iper

6
1/6 Plantilla para Generar I Número de OT Descripción de OT Zona CODIGO TIPO 1000-0010 IPER 1000-0011 IPER 1000-0012 IPER 1000-0015 IPER 1000-0033 IPER 1000-0036 IPER 1000-0039 IPER 1000-0040 IPER 1000-0042 IPER x 1000-0045 IPER 1000-0048 IPER 1000-0052 IPER 1000-0055 IPER 1000-0058 IPER 1000-0065 IPER 1000-0068 IPER 1000-0071 IPER 1000-0075 IPER 1000-0077 IPER 1000-0078 IPER 1000-0080 IPER 1000-0083 IPER 1000-0086 IPER 1000-0089 IPER 1000-0092 IPER 1000-0095 IPER 1000-0098 IPER 1000-0101 IPER 1000-0104 IPER 1000-0107 IPER 1000-0110 IPER 1000-0113 IPER 1000-0116 IPER 1000-0119 IPER 1000-0122 IPER 1000-0125 IPER 1000-0128 IPER 1000-0131 IPER 1000-0134 IPER 1000-0137 IPER 1000-0140 IPER 1000-0146 IPER 1000-0147 IPER 1000-0149 IPER x 1000-0150 IPER 1000-0152 IPER 1000-0155 IPER 1000-0158 IPER 1000-0162 IPER 2000-0003 IAA Marcar X

Upload: carlos-linares

Post on 02-Dec-2015

378 views

Category:

Documents


24 download

TRANSCRIPT

Page 1: IPER

1/3

Plantilla para Generar IPER & IAA

Número de OT

Descripción de OT SERVICIO DE INSPECCION INTERIOR DE SILOS DE ESCORIA Y CENIZA

Zona Caldera

CODIGO TIPO PELIGROS / ASPECTOS AMBIENTALES

1000-0010 IPER Ahogamiento o lesiones al cuerpo por inundación de caldera durante prueba hidrostática.

1000-0011 IPER Ahogamiento por caída al agua.

1000-0012 IPER Ahogamiento por inundación de tuberías de agua de mar, pozo hotwell de condensador de turbinas, etc.

1000-0015 IPER Atropello o accidente vehicular en camionetas, buses, camiones, camión-grúa.

1000-0033 IPER Caída de objetos o herramientas por trabajo en altura

1000-0036 IPER Caída de objetos por manipulación de cargas suspendidas por tecles, polipastos, tirfor.

1000-0039 IPER Caída de objetos por manipulación de cargas suspendidas utilizando camión-grúa.

1000-0040 IPER Caída de objetos por manipulación de cargas suspendidas utilizando montacargas.

1000-0042 IPER Caída de objetos por manipulación de cargas suspendidas utilizando grúa-puente.

x 1000-0045 IPER Caida de personas a distinto nivel por trabajo en altura.

1000-0048 IPER Caida de personas al mismo nivel por superficie resbalosa o con obstáculos.

1000-0052 IPER Choque contra partes móviles de maquinaria con riesgo de atrapamiento entre objetos.

1000-0055 IPER Choque contra partes móviles de maquinaria de taller como torno, taladro, esmeril, etc.

1000-0058 IPER Choque contra objetos inmóviles en trabajos en espacios reducidos.

1000-0065 IPER Contacto de manos o piel con contaminante biológicos: aguas hervidas, materia orgánica.

1000-0068 IPER

1000-0071 IPER

1000-0075 IPER

1000-0077 IPER

1000-0078 IPER

1000-0080 IPER

1000-0083 IPER Contactos térmicos:quemaduras por contacto a superficies muy calientes o frías.

1000-0086 IPER

1000-0089 IPER Estrés térmico por alta temperatura ambiental en calderas, condensadores, tuberías, etc.

1000-0092 IPER Explosión al presurizar la caldera para prueba de válvulas de seguridad.

1000-0095 IPER

1000-0098 IPER

1000-0101 IPER Exposición a radiaciones no ionizantes de campos electromagnéticos: líneas eléctricas, transformadores.

1000-0104 IPER Exposición a temperaturas extremas, trabajos bajo el sol en períodos prolongados.

1000-0107 IPER Exposición a vibraciones.

1000-0110 IPER Exposición al ruido

1000-0113 IPER Golpes/cortes con objetos por succión de aire de ventilador de caldera.

1000-0116 IPER Golpes/cortes con objetos o herramientas manuales

1000-0119 IPER Golpes/cortes con objetos o herramientas sometidas a tensión como tecles, polipastos, tifor.

1000-0122 IPER Incendio por derrame de aceite sobre superficies calientes.

1000-0125 IPER

1000-0128 IPER

1000-0131 IPER

1000-0134 IPER

1000-0137 IPER

1000-0140 IPER

1000-0146 IPER

1000-0147 IPER

1000-0149 IPER Por uso de pantalla de visualización de datos (monitores de computadoras o instrumentos).

x 1000-0150 IPER

1000-0152 IPER Sobresfuerzo por desplazamiento manual de materiales: al levantar o mover objetos pesados.

1000-0155 IPER Picaduras o mordeduras de insectos o animales

1000-0158 IPER Iluminación inadecuada en ambiente de trabajo

1000-0162 IPER Manipulación o tránsito sobre objetos punzantes (clavos, tachuelas, etc)

2000-0003 IAA Consumo o uso de papel

Marcar X

Contacto de manos o piel con contaminantes químicos nocivos o tóxicos como productos de taller, aceites, petróleo, solventes, pinturas, etc.

Contacto de piel con químicos cáusticos o corrosivos: ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, hidróxido de sodio, etc

Contacto eléctrico directo con cables aéreos de alta tensión (maniobras con grúa, acercamiento de personal).

Contacto eléctrico indirecto al manejar herramientas eléctricas de mano: taladros, esmeriles, lámparas, etc.

Contacto eléctrico directo: mantenimiento de equipos eléctricos energizados: tableros, barras, etc.

Contacto eléctrico indirecto: mantenimiento de equipos eléctricos desenergizados: motores, tableros, etc.

Ergonómico por movimientos repetitivos o posturas inadecuadas, fatiga muscular.

Explosión por soldadura o corte por oxiacetileno de tanques, compartimientos cerrados, pozos.

Exposición a atmósfera peligrosa, espacios confinados como hogar de caldera, condensadores, pozos, etc

Explosión por trabajo en ambientes explosivos: hidrógeno o vapores explosivos.

Riesgos asociados a trabajos de soldadura con arco, oxiacetileno, TIG

Riesgos asociados al uso de equipo de oxiacetileno para calentar o metalizar.

Inhalación de material particulado o fibras de aislamiento térmico: asbesto.

Inhalación de material particulado o fibras de aislamiento térmico: lana mineral, fibra de vidrio, etc

Inhalación de material particulado por trabajo de arenado utilizando equipo de cabina.

Inhalación de material particulado y proyección de partículas por trabajo de arenado en el campo.

Inhalación de material particulado: polvo, ceniza, escoria.

Proyección de fragmentos y/o particulas a alta velocidad por maquinado de piezas, uso esmeril, turbineta, etc

Page 2: IPER

2/3

CODIGO TIPO PELIGROS / ASPECTOS AMBIENTALESMarcar X

2000-0005 IAA Consumo o uso de agua

2000-0017 IAA Consumo o uso de energía eléctrica.

2000-0023 IAA Derrame de sustancias peligrosas (hidrocarburos, químicos, etc)

2000-0029 IAA Descarga de efluentes domésticos (sin contaminantes)

2000-0032 IAA Descarga de efluentes industriales (lavado de calderas, condensadores, tanques)

2000-0035 IAA Emisión que agotan la capa de ozono (refrigerante R22)

2000-0041 IAA

2000-0043 IAA

2000-0050 IAA Generación de residuos marinos: algas, peces, etc

2000-0053 IAA

2000-0059 IAA

2000-0065 IAA

2000-0067 IAA Generación de residuos de madera: cajas, parihuelas, triplay, embalajes, etc.

2000-0069 IAA Generación de ceniza y escoria procedente del caldero y precipitador electrostático.

2000-0071 IAA Generación de residuos tóxico: Lana mineral, fibra de vidrio, silicato de calcio.

2000-0072 IAA Concreto usado, arena, tierra, grava, cemento, ladrillos, bloquetas, etc.

2000-0073 IAA Generación de residuos tóxico: asbesto.

2000-0074 IAA Generación de residuos industriales nocivos: fluorescentes, bombillas, lámparas de sodio, etc

2000-0075 IAA Generación de residuos de jebe: llantas usadas, empaquetaduras de jebe, fajas, etc

2000-0077 IAA

2000-0078 IAA

2000-0079 IAA

2000-0080 IAA Generacion de residuos de hidrocarburos: aceite usado

2000-0082 IAA Generacion de residuos de hidrocarburos: aceite dieléctrico

2000-0086 IAA Generacion de residuos de hidrocarburos: disolventes

2000-0088 IAA Generacion de residuos de hidrocarburos: borra de hidrocarburos.

2000-0090 IAA Generacion de residuos industriales peligrosos: químicos corrosivos, envases y materiales contaminados.

2000-0092 IAA Lodos de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

2000-0095 IAA Generación de ruido

2000-0101 IAA Radiaciones no ionizantes producidas por equipos o herramientas eléctricas.

2000-0106 IAA

2000-0108 IAA Emisiones de gases de soldadura

2000-0112 IAA Emisiones fugitivas de material particulado (polvo, óxido)

2000-0117 IAA Emisiones de compuestos orgánicos volátiles: vapores de solventes, pinturas.

2000-0120 IAA Potencial incendio y/o explosión

Emisiones de gases de combustión de fuentes móviles: vehículos motorizados, grupos electrógenos.

Emisiones de gases de combustión de fuentes fijas: arranque de calderas, turbinas de gas, motores de combustión.

Generacion de residuos comunes: residuos de comidas, vegetales, cartones, envases de vidrio y plástico, textiles no contaminados y desechos de servicios higiénicos.

Generación de residuos industriales peligrosos: productos químicos de taller: neverseez, carburundun, azul de prusia, baterías, selladores, tintes penetrantes, etc.

Generacion de residuos metálicos: tubos, perfiles, fierro de construcción, latas, cilindros, viruta metálica, electrodos de soldadura, herramientas dadas de baja, etc.

Generacion de residuos de contaminados con hidrocarburos: trapos, guaipes, tapetes contaminados con grasa, aceite, petróleo, diesel, pinturas, disolventes.

Generacion de residuos de contaminados con hidrocarburos: aerosoles, envases pequeños de aceite, pintura, disolvente, etc

Generacion de residuos de contaminados con hidrocarburos: tierra, grava contaminada con grasa, aceite, petróleo o diesel

Emisión de calor por equipos o herramientas eléctricas, lámparas, màquinas de soldar, equipo oxi-acetileno o metalizado.

Page 3: IPER

3/3---------------------------------------------

Aprobado por *

IDENTIFICACION DE PELIGROS/RIESGOS Y ASPECTOS/IMPACTOS AMBIENTALES

OT 200064926 Cambio de atemperador / Reparación de grapas, canilleras y bandas

RIESGOS Y PELIGROS

MEDIDAS DE CONTROL IMPLEMENTADAS

Nro. ZONA PELIGRO RIESGO

DOCUMENTO DE CONTROL EVAL. MEDICA CAPACITACION OTRAS MEDIDAS

1001 Caldera R Trabajo en altura mayor a 1.8 m Si N.A.

1027 Caldera R Lesiones al cuerpo P3500-F001 Permiso de trabajo. Si N.A.

ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

ACTIVIDAD

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

CONTROL OPERATIVO

Nro.

ZONA DESCRIPCION DOCUMENTOS CAPACITACION

ACTIVIDAD

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

CONTROL OPERATIVO

Nro.

ZONA DESCRIPCION DOCUMENTOS CAPACITACION

TIPO ACTIVIDAD

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD EQUIPO DE

PROTECCION INDIVIDUAL

SUPERVISI

ON

Cambio de atemperador / Reparación de grapas, canilleras y bandas

Lesión al cuerpo por caída de altura

P3500-F001 Permiso de trabajo. P4000 - F019 Verificación de escaleras.

P4000 - F004 - Autoriz. trabajos en altura.P4000 - I007 Trabajos en altura.

EPI's. Uso de arnes con linea de vida si la altura es mayor a 1.8 metros. Uso de

barbiquejo de casco.

Charla de riesgo involucrado.

Personal capacitado y apto. Charla inicio de trabajo. Trabajo en andamios: verificar estado de accesorios, tubos y formas, el ancho mínimo de piso es de 0.60 m, si usa formas de madera deben tener 2" de espesor, colocar baranda, sujetar a estructura fija. Trabajo en escaleras: verificar su estado, asegurar a

estructura fija, sujeción de escalera por personal de apoyo.

Cambio de atemperador / Reparación de grapas, canilleras y bandas

Impacto de esquirlas al esmerilar metales o virutas en maquinado de piezas

EPI's. Casaca, pantalón y guantes

de soldador, careta facial

Charla de riesgo involucrado.

Personal capacitado y apto. Charla inicio de trabajo. Despejar zona de materiales o insumos inflamables. En caso de riesgo de incendio debe

proteger la zona con mantas ignífugas u otras cubiertas, disponer de extintor y personal de vigía.

CODIGO DEL REGLAMENTO GENERAL DE RESIDUOS / REQUISITO

LEGAL

PLAN DE CONTINGENCIAOPE

RACIÓN

TIPO

SITUACION

SUPERVISI

ON

EQUIPO / SISTEMA DE CONTROL RECOLECCION (R) TRANSPORTE (T) Y ALMACENAMIENTO

TEMPORAL (AT)

CODIGO DEL REGLAMENTO GENERAL DE RESIDUOS / REQUISITO

LEGAL

PLAN DE CONTINGENCIAOPE

RACIÓN

TIPO

SITUACION

SUPERVISI

ON

EQUIPO / SISTEMA DE CONTROL RECOLECCION (R) TRANSPORTE (T) Y ALMACENAMIENTO

TEMPORAL (AT)