investigacion economia y nutricion yanama

2
“REPERCUCIONES DE LA ECONOMIA FAMILIAR EN LA NUTRICION DE LOS NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS, EN EL AA.HH YANAMA” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Comprendemos que los asentamientos humanos en los diversos lugares del país, creados por invasiones organizadas de terrenos, se producen básicamente por la carencia de zonas donde nuevos pobladores puedan habitar; el AA. HH. De Yanama no escapó de esta realidad. Dicha zona habitada básicamente por migrantes del campo, tienen muchas limitaciones al momento de insertarse en el campo laboral manejado en la urbe ayacuchana, por lo que su economía es muy precaria. En un primer acercamiento con la realidad observamos que las familias que viven en esta zona tienen muy escasos recursos económicos que impiden cubrir sus necesidades básicas. Además es necesario mencionar que los hábitos alimenticios que traen los migrantes desde sus lugares de procedencia también tienen cierto grado de relación con el problema de la desnutrición infantil, ya que por falta de conocimiento y producción monoagrícola (producción de un solo producto alimenticio que prevalece frente a los demás) el problema se amplía. Por su parte, concordamos todos de que la alimentación es la principal necesidad básica que es necesaria cubrir para una familia saludable; por lo que cabe la pregunta ¿Qué es lo que sucede si es que no hay una economía estable que por lo menos logre cubrir una buena nutrición familiar?; en el presente trabajo de investigación se va a discutir los diversos puntos que estén relacionados con este tema, la población estudiada serán básicamente los miembros de la familia abarcados entre los 0 y 5 años de edad. Las premisas que ayudaran a plantear la hipótesis serán las siguientes: ¿Cuáles son las repercusiones directas de la precariedad económica en la nutrición de los niños de entre los 0 y 5 años?

Upload: daygorth-ilizarbe-zuniga

Post on 12-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPERCUCIONES DE LA ECONOMIA FAMILIAR EN LA NUTRICION DE LOS NIOS DE 0 A 5 AOS, EN EL AA.HH YANAMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:Comprendemos que los asentamientos humanos en los diversos lugares del pas, creados por invasiones organizadas de terrenos, se producen bsicamente por la carencia de zonas donde nuevos pobladores puedan habitar; el AA. HH. De Yanama no escap de esta realidad. Dicha zona habitada bsicamente por migrantes del campo, tienen muchas limitaciones al momento de insertarse en el campo laboral manejado en la urbe ayacuchana, por lo que su economa es muy precaria. En un primer acercamiento con la realidad observamos que las familias que viven en esta zona tienen muy escasos recursos econmicos que impiden cubrir sus necesidades bsicas. Adems es necesario mencionar que los hbitos alimenticios que traen los migrantes desde sus lugares de procedencia tambin tienen cierto grado de relacin con el problema de la desnutricin infantil, ya que por falta de conocimiento y produccin monoagrcola (produccin de un solo producto alimenticio que prevalece frente a los dems) el problema se ampla.Por su parte, concordamos todos de que la alimentacin es la principal necesidad bsica que es necesaria cubrir para una familia saludable; por lo que cabe la pregunta Qu es lo que sucede si es que no hay una economa estable que por lo menos logre cubrir una buena nutricin familiar?; en el presente trabajo de investigacin se va a discutir los diversos puntos que estn relacionados con este tema, la poblacin estudiada sern bsicamente los miembros de la familia abarcados entre los 0 y 5 aos de edad. Las premisas que ayudaran a plantear la hiptesis sern las siguientes:Cules son las repercusiones directas de la precariedad econmica en la nutricin de los nios de entre los 0 y 5 aos?Realmente la precariedad econmica es la nica razn para la desnutricin infantil?Hay espacios culturales que aportan a desnutricin infantil?JUSTIFICACION:El presente trabajo de investigacin se realiza con el fin de comprender los diversos aspectos que estn relacionados con la precariedad econmica y su repercusin en la desnutricin infantil, adems de estudiar el tema con la intensin de aportar sugerencias que ayuden a combatir el problema en cuestin. OBJETIVOS:GENERALES:Entender el problema de la desnutricin infantil en el AA.HH. de YanamaESPECIFICOS:Comprender bsicamente si es que la precariedad econmica es directamente proporcional al nivel de desnutricin infantil.Comprobar si es que la desnutricin infantil se trate tambin de hbitos alimenticios que traen consigo los migrantes de sus lugares de procedencia como parte de su cultura.HIPOTESIS:La desnutricin infantil en el Asentamiento Humano de Yanama est estrechamente ligado a la precariedad econmica de la que son vctimas las familias de dicho lugar, siendo las costumbres culturales una condicionante mnima para el problema.

MARCO TEORICO: