investigacion historica sobre la evolucion de la psicologia

15

Upload: grecia-palada

Post on 17-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras.A aquellas personas que desarrollan el estudio de la psicología se las denomina psicólogos. Esto significa, aquellos que analizan el comportamiento de los seres vivos desde un enfoque científico. Sigmund Freud, Carl Jung y Jean Piaget son considerados como algunos de los psicólogos pioneros.

TRANSCRIPT

INTRODUCCIONEl ser humano desde un principio, demostr gradualmente que posea unanaturalezacuriosa al tratar de buscarexplicaciones ysignificados a los objetosque le rodeaban y las acciones en las cuales participaba. Pero de manera msimportantetratar decomprenderseas mismosyasussimilares. Parapoderestudiar la eolucin histrica de la psicologa hay que entender de dondeproiene su significado. !az etimolgica" Estudio o tratado de la mente. Psique ##$ mente. %ogos ##$tratado. &e entiende como psicologa al estudio de la conducta de los seres ios. %a psicologa se diide en dos grandes etapas" a'" etapa precientfica b' etapa cientficaETAPA PRECIENTIFICAEl estudio del comportamiento de los seres humanos data desde la antigua (reciacerca del siglo ) y )*. %os filsofos empezaron a buscar explicaciones, afrontaroncuestiones bsicas y crearon arias hiptesis y conclusiones que han serido degua. +urante la primera etapa de su desarrollo, la Psicologa aparece sometida ala concepcin general del ,nierso. ,no de los primeros filsofos, -ristteles, deca que .elalma es la forma de uncuerpo natural que tiene ida en potencia.. El alma es lo que anima la materia queconstituye un cuerpo. /odo tiene una finalidad o un propsito. &u concepcin sebasaba en el hecho de que los procesos fsicos y mentales iban de la mano unocon elotro.Elhombre, pues, ha de ser una sustancia compuesta de materia yforma" la materia del hombre es el cuerpo y su forma el alma. -ristteles acepta laexistenciadel alma comoprincipioital"todoslosseresios, porelhechodeserlo, estn dotados de alma. -ristteles distingui tres tipos de alma" laegetatia, la sensitia y la racional. %a egetatia hace que los seres con ida senutran, crezcanyreproduzcan. %asensitiaestasociadaalacapacidadquetienen algunos seres ios de erse afectados por el mundo externo. Existen dosnieles"0. El primario 1placer, dolor.'2. El superior 1capacidadparaadoptar moimientoscomplejos, dearticularpulsiones y de coordinar distintas sensaciones entre s'.El alma racional est capacitada para ejercer funciones intelectias. Es el tipo dealma propia del hombre. %as funciones racionales o intelectias son elconocimiento de la erdad en s misma 1la capacidad del conocimiento cientfico',y el conocimiento de la erdad con fines prcticos 1la capacidad deliberatia.Platn deca que el hombre es un alma inmortal que se encuentra encerrada en laprisin delcuerpo. 3oncebala idea de que elfin de la ida delhombre estabams all de su ida en la tierra. Postulaba que El alma se identificaba con la razny facultaba al hombre para el conocimiento y la realizacin del bien y la justicia. %a perspectiade &crates eradiferente. %os filsofosanteriores sehabanplanteado problemas acerca del hombre, intentando buscar la erdad en elconocimiento. Este problema de la certeza le llea a plantearse el problema de lasdefiniciones 4cientficas4.-firmaba que toda persona tiene conocimiento pleno de la erdad 5ltima contenidadentro del alma y solo necesita ser estimulada por reflejos conscientes para darsecuenta de ella. %a psicologa empez a tomar un camino diferente dejando a un lado las ideas y teoras filosficas y metafsicas de los griegos. -si se acercaron mas a estudios biolgicos y los procesamientos de la conciencia. 3on !en6 +escartes considerado como el 7Padre de la Psicologa 8oderna9 se introduce el t6rmino 7mente9. 3onsidero que la mente influye en el cuerpo y iceersa.&eg5n +escartes la mente es aquello que piensa y esta en el cerebro. El cuerpo es una sustancia objetia.E/-P- 3*E:/*;*3-&e caracteriza por la creacin de sistemas psicolgicos o escuelas psicolgicas,corrientes que buscan explicar el comportamiento humano.EstructuralismoEnel &iglo es iniciada por un estmuloel cual es transportado por medio de los rganos de los sentidos a los m5sculos oglndulas.El fundamento bsico de la (estalt es, que un todo es diferente a la suma de suspartes. Estudia la conducta de una forma global. %os m6todos de estudio utilizadosson la introspeccin, experimentacin y fenomenologa.Psicoanlisis;uefundadopor&igmund;reud, conocidocomoel padrepsicoanalista. Ctrosexponentes son -lfred -dler y 3arl Bung.El psicoanlisis intenta explicar la conducta normal y la conducta anormal de unindiiduo. Eay una preocupacin por la personalidad humana.&eg5n el neurlogo&igmund ;reud, abarca arios nieles> es unm6todo de inestigacin delinconsciente delsujeto por medio de la asociacin libre, la interpretacin de lossueGos y actos fallidos. En la asociacin libre el paciente debe manifestar todassus ideas, pensamientos, imgenes y todo lo que piensa, el paciente en esta fasemuestra una represin que le dificulta aceptar sus propias iencias.Enla interpretacin de los sueGos, los sueGos son realizaciones simblicas de deseo,utilizado por ;reud para descubrir las ideas del soGador a tra6s de los siguientesmecanismos> condensacin, desplazamiento, dramatizacin y simbolizacin.%os actos fallidos, resalta procesos inconscientes o intenciones reprimidas.El consciente, inconsciente y preconsciente> el consciente busca unirse al mundoexterior y reconocer los estmulos procedentes de la ida psquica interior, estnregidospor el principiodelarealidad. El inconscienteformadopor contenidosreprimidos que buscan retornar a la conciencia, estn regidos por el principio delplacer y la represin es el mecanismo que hace que los contenidos delinconsciente pertenezcan ocultos. El preconsciente califica los contenidos que noestn presentes en laconciencia. ;reud tambi6n consider que la personalidadconsta de ? partes" 0. Elloconsisteenlastendenciasinstintiasyserigepor el principiodelplacer. 2. Ego-Yo se rige por el principio de la realidad 1mediador entre los instintos yla realidad'.?. u!erego-u!er"oesel brazomoral delapersonalidad1serigeporelprincipio de la perfeccin'.-lgunas limitaciones o desentajas que presenta el psicoanlisis son"0. Poca probabilidad de erificabilidad cientfica2. -usencia de la objetiidad a la hora de realizar los estudios?. Poca eficacia terap6utica Psicolog#a $uman#stica %a psicologa humanista surge como una alternatia al psicoanlisis y alconductismo, la denominaron la 4tercera fuerza9 en psicologa. %a psicologa humanista considera al ser humano como"0. ,nserglobal quedebeser consideradocomountodoenel quefiguranyconergen"entimientos, pensamientos, conductas, acciones.2. %asconductasdel serhumanosonintencionales, ytienensentidodesdelaperspectia material como desde la perspectia personal de dignidad y libertad?. %os hombres son seres o personas autnomas, dentro de las relacionesexistenciales de interpersonalidad tienen la capacidad de tomar sus propiasdecisiones, decisiones que dirigen su desarrollo.Psicolog#a Cogniti%a /iene su base en comprender los procesos de pensamientos y toma a laspersonas comoprocesadores actios de informacin. /rata el modo en quelaspersonasperciben, comprender, aprendenyrecuerdanlainformacin. Estipulaque la introspeccin no es confiable porque es influenciada por la conciencia delindiiduo.%a conducta humana est mediada por el procesamiento de lainformacin. &e debe distinguir entre sistema cognitio y operaciones mentales.Endefinitia, laspersonasnosonmerosreactoresal ambiente, sinoquesonconstructores actios de su experiencia.%a psicologa es unacienciaque nuncade eolucionar, se tieneunmismopropsito, querer comprender reacciones y comportamientos de los sereshumanos.