investigaciÓn informÁtica

5
INVESTIGACIÓ N INFORMÁTICA Resumen de Estadística Aplicada. Distribucione s continuas NORMAL distribucion normal Estándar distribucion normal Estándar. Uso de tablas estadisticas calculo directo calculo inverso estandarizaci on T-STUDENT calculo directo uso de la tabla V CHI-CUADRADO Distribucion Chi- cuadrado.uso de las tablas estadisticas uso de la tabla VII

Upload: estrella-munoz-vargas

Post on 30-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGACIÓN INFORMÁTICA

INVESTIGACIÓ N INFORMÁTICA

Resumen de Estadística Aplicada.

Distribuciones continuas

NORMAL

distribucion normal Estándar

distribucion normal Estándar. Uso de

tablas estadisticas

calculo directo

calculo inverso

estandarizacion

T-STUDENT

calculo directo

uso de la tabla V

CHI-CUADRADO

Distribucion Chi-cuadrado.uso de las tablas estadisticas

uso de la tabla VII

Page 2: INVESTIGACIÓN INFORMÁTICA

Distribución normal

Normal Estandar

no existe una unica distribucion normal, sino una familia de

distribuciones con un forma comun.

formula Z=

Uso de las tablas estadisticas

La distribucion de una variable normal con media cero y varianza 1,

se denota Z---> n(0,1)

se lee: ''la varianza aleatoria Z se distribuyr normalmente con media

cero y varianza 1''

calculo directo

uso de la tabla III : calcula la probabilidad que la variable

aleatoria Z tome los valores menores o iguales a una constante Zo=Z1-α

Calculo inverso

consiste en hallar el valor maxio o minimo que toma la variable estandarizada Z para un area

determinada haciendo uso tambien de las propiedades

Estandarizacion

Dada una variable de media µ y desviación típica σ, se denomina

valor tipificado,z, de una observación x, a la distancia (con signo) con respecto a la media, medido en

desviaciones típicas, es decir

Z=

Page 3: INVESTIGACIÓN INFORMÁTICA

Distribucion T student

Tiene un parámetro denominado

grados de libertad. Cuando aumentan los grados de libertad, más

se acerca a N(0,1). Es simétrica con respecto al cero.

Se consideran valores anómalos los que se

alejan de cero(positivos o negativo)

Distribucion del Chi-

cuadrado

Tiene un sólo parámetro

denominado grados de libertad.

La función de densidad es

asimétrica positiva. Sólo tienen

densidad los valores positivos.

Normalmente consideraremos

anómalos aquellos valores de la

variable de la “cola de la derecha”.

Prueba de Hipótesis

Pasos :1. Expresar la hipótesis

nula, y alterna, .

2. Seleccionar el nivel de significancia ( ).y el tamaño

de la muestra ( ).

3. Determinar la estadística de prueba adecuada y la distribución de probabilidad bajo la veracidad

de la hipótesis nula.

4. Establecer la región crítica o de rechazo

5. Calcular el valor de la estadística de

prueba y tomar la decisión estadística.

Expresar la decisión estadística en términos

del problema.

Page 4: INVESTIGACIÓN INFORMÁTICA

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Libros:

BARRETO RODRÍGUEZ, Carmen Rosa (2007): Estadística Básica y Aplicaciones. Editorial SUA-ULADECH. Chimbote-Perú.

BARRETO RODRIGUEZ, Carmen Rosa (2007): Guía Didáctica de Estadística Aplicada. Editorial SUA-ULADECH. Chimbote-Perú.

Web grafía:

RONDON GUANILO, Patricia (2000): Distribución Probabilidad Continua.http://.cince.med.es/Descartes/Bach_HCS_2/Distribuciones_probabilidad_continua_normal_htm. Lima- Perú.

CABALGANTE PERERA, María Vicenta (2003) Prueba de Hipotesis.http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/inferencia_estadistica/index_inferencia.htm. Lima- Perú

Page 5: INVESTIGACIÓN INFORMÁTICA