para los hablantes en rabe (de cualquier religin, incluidos cristianos y judos) se emplea como referencia a "Dios".131415La creencia enDiosdentro del islam consiste en cuatro aspectos:1. En Suexistencia. Esto primeramente por gua del Creador a Su siervo,16posteriormente por evidencias del instinto natural del ser humano, la razn, los sentidos, signos en la creacin y como prueba principal; los textos sagrados.17182. En que l es el nico, en Sus actos y dominio de esteUniverso, es decir: l nico Creador, Sustentador, Soberano, etc.3. En que l es la nicadivinidady sustentador de las cualidades divinas, por lo tanto solamente l es el merecedor de la adoracin.4. En Sus nombres y atributos: Consiste en afirmar de Dios lo que ha afirmado de S mismo en el Corn o a travs del profeta Mahoma, sobre sus nombres y atributos divinos, sin distorsin, negacin, o asemejarlo a algo de este mundo.1920Dado que se trata del mismo Dios decristianosyjudos, las cualidades que los musulmanes le atribuyen son bsicamente las mismas que le atribuyen aquellos, pero hay diferencias considerables. Es reseable, sin embargo, que el islam, a semejanza deljudasmopero alejndose delcristianismo, insiste en su radical unidad(tawhid), es decir, que es uno y no tiene diversas personas (como afirma en cambio la mayora de las corrientes cristianas con eldogmade laTrinidad) en su carcter incomparable e irrepresentable.El islam se refiere a Dios tambin con otros noventa y nueve nombres, que son otros tantos eptetos referidos a cualidades de Dios, tales como El Clemente (Al-Rahmn), El Apreciadsimo (Al-'Azz), El Creador (Al-Jliq). El conjunto de los99 Nombres de Diosrecibe en rabe el nombre deal-asm' al-husno los ms bellos nombres, algunos de los cuales han sido utilizados asimismo porcristianosyjudoso han designado a dioses de laArabia preislmica. Algunas tradiciones afirman que existe un centsimo nombre que permanece incognoscible, que es objeto de especulaciones msticas, y que se define en ocasiones como el Nombre Inmenso(ism al-'Azam), o como el Nombre de la Esencia, figura que existe igualmente en el judasmo, y que ha tenido una gran importancia en elsufismo. Otras veces, se utiliza simplemente la palabrarabb(seor).Mahoma dijo queDiostena 99 nombres; en este versculo del Corn se mencionan algunos:Es Al "no hay ms Dios que Dios", el Conocedor de lo oculto y de lo patente. Es el Compasivo, el Misericordioso. Es Al "no hay ms dios que Dios", el Rey, el Santsimo, la Paz, Quien da Seguridad, el Custodio, el Poderoso, el Fuerte, el Sumo. Gloria a Al! Est por encima de lo que Le asocian! Es Allh, el Creador, el Hacedor, el Formador. Posee los nombres ms bellos. Lo que est en los cielos y en la tierra Le glorifica. Es el Poderoso, el Sabio.Corn 59:22-24.21La palabra Allh est en el origen de algunas palabras espaolas como "ojal" (wa sh llh:y quiera Al), "ol" (wa-llh:por Al) o "hala" (y llh:oh, Al).Monotesmo contra politesmo[editar]Todos los eruditos islmicos dicen que la orden ms importante queDiosda al hombre es que este reconozca su absoluta unicidad (enrabe: Tawhid) y esto significa que lo adore nicamente a l,22y esta adoracin no es vlida excepto del monotesta,23por lo tanto Mahoma divulg su mensaje entre hombres que tenan diferentes tipos de adoracin: algunos adorabanngeles, otros adoraban profetas y hombres piadosos, otros adorabanrboles,piedras, y entre ellos haba quien adoraba alsoly a laluna. A todos ellos el Profeta les reprendi sus actos invitndolos al islam sin hacer distincin alguna.24Oh, humanos! Adorad a vuestro Seor, quien os cre a vosotros y a quienes os precedieron, para que as seis piadosos. l hizo de la Tierra un lugar habitable para vosotros y del cielo un techo, e hizo descender la lluvia del cielo con la que hace brotar frutos para vuestro sustento. No asociis, pues, copartcipes a Allah, siendo que sabis [que l es el nico Creador].Corn 2:21-22.25Di: l es Allah, la nica divinidad. Allah es el Absoluto [de Quien todos necesitan, y l no necesita de nadie]. No engendr, ni fue engendrado. No hay nada ni nadie que se asemeje a l.Corn 112:1-4.26La prohibicin ms seria en el islam es considerada comopolitesmo27(enrabe: shirk) y los actos siguientes son considerados como tal: tomar intermediarios anteDios, suplicarle a los profetas, muertos osantos, las supersticiones, utilizaramuletos, piedras o talismanes para alejar el mal, sacrificar para otro que no sea Dios, lamagia, consultaradivinos, laastrologa, pedirle a cualquier tipo de imagen oestatua, jurar por otro que no seaDios, hacer actos de adoracin para aparentar, pedirle a Mahoma, etc.28No invoques, en lugar de invocar a Allah, lo que no puede beneficiarte ni daarte. Si lo hicieras, entonces, seras de los impos. Si Allah te aflige con una desgracia, nadie sino l podr librarte de ella. Si l te desea un bien, nadie podr oponerse a Su favor. Se lo concede a quien l quiere de Sus siervos. l es el Indulgente, el Misericordioso.Corn 10:106-107.29Allah no perdona que se Le asocie nada a l; pero fuera de ello perdona a quien Le place. Quien asocie algo a Allah comete un pecado grave.Corn 4:48.30ngeles[editar]

ngel representado en unmosaicosegn la creencia Selycida.La fe en los ngeles dentro del islam consiste en:1. Suexistencia.2. En aquellosngelesde quienes se saben sus nombres (por la revelacin), comoGabrieloRafael, y de aquellos cuyos nombres ignoran, creen en ellos en general.3. En sus cualidades, creen que el ngelGabrielse le apareci a Mahoma en diferentes formas. Son siervos deDiosy no desobedecen a Dios en lo que les ordena, no poseen cualidades deseoroodivinidad, son una gran cantidad, muchsimos y su nmero solamente lo conoce Dios.31Si en la Tierra hubiera habido ngeles andando tranquilamente, habramos hecho que les bajara del cielo un ngel como enviado.Corn 17:95.32Libros revelados[editar]La fe en los libros revelados dentro del islam comprende:1. En que fueron descendidos y revelados por Dios: ElCorn(Quran)revelado al profeta Mahoma. LaTor(At-Tawrat)revelada al profeta Moiss. LosSalmos(Az-Zabur)revelados al rey David. ElEvangelio(Al-Injil)revelado a Jess (Issah para los musulmanes), hijo deMara(Maryam).Decid: Creemos en Allah y en lo que nos fue revelado, en lo que revel a Abraham, a Ismael, Isaac, Jacob y las doce tribus [descendientes de los hijos de Jacobo], y lo que revel a Moiss, Jess y a los profetas. No discriminamos entre ellos, y nos sometemos a l.Corn 2:36.332. Afirman lo legtimo que informan (en el caso del Corn afirman todo) y aquello que no ha sido tergiversado de los libros pasados. El Corn reconoce, pues, el origen divino de laConcepjuda y elEvangeliocristiano, por ello llama a loscristianosy a losjudosla gente del libro(Ahl al-Kitab), pero no reconoce la autenticidad de los textos que actualmente tienen por autnticos losfielesde dichasreligiones; afirma que han estado expuestos altahrif() odistorsinpor las personas, y como resultado no son cien por ciento confiables. De todas formas, la tradicin catlica no considera a la Biblia como nica fuente de conocimiento, por lo que no entrara en contradiccin con el cristianismo si se considera desde este punto de vista.343. Creen que deben actuar con lasreglasyleyesque no han sido abolidas de ellos, y que el Corn abroga a todos los libros excepto en algunas leyes, para los musulmanes. Acerca de los asuntos que no abarca el Corn ni los dichos de Mahoma, como sucesos o datos histricos y no contradicen al islam, no los afirman ni los niegan a priori.El Corn[editar]

La primeraazoraen una copia manuscrita del Corn.Artculo principal:CornEl Corn es el libro sagrado del islam. Los musulmanes creen que fue revelado a Mahoma por el arcngel Gabriel entre610y632, fecha esta ltima en la que falleci dicho profeta. Adems de su memorizacin, se dice que los seguidores de Mahoma escribieron el Corn en pergaminos, piedras y hojas.Los musulmanes creen que el texto actual del Corn es idntico a la revelacin recibida por Mahoma. l, a su vez, lo dict a sus discpulos, quienes memorizaron sus palabras. Los eruditos actuales afirman que la primera compilacin escrita del Corn data de tiempos del tercer califa,'Uthmn ibn 'Affn, quien gobern entre650y656.Existen numerosas tradiciones y diferentes puntos de vista en cuanto al proceso de compilacin del Corn. La mayora de los musulmanes aceptan lo que indican diversos hadices: el primer califa,Abu Bakr, orden a Zaid ibn Zabit compilar todos los autnticos versos del Corn, tal como se preservaban en forma escrita o a travs de la tradicin oral. La compilacin realizada por Zaid, conservada por la viuda de Mahoma, Hafsa bint Umar, y que fue utilizada por 'Uthmn, es la base del Corn actual.La versin de 'Uthmn organiza lasazoras(captulos) segn su extensin, de forma que las ms largas se encuentran al comienzo del Corn y las ms cortas al final. Hay teoras que indican que este orden no cronolgico de las azoras fue establecido por Dios.

El Corn, versin moderna de Al-Azhar,1123.El Corn fue escrito originalmente en escritura hijazi, masq, ma'il y cfica. En un principio, sin vocales, slo con consonantes, siguiendo la tcnica de escritura vigente hasta entonces en rabe y en otras lenguas semticas de la Pennsula Arbiga. Para evitar posibles desacuerdos en cuanto al contenido de los versos del Corn, se crearon marcas diacrticas que indicaran las vocales o la ausencia de stas, el fonema hamza y la prolongacin o geminacin de consonantes. En cambio, no tiene signos de puntuacin, interrogacin o exclamacin, pues el idioma rabe contaba con partculas (palabras breves) de interrogacin y de nfasis.La forma del Corn ms utilizada actualmente es el texto de Al-Azhar de1123, preparado por un grupo de prestigiosos eruditos de laUniversidad Islmica de Al-AzhardeEl Cairo.La mayor parte de los musulmanes veneran el libro del Corn. Lo envuelven en paos limpios y se lavan las manos antes de los rezos o para leerlo. Los ejemplares cornicos en desuso no se destruyen como papel viejo, sino que se queman o se depositan en "tumbas" para el Corn.Muchos musulmanes memorizan al menos parte del Corn en su idioma original. Aquellos que memorizan totalmente el Corn son conocidos comohfiz. En la actualidad existen millones de hfiz en el mundo.Desde el comienzo del islam, la mayora de los musulmanes consideran que el Corn es perfecto nicamente en la versin rabe en la que fue revelado. Las traducciones son interpretaciones no infalibles del texto original. Muchas versiones actuales del Corn indican la versin original en rabe en una pgina y la traduccin verncula en otra.Profetas[editar]Artculo principal:Profetas del islamElCornafirma queDiosmand unmensajero(profeta) a cadacomunidad, llamando adorar nicamente aDios, y a descreer en todo lo que es adorado fuera de l.35Cada uno de ellos era veraz, guiado y recto, y obedecieron aDiosen lo que les fue encomendado, ninguno de ellos cambi o alter su mensaje. Todos ellos eran seres humanos, creaciones deDios, sin cualidades dedivinidado Seoro, y no pueden responder si se les pide ayuda.36El Corn menciona ms de 20 profetas, desdeAdnhasta Mahoma y llama a Mahoma, sello de laprofeca,37creen que Su misin era devolver el mensaje divino a su pureza inicial, como en su momento hizoJessdeNazareto Issah ibn Maryam en rabe (Issah:Jess,Ibn:hijo,Mariam:Mara), a quien Al en el Corn lo considera como un profeta y no su hijo.383940Mahoma[editar]Artculo principal:Mahoma

Representacin comn de caligrafa del nombre de Mahoma.

Ilustracin del siglo XV de una copia de un manuscrito deAl-Birunique representa a Mahoma predicando el Corn en La Meca.Mahoma (c. 570 - 6 dejuliode 632) era unlderreligioso, poltico y militar rabe que fund la religin del islam como fenmeno histrico.41La opinin de losmusulmanesno es la del creador de una nuevareligin, sino como el restaurador de la original, la femonotestadeAdn,Abrahamy de otros que se haba corrompido. En la tradicin musulmana, Mahoma se ve como el ltimo y el ms grande de una serie de profetas, como un hombre muy cercano a la perfeccin, poseedor de virtudes en todos los campos de la vida, espirituales, polticos, militares y sociales. Por 23 aos de su vida, comenzando a la edad de 40, Mahoma divulg la recepcin de revelaciones deDios. El contenido de estas revelaciones, conocido como el Corn, era memorizado y registrado por sus compaeros.42Durante este tiempo, Mahoma predic a la gente deLa Meca, implorndola para abandonar elpolitesmo. Aunque algunos se convirtieron al islam, Mahoma y sus seguidores fueron perseguidos por las autoridades principales de Meca. Despus de 13 aos de predicacin, Mahoma y los musulmanes realizaron laHgira("emigracin") a la ciudad deMedina(conocida antes comoYathrib) en 622. All, con los convertidos deMedina(Ansar) y los emigrantes deLa Meca(Muhayirun), Mahoma estableci su autoridad poltica y religiosa.LaSunna, libros que contienen la compilacin de la vida de Mahoma, es de gran valor para muchos musulmanes, y la creen indispensable para la interpretacin del Corn. Esto es debido a que se tiene registrado dentro de ella que el mismo Mahoma les orden a sus compaeros que escribieran todo lo que l deca,43y conforme al Corn, toman sus palabras como revelacin.44De acuerdo con la tradicin, Mahoma era una persona de carcter excelente,45bien parecido, iletrado y un profeta para toda la humanidad.46Es frecuente entre los devotos lacreenciaen que el hecho de que Mahoma fueraanalfabetoes una seal ms de que slo pudo recibir el Corn por revelacin divina, dada la complejidad del libro.