investigación sobre norbert lechner (completo)

Upload: israelathomassenh

Post on 07-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Investigacin Sobre Norbert Lechner (Completo)

    1/5

    Investiga sobre Norbert Lechner: Fecha y lugar de nacimiento,

    estudios, llegada a nuestro pas, servicios profesionales prestados,

    etc. Al hacerlo podrn determinar cules haban sido las razones

    que llevaron al Estado Chileno a otorgarle la nacionalidad por gracia

    a esta persona.

    Norbert Lechner, naci el 10 de junio de 1939 en Karlsruhe, Alemania, en

    vspera de la Segunda Guerra Mundial. Nacido pues en un clima de tensiones y

    temores que marcaron sus primeros meses de vida.

    Despus de una violenta enfermedad de relativamente corta duracin, un

    cncer que le quit la vida un 17 de febrero de 2004 en Santiago, Chile.

    En Karlsruhe, Lechner, vivi el comienzo de la guerra y conoci los

    bombardeos. En medio de esas tensiones su familia decide emigrar a Portugal.

    Esa decisin le cambi la vida.

    A fines de 1940 partieron a Oporto, donde su padre trabajar en el Instituto

    Goethe. Pero aos ms tarde, a comienzos de 1945 se traslad a Madrid,

    Espaa, permaneci gran parte de su infancia e aprendi de otra cultura,

    lengua y una vivencia de ser espaol en paralelo al ambiente alemn de su

    familia.

    En 1951, muere su madre muy joven, a los 36 aos, a raz de un cncer,cuando apenas tena 12 aos. La prdida de la madre a esa edad le represent

    un trauma que lo persigui por muchos aos.

    Un ao ms tarde, a la edad de 13 aos, Norbert regresa a su ciudad natal,

    Karlsruhe, lugar que le dio impulso a su formacin intelectual en un liceo, con

    exigencias de calidad y disciplina muy superiores a las que estaba habituado,

    pero le fue destacable, lo que le sirvi como un punto de inicio, un ciclo alemn

    formndose como tal.

    Ya en 1959 hizo su primer bachillerato y a continuacin, contrariando su

    vocacin espontnea por la literatura y las artes plsticas, comenz a estudiarDerecho porque significaba mantener abiertas ms opciones a futuro.Tuvo el

    apoyo de su padre para dedicarse primero a una formacin cultural general.

    Con ese pretexto pas tres semestres en Mnich y luego un ao en Francia,

    Pars disfrutando de una especie de fiesta intelectual. Sobre todo la estada

    en Pars le abri de par en par una ventana al mundo. Su vida universitaria en

    Freiburg implica una larga travesa del desierto aprendiendo el rigor y la

    disciplina del Derecho. Visto en retrospectiva segn Lechner que fue un

    aprendizaje til, pero no se imaginaba lo feliz que fue entonces al terminar sus

    estudios jurdicos y al obtener en 1964 su licenciatura.

  • 7/22/2019 Investigacin Sobre Norbert Lechner (Completo)

    2/5

    Con la licenciatura en la mano fue aceptado en el curso de doctorado de Dieter

    Oberndrfer, catedrtico de Ciencia Poltica en Freiburg. Adems, por saber

    espaol, fue contratado como colaborador junior en el Centro de Estudios del

    Tercer Mundo que l diriga. Aqu comienza su aventura latinoamericana.

    Su infancia haba imbuido en un estilo latino as todo, no fue un salto menorde Freiburg a Chile, prcticamente al fin del mundo.

    Y todo comienza cuando Lechner fue incorporado al mencionado Centro para

    colaborar en una serie de estudios sobre el movimiento universitario en

    Amrica Latina. Propuso trabajar sobre Chile. Por qu? Su decisin responde

    a un conjunto de factores bastante azarosos. Una primera razn es que Chile

    era noticia en la prensa alemana de 1964. Las elecciones chilenas de ese ao

    tuvieron una fuerte repercusin en Alemania dada la posibilidad de que ganara

    la Democracia Cristiana. Segundo, lo atrajo el programa de revolucin enlibertadque propona Eduardo Frei Montalva. Aparece aqu una pregunta que

    lo perseguir por aos: cmo compatibilizar orden y cambio social? La

    interrogante tiene que ver ms con su biografa que con un planteo acadmico.

    Hay un tercer elemento que interpela nada ni nada menos que su espritu

    aventurero: Chile es uno de los pases ms alejados de Alemania y le permitira

    conocer otros lugares en los viajes de ida y regreso. As fue como un joven

    candidato a doctor de veinticinco aos desembarca en el viejo aeropuerto

    Cerrillos en enero de 1965.

    Al estar en tierras chilenas, prolonga su estada prevista de 3 meses a un ao

    entero. Tiempo en el que se adapt fcilmente al modo de vida chileno e hizo

    buenas amistades, entre ellos Franz Hinkelammert, un economista berlins y

    gran intelectual, que se desempeaba como director de la Fundacin Adenauer

    en Santiago.

    De regreso en Freiburg, la Fundacin Adenauer le ofrece trabajar en su oficina

    santiaguina; de este modo vuelve a Chile entre enero de 1966 y mediados del

    67, despus de este perodo obtuvo el grado acadmico de Doctor en Ciencias

    Polticas.

    Su ciclo estudiantil dura de 1959 al 69. Una vez que obtuvo el doctorado, era

    hora de decidir el futuro laboral. Pas un ao trabajando como profesor

    visitante en la Universidad Catlica en Crdoba, Argentina, entre 1870 hasta

    1971, ya que, se tuvo que trasladar a Chile a iniciar su carrera para formar

    parte del Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN) de la Pontificia

    Universidad Catlica de Chile que desapareci despus del golpe militar,

    culminando en 1973.Tambin, en 1972 particip en un partido poltico llamado MAPU, un

    movimiento generacional de jvenes deseosos de otra forma de vida, pero se

    retir en marzo de 1973. Desde 1974 y hasta 1976 fue trabajador asociado a la

    Unesco mediante la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).Continu trabajando como profesor investigador para la Facultad

  • 7/22/2019 Investigacin Sobre Norbert Lechner (Completo)

    3/5

    Latinoamericana de Sociologa hasta 1997, siendo director de ya mencionada

    institucin desde 1988 a 1994. Despus de un largo ciclo de 20 aos en

    FLACSO-Chile, se incorpora a la sede Mxico, radicndose all por 3 aos para

    una investigacin. Finalmente llega a Chile a mediador de 1997 iniciando un

    nuevo ciclo algo ms sorpresivo en su trayectoria como investigador y forma

    parte del organismo internacional, el equipo de Desarrollo Humano Chile delPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    En 2002 public el ltimo de sus cinco libros: Las sombras del maana. Ladimensin subjetiva de la poltica. Las dos ediciones de otro de su libros con elsugerente ttulo de Los patios interiores de la democracia: subjetividad ypoltica tuvieron amplia repercusin en el continente.

    En los ltimos aos, Lechner fue co-autor de dos influyentes estudios, losInformes de Desarrollo Humano en Chile, publicados en el 2000 y el 2002 por

    el PNUD. El ltimo de ellos con el ttulo de Nosotros los Chilenos un desafocultural es lectura obligada para cualquier periodista o investigador que sepregunte Quines somos nosotros, los chilenos? Y Qu pas queremos?

    Defensor acrrimo de la libertad cultural, Lechner tambin fue un hombre quese jug por sus ideas, por ejemplo cuando firm junto a muchos otrosintelectuales latinoamericanos un manifiesto contra el clima de hostilidad ypersecucin contra intelectuales y profesores de universidades de los EstadosUnidos que no haban reaccionado ms fuertemente por los acontecimientosdel 11 de septiembre de 2001.

    En agosto de 2003 Norbert Lechner recibi la nacionalidad chilena. En sudiscurso al otorgrsele la nacionalidad chilena dijo, muchos de mis amigos ycolegas partieron al extranjero, pero decid quedarme en Chile por amor, poramor a Paulina (su esposa) y por amor a Chile, marc un hito importante en suvida el estudiar, vivir y crecer como estudiante, profesor y esposo en este pasque le entreg mucho.

    Y ya el mismo ao recibi el Premio Municipal por su ensayo Sombras delMaana y estuvo nominado al Premio Nacional de Humanidades.

    Hay ms razones por las que decidi ser chileno?

    Lechner dijo el primer nacimiento es contingente, nadie elige donde nacer, sin

    haber podido decidir dnde nacer El segundo nacimiento es el que Lechner

    eligi. Decidi ser chileno y latinoamericano un ao antes de que su cuerpo se

    cayera del alma. La verdad es que Lechner honr a Chile y Amrica Latina

    cuando acept la nacionalidad chilena. A travs del compromiso con el

    pensamiento social y poltico honr la posibilidad de los cambios. Como

    pensador de lo social y de lo poltico, escribi libros que trascienden las

    coyunturas en la medida que ponen en cuestin los consensos y los pactos que

    le toc presenciar como director de FLACSO. Vivi el Chile de la Unidad

    Popular, vio el genocidio cometido por la Junta Militar y tambin vivi los aosdel auge de las polticas neoliberales.

  • 7/22/2019 Investigacin Sobre Norbert Lechner (Completo)

    4/5

    Palabras como consenso, pacto, democracia, subjetividad, conflicto social,

    Estado y revolucin, entre otras, no son extraas a su pensamiento poltico.

    Por el contrario, estas palabras constituyeron el lxico poltico indispensable

    para el pensamiento de Lechner y, al mismo tiempo, lugares de sospecha y de

    urgencia reflexiva. Era por sobre todas las cosas un pesador social y un gran

    lector que desde muy joven se convenci de que el espacio de la reflexinterica y poltica significaban un compromiso con el cambio social.

    Y para finalizar, Norbert Lechner era un lector de Marx, quien conoci

    personalmente gracias a Franz Hinkelammert (director de la Fundacin

    Adenauer) y de la tradicin del Marxismo, un lector de Blanchot, de Bataille, de

    Althusser, de Foucault, de Adorno, Horkheimer y Marcuse, de Apel y

    Habermas, de Hobbes y de Tocqueville. Tambin fue un seguidor indiscutible y

    asiduo de la teora del conflicto de Ralf Darendorf, quizs ms asiduo de lo que

    l mismo pudiera haber confesado.

    Qu importancia tiene que el autor del discurso haya sido reconocido por el

    estado chileno? Qu diferencia hace , en su opinin, integrarse como chileno,

    en relacin a lo que haba sido su prctica anterior (como extranjero residente)

    en el pas. Al responder estas preguntas podrn visualizar en que consiste el

    vnculo material y moral (no slo jurdico) en el que se expresa la nacionalidad.

    De la concepcin de la nacin como una comunidad de ciudadanos se deriva

    una idea de nacionalizacin que toma cuerpo en la ceremonia de

    nacionalizacin de Lechner. La nacionalizacin no como una especie de

    asimilacin homogeneizadora, sino como auto-afirmacin de un estilo de

    convivir en la diversidad, ms bien, una aceptacin. Pero Norbert no se hizo

    ninguna ilusin, ya que, no ser nunca un tpico chileno. Aunque, Lechner no le

    gusten las tradiciones chilenas o el baile tpico nacional, no quiere decir que

    sea poco chileno, no es la idea. Pero mucho menos es ese el carcter

    nacional, uniforme e inmutable.

    Integrarse como chileno significa su incorporacin a la comunidad de

    ciudadanos que constituyen la nacin chilena. Aparentemente, se trata de un

    acto formal sin mayores consecuencias para sus derechos y deberes. En

    efecto, desde 1990 estuvo inscrito en los registros electorales vot en todas laselecciones; pag sus impuestos y ha gozado del amparo de la ley al igual que

    cualquier chileno.

    Cuando el Honorable Congreso de la Repblica decide incorporarlo a la nacin

    chilena, es para ratificar su principio constitutivo: la pluralidad de intereses y

    opiniones, la confrontacin de memorias y experiencias, la conversacin sobre

    interpretaciones y expectativas. La ceremonia pone en escena la imagen que

    se hace la sociedad chilena de s misma, de su historia y de su destino.

  • 7/22/2019 Investigacin Sobre Norbert Lechner (Completo)

    5/5

    Determinar una opinin de Lechner sobre el vnculo entre individuo y la nacin,

    Al hacerlo podrs visualizar que la nacionalidad aporta un valor de identidad a

    los individuos.

    En trminos simblicos, la nacionalizacin le hace sentir la gran distancia que

    separa el individuo de la nacin, de modo que no hay identidad individual sinreferencia a una identidad colectiva. En resumen, la identidad nacional de ser

    chileno u otra nacionalidad es parte de cualquier auto-imagen que pueda decir

    o formular de m mismo. Esto quiere decir, que independiente como me auto-

    defina, El yo como individuo siempre estar inserto en un antes y un despus

    de m. De cierta manera, la nacin parece desprenderse del individuo. Por

    ellos, recae la identidad que se forma en una nacin a raz de la identidad de

    los individuos que la conforman, de tal grado que la nacin acarrea una imagen

    como tal, producto de los individuos que yacen.

    Esto refleja a la comunidad de hombres y mujeres que nacieron o que

    existieron antes que nosotros, dejaron marcando una imagen que identifica a la

    nacin y que sobrevivir a nuestra breve instancia, compensando de cierta

    forma la insignificancia de la vida singular.

    De tal manera en que la distancia que separa el yo individual del nosotros

    nacional, pasara a ser una identificacin no muy fcil para Lechner, ya que, su

    identificacin como alemn fue ms all que las guerras, lo sufrido que fue ese

    proceso natural en comparacin con su identidad con Chile, ciertamente, es

    una identidad creada, construida por s mismo, lo que bas a que fuese as por

    la recin inaugurada revolucin en libertad de Frei Montalva que le motiva a

    desembarcar en enero de 1965 en el aeropuerto de Cerrillos y a preparar laprimera tesis de doctorado politolgica sobre ese pas lejano.

    Sin embargo, su nacionalidad como chileno, baraj a que el se cree su propia

    imagen, su identidad no como extranjero, si no, como individuo propiamente tal.