investigacion educativa

5

Click here to load reader

Upload: isabel-acosta-c

Post on 11-Jul-2015

665 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion educativa

SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACION DOCENTE Y EVALUACIÓN.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL

MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.

CLAVE:02DNL0001B

PROFESOR Pablo Pérez Nava

MATERIA Herramientas básicas para la investigación educativa

“Deserción Escolar”

EQUIPO 1: AcevezSiaruqui Israel

Acosta Contreras Isabel Cristina Báez López María Altagracia

Lugo Núñez Carolina Williams Gómez Elizabeth Itzayana

GRUPO II Semestre

Pob. Lic. Benito Juárez, Mexicali, Baja California

Page 2: Investigacion educativa

Becas Útiles escolares

Programa USAER

Page 3: Investigacion educativa
Page 4: Investigacion educativa

La deserción Escolar

Consiste en la cantidad de alumnos que abandonan la escuela primaria, en el que intervienen distintas causales, que

varían en problemas familiares, económicos y sociales, provocando conflicto en el interior de los alumnos.

Los causales comienzan en el hogar, entre los principales se encuentra la migración, que se deriva de la falta de

empleos y obligando a los padres a migrar ya se dentro del país o al extranjero, para obtener mejores oportunidades.

Sin embargo no es la única, además la disfuncionalidad de algunos hogares es de tal magnitud que existe la violencia

generando miedo, inseguridades y desequilibrio en la vida de los niños. La siguiente es la falta de atención de los padres

hacia sus hijos, que los abandonan en sus casas, pasan poco tiempo con ellos, no reconocen sus méritos, ni orientan en los

fracasos, sembrando un sentimiento de desvalorización.

Podremos encontrar que también interviene el nivel económico o clase social en el que se encuentran posicionados, ya

sea que no cuentan con los suficientes recursos económicos para mantener una vida estable y brindar seguridad a sus hijos.

Esta falta de recursos influye en la adquisición de los uniformes escolares, útiles, libros y diversos materiales que se

requieren, y en algunas ocasiones el pago de inscripciones.

Como ultimo causal se encuentras las problemáticas sociales, que serian el resultado de los ya mencionados

anteriormente, el principal problema seria la falta de planteles o la incorrecta ubicación de ellos, que además pudieran contar

con una baja matriculación, dejando a una gran cantidad de niños fuera del sistema educativo.

Aun si los alumnos logran ingresar a la escuela, en la actualidad se reconoce un fenómeno llamado bulling, que puede

ser tanto en las relaciones alumno-maestro o alumno-alumno, consistiendo en la agresión física, verbal o emocional.

A través de esta investigación logramos constatar y organizar las diferentes causales de la deserción escolar, lo que

nos permitió encontrar posibles soluciones, como lo son los programas emergentes, programas dedicados a reducir el índice

de deserción escolar, como lo son las becas a estudiantes de promedios sobresalientes y de escasos recurso; la dotación de

útiles escolares, libros de texto, y en algunos estados, la repartición de uniformes; otro programa es el de USAER,

consistiendo en el apoyo a los alumnos con dificultades de aprendizaje, y así evitar que abandonen la escuela primaria.

Page 5: Investigacion educativa

Método de Investigación Para realizar esta investigación primeramente establecimos donde buscar la información,la cual

encontramos en revistas físicas. La revista elegida fue El Correo del Maestro, una publicación destinada a

informar acerca de los acontecimientos, investigaciones y documentos más relevantes de la educación

básica.

Enseguida analizamos la revista para definir que tema seria mas apropiado e interesante para

nosotros, dentro de ella encontramos que uno de los grandes problemas de la educación en México es la

deserción escolar, que retiene el progreso del país.

Después, seleccionamos la información esencial, comprendida de la definición del problema, las

causas de ello y las posibles soluciones al conflicto.

Una vez seleccionado el contenido, lo organizamos dentro de un diagrama de flujo para su

presentación, de la manera mas simplificada.

Como ultimo paso, realizamos una análisis de lo recabado, para redactar la explicación de la

problemática y así plantear la importancia de frenar la deserción escolar.