iott 03

68
MAGAZINE nº. 03 verano-otoño 2015 NUEVA CLÍNICA Grupo Oftalmológico Tres Torres ya está en Madrid DR. EMILIO JUÁREZ La voluntad por la mejor atención tecnológica a los pacientes MODA Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2015

Upload: adpressgmc

Post on 22-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: IOTT 03

vera

no-o

toño

201

5

03

M A G A Z I N Enº. 03 verano-otoño 2015

NUEVA CLÍNICA

Grupo Oftalmológico Tres Torres ya está en MadridDr. EmILIo JUárEz

La voluntad por la mejor atención tecnológica a los pacientesmoDA

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2015

Page 2: IOTT 03

Editorial

IOTT 3

La reciente inauguración del Instituto Oftalmológico Tres Torres en Madrid no ha sido una decisión pre-cipitada. Es el resultado de un largo proceso que muestra la madurez del Grupo tras su presencia en Barcelona, Cataluña y Bilbao. Madrid será el centro operativo para la voluntad de acercar la alta tecno-logía oftalmológica al conjunto de España. La ini-

ciativa ha sido valorada muy positivamente por los medios informativos de la capital. La Dra. Mariluz Iglesias será la mano derecha de nuestro Director Médico, Dr. Emilio Juárez, en Ma-drid. Su pasión por la investigación y su expertise en el uso de los láseres Catalys y Amaris 1050 permite que los tratamien-tos en cirugía refractiva hayan alcanzado la excelencia.

Tal como muestra el Magazine que tienen en sus manos, la apuesta por Madrid es una inversión de gran magnitud que coincidirá con otras nuevas iniciativas que se desgranarán posteriormente. Se trata de la vanguardia que se acerca a los pacientes. Algo parecido a la vanguardia estética de Javier Ma-riscal cuando transforma, en beneficio del usuario, cualquier objeto o cualquier idea que previamente era meramente un concepto. La fascinación por estar atentos a las mejores posi-bilidades es común al diseño artístico y a la medicina del siglo XXI, y muestra el espíritu atento a los avances y al progreso que pueden mejorar nuestra vida. Una pasión que está desde el principio en la filosofía del Instituto.

El Magazine incorpora también otros temas informativos para ofrecerles una lectura relajada. ¡Disfrútenlo!

La madurez del Grupo Oftalmológico Tres Torres

”Tal como muestra el Magazine que tienen en sus manos, la apuesta por Madrid es una inversión de gran magnitud que coincidirá con otras nuevas iniciativas que se desgranarán posteriormente

Jordi GrauPresidente del Grupo Oftalmológico Tres Torres

Page 3: IOTT 03

Editorial

IOTT 3

La reciente inauguración del Instituto Oftalmológico Tres Torres en Madrid no ha sido una decisión pre-cipitada. Es el resultado de un largo proceso que muestra la madurez del Grupo tras su presencia en Barcelona, Cataluña y Bilbao. Madrid será el centro operativo para la voluntad de acercar la alta tecno-logía oftalmológica al conjunto de España. La ini-

ciativa ha sido valorada muy positivamente por los medios informativos de la capital. La Dra. Mariluz Iglesias será la mano derecha de nuestro Director Médico, Dr. Emilio Juárez, en Ma-drid. Su pasión por la investigación y su expertise en el uso de los láseres Catalys y Amaris 1050 permite que los tratamien-tos en cirugía refractiva hayan alcanzado la excelencia.

Tal como muestra el Magazine que tienen en sus manos, la apuesta por Madrid es una inversión de gran magnitud que coincidirá con otras nuevas iniciativas que se desgranarán posteriormente. Se trata de la vanguardia que se acerca a los pacientes. Algo parecido a la vanguardia estética de Javier Ma-riscal cuando transforma, en beneficio del usuario, cualquier objeto o cualquier idea que previamente era meramente un concepto. La fascinación por estar atentos a las mejores posi-bilidades es común al diseño artístico y a la medicina del siglo XXI, y muestra el espíritu atento a los avances y al progreso que pueden mejorar nuestra vida. Una pasión que está desde el principio en la filosofía del Instituto.

El Magazine incorpora también otros temas informativos para ofrecerles una lectura relajada. ¡Disfrútenlo!

La madurez del Grupo Oftalmológico Tres Torres

”Tal como muestra el Magazine que tienen en sus manos, la apuesta por Madrid es una inversión de gran magnitud que coincidirá con otras nuevas iniciativas que se desgranarán posteriormente

Jordi GrauPresidente del Grupo Oftalmológico Tres Torres

Page 4: IOTT 03

10 08

42

56

IOTTBarcelona

Vía Augusta, 281 08017 Barcelona T. 93 200 98 79

EDITAAdpress Global

Marketing Consultingc/Aribau 162-166, entlo N

08036 Barcelona

PUBLICIDADAdpress Global

Marketing Consulting

JEFE DE REDACCIÓNJosep Dalmau

REDACCIÓNAntonio Molina

DIRECCIÓN DE ARTEDiego González

COORDINACIÓN EDITORIALSonia Villar

FOTOGRAFÍAHeidy Elainne

Depósito legal: B-23578-2014

Sumario

4 IOTT

Page 5: IOTT 03

20

28

14 03 | EdiTOrial

08 | pErfilEs Rafael Nadal

10 | pErfilEs Dr . Juárez

12| pErfilEs Dr. José Lorenzo

14| nuEva ClÍniCaInstituto Oftalmológico Tres Torres-Madrid

20 | EnTrEvisTa Javier Mariscal

26 | TECnOlOGÍa Nuevas TV

28 | paTOlOGÍas OCularEsRetinopatía diabética

34 | salud Vitamina D

36 | MEdiCina EsTÉTiCa Cirugía de párpados o blefaroplastia

38 | CulTura Museo Tyssen

42 | EsTilO Madrid Fashion Week

46 | dEsTinOs Laucala

52 | GasTrOnOMÍa Madrid Fusión

56 | MOTOr Híbridos

62 | nOTiCias

66 | aCCiÓn sOCial

Sumario

IOTT 5

Page 6: IOTT 03

RACING IN STYLE.

mil

le

mig

lia

gt

s p

ow

er

co

nt

ro

l (

16

85

66

-30

01

)

MILLE MIGLIA

BOUTIQUES CHOPARD MADRID, Serrano 51, TF 91 431 25 25

BARCELONA, Paseo de Gracia 78, TF 93 467 54 36MARBELLA, Muelle Ribera Local 6 Puerto Banús, TF 95 131 91 88

2015/569 - iott madrid / chopard iberica - 005mm - 400 x 280 mm - espagne - 18/05/15

Page 7: IOTT 03

RACING IN STYLE.

mil

le

mig

lia

gt

s p

ow

er

co

nt

ro

l (

16

85

66

-30

01

)

MILLE MIGLIA

BOUTIQUES CHOPARD MADRID, Serrano 51, TF 91 431 25 25

BARCELONA, Paseo de Gracia 78, TF 93 467 54 36MARBELLA, Muelle Ribera Local 6 Puerto Banús, TF 95 131 91 88

2015/569 - iott madrid / chopard iberica - 005mm - 400 x 280 mm - espagne - 18/05/15

Page 8: IOTT 03

Perfiles

8 IOTT

Era el año 2004 y España se enamo-ró de Rafael Nadal, para siempre. Un joven tenista mallorquín de 18 años se encargaba de derrotar al nortea-mericano Andy Roddick en la final de la Copa Davis, consiguiendo un pun-to decisivo para la victoria española,

pese a ser todavía nada más que una promesa en ciernes, rodeado de figuras como Juan Car-los Ferrero o Carles Moyá.

El mundo descubría a un prodigio de fuerza y carácter que iba a reinar en el tenis mundial, convirtiéndose además en uno de los iconos deportivos más importantes del planeta. Ra-fael Nadal ha sido, desde ese momento, un tenista de referencia. Un tenista de carácter que jamás ha dado una pelota por perdida y que ha protagonizado remontadas épicas, victorias agónicas, jalonadas siempre con su característico grito de ‘vamos’, que es ya una de esas coletillas que todos nos aplicamos cuando hay que sacar algo adelante que pa-rece perdido.

A lo largo de su carrera ha protagonizado enfrentamientos espectaculares contra figu-ras como Roger Federer o Novak Djokovic, que han arracimado frente al televisor a millones de personas, contagiando la pasión y la fuerza por seguir adelante que le caracteriza. Porque Rafael Nadal es carácter. Un tenista con recur-sos técnicos enormes, pero con un corazón y una determinación a prueba de bomba, que le ha hecho superar a otros contrincantes que presentaban mejores golpes, pero una fragili-dad menor a la hora de afrontar las dificulta-des de un partido.

En tiempos en los que la desesperanza lle-gó a muchos hogares, el ejemplo de Rafael Nadal trascendía el mundo del deporte, para convertirse en un ejemplo de superación, de que no hay que rendirse y también, de recono-cimiento del rival. Un deportista ejemplar, que ha recibido múltiples premios, galardones, ha batido récords, ha sido número 1, ha conquis-tado todas las pistas del mundo, pero, sobre todo, se ha convertido en el ejemplo de todos aquellos que creen que nada está perdido si se lucha hasta el final.”Un tenista que es

ejemplo de tenacidad más allá del deporte

Luchar hasta eL finaLRafael Nadal

Page 9: IOTT 03
Page 10: IOTT 03

Perfiles

10 IOTT

El Dr. Emilio Juárez es el cofundador del Instituto Oftalmológico Tres Torres. Un largo proceso de innovación y vanguardia tecnológica que, de mo-mento, ha culminado con la apertura del centro de Madrid el pasado junio, tras la apertura de Bil-bao que se suma a Barcelona y otras ciudades.

El Dr. Juárez indica que “En los años 90, cuan-do pocos hacían cirugía refractiva, comenzamos a tratar pacientes de miopía y astigmatismo. Observamos que fun-cionaba excepcionalmente bien. La incorporamos a nues-tras especialidades. Operé mi primer paciente de cirugía refractiva el año 1995 con un láser que ahora nos parece ya muy anticuado”. Fue pionero en cirugía plástica ocular y orbitaria y es técnico en manejo y divulgación de las téc-nicas láser desde 1993.

El Dr. Emilio Juárez nació en Lleida y completó sus estu-dios de Medicina en la Universidad de Barcelona en 1993, con premio extraordinario de licenciatura. Realizó la es-pecialidad de Oftalmología en el Hospital de Sant Pau y amplió estudios en el Hospital Universitario de Bellvitge. Es miembro de la Sociedad Española de Oftalmología y de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-refracti-va (SECOIR), así como de la European Society of Cataract and Refractive Surgeons, además de otras numerosas so-ciedades. Fue médico asistente del área de Óculo-plástica y Órbita del Hospital de Sant Pau y médico consultor del Servei Català de la Salut. Es Premio edición 2013 de ESEEA (Espacio Europeo de Estudios Avanzados) al liderazgo.

Es especialista y pionero en cirugía refractiva con láser Excimer; cirugía de cataratas y presbicia (multifocal); intacs y crosslinking. Ahora acaba de terminar un análisis científi-co sobre la intervención de catarata, que “actualmente ocu-pa un elevado porcentaje de la cirugía realizada en nuestro centro, ya sea por la pérdida de visión que ocasiona en el paciente o por el deseo de poder hacer vida normal sin depender de unas gafas”. Ha analizado una muestra de un total de 160 ojos, 80 intervenciones con facoemulsificación clásica y 80 intervenciones asistidas con láser Catalys, apa-rato de cirugía por laser de la última vanguardia tecnológica y que el Grupo acaba de incorporar a sus centros. Concluye que “los resultados reflejan que la cirugía de los ojos asisti-da con el Catalys presenta mejores resultados”.

Porque lo suyo es una pasión por la mejor atención tec-nológica a los pacientes puesto que, como le gusta decir, “el ojo es muy pequeño, pero es más complejo incluso que el cerebro, es el órgano más evolucionado”.

PrevenciónEl Dr. Juárez señala que “la prevención también es impor-tante, pero es más difícil de hacer: se inicia en los más pequeños y eso quiere decir que los padres, antes de que exista una insatisfacción visual que el niño no puede for-mular, han de darse cuenta de que tiene un problema. Y antes de que exista un problema se ha de realizar una re-visión. La hipermetropía, la miopía, el astigmatismo, cual-quier problema, ha de conocerse preventivamente”.

pasa consuLta e interviene a Los pacientes de Madrid desde junio 2015 Dr. Emilio Juárez

”La intervención de catarata actualmente ocupa un elevado

porcentaje de la cirugía realizada en nuestro centro

Page 11: IOTT 03
Page 12: IOTT 03

Perfiles

12 IOTT

El Dr. José Lorenzo Inglés atiende su consulta en el nuevo centro que el Grupo Oftalmológico Tres Torres acaba de abrir en Madrid. Es una perso-na entrañable, inagotable, y representa la histo-ria y la sabiduría de la oftalmología en nuestro país con visible empatía hacia los pacientes. Es un profesional respetado, bien conocido de los

pacientes de todas las edades y que ahora aporta su ex-periencia y sabiduría al nuevo centro del Grupo Oftalmo-lógico Tres Torres de Madrid. Empezó con la oftalmología exactamente el año 1970, cuando terminó la Especialidad. Iba para psiquiatra y se enamoró de la complejidad del ojo. Estuvo en el Instituto Oftálmico, Hospital de la Cruz Roja, Primero de Octubre y finalmente se instaló por su cuenta.

La diferencia de aquella oftalmología con la que se hace ahora “es totalmente abismal: de tener que ingresar a los pacientes y suturar el ojo, a no ingresarlos y no tener que hacer ni sutura, es un cambio inmenso”. Recuerda que en aquel momento se hacían las denominadas intervencio-nes “in toto”, extracción intracapsular o del cristalino com-pleto. Para el Dr. José Lorenzo “la que menos ha variado ha sido la cirugía de glaucoma y la que ha variado mucho es el tratamiento del desprendimiento de retina”.

PrevenciónRespecto a las cataratas, el Dr. Lorenzo tiene una visión pre-ventiva muy clara. “Hay personas que creen que la catarata hay que operarla cuando ya no se tiene visión. No es así. Al primer síntoma hay que hacer una revisión. Actualmente ya se dispone de material para intervenciones muy rápidas.

el equiPoSe ha incorporado al equipo del nuevo centro en el ám-bito de la consulta. Está profundamente satisfecho con el equipo, que bajo la dirección médica del Dr. Emilio Juárez, y el apoyo de la Dra. Mariluz Iglesias, se encarga del Insti-tuto en Madrid, y también ha incorporado personas de su propio equipo anterior. En un espacio que define como “de última generación”. Ahora, los pacientes de Madrid podrán continuar siendo atendidos por uno de los profesionales más prestigiosos y cordiales. El Dr. Lorenzo es un pozo de experiencia y la resume de manera aguda: “antes la oftal-mología era heroica, ahora es técnica. Se tenía que operar en condiciones muy malas para nosotros y para el pacien-te. La sutura, por ejemplo, era realmente complicada. Pero era una cirugía que había necesariamente que hacerla, como ya se hacía 2.000 años antes de Jesucristo…”.

equipo deL Grupo oftaLMoLóGico tres torres en Madrid

Dr. José Lorenzo Inglés

Page 13: IOTT 03

Dr. José Lorenzo Inglés

“Confío en mi valor”

Participe activamente en su terapia anticoagulanteoral, ¡pregunte a su médico sobre el Autocontrol!El Autocontrol le permite realizar controles más regulares y, en caso necesario, ajustar la dosis del fármaco mejorando el tiempoen rango terapéutico. (*) De esta manera, y siempre guiado por su médico, usted tiene la tranquilidad de conocer su valor de INRen cualquier lugar y con la frecuencia que necesite.Porque el Autocontrol es la forma más cómoda y eficaz para el seguimiento de su Tratamiento Anticoagulante Oral.

(*) Bernardo A. (2000) Optimising long-term anticoagulation by patient self-management and managementby specialist anticoagulation clinic. A randomised cross over comparison. Lancet 356:97-102.

COAGUCHEK and BECAUSE IT’S MY LIFE are trademarks of Roche. © Roche 2012

Anunci Coaguchek "Confío en mi valor".indd 1 15/01/13 11:36

Page 14: IOTT 03

apertura en paseo recoLetos 18: la mejor cirugía con la mejor tecnología

la clínica de referencia en españa

El Grupo Oftalmológico Tres Torres ya está en Madrid

El Grupo Oftalmológico Tres Torres abrió su centro en Madrid el pasado día 11 de junio. Una opción estratégica imprescindible atendiendo al prestigio y tecnología

de vanguardia que acumula el Instituto Oftalmológico Tres Torres en sus sedes de Barcelona, Bilbao, Sant Cugat, L’Hospitalet, Mataró y Granollers.

14 IOTT

Nueva clínica

Page 15: IOTT 03

El evento reunió el interés de amigos y personas de muchos ámbitos porque representa la presencia de los servicios del Instituto Oftalmológico Tres Torres en la capital después de su

presencia en Barcelona y Bilbao. Inició el acto Jordi Grau, presidente de Gru-po Oftalmológico Tres Torres, acom-pañado de Dr. Emilio Juárez, Director Médico del Instituto. Jordi Grau indicó que “Madrid es la gran apuesta del Grupo puesto que el proyecto abarca también la apertura de diversas con-sultas en los municipios cercanos que se canalizarán a través del centro de

Recoletos 18. Se trata de convertir el Instituto Oftalmológico Tres Torres en la clínica de referencia en Madrid”. Grau agradeció su asistencia a los presentes y anunció, sin más detalles, nuevas inauguraciones en breve.

La nueva sede surge con la ambición de hacer llegar al centro de España la última tecnología en tratamientos oculares con los aparatos exclusivos Catalys y Láser AMARIS 1050RS. Al acto asistieron altos representantes de la firma norteamericana Abbott y del mundo de la oftalmología de alto nivel. Entre los personajes que acudie-ron a la cita merece especial mención Kiko Matamoros y su mujer, Makoke,

IOTT 15

”Un clima de gran cordialidad fue el adecuado marco a una celebración glamurosa y simpática

Nueva clínica

1. Sr. Jordi Grau (presidente Grupo Oftalmológico Tres Torres) y Dr. Emilio Juárez (director medico Grupo Oftalmológico Tres Torres)2. Sr. Jordi Grau, Dr. Lorenzo y Sra y Dr. Juárez

1 2

Page 16: IOTT 03

16 IOTT

Patologías oculares

así como el televisivo Rappel y per-sonajes del ámbito de la política in-ternacional. Más de 300 personas se reunieron y degustaron un cate-ring exclusivamente diseñado por el restaurante Arce. También acu-dieron numerosos representantes de los medios de comunicación. Un clima de gran cordialidad fue el adecuado marco a una celebración glamurosa y simpática.

MadurezLas instalaciones de Recoletos 18 permiten todas las actividades of-talmológicas de vanguardia. No so-lamente la alta cirugía sino también las actividades más tradicionales.

El Grupo llega a Madrid tras larga reflexión y para aportar la madurez de su atención oftalmológica de

vanguardia ya acreditada en España. Es la única firma que ha recibido el Certifica-do Oftalmológico que otorga laboratorios Abbott para los centros que han demos-trado la excelencia en el uso de la tec-nología Catalys en cirugía de cataratas. Es uno de los pocos centros españoles seleccionados para impartir formación sobre los últimos aparatos en cirugía me-diante láser. Acuden médicos españoles, así como portugueses o turcos, para fa-miliarizarse con las nuevas tecnologías que aplica el Instituto.

la vanguardia Los asistentes pudieron descubrir la úl-tima vanguardia en tratamientos oftal-mológicos para cirugía de cataratas y vista cansada (presbicia) que se realiza en menos de dos minutos y con total seguridad.

Nueva clínica

”“El Grupo llega a Madrid tras larga reflexión y para aportar la madurez de su atención oftalmológica de vanguardia ya acreditada en España

Page 17: IOTT 03

”Los asistentes pudieron descubrir la últimavanguardia en tratamientos oftalmológicospara cirugía de cataratas

Nueva clínica

1. Makoke y Kiko Matamoros2. Dr. Juárez, periodista Albert Castillón y Sra., Sr. Jordi Grau3. Dr. Juárez y Laura Casas, Makoke, Sra. Laura Velasco, Sr. Jordi Grau, Kiko Matamoros4. Sr. Jordi Grau, Sr. Luis González y Sra.

1 2

3

4

IOTT 17

Page 18: IOTT 03

catalysSu última incorporación tecnológica es el Catalys. Fue la primera instalación en Cataluña, y ahora está también en Ma-drid, de un láser de última generación que, en manos de un experto cirujano, permite la intervención de cataratas y vista cansada en pocos minutos y con efectos para toda la vida de la persona. Estandariza la cirugía del ojo con minimi-zación del riesgo.

Las intervenciones de las cataratas más complejas muchas veces no inclu-yen la lente multifocal, en cambio con este aparato se puede garantizar intro-ducir la lente para que el paciente pueda ver sin gafas y a todas las distancias. El proceso está diseñado específicamente para la cirugía de cataratas con láser, el Catalys ofrece un sistema de guía integral por imagen que analiza las superficies oculares y establece las zonas de segu-ridad para que el cirujano pueda elegir y

personalizar el tratamiento siempre en la seguridad de aplicar el láser con la máxi-ma precisión en la ubicación indicada. Son componentes intuitivos y ergonómi-cos para las necesidades del paciente, el cirujano, el técnico y la enfermería.

El Sistema Catalys ha sido desarrolla-do en estrecha colaboración con una junta asesora médica de expertos de cataratas de todo el mundo. En 2012 fue reconocido como una de las 100 mejores innovaciones tecnológicas en el mundo. El Grupo Oftalmológico Tres Torres ha terminado ahora mismo una investigación científica para evaluar los resultado comparativos de la cirugía de catarata asistida o no con el Láser fem-tosegundo Catalys. El estudio concluye que los resultados reflejan que la cirugía de los ojos asistida con el Catalys pre-senta mejores resultados, se obtienen menos alteraciones oculares y mayor satisfacción del paciente.

Instituto OftalmológicoTres Torres-MadridPaseo de Recoletos 18Tel: 91 737 67 67

Nueva clínica

”Grau agradeció su asistencia a los presentes y anunció, sin más detalles, nuevas inauguracionesen breve

18 IOTT

Fotos:1. Sra. González, Dr. Barraza y Sra. Roca2. Dra. Iglesias, Sra. Patricia Izquierdo

y Sra. Silvia Gutiérrez3. Sra.Nerea, Sr. Jordi Grau, Sra. Carmen

Valdaliso, Sta. Laura4 . Dr. Juárez, Rappel, Sr. Jordi Grau

1 2 3

4

Page 19: IOTT 03

El mEjor matErial para el mejor cuidado

El trabajo de los profesionales de la salud se mantiene inalterable desde los tiempos de Hi-pócrates. La dedicación y el esfuerzo constan-te por la adaptación a las necesidades de los pacientes; la aplicación de nuevos tratamien-tos; la aparición de nuevas formas de tratar pa-tologías; tratar de entender qué ocurre y cómo puede solucionarse, ha sido y es una cons-tante desde antiguo de los que se ocupan de nuestra salud.

Sin embargo, esa voluntad personal, esa vocación, no tendría traslación efectiva en el progreso de nuestro bienestar sin el acom-pañamiento de unos materiales y una tec-

nología que avanzara en consonancia. Sin equipos médicos de calidad, sin el aparataje necesario, sin la innovación constante, no sería posible que esa línea continua que es el trabajo médico, tuviera los resultados que nos han llevado a alcanzar una esperanza de vida elevada y unos estándares tan altos de salud en el mundo desarrollado.

Aquellos que se dedican a la medicina, saben que el equipo cuenta, que contar con los me-jores dispositivos, desde el más pequeño acce-sorio hasta la maquinaria más avanzada, marca un punto de calidad que notan los pacientes. El profesional cuenta, pero el material, marca.

Page 20: IOTT 03

20 IOTT

Entrevista

más de cuarenta años en la vanguardia del diseño

Javier MariscalLa vida de Los objetos

”Prácticamente no existe un sector en el que Mariscal no haya dejado huella

Page 21: IOTT 03

Mariscal lo define de manera fácil: “Mi metodología es la de ama de casa, que son las que mejor saben. Yo me considero muy ama de casa. Tienen un sentido común evidente.” A partir de ahí su larga historia de creatividad que modifica la vida de los objetos adquiere

todo su sentido porque “cada proyecto tiene su propio problema”.

IOTT 21

Entrevista

Javier Mariscal

IOTT 21

Page 22: IOTT 03

22 IOTT

Entrevista

Page 23: IOTT 03

Entrevista

Javier Mariscal es una personali-dad compleja que se ha converti-do en uno de los diseñadores más destacados con una obra muy extensa y difícil de clasificar. Nació en Valencia en 1950 y en 1971 se instaló en Barcelona. Comenzó

con “El rollo enmascarado”, un colectivo especializado en el cómic underground. En la década de los 80 realizó sus primeros trabajos que muy pronto le valieron recono-cimiento nacional e internacional. Uno de sus trabajos más conocidos es la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, Cobi, que revolucionó la iconografía de los grandes acontecimientos públicos. Es el prototipo de artista poliédrico que abar-ca todas las técnicas y conceptos visuales. No hay ningún sector en que no exista obra suya: grafismo, arte urbano, hoteles, mue-bles, libros, packaging... Incluso la 32 edición de la America´s Cup (2007) llevó su concep-to. El jazz es también su inspiración y la pe-lícula de animación Chico y Rita, realizada con Fernando Trueba, fue nominada al pre-mio Oscar y obtuvo el premio Goya (2011).

El Design Museum de Londres le dedicó una retrospectiva en 2009, Drawing Life, y en La Pedrera (Barcelona) tuvo lugar una exposición antológica de sus cuarenta años de diseño en 2011. Tiene obras en distintos museos, entre ellos el MOMA y el Philadelphia Museum of Art. Es Premio Nacional de Diseño (1999). Acaba de ex-poner en París (La Fête du Graphisme), Londres, Bruselas, Milán, Madrid.

¿es posible estar más de cuarenta años en la vanguardia del diseño?Ni idea. Mi percepción es que no estoy en la vanguardia, que no estoy en el diseño. Hago lo que me gusta mucho. Mi percepción es que hago cosas no muy bien hechas, nunca estoy contento y siempre quiero cambiarlo. Soy disléxico y aún me cuesta mucho. El di-seño es limitación. Te has de adaptar a un formato. Has de aportar innovación, pero siempre es limitado. No se puede hacer lo que te dé la gana. Otra cosa es el arte, la sen-sibilidad a una serie de experiencias como el maravilloso creador del pop art David Hock-ney con sus dibujos y pinturas de Yorkshire que emocionan. El arte que emociona me ayuda a entender mi mundo, a compren-der que no estás solo. En diseño no ocurre lo mismo: hay un problema que tienes que resolver. Muchas veces es un problema de comunicación y otras simplemente que ha

de ser funcional. Se necesita un programa, equipos y la definición de quién hace el en-cargo, el empresario. El empresario tiene mucho más mérito que el diseñador por-que atiende a temas más complejos como la producción, la venta... ¿Por qué no hay buen diseño made in Spain? Porque no hay empresarios que tenga esta visión como, por ejemplo, Alessi o Moroso que se la juegan con el diseño.

¿Ha evolucionado mucho el diseño en los últimos años?Más que en el diseño, la gran diferencia es que la sociedad se ha sofisticado mucho y vivimos en sociedades con mucha más gente: aglomeraciones ciudadanas que no tiene nada que ver con los años cuarenta. En aquellos años solamente en Nueva York había grandes avenidas; en Valencia no había semáforos, incluso nadie cerraba su casa con llave. En los años 40 las carreteras no tenían señalización…

En los años 60 y 70 se empezó a sofisticar la sociedad. Y cada vez necesitamos más el diseño gráfico, por ejemplo. Las empresas en los años cuarenta inventaron el branding, cada empresa ha de tener un grafismo y su experiencia personalizada: Winston, Coca Cola, Marlboro, Camel. Fue muy potente como concepto de comunicación. Se co-menzaron los primeros muebles industria-les, se trabajó la fibra de vidrio…

El diseño ha evolucionado por la tecno-logía: la tecnología siempre está detrás del diseño. Muchos carteles recuerdo haber-los hecho a mano y hoy tienes todas las tecnologías.

¿dónde está la clave del éxito de un di-seño? ¿se sabe cuando se termina un proyecto si eso va a funcionar o no?No. Pretendes que funcione. Por ejemplo, ahora estoy comenzando un proyecto que tiene mucho de diseño. Hace unos cinco años que en el puerto de Denia existía un espigón, un puerto y una pequeña esta-ción marítima desde donde salen los viajes a Ibiza y Mallorca. Balearia decidió aprove-char el puerto de Denia, se hizo una ter-minal mayor donde atracan grandes bar-cos y ahora Balearia pide una identidad. Es una gran zona de cemento y grandes focos. Se necesita un oasis, sombra, vida, que la gente tenga un espacio agradable y que sea atractivo para la propia gente del pueblo, que la gente venga a la experien-cia de Balearia. El diseño se ha de realizar

IOTT 23

Negro y oroUna caja de vino para Celler Espelt Viticultors (Empordà) y sus prettywines junto a 16 etiquetas de vino, 1 de aceite y 3 de vinagre. La caja, negra y oro, muestra el sol y la luna. “Esta caja hace 20 años no se podía hacer pero ahora las nuevas técnicas de serigrafía permiten esta versatilidad”.

Page 24: IOTT 03

24 IOTT

Entrevista

a un nivel que es urbanístico, un nivel ar-quitectónico, un nivel interiorista y un nivel gráfico. Ha de estar muy bien resuelto el diseño de flujos de personas y vehículos. Espero que funcione.

el diseño gráfico con el estilo “Maris-cal” sigue vigente. Por ejemplo, en los nuevos logotipos para distintas ciuda-des de españa que acabas de realizar para Banco sabadell. Efectivamente. Inicialmente se trataba de un dibujo “muy Mariscal”, con planos de la ciudad, pero muy pronto me di cuenta de que era demasiado intelectual. El Sabadell necesitaba una aproximación emocional a la gente de cada ciudad, un diseño gráfico de las ciudades que llegara al ama de casa. Opté por el nombre de la ciudad y así llegas al ciudadano porque se trata de valorizar su propia ciudad.

¿cómo se da volumen al diseño, cómo sale del papel? Cada proyecto tiene un encargo y un problema. Hemos hecho algunos muebles y, por ejemplo, la lámpara de Artemide: el “ferrari” de las lámparas. En este caso se trata de crear una lámpara “flexo” pero del siglo XXI. El antiguo era un diseño que exigía protección del calor de la bombilla

y orientaba la luz a una zona concreta. La nueva lámpara se enciende y apaga con el tacto, funciona con luz fría (leds) que ahora es una tecnología no cara y fiable. La plan-teo con una base sólida (siglo XIX), un perfil de aluminio extrusionado muy estandariza-do que le da un toque mágico (siglo XX) y la lámpara táctil (siglo XXI).

El nuevo prototipo de silla en la que estoy trabajando parte de una colección, Sabina, que está hecha con plástico especial y for-mas muy redondeadas: una silla exterior, apilable. Trato de darle la intención formal muy orgánica, con grandes curvas, realiza-ble con molde de inyección y facilidades técnicas que abaratan los costes.

Ha diseñado un hotel completo. ¿cómo es el diseño aplicado a un hotel?Mi metodología es la de ama de casa, que son las que mejor saben. Yo me considero muy ama de casa. Tienen un sentido común evidente. Un hotel, ¿qué es? Tú vas perdi-do por ahí y lo primero que quieres es que

te acojan, que te den besos, que te cuiden, que haya buenos

desayunos... Y que tenga una identidad, para que

no te preguntes dónde estás. He viajado prác-ticamente por todo el mundo y pasa muchí-simo eso. El hotel ha de tener nombres y ape-

llidos. A partir de ahí, ya nace el proyecto.

DictaDor De la estética

Yo soy un dictador de la estética, la belleza. Lucho por la belleza, por un mundo más bello. Un limpiador de WC como el que yo he hecho te alegra la vida cada día: un lirio de color que añade un punto poético y ayuda a vivir la vida de manera más agradable. Ahora vamos a que todo sea eficaz y menos estético. Pero la estética es fundamental: somos animales que hemos venido al mundo a ser felices y a pasarlo bien. Y nada más. Eso es mucho más importante que el dinero y la funcionalidad. La belleza de las plantas o de la naturaleza, ¿dónde la dejamos? Gaudí tiene cosas buenísimas y estudió mucho la naturaleza como Domènech i Muntaner. Detrás de sus obras hay una reflexión sobre los ele-mentos que están a tu alrededor. Esa gran inteligencia de entender el entorno y aprovechar para mejorarlo, que es propio del homo sapiens, se ha perdido. Creo que el diseño es una actividad que cada vez es más importante para organizar la sociedad y la sociedad exige diseño: cualquier propuesta, desde un periódico a un lápiz, no entenderías que no haya pasado por un grafista. Un buen diseñador puede hacer una signaléctica para un aeropuerto y al mismo tiempo una ilustración para un disco. Lo más importante es el proceso que sigues, las reflexiones, los problemas y limitaciones que has de resolver con una buena solución. Siempre tratando de dar lo mínimo para el mejor diseño, incluso valorando el impacto ecológico de los materiales.

Page 25: IOTT 03

”El diseño ha evolucionado por la tecnología: la tecnología siempre está detrás del diseño

Entrevista

IOTT 25

Page 26: IOTT 03

A esos televisores se les llama 4K porque tie-nen cuatro veces más píxeles que los televi-sores de alta definición HD convencionales. Si un panel HD tiene dos millones de píxeles (1920x1080), un panel UHD cuenta con ocho millones de píxeles (3840x2160), indepen-dientemente del tamaño del televisor. La se-

ñal de vídeo es la misma, pero los televisores UHD cuentan con un sistema de interpolación que mejora la definición de la imagen y hace que se vea mejor.

Dentro de muy pocos meses se pondrá a la venta un nuevo tipo de televisor UHD con la paleta de colores mu-cho más amplia y contrastada. Todos los paneles de los televisores planos actuales se iluminan por detrás con unos LED que emiten una luz blanca, que a través de filtros

especiales se convierte en los tres colores primarios de todas las señales de televisión: rojo, verde y azul.

Lo que se ha conseguido ahora es revestir los píxeles para que emitan directamente en cada uno de estos tres colores, con el resultado de que la imagen tiene una gama de colores mucho más rica y hay mejor contraste entre el blanco y el negro. A estos píxeles de tres colores se les co-noce genéricamente como “puntos cuánticos” o en inglés “quantum dot”.

Cada fabricante le dará a estos televisores un nombre comercial distinto, aunque probablemente se les conocerá como “televisores cuánticos”. La mejora de color y con-traste es apreciable a simple vista. Además, si se quiere, se podrán comprar con la pantalla curvada, para mayor inmersión del espectador.

Los televisores UHD, también conocidos como 4K o de ultra alta definición, cada vez son más demandados por los consumidores, sobre todo en los tamaños grandes, de 55 a 75 pulgadas, que es cuando mejor se aprecia el aumento de resolución.

26 IOTT

Tecnología

La paLeta de coLores Mucho Más aMpLia y contrastada

novedades en el ces de las vegas

Televisores cuánticos 4k

Page 27: IOTT 03

ces las vegas Los nuevos televisores fueron la estrella del CES 2015 (International Consumer Electronics Show, Feria Internacional de Electrónica de Consumo de Las Vegas). En la feria internacional que muestra las últimas tendencias en el sector, ha sido muy interesante el apartado dedicado a la televisión. El 4K ha sido un tema central así como la tecnología OLED aplicada a los monitores. Los televisores cuánticos son el fu-turo más inmediato: la técnica se basa en nanocristales que también podrán llegar a tabletas o smartphones.

LG ha presentado en este CES 2015 sus televisores cuánticos con la esperanza de introducir en el mercado

una tecnología aún desconocida para el gran público. Para Samsung “se tra-ta de un impresionante televisor que suma a la calidad de imagen UHD un sistema de procesado aún más exi-gente, SUHD, encargado de analizar de forma automática el brillo de las imá-genes y reproducirlas con un alto nivel de contraste.

El realismo y la precisión en los deta-lles no solo es mayor, sino que esta tecnología también op-timiza su consumo. La pantalla del nuevo Samsung SUHD TV de 88 pulgadas lleva integrada sofisticados nanocrista-les que consiguen una paleta de colores más pura, hasta 64 veces mayor que en los televisores convencionales”.

”Se les llama 4K porque tienen cuatro veces más píxeles que los televisores de alta definición HD convencionales

IOTT 27

Tecnología

Page 28: IOTT 03

eL controL deL azúcar ayuda a prevenir probLeMas ocuLares

una lámina muy delgada transmite los impulsos nerviosos: la retina

Retinopatía diabética

28 IOTT

Patología ocular

”El control de la diabetes puede ayudar a disminuir la retinopatía diabética y otros problemas oculares

Page 29: IOTT 03

En la retina existen diferentes estructuras, pero la más im-portante es la mácula, situada en el centro, donde se loca-liza la máxima agudeza visual.

¿qué es la retinoPatía diaBética?Es un daño progresivo de la retina del ojo ocasionado por la presencia de diabetes prolongada y que puede causar

ceguera.La retinopatía diabética es causada por el daño a los vasos sanguíneos de la retina, la capa exterior del ojo sensible a la luz.

causas de la retinoPatía diaBéticaEn los pacientes diabéticos cuando los niveles de azúcar en sangre son demasiado altos o bajos se lesionan los vasos de la retina de dos formas:• Dejando pasar líquido hacia la retina de forma que la encharca y ésta no funciona tan bien. A esta situación la llamamos edema ma-cular. Suele ser la causa más frecuente de pérdida de visión en los pacientes diabéticos.• Cerrándose de forma que la sangre no llega a la retina para que funcione correctamente.

ProBleMas de la diaBetesOtros problemas que se pueden presentar en personas con dia-betes son las siguientes. Cataratas: opacidad del cristalino del ojo. Glaucoma: aumento de la presión en el ojo, que puede llevar a ce-guera. Edema macular: visión borrosa debida a que se filtra líquido hacia la zona de la retina que suministra la visión aguda central. Des-prendimiento de retina: la cicatrización puede provocar que parte de la retina se salga de la parte posterior del globo ocular.

El ojo es una cámara fotográfica y de vídeo a la vez que transmite las imágenes al ordenador central,

que es el cerebro, de forma inmediata. Para poder enviar esa imagen que vemos, el ojo la transforma en impulsos nerviosos en una capa interna, una lámina muy delgada

y muy delicada que se llama retina.

IOTT 29

Patología ocular

Page 30: IOTT 03

Con mucha frecuencia, la retinopatía diabética no provoca síntomas hasta que el daño a los ojos es grave. Esto se debe a que el daño puede afectar a una parte importante de la retina antes de que la visión esté afectada. Los síntomas de retinopatía diabética abarcan: visión borrosa y pérdida lenta de la visión con el tiempo, moscas volantes, sombras o áreas de visión perdidas, dificultad para ver en la noche.

Muchas personas con retinopatía diabética inicial no pre-sentan síntomas antes de que ocurra un sangrado en el ojo. Ésta es la razón por la cual toda persona con diabetes debe hacerse exámenes oftalmológicos regulares.

El oftalmólogo le examinará los ojos. Este examen es dife-rente al de graduar la vista y debe hacerse en centros acredi-tados. Una vez que el oftalmólogo note que están proliferan-do nuevos vasos sanguíneos en la retina (neovascularización) o que se desarrolla edema macular, por lo general se necesita tratamiento.

cirugía La cirugía del ojo es el tratamiento principal para la retinopatía diabética. La cirugía del ojo con láser crea pequeñas quema-duras en la retina donde hay vasos sanguíneos anormales. Este proceso se denomina fotocoagulación y se usa para im-pedir que los vasos presenten filtración o para reducir el ta-maño de los vasos anormales. Una cirugía llamada vitrectomía se usa cuando hay sangrado (hemorragia) en el ojo. También puede usarse para reparar el desprendimiento de retina.

El control de la diabetes puede ayudar a disminuir la re-tinopatía diabética y otros problemas oculares. Controle su nivel de azúcar en la sangre (glucosa) consumiendo ali-mentos saludables, haciendo ejercicio regular, revisando el azúcar en la sangre.

30 IOTT

Patología ocular

• No puede ver bien en la luz tenue.

• Tiene puntos ciegos.

• Presenta visión doble (ve dos cosas cuando hay solo una).

• Su visión está nublada o borrosa y no puede enfocar.

• Tiene dolor en uno de sus ojos.

• Dolores de cabeza.

• Ve manchas que flotan en sus ojos.

• No puede ver cosas que están al lado de su campo visual.

• Ve sombras.

síntomas

Page 31: IOTT 03
Page 32: IOTT 03
Page 33: IOTT 03
Page 34: IOTT 03

34 IOTT

Salud

imprescindible para los ojos

Vitamina D para la visiónpocos aLiMentos contienen vitaMina d de Manera naturaL

Es conocida la función de la vitamina D como la facilitadora del tránsito del calcio a los huesos y un déficit de esta vitamina puede causar osteopo-rosis en adultos y raquitismo en ni-ños, pero también esta vitamina está relacionada con la visión. Investiga-

ciones realizadas por el Instituto de Oftalmolo-gía de la University College de Londres, revela-ron que la vitamina D3 podría ayudar a prevenir la degeneración macular (DMAE) relacionada con la edad, que es la causa más común de ceguera en las personas de edad avanzada. En pruebas llevadas a cabo con ratones adultos a través de un suplemento de vitamina D, en solo seis semanas se incluyeron mejoras de visión, reducción de inflamación en la retina y en los niveles de acumulación de beta amiloide, que es un sello distintivo del envejecimiento. La vi-tamina D3 o colecalciferol, concluyeron los in-vestigadores, es útil para evitar la disminución visual relacionada con la edad. También, según

un estudio de la Universidad de Nueva York, se ha encontrado que pacientes miopes registran una menor concentración en sangre de vitami-na D que los no miopes.

Adquirimos la vitamina D principalmente a través de la exposición de nuestro cuerpo a la luz solar y son muy pocos los alimentos que contienen vitamina D de manera natural. Mu-chos de los alimentos que la contienen han sido enriquecidos con esta vitamina. Sin em-bargo, está en los pescados grasos como el atún, salmón y caballa. Por otra parte, buena parte de las leches, quesos y yogures que la contienen es por haber recibido un enriqueci-miento posterior de esta vitamina.

Así pues, el aporte de vitamina D, a pesar que se recomienda no abusar de la exposi-ción solar, está estrechamente relacionado también con un mejor estado de nuestra vi-sión. Son recomendables los paseos al aire libre para sintetizar la vitamina D gracias a la acción de los rayos ultravioletas.

La vitamina D, que recogemos principalmente de la luz del sol y alimentos enriquecidos, también es importante para prevenir el envejecimiento de nuestro sistema ocular.

Es útil para evitar la disminución visual relacionada con la edad”

Page 35: IOTT 03
Page 36: IOTT 03

La blefaroplastia consiste en una inter-vención que permite remodelar los párpados y solucionar posibles proble-mas estéticos y oculares. Forma parte de la oculoplastia o estética ocular que es la parte de la oftalmología que se ocupa de las estructuras faciales perio-

culares (párpados, vía lagrimal y órbita). El Instituto Oftalmológico Tres Torres dis-

pone de profesionales y equipamiento ade-cuados para conseguir la máxima belleza y atractivo de los ojos. Se abordan los proble-mas estéticos empezando con un distendido diálogo previo en el cual el paciente expresa claramente sus deseos (expectativas) y el mé-dico ofrece una explicación detallada de cada una de las opciones que considere más ade-cuadas. De este modo se llega a establecer de forma consensuada un plan de actuación.

Las alteraciones de las estructuras del ojo incluyen tanto los problemas funcionales

ciruGía de párpados o bLefaropLastia

medicina estética

La belleza de una mirada frescaLos ojos, la mirada, son uno de los aspectos fundamentales de comunicación de los seres humanos. No basta, a menudo, con solucionar los problemas derivados del funcionamiento de la vista o los desgastes debidos a la edad. Es necesario también tener en cuenta la belleza del conjunto del ojo. Una aspiración cada vez más generalizada.

36 IOTT

Salud

Page 37: IOTT 03

(párpados caídos, parálisis facial, la-grimeo constante), como puramente estéticos (arrugas, “mirada cansa-da”, ojeras, “patas de gallo”, cejas caídas). El objetivo de la blefaroplas-tia es devolver al párpado un aspec-to más juvenil, mantener los rasgos propios de cada persona con un as-pecto natural y sin cicatrices visibles, y proteger la salud ocular. La mayo-ría de las blefaroplastias se llevan a cabo para solucionar las bolsas de los párpados, que suelen aparecer con la edad o por causas congéni-tas y/o asociadas a enfermedades. La cirugía de párpados también es necesaria cuando el párpado caído reduce la visión. La belleza de lucir la mirada más viva y juvenil puede du-rar años y estos resultados son per-manentes para muchas personas.

correcciónSe trata de corregir el proceso natu-ral de desgaste de las fibras elásticas de los tejidos conectivos que tien-den a disminuir. Por lo tanto, la piel pierde su firmeza y elasticidad. Las bolsas de grasa aparecen arriba o en la parte superior del ojo. Después de una corrección de los párpados, el paciente puede ir directamente a casa. Las correcciones de los párpa-dos son algunas de las operaciones estéticas más comunes. Pero se ne-cesita un equipo profesional de alta calidad y un espacio que permita toda la tecnología necesaria.

Una nueva mirada fresca y limpia, algo que parecía imposible, hoy la tecnología y la hábil mano del ciruja-no lo convierte en realidad.

”“El Instituto Oftalmológico Tres Torres permite una nueva mirada, fresca y limpia, gracias a la tecnología y a las manos del cirujano”

IOTT 37

Salud

Page 38: IOTT 03

El Museo Thyssen-Bornemisza reúne en el Palacio de Vistahermosa de Madrid cerca de mil obras que muestran la particular mirada sobre el Arte de sus artífices principales,

los barones Hans y Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, desde el arte gótico europeo hasta las vanguardias del siglo XX.

38 IOTT

Cultura

cerca de MiL obras de arte

en el corazón de madrid

Museo Thyssen-Bornemisza

Page 39: IOTT 03

El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid cons-tituye uno de los vértices del llamado Triángu-lo del arte de la capital de España. Junto con el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, los tres espacios recogen nada menos que el conjunto pictórico más importante de Europa. En un espacio de unos pocos metros cuadra-

dos, podemos contemplar algunas de las más magníficas obras que han salido de los pinceles del ser humano. El Museo Thyssen-Bornemisza es el fruto del empeño tanto de la familia Thyssen, con la baronesa Carmen a la ca-beza, como del Gobierno español, por traer a España la importante colección del barón Thyssen-Bornemisza e imbricarla en la vida cultu-ral de la ciudad.

Desde su inauguración en 1992, este Museo ha conse-guido hacerse un importante nombre entre los amantes del arte y los curiosos en ge-neral, atraídos por la belleza de las obras que acoge la institución, situada en el her-moso e histórico Palacio de Villahermosa de Madrid, en el no menos hermoso Paseo del Prado, y también por el incansable y mediático trabajo de promoción y difusión del arte que lleva a cabo su principal promotora, la baronesa Carmen Cervera, cuya colección personal fue donada tam-bién al Museo en 2004. Las cifras de visitantes, que sitúan al Museo Thyssen-Bornemisza como el quinto museo más visitado de España, dan cuenta del prestigio y calidad de las colecciones y las exposiciones que se presentan.

los noMBresEste Museo reúne en su interior una importante muestra de obras pictóricas de todos los tiempos. Son cerca de mil obras entre las que se encuentran algunas de las referencias más reconocidas de grandes maestros como Duccio di Buo-ningsegna, Jan Van Eyck, Lucas Cranach, Alberto Durero, El Greco, Caravaggio, Peter Paul Rubens, Frans Hals, Van Gogh, Paul Gauguin, Kirchner, Piet Mondrian, Paul Klee, Salvador Dalí, Hopper, Liechtenstein, Francis Bacon o Rauschenberg. Un muestrario permanente que recorre los grandes movimien-tos pictóricos desde el siglo XIII hasta nuestros días. Desde

las mejores muestras del arte flamenco, pasando por el Re-nacimiento, el Manierismo, el Barroco, Rococó, Romanticis-mo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art. En el Museo Thyssen-Bornemisza encontraremos muestras ade-más de movimientos pictóricos que no tienen representación en las colecciones estatales, como son el Impresionismo, el Fauvismo, el Expresionismo alemán y las Vanguardias expe-

rimentales de comienzos del siglo XX, como también destaca la presencia de una importante colección de pintura nortea-mericana del siglo XIX, que no tiene parangón en toda Europa.

Esta importante colección es el fruto de la pasión por el arte de sus dos grandes artífices, los barones Heinrich Thyssen-Bo-nemisza (1875-1947) y Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) que durante siete décadas fueron reuniendo toda una serie de obras en las que se plasman sus gustos y prefe-rencias. Respecto al contenido de otros museos españoles, en

Cultura

IOTT 39

”Durero, Rubens, Gauguin, Bacon o Rauschenberg, junto a obras de referencia nacionales como Rusiñol, Fortuny, Solana y Sorolla

Museo Thyssen-Bornemisza

Page 40: IOTT 03

los que tienen un peso importante las obras de carácter religio-so e histórico, en el Museo Thyssen-Bornemisza se presta una especial atención al género del retrato y del paisaje.

Por lo que respecta a la colección Carmen Thyssen-Bornemis-za, añadida en 2004, supone una importante apuesta por el arte español. En este caso, los gustos y la voluntad de la baronesa, eran los de poner en valor el arte y la pintura española y espe-cialmente catalana del siglo XIX y comienzos del XX. Aquí, los nombres y referencias que encontraremos serán tan reputados como los Lucas Velázquez, Mariano Fortuny, Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Joaquín Sorolla, Darío Regoyos, Zuloaga, Joaquín Mir, Anglada i Camarasa, Sunyer y Solana. Obras y nombres de grandísima talla que suponen una reunión en un mismo espacio de lo más granado y valorado de una época que dio grandísi-mos pintores que, encajonados tras los poderosos nombres que surgieron con las Vanguardias y con el peso de las figuras legen-darias de los pintores que les precedieron, han de ser también reconocidos y mostrados como se merecen.

ProPuestas A esta fantástica base pictórica que se reúne en la colección permanente, debemos añadirle la excelente calidad de las exposiciones propuestas y las obras maestras que temporal-mente se exponen en el Museo. Entre estas obras, por ejem-plo, no podemos dejar de citar algunas joyas como el cuadro Gilt, del estadounidense Robert Rauschenberg, uno de los grandes nombres del siglo XX, que estará en el Museo hasta el 31 de mayo. Una formidable recreación de la Maja Desnuda de Goya, pasada por el tamiz de la vanguardia y la experimen-tación formal de este exponente de la transición del expresio-nismo abstracto al Pop-Art.

Por otra parte, el Museo acogerá en los próximos meses mues-tras tan interesantes como una dedicada al inquietante universo del surrealista francés Paul Delvaux hasta el 7 de junio; o, dentro de la serie titulada ‘Miradas cruzadas’, una muestra de nueve au-torretratos de grandes artistas como Rembrandt, Freud o Schiele, que permiten apreciar la evolución de este arte dentro del arte desde el Renacimiento hasta el siglo XX; también destacar la muestra del pintor noruego Edvard Munch, figura clave del Expre-sionismo, autor de una obra tan mundialmente conocida y ‘tunea-da’ como ‘El grito’, gran estampa de la angustia del ser humano.

El Museo Thyssen-Bornemisza encierra en su interior obras de referencia universal, grandes nombres tanto de dentro como de fuera de nuestras fronteras, siempre con la intención de ofre-cer algo más, con gusto por lo que merece ser reivindicado y por ofrecer una mirada distinta y personal del arte. ”Entre las próximas

exposiciones, destaca la dedicada al autor de ‘El grito’, el expresionista noruego Edvard Munch

40 IOTT

Con la reforma llevada a cabo en 2004, el Museo se amplió con las obras de la colección personal de la Baronesa Carmen Thyssen de pintura española.

Cultura

Page 41: IOTT 03

REIAL MONESTIR DE SANTA MARIA DE PEDRALBES

VESPRES MUSICALSEl mes de juliol el monestir de Pedralbes s’omple de música. Quan el dia declina, en el moment en què als monestirs se celebren les vespres, comencen les vetllades musicals. El cicle d’enguany està dedicat a la influència italiana de les pintures de la capella de Sant Miquel. Així doncs, a través de la música evoca-rem el ric món sonor fruit de l’intercanvi al llarg dels segles entre dues ribes de la Mediterrània: la italiana i la catalana. Els tres concerts tenen com a nexe comú la improvisació, des de la tradició improvi-sadora instrumental en la música del trecento en el concert de Trença, passant trecento en el concert de Trença, passant trecentoper l’ornamentació lliure del Renaixe-ment en el concert de La Caravaggia, i fins als terrenys jazzístics en el concert de Clara Sanabras i Francesco Turrisi.

Divendres 17 de juliolA l’ombra del duomo de Florènciaduomo de FlorènciaduomoIntèrprets: Trença (Trença (Trença Anna Danilevskaia (Anna Danilevskaia ( , viella i flautes; Atushi Moriya, flautes; Peppe Frana, llaüts, i Pere Olivé, percussions) i Aina Martín, soprano.

Divendres 24 de juliolLo viatge del retrobamentLo viatge del retrobamentIntèrprets: Intèrprets: Clara SanabrasClara Sanabras, veu, guitarra barroca , veu, guitarra barroca i harmònium, i Francesco TurrisiFrancesco Turrisi, piano, acordió i percussió.

Dijous 30 de juliol In mani dei catalaniIntèrprets: La Caravaggia (Marc Clos, percussió; Joaquim Guerra, baixó, baixonet i xeremies; Tiam Goudarzi, flautes; Francesc Xavier Banegas, sacabutx, tenor i baix; Jordi Giménez, sacabutx; Arnau Rodón, flautes i corneta, i Lluís Coll, corneta i direcció).

Horari: accés al claustre de 20 a 21 hConcert a les 21 hPreu: 12,00 €. Imprescindible reserva prèvia

L’HORA DAURADADurant l’ocàs es produeix un moment màgic, en què no hi ha llum de dia però tampoc regna l’obscuritat de la nit. És aleshores quan els colors del claustre tampoc regna l’obscuritat de la nit. És aleshores quan els colors del claustre tampoc regna l’obscuritat de la nit.

es poden percebre amb tota la seva intensitat. Els vespres d’estiu us convi-dem a gaudir d’aquesta estona única en un entorn on el temps s’atura i el brogit del món queda portes enfora.

Dijous 2 de juliolVisita musicada al monestir de PedralbesLa música esdevindrà ambient sonor de la visita guiada al monestir a través de la interpretació del Cor Tessàlia, que, sota la direcció de Xavier Garcia Cardona, interpretarà peces dels períodes històrics més rellevants en la trajectòria del monestir.Horari: de 19.30 a 21 h

Dijous 9 de juliolAl fresc, la tècnica d’un pintor del trecentoUn taller conduït per Gonzalo Martí, conserva-dor restaurador, en el qual s’explicaran les particularitats d’aquest conjunt pictòric i que clourà amb l’execució d’un petit fragment de pintura al fresc a la manera de les pintures de la capella de Sant Miquel.Horari: de 19 a 21 h

Dijous 6 d’agostHerbarius. Plantes i remeis a l’edat mitjanaUna visita i un taller conduït per Joan Solé, biòleg i educador ambiental, per conèixer els principis bàsics de les pràctiques mèdiques medievals i algun dels remeis que s’empraven a l’edat mitjana per corregir els desequilibris del cos.Horari: de 19 a 21 h

Dijous 13 d’agost El monestir de Pedralbes i la capella de Sant MiquelVisita per les diferents estances que han emprat les monges en el seu dia a dia des de l’edat mitjana que ens acostarà a una manera de viure que ha desafiat el pas del temps, amb una especial atenció a la capella de Sant Miquel, obra cabdal del gòtic català en procés de restauració.Horari: de 19.30 a 21 h

Dijous 20 d’agostPedralbes, el monestir més medievalLa visita teixeix una interpretació sobre com era el monestir en temps de la reina Elisenda, trencant tòpics sobre la construcció de l’edifici i donant llum a la vida de la comunitat en època medieval. L’activitat clourà amb un petit refrigeri similar al que l’abadessa oferia al Consell de Cent en les seves visites al monestir.Horari: de 19.30 a 21.30 h

Dijous 27 d’agostRegimen sanitatis. Salut i alimentació a l’edat mitjana A partir del Regiment sanitari que Arnau de Vilanova va escriure per a Jaume II, aprofundirem en el coneixement d’un aspecte concret i fonamental de la dietètica medieval: l’alimentació. Us proposem un taller de cuina en el qual elaborarem tres receptes medievals seguint els preceptes mèdics de l’època.Horari: de 19 a 21 h

Preu: 9,20 €. Imprescindible reserva prèvia.Informació i reserves:de dilluns a divendres, de 10 a 14 hT. 93 256 34 [email protected]

bcn.cat/monestirpedralbesfacebook.com/monestirpedralbestwitter.com/mpedralbes

Page 42: IOTT 03

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) 2015, organizada por IFEMA, y considerada una de los mejores exponentes de la moda española y su diversidad creativa, celebró del 6 al 11 de febrero 2015 su 61ª edición y sus primeros 30 años de trayectoria.

42 IOTT

Estilo

treinta años de cibeLes

la moda consolidada

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2015

Page 43: IOTT 03

La pasarela tuvo como novedades la incorporación de los diseñado-res The 2nd Skin Co, Leandro Cano y Esther Noriega y además la pre-sentación de Portugal como país invitado. Junto a los 44 creadores y marcas con desfile, quince talentos

emergentes del diseño exhibieron sus pro-puestas en el Showroom de SAMSUNG EGO, en el CIBELESPACIO, con venta directa al pú-blico. Al igual que en la anterior edición, MB-FWM mantuvo la apertura de la pasarela a la ciudad. Sus desfiles se retransmitieron en las pantallas situadas en el multiespacio de ocio gastronómico Platea Madrid, en la plaza de Colón. El evento coincidió con Momad Metró-polis, Salón Internacional de Textil, Calzado y Complementos -del 8 al 10 de febrero- donde se reunieron más de 1.200 empresas de tex-til, calzado y complementos. Por tercera vez consecutiva, ambos eventos coincidieron en fechas y lugar de celebración.

Esta edición arrancó el día 6 de febrero con la presentación de la colección mujer de Des-igual. Al día siguiente, el sábado 7 de febre-ro, la colección de Duyos abrió el bloque de desfiles de los diseñadores pertenecientes a la Asociación de Creadores Moda de España (ACME), que se prolongó hasta el martes 10 de febrero. A continuación, el mismo martes, se desarrollaron los desfiles de los diseñado-res no integrados en esta asociación. El miér-coles 11, la última jornada, fue dedicada a los jóvenes creadores de la plataforma SAMSUNG EGO que presentaron sus colecciones en cin-co desfiles dobles.

treinta años de Pasarela La pasarela cumplió treinta años. La creación en 1985 de la Pasarela Cibeles, hoy denomina-da Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, sirvió para sentar las bases de la creación y el diseño en España y, al mismo tiempo, para promocio-nar y dar a conocer el talento emergente en

Estilo

IOTT 43

”La edición arrancó con la presentación de la colección mujer de Desigual

Page 44: IOTT 03

nuestro país. Hasta el momento, son cerca de 300 los diseña-dores españoles que han presentado sus colecciones desde su creación en el año 1985. Para celebrar el cumpleaños, el Mercedes-Benz Fashion Club, reunió una completa selección de fotos y videos de distintos desfiles de la pasarela duran-te tres décadas. Además, el Fashion Club de Mercedes-Benz acogió el sábado 7 de febrero un acto conmemorativo del 30 aniversario al que asistieron María Moreira y Antonio Alvarado, los dos creadores vivos que participaron en la primera edición de Pasarela Cibeles, así como otros diseñadores que han pre-sentado colección en distintos momentos de esta pasarela y que ya forman parte de su historia.

PreMios El premio a la mejor colección de diseñador consagrado re-cayó por segunda vez consecutiva en el dúo de creadores Alvarno y a la mejor modelo en la madrileña Amanda More-no. Por otra parte, en la jornada de SAMSUNG EGO se eligió al mejor creador, en el marco de la quinta convocatoria del Premio Mercedes-Benz Fashion Talent, auspiciado por las distintas pasarelas patrocinadas por Mercedes-Benz en el mundo. María Clé fue la diseñadora ganadora en esta edi-ción. Este premio está dirigido a distinguir en cada edición al mejor diseñador joven de la plataforma SAMSUNG EGO, promocionándolo internacionalmente mediante su partici-pación en la siguiente temporada en una de las pasarelas de Mercedes-Benz en el mundo.

44 IOTT

Hasta el momento, son cerca de 300 los diseñadores españoles que han presentado sus colecciones desde su creación en el año 1985

Estilo

”La creación en 1985 de la Pasarela Cibeles, hoy denominada Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, sirvió para sentar las bases de la creación y el diseño en España

Page 45: IOTT 03
Page 46: IOTT 03

La isLa perdida de Las isLas fiji

un trozo de paraíso

Laucala Las Islas Fiji, al sur del Océano Pacífico, poseen un pequeño paraíso llamado

Laucala, la isla de origen volcánico con paisaje muy variado en sus escasos doce kilómetros cuadrados. El resort está situado al norte de la isla, en una franja

de 4,2 kilómetros. El resto de la isla es virgen. Sin duda, uno de esos rincones escondidos en el mundo que merece la pena visitar.

48 IOTT

Destinos

Page 47: IOTT 03

El 50% de la isla conserva la vegetación tropical original y ofrece perspectivas muy variadas en pocos kilómetros: al oeste, vírgenes manglares en sus playas de arena blanca, en el centro de la isla ascienden montañas volcánicas hasta los 260 metros y, al norte, preciosas playas de arena blanca repletas de conchas marinas.

Este paraíso es propiedad de Dietrich Mateschitz, funda-dor del imperio Red Bull y propietario de la escudería de Fórmula 1. El empresario austríaco compró la isla en 2002 a los herederos de Malcolm Forbes, que posee un mau-soleo en la isla, y ha hecho una completa remodelación para crear su propio refugio y compartirlo con viajeros pri-vilegiados. “Bau nanuma na nodatou Lasa” (“los momentos maravillosos quedan para la eternidad”), es la expresión de una canción folclórica Fijiana que se ha convertido en una de las descripciones de Laucala.

En la isla solo existen veinticinco residencias disemina-das en la zona norte de la isla, cada una de ellas con su propia piscina, con grandes espacios y con la mayor priva-cidad que se pueda imaginar. El arte de vivir, en armonía con la naturaleza, sin renunciar al confort en su máxima expresión. Todas las residencias o chalets cautivan al visi-

tante por su adaptación al entorno natural y a las tradicio-nes de Fiji. Las veinticinco villas proponen atmósferas muy diversas. Algunas se encuentran en la plantación de cocos, otras en Seagras Bay y en Nawi Hill. La característica vi-lla Wai (agua, en la lengua local) está construida sobre las cristalinas aguas del Pacífico. Plantation Residences están situadas directamente entre la arena blanca de la playa y la antigua plantación de copra de la isla. Las Seagrass Residences son un lugar con vegetación típica de jungla. Plateau Residences son las villas situadas en las laderas de Nawi Hill con magníficas vistas al océano y a las islas vecinas. La lujosa mansión Península Residence “udu” se asemeja a una isla en una isla”.

PrivacidadLaucala es la isla perfecta para aquellos que buscan el lujo total de la privacidad y el espacio con ambiente relajado, que disfrutan de la gastronomía y que, además, aprove-chan su tiempo para realizar diferentes actividades. Cual-quier cosa es posible en Laucala: campo de golf de 18 ho-yos diseñado por David McLay Kidd, campo de prácticas, pesca deportiva, jet boat y jet skis, esquí acuático, surf acuático, actividades acuáticas para niños, submarinismo,

”Uno de esos rincones escondidos en el mundo que merece la pena visitar

IOTT 49

Destinos

Page 48: IOTT 03

snorkeling, gimnasio, hípica, cruceros de día y en la puesta de sol con la flota de barcos de Laucala, etc. Un centro cultural polinesio permite conocer costumbres y modos de vida ancestrales.

El resort ofrece “cocina a la Laucala” en cinco res-taurantes diferentes: desde refinados menús en el ele-gante Plantation House Restaurant hasta las auténticas delicatesen asiáticas en el Seagrass Restaurant situado en las copas de los árboles. Seagrass Lounge ofrece una perfecta combinación de extraordinarias vistas panorámicas, atmósfera sensual con cocina asiática al estilo de Laucala. Laucala no es simplemente un resort, se ha de valorar altamente el hecho de que está dise-ñado para lo más autosostenible posible, especialmen-te en los suministros y cultiva sus frutas y vegetales, dispone de espacios para cría de aves y ganado así como para la producción de miel. En la isla se elabora el propio pan. Dispone de su propio submarino para paseos bajo el agua.

Es sin duda alguna uno de esos rincones escondidos en el mundo que merece la pena visitar. La llegada a la isla en avión privado y exclusivo para los clientes, ya da a entender un poco lo que vas a encontrar una vez pongas los pies en la isla. Es un lugar idílico, mágico, extraordinario, con un servicio excelente (los fijianos son gente amable, servicial y simpática), y además la isla cuenta con unos anfitriones de lujo, Thomas y Maja Kilgore, que atienden a sus huéspedes.

La isla dispone de su propio submarino para paseos bajo el agua

50 IOTT

Destinos

”Este paraíso es propiedad de Dietrich Mateschitz, fundador del imperio Red Bull

Page 49: IOTT 03

IOTT 51

Destinos

Page 50: IOTT 03

Degustar una excelente gastronomía de raíces mediterráneas con unas espectaculares vistas panorámicas sobre Madrid, su Sierra y alrede-dores como escenario de fondo es posible en el Restaurante Volvoreta del hotel Eurostars Madrid Tower 5*

VO LVO R E TA u n p l a c e r g a s t r o n ó m i c o a c a s i 2 0 0 m e t r o s d e a lt u r a

El Restaurante Volvoreta propone una elaborada propuesta de menús de temporada, ideada para generar impresiones y sensaciones que puedan deslizarse más allá del paladar

Page 51: IOTT 03

u n p l a c e r g a s t r o n ó m i c o a c a s i 2 0 0 m e t r o s d e a lt u r a

El Restaurante Volvoreta propone una elaborada propuesta de menús de temporada, ideada para generar impresiones y sensaciones que puedan deslizarse más allá del paladar“ ”

“Acomodarse en una de las exclusivas mesas del Res-taurante Volvoreta es saborear desde las alturas la inmen-sidad del cielo de Madrid, observando la magnitud de una capital aposentada a más de 200 metros del suelo. Es disfrutar de la mejor cocina mediterránea y de autor en un entorno único, que permite al comensal decidir qué parte de la ciudad quiere contemplar mientras degusta cada uno de sus platos. A elegir entre una estampa única de la urbe y un horizonte idílico de la Sierra de Madrid, las increíbles vistas panorámicas que ofrece el Restau-rante Volvoreta son marco excepcional para asegurar una velada del todo irrepetible. Situado en la planta 30 de la Torre SyV, y emplazado en el prestigioso Eurostars Madrid Tower, este referente gas-tronómico de la capital combina delicadeza y tradición en su exclusiva carta, que apuesta por los productos de temporada y los vinos con denominación de origen na-cional e internacional. Su volátil y etéreo nombre, que significa mariposa en gallego, forma parte de la esfera que da prestigio a este selecto local, que utiliza un interioris-mo colorista y elegante para decorar con distinción su excelente escenario gastronómico. Las mariposas rojas que sobrevuelan el cielo del restau-rante, obra del artista Nina Boy (Xavi Muñoz), son claro ejemplo de la vitalidad y el sabor que ofrece su carta, cuyos platos varían según la estación del año en la que nos encontremos. De la necesidad de adaptarse al ritmo de cada época nace una elaborada propuesta de menús de temporada, ideada para generar impresiones y sen-saciones que puedan deslizarse más allá del paladar. La intensidad del Tataki de atún rojo o el aroma del Lomo de ciervo con crema de Oporto son solo algunas de las delicatessen que pueden encontrarse en la actual Carta de Primavera, que respaldando la filosofía del restaurante abastece su moderna cocina con los mejores ingredientes de proximidad. Junto a esta clara propuesta gastronómica, el Restaurante Volvoreta ofrece un exquisito menú de-gustación y exclusivos almuerzos que varían durante los cinco días de la semana. Una combinación irrepetible que alcanza su máximo esplendor gracias a las espec-taculares vistas panorámicas de la ciudad.”

Page 52: IOTT 03

Madrid Fusión ha celebrado su 13ª edición durante los días 2, 3 y 4 de febrero. Un éxito tanto por la calidad de las propuestas como por la potencia

de los nombres que han aportado su visión de lo que comemos y cómo disfrutar con las propuestas más vanguardistas.

52 IOTT

Gastronomía

Más de 100 chefs de doce países

comer y hablar

Madrid Fusión: el festival internacional

de la buena cocina

Page 53: IOTT 03

Madrid Fusión ha conseguido ser un lugar que se propone lo que promete, ese espacio donde se come y se habla. Explicar la cocina se ha con-vertido, sin duda, en algo tan importante y tan valioso como

lo que comemos en sí. Eventos como Madrid Fusión, celebrado los días 2, 3 y 4 de febrero, permiten conocer de primera mano qué pien-san los más prestigiosos cocineros nacionales sobre su profesión y lo que significa dar de co-mer y hacer soñar a los comensales, así como descubrir qué tienen que ofrecer las cocinas y las propuestas más insólitas junto con las re-cetas más tradicionales. Un congreso en el que ha primado en esta ocasión la fuerza del pro-ducto por encima del espectáculo de la cocina.

Madrid Fusión no es un congreso gastronó-mico más. En su ya 13ª edición, Madrid Fusión ha reunido durante unos pocos días nada me-nos que a más de cien cocineros provenien-tes de doce países que han explicado cuáles son sus anhelos y deseos, de qué manera los llevan a la práctica y qué se está cociendo en las cabezas de los chefs más innovadores del planeta. China ha sido en esta ocasión el país invitado en esta edición del congreso, permi-tiéndonos seguir adentrándonos de esta ma-nera en los mil misterios y combinaciones que permite una gastronomía tan vasta y variada como la de este gigante asiático, de la que, sin duda, tenemos todavía mucho por conocer. Por otra parte, Helsinki ha sido la ciudad invitada en Madrid Fusión, lo que ha permitido conocer algo más de este oasis gastronómico a caballo entre Oriente y Occidente que cada vez atrae a más foodies, de todo el mundo, sobresaliendo la figura del cocinero Jari Vesivalo.

ProPuestasY es que Madrid Fusión ha querido, mediante el espacio llamado ‘Cocinas Viajeras’, ofrecer un suntuoso y suculento escaparate de las gas-tronomías más vanguardistas y rompedoras de todo el mundo. El evento es ya uno de los más importantes que se desarrollan en Europa en torno a la gastronomía y sin duda, es el en-cuentro de estas características más importan-te de todo el país.

Entre los nombres que han pasado por Ma-drid Fusión para comentar sus experiencias y su forma de plantearse la relación con el plato y con el comensal, destacaron las intervencio-nes de Ángel León, del restaurante Aponiente del Puerto de Santa María y su método para hacer un civet marino sin organizar una san-gría; las reflexiones sobre la autodenominada

Gastronomía

”Participaron apellidos tan ilustres como Arzak, Adúriz, Roca o Pérez, mostrando su sabiduría

IOTT 53

Page 54: IOTT 03

cocina frondosa a cargo de Elena Arzak del restaurante Arzak; la vindicación de la gastronomía andalusí a cargo del cordobés Paco Morales en su restaurante Noor; las reflexiones sobre creatividad, innovación, herencia recibida y tradición por parte de fenómenos de la cocina como Andoni Luis Adúriz, Josean Alija o Paco Pérez; y la fusión de los hermanos Roca. Toda una pléyade de insignes nombres de nuestros fogones, donde merece la pena destacar uno con-cretamente, el de Diego Gallegos, del res-taurante Sollo, que fue reconocido como el cocinero revelación.

Por lo que respecta al vino, resultó polé-mica y atrevida la propuesta de DiverXO, el único tres estrellas Michelin de Madrid, al presentar platos lienzo con hasta cuatro vi-nos para acompañar, vinos con aliño o ser-vidos en pajita. Una apuesta por lo diferente con el objeto de vincular el sabor del lienzo con el sabor del vino.

FuturoDe entre las reflexiones recogidas en Madrid Fusión, merece la pena señalar la aporta-ción de uno de los grandes chefs europeos, el francés Jöel Robuchon, realizada durante uno de los diálogos del congreso. Robuchon consideró que ‘el futuro de la cocina espa-ñola está en los restaurantes de tapas’, una interesante consideración que nos lleva a elevar la mirada cuando hablemos de este singular trazo de nuestra oferta gastronó-mica. Si el futuro se encuentra aquí, habrá

que darle valor. Y si una tapa es demandada y querida es la croqueta de jamón. Madrid Fusión galardonó a Diego Fernández del res-taurante Regueiro, de Tox, Puerto de Vega, con el premio a la mejor croqueta de jamón del mundo. El premio a la mejor tapa de di-seño fue para el madrileño Joaquín Felipe, de Aspen, con su atunera Thunnus Thynnus Bocatín, con aires de almadraba.

Que nuestra cocina tiene tirón y que el sec-tor se encuentra en un momento dulce, pese a los inconvenientes de la crisis, lo demues-tra el éxito sin paliativos de esta edición nú-mero 13 de Madrid Fusión. Cerca de 10.000 asistentes se han dado cita este año en el Palacio de Congresos entre profesionales, prensa, expositores y público para ver, es-cuchar y saborear la vanguardia culinaria de todo el orbe. 3.200 congresistas y 500 perio-distas para un evento que ya anuncia su des-embarco internacional, concretamente con Madrid Fusión Manila, del 24 al 26 en abril.

54 IOTT

Gastronomía

”Para el gran chef francés Jöel Robuchon, el futuro de la cocina española se encuentra en la tapa

Madrid Fusión es el perfecto espacio para el intercambio entre los grandes profesionales de la cocina y los congresistas. En la foto, Elena Arzak, mejor cocinera del mundo 2012, y Pilar Latorre, creadora de innovadores viajes gastronómicos y cursos especializados.

FOTOS Madrid Fusión

Page 55: IOTT 03

CLEAR PINK Marc Monzó para Unión Suiza

SK STYLE JUN15.indd 2 26/06/15 14:41

Page 56: IOTT 03

56 IOTT

Motor

coches que se Mueven de otra Manera

energía y movimiento

El futuro es eléctrico. O híbrido

Page 57: IOTT 03

El coche eléctrico ha dejado de ser un proyecto quimérico que todavía nos cuesta considerar como factible y real para ser eso, una realidad

que no deja de ganar terreno en nuestras calles y carreteras.

IOTT 57

Motor

Page 58: IOTT 03

Yes que, aunque parezca que sigue sien-do un proyecto más cercano a la cien-cia ficción que a la cotidianeidad, hay que pararse a pensar y recopilar datos. La aventura del coche eléctrico tiene ya una larga historia a sus espaldas. De hecho, el primer automóvil fabricado

hace más de un siglo era eléctrico y el que se con-sidera el coche híbrido por antonomasia, el Toyota Prius, comenzó a funcionar en Japón en 1998 sien-do ya la tercera generación de este modelo el que se comercializa.

Que los automóviles pueden moverse gracias a otros tipos de energía diferentes de los fósiles, es algo que comienza a considerarse normal y acepta-do, toda vez que estos vehículos muestran las mis-mas condiciones en cuanto a velocidad y potencia que los automóviles convencionales así como una mayor capacidad de autonomía y tiempo disponible sin la temida ‘recarga’. Así las cosas, ya comienza a vislumbrarse el tiempo en el que el consumidor no ha de decidir entre comprar un coche con motor gaso-lina o diesel, sino que la decisión estriba en si el auto tendrá un motor totalmente eléctrico, híbrido conec-table o bien propulsado con hidrógeno. De hecho, los coches híbridos han comenzado a decaer, ya que lo que se estila es el llamado coche híbrido conectado, que funciona con motor eléctrico y batería recargable,

complementado por un motor de gasolina o diesel.Y es que los avances en este ámbito no dejan de

sucederse. Toyota, marca pionera como hemos vis-to en la fabricación y comercialización de este tipo de vehículos vende desde finales del año pasado en Japón el modelo Mirai, propulsado únicamente con hidrógeno líquido. Un modelo que también se puede comprar ya en California y que a finales de este año circulará por las calles de Alemania, Gran Bretaña y Dinamarca. Otras marcas como Honda y Hyundai han empezado a suministrar coches que funcionan con hidrógeno a clientes seleccionados para que experi-menten con la nueva tecnología.

Para el consumidor medio, el coche eléctrico o hí-brido continúa presentando algunas incertidumbres que, con el tiempo irán desapareciendo. Una de ellas tiene que ver con la autonomía. De la misma manera que el repostaje en los vehículos que funcionan con combustibles fósiles ha de darse con cierta regulari-dad, hoy día los automóviles con pila de hidrógeno tienen una autonomía superior a los 500 kilómetros, siendo su recarga una operación breve. Nuevamente es Toyota la marca que lleva a cabo progresos remar-cables en este aspecto y asegura que ya ha reducido en un 95% el coste de este sistema y espera rebajarlo todavía más. De hecho, ha puesto a disposición públi-ca más de 5.600 patentes para impulsar el desarrollo del coche con hidrógeno.

”El primer coche híbrido fue el Toyota Prius, lanzado al mercado en 1998

58 IOTT

Motor

Page 59: IOTT 03

eléctricosPero entonces, ¿no hay coches eléctricos puros? Sí. Es la marca Tesla la que se muestra a la ca-beza en este campo, con un modelo, el S P85D capaz de avanzar con 400 kilómetros de auto-nomía. Un modelo si quieren algo elitista, pero al que siguen utilitarios totalmente eléctricos como el Nissan Laf, el Renault Zoe, Volkswagen e-up!, Mercedes Clase B Electric, BMW i3 Range Exten-der o el Smart Fortwo Electric, entre otros.

Respecto a la sensación que transmiten estos vehículos a la hora de ser conducidos, no cabe duda de que los fabricantes se esfuerzan en que con los vehículos movidos por combustibles fó-siles no exista. Así, el BMW i8 cuenta con 360 ca-ballos de potencia, expulsando solo 49 gramos de CO2/km, con un consumo medio de gasolina, gracias al apoyo del motor eléctrico, de 2,1 litros cada 100 km. Otros ejemplos de coches de alta gama son los híbridos Porsche 911, Aston Martin V8 o el Jaguar F-Type Coupé.

Sin embargo, el referente más real, aquel que encontramos ya por las calles es el coche con hidrógeno como propulsor. El hidrógeno líquido puede utilizarse de dos maneras; bien como car-burante de un motor térmico, como en los mode-los de BMW serie 7 o de Mazda RX-8; bien para alimentar una pila de combustible generadora de electricidad para que funcione el motor eléctrico.

Los coches híbridos conectables o enchufa-bles se presentan además como la alternativa más clara y más visible en nuestras calles hoy día, a los coches con combustible fósil en todas las gamas y categorías. Así, marcas tan presti-giosas como Mercedes ya apuestan por tener en 2017 diez modelos distintos de coches híbridos conectables. La marca británica McLaren ya tiene en marcha su modelo P1, un superdeportivo hí-brido, presentado en el Salón de París con ener-gía híbrida y tecnología. Vehículos que cuentan con motores de combustión de apoyo también, pero que funcionarán con electricidad recargán-dose durante la noche. Audi, BMW y Porsche no se quedan atrás y también cuentan con vehícu-los híbridos conectables en su catálogo, como los A3 e-tron el i8 o el Cayenne S E-Hybrid con 416 caballos de potencia.

No es el futuro, es el presente. Un presente, el de los coches híbridos y eléctricos que va abrién-dose paso y que, poco a poco, va condicionando también nuestro espacio público, habilitándose cada vez más espacios para el ‘repostaje’ de este tipo de vehículos. Prueba de que ya no es un fenómeno reducido a la experimentación de los fabricantes o a la vanguardia de los salones.

Una apuesta, desde la automoción, por un mundo más limpio y sostenible, sin renunciar por ello a los placeres de la conducción.

IOTT 59

Motor

Tesla es la marca puntera en lo que a coches puramente eléctricos se refiere ”

Page 60: IOTT 03

happy SpORT

BOUTIQUES ChOpaRD: MaDRID, Serrano 51, TF 91 431 25 25

BaRCELONa, paseo de Gracia 78, TF 93 467 54 36MaRBELLa, Muelle Ribera Local 6 puerto Banús, TF 95 131 91 88

2015/279 - IOTT Barcelona / April - 187VIC - 400 x 280 mm - Espagne - 23/03/15

Page 61: IOTT 03

happy SpORT

BOUTIQUES ChOpaRD: MaDRID, Serrano 51, TF 91 431 25 25

BaRCELONa, paseo de Gracia 78, TF 93 467 54 36MaRBELLa, Muelle Ribera Local 6 puerto Banús, TF 95 131 91 88

2015/279 - IOTT Barcelona / April - 187VIC - 400 x 280 mm - Espagne - 23/03/15

Page 62: IOTT 03

62 IOTT

Noticias

reconocimiento a la excelencia en la cirugía de cataratas

El Grupo Oftalmológico Tres Torres,centro de referencia de Abbott para tecnología CATALYS® en cirugía de cataratas

El Instituto Oftalmológico Tres Torres, que el paso jueves día 11 de junio abrió su centro en Madrid y que se suma a los de Barcelona y Bilbao así como otras ciudades, ha conseguido el Certificado Oftalmológico que otorga laboratorios Abbott para los centros que han demostrado la excelencia en el uso de la tecnología CATALYS® en cirugía de cataratas.

El Instituto Oftalmológico Tres Torres IOTT presentó en octubre 2014 su última incorporación tecnológica, el láser CATALYS®. El certificado convierte al Grupo Oftalmológico Tres Torres en referencia europea y le habilita para impartir formación sobre los modelos del láser CATALYS®. Firman el certificado: Jean Claude Dubacher, Director Regional EMEA (Europa) y Stefan Kaiser, Director Comercial para Cataratas.

Éste láser consigue minimizar los riesgos de la cirugía, ya que en lu-gar de la disección tradicional con el bisturí, se realiza a través de la energía láser, lo que aumenta la precisión como nunca antes se había conseguido y la seguridad de la intervención. El tratamiento dura me-nos de tres minutos.

Page 63: IOTT 03

Noticias

IOTT 63

El acuerdo de OftalTech con Grupo Oftalmológico Tres Torres va más allá y se hace extensiblea la marca MORIA, que suministra a todos sus centros el instrumental quirúrgico.

Instituto Oftalmológico Tres Torres Madrid

OftalTech también se hace eco de la inaugu-ración del nuevo centro en Madrid. Destaca que el Instituto Oftalmológico Tres Torres IOTT apuesta por el Láser Excimer Amaris 1050 RS, la tecnología más avanzada del mercado para la corrección de la Miopía, Astigmatismo, Hi-permetropía y Presbicia. En su fase de expan-sión, el IOTT inauguró el pasado 11 de Junio su nueva clínica en Madrid, donde se presentó el Láser Excimer Amaris 1050 RS.

OftalTech se hace eco de la inauguración del nuevo centro en Madrid”

Page 64: IOTT 03

64 IOTT

Noticias

El sistema láser de precisión Catalys está indica-do para su uso en pacientes sometidos a ciru-gía de cataratas para la eliminación de la lente cristalina. Los tratamientos previstos en esta cirugía incluyen capsulotomía anterior, facofrag-mentación, y la creación de planos individual y multi-plano en la córnea, cada una de las cuales

se pueden realizar de forma individual o de forma conse-cutiva durante el mismo procedimiento.

Asistida por láser de femtosegundo, la cirugía de cataratas ofrece una técnica reproducible y no invasiva. El Sistema Ca-talys ofrece el mejor sistema integral diseñado específicamente para la cirugía de cataratas con lá-ser. Está equipado con un sistema de guía por imágenes que mapea las superficies oculares, establece zonas de seguridad que permiten al médico elegir y personalizar el tratamiento, lo que garantiza que los pulsos láser de femtosegundos se realizan con precisión y en la ubicación prevista. El láser Catalys consigue minimizar los riesgos de la cirugía puesto que, en lugar de

la disección tradicional con el bisturí, la intervención se realiza a través de la energía láser, lo que aumenta la precisión y seguri-dad como nunca antes se había conseguido.

Para el Dr. Emilio Juárez Escalona, director médico de Grupo Oftalmológico Tres Torres, “el Catalys es ya la ter-cera generación de láser con tecnología femtosegundo para la supresión de la catarata e introducción de la lente multifocal: resuelve tanto la catarata como corrige la vista cansada (presbicia) en pocos minutos y para siempre”.

El Dr. Emilio Juárez Escalona valora de manera impor-tante la reciente adquisición del CATALYS Precision Laser System porque “nuestro criterio es incorporar siempre la

mejor tecnología. El nuevo láser es el primero que se instala en Cata-luña y es una herramienta que nos ayuda a obtener mejores resultados porque la mejor tecnología aporta mayor seguridad a la cirugía”. Para el Dr. Juárez la inversión es parte de “nuestra preocupación por la visión, porque es el problema que crea más ansiedad en las personas. Y, al aumentar la edad, más problemas oculares aparecen”. ”La tercera generación

de láser con tecnología femtosegundo para la supresión de la catarata e introducción de la lente multifocal

la mayor seguridad para la cirugía de cataratas con láser

El primer láser CATALYS

El Grupo Oftalmológico Tres Torres ha incorporado el CATALYS Precision Laser System a su sede de Barcelona, el centro de Bilbao y ahora al recientemente inaugurado centro de Madrid. Un esfuerzo para la mejor atención a los pacientes sin precedentes en España.

Page 65: IOTT 03
Page 66: IOTT 03

El Instituto Oftalmológico Tres Torres ha tenido desde su origen una atención particular para la prevención. Para el Dr. Emilio Juárez, Director Médico de Grupo Oftalmológico Tres Torres, “la unidad móvil de asistencia gratuita a

todos los ciudadanos es un imprescindible acercamiento al paciente”

66 IOTT

Acción social

La Unidad móvil nace, indica Juárez, “porque nos dimos cuenta de que a muchas personas, ante la degenera-ción macular o el glaucoma, les cuesta acudir al oftalmó-logo o van muy tarde. Pen-

samos que con una unidad móvil, que pueda hacer una revisión y estudiar la visión y la presión intraocular, se po-drían dar cuenta del problema y acu-dir a su centro. Nos ha sorprendido la cantidad de patologías que descubri-mos. Cataratas, por ejemplo.”

Para el Dr. Juárez, “La Unidad móvil forma parte del ob-jetivo de prevención para que el eventual problema no llegue a un estado avanzado y lo estamos consiguiendo: detectamos problemas mucho antes de que las personas lo perciban. Es una actividad gratuita y los distintos ayun-tamientos nos ceden el espacio porque es un servicio útil. Hemos atendido más de 4.000 personas el año pasado”.

El calendario y la ubicación de la Unidad Móvil está dispo-nible en la web. Durante julio y agosto estará en ciudades que abarcan desde Platja d’Aro hasta Cubelles, Martorell y Montcada i Reixac.

La Unidad Móvil incorpora la última tecnología. Una de las recientes adquisiciones es el Visionix VX120, la plataforma multidiagnóstica de Briot Weco con alineamiento 3D ultra eficiente. Es el primer instrumento que combina los análisis de refracción, queratometría, topografía, tonometría de no

contacto compensada, paquime-tría de no contacto, aberrometría corneal y total, análisis de cáma-ra anterior y Scheimplug con un funcionamiento totalmente auto-mático. Puede emplearse incluso para cirugía, pero su función es la prevención y el diagnóstico del glaucoma con tonómetro de no contacto totalmente automático y de soplo suave. Muestra las pa-tologías corneales y queratotono, así como realiza un diagnóstico óptico global con detección de

cataratas y análisis de opacidades. Por otra parte, también está indicado para analizar la refracción y calidad visual.

Su funcionamiento es totalmente autónomo, no necesi-ta de un PC y ofrece la posibilidad de poder consultar la información de los pacientes desde muchos de los dis-positivos tecnológicos de los que disponemos hoy en día. Tras el gran éxito de acogida a nivel internacional, que tuvo lugar en la pasada edición del ESCRS 2013 en Ámsterdam, Visionix presentó al mercado español la nueva plataforma multidiagnóstica VX120 en la 44ª edición del Congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología.

Otra acción es el control gratuito de la visión a los niños del Casal dels infants del Raval de Barcelona. Una gran par-te del fracaso escolar es causado por trastornos visuales. Cuando hacemos la revisión observamos si existe alguna dificultad para el aprendizaje correcto.

Unidad móvil para prevenir dmae y glaUcomaPresencia en distintos municipios y centros laborales

”La Unidad móvil forma parte del objetivo de prevención para que un eventual problema no llegue a estado avanzado

Page 67: IOTT 03

El Instituto Oftalmológico Tres Torres ha tenido desde su origen una atención particular para la prevención. Para el Dr. Emilio Juárez, Director Médico de Grupo Oftalmológico Tres Torres, “la unidad móvil de asistencia gratuita a

todos los ciudadanos es un imprescindible acercamiento al paciente”

66 IOTT

Acción social

La Unidad móvil nace, indica Juárez, “porque nos dimos cuenta de que a muchas personas, ante la degenera-ción macular o el glaucoma, les cuesta acudir al oftalmó-logo o van muy tarde. Pen-

samos que con una unidad móvil, que pueda hacer una revisión y estudiar la visión y la presión intraocular, se po-drían dar cuenta del problema y acu-dir a su centro. Nos ha sorprendido la cantidad de patologías que descubri-mos. Cataratas, por ejemplo.”

Para el Dr. Juárez, “La Unidad móvil forma parte del ob-jetivo de prevención para que el eventual problema no llegue a un estado avanzado y lo estamos consiguiendo: detectamos problemas mucho antes de que las personas lo perciban. Es una actividad gratuita y los distintos ayun-tamientos nos ceden el espacio porque es un servicio útil. Hemos atendido más de 4.000 personas el año pasado”.

El calendario y la ubicación de la Unidad Móvil está dispo-nible en la web. Durante julio y agosto estará en ciudades que abarcan desde Platja d’Aro hasta Cubelles, Martorell y Montcada i Reixac.

La Unidad Móvil incorpora la última tecnología. Una de las recientes adquisiciones es el Visionix VX120, la plataforma multidiagnóstica de Briot Weco con alineamiento 3D ultra eficiente. Es el primer instrumento que combina los análisis de refracción, queratometría, topografía, tonometría de no

contacto compensada, paquime-tría de no contacto, aberrometría corneal y total, análisis de cáma-ra anterior y Scheimplug con un funcionamiento totalmente auto-mático. Puede emplearse incluso para cirugía, pero su función es la prevención y el diagnóstico del glaucoma con tonómetro de no contacto totalmente automático y de soplo suave. Muestra las pa-tologías corneales y queratotono, así como realiza un diagnóstico óptico global con detección de

cataratas y análisis de opacidades. Por otra parte, también está indicado para analizar la refracción y calidad visual.

Su funcionamiento es totalmente autónomo, no necesi-ta de un PC y ofrece la posibilidad de poder consultar la información de los pacientes desde muchos de los dis-positivos tecnológicos de los que disponemos hoy en día. Tras el gran éxito de acogida a nivel internacional, que tuvo lugar en la pasada edición del ESCRS 2013 en Ámsterdam, Visionix presentó al mercado español la nueva plataforma multidiagnóstica VX120 en la 44ª edición del Congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología.

Otra acción es el control gratuito de la visión a los niños del Casal dels infants del Raval de Barcelona. Una gran par-te del fracaso escolar es causado por trastornos visuales. Cuando hacemos la revisión observamos si existe alguna dificultad para el aprendizaje correcto.

Unidad móvil para prevenir dmae y glaUcomaPresencia en distintos municipios y centros laborales

”La Unidad móvil forma parte del objetivo de prevención para que un eventual problema no llegue a estado avanzado

To obtain more information

LASIKSurgery

Epi-LASIKSurgery

CornealTransplant

Single-UseInstruments

Hand-HeldInstruments

Inst

rum

en

ts d

e C

hir

urg

ie O

ph

talm

olo

giq

ue

/ O

ph

tha

lmic

Su

rgic

al

Inst

rum

en

ts /

In

stru

me

nta

l p

ara

Oft

alm

olo

gia

No

n c

on

tra

ctu

al

do

cu

me

nt.

MO

RIA

#6

70

47

INT

-A-1

0.2

011

Instruments de Chirurgie Ophtalmologique

Ophthalmic Surgical Instruments

Instrumental para Oftalmologia

Hand-HeldInstruments

Page 68: IOTT 03

vera

no-o

toño

201

5

03

M A G A Z I N Enº. 03 verano-otoño 2015

NUEVA CLÍNICA

Grupo Oftalmológico Tres Torres ya está en MadridDr. EmILIo JUárEz

La voluntad por la mejor atención tecnológica a los pacientesmoDA

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2015