investigación formativa 2015 (fb3n2)

2
INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2015-II (FB3N2) 1.- Química de los polímeros derivados de la bakelita: definición, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 2.- Química de los polímeros derivados de la polietileno/polipropileno: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 3.- Química de los polímeros derivados del teflón: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 4.- Química de los polímeros derivados del caucho: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 5.- Química de los polímeros derivados de poliésteres, poliamidas y poliamidas aromáticas: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 6.- Química de los polímeros derivados del policarbonato: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 7.- Química de los polímeros derivados del poliuretano: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 8.- Química de los polímeros derivados de carbohidrato sintético: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 9.- Química de los polímeros biodegradables: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 10.- Química de los pesticidas, plaguicidas, insecticidas y sustancias relacionadas: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad. 11.- La química y el efecto invernadero: definición, clasificación, ecuación química en la formación de los gases que producen el efecto

Upload: charlietitovalleleon

Post on 10-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

457

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación Formativa 2015 (Fb3n2)

INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2015-II (FB3N2)

1.- Química de los polímeros derivados de la bakelita: definición, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

2.- Química de los polímeros derivados de la polietileno/polipropileno: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

3.- Química de los polímeros derivados del teflón: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

4.- Química de los polímeros derivados del caucho: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

5.- Química de los polímeros derivados de poliésteres, poliamidas y poliamidas aromáticas: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

6.- Química de los polímeros derivados del policarbonato: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

7.- Química de los polímeros derivados del poliuretano: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

8.- Química de los polímeros derivados de carbohidrato sintético: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

9.- Química de los polímeros biodegradables: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

10.- Química de los pesticidas, plaguicidas, insecticidas y sustancias relacionadas: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

11.- La química y el efecto invernadero: definición, clasificación, ecuación química en la formación de los gases que producen el efecto invernadero, fuentes que emanan los gases contaminantes y su impacto en la sociedad.

12.- Química de los antioxidantes: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, fuentes de origen, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

13.- Avances tecnológicos por la química orgánica: nanotubo de carbono, fullereno, nanoespuma de carbono. Definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

14.- Química del ozono y los clorofluorocarbonos: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

15.- Química de las estructuras quimioluminiscentes: definición, clasificación, síntesis, estructura químicas, nombres químicos, usos, aplicaciones y su impacto en la sociedad.

Nota: Para el desarrollo de la investigación formativa tener en cuenta:

Page 2: Investigación Formativa 2015 (Fb3n2)

a) La primera parte será la entrega de las referencias bibliográficas de 20 a 30 artículos, debidamente fundamentados, está entrega será hasta el día 08 de octubre del 2015, hora 08:00 pm.

b) La segunda parte será completar las referencias bibliográficas para desarrollar la monografía y el desarrollo del proyecto de investigación, el desarrollo de ambas debe estar de acuerdo a las nomas de Vancouver, la entrega será hasta el sábado de la semana 13.

c) Deberán consignar el nombre de los integrantes del grupo, cualquier omisión será de responsabilidad de los integrantes.

d) La monografía y el proyecto deben estar redactado en arial 12, a espacio y medio y en Word (no enviar en pdf), para enviarlo al correo en ASUNTO deberán consignar nombre del tema y si pertenecen al FB3M1, FB3N1, FB3N2.

e) Deberán enviarlo al correo [email protected] en el plazo establecido, el no hacerlo es responsabilidad de los integrantes.

f) Cualquier consulta hacerlo por este medio o personalmente.