ips

13
-Wilder Julián arias Hernández -Belén Páez Páez -Adrian Marín

Upload: wilder-estudiante

Post on 06-Jul-2015

414 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

IPS

TRANSCRIPT

Page 1: Ips

-Wilder Julián arias Hernández

-Belén Páez Páez

-Adrian Marín

Page 2: Ips

• Son las IPS ,los profesionales publicas oprivadas independientes de salud y losservicios de transporte especial depacientes y aquellas instituciones quecuenten con la infraestructura para laprestación de los servicios.

Page 3: Ips

• Son funciones de las IPS prestar los servicios en su nivel de atención correspondientes a los afiliados y beneficiarios dentro de los parámetros y principios señalados en la presente ley

(ley 100/93 ART.185)

Page 4: Ips

las Ips tienen como principios básicos :

• La calidad

• La eficiencia

• Autonomía administrativa técnica y financiera

Page 5: Ips

• la prestación de servicios ensalud por parte de lasinstituciones publicas solo sehará a través de empresassociales del estado (ESES) quepodrán estar constituidas poruna o varias sedes o unidadesprestadoras de servicios en salud

(ley 1122/2007 Art° 26)

Page 6: Ips

Niveles de Responsabilidad de la atención en salud en Colombia:

• Niveles de Responsabilidad de la atención en salud en Colombia:

• NIVEL I Médico General y/o personal auxiliar, y otros profesionales de la salud

• NIVEL II Médico General con Interconsulta, remisión, y/o asesoría de personal o recursos

• especializados.

• NIVEL III Y IV Medico Especialista con la participación del médico general.

Page 7: Ips

NIVEL I

• Atención Ambulatoria:• Consulta Médica General• Atención Inicial, estabilización, resolución

o remisión del paciente en urgencias.• Atención Odontológica• Laboratorio Clínico Básico• Radiología Básica• Medicamentos Esenciales• Citología• Acciones intra y extramurales de

Promoción, Prevención y Control.

Servicios con internación:-Atención Obstétrica-Atención no quirúrgica u obstétrica ( Parto que no sea por cesárea)-Laboratorio Clínico-Radiología-Medicamentos esenciales-Valoración Diagnóstica y manejo médico

Page 8: Ips

Nivel II

• Laboratorio Clínico Especializado

• Radiología Especializada

• Otros procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos.

• Procedimientos quirúrgicos derivados de la atención ambulatoria de medicina especializada en áreas como cirugía general, Ginecobstetricia, dermatología y otras.

Page 9: Ips

NIVEL III

• LABORATORIO Clínico. Para el Nivel III de complejidad se establecen los exámenes de Laboratorio supe especializados según el listado que aparece en el artículo 112 de la Resolución No. 5261 de 1994.

• IMÁGENES DIAGNÓSTICASPara el nivel III de complejidad serán considerados TODAS las Tomografías axiales computarizadas, así como cualquiera de las gammagrafías o estudios de Medicina Nuclear y las ecografías no consideradas en los niveles I y II.

Page 10: Ips

• EXAMENES ESPECIALES.

• • OTROS PROCEDIMIENTOS Diagnósticos Y TERAPEUTICOS.

• Procedimientos vasculares no invasivos: Todos serán considerados para el nivel III de complejidad

NIVEL IVIMÁGENES DIAGNÓSTICAS: Resonancia Magnética y todo tipo de examen por este medio diagnóstico será considerado en el nivel IV de complejidad.• Oncología (O TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER)Todos los procedimientos de Tele cobaltoterapia, radioterapia, orto voltaje, curieterapia ginecológica, curieterapia intersticial y terapia con electrones, así como la quimioterapia,

Page 11: Ips

• OTROS PROCEDIMIENTOS

• TRANSPLANTE RENAL

• Diálisis

• NEUROCIRUGIA. SISTEMA NERVIOSO

• CIRUGIA CARDIACA

• REEMPLAZOS ARTICULARES

• MANEJO DEL GRAN QUEMADO.

• MANEJO DEL TRAUMA MAYOR.

• MANEJO DE PACIENTES INFECTADOS POR VIH

• QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA PARA EL CANCER.

• MANEJO DE PACIENTES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

• TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ENFERMEDADES Congénitas.

Page 12: Ips

EL POS( PLAN OBLIGATORIO DE SALUD )

• Promoción de la salud y promoción de la enfermedad.

-Consulta médica general, especializada y subespecialidad.

-Consulta odontológica general y especializada.

-Atención de urgencias médicas y odontológicas.

• -Ayudas diagnósticas.

-Atención del parto.

-Hospitalización y cirugía

-Unidad de cuidados intensivos adultos y neonatal.

-Atención de enfermedades ruinosas o catastróficas

-Suministro de lentes. Adultos una vez cada cinco años y para niños, una vez cada año.

-Medicamentos POS.

Page 13: Ips