investigacion sobre virus

4
INVESTIGACION SOBRE VIRUS Integrantes: David Josué Guerra Escobar Rafael Alfredo Martínez Salguero DESARROLLO 1. ¿Que es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el conocimiento del usuario, los virus habitualmente remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este, los virus pueden destruir de manera intencionada los datos almacenados en un ordenador aunque también existen otros más inofensivos que solo se caracterizan por ser molestos, los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software, los virus informáticos son programas que siempre suelen estar ocultos dentro de otros programas, correo electrónico, paginas web y entre otros mas programas. 2. ¿Qué tipos de efectos y daños producen los virus informáticos? Muchas veces cuando hacemos muchas cosas que no nos van a ayudar para nada los virus aprovechan a incluirse en esos programas por eso muchas veces nosotros nos molestamos porque la maquina se nos vuelve mas lenta y por veces nos muestra muchos problemas al encendido o sobre la utilización de los programas, y todo se nos dificulta para hacer tareas y cosas de bien por hacer muchas cosas que no debemos de hacer, por descargar cosas que no nos van a servir para nada y al estar descargando cosas estamos también descargando virus.

Upload: david-guerra

Post on 04-Aug-2015

661 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion sobre virus

INVESTIGACION SOBRE VIRUS

Integrantes:

David Josué Guerra Escobar

Rafael Alfredo Martínez Salguero

DESARROLLO

1. ¿Que es un virus informático?Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el conocimiento del usuario, los virus habitualmente remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este, los virus pueden destruir de manera intencionada los datos almacenados en un ordenador aunque también existen otros más inofensivos que solo se caracterizan por ser molestos, los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software, los virus informáticos son programas que siempre suelen estar ocultos dentro de otros programas, correo electrónico, paginas web y entre otros mas programas.

2. ¿Qué tipos de efectos y daños producen los virus informáticos?Muchas veces cuando hacemos muchas cosas que no nos van a ayudar para nada los virus aprovechan a incluirse en esos programas por eso muchas veces nosotros nos molestamos porque la maquina se nos vuelve mas lenta y por veces nos muestra muchos problemas al encendido o sobre la utilización de los programas, y todo se nos dificulta para hacer tareas y cosas de bien por hacer muchas cosas que no debemos de hacer, por descargar cosas que no nos van a servir para nada y al estar descargando cosas estamos también descargando virus.

3. Medidas de prevención para evitar infeccionesSi tu eres cuidadoso con los programas que utilizas, la información que introduces a tu ordenador y con los lugares que visitas en Internet, es muy posible que nunca tengas problemas con virus informáticos, lo que sí es indispensable es que tengas instalado un buen antivirus y además siempre actualizado.

4. Anti-virus. Son programas dedicados a detectar y eliminar virus por suerte no existe un virus sin su antivirus correspondiente aunque el problema es que es posterior siempre, es decir los programas de virus llevarán por desgracia la delantera en todos los casos.

Page 2: Investigacion sobre virus

5. Tipos principales Capacidad de detección y desinfección Heurística Velocidad Actualización Servicio de Atención Recomendación

6. ¿Qué es un respaldo y para que sirve?Cuando los archivos informáticos contienen información que es extremadamente importante se usa un proceso de respaldo para protegerse contra desastres que podrían destruir los archivos y hacer copias de respaldo de archivos nos sirve simplemente para hacer copias de los archivos en una ubicación separada de modo que se puedan restaurar si le pasara algo a la computadora o si fueran borrados accidentalmente.

7. ¿Qué es una contraseña y que utilidad tiene?La contraseña es una clave cuya se utiliza para poder tener privacidad en muchos programas, la contraseña sirve para tener acceso a paginas web, correos electrónicos y muchos programas mas y la contraseña nos sirve para que solo nosotros podamos acceder a esos programas y que nadie intente invadir nuestra privacidad.

8. Principales tipos de virus informáticos y características del mismo (actividad optativa).

virus del sector de arranque: que se instalan en el sector de arranque de los discos duros del ordenador infestado con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta y se carga en memoria

virus de sistema: creados para afectar en primer lugar al fichero y a partir de él extenderse a otras áreas vitales del sistema como el sector de arranque o el Master Boot Record.

virus parásitos o de fichero: son los más comunes en la actualidad e infectan a programas ejecutables, tipo .exe, .bat o .com. Cuando el programa infectado es ejecutado por el usuario, a la vez que se carga este se carga también el virus, quedando residente en memoria y desde ese momento puede rastrear la actividad en el equipo buscando otros programas en ejecución a los que contaminar.

Page 3: Investigacion sobre virus

virus de macro: basan su poder de infección en la asociación a programas o ficheros que contienen rutinas de código ejecutable destinadas a hacer más simple su uso por parte del usuario.

virus multiparticiones: que son un híbrido entre los virus de sector de arranque y los de programa.

virus polimórficos o mutacionales: que van cambiando su propio código a medida que se reproduce de tal forma que las cadenas que lo forman no son la misma de una copia a otra.

virus anexados: que suelen ir acompañando a mensajes de correo electrónico, al principio había que abrir este fichero anexado al mensaje de e-mail pero ya se han dado casos de virus que infectan sólo por el hecho de leer e-mails en formato HTML.