investigador fibra y utp (tipos y categorías)

9
Fibra Óptica Es un medio físico que transporta señales sobre la base de la transmisión de luz, para que esto se pueda llevar a cabo es necesario que existan dispositivos electrónicos, que de un lado envié información en forma de rayo de luz, y del otro exista un dispositivo capaz de interpretar la señal que reciba y decodificarla. La fibra óptica se compone frecuentemente de filamentos de vidrio de alta pureza, también puede ser de plástico o silicio. Aplicaciones Comunicación .- es el medio de transmisión con mayor velocidad de datos, alcanzando una velocidad de hasta 40Gbps. Sensores .- se puede utilizar para medir: tensión, temperatura, presión, hidrófono para aplicaciones sonar, entre otras. Iluminación .- con una sola lámpara se pueden iluminar diferente lugares. Tipos de Fibras Ópticas Existen dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo.

Upload: freddy-valencia

Post on 15-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es una pequeño trabajo el cual habla breve mente de Fibra Óptica y sus tipos, a si como de cable UTP, FTP y STP.

TRANSCRIPT

Fibra ÓpticaEs un medio físico que transporta señales sobre la base de la transmisión de luz, para que esto se pueda llevar a cabo es necesario que existan dispositivos electrónicos, que de un lado envié información en forma de rayo de luz, y del otro exista un dispositivo capaz de interpretar la señal que reciba y decodificarla. La fibra óptica se compone frecuentemente de filamentos de vidrio de alta pureza, también puede ser de plástico o silicio.

Aplicaciones

Comunicación.- es el medio de transmisión con mayor velocidad de datos, alcanzando una velocidad de hasta 40Gbps.

Sensores.- se puede utilizar para medir: tensión, temperatura, presión, hidrófono para aplicaciones sonar, entre otras.

Iluminación.- con una sola lámpara se pueden iluminar diferente lugares.

Tipos de Fibras Ópticas

Existen dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo.

Multimodo.- En este tipo de fibra viajan los rayos ópticos reflejándose a diferentes ángulos dentro las paredes del núcleo de la fibra generando un desfase entre cada rayo, por lo que cada uno llegara a diferente tiempo al receptor. Por esta razón, la distancia a la que se puede transmitir es menor (menor a 2 km).

El núcleo tiene un índice refracción superior, por lo cual dependiendo de ese índice de refracción existen dos tipos de fibra multimodo:

o Índice escalonado .- Son aquellas en el que el índice de refracción en el núcleo permanece constante y mayor que el revestimiento.Se puede obtener elevadas aperturas numéricas por tener un diámetro de núcleo ancho, elevada atenuación y pequeño ancho de banda. Al tener elevadas aperturas numéricas permite el uso de LED como emisor de superficie de bajo costo.

En la tabla se muestran los diferentes parámetros dependiendo del diámetro y la cantidad de aperturas numéricas (NA). El número máximo de rayos de luz transmitidos por en este tipo de fibra depende del diámetro, numero de aperturas y longitud de onda de la luz.Se debe considerar como desventaja la distorsión del pulso, debido a que se generan diferentes tiempos de trazos encada uno de los rayos de luz y se tendrá un ancho de banda limitado debido a que se generen muchas trazas y condecentemente diferentes tiempos de transito. A esto se le llama distorsión multimodo.

o Índice gradual .- En este tipo de fibra el índice de refracción del núcleo varía con el fin de disminuir los efectos de la distorsión multimodo.Este tipo de fibra ofrece una mejor aceptación de la luz y ancho de banda así como atenuación moderada, pero ofrece pocas aperturas numéricas.

Monomodo.- este tipo de fibra cuentan con un núcleo de menor diámetro, el cual solo permite el paso de un solo haz de luz y tiene un alcance de hasta 300km en condiciones ideales. Cuentan con baja atenuación, gran ancho de banda y pocas aperturas numéricas.Esta fibra no sufre del efecto de la fibra multimodo pero es más difícil de manipular y construir por lo que sus costos se elevan.

Cable UTP (Unshielded Twisted Pair)Es el cable par trenzado más utilizado en la transmisión de datos entre redes. No posee ninguna protección adicional al recubrimiento de PVC con el que cuenta y tiene una impedancia de 100 Ohm.

Tiene un gran uso debido a su fácil manipulación, conexión y bajo costo. Una de sus desventajas es que es vulnerable a los campos electromagnéticos del medio ambiente.

Se puede armar de muy diferentes maneras, colocando en sus extremos conectores RJ45 para red, Keystone Jack´s (Conector para red tanto telefónico como de red) y conectores RJ11 según las necesidades

Categorías de cable UTP

Categoría Ancho de banda

(MHz)

Aplicaciones Notas

Cat. 1 0,4 MHz Líneas telefónicas y módem de banda

ancha.

No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.

Cat. 2 4 MHz Cable para conexión de antiguos

terminales como elIBM 3270.

No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.

Cat. 3 16 MHz Clase C 10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet Descrito en la norma EIA/TIA-568. No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s.

Cat. 4 20 MHz 16 Mbit/s Token Ring

Cat. 5 100 MHz Clase D 10BASE-T y 100BASE-TX Ethernet

Cat. 5e 160 MHz Clase D 100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet Mejora del cable de Categoría 5. En la práctica es como la categoría anterior pero con mejores

normas de prueba. Es adecuado para Gigabit Ethernet

Cat. 6 250 MHz Clase E 1000BASE-T Ethernet Transmite a 1000Mbps. Cable más comúnmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN

50173-1.

Cat. 6a 250 MHz (500MHz

según otras fuentes)

Clase E

10GBASE-T Ethernet (en desarrollo)

Cat. 7 600 MHz Clase F Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares.

Cat. 7a 1000 MHz Clase F Para servicios de telefonía, Televisión por

cable y Ethernet 1000BASE-T en el mismo

cable.

Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo.

Cat. 8 1200 MHz Norma en desarrollo. Aún sin aplicaciones. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares.

Cat. 9 25000 MHz Norma en creación por la UE. Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 8 pares con milar y poliamida.

Cat. 10 75000 MHz Norma en creación por la

G.E.R.A(RELATIONSHIP BETWEEN

COMPANIES ANONYMA G) e IEEE.

Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 8 pares con milar y poliamida.

Cable STP(Shielded Twisted Pair- Par trenzado blindado)

Cada par trenzado está cubierto con una malla conductora que actúa como protección contra interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 Ohm.

Es más costoso y requiere más instalación ya que requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49.

Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas, pero el inconveniente es que es un cable robusto, caro y difícil de instalar.

Cable FTP(Foiled Twisted Pair- Par trenzado blindado globalmente)

Este tipo de cable es más similar al UTP a diferencia de que contiene una malla global que mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia típica es de 120 Ohm. Se pueden utilizar los mismos conectores RJ45.

Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.

El EIA/TIA define el estándar EIA/TIA 568 para la instalación de redes locales (LAN). El cable trenzado más utilizado es el UTP. Existen dos clases de configuraciones para los pines de los conectores del cable trenzado denominadas T568A y T568B.