inversionistas institucionales y directores independientes

7
INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES Octubre 2007 FRANCISCO MURILLO Q.

Upload: gage

Post on 10-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES. Octubre 2007. FRANCISCO MURILLO Q. INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES. 1.- Objetivos de los Inversionistas Institucionales:. Creación de valor reflejado en el precio de la acción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES YDIRECTORES INDEPENDIENTES

Octubre 2007

FRANCISCO MURILLO Q.

Page 2: INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

2INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

1.- Objetivos de los Inversionistas Institucionales:

Creación de valor reflejado en el precio de la acción.

Funcionamiento del directorio es determinante en la creación de valor.

Transparencia y mayor información al mercado también crea valor.

De estos elementos derivan el rol y los requisitos que se plantean los institucionales para elegir directores.

Page 3: INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

3INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

2.- ¿Cuál es el rol de los directores independientes? Ser un representante más de todos los accionistas en el

directorio.

Contribuir al buen funcionamiento del directorio con visiones

propias y, a veces diferentes a los controladores.

Preocuparse que la empresa mejore su proceso de información al

mercado de definiciones estratégicas, logros, riesgos y

resultados. PERSPECTIVA FUNDAMENTAL PARA EL

MINORITARIO.

Page 4: INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

4INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

3.- ¿Cuáles son los requisitos para ser director independiente?

Independencia. No sólo la exigida por ley.

Capacidades técnicas y conocimiento del negocio.

Capacidad de incorporar en el directorio la perspectiva del

accionista minoritario.

Disponibilidad de tiempo para dedicarse a la tarea.

Page 5: INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

5INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

4.- ¿Cuál es el proceso de selección a nivel de las AFP?

Levantamiento de candidatos a través de un head hunter (Egon

Zhender)

Confección de listas cortas de candidatos a nivel individual.

Búsqueda de puntos de intersección entre las AFP’s.

Sondeo de interés de candidatos y entrevistas.

Propuesta y aprobación en los respectivos directorios de AFP’s.

Page 6: INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

6INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

5.- ¿Cuál es la relación de los institucionales con los directores independientes? Revisión de información pública entregada por las compañías

(FECU).

Nexo con la administración para mejorar conocimiento de la

compañía y perfeccionamiento de modelos de valorización.

Información independiente en caso de decisiones a tomar en

juntas de accionistas.

Page 7: INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Y DIRECTORES INDEPENDIENTES

INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES YDIRECTORES INDEPENDIENTES

Octubre 2007

FRANCISCO MURILLO Q.