investiga otro

8

Upload: lyaguara

Post on 25-Jul-2015

336 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investiga Otro
Page 2: Investiga Otro
Page 3: Investiga Otro
Page 4: Investiga Otro

La investigación en ingeniería es por lo general CUANTITATIVA-POSITIVISTA

• Al iniciarnos en la investigación comenzamos planteando un problema en un concepto general, luego ubicamos la situación en el contexto nacional y regional para, por último, proyectarlo en el ámbito local, es decir, donde nos encontramos académicamente ubicados (campo, laboratorio, salón de clases, etc)

Page 5: Investiga Otro
Page 6: Investiga Otro

TEMAS DE INVESTIGACIÓN

• Al iniciar la investigación, la idea se puede estructurar de lo general ( Las TIC) a lo particular (Herramientas de autor y su implicación en la teleformación y la docencia)

• Criterios para generar ideas (Danhke 1986):– Las buenas ideas de investigación:

• Alientan, intrigan y excitan de manera personal• No son necesariamente nuevas pero si novedosas!!!!• Sirven para elaborar teorías y la solución de problemas• Generan nuevos interrogantes y cuestionamientos

• Ejemplo: DIAGNOSTICO UNIVERSITARIO:– Realizar un diagnostico y sentar las bases para una planeación

estratégica de crecimiento y cobertura.

Page 7: Investiga Otro

Para reflexionar !!!

• El planteamiento del problema es el aspecto más importante para comenzar un proyecto, ya que no es posible obtener un buen resultado si antes no se determina lo que se pretende conseguir. Efectuar bien esta primera actividad hará de la investigación una labor fluida y objetiva!!!

Page 8: Investiga Otro

Bibliografía• Metodología de la Investigación

– Roberto Hernandéz Sampieri

– Carlos Férnandez Collado

– Pilar Baptista Lucio• McGrawHill

Ejercicios: 1. Desarrolle una propuesta de investigación.2. De una revista científica seleccione un articulo y deduzca

dos ideas de investigación, responda ¿cuáles son los objetivos?, cuales las Preguntas? Y ¿cuál su justificación?

3. Navegue en Internet y deduzca una idea de estudio como resultado deSu experiencia, transfórmela en un planteamiento del problema de investigación,Y preguntese: a.Los objetivos son claros, precisos y llevaran a la realización de una Investigación en la “realidad”?. ¿son ambiguas las preguntas?, ¿qué va a lograrse Ese planteamiento?, ¿Es posible realizar esa investigación?, además evalué su Planteamiento de acuerdo a los criterios expuestos!.