investigacion-pscologia dia (1)

11
Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Ciencias de la Comunicación, Relaciones Industriales y Psicología Escuela Profesional de Psicología segundo añoCurso: Investigación Alumno: Perez Ponce Wilber Edwin Arequipa – Perú 2015

Upload: juan-n-jimenez

Post on 07-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de San AgustnFacultad de Ciencias de la Comunicacin, Relaciones Industriales y Psicologa Escuela Profesional de Psicologasegundo aoCurso:InvestigacinAlumno: Perez Ponce Wilber Edwin

Arequipa Per 2015

2. Por qu se dice que el proyecto es flexible y prospectivo? Flexible: porque tiene la posibilidad de aplicar mtodos, tcnicas y estrategias en forma dinmica y le permite al investigador realizar dos o ms etapas [del plan], seguir avanzando y si es necesario regresar a revisar la consistencia de sus planteamientos a la luz de nueva informacin y experiencias sobre la realidad que estudia. El proyecto es prospectivo porque describe por anticipado las acciones que se tiene pensado ejecutar, las condiciones en que se piensa realizar y las herramientas metodolgicas que se han de utilizar en la investigacin.

3. Cundo, decimos que la investigacin cientfica es libre?Cuando el investigador tiene manejo sobre un determinado tema y decide profundizar sobre ello.4. Cules son las caractersticas esenciales del proyecto que orientan el planeamiento de la investigacin. Es Prospectivo, flexible y sistemtico.5. Defina, en sus palabras lo qu es un proyecto de investigacin cientfica.Es un procedimiento lgico que nos sirve para adquirir nuevos conocimientos y relacionarlos con los conocimientos previos.6. Qu se informa en la formulacin del proyecto de investigacin?Qu se va a hacer y el Cmo se va a hacer. Cientfico tcnicoDeterminan cunto personal, con qu tiempo y cunto vale el proyecto. De Administracin y control o parmetros operativos.Los aspectos infraestructurales que se determina Con qu personal e instituciones, En qu ambientes, Con qu equipamiento se va a investigar.7. En qu consiste la formulacin de un proyecto de investigacin cientfica?Documento escrito que relata, detalladamente y por anticipado, el objeto de la investigacin (lo que se tiene pensado estudiar o realizar) y la planificacin de todas las actividades y condiciones en las que se har la investigacin dentro de determinados parmetros de concepcin de tiempo y de recursos.

8. Cules son las funciones bsicas del proyecto de investigacin?Sirve como gua para la realizacin de investigaciones o actividades productivas, permitiendo la adquisicin de nuevos conocimientos o de corregirlos y eludir acciones irrelevantes y/o riesgos innecesarios. Sirve para tomar la decisin de emprender o no el desarrollo de la investigacin. Sirve para afrontar y controlar con eficacia las actividades fundamentales de la investigacin en el momento de su ejecucin, en funcin de sus objetivos exactamente definidos.9. Describa las acciones de cada una de las etapas del proyecto de acuerdo a la lgica del proceso investigativo, y en cul de ellas se ubica la formulacin del proyectoPlaneamiento Qu es lo que se va a hacer?Ejecucin con que hacerlo?Investigacin10. Explique las controversias que se derivan del planeamiento y libertad de investigacin.a) La conveniencia de expedir normasb) La conveniencia de priorizar ciertas reas11. Reconozca y describa los aspectos ms comunes de un proyecto de investigacin.Cientfico-tcnicos o parmetros conceptualesDe Administracin y control o parmetros operativosLos aspectos infraestructurales12. Describa las caractersticas que debe tener en cuenta al ocuparse de los elementos constitutivos en la elaboracin de un proyecto de investigacin:Elementos cientficos o tcnicos: Los elementos conceptuales que revelan el nivel de conocimiento disponible, El problema que pretendemos enfrentar: los antecedentes del problema que queremos estudiar: el estado de cosas existente, los objetivos que perseguimos para su solucin.Elementos de administracin y control: Un cronograma detallado de las actividades considerando la duracin y el orden lgico de cada actividad a realizar. El presupuesto financiero: planeacin detallada de los costos del proyecto, cantidad de gastos rubro por rubro, en funcin del tiempo y de los recursos humanos, tcnicos y econmicos que puede disponer.

Elementos sobre la infraestructura recursos humanos, recursos institucionales (que han de participar en la ejecucin, financiacin o facilitacin de la realizacin del proyecto) y los recursos materiales.

13. Qu se debe justificar en los proyectos de investigacin aplicada y qu en los estudios de ciencias sociales.se incluye la justificacin de su rentabilidad social y econmica, el tipo de resultados que se espera obtener y cmo sern utilizados.el marco conceptual debe precisar operacionalmente los conceptos, las variables, los indicadores e incluso las formas de medicin que se utilizarn en la investigacin.14. Defina y establezca las diferencias fundamentales entre el proyecto cientfico y el proyecto tecnolgico.Cientfico TecnolgicoFlexible rgida equipos interdisciplinarios,EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS. PRESUPUESTOS AJUSTABLES.TIEMPO PRORROGABLE.INVERSIN RECUPERABLE A LARGOPLAZO.15. Establezca el orden cronolgico de las acciones investigativas. Proyecto de investigacinLnea de InvestigacinPrograma de investigacinPlan de Desarrollo16. A qu se refiere un Plan, un Programa, una Lnea o un Proyecto de investigacin. Proponga un ejemploEjm lnea de investigacin: Ej. Inteligencia Emocional Aprendizaje Significativo Aprendizaje y EmocionesEj. Plan de desarrollo en Psicologa del Aprendizaje (Incluye el desarrollo de diferentes actividades cientfico-tcnicas: estudios de posgrado, asesoras, consultora, etc.)

17. A qu hace referencia un Plan de desarrollo de investigacin (Ander Egg)

18. Escriba si se trata de un proyecto, un programa o una lnea de investigacin.a) Produccin Acadmica Universitaria _programab) Elaboracin de textos para el aprendizaje de la investigacin __ lnea c) Elaboracin de textos acadmicos __proyectoa) La boa constrictor y los asentamientos humanos del Amazonas __ programab) Antropologa cultural del Amazonas __ proyectoc) Figuras zoomorfas en el arte del Amazonas __ lnea a) Aprendizaje Significativo __ proyectob) Mtodos y tcnicas de aprendizaje __ programac) Mtodos colaborativos en la efectividad para el aprendizaje __ lnea19. Cul es el punto de partida de las lneas de investigacin y cmo se llega a ellas?1. Investigadores con rutas propias de investigacin.2. Confluencia de trayectorias individuales.3. Presencia de profesores investigadores-estudiantes co-investigadores.4. Afinidades temticas.5. Escuelas de pensamientoformacin de investigadores.6. Propsitos definidos a partir de temas diversos.7. Resultados comunes.8. Infraestructura (centrooficinacomitetc.).9. Parten de una poltica institucional. Experiencias de asesoras y consultoras.20. Enuncie y describa los principios metodolgicos para la elaboracin de proyectos de investigacin.a) Naturaleza del problema vs. Naturaleza de los mtodos. Los problemas de investigacin no tienen la misma naturaleza, ellos estn determinados por la naturaleza de la ciencia: Algunos corresponden a realidades concretas, factuales y otros a realidades formales. La naturaleza de cada interrogante del problema determina la naturaleza de los mtodos y de los instrumentos. La diferencia de los problemas no es lgica sino metodolgica, por lo que, la respuesta a cada uno de los problemas exige mtodos distintos. El proyecto, por la naturaleza del mtodo, es un procedimiento lgico que nos conduce a descubrir la verdad bajo condiciones previamente establecidas en coherencia con la naturaleza del problema. b) Naturaleza del mtodo, vs. Naturaleza de las tcnicas. El mtodo demuestra su eficacia a travs de las tcnicas y stas por medio de los instrumentos y de las estrategias del investigador. Cada mtodo tiene sus propias tcnicas, o herramientas metodolgicas, con las que se dirigen los procesos mentales y las actividades prcticas para el logro de los objetivos. En un proyecto cada interrogante es un problema de estudio que exige una respuesta, y el investigador aplica mtodos generales, especficos, particulares y tcnicas para resolverlos. Las tcnicas por s mismas no poseen un carcter cientfico, pero la investigacin cientfica no se puede llevar a cabo sin las tcnicas e instrumentos adecuados y precisos. c. Naturaleza de la tcnica vs. Naturaleza de las estrategias La naturaleza de la estrategia es determinada por la naturaleza de la tcnica, entonces, el conocimiento terico de la tcnica y la aplicacin prctica de la misma, proporciona los elementos bsicos para el uso de las estrategias. La aplicacin de las tcnicas, slo son eficaces por la utilizacin correcta de las estrategias. Las estrategias proporcionan un conjunto de procedimientos lgicos para ordenar las etapas de la produccin cientfica y el correcto empleo de las tcnicas, en la obtencin de informacin, la recoleccin de datos y otras acciones de la investigacin. Las estrategias, son las iniciativas sistematizadas que se aplican en el proceso de investigacin con el propsito de probar la hiptesis con menor esfuerzo y culminar la investigacin en el lapso establecido. El producto de la tcnica (cuestionario, etc.) es en esencia la estrategia que aplica el investigador para resolver el problema, cuya solucin beneficia a la poblacin afectada. Si una estrategia falla, se aplicarn otras de acuerdo al criterio y experiencia del investigador, hasta que ste logre su objetivo.d. Dinamicidad en su ejecucin El carcter dialctico de los fenmenos naturales, sociales y filosficos, hacen que un proyecto de investigacin sea dinmico, porque implica el movimiento de mltiples determinaciones de la naturaleza del problema de estudio, los recursos terico-metodolgicos y las tcnicas y estrategias disponibles. La dinamicidad es una caracterstica intrnseca del proyecto que depende de la capacidad y la experiencia del ejecutor, realizando innovaciones metodolgicas. Esto significa que pueden variar los objetivos, reajustar las hiptesis, los mtodos, las tcnicas y las estrategias de investigacin, las cuales se aplican de acuerdo a las circunstancia y a la naturaleza del fenmeno objeto de estudio. La originalidad de la investigacin caracterstica del principio de la dinamicidad, permite conjugar la racionalidad, imaginacin creadora, teoras cientficas y la experiencia de cada uno de los que intervienen en su ejecucin, con la finalidad de efectuar las modificaciones indispensables y los nuevos agregados, a fin de que den mayor seguridad de su aplicacin. e. Descubrir la verdad y no distorsionar la realidad La ciencia al desarrollar dentro de una formacin social determinada, tiene historicidad; es decir, no es ideologa. Ella, describe, explica, analiza y pone al descubierto la verdadera estructura de los fenmenos naturales, sociales y filosficos. En cambio, la ideologa en vez de ser chispa para descubrir la verdad, obstaculiza el conocimiento de la misma con ella, no hay descubrimiento cientfico sino consolidacin ideolgica de la clase social dominante. Las ciencias sociales ms que las naturales se desarrollan a base de interpretaciones, donde muchos cientficos, estn ms propensos a perder la objetividad porque sus valores, creencias, prejuicio, y otras representaciones sociales, bloquean el descubrimiento de la verdad. El proyecto, disea la investigacin de problemas concretos establece parmetros para investigar problemas conceptuales, metodolgicos y valorativos, cuya naturaleza orienta implcitamente la naturaleza del proyecto. f. Teora-prctica-teora La slida alianza de la experiencia con la teora constituye el camino real que debe seguir el desarrollo del conocimiento cientfico. La elaboracin del proyecto, implica la conjugacin de teoras y enfoques tericos para el establecimiento de categoras y definiciones que posteriormente, sern sometidas a la prctica en cualquiera de las etapas de la investigacin, con el propsito de transformarlas en teoras ms rigurosas y absorbentes.

Slo el conocimiento (teora) y la aplicacin (prctica) de las teoras cientficas sirven para descubrir las causas principales y secundarias de los problemas de investigacin, permitiendo conocer las causas y los efectos de las unidades de anlisis. Aqu el problema se refleja en relaciones, principios y leyes, las cuales no slo se logran por medio de la experiencia, sino a travs del pensamiento abstracto (teora). La metodologa es el producto de la interrelacin de teora-prctica-teora, en ella, se sistematiza la forma cmo abordar el fenmeno como objeto y problema de estudio, se estudian los postulados del mtodo general del conocimiento y la aplicacin de procedimientos empricos que permiten la demostracin-comprobacin de la teora cientfica.

21. Establezca las relaciones y la dependencia que existe entre la naturaleza del problema y la naturaleza de los mtodos en la elaboracin de proyectos. Relaciones: La naturaleza de cada interrogante del problema determina la naturaleza de los mtodos y de los instrumentos.

22. Establezca las relaciones y la dependencia que existe entre la naturaleza del mtodo y la naturaleza de las tcnicas en la elaboracin de proyectos.23. Establezca las relaciones y la dependencia que existe entre la naturaleza las tcnicas y la naturaleza de las estrategias en la elaboracin de proyectos.24. Qu rezones hay para decir que un proyecto es dinmico y de qu depende su dinamicidad. El carcter dialctico de los fenmenos naturales, sociales y filosficos, hacen que un proyecto de investigacin sea dinmico, porque implica el movimiento de mltiples determinaciones de la naturaleza del problema de estudio, los recursos terico-metodolgicos y las tcnicas y estrategias disponibles. La dinamicidad es una caracterstica intrnseca del proyecto que depende de la capacidad y la experiencia del ejecutor, realizando innovaciones metodolgicas. Esto significa que pueden variar los objetivos, reajustar las hiptesis, los mtodos, las tcnicas y las estrategias de investigacin, las cuales se aplican de acuerdo a las circunstancia y a la naturaleza del fenmeno objeto de estudio.25. Explique la influencia de la ciencia y de la ideologa en el descubrimiento y /o distorsin de la verdad al elaborar un proyecto.26. Cmo se establece la relacin teora prctica teora en la elaboracin del proyecto. 27. Elabore un Proyecto de Investigacin tomando en cuenta los aspectos formales ms importantes del esquema de un Proyecto de investigacin. (Segn sea su eleccin)