io ia ual 2014 - gobierno de canarias · “candelaria, camino a la excelencia”, sigue la...

81
MEMORIA ANUAL 2014 HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA

Upload: hakien

Post on 30-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

ME

MO

RIA

AN

UA

L

20

14

HO

SP

ITA

L U

NIV

ER

SIT

AR

IO

NU

ES

TR

A S

OR

A D

E C

AN

DE

LA

RIA

Page 2: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

1

INDICE

1. Presentación

2. Marco físico y accesos

3. Área de influencia

4. Organización

5. Órganos de participación

6. Cartera de servicios

6.1. Servicios médicos

6.2. Servicios quirúrgicos

6.3. Servicios centrales

6.4. Unidades y Servicios

especiales

6.5. Distribución Centros de

Atención Especializada (CAEs)

7. Recursos

7.1. Recursos humanos

7.2. Recursos materiales y

tecnológicos

7.3. Recursos financieros

8. Actividad asistencial global

8.1. Actividad de hospitalización

8.2. Actividad quirúrgica

8.2.1. Extracciones y

trasplantes de órganos

8.3. Actividad obstétrica

8.4. Consultas

8.5. Exploraciones y técnicas

especiales

8.6. Urgencias

8.7. Hospital de día

8.8. Hospitalización a domicilio

8.9. Indicadores ajustados por

riesgo

8.10. Análisis del case-mix 2014

9. Actividad asistencial por servicios

9.1. Servicios médicos

9.2. Servicios quirúrgicos

9.3. Servicios centrales

10. Calidad

10.1. Política de calidad

10.2. Calidad asistencial

10.2.1. Encuestas de

satisfacción

10.2.2. Programas de seguridad

de paciente

10.2.3. Programas de gestión de

calidad

10.2.4. Servicio de atención al

paciente

11. Docencia

11.1. Formación de postgrado

11.2. Formación de pregrado

12. Investigación

12.1. Publicaciones

12.2. Proyectos de investigación

activos en 2014

12.3. Proyectos concedidos en

2014

13. Medios de comunicación

Page 3: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

2

1. Presentación

Page 4: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

3

Un año más es grato para esta gerencia presentar los datos de la memoria 2014 donde se recoge el trabajo de todos los profesionales que componen el complejo Hospitalario Nuestra Señora de Candelaria. Nuevamente no sólo pretende resumir información de resultados asistenciales, docentes y de investigación, sino destacar el gran esfuerzo llevado a cabo por las diferentes unidades y servicios. Han sido varios los nuevos retos que ha abordado nuestro centro durante el año 2014, entre los que destaca la gestión del protocolo ante el brote epidémico de ébola, siendo nombrado centro de referencia de la Comunidad Autónoma de Canarias, y uno de los centros de referencia a nivel nacional; la unificación de la historia clínica electrónica con la isla de La Gomera y el Hierro, o la inauguración y puesta en marcha del helipuerto, que permite un acceso y atención más rápida a situaciones de urgencia. En el ámbito asistencial se ha conseguido optimizar los recursos, manteniendo la progresión de los últimos años con la disminución de la estancia media preoperatoria, tanto de ingresos programados como urgentes, y la disminución tanto de la demora media para intervención quirúrgica como el número de pacientes que llevan esperando más de 6 meses una cirugía. Un gran esfuerzo se ha centrado también en disminuir la lista de espera de consultas, con un aumento del número global de consultas; Especial mención merece el auge de la telemedicina, casi triplicando el número de consultas realizadas en 2013. “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con circuitos asistenciales centrados en la atención segura y satisfacción del paciente. En 2014, el Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria cumplió 48 años de vida, puso en marcha la Unidad de Geriatría, única en hospitales canarios, participó en el Master Alianza de la Organización Nacional de Trasplantes y 29 de sus servicios renovaron la certificación de calidad concedida por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), por la aplicación de un sistema integrado de calidad y medioambiente según la norma internacional ISO 9001:2008 y la norma 14001:2004. Nuestro hospital sigue creciendo gracias a sus profesionales, la investigación biomédica es uno de nuestros pilares más sólidos, con relevantes proyectos y publicaciones en 2014. Destacar también la dedicación de los numerosos residentes que nos eligen año tras año para realizar su formación. Muchas gracias a todas las personas que forman parte de este complejo, que con su esfuerzo y buen hacer en su trabajo nos hacen sentir orgullosos de la atención prestada, y permiten afrontar con ilusión nuevos retos.

Page 5: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

4

2. Marco Físico y Accesos

Page 6: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

5

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria está formado por los siguientes centros:

Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

Dirección: Carretera del Rosario nº 145. 38010 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfonos Centralita: 922 602 000. Servicio de Atención al Usuario: 922 601 838. Admisión de Urgencias: 922 602 132. Edificio General: 922 602 010. Edificio de Traumatología 922 601 865.

Información en Internet www.hospitaldelacandelaria.com

Accesos Líneas de guaguas (135, 230, 232, 234, 234, 237 y 238) y Tranvía Línea 1.

Hospital de Ofra

Ofra s/n 38320. Tfno.: 922 60 24 61

Centros de Atención Especializada (CAE)

CAE Rumeu Calle Tomé Cano, 4. 38005 Santa Cruz de Tenerife. Tel 922 600 510

CAE El Mojón Carretera Arona, s/n, El Mojón. 38650 Arona. Tel 922 729 931

Centros de Salud Mental

USM Santa Cruz- Salamanca: Consultas Externas H. Psiquiátrico. C/ Domingo J.

Manrique, 2. 38006 Santa Cruz de Tenerife. Tfno. (922) 84 33 07

USM Santa Cruz-Güímar: C.S. Ofra Delicias. Avda. Príncipes de España, 7 A. 38010

S/C de Tenerife. Tfno.: (922) 67 51 13

USM Arona- Adeje: C.S. Los Cristianos. CAE El Mojón. Tfno.: (922) 729937. C.S.

Adeje. C/ Manuel Bello Ramos s/n. 38670-Adeje. Tfno. : 922-71 16 80 / 81

Centro de Día-Unidad de Noche. C/ Puente Javier del Loño Pérez

Centro de Rehabilitación Psicosocial.

Centro Especializado de Atención Urgente (CEAU) del Mojón

Carretera Arona, s/n, El Mojón. 38650 Arona. Tel. 922729940

Page 7: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

6

3. Área de influencia

Page 8: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

7

El HUNSC presta la asistencia recogida en su Cartera de Servicios a los beneficiarios del Servicio Canario de la Salud, adscritos a las Zonas Básicas de Salud de: Adeje, Anaga, Añaza, Arico, Arona Costa I, Arona Costa II, Arona-Vilaflor, Barranco Grande, Barrio de la Salud, Cabo Llanos-Mercado, Candelaria, Granadilla, Guía de Isora, Güímar, Los Gladiolos-Somosierra, Ofra-Delicias, Ofra-Miramar, Parque Marítimo, Salamanca-Duggi, Santiago del Teide, Tíncer y Toscal Centro. El HUNSC también presta asistencia y hospitalización urgente (excepto la derivada de complicaciones de procedimientos quirúrgicos programados efectuados en los 3 meses anteriores a la aparición de dicha complicación) de las áreas de salud de Icod de los Vinos, La Guancha-San Juan de la Rambla y Los Silos hasta que pueda ser asumida por el Hospital Universitario de Canarias. La población asignada es de 444.112 (TSI a 31 de diciembre 2013). Es el hospital de referencia para la comunidad autónoma para trasplante hepático y de los hospitales de La Gomera y de El Hierro para especialidades médicas y quirúrgicas no disponibles en estos centros. También el Servicio de Alergología y la Unidad de Cuidados Paliativos es referencia para la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su distribución por edad y la población gineco-obstétrica se muestra a continuación.

Page 9: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

8

4. Organización

Page 10: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

9

Organigrama

Directora Gerente Mercedes Cueto Serrano

Directora Médica Mª Carmen Hernández Gracia

Directora de Enfermería Mª Cristo González Ramos

Director de Gestión Jose Manuel Piñas Pisaca

Subdirector Médico Oscar Diez Gil

Subdirectora Médica Nuria Ruiz Lavilla (desde abril 2014)

Subdirectora Médica Lucía Abella Vázquez (hasta abril 2014)

Subdirector Médico David Valdes García (desde febrero 2014)

Subdirector Médico Julio Jordán Balanza (hasta febrero 2014)

Subdirector Médico Emilio López Pérez

Coordinador de Urgencias Antonio Felipe Martín Martín

Coordinador de Admisión Manuel Sánchez Nervión

Subdirector de Enfermería Carlos Agustín Cruz Álvarez

Subdirectora de Enfermería Mª Begoña Hernández Aguilar

Subdirectora de Enfermería Mª Pilar Montserrat Gómez Cabarcos

Subdirectora de Enfermería Teresa de Jesús González Melián

Subdirector de Gestión Carlos Bermúdez Pérez

Subdirectora de Gestión Catalina Raquel Marí Sánchez

Subdirectora de Gestión Isabel Luisa Rodríguez Hage

Subdirectora de Gestión Lucía Salas Vázquez

Page 11: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

10

5. Órganos de participación

Page 12: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

11

Junta Técnico-Asistencial

Directora Médica, Dra. Mª Carmen Hernández Gracia. Directora Enfermería, Dª. Mª Cristo González Ramos. Subdirectora Médica, Dra. María Lucy Abella Vázquez. Subdirector Médico, Dr. Óscar Díez Gil. Subdirector Médico, Dr. Julio Jordán Balanzá. Subdirector Médico, Dra. Elena Sánchez Espinosa. Dr. Emilio López Pérez. Jefes de Servicio: Dr. Santiago Lubillo Montenegro, Dr. Pedro Laynez Cerdeña, Dr. Ricardo Felipe Martín Casañas, Dr. Juan José Artazkoz del Toro. Facultativos: Dr. Sebastián Jerez Díaz, Dr. Carlos Solís Reyes, Dra. María Nieves Suárez Hernández, Dr. José Julián Batista Martín (jubilación enero 2013), Dr. Manuel Barrera Gómez. Supervisores: Dª Miranda Cáceres. Enfermeros: Luciano Onofre Díaz Medina. MIR: Dra. María del Mar López Gámez. Trabajadores Sociales: Dª Inmaculada del Rosario Melián.

Comisiones clínicas en funcionamiento

- Comisión central de garantía de calidad.

- Comisión de cuidados.

- Comisión de calidad y control en radioterapia.

- Comisión de historias clínicas.

- Comisión de infecciones, profilaxis y política antibiótica.

- Comisión de investigación.

- Comisión de mortalidad.

- Comisión de tecnología y adecuación de medios diagnósticos y terapéuticos.

- Comisión de transfusiones.

- Comisión de trasplantes.

- Comisión de tumores.

- Comisión formación continuada y biblioteca.

- Comisión ética e investigación clínica.

- Comisión de docencia.

- Comisión de farmacia y terapéutica.

- Comisión del dolor

- Unidad funcional de gestión de riesgos

Page 13: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

12

6. Cartera de servicios

Page 14: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

13

6.1 Servicios médicos

SERVICIOS MÉDICOS CENTRAL HOSPIT. AMB.

HOSPITAL C.A.E.

ALERGOLOGIA X X

CARDIOLOGIA X X X

Electrofisiología X

Hemodinámica X

Pruebas funcionales X

DIGESTIVO X X X

Endoscopia X X

Unidad de Trasplante X X

ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICIÓN X X X

Dietética y Nutrición X X

HEMATOLOGIA X X

Unidad Trasplante Medula Autólogo X X

Laboratorio hematología X

Banco de Sangre y Hemoterapia X

Hospital de Día X

MEDICINA INTERNA X X

VIH X

HADO X

Hospital de Día Polivalente X

Seguimiento de Infección Nosocomial X

NEFROLOGÍA X X

Unidad de Diálisis X

Unidad de Pruebas Funcionales X

NEUMOLOGIA X X X

Pleura X X

Sueño X X

Broncoscopia X X

VMNI X X

HADO X

Pruebas funcionales respiratorias X X

NEUROLOGIA X X X

Unidad de Ictus X

Esclerosis múltiple X

ONCOLOGIA MEDICA X X

Hospital de Día X

ONCOLOGIA RADIOTERÁPICA X X

Radioterapia superficial X

Radioterapia externa o Teleterapia con aceleradores lineales:

X

1. Radioterapia conformada 3D X

2. Radioquimioterapia X

3. Radioterapia hiperfraccionada X

Hospital de Día X

PSIQUIATRIA X X X

Tratamiento Asertivo Comunitario (ECA) X

Terapia electroconvulsiva X X

Hospital de Día infanto-juvenil X

REUMATOLOGIA X X X

Page 15: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

14

ÁREA MATERNO INFANTIL CENTRAL HOSPIT. AMB.

HOSPITAL C.A.E.

GINECOLOGIA X X X

Oncológica X X

Unidad de Reproducción Humana X

Mama X X

Suelo pélvico X X

OBSTETRICIA X X X

PEDIATRIA X X

Neonatología X X

Cuidados intensivos de Neonatología X

Cuidados intensivos de Pediatría X

Hospital de Día X

6.2 Servicios quirúrgicos

SERVICIOS QUIRÚRGICOS CENTRAL HOSPIT. AMB. HOSPITAL

C.A.E.

ANESTESIOLOGIA X X

Unidad de Cirugía sin ingreso (UCSI) X

URPA X

ANGIOLOGIA Y C. VASCULAR X X

CIRUGIA GRAL Y A.DIGESTIVO X X X

Unidad de Trasplante Hepática X

CIRUGIA MAXILOFACIAL X X

CIRUGIA PLASTICA Y R. X X

DERMATOLOGIA X X X

Melanoma X X

Hiperhidrosis X X

Fototerapia X

TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGIA ORTOPEDICA X X X

Banco de huesos X

CIRUGIA PEDIATRICA X X

Quemados Pediátricos X X

CIRUGIA TORACICA X X

NEUROCIRUGIA X X

OFTALMOLOGIA X X X

Polo posterior X X

Polo anterior X X

Cirugía Plástica Ocular y Orbita X X

OTORRINOLARINGOLOGIA X X X

Vértigo X

Hipoacusia X

UROLOGIA X X X

Litotricia X

Pruebas Funcionales X

Page 16: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

15

6.3 Servicios centrales

SERVICIOS CENTRALES CENTRA

L HOSPIT.

AMB. HOSPITAL

C.A.E.

ANATOMIA PATOLOGICA X

FARMACIA HOSPITALARIA X X

LABORATORIO Y ANÁLISIS CLÍNICOS X

Laboratorio de Bioquímica X

Laboratorio de Microbiología X

Laboratorio de Urgencias X

MEDICINA NUCLEAR X X

Densitometría Ósea X

Gammacámara X

Laboratorio de Radioinmunoanálisis X

PET-TAC X

MEDICINA PREVENTIVA X

NEUROFISIOLOGIA CLINICA X

Estudio del Sueño X

Electromiografía Y Electroencefalograma X

Potenciales Evocados X

Monitorización intraoperatoria X

REHABILITACION X X X

Unidad Rehabilitación Infantil X

Unidad Neurológicos X

Unidad Amputados X

Unidad de Linfedema X

Unidad de Suelo Pélvico X

Unidad ATM X

Unidad de Respiratorio X

Unidad de Locomotor X

RADIODIAGNÓSTICO X

Angiografía Digital X

Ecografía X

Mamografía X

R.N.M. X

Radiología General X

Radiología Vascular Intervencionista X

T.A.C. X

RADIOFÍSICA HOSPITALARIA X

ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA X

GESTION SANITARIA X

ASESORÍA JURÍDICA X

Page 17: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

16

6.4 Unidades y servicios especiales

UNIDADES Y SERVICIOS ESPECIALES CENTRAL HOSPIT. AMB.

HOSPITAL C.A.E.

UNIDAD DE MEDICINA INTENSIVA X X

URGENCIAS X

UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS X X

UNIDAD DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS X X

UNIDAD DE DOLOR X X

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

ENFERMERIA PREGRADO X

ENFERMERIA POSTGRADO X

MEDICINA PREGRADO X

ESPECIALIDAD POSTGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD (MIR,FIR,PIR,EIR,QUIR)

X

UNIDAD INVESTIGACIÓN X

OTROS(FP) X

6.5 Centros Atención Especializada (CAEs)

SERVICIOS CAE RUMEU CAE. ARONA

CARDIOLOGIA X X

CIRUGIA GENERAL X X

DERMATOLOGIA X X

DIGESTIVO X X

ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICIÓN X X

GINECOLOGÍA X X

NEFROLOGIA

NEUMOLOGIA X X

NEUROLOGIA X X

OBSTETRICIA X X

OFTALMOLOGIA X X

OTORRINOLARINGOLOGIA X X

TRAUMATOLOGÍA X X

UROLOGÍA X X

RADIOLOGÍA X X

Radiología Convencional X X

Ecografía X X

Mamografía X

LABORATORIO X

REHABILITACIÓN X X

ALERGIA X

REUMATOLOGÍA X X

Page 18: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

17

7. Recursos

Page 19: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

18

7.1 Recursos humanos

CATEGORÍAS 2014

Directivos 16

Facultativos (incluye residentes) 882

Personal de Enfermería

Enfermeras 1.276

Fisioterapeutas 40

Matronas (incluye residentes) 63

Logopedas 3

Técnicos Especialistas 250

Auxiliares de Enfermería 1.095

Terapeutas ocupacionales 9

Personal Administrativo 490

Servicios Generales

Personal de Mantenimiento 87

Personal de Hostelería 193

Otro Personal 410

Total 4.814

Page 20: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

19

7.2 Recursos materiales y tecnológicos

RECURSOS (enero 2014) 2014

Camas Instaladas 904

Camas funcionantes 781

Quirófanos Instalados 22

Quirófanos funcionantes programados (media del año) 17,27

Quirófanos funcionantes urgentes (media del año) 3

Nº puestos Hospital de Día 62

Nº locales de Consulta Hospital 131

Nº locales de Consulta CAES 66

Paritorios 6

Hospital

TC (Tomografía Computarizada) 2

RNM 2

Angiógrafo digital 2

Sala Hemodinámica 1

Acelerador Lineal 3

Planificadores 4

Braquiterapia de alta tasa 1

Radioterapia superficial 1

TC simulación 1

Salas Telecomandadas 3

Mamógrafos 3

Ecógrafos 16

Litotricia por ondas de choque (LIT) 1

Gammacámaras 3

Densitómetro óseo 1

Equipo de Hemodiálisis 35

PET 1

Cápsula endoscópica 1

Centros de Atención Especializada

Salas Telecomandadas 1

Mamógrafos 1

Ecógrafos 3

Page 21: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

20

7.3 Recursos financieros

Ejecución del presupuesto de gastos diciembre 2013/2014. Resumen por capítulos

CAPÍTULO Crédito

Definitivo 2013

Crédito Definitivo

2014

Obligaciones Reconocidas

2013

Obligaciones Reconocidas

2014

% Ejecución

2013

% Ejecución

2014 I Gastos de Personal

193.095.936,68 199.621.270,09 192.987.560,75 199.568.716,47 99,94% 99,97%

II Gastos Corrientes en Bienes y Servicios

110.927.146,08 114.080.059,20 110.920.996,96 113.821.027,40 99,99% 99,97%

Operaciones corrientes

304.023.082,76 313.701.329,29 303.908.557,71 313.389.743,87 99,96% 99,90%

VI Inversiones Reales

187.000,00 186.931,81 99,96%

Operaciones de capital

187.000,00 186.931,81 99,96%

TOTAL 304.210.082,76 313.701.329,29 304.095.489,52 313.389.743,87 99,96% 99,90%

Ejecución del presupuesto de gastos diciembre 2013/2014. Resumen por programas

PROGRAMA Crédito

Definitivo 2013

Crédito Definitivo

2014

Obligaciones Reconocidas

2013

Obligaciones Reconocidas

2014

% Ejecución

2013

% Ejecución

2014 312C Atención Especializada

295.419.081,26 305.106.962,28 295.421.284,37 304.927.631,72 100,00% 100,00%

311C Formación del Personal Sanitario

8.727.655,50 8.531.021,01 8.671.032,51 8.454.616,39 99,35% 99,10%

465A Investigación Sanitaria

63.346,00 63.346,00 3.172,64 7.495,76 5,01% 11,83%

Page 22: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

21

8. Actividad Asistencial Global

Page 23: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

22

8.1 Actividad de hospitalización

Indicadores 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Ingresos 28.279 28.146 28.733 29.528 29.462 29.575 28.578 28.282 28.941 28.504 26.560

Estancias 256.806 257.036 264.485 250.804 245.542 249.747 231.463 232.094 229.977 222.763 216.641

Estancia media

9,08 9,13 9,20 8,49 8,33 8,44 8,10 8,21 7,95 7,82 8,16

Indicadores 2013 2014

Estancia media 7,82 8,16

Estancia Media Pre-operatoria Ord. (Programados + Urgentes) 1,88 1,47

Estancia Media Pre-operatoria Ord. ingresos programados 0,88 0,75

Estancia Media Pre-operatoria Ord. ingresos urgentes 5,10 3,33

Índice de Rotación 3,04 2,84

Índice de Ocupación 78,15 76,15

Presión de Urgencias 68,91 70,64

8.2 Actividad quirúrgica

Resumen de Indicadores

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Intervenciones Hospitalizadas

12.601 12.963 12.967 13.433 12.732 11.947 12.116 13.052 12.513

Intervenciones Ambulatorias

3.701 3.600 4.558 4.333 4.092 4.534 5.197 5.007 5.230

CMA 1.954 2.900 3.382 3.846 4.578 3.588 3.706 3.694 3.686

Otras intervenciones 1.504 1.715 6.833 10.088 13.086 20.393 20.890 20.596 22.035

Total Intervenciones Quirúrgicas

19.760 21.178 27.740 31.700 34.488 40.462 41.909 42.349 43.464

9,08 9,13 9,20

8,49

8,33

8,44

8,10

8,21 7,95

7,82

8,16

7,00

7,50

8,00

8,50

9,00

9,50

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Evolución de la estancia media bruta

Page 24: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

23

Intervenciones 2013 2014 Var %

Urgentes 4.032 4.095 1,56

Hospitalizadas 3.697 3.803 2,87

Ambulatorias 335 292 -12,84

Total de intervenciones programadas 17.721 17.334 -2,18

Programadas con hospitalización 9.355 8.710 -6,89%

Programadas ambulatorias (sin CMA) 4.672 4.938 5,69%

Cirugía mayor ambulatoria (sin dientes) 3.694 3.686 -0,22%

Otras intervenciones 20.596 22.035 6,99

Total intervenciones ordinarias (urg + prog. Ord) 20.947 20.031 -4,37

Total intervenciones quirúrgicas 42.349 43.464 2,63

Lista espera quirúrgica 2013 2.014 Var %

Lista de espera total 8.862 9.141 3,15

Lista espera estructural 4.878 4.695 -3,75

Total lista espera > 6 meses (Estructural) 1.936 1.215 -37,24

% lista espera > 6 meses (Estructural) 39,69 25,88 -34,80

Demora Media total 181,87 138,41 -23,89

Total lista espera > 6 meses (Total) 2939 2.378 -19,09

% lista espera > 6 meses (Total) 33,16 26,01 -21,56

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Intervenciones Hospitalizadas

Intervenciones Ambulatorias

CMA

Otras intervenciones

Total Intervenciones Quirúrgicas

Page 25: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

24

8.2.1 Extracciones y trasplantes de órganos

Extracciones 2013 2014

Donantes multiorgánicos 10 8

Hígados 17 9

Riñones 28 30

Córneas 28 40

Páncreas (incluidas externas) 2 0

Piezas Osteotendinosas 23 21

Corazón 2 0

Pulmón 6 0

Escleras 14 9

Otros 76 39

Trasplantes 2013 2014

Córneas 28 23

Huesos 16 17

Hígado 36 44

Médula autólogo 17 19

Escleras 7 7

8.3 Actividad obstétrica

Indicadores 2013 2014 Var %

Nº partos 2.824 2.918 3,33

Nº de cesáreas 635 650 2,36

% cesáreas sobre partos 22,49 22,28 -0,94

8.4 Consultas

Actividad de consultas

Consultas hospitalarias 2013 2014 Var %

Primeras 83.800 98.213 17,20%

Sucesivas 241.691 244.623 1,21%

TOTAL 325.491 342.836 5,33%

Consultas en caes 2013 2014 Var %

Primeras 157.508 155.242 -1,44%

Sucesivas 176.832 162.713 -7,98%

TOTAL 334.340 317.955 -4,90%

Indicadores 2013 2014 Var %

Índice Sucesivas/Primeras Hospital 2,88 2,49 -13,64%

Índice Sucesivas/Primeras CAEs 1,12 1,05 -6,64%

Page 26: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

25

Evolución del número total de consultas:

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

270.015 261.854 278.771 267.726 287.461 300.113 310.224 328.330 318.186 325.491

342.836

LISTA DE ESPERA CONSULTAS dic-13 dic-14 Var %

Número de pacientes 28077 27589 -1,74%

Demora media 52,58 43,46 -17,34%

Demora máxima 342 418 22,22%

CONSULTAS TELEMEDICINA 2013 2.014 Var %

Hospital 4034 9005 123,23%

Ofra 1533 6789 342,86%

Arona 12572 32212 156,22%

Rumeu 5837 13248 126,97%

Total 23976 61254 155,48%

200.000

250.000

300.000

350.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Evolución del número de consultas

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

2013 2.014

Hospital

Ofra

Arona

Rumeu

Total

Page 27: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

26

CONSULTA TELEMEDICINA 2012 2013 2014

Alergología 453 4.110 7.732

Cardiología 83 1.371 2.708

Cirugía vascular 0 717 1.357

Medicina interna 0 0 768

Nefrología 0 0 1.426

Pediatría 0 0 77

Neurología 328 898 7.145

Psiquiatría 0 0 1.313

Cirugía vascular 0 3.014 4.806

Endocrinología 1.371 5.089 7.163

Dermatología 0 0 174

Ginecología 155 3.817 6.164

Obstetricia 0 1.059 4.443

Neumología 0 513 1.518

Oftalmología 0 369 2.093

Reumatología 238 281 0

Traumatología 155 4.443 12.367

Rehabilitación 205 280 0

Total 2.988 25.961 61.254

0

80000

2014 2013 2012

61.254

25.961

2.988

Page 28: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

27

8.5 Exploraciones y técnicas especiales

Pruebas 2013 2014 Var %

Radiología vascular intervencionista Diagnóstica 916 867 -5,35%

Radiología vascular intervencionista Terapéutica 3268 2970 -9,12%

Mamografías 10.326 10.708 3,70%

TC 31.674 34.158 7,84%

RNM 7.194 8.843 22,92%

Ecografías 38.602 43.365 12,34%

Ecocardiogramas 9.644 7.724 -19,91%

Endoscopias altas 2.723 3.706 36,10%

Endoscopias bajas 4.021 5.930 47,48%

Gammagrafía 6282 6.557 4,38%

PET 1656 1929 16,49%

Tratamientos Fisioterapia (Sesiones) 253.943 253.568 -0,15%

Tratamientos Logopedia 4.783 4.951 3,51%

Pruebas audiométricas 2874 3115 8,39%

Litotricias 103 142 37,86%

Diálisis (sesiones) 9.778 9.653 -1,28%

Ergometría 1.162 1.211 4,22%

Hemodinámica diagnóstica 1.385 1.457 5,20%

Hemodinámica terapéutica 350 381 8,86%

PEV 498 535 7,43%

PEATC 1253 1078 -13,97%

Polisomnografía 279 218 -21,86%

Poligrafía respiratoria 911 819 -10,10%

EMG Y/O ENG 5860 5917 7,50%

E.E.G. (con o sin deprivación de sueño) 2481 2667 -11,23%

8.6 Urgencias

Actividad 2013 2014 Var%

Urgencias atendidas 151.916 152.645 0,48%

Urgencias ingresadas 15.490 15.557 0,43%

Indicadores 2013 2014 Var%

Promedio diario de Urgencias 416,20 418,21 0,48%

% urgencias ingresadas 10,20 10,19 -0,05%

Page 29: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

28

8.7 Hospital de día

Tratamientos 2013 2014 Var%

Onco-hematológicas 10.721 13.211 23,23%

Psiquiatría 12.317 11.563 -6,12%

Oncología Pediátrica 740 515 -30,41%

Medicina Interna y polivalente 5241 5640 7,61%

Neurología 1072 827 -22,85%

Cuidados Paliativos 964 1040 7,88%

8.8 Hospitalización a domicilio

Indicadores 2013 2014 Var%

Ingresos 252 276 9,52%

Estancias domiciliarias 3.506 3584 2,22%

Estancia media 13,91 12,985507 -6,66%

8.9 Indicadores ajustados por riesgo Indicador ESTANCIAS 2014 2013

IEAR/Impacto 1,01 (2.188,5) 1,04 (7.379,8) EM observada 7,78 7,56 EM esperada 7,69 7,28 Episodios analizados 24239 (93,5%) 25673 (93,3%)

Indicador CIRUGÍA SIN INGRESO 2014 2013

Índice de cirugía sin ingreso ajustado (ICSIA)

1,0108 1,0037

CSI observadas 7126 7531 CSI esperadas 7.050,1 7.503,1 Tasa bruta de sustitución 68,7% 68,4% Intervenciones analizadas 10366 11012

Page 30: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

29

Indicador MORTALIDAD 2014 2013

IMAR/Contribución 0,7170 (-208,8) 0,7491 (-160,4) Defunciones Observadas 529 479 Defunciones Esperadas 737,8 639,4 Episodios Evaluados 24200 (93,3%) 25625 (93,1%) Defunciones no evaluadas 736 (58,2%) 779 (61,9%)

Indicador COMPLICACIONES 2014 2013

ICAR/Contribución 1,0506 (+65,5) 1,0749 (+94,7) Complicaciones observadas 1359 1359 Complicaciones esperadas 1.293,5 1.264,3 Episodios Evaluados 21060 (81,2%) 21743 (79,0%) Complicaciones no evaluadas 111 (7,6%) 90 (6,2%)

Indicador READMISIONES 2014 2013

IRAR/Contribución 0,8577 (-131,3) 0,8070 (-177,2) Readmisiones observadas 791 741 Readmisiones esperadas 922,3 918,2 Episodios Evaluados 21031 (81,1%) 21655 (78,7%) Readmisiones no evaluadas 1166 (59,6%) 1198 (61,8%)

Page 31: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

30

8.10 Análisis del case-mix 2014

Distribución de las altas en los 25 GRD más frecuentes

GRD CDM T Descripción N %Casos 373 14 M Parto vaginal sin diagnóstico complicado 1150 4,33

372 14 M Parto vaginal con diagnóstico complicado 1072 4,03

541 4 M Neumonía simple y otros trastornos respiratorios excepto bronquitis, asma con complicaciones (cc)

mayor 616 2,32

629 15 M Recién nacido normal >2'5kg, sin intervenciones

significativas 430 1,62

371 14 Q Cesárea sin cc. 403 1,52

557 7 M Trastornos del sistema hepatobiliar y páncreas con

cc mayores 346 1,30

55 3 Q Intervenciones misceláneas oído, nariz, cavidad oral

y garganta. 321 1,21

430 19 M Psicosis 320 1,20

60 3 Q Amigdalotomía y/o adenoidectomía exclusivamente,

edad 0-17. 300 1,13

127 5 M Fallo cardiaco y shock 287 1,08

552 6 M Trastornos sistema digestivo excepto esofagitis,

gastroenteritis y ulcera no cc, c/cc myr 273 1,03

359 13 Q Intervenciones de útero y anexos, por carcinoma in

situ y enfermedades no malignas, sin cc 254 0,96

187 3 M Extracciones y reparaciones dentales 245 0,92

116 5 Q Otra implantación de marcapasos cardiaco

permanente 239 0,90

775 4 M Bronquitis y asma, edad 237 0,89

219 8 Q Interv. extremo inferior y húmero, excepto cadera,

pie y fémur, edad>=18 sin cc 226 0,85

544 5 M Insuficiencia cardiaca crónica y arritmia con

complicaciones mayores 217 0,82

36 2 Q Intervenciones de retina 203 0,76

410 17 M Quimioterapia 192 0,72

585 6 Q Intervenciones mayores estómago, esófago,

duodeno e intestino delgado y grueso, con cc mayor 191 0,72

627 15 M Neonato,peso nacimiento >2'5kg sin

interv.significativa con problema mayor 189 0,71

125 5 M Trastornos circulatorios excepto IAM, con

cateterismo cardiaco sin diagnóstico complicado 186 0,70

370 14 Q Cesárea con cc. 183 0,69

311 11 Q Intervenciones transuretrales, sin cc. 175 0,66

14 1 M Ictus con infarto 170 0,64

Page 32: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

31

9. Actividad Asistencial por Servicios

Page 33: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

32

9.1 Servicios médicos

Alergología CONSULTAS 2013 2014 Var.(%)

Primeras 7.178 6.641 -7,48

Sucesivas 12.655 15.278 20,73

Procedimientos Diagnóstico - Terapéuticos 77.336 127.039 64,27

INDICADORES 2013 2014 Var.(%)

Índice consultas s/p 1,76 2,30 30,49

Cardiología HOSPITALIZACIÓN 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 1.333 1.568 17,63

Estancias 11.559 11.936 3,26

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 395 572 44,81

Sucesivas Hospital 1.718 1.740 1,28

Primeras CAEs 11.025 11.346 2,91

Sucesivas CAEs 11.240 10.434 -7,17

ACTIVIDAD EN QUIRÓFANO 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 717 704 -1,81

EXPLORACIONES Y PRUEBAS 2013 2014 Var.(%)

Ecocardiogramas 9.644 7.724 -19,91

Pruebas de esfuerzo 1.162 1.211 4,22

Hemodinámica diagnóstica 1385 1457 5,20

Hemodinámica terapéutica 350 381 8,86

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

5,7 5,35 -6,07

Complejidad (peso medio) 2,57 2,62 2,04

Presión de Urgencias (%) 93,81 90,88 -3,13

Índice de Ocupación (%) 71,99 74,45 3,41

Índice S/P consultas Hospital 4,35 3,04 -30,06

Índice S/P consultas C.A.E. 1,02 0,92 -9,80

Page 34: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

33

Cuidados paliativos HOSPITALIZACIÓN 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 645 616 -4,50

Estancias 3.555 3.934 10,66

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Consultas Primeras 892 979 9,75

Consultas Sucesivas 1.460 1.463 0,21 EXPLORACIONES Y PRUEBAS

Hospital de día 964 1.040 7,88

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

6,13 5,82 -5,11

Complejidad (peso medio) 2,81 2,65 -5,59

Presión de Urgencias (%) 90,69 90,75 0,06

Índice de Ocupación (%) 88,78 97,97 10,35

Índice S/P consultas Hospital 1,64 1,49 -8,70

Digestivo H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 1.253 1.222 -2,47

Estancias 13.718 14.134 3,03

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 904 1.152 27,43

Sucesivas Hospital 7.566 8.391 10,90

Primeras CAEs 9.081 8.091 -10,90

Sucesivas CAEs 9.226 9.518 3,16

EXPLORACIONES Y PRUEBAS 2013 2014 Var.(%)

Endoscopias altas 2.723 3.523 29,38

Endoscopias bajas 4.021 5.268 31,01

CPRE 362 338 -6,63

Cápsula endoscópica 17 39 129,41

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

8,72 9,64 10,57

Complejidad (peso medio) 1,80 1,90 5,60 Presión de Urgencias (%) 72,97 78,56 7,66 Índice de Ocupación (%) 134,37 138,63 3,17 Índice S/P consultas Hospital 8,37 7,28 -12,97 Índice S/P consultas C.A.E. 1,02 1,18 15,79

Page 35: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

34

Endocrinología y Nutrición H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 95 109 14,74

Estancias 366 378 3,28

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 628 573 -8,76

Sucesivas Hospital 4.779 4.849 1,46

Primeras CAE 3.469 3.845 10,84

Sucesivas CAE 4.503 3.971 -11,81

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

3,79 3,70 -2,30

Complejidad (peso medio) 0,88 0,84 -4,77

Presión de Urgencias (%) 42,39 25,69 -39,41

Índice de ocupación (%) 25,21 45,85 81,90

Índice s/p hospital 7,61 8,46 11,20

Índice s/p CAE 1,30 1,03 -20,44

Geriatría

H O S P I T A L I Z A C I Ó N (INICIO MARZO 2014) 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 416

Estancias 4247

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

IEAR/Impacto 0,95

Complejidad (peso medio) 1,90

Presión de Urgencias (%) 97,84

Índice de ocupación (%) 79,62

Hematología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 409 390 -4,65

Estancias 4.970 4.212 -15,25

C O N S U L T A S

Primeras Hospital 3.304 7.548 128,45

Sucesivas Hospital* 20.376 14.900 -26,87

Page 36: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

35

DETERMINACIONES 2013 2014 Var.(%)

Determinaciones analíticas 9.767.077 10.174.764 4,17

* En 2012 cambió el método de recuento

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

9,44 9,76 3,42

Complejidad (peso medio) 2,98 3,13 5,03

Presión de Urgencias (%) 83,28 85,64 2,84

Índice de ocupación (%) 80,26 68,17 -15,07

Índice s/p hospital 6,17 1,97 -67,99

Medicina intensiva H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 914 856 -6,35

Estancias 6.300 7.255 15,16

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media (interservicios) 5,41 7,21 33,33

Presión de Urgencias (%) 99,66 99,88 0,22

Índice de ocupación (%) 69,06 79,57 15,22

Medicina Interna HOSPITALIZACIÓN 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 1570 1413 -10,00

Estancias 20.395 16.985 -16,72

CONSULTAS 2013 2014 Var.(%)

Primeras 1.464 1.776 21,31

Sucesivas 7.735 7.426 -3,99

INDICADORES 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

9,57 9,02 -5,77

Complejidad (peso medio) 1,88 2,25 19,56

Presión de Urgencias (%) 94,87 96,96 2,21

Índice de ocupación (%) 111,89 99,95 -10,67

Índice s/p hospital 5,28 4,18 -20,86

Page 37: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

36

Hospital de Ofra HOSPITALIZACIÓN HOSPITAL DE OFRA 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 178 206 15,73

Estancias 9.423 10.812 14,74

CONSULTAS HOSPITAL DE OFRA 2013 2014 Var.(%)

Primeras 378 486 28,57

Sucesivas 2.231 1.533 -31,29

INDICADORES HOSPITAL DE OFRA 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

20,10 21,69 7,94

Complejidad (peso medio) 1,38 1,15 -17,00

Presión de Urgencias (%) 88,47 99,51 12,49

Índice de ocupación (%) 67,15 71,33 6,22

Índice s/p hospital 5,90 3,15 -46,56

Nefrología HOSPITALIZACIÓN 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 360 332 -7,78

Estancias 5.300 5.166 -2,53

CONSULTAS 2013 2014 Var.(%)

Primeras 823 802 -2,55

Sucesivas 6.626 6.859 3,52

HEMODIÁLISIS 2013 2014 Var.(%)

Pacientes 906 1.234 36,20

Sesiones 8.782 9.653 9,92

INDICADORES 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

10,78 9,30 -13,76

Complejidad (peso medio) 1,85 2,03 9,71

Presión de Urgencias (%) 66,12 69,88 5,68

Índice de ocupación (%) 104,03 101,52 -2,42

Índice s/p hospital 8,05 8,55 6,23

Page 38: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

37

Neumología HOSPITALIZACIÓN 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 1.555 828 -46,75

Estancias 12.447 9.200 -26,09

CONSULTAS 2013 2014 Var.(%)

Primeras 1.156 1.650 42,73

Sucesivas 6.232 6.227 -0,08

Primeras CAE 3.364 4.107 22,09

Sucesivas CAE 5.115 5.844 14,25

EXPLORACIONES Y PRUEBAS 2013 2014 Var.(%)

Espirometrías (sin PBD) 3552 3647 2,67

Pletismografía 1011 978 -3,26

Difusión 1364 1270 -6,89

PIM/PEM 222 272 22,52

T. Esfuerzo 911 994 9,11

Fibrobroncoscopias 879 908 3,30

Polisomnografía 191 147 -23,04

Poligrafía respiratoria 911 819 -10,10

INDICADORES 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

5,95 6,39 7,36

Complejidad (peso medio) 1,40 1,96 39,47

Presión de Urgencias (%) 90,10 89,13 -1,07

Índice de ocupación (%) 118,22 109,84 -7,08

Índice s/p hospital 5,39 3,77 -30,00

Índice s/p CAE 1,52 1,42 -6,42

Neurología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 522 565 8,24

Estancias 8.819 8.454 -4,14

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital + Ofra 1.822 2.101 15,31

Sucesivas Hospital + Ofra 8.882 9.114 2,61

Primeras CAE 9.380 7.436 -20,72

Sucesivas CAE 9.624 9.305 -3,31

Page 39: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

38

UNIDAD DE ICTUS 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 164 168 2,44

Estancias 608 618 1,64

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

10,17 9,31 -8,43

Complejidad (peso medio) 1,84 1,98 7,83

Presión de Urgencias (%) 91,92 92,39 0,51

Índice de ocupación (%) 151,03 148,82 -1,46

Índice s/p hospital 4,87 4,34 -11,01

Índice s/p CAE 1,03 1,25 21,96

Oncología Médica HOSPITALIZACIÓN 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 727 623 -14,31

Estancias 6.170 5.560 -9,89

CONSULTAS 2013 2014 Var.(%)

Primeras 995 941 -5,43

Sucesivas 14.122 16.950 20,03

INDICADORES 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

7,62 7,21 -5,38

Complejidad (peso medio) 2,05 2,10 2,29

Presión de Urgencias (%) 74,00 88,44 19,51

Índice de ocupación (%) 89,29 80,34 -10,01

Índice s/p hospital 14,19 18,01 26,91

Oncología Radioterápica HOSPITALIZACIÓN 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 74 58 -21,62 Estancias 1.001 646 -35,46

CONSULTAS 2013 2014 Var.(%)

Primeras 1.418 1.371 -3,31

Sucesivas 6.965 6.989 0,34

Page 40: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

39

PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS 2013 2014 Var.(%)

Sesiones 25.337 21.372 -15,65

Pacientes 2.645 3.000 13,42

INDICADORES 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

9,18 10,27 11,85

Complejidad (peso medio) 2,02 2,25 11,70

Presión de Urgencias (%) 78,29 89,66 14,52

Índice de ocupación (%) 22,50 14,35 -36,21

Índice s/p hospital 4,91 5,10 3,78

Pediatría Lactantes y escolares H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 1.018 947 -6,97

Estancias 4.955 4.663 -5,89

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 2.913 2.840 -2,51

Sucesivas Hospital 11.427 11.271 -1,37

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

4,58 4,52 -1,33

Complejidad (peso medio) 0,95 0,98 2,98

Presión de Urgencias (%) 95,35 96,20 0,89

Índice de ocupación (%) 85,59 84,19 -1,63

Índice s/p hospital 3,92 3,97 1,17

Neonatología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 1.535 767 -50,03

Estancias 6.297 5.346 -15,10

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 21 107 409,52

Sucesivas Hospital 1.249 1.067 -14,57

Page 41: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

40

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

4,35 4,38 0,63

Complejidad (peso medio) 1,06 2,17 106,09

Presión de Urgencias (%) 98,80 98,04 -0,76

Índice de ocupación (%) 45,40 38,68 -14,80

Índice s/p hospital 59,48 9,97 -83,23

Unidad de cuidados intensivos de pediatría H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 82 102 24,39

Estancias 632 671 6,17

Unidad de cuidados intensivos de neonatología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 170 209 22,94

Estancias 2.358 2.599 10,22

Psiquiatría H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 360 372 3,33

Estancias 10.367 10.223 -1,39

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 33 44 33,33

Sucesivas Hospital 874 1.061 21,40

Primeras Hospital de Día Infanto-Juvenil 107 117 9,35

Sucesivas Hospital de Día Infanto-Juvenil 5.983 5.844 -2,32

Unidades de Salud Mental (USM)

Primeras 4.297 4.689 9,12

Sucesivas 33.802 32.092 -5,06

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

22,31 22,05 -1,15

Complejidad (peso medio) 1,29 1,30 0,89

Presión de Urgencias (%) 99,75 99,19 -0,56

Índice de ocupación (%) 94,70 93,36 -1,41

Índice s/p hospital 26,48 24,11 -8,95

Índice s/p USM 7,87 6,84 -13,00

Page 42: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

41

Rehabilitación CONSULTAS 2013 2014 Var.(%)

Primeras hospital 6.288 7.005 11,40

Sucesivas hospital 11.194 10.952 -2,16

Primeras CAE 5.702 11.048 93,76

Sucesivas CAE 3.497 5.883 68,23

TRATAMIENTOS (sesiones) 2013 2014 Var.(%)

Fisioterapia 253.943 253.568 -0,15

Logoterapia 4.783 4.951 3,51

Terapia ocupacional 13.526 15.467 14,35

INDICADORES 2013 2014 Var.(%)

Índice s/p hospital 1,78 1,56 -12,18

Índice s/p CAE 0,61 0,53 -13,17

Reumatología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 156 118 -24,36

Estancias 1.692 1.581 -6,56

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 1.628 2.581 58,54

Sucesivas Hospital 7.239 7.743 6,96

Primeras CAE 2.061 3.441 66,96

Sucesivas CAE 6.257 5.032 -19,58

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC)

11,65 8,92 -23,45

Complejidad (peso medio) 1,72 1,63 -5,36

Presión de Urgencias (%) 69,08 88,98 28,81

Índice de ocupación (%) 116,19 121,91 4,93

Índice s/p hospital 4,45 3,00 -32,53

Índice s/p CAE 3,04 1,46 -51,83

Page 43: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

42

9.2 Servicios quirúrgicos

Anestesiología y Reanimación HOSPITALIZACIÓN (URPA) 2013 2014 Var.(%)

Ingresos 159 170 6,92

Estancias 2.715 2.882 6,15

CONSULTAS 2013 2014 Var.(%)

Primeras hospital 12.154 12.636 3,97

Sucesivas hospital 4 0 -100,00

DATOS QUIRÚRGICOS 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 243 300 23,46

INDICADORES 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media URPA (interservicios) 1,81 1,86 2,86

Presión de Urgencias URPA (%) 99,48 99,41 -0,07

Índice de ocupación URPA (%) 77,33 79,42 2,70

Rendimiento Quirúrgico Total (%) 62,43 -100,00

Cirugía general y aparato digestivo H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 21711 19669 -9,41

Ingresos 2161 2239 3,61

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Total Primeras Hospital 1.513 1.647 8,86

Total Sucesivas Hospital 7.036 6.574 -6,57

Total Primeras CAE 6.062 5.203 -14,17

Total Sucesivas CAE 2.926 2.075 -29,08

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 3.269 3.289 0,61

Page 44: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

43

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC, promedio de secciones)

5,85 5,61 -4,14

Complejidad (peso medio) 2,50 2,74 9,52

Presión de Urgencias_promedio secciones (%) 51,71 51,75 0,08

Índice de Ocupación (%) 77,50 52,08 -32,80

Índice S/P consultas Hospital 4,65 3,99 -14,17

Índice S/P consultas CAE 0,48 0,40 -17,38

Rendimiento Quirúrgico_promedio secciones (%) 91,77 90,32 -1,58

H O S P I T A L I Z A C I Ó N HOSPITAL DE OFRA 2013 2014 Var.(%)

Estancias 146 0 -100,00

Ingresos 165 0 -100,00

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA HOSPITAL DE OFRA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 616 0 -100,00

I N D I C A D O R E S HOSPITAL DE OFRA 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 0,23 0,24 2,18

Complejidad (peso medio) 0,85

Índice de Ocupación (%) 66,35

Rendimiento Quirúrgico (%) 67,20

Cirugía maxilofacial H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 2.305 2.027 -12,06

Ingresos 648 693 6,94

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 3.134 4.019 28,24

Sucesivas Hospital 4.356 4.204 -3,49

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones en quirófano 772 870 12,69

Otras intervenciones 917 954 4,03

Page 45: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

44

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 2,47 2,19 -11,44

Complejidad (peso medio) 1,10 1,04 -5,19

Presión de Urgencias (%) 20,13 20,06 -0,34

Índice de Ocupación (%) 39,83 34,82 -12,58

Índice S/P consultas Hospital 1,39 1,05 -24,74

Rendimiento Quirúrgico (%) 74,19 75,98 2,41

Cirugía plástica H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 2.907 2.681 -7,77

Ingresos 469 398 -15,14

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 1.451 1.418 -2,27

Sucesivas Hospital 3.039 2.983 -1,84

Total Intervenciones en quirófano 542 553 2,03

Otras intervenciones 380 243 -36,05

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 3,76 3,32 -11,62

Complejidad (peso medio) 1,29 1,43 10,75

Presión de Urgencias (%) 9,62 8,29 -13,83

Índice S/P consultas Hospital 2,09 2,10 0,44

Rendimiento quirúrgico 73,08 74,48 1,93

Cirugía Pediátrica H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 680 869 27,79

Ingresos 759 327 -56,92

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 2.003 1.825 -8,89

Sucesivas Hospital 2.874 2.589 -9,92

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 1070 822 -23,18

Page 46: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

45

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var. (%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 1,01 0,77 -24,13

Complejidad (peso medio) 1,23 1,29 4,76

Presión de Urgencias (%) 20,53 56,27 174,05

Índice de Ocupación (%) 14,48 18,74 29,44

Índice S/P consultas Hospital 1,43 1,42 -1,13

Rendimiento Quirúrgico (%) 73,66 77,31 4,96

Cirugía ortopédica y Traumatología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 18.670 17.063 -8,61

Ingresos 2.269 2.168 -4,45

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 1.384 1.885 36,20

Sucesivas Hospital 19.703 21.105 7,12

Primeras CAE 27.692 26.188 -5,43

Sucesivas CAE 31.737 24.527 -22,72

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 2.861 3.031 5,94

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC, promedio de EMAC de secciones)

5,26 6,33 20,33

Complejidad (peso medio) 1,95 1,89 -3,40

Presión de Urgencias (%) 64,25 61,34 -4,52

Índice de Ocupación (%) 85,72 91,00 6,16

Índice S/P consultas Hospital 14,24 11,20 -21,35

Índice S/P consultas CAEs 1,15 0,94 -18,28

Rendimiento Quirúrgico (%) 75,17 77,65 3,30

Cirugía torácica H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 1.126 1.623 44,14

Ingresos 250 287 14,80

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Total Primeras Hospital 268 283 5,60

Total Sucesivas Hospital 518 581 12,16

Page 47: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

46

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 229 303 32,31

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 5,12 4,50 -12,13

Complejidad (peso medio) 2,63 3,36 27,99

Presión de Urgencias (%) 39,58 34,49 -12,86

Índice de Ocupación (%) 28,10 40,40 43,78

Índice S/P consultas Total Hospital 1,93 2,05 6,22

Rendimiento Quirúrgico (%) 95,41 103,25 8,21

Cirugía vascular H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 8.207 9.147 11,45

Ingresos 756 502 -33,60

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 1.773 1.756 -0,96

Sucesivas Hospital 3.591 3.612 0,58

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 489 567 15,95

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 11 9,53 -13,35

Complejidad (peso medio) 2,74 3,15 15,07

Presión de Urgencias (%) 65,40 66,14 1,12

Índice de Ocupación (%) 112,91 125,44 11,10

Índice S/P consultas Hospital 2,03 2,06 1,56

Rendimiento Quirúrgico (%) 78,39 86,31 10,10

Dermatología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 38 181 376,32

Ingresos 4 16 300,00

Page 48: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

47

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 6.323 6.576 4,00

Sucesivas Hospital 9.934 9.796 -1,39

Primeras CAE 11.822 10.307 -12,82

Sucesivas CAE 7.538 7.195 -4,55

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones en quirófano 1.625 1.206 -25,78

Otras intervenciones 16.247 16.349 0,63

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 0,1 0,04 -61,69

Complejidad (peso medio) 1,72 1,18 -31,43

Índice S/P consultas Hospital 1,57 1,49 -5,18

Índice S/P consultas Total CAE 0,64 0,70 9,48

Rendimiento Quirúrgico (%) 71,82 68,73 -4,30

Ginecología y Obstetricia Ginecología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 6.063 5.461 -9,93

Ingresos 1.331 1.294 -2,78

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 2.060 3.770 83,01

Sucesivas Hospital 13.517 12.003 -11,20

Primeras CAE 14.389 12.890 -10,42

Sucesivas CAE 11.476 2.075 -81,92

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 2.055 1.948 -5,21

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 2,66 2,35 -11,63

Complejidad (peso medio) 1,21 1,22 0,89

Presión de Urgencias (%) 27,00 0,00 -100,00

Índice de Ocupación (%) 73,95 68,80 -6,97

Índice S/P consultas Total Hospital 6,56 3,18 -51,48

Índice S/P consultas Total CAE 0,80 0,16 -79,82

Rendimiento Quirúrgico (%) 73,32 76,94 4,94

Page 49: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

48

Obstetricia H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 9.540 9.822 2,96

Ingresos 3.164 3.270 3,35

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 286 716 150,35

Sucesivas Hospital 2.605 2.676 2,73

Primeras CAE 3.813 3.679 -3,51

Sucesivas CAE 6.426 6.991 8,79

PARTOS 2013 2014 Var.(%)

Partos vaginales 2.189 2.268 3,61

Cesáreas 635 650 2,36

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 794 781 -1,64

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 2,61 2,50 -4,35

Complejidad (peso medio) 0,70 0,71 1,09

Presión de Urgencias (%) 96,56 99,39 2,93

Índice de Ocupación (%) 45,14 48,01 6,34

Índice S/P consultas Total Hospital 9,11 3,74 -58,97

Índice S/P consultas Total CAE 1,69 1,90 12,75

Neurocirugía H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 8.072 7.515 -6,90

Ingresos 521 517 -0,77

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 1.910 3.212 68,17

Sucesivas Hospital 2.710 3.206 18,30

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 513 525 2,34

Page 50: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

49

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 12,4 9,76 -21,25

Complejidad (peso medio) 3,42 3,42 -0,08

Presión de Urgencias (%) 48,28 41,97 -13,07

Índice de Ocupación (%) 123,60 117,48 -4,95

Índice S/P consultas Hospital 1,42 1,00 -29,65

Rendimiento Quirúrgico 102,50 105,07 2,50

Oftalmología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 2.253 1.933 -14,20

Ingresos 632 609 -3,64

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 2.602 4.357 67,45

Sucesivas Hospital 10.587 11.719 10,69

Primeras CAE 20.259 17.209 -15,06

Sucesivas CAE 11.204 11.919 6,38

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 1.787 1.439 -19,47

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 1,18 1,26 7,16

Complejidad (peso medio) 1,08 1,12 3,35

Presión de Urgencias (%) 19,38 0,00 -100,00

Índice de Ocupación (%) 33,69 127,45 278,33

Índice S/P consultas Total Hospital 4,07 2,69 -33,89

Índice S/P consultas Total CAE 0,55 0,69 25,24

Rendimiento Quirúrgico (%) Global 77,28 76,89 -0,50

Hospital de Ofra H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

C O N S U L T A S HOSPITAL DE OFRA

Total Primeras Ofra 5.917 5.218 -11,81

Total Sucesivas Ofra 4.525 4.387 -3,05

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA HOSPITAL DE OFRA

Total Intervenciones 1316 1782 35,41

Page 51: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

50

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Índice S/P consultas Total Hospital 0,76 0,84 9,94

Rendimiento Quirúrgico (%) 83,04 80,49 -3,07

Otorrinolaringología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 2.536 2.375 -6,35

Ingresos 1.078 1.125 4,36

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Primeras Hospital 4.177 3.819 -8,57

Sucesivas Hospital 7.122 7.457 4,70

Primeras CAE 17.946 18.340 2,20

Sucesivas CAE 12.631 13.151 4,12

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones 1.268 1.303 2,76

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 1,35 1,45 7,34

Complejidad (peso medio) 1,08 0,95 -11,75

Presión de Urgencias (%) 13,49 14,29 5,93

Índice de Ocupación (%) 37,32 35,22 -5,63

Índice S/P consultas Total Hospital 1,71 1,95 14,52

Índice S/P consultas Total CAE 0,70 0,72 1,88

Rendimiento Quirúrgico (%) 72,42 74,02 2,21

Urología H O S P I T A L I Z A C I Ó N 2013 2014 Var.(%)

Estancias 4.783 4.672 -2,32

Ingresos 983 1017 3,46

C O N S U L T A S 2013 2014 Var.(%)

Total Primeras Hospital 1.204 1.471 22,18

Total Sucesivas Hospital 6.181 6.390 3,38

Total Primeras CAE 7.146 7.653 7,09

Total Sucesivas CAE 9.630 9.671 0,43

Page 52: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

51

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2013 2014 Var.(%)

Total Intervenciones en quirófano 1.276 1.177 -7,76

Otras Intervenciones 1.639 1.998 21,90

I N D I C A D O R E S 2013 2014 Var.(%)

Estancia Media Ajustada a Casuística (EMAC) 3,42 2,78 -18,75

Complejidad (peso medio) 1,41 1,43 1,03

Presión de Urgencias (%) 25,19 28,02 11,27

Índice de Ocupación (%) 68,53 67,74 -1,14

Índice S/P consultas Total Hospital 5,13 4,34 -15,38

Índice S/P consultas Total CAE 1,35 1,26 -6,23

Rendimiento Quirúrgico (%) 83,13 83,97 1,01

9.3 Servicios centrales

Farmacia Datos económicos-consumos 2013 2014 Var.(%)

Total hospitalizados 9.006.354,95 8.310.910,28 -7,72

Total no hospitalizados 36.435.400,81 38.825.992,53 6,56

Total 45.441.755,76 47.136.902,80 3,73

% Total / hospitalizados 19,82 17,63 -11,04

% Total / no hospitalizados 80,18 82,37 2,73

Pacientes no hospitalizados

Total pacientes Ambulatorios 17.335.742,84 13.931.583,52 -19,64

Total pacientes Externos 18.606.338,06 24.516.948,90 31,77

Total pacientes No hospitalizados Otros 493.319,91 377.460,11 -23.49

% Total / pacientes Ambulatorios 38,15 35.88 -5.94

% Total / pacientes Externos 40,95 63,15 54,20

% Total / pacientes No hospitalizados Otros 1,09 0,97 10,81

Preparaciones-dispensaciones 2013 2014 Var.(%)

Nº preparaciones (Farmacia oncológica) 23981 25772 7,47

Nº dispensaciones 18374 19006 3,44

Nutrición parenteral 2013 2014 Var.(%)

Nº nutriciones para pacientes adultos 4.873 4327 -11.20

Nº nutriciones para pacientes pediátricos 1.191 1367 14,8

Total 6.064 5694 -6,0

Otros preparados estériles 2013 2014 Var.(%)

Mezclas intravenosas, epidurales, colirios, etc 10.217 13.365 30,80%

Page 53: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

52

Anatomía Patológica Anatomía patológica 2013 2014 Var.(%)

Biopsias 17.722 16.455 -7,15

Citolologías generales 2.976 3.028 1,75

Citolologías vaginales hosp. 2.280 3.663 60,66

Necropsias 13 15 15,38

Laboratorio CENTRO DETERMINACIÓN 2.013 2.014 var (%)

HUNSC

Bioquímica Determinaciones 3.756.773 4.047.609 7,74

Peticiones 282.232 297.323 5,35

Microbiología Determinaciones 127.549 141.095 10,62

Peticiones 95.950 95.953 0,00

Serología Infecciosa Determinaciones 78.328 90.460 15,49

Peticiones 27.664 33.124 19,74

Urgencias

Determinaciones 972.358 1.029.432 5,87

Peticiones 127.697 132.217 3,54

C.E. Arona

Determinaciones 1.255.706 1.251.618 -0,33

Peticiones 85.534 83.313 -2,60

Laboratorio Ajeno

Determinaciones 9.395 9.952 5,93

Peticiones 6.611 6.953 5,17

Medicina Nuclear PRUEBAS 2013 2014 var (%)

Total Gammagrafías 6.282 6.557 4,38

PET 1.117 1.929 72,69

Densitometría 8.435 6.839 -18,92

Page 54: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

53

Radiodiagnóstico Pruebas 2013 2014 Var. (%)

Ecografías Hospital 21.752 26.475 21,71

Ecografía Área 16.850 16.890 0,24

Mamografías Hospital 8.657 9.421 8,83

Mamografías Área 1.669 1.287 -22,89

RMN 7.194 8.843 22,92

TAC 31.674 34.158 7,84

Técnicas radiología vascular intervencionista

4.184 3.837 -8,29

Radiografías simples Hospital + Ofra 111.088 114.270 2,86

Radiografías simples del Área 74.308 75.858 2,09

Ortopantografía 4.317 6.612 53,16

Urgencias Urgencias 2013 2014 Var (%)

Urgencias Hospitalarias

Urgencias Generales 92.059 90.744 -1,43

Urgencias Ginecológicas/Obstétricas 13.229 13.375 1,10

Centro Especializado de Atención Urgente (CEAU) del Mojón

46.628 48.526 4,07

Page 55: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

54

10. Calidad

Page 56: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

55

10.1 Política de Calidad

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria - Ofra, con más de 40 años de funcionamiento, es uno de los cuatro hospitales universitarios de Canarias. Nuestro hospital realiza una apuesta decidida para potenciar la mejora continua de sus servicios a través de programas de Calidad Total. Así, en el año 2006 inició el programa “Candelaria, Camino a la Excelencia”, que nos permitió obtener la Certificación mediante la Norma ISO 9001:2008 de Servicios hospitalarios. El conocimiento de las áreas de mejora identificadas mediante la implicación progresiva de los profesionales y los clientes en dichos programas, nos permitirá, no solamente la mejora continua de la calidad científico-técnica de los distintos servicios, sino el aumento del nivel de satisfacción de nuestros clientes internos y externos y, por tanto, añadir valor a nuestros resultados, contribuyendo a mejorar el nivel de bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente.

MISIÓN: Nuestra razón de ser, lo que nos sirve de guía para orientar todos los procesos y líneas de actuación de nuestro Hospital. Somos un hospital público perteneciente al Servicio Canario de la Salud, cuya misión es prestar servicios de atención especializada, tal como recoge la Cartera de Servicios, que den respuesta a las necesidades asistenciales de nuestra población del área sur de Tenerife, así como La Gomera y El Hierro, y elevar el nivel de salud de esta población. Además, la condición de hospital universitario nos compromete a participar en la docencia con programas de formación pre y postgrado de diferentes profesionales, a potenciar las relaciones con la Universidad, y a impulsar proyectos de investigación que contribuyan a la innovación en la prestación de servicios. Asumimos como guía de nuestras acciones de mejora, la implicación y el desarrollo profesional de las personas que trabajan en esta organización. Los profesionales basaremos nuestras decisiones en criterios de eficiencia, respetando el equilibrio presupuestario en nuestras actuaciones. El hospital facilitará la mejora global del sistema, fomentando la cooperación y coordinación con la Atención Primaria y la Socio-sanitaria. El ciudadano es el centro de nuestra organización, al que se debe garantizar la igualdad en la prestación de servicios con criterios de calidad a nivel extrahospitalario y hospitalario, siempre con respecto al medio ambiente. El Hospital se compromete con la protección del medio ambiente y la conservación de la naturaleza a través del cumplimiento de la legislación ambiental y otras normas de carácter voluntario, la mejora continua de sus procesos en relación con el medio ambiente, la implantación de medidas para la prevención de la contaminación, así como la reducción del consumo de recursos naturales y la minimización de los residuos.

VISIÓN: Lo que queremos que sea nuestro Hospital para alcanzar el éxito como organización. La meta del Hospital es prestar servicios de excelente calidad, tanto desde el punto de vista técnico como humano, integrando un enfoque ambiental en el desempeño de las actividades. Ser un centro sanitario innovador con alta capacidad de adaptación a las tecnologías emergentes y a los cambios sociales de nuestro entorno. Queremos que los conocimientos, las actitudes y las aptitudes de las personas, así como la capacidad tecnológica del hospital, sean las más adecuadas según el estado de la ciencia y de la evidencia científica disponible. En el ámbito formativo, habrá plena integración universitaria con planes de formación pre y postgrado, y líneas de investigación claramente definidas.

En definitiva, el objetivo es que nuestra organización sea percibida por la población como un hospital de [Eliminado] prestigio, debido a la profesionalidad de sus recursos humanos y a la inversión en recursos materiales. Será un referente a nivel nacional en cuanto a calidad, seguridad y nivel de prestaciones, destacando en formación e investigación, y con alto arraigo social.

Page 57: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

56

VALORES CORPORATIVOS: Conjunto de valores y criterios de actuación que rigen el comportamiento y las decisiones de los profesionales de nuestro hospital.

Trabajamos para el paciente: Es la orientación fundamental del Hospital, y hace referencia a centrar nuestros servicios en las necesidades y expectativas del cliente, tanto desde el punto de vista técnico, como de información y trato.

Ética Profesional: Es uno de los valores más presentes entre nuestros profesionales.

Respeto mutuo: Personal y profesional entre las personas del Hospital, independientemente de la profesión o las características individuales de cada una.

Trabajo en equipo: Trabajo en equipo y coordinación entre las distintas personas y procesos del hospital, para potenciar la sinergia y la fuerza del equipo humano.

Orientación al resultado: Conseguir que el trabajo de la organización se dirija a mejorar los resultados obtenidos para los diferentes grupos de interés.

Apuesta por la innovación: Aptitud proactiva ante el cambio para la mejora abarcando aspectos como la formación continua, el benchmarking, la gestión del conocimiento y el desarrollo tecnológico.

Sentido de pertenencia: Compartir el proyecto del Servicio Canario de la Salud y especialmente del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, implicando a los profesionales en la gestión clínica y en la toma de decisiones, de forma que se favorezca la identificación del profesional con el hospital.

Consenso: El acuerdo mutuo entre los procesos y las personas debe dirigir los cambios y mejoras que planteamos en el Hospital.

Comunicación: Fomento de la comunicación interna y externa entre los profesionales y los diferentes estamentos del Hospital, así como con sus grupos de interés.

Desarrollo profesional: Se garantizará la actualización de conocimientos y la mejora técnica de los profesionales.

Flexibilidad: Eliminar la excesiva rigidez en las formas de gestión y dirección.

Respeto al medio ambiente: Compromiso diario de mantener al mínimo posible la repercusión medioambiental de las actividades.

OBJETIVOS PARA LA EXCELENCIA Disponer de un sistema de gestión que permita la mejora continua indispensable para que el Hospital pueda alcanzar la Misión y Visión. Por ello, para ir avanzando en el camino a la Excelencia nuestro Hospital se ha marcado los siguientes Objetivos:

Tener un Sistema Integrado de Gestión de acuerdo a las Normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, implantado eficientemente y avalado por un organismo certificador acreditado [Eliminado].

Tener una Política Integrada de Calidad y Medio ambiente, revisada anualmente y actualizada conforme los servicios de nuestro hospital avancen, o las circunstancias o la legislación así lo requieran.

Poner esta Política Integrada a disposición del público que la requiera: empleados del Hospital, usuarios y partes interesadas, informándoles de la implantación y actualizaciones de la misma.

Definir, anualmente, unos objetivos de calidad y medio ambiente exigibles y cuantificables, sobre la base de esta política integrada, y alineados con los objetivos de calidad establecidos por el Servicio Canario de la Salud en el Programa de Gestión Convenida. Dichos objetivos son revisados periódicamente y aprobados por la Dirección del hospital.

Fomentar la formación y cualificación de los trabajadores, asegurando así la calidad del servicio, la satisfacción del cliente, la sensibilización y el respeto al medio ambiente, todas ellas, partes fundamentales de nuestro Sistema Integrado de Gestión.

Page 58: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

57

Mejorar el grado de satisfacción de los clientes, internos y externos, que demandan los servicios de las distintas unidades. Implantar las medidas de mejora derivadas de las encuestas de satisfacción, análisis de sugerencias y reclamaciones, con comportamientos respetuosos con el medio ambiente.

Tener un crecimiento real y sostenido a partir de objetivos bien definidos y contrastados.

Prevenir los riesgos de la contaminación derivados de su actividad sanitaria y promover la eficiencia energética.

Mejorar la calidad de los procesos asistenciales mediante: o Implantación de protocolos, vías y guías de práctica clínica. o Potenciación de los cuidados de enfermería. o Implementación de protocolos para el uso de la alta tecnología. o Evaluación del cumplimiento de los protocolos y guías implantados. o Mejorar la seguridad de los pacientes mediante: o Puesta en funcionamiento de la Unidad Funcional de Riesgos Sanitarios. o Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP) o Programas de formación y concienciación de profesionales. o Extensión del programa de Lavado de manos a todo el HUNSC, implicando al paciente

y a la familia. o Implantación y uso del LVQ en los Servicios Quirúrgicos del HUNSC. o Programa de Prevención de úlceras por presión.

Mejorar la calidad de la información facilitada a pacientes y familiares.

Mejorar los sistemas de información sanitaria potenciando: o La calidad de los Informes de Alta hospitalaria y la codificación al alta. o El número de procedimientos informatizados. o Los controles de calidad del Servicio de Cita previa.

Impulsar la creación de grupos de mejora para garantizar la continuidad asistencial con la Atención Primaria y Sociosanitaria.

Desarrollar políticas activas que impulsen el funcionamiento de las Comisiones Clínicas.

Apoyar los programas de docencia pre y postgraduada para garantizar el cumplimiento de los objetivos recogidos en los programas de las distintas especialidades y velar para que la misma se realice en condiciones de calidad.

Desarrollar líneas de investigación definidas, en consonancia con las prioridades establecidas por el Servicio Canario de la Salud y la FUNCIS.

Page 59: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

58

10.2 Calidad asistencial

10.2.1 Encuestas de satisfacción realizadas

En la figura siguiente se muestra el valor proporcionado por los pacientes al alta hospitalaria en los últimos años y la media de la Comunidad Autónoma de Canarias (CAC). En 2014 el valor de la ESAH fue de 8,70 de media, ligeramente superior que el año 2013 que fue 8,65 de media, en una escala de 0 a 10 (0 valor mínimo y 10 máximo). La media de los hospitales de la Comunidad Autónoma Canaria fue de 8,57, es la tercera puntuación obtenida por los distintos hospitales en los que se llevó a cabo la encuesta (9.0 puntos en los dos mejor valorados y 8.24 en el peor).

10.2.2 Programas de Seguridad de Paciente

Prevalencia de úlceras por presión (UPP) En nuestro Hospital se realizan habitualmente dos estudios de Prevalencia de UPP al año en los que, además de la prevalencia se valora la calidad de los cuidados de enfermería en relación a la prevención y tratamiento de las UPP, así como las recomendaciones para la mejora de los mismos. En noviembre 2014 la tasa global o cruda de prevalencia de las UPP en nuestro Hospital ha sido de 5,84%, dato que ha aumentado en un 3,27% respecto a la anterior auditoría (2,43%). Comparándonos con la media nacional, la tasa de prevalencia para un hospital de tipo general es de un 7.2%, lo que significa un 18,8% menor al valor tolerable. Analizando por bloques, la prevalencia global de las Unidades de Hospitalización fue de 3,9%, lo que supone un aumento del 3,43% con respecto al análisis de prevalencia realizado en mayo 2014. Con estos datos se sitúa en un 61,19% menor de la media del estado español (10,05%). Para realizar las comparaciones de nuestro hospital con el valor tolerable, los datos utilizados, fueron los obtenidos en el Tercer Estudio Nacional de Prevalencia de Úlceras por presión realizado en el año 2009.

8,4

8,45

8,5

8,55

8,6

8,65

8,7

8,75

2012 2013 2014 CAC

8,73

8,65 8,70

8,54

Page 60: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

59

Identificación Inequívoca El Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria dispone de un procedimiento de identificación de todos los pacientes ingresados en nuestro hospital con el fin de asegurar una correcta filiación de todos los usuarios y minimizar los riesgos que pudieran derivarse de una incorrecta identificación de los mismos. Este sistema contempla la colocación de una pulsera o brazalete identificativo, con nombre, apellidos, número de historia clínica (N.H.C) y número de episodio asistencial. Se realizan dos estudios de prevalencia a lo largo del año para medir el grado de cumplimentación del procedimiento de identificación inequívoca y la tasa de prevalencia de pacientes correctamente identificados (coincidencia y legibilidad de los datos de los datos impresos en la pulsera). La prevalencia de la correcta identificación del paciente (coincidencia de datos y legibilidad) fue del 84,4%.

Evolución de la prevalencia de pacientes correctamente identificados.

Page 61: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

60

Un 88,7% de los usuarios tenían el brazalete identificativo, con un descenso del 6,6% respecto a la auditoría anterior.

Pacientes con brazalete identificativo

Carro de Parada Se revisan todos los carros de paradas, con los que está dotado este Complejo Hospitalario: Unidades de Hospitalización, Servicios especiales, Consultas Externas y Gabinetes de Exploraciones, incluyendo los carros situados en el Hospital de Ofra. Se realizan auditorias analizándose los siguientes parámetros: precintación del carro de parada, coincidencia del número de precinto con el registro en la hoja de revisión, presencia de la última revisión actualizada (se realiza entre el día 1 y el 10 de cada mes), presencia del test desfibrilador correspondiente a dicha revisión, accesibilidad al Ambu® y a los distintos algoritmos de Soporte Vital Básico (SVB) y de Soporte Vital Avanzado (SVA).

89,6%

92,3%

93,7%

95,30%

88,70%

50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0%

nov-12

abr-13

nov-13

may-14

nov-14

Page 62: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

61

Programa Higiene de Manos La higiene de las manos se ha considerado como la medida más importante para reducir las tasas de infecciones asociadas con la asistencia sanitaria. En Canarias el Plan para la Promoción de la Higiene de manos está enmarcado en la estrategia nº 8 del Plan Nacional de Calidad para mejorar la Seguridad de la Atención Sanitaria. Una de las fases de este programa establece la realización de estudios del consumo de PBA (producto de base alcohólica), con el fin de valorar el grado de cumplimiento de la higiene de manos. En nuestro hospital se mide semestralmente el consumo de PBA en Hospitalización, Urgencias, Paritorio y Consultas Externas

Listado de Verificación de Seguridad Quirúrgica (LVSQ) Nuestro hospital en el 2010 implantó un Proyecto de Seguridad de Pacientes financiado por Fondos de Cohesión, “Implantación de Buenas Prácticas y Herramientas para la Seguridad del Paciente Quirúrgico, y su incorporación al Sistema Integrado de Gestión de procesos certificados según la Norma ISO 9001:2008”, en el que, entre otras medidas, se adaptó la Lista de Verificación de Seguridad Quirúrgica propuesta por la OMS a la realidad del centro, diseñándose una base de datos integrada en el programa informático de gestión de Quirófano para la cumplimentación del Check list de los pacientes intervenidos por el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo de forma programada. La implantación definitiva de la LVSQ en nuestro hospital tuvo lugar a partir del mes de mayo de 2011 en los quirófanos 45 y 46 de los pacientes intervenidos de cirugía programada por el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo (quirófano 45 y 46). Durante el año 2014 se ha implementado su uso en más quirófanos, siendo su puesta en marcha la siguiente: Q 45 y Q 46: de enero a diciembre de 2014; Q 41 y Q 44: desde abril de 2014; Q 43: desde julio de 2014; Q 31 y 34: noviembre y diciembre de 2014; Q OF1 y OF2: desde junio de 2014. El cumplimiento global por quirófano ha sido el siguiente:

Page 63: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

62

Seguimiento y cuidado de catéteres venosos Estudio llevado a cabo por la el Servicio de Medicina Preventiva en Unidades de Hospitalización para evaluar el grado de cumplimiento de aspectos relacionados con el seguimiento y cuidado de catéteres venosos centrales y periféricos. Realizado a toda la población ingresada en el hospital durante 2 semanas (semana 1: del 6 al 13 de Mayo de 2014; y semana 2: del 13 de Noviembre al 19 de Noviembre de 2014). No se audita la unidad de Neonatología. Se han valorado indicadores relacionados con el seguimiento y cuidado de catéteres venosos centrales y periféricos tales como: presencia de tapón obturador/bioconector, apósito transparente, fecha de última cura en apósito, signos de infección y registro de los catéteres en la Historia Clínica informatizada. También se valoró el grado de cumplimiento global de los diferentes ítems valorados en la auditoría realizada, con los siguientes resultados:

Semana 1

Semana 2

8379

34

91

79

58

51

92 92

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

QUI45 QUI46 QUI41 QUI44 QUI43 QUI31 QUI34 QUI OF1 QUI OF2

QUIRÓFANO

% LVSQ POR QUIRÓFANO

7%

15%

17%

33%

28%

1 ITEM

2 ITEM

3 ITEM

4 ITEM

5ITEM

7%

15%

29%32%

17%

1 ITEM

2 ITEM

3 ITEM

4 ITEM

5ITEM

Page 64: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

63

Seguimiento y cuidado de catéteres urinarios Estudio llevado a cabo por la el Servicio de Medicina Preventiva en Unidades de Hospitalización para evaluar el grado de cumplimiento de aspectos relacionados con el protocolo de sondaje vesical implantado en nuestro hospital, que están directamente relacionados con las infecciones urinarias. Realizado a toda la población ingresada en el hospital durante 2 semanas (semana 1: del 6 al 13 de Mayo de 2014; y semana 2: del 13 de Noviembre al 19 de Noviembre de 2014). No se audita la unidad de Neonatología. Se han valorado indicadores relacionados con el seguimiento y cuidado de catéteres urinarios tales como: fijación de la sonda al muslo del paciente, sistema urinario no acodado, fijación de la sonda a un soporte lateral, registro de la fecha de inserción del catéter en la Hª de Enfermería.

Semana 1

Semana

1% 3%

28%

51%

17%

1 ITEM

2 ITEM

3 ITEM

4 ITEM

5ITEM

13%

62%

25%

3 ITEM

4 ITEM

5 ITEM

Page 65: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

64

10.2.3 Programas de gestión de calidad El programa de Calidad “Candelaria, camino a la Excelencia”, iniciado en septiembre de 2006, continúa consiguiendo importantes logros y consolidando otros. Este programa integra actualmente dos modelos de gestión de la calidad, la certificación de la calidad empresarial según la Norma ISO 9001:2008 y la certificación de la calidad medioambiental según la Norma ISO 14001:2004. Estos modelos de gestión, enfatizando sobre diferentes aspectos de nuestra organización, tienen como objetivo la mejora continua de la calidad de los servicios y productos que prestamos a nuestros pacientes y usuarios, avanzando así en la búsqueda de la Excelencia. En junio de 2014 se emitió un informe favorable de la segunda Auditoría de Seguimiento de los servicios certificados según la Norma ISO 9001:2004. Servicios Asistenciales: Centro Especializado de Atención Urgente; Hospitalización; Hospitalización a Domicilio; Neonatología; Unidad de Medicina Intensiva; Quirófano; Unidad de Reanimación, Unidad de Recuperación Postanestésica, y Consulta de Preanestesia; Unidad de Cirugía Sin Ingreso, Consulta de Preanestesia Ambulatoria y Programa de Ahorro de Sangre; Hospital de Día de Oncología Médica; Obstetricia; Oncología Radioterápica; Otorrinolaringología; Trasplante Hepático. Servicios de Apoyo Diagnóstico-Terapéutico: Hematología Analítica; Laboratorio Clínico para la realización de pruebas de Bioquímica, Microbiología, Inmunoalergia y Fertilidad; Laboratorio de Anatomía Patológica; Medicina Nuclear.

Servicios de Apoyo: Admisión y Documentación Clínica; Atención al Usuario, Trabajo Social e Información; Alimentación; Esterilización; Farmacia Hospitalaria; Suministros; Contratación Administrativa; Ingeniería Hospitalaria; Radiofísica Hospitalaria y Protección Radiológica; Tecnologías de la Información y Comunicación; Gestión Sanitaria; Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente. También en junio de 2014 se emitió el informe favorable de la segunda Auditoría de Seguimiento de la Gestión ambiental de las actividades asistenciales y no asistenciales para la prestación de servicios médico-sanitarios que se realizan en nuestro centro según la Norma ISO 14001:2008.

10.2.4 Servicio de Atención al Paciente

Tipo de expediente Total en el año 2013 Total en el año 2014 Var. %

Reclamaciones 2265 3087 36,29

Solicitudes 845 989 17,04

Iniciativas 0 0 -

Sugerencias 22 40 81,82

Discrepancias 49 29 -40,82

Actuaciones 1247 1099 -11,87

Felicitaciones 307 213 -30,62

Reiteraciones 12 17 41,67

Page 66: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

65

11. Docencia

Page 67: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

66

11.1 Formación de postgrado

En la siguiente tabla se muestra el número de profesionales en formación por año y especialidad.

RESIDENTES CURSO ACADÉMICO 2013-2014

ESPECIALIDADES MÉDICAS R1 R2 R3 R4 R5 TOTAL

ALERGOLOGIA 1 1 1 3

ANALISIS CLINICOS 1 1 1 3

ANESTESIA Y REANIMACION 4 2 2 2 10

APARATO DIGESTIVO 1 1 1 1 4

CARDIOLOGÍA 2 2 2 2 1 9

CIRUGIA GENERAL Y DIGESTIVA 1 2 1 2 2 8

CIRUGÍA PEDIÁTRICA 1 1

ENDOCRINOLOGÍA 1 2 1 4

FARMACIA 2 1 2 2 7

HEMATOLOGÍA 1 1 1 1 4

MEDICINA INTENSIVA 2 2 2 1 1 8

MEDICINA INTERNA 2 2 1 2 2 9

MICROBIOLOGÍA 1 1 1 1 4

NEFROLOGÍA 1 1 1 1 4

NEUMOLOGÍA 1 1 1 1 4

NEUROCIRUGÍA 1 1 1 3

NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA 1 1 2

NEUROLOGÍA 2 2 1 2 7

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 2 2 3 2 9

OFTALMOLOGÍA 1 1 1 1 4

ONCOLOGÍA MÉDICA 1 1 1 1 4

ONCOLOGÍA RADIOTERAPICA 1 1 2 4

OTORRINOLARINGOLOGIA 1 1 1 1 4

PEDIATRÍA 5 5 5 5 20

RADIOFÍSICA 1 1 1 3

RADIOLOGÍA 1 1 1 1 4

REHABILITACIÓN 1 1 2 4

REUMATOLOGÍA 1 1 1 1 4

TRAUMATOLOGÍA 1 1 1 1 4

UROLOGÍA 1 1 1 1 1 5

TOTAL 39 35 39 41 9 163

UNIDAD DOCENTE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

R1 R2 R3 R4 TOTAL

MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA 1 1 0 1 3

SALUD MENTAL R1 R2 R3 R4 TOTAL

PSIQUIATRIA 2 2 1 2 7

PSICOLOGIA 1 1 1 1 4

TOTAL 11

UNIDAD DOCENTE - ZONA 1 - S/C TENERIFE AT. FAMILIAR Y COMUNITARIA

R1 R2 R3 R4 TOTAL

MIR 15 14 15 16 40

EIR 3 3 6

TOTAL 46

UNIDAD DOCENTE DE MATRONAS R1 R2 R3 R4 TOTAL

6 7 13

TOTAL 236

Page 68: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

67

11.2 Formación de pregrado

El HUNSC es hospital docente para estudios de Pregrado de los alumnos de la Universidad de La Laguna. Cuenta con la Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria que es patrimonio del Servicio Canario de Salud (SCS), dependiendo de esta Entidad económica y administrativamente. Se halla ubicada en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, está adscrita a la Universidad de La Laguna.

Page 69: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

68

12. Investigación

Page 70: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

69

12.1 Publicaciones

El número de publicaciones de la Unidad de Investigación conjunta del HUNSC y Atención Primaria en 2014 ascendió a 50 artículos originales y revisiones, 14 publicaciones en prensa, 5 capítulos de libros y 6 publicaciones entre casos clínicos, cartas al director y abstracts. El factor de impacto acumulado en 2014 fue 175,768.

12.2 Proyectos de investigación activos en 2014

CDC de Canarias

Proyectos de investigación financiados con fondos públicos Financiación competitiva

1. TÍTULO: Aplicabilidad clínica, efectividad y coste-efectividad de un indicador

para el cribado de diabetes mellitus tipo 2 en atención primaria. ENTIDAD FINANCIADORA: Fondo de Investigación Sanitaria (FIS), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI11/00512 DURACIÓN: 2012-2014 CUANTÍA: 67.457,50 € PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, María del Cristo Rodríguez Pérez

2. TÍTULO DEL PROYECTO: Determinantes de diabetes y cardiopatía isquémica

en la población adulta de Canarias. Seguimiento de la cohorte CDC de Canarias. ENTIDAD FINANCIADORA: FIS, ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI12/01855 DURACIÓN: 2013-2016 CUANTÍA: 104.475,00€ PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Antonio Cabrera de León

3. TÍTULO: Redes temáticas de investigación cooperativa en salud (RETICS):

enfermedades cardiovasculares ENTIDAD FINANCIADORA: ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: RD12/0042/0031 DURACIÓN DESDE: 2013-2016 PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Antonio Cabrera de León

4. TITULO: Efecto de una dieta baja en fructosa y sacarosa sobre la resistencia a

la insulina. Ensayo clínico en atención primaria. ENTIDAD FINANCIADORA: FIS, ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI12/00231 DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: 19.965,00€ PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Santiago Domínguez Coello

Page 71: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

70

Dermatología oncológica

Proyectos de investigación con financiación no competitiva

1. TÍTULO: Infecciones causadas por estafilococos en pacientes sometidos a diálisis: resistencia a daptomicina, linezolide y/o mupirocina y factores de virulencia. ENTIDAD FINANCIADORA: COFARTE DURACIÓN: 2014 CUANTÍA: 2.000 € PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Sebastián Méndez Álvarez

Enfermedades renales hereditarias y alteraciones del mRNA

Proyectos de investigación financiados con fondos públicos Financiación competitiva

1. TITULO: Mantenimiento, ampliación y mejora de Renaltube, un sistema de

estudio clínico-molecular de tubulopatías primarias. ENTIDAD FINANCIADORA: FIS, ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI11/00342 DURACIÓN: 2012-2014 CUANTÍA: 72.930 €. Proyecto Coordinado (total a los 3 grupos coordinados: 237.130 €) Número de investigadores participantes: 5, número total en tres grupos: 15 PARTICIPACIÓN: Investigador Responsable y Coordinador, Félix Claverie Martín

Inestabilidad genómica y cáncer

Proyectos de investigación financiados con fondos públicos Financiación competitiva

1. TÍTULO: Mejora de la Investigación e Innovación Biomédica en las Islas

Canarias. (IMBRAIN) ENTIDAD FINANCIADORA: Unión Europea. Nº EXPEDIENTE: FP7-REGPOT-2012-2013-1-316137 DURACION: 2013-2015 CUANTÍA: 4.300.000 € PARTICIPACIÓN: Colaborador, Félix Machín Número de investigadores participantes: > 40

2. TÍTULO: Búsqueda de defectos genéticos y agentes químicos que promueven la aparición de puentes cromosómicos en anafase y estudio que los mismos tienen en la progenie celular. ENTIDAD FINANCIADORA: FIS, ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI12/00280 DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: 84.700,00€ PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Félix Machín Número de investigadores participantes: 6

Page 72: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

71

Enfermedad renal y riesgo cardiovascular

Proyectos de investigación financiados con fondos públicos Financiación competitiva

1. TITULO: Sistema FGF23/klotho y su relación con la enfermedad vascular aterosclerótica” ENTIDAD FINANCIADORA: FIS, ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI13/01726 DURACIÓN: 2013-2016 CUANTÍA: 70.240,50 € PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Juan Francisco Navarro González

2. TÍTULO: IMBRAIN: Improvement of Biomedical Research and Innovation in the

Canary Islands ENTIDAD FINANCIADORA: Unión Europea, CORDIS. Nº EXPEDIENTE: FP7-REGPOT-2012-2013-1 DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: 4.300.000 € PARTICIPACIÓN: Juan F. Navarro González, Investigador Principal de línea de investigación e Investigador Responsable de Grupo de Investigación. Investigador colaborador en Work Package 3 (contratación de personal).

3. TÍTULO DEL PROYECTO: Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS): Red de Investigación en Enfermedades Renales (REDINREN). ENTIDAD FINANCIADORA: ISCIII. Nº EXPEDIENTE: RD12/0021/0019 DURACIÓN: 2013-2016. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Juan F. Navarro González (Coordinador de Grupo).

Proyectos de investigación financiados por otras entidades Financiación competitiva

1. TITULO: Caracterización del sistema FGF23/klotho como diana molecular

implicada en el daño vascular precoz asociado a la enfermedad renal crónica. ENTIDAD FINANCIADORA: Sociedad Española de Nefrología. Nº EXPEDIENTE: SEN 2711 CUANTÍA: 24.000,00 € PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Juan Francisco Navarro González

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Proyectos de investigación financiados con fondos públicos

Financiación competitiva

1. TÍTULO: Longitud telomérica en leucocitos circulantes y progresión de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. ENTIDAD FINANCIADORA: FIS. ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: 12/00355 DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: 33.038,50€ PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Ciro Casanova

Page 73: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

72

Proyectos de investigación financiados por otras entidades

1. TÍTULO: Variabilidad y grado de control de la sintomatología nocturna y matutina en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica atendidos en consultas de Neumología en España (Estudio ConEPOC). DURACIÓN: 2014 CUANTÍA: 100€ por paciente PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Ciro Casanova

Variación genética y enfermedad

Proyectos de investigación financiados con fondos públicos Financiación competitiva

1. TÍTULO: CIBER de Enfermedades Respiratorias-Consolidación de equipos

competitivos de investigación traslacional. ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de Salud Carlos III. Nº REFERENCIA: CB06/06/1088 DURACIÓN: 2008- CUANTÍA: 500.000 € PARTICIPACIÓN: Investigador Colaborador, Carlos A. Flores Infante (Investigador Principal: Jesús Villar Hernández)

2. TÍTULO: Susceptibilidad genética al asma: un estudio sistemático mediante análisis genómico y minería de datos. ENTIDAD FINANCIADORA: FIS. ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI1100623 DURACIÓN: 2012-2014 CUANTÍA: 94.682,50 € PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Carlos A. Flores Infante

3. TÍTULO: IMBRAIN: Improvement of Biomedical Research and Innovation in the Canary Islands ENTIDAD FINANCIADORA: CORDIS FP7-REGPOT-2012-2013-1 DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: 4.300.000 € PARTICIPACIÓN: Task leader en WP3 y WP4, Carlos Flores (Investigador Principal: Rafael Alonso Solis)

4. TÍTULO: Reacciones de hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos: identificación de mecanismos genéticos implicados y caracterización de redes funcionales con la Biología de Sistemas. Aplicabilidad de un modelo in vitro. ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Salud y Bienestar Social, Junta de Andalucía. Nº EXPEDIENTE: PI-0279-2012 DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: 51.301 € PARTICIPACIÓN: Investigador Colaborador, Carlos A. Flores Infante (Investigador Principal: José A Cornejo García)

Page 74: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

73

Investigación cualitativa en salud

Proyectos de investigación financiados con fondos privados

1. TÍTULO: Módulo DIPEx sobre hipertensión arterial. ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Médicos de Tenerife DURACIÓN: 2012-2014 CUANTÍA: 6000 euros PARTICIPACIÓN: Investigador responsable, Vinita Mahtani Chugani. PROYECTO INTERNO DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA.

2. TÍTULO: Módulo DIPEx sobre reproducción asistida. PROYECTO INTERNO DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA. DURACIÓN: 2013-2015 PARTICIPACIÓN: Investigador responsable, Vinita Mahtani Chugani.

3. TÍTULO: Experiencias y percepción del tratamiento de la hipertensión arterial desde la perspectiva del paciente. ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Médicos de Tenerife DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: 6.000,00€ PARTICIPACIÓN: Investigadores responsables, Vinita Mahtani Chugani y Emilio Sanz Álvarez (ULL)

4. TÍTULO: STORE ENTIDAD FINANCIADORA: Convocatoria Leonardo da Vinci. Nº EXPEDIENTE: DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: PARTICIPACIÓN: Investigadores responsables, Emilio Sanz Alvarez y Vinita Mahtani Chugani. Proyecto europeo colaborativo con la ULL. Story Telling on Record.

Proyectos de investigación no financiados

1. TÍTULO: How patients experience diabetes in three European countries: a cross-cultural comparison. DURACIÓN: 2013-2014 PARTICIPACIÓN: Investigadores responsables, Wolfang Himmel y Vinita Mahtani Chugani. Proyecto de comparación de datos de tres países participantes de DIPEx Internacional.

Canalopatías humanas

Proyectos de investigación financiados con fondos públicos Financiación competitiva

1. TÍTULO: Improvement Of Biomedical Research And Innovation In The Canary Islands (IMBRAIN) ENTIDAD FINANCIADORA: European Union (FP7-REGPOT-2012-2013-1-316137) DURACIÓN: 2013-2018 PARTICIPACIÓN: Teresa Giráldez Fernández, Investigadora Principal de línea de investigación e Investigadora Responsable de Grupo de Investigación. Coordinadora de Plan de intercambio con el Instituto Leibniz de Farmacología Molecular (Berlín, Alemania)

Page 75: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

74

2. TÍTULO: Estudios de nuevos mecanismos moleculares implicados en la regulación iónica de la excitabilidad celular subyacentes al daño neuronal y enfermedades neurológicas ENTIDAD FINANCIADORA: FIS, ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI12/00428 DURACIÓN: 2013-2015 CUANTÍA: 102.850,00€ PARTICIPACIÓN: Investigadora Principal, Teresa Giráldez Fernández

Proyectos de investigación financiados por otras entidades

1. TÍTULO: Senate Committee Competition (SAW). “Illuminating the activation of glutamate receptors with fluorescent probes” ENTIDAD FINANCIADORA: Leibniz Association (WGL) DURACIÓN: 2012-2014 CUANTÍA: 693.600 € Participación: Teresa Giráldez Fernández, Colaboradora/Asesora (IP: Andrew Plested, FMP, Berlín, Alemania)

2. Adaptaciones evolutivas de canales de potasio dependientes de voltaje en un organismo antártico (RT_15-12) ENTIDAD FINANCIADORA: INACH (Chile) DURACIÓN: 2013-2015 PARTICIPACIÓN: Teresa Giráldez Fernández, Investigadora Colaboradora internacional.

Investigación en enfermería Proyectos de investigación financiado con fondos públicos

1. TÍTULO: Desarrollo y evaluación psicométrica de un instrumento basado en la

NOC para la evaluación del conocimiento sobre la dieta en pacientes diabéticos: CoNOCidiet-Diabetes. ENTIDAD FINANCIADORA: FIS. ISCIII. Cofinanciación FEDER. Nº EXPEDIENTE: PI13/01569 DURACIÓN: 2013-2016 CUANTÍA: 17.796,08€ PARTICIPACIÓN: Investigador Principal, Pedro Ruymán Brito Brito

Page 76: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

75

12.3 Proyectos concedidos en 2014

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FIS ISCIII - Cofinanciación FEDER

Concedidos en 2014 Investigador Expediente Titulo proyecto Concedido

Carlos A. Flores Infante

PI14/00844

Implicaciones de la susceptibilidad genética y alteraciones del microbioma en la patogénesis del síndrome de distrés respiratorio agudo

116.765,00€

Félix Claverie Martín

PI14/00760 Estudio genético y molecular de tubulopatías renales hereditarias

88.330,00€

José Pablo Suárez Llanos

PI14/01226

Estudio del coste-efectividad de la detección precoz del paciente con riesgo nutricional durante el ingreso hospitalario mediante el método de cribado CIPA.

22.385,00€

PROGRAMA DE ESTABILIZACIÓN E INTENSIFICACIÓN ISCIII: Concedidos en 2014

Investigador Expediente Actividad Concedido

Juan F. Navarro González

INT14/00075 Programa de Intensificación de la actividad investigadora del SNS.

30.000,00€

CIBER Y RETICs ISCIII: Activos en 2014

CIBER de Enfermedades Respiratorias-Consolidación de equipos competitivos de investigación traslacional. ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de Salud Carlos III (CB06/06/1088) DURACIÓN: 2008- INVESTIGADOR PRINCIPAL: Jesús Villar Hernández (Investigadores Colaboradores en el HUNSC: Carlos Flores Infante, Mercedes Muros de Fuentes, Lina Pérez Méndez, Almudena Corrales Moreno y Mª del Mar del Pino Yanes) Redes temáticas de investigación cooperativa en salud (RETICS): Enfermedades cardiovasculares. ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de Salud Carlos III (RD12/0042/0031) DURACIÓN: 2013-2016. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Antonio Cabrera de León Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS): Red de Investigación en Enfermedades Renales (REDINREN). ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de Salud Carlos III (RD12/0021/0019) DURACIÓN: 2013-2016. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Juan F. Navarro González (Coordinador de Grupo).

Page 77: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

76

13. Medios de comunicación

Page 78: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

77

El Gabinete de Comunicación del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria elaboró un total de 117 informaciones de carácter institucional durante el ejercicio 2014, cuyo formato -notas de prensa, convocatorias, reportajes, dosieres y comunicados oficiales- mantiene la tendencia de los últimos en su afán por dar a conocer la actividad asistencial del centro hospitalario, educación en salud, responsabilidad social corporativa e investigaciones, a modo de ejemplo. Se trata de contenidos propios que se suman a las gestiones realizadas para atender la demanda individualizada de los medios de comunicación insulares, regionales y nacionales solicitando información, especialistas y asesoramiento sobre temas relacionados con la sanidad, la salud y la investigación biomédica. Los contenidos de dichas informaciones no solo se han ido colgado en la web de la Consejería de Sanidad en la que todos los centros hospitalarios públicos del Servicio Canario de la Salud cuentan con un espacio propio (www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/hospitaldelacandelaria) sino también en el nuevo Portal de Noticias habilitado por el Gobierno de Canarias para hacer accesibles tanto a los usuarios como a los medios de comunicación las noticias más relevantes de sus instituciones (www.gobiernodecanarias.org/noticias). Este volumen informativo se complementa con más de medio millar de peticiones formales de periodistas y medios de comunicación en 2014, gestiones realizadas para atender dudas, consultas, asesoramiento y contraste de informaciones para agencias de noticias, prensa, radio y televisión, entre otras, sin incluir las gestiones posteriores derivadas de cada contacto. En cuanto a la actividad asistencial, se diseñaron acciones informativas en prensa, radio y televisión para informar a los ciudadanos de nuevas técnicas quirúrgicas o mejoras en la atención que recibe el paciente. Mención aparte merece destacar las acciones que en materia de comunicación se llevaron a cabo en el momento en el que el Gobierno de Canarias declaró al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria como centro de referencia para el tratamiento y asistencia de personas diagnosticas con el virus de Ébola, cuya alerta mundial se declaró el pasado año. Desde ese instante, el hospital prepara sus instalaciones y a sus profesionales para atender futuros casos. Los medios de comunicación pudieron conocer los protocolos que se estaban llevando a cabo así como conocer in situ qué tipo de formación y material se disponía, hasta que en octubre se informa del segundo casos de sospecha de ébola en Canarias, activándose el protocolo de actuación coordinado con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la dirección general de Salud Pública. De forma coordinada se ofrece rueda de prensa, así como una serie de comunicados institucionales, el último confirmando que el caso en sospecha no confirmaba este virus. Se gestionaron decenas de llamadas de medios de comunicación locales, regionales y nacionales, indicando que se informaría de forma puntual durante el proceso de confirmación o descarte del caso en estudio, que finalmente, dio negativo.

Page 79: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

78

Además, el gabinete de comunicación, junto a un nutrido grupo de profesionales del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, participó como ponente invitado en las jornadas 'Ébola, aportando soluciones' organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife. La actividad formativa del centro también fue objeto de interés, como las jornadas en las que urólogos, ginecólogos y cirujanos digestivos de nuestro hospital analizaron en unas jornadas las últimas novedades quirúrgicas en laparoscopia 3D.

La gestión también ocupó un papel protagonista en 2014, trasladando a la sociedad los beneficios que aporta la implantación de la historia clínica electrónica, el debate de los profesionales de la salud sobre las bases de los futuros modelos de gestión clínica en la asistencia sanitaria o el análisis que de su labor hacen directivos de enfermería de hospitales españoles de referencia reunidos en nuestro centro. En el año 2014 también se produce otro hecho relevante, como es la puesta en funcionamiento del helipuerto a finales de año, que durante el primer mes de actividad recepcionó a 7 pacientes.

Desde el gabinete de comunicación del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria también se ha dado salida a informaciones vinculadas al ámbito científico y a la producción de contenidos generados desde la Unidad de Investigación del HUNSC o de otros profesionales del centro basándose en la práctica clínica. En esta línea, una revista científica japonesa publica dos artículos de investigadores canarios sobre el riesgo de infarto en personas aparentemente sanas.

Por otro lado, un artículo científico elaborado por el grupo CDC de Canarias se ha convertido en uno de los trabajos más citados en la revista especializada Medicina Clínica en los últimos cinco años. Y una publicación en la revista Nature Communications ayuda a entender cómo las células tumorales sobreviven a sus defectos genéticos. El ámbito de trabajo del Gabinete de Comunicación va más allá de la actividad asistencial y gestiona, coordina y divulga actividades relacionadas con la responsabilidad social corporativa del centro. 2014 fue un año especialmente intenso, destacando, entre otras acciones la colaboración para el rodaje del largometraje 'Ma-Ma' del reconocido director Julio Medem.

En esta línea, también destacó la visita por primera vez del equipo Naútico de Baloncesto a la planta de hospitalización pediátrica y la celebración del Primer Concierto de Niños para Niños, además del ya habitual concierto solidario de la Orquesta Sinfónica de Tenerife durante las fechas navideñas.

Entre los contenidos abordados, debe destacarse la difusión de algunos de los premios y reconocimientos que el centro hospitalario recibió durante 2014, destacando los siguientes:

• II Premio Best Practices in Diabetes Mellitus, otorgado por la Sociedad Española de Diabetes en el marco del XXV Congreso Nacional, al programa de telemedicina ‘Endocrino Virtual’ puesto en marcha por el servicio de Endocrinología del centro hospitalario en 2008.

• Beca de la Sociedad Española de Nefrología a investigadores del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria para estudiar la enfermedad renal crónica en Canarias, una de las seis becas que concede esta institución científica nacional.

Page 80: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

79

• Premio de la Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN) en el marco del XXIX Congreso Regional de la Sociedad Canaria de Neumología, al Dr. Marco Figueira, por la puesta en marcha del proyecto de consulta de ‘neumólogo virtual’, que ha permitido reducir en un 50% tanto la consulta de primeras citas en especializada así como descender los ingresos hospitalarios en el servicio de Neumología del HUNSC.

• Premio Hospitales TOP 20, organizados por la consultora IASIST, al servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria como finalista en la categoría clínica del área de Corazón en hospitales de tercer nivel españoles.

• Medalla de Oro de la Cruz Roja Española al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, concedida por dicha institución en su 150 aniversario, por su dilatada labor sanitaria en beneficio de la población, por la atención brindada en situaciones de catástrofes y emergencias y especial atención durante la activación del protocolo por sospecha de ébola en Canarias, en la que el personal prestó una “atención excepcional y digna de todos los elogios”.

Page 81: IO IA UAL 2014 - Gobierno de Canarias · “Candelaria, Camino a la Excelencia”, sigue la andadura que se inició en el año 2006, dando prioridad a sus políticas de calidad, con

Memoria anual 2014

Servicio Canario de Salud Hospital Ntra. Sra. De Candelaria

80