inyeccion de agua de baja salinidad

Upload: fabianrincon

Post on 14-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de inyección de agua de baja salinidad- MÉTODOS DE RECOBRO

TRANSCRIPT

ABSTRACTOEste trabajo presenta investigacin sobre la relacin entre la capacidad de mojabilidad de la roca y la recuperacin de petrleo con inyeccin de agua de baja salinidad como proceso de recuperacin secundaria.Experimentos de inyeccin de ncleos se han realizado en condiciones ambientales en los ncleos Berea con cuatro mojabilidades diferentes que van desde agua a aceite mojado.Brines yn-decanose utilizaron como el desplazamiento y las fases de desplazados, respectivamente.Los resultados mostraron que, para todas las salinidades, la recuperacin de petrleo aument a medida que la mojabilidad cambi de agua a-neutro hmedocondiciones.Ms cambios en la mojabilidad de la roca de neutralidad deaceite mojado condicin result en la recuperacin de petrleo disminuy.Tambin fue interesante observar que la recuperacin de petrleo es mayor para los de baja salinidad inundacin agua (LSW) en comparacin con la alta salinidad del agua fl inundaciones cuando se implementa como proceso de recuperacin secundaria.Aumento de la cada de presin y por lo tanto disminucin de la permeabilidad eficaz tambin se observ durante el proceso de LSW en la mayora de los casos considerados

1. INTRODUCCINEl agua de mar se inyecta generalmente en yacimientos de petrleo para mantener la presin despus de que el agotamiento de recuperacin primaria. Esto es comnmente denominado como proceso de recuperacin secundaria de petrleo en la literatura.Recientes observaciones de laboratorio y de campo han indicado que el aumento de recuperacin de petrleo cuando habitualde agua de marde inyeccin en las inundaciones de agua convencional se sustituye con la inyeccin de salmueras de baja salinidad.Tang y Morrow (1996)investigaron el efecto de la salmuera y la composicin de aceite y el envejecimiento y la temperatura sobre la mojabilidad y la recuperacin de petrleo por imbibicin espontnea en inyeccin de agua.Se inform de que la recuperacin de petrleo aument con la dilucin de tanto inicial (connate) y salmuera invadir o dilucin de cualquiera.Adems la recuperacin de petrleo y-humedad de aguaaumentaron con el aumento de la temperatura desplazamiento y la disminucin de la salinidad salmuera.Tang y Morrow (1999)investigaron adicionalmente el efecto de composicin de salmuera en microscpica ef desplazamiento fi ciencia de las inundaciones de agua y la imbibicin espontnea y llegaron a la conclusin de que, con el aumento de la valencia de cationes , la recuperacin de petrleo inundacin de agua en general aument y la tasa de imbibicin disminuye.Tambin observaron una mayor recuperacin de petrleo con disminucin de la inyeccin de salmuera salinidad durante las inundaciones de agua.Sin embargo, la inyeccin inicial de salmuera diluida es de beneficio t con respecto a tanto el aumento de aceite de avance y final recuperaciones.Filoco y Sharma (1998)no observaron la recuperacin de petrleo mejorada al reducir la salinidad de salmuera de inyeccin pero reportaron un aumento en la recuperacin de petrleo slo cuando la salinidad agua congnita se redujo.Ellos atribuyeron el aumento de la recuperacin de la alteracin de la mojabilidad a unmezclado mojado condicin.Anlisis experimental porRobertson (2007)con dos conjuntos de ncleos de yacimientos y el petrleo crudo indica mejora en la recuperacin de petrleo de baja salinidad del agua fl inundaciones.Llegaron a la conclusin de que tipo de aceite crudo y tipo de roca (en particular la presencia y la distribucin de caolinita) tanto juegan un papel dominante en el efecto que la composicin de salmuera tiene en la recuperacin de petrleo.En estudio relacionado,Webb et al.(2005)realiz estudios de inundaciones central para evaluar el potencial de baja salinidad del agua fl inundaciones como la recuperacin secundaria y terciaria en condiciones de yacimiento y reportado aumento de la recuperacin de petrleo con disminucin de la salinidad salmuera.Agbalaka et al.(2009)realiz estudios de inundacin del ncleo para determinar los bene fi cios de recuperacin de agua de baja salinidad fl ood en comparacin con alta salinidad inundacin de agua y el papel de la mojabilidad en cualquier observada bene fi cio de recuperacin.Informaron que fl de agua de baja salinidad inundaciones tienen el potencial de mejorar la recuperacin de petrleo, ya sea el proceso de recuperacin terciaria o secundaria.Sus resultados mostraron una mayor recuperacin de petrleo y la reduccin de la saturacin de aceite residual de baja salinidad del agua fl inundaciones en dos conjuntos de muestras de ncleos de yacimientos.Muchos estudios de laboratorio (Batias et al., 2009;. Boussour et al, 2009;Filoco y Sharma, 1998;. Loahardjo et al, 2007) tambin mostraron un aumento en la recuperacin de petrleo con disminucin de la salinidad de salmuera de inyeccin.Lager et al.(2006)investigaron en algunos de los factores que controlan la mayor recuperacin de petrleo observado durante la baja salinidad inyeccin de agua.Informaron que de intercambio catinico entre las superficies minerales e invadiendo salmuera fue el principal mecanismo detrs de la recuperacin mejorada de petrleo durante la baja inyeccin de salmuera salinidad.Tambin concluyeron que el pH inducida por tensin interfacial (IFT) de reduccin o fi cacin emulsionante y fi ne la migracin no siempre puede estar presente en baja salinidad fl agua inundaciones.Zhang y Morrow (2006)estudiaron la respuesta de la inyeccin de salmuera de baja salinidad en los modos de recuperacin secundaria y terciaria de crudo diferente / combinaciones de piedra arenisca.En base a los resultados experimentales, se concluy que las propiedades de la piedra arenisca son el factor ms significativo en la mejora de la recuperacin de petrleo mediante la inyeccin de salmuera baja salinidad.Se inform que las areniscas del yacimiento tienden a mostrar una mejor respuesta de areniscas de afloramiento de la inyeccin de salmuera de baja salinidad.Tambin concluyeron que la falta de respuesta a la baja inyeccin de salmuera salinidad disponibles ncleos de arenisca Berea parece estar relacionado con la presencia de clorito.Tang y Morrow (1999)investig el efecto de la composicin de salmuera y la migracin define en petrleo crudo / salmuera / rock ( COBr) interacciones y la recuperacin de petrleo mediante la realizacin de fl agua repetidas inundaciones en una sola piedra arenisca depsitoSe inform de que las partculas finas potencialmente mviles juegan un papel clave en la sensibilidad de la recuperacin de petrleo a la salinidad salmuera. Se concluy que la presencia de y la adsorcin del petrleo crudo, la presencia de partculas finas mviles, y la saturacin inicial de agua son todas las condiciones necesarias para el aumento en la recuperacin de petrleo con disminucin de la salinidad salmuera.

Con base en el potencial observado de inyeccin de agua bajo la salinidad en la recuperacin mejorada de petrleo en varios ensayos de campo a escala de laboratorio se han llevado a cabo (McGuire et al., 2005;Webb et al., 2005).Los resultados de lalog-inyeccin-registro deprueba (Webb et al., 2004) mostraronun 25-50%de reduccin en la saturacin de aceite residual cuando las inundaciones de agua con baja salinidad salmuera.Estudios similares porMcGuire et al.(2005)tambin mostr una disminucin sustancial en el agua inundando saturacin de petrleo residual por la baja de inyeccin de agua de salinidad.Su nico bien prueba de trazador qumico (SWCTT) realizado en Alaska mostr que baja salinidad cios EOR bene fi oscilaron entre el 6% y el 12% del petrleo original en sitio (POES), resultando en un aumento en la recuperacin de inundacin de agua de8.19%.Una evidencia campo report por Robertson et al.(2003)tambin demostraron que la recuperacin de petrleo tendi a aumentar a medida que la salinidad de salmuera de inyeccin disminuy.Sin embargo,Skrettingland et al.(2011)tambin han publicado resultados de baja salinidad del agua fl inundaciones donde tanto solo pozo prueba de trazador qumico (SWCTT) y los resultados de laboratorio del yacimiento de areniscas del Mar del Norte fueron negativos.De la literatura, se puede revel que la relacin entre los parmetros de la roca del yacimiento, tales como humectabilidad, minerales de roca, etc., y la recuperacin de aceite no est bien establecido para LSW.El objetivo del presente trabajo es investigar la relacin entre la capacidad de humectacin inicial de la recuperacin de la roca y el aceite por LSW como proceso de recuperacin secundaria.Experimentos inundaciones Core se han realizado en condiciones ambientales en los ncleos Berea con cuatro diferentes mojabilidades que van desde agua aaceite hmedo.Brines yn-decanose utilizaron como el desplazamiento y las fases desplazadas, respectivamente.Alteracin capacidad Wett- fue reforzada por aditivos bsicos o cidos aadidos a lan-decano.

n