inversiones corporativas, presupuesto de capital

Upload: miguel-gomez-a

Post on 10-Oct-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Inversiones Corporativas, Presupuesto de Capital

    1/

    INTRODUCCIN

    La capacidad de una organizacin para conservar su poder competitivo y lograr

    tasas de crecimiento depende en gran parte de la planeacin de sus

    actividades, del desarrollo de programas de nuevos productos y servicios y de

    la adopcin de estrategias adecuadas. La necesidad de planear,

    esencialmente, se deriva del hecho de que toda organizacin industrial operaen un medio que experimenta constantes cambios; cambios de tipo

    tecnolgico y poltic

    ADMINISTRACION FINANCIERA

    FIN-501

    InversionesCorporativas,

    prespesto !e "apita#$

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=pWbeQk0hCqQ9oM&tbnid=ltX582U9T_1E5M:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.altonivel.com.mx/39480-administracion-la-carrera-mas-demandada-en-2013.html&ei=WTOJU-jRLI2Nqgb9n4KADw&bvm=bv.67720277,d.b2k&psig=AFQjCNGisAM_zHSHaMx4z01l8m61I4w5gg&ust=1401586868948996http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=pWbeQk0hCqQ9oM&tbnid=ltX582U9T_1E5M:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.altonivel.com.mx/39480-administracion-la-carrera-mas-demandada-en-2013.html&ei=WTOJU-jRLI2Nqgb9n4KADw&bvm=bv.67720277,d.b2k&psig=AFQjCNGisAM_zHSHaMx4z01l8m61I4w5gg&ust=1401586868948996http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=pWbeQk0hCqQ9oM&tbnid=ltX582U9T_1E5M:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.altonivel.com.mx/39480-administracion-la-carrera-mas-demandada-en-2013.html&ei=WTOJU-jRLI2Nqgb9n4KADw&bvm=bv.67720277,d.b2k&psig=AFQjCNGisAM_zHSHaMx4z01l8m61I4w5gg&ust=1401586868948996http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=pWbeQk0hCqQ9oM&tbnid=ltX582U9T_1E5M:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.altonivel.com.mx/39480-administracion-la-carrera-mas-demandada-en-2013.html&ei=WTOJU-jRLI2Nqgb9n4KADw&bvm=bv.67720277,d.b2k&psig=AFQjCNGisAM_zHSHaMx4z01l8m61I4w5gg&ust=1401586868948996
  • 5/20/2018 Inversiones Corporativas, Presupuesto de Capital

    2/

    1. La elaboracin de un presupuesto de capital incluye cuatro momentos,

    mencinalos.

    Generacin de propuestas. Se realizan propuestas en todos los niveles de una

    organizacin empresarial que son revisadas por el personal de finanzas. Las propuestas

    que requieren grandes desembolsos se examinan de manera ms cuidadosa que las

    menos costosas.

    Revisin y anlisis. La revisin y el anlisis formales se llevan a cabo para analizar la

    conveniencia de las propuestas y evaluar su viabilidad econmica. Una vez terminado el

    anlisis se presenta un informe resumido a los administradores a cargo de la toma de

    decisiones.

    !oma de decisiones. "om#nmente las empresas subordinan la toma de decisiones del

    gasto de capital de acuerdo con los l$mites monetarios. %or lo general la &unta directiva

    debe autorizar gastos que sobrepasan cierto l$mite. "on frecuencia a los administradores

    de planta se les otorga la autoridad para tomar las decisiones necesarias que mantengan

    la l$nea de produccin en operacin.

    %uesta en marc'a. (espu)s de la aprobacin los gastos de capital se realizan y los

    proyectos se ponen en marc'a. Los gastos para un proyecto importante se realizan con

    frecuencia en etapas y el Seguimiento. Los resultados se supervisan y tanto los costos

    como los beneficios reales se comparan con los esperados. *s necesario tomar medidas si

    los resultados reales difieren de los planeados.

    2. Los proyectos de inversin se clasifican en cinco categoras, indica cuales son.

    %ara realizar anlisis los proyectos se clasifican en cinco categor$as+

    ,. -uevos productos o expansin de productos existentes.. Remplazo de equipo o edificios./. 0nvestigacin y desarrollo.1. *xploracin.2. 3tros 4por e&emplo dispositivos relacionados con la seguridad o el control de

    contaminacin5.

    3. Segn Gitman, la clasificacin de los fluos de efectivo se dividen en 11 categoras,

    menciona y define cada una de ellas.

  • 5/20/2018 Inversiones Corporativas, Presupuesto de Capital

    3/

    !luos operativos"6lu&os de efectivo directamente relacionados con la produccin y venta

    de los productos y servicios de la empresa.

    !luos de inversin"6lu&os de efectivo relacionados con la compra y venta tanto de

    activos fi&os como de intereses empresariales.

    !luos de financiamiento"6lu&os de efectivo que se generan en las transacciones de

    financiamiento con deuda y capital7 incluyen la adquisicin y el reembolso de deuda la

    entrada de efectivo por la venta de acciones y las salidas de efectivo para pagar

    dividendos en efectivo o volver a comprar acciones.

    !luo de efectivo operativo"*l flu&o de efectivo operativo 46*35 de una empresa es el

    flu&o de efectivo que )sta genera en sus operaciones normales al fabricar y vender su

    produccin de bienes y servicios.

    !luo de efectivo libre"*l flu&o de efectivo libre 46*L5 de la empresa representa el monto

    del flu&o de efectivo que est disponible para los inversionistas los proveedores de deuda

    4acreedores5 y capital 4propietarios5 despu)s de que la empresa 'a satisfec'o todas sus

    necesidades operativas y pagado sus inversiones en activos fi&os netos y activos corrientes

    netos.

    !luo de efectivo neto"*l flu&o de efectivo neto de la empresa se obtiene al restar los

    desembolsos de efectivo de las entradas de efectivo en cada periodo.

    Los fluos de efectivo relevantes"%ara evaluar las alternativas del gasto de capital la

    empresa debe determinar los flu&os de efectivo relevantes. 8stos consisten en la salida de

    efectivo incremental 4inversin5 y las entradas subsiguientes resultantes.

    Los fluos de efectivo incrementales" Representan los flu&os de efectivo adicionales

    4salidas o entradas5 que se espera resulten de un gasto de capital propuesto. "omo se

    coment en el cap$tulo / se usan flu&os de efectivo ms que cifras contables porque los

    flu&os de efectivo afectan directamente la capacidad de la empresa para pagar sus cuentas

    y adquirir activos.

    !luo de efectivo terminal" es el flu&o de efectivo que se deriva de la terminacin y

    liquidacin de un proyecto al final de su vida econmica. Representa el flu&o de efectivo

    despu)s de impuestos excluyendo las entradas de efectivo operativas que ocurre en el#ltimo a9o de un proyecto.

    #. $an %orne aborda cuatro m&todos para la elaboracin del presupuesto de capital,

    se'(lalos.

  • 5/20/2018 Inversiones Corporativas, Presupuesto de Capital

    4/

    *xisten 1 m)todos diferentes de evaluacin y seleccin de proyectos que se utilizan al

    presupuestar capital+

    1.%eriodo de recuperacin.

    2.!asa interna de rendimiento.

    3.:alor presente neto.

    4.;ndices de rentabilidad.

    2. )*plica brevemente en +u& consiste el m&todo de la tasa interna de retorno.

    La tasa interna de rendimiento o de retorno 4!0R5 para una propuesta de inversin es la

    tasa de descuento que iguala el valor presente de los flu&os de efectivo 46*5 esperados conel flu&o de salida inicial 46S05.

  • 5/20/2018 Inversiones Corporativas, Presupuesto de Capital

    5/

    -os muestra el promedio anual de los rendimientos generados por una inversin en un

    n#mero espec$fico de a9os desde que se realiza la misma. La !0R es un componente del

    valor presente neto de una inversin y considera sus flu&os de efectivo netos lo cual es una

    diferencia entre los ingresos y costos proyectados. La !0R es efectiva cuando se utiliza

    como una 'erramienta para comparar y analizar varias propuestas de inversin.

    . Se'ala en +u& consiste el m&todo del valor presente neto

    !)cnica comple&a del presupuesto de capital7 se calcula restando la inversin inicial de un

    proyecto del valor presente de sus entradas de efectivo descontadas a una tasa

    equivalente al costo de capital de la empresa.

    *l m)todo del valor presente neto se basa en el uso de valores presentes para determinar

    el grupo de proyectos que incrementar al mximo la riqueza de los propietarios. Se lleva a

    cabo clasificando los proyectos con base en sus !0R y evaluando despu)s el valor

    presente de los beneficios de cada proyecto potencial para determinar la combinacin de

    proyectos que proporciona el valor presente neto general ms alto.

    *l valor presente neto 4:%-5 de una inversin es el valor presente de los flu&os de efectivo

    netos de una propuesta menos el flu&o de salida inicial de la misma.

    Si 4:%-5 de un proyecto de inversin es cero o ms este se aceptar en caso contrario

    se rec'aza es decir que se aceptar si el valor presente de los flu&os de efectivo de

    entrada excede el valor presente de los flu&os de efectivo de salida.

    *ste determina si una inversin cumple con el ob&etivo bsico financiero que es

    >

  • 5/20/2018 Inversiones Corporativas, Presupuesto de Capital

    6/

    16. enciona cuales son los proyectos independientes y los mutuamente e*cluyentes.

    Los proyectos independientes son aquellos cuyos flu&os de efectivo no tienen relacin o

    son independientes uno del otro7 la aceptacin de uno no elimina a los otros para sertomados en cuenta. !ambi)n se puede decir que son aquellos cuyos datos a evaluar no

    compiten con otro proyecto7 la aceptacin de un proyecto independiente no elimina la

    posibilidad de consideracin del resto. "uando una empresa cuenta con fondos ilimitados

    para inversin todos los proyectos independientes que cumplan con los criterios m$nimos

    de aceptacin podrn realizarse.

    Los proyectos mutuamente excluyentes son aquellos que tienen la misma funcin y por lo

    tanto compiten entre s$. La aceptacin de uno elimina a todos los dems proyectos que

    tienen una funcin similar para ser tomados en cuenta. "uando se 'abla de proyectos

    mutuamente excluyentes significa que tienen la misma funcin y en consecuencia

    compiten entre s$. La aceptacin de uno u otro elimina todos los dems proyectos para una

    posterior consideracin.

    Bibliografa

    ,. Libro+ :an Aorne. :an Aorne B. et. al. 4=,=5. 6undamentos de administracin financiera.

    ,/C *d. %earson. >)xico

    "ap. ,/ !)cnicas para elaborar el presupuesto de capital.

    . Libro+ Gitman L. 4==D5. %rincipios de administracin financiera ,,C *d. %earson >)xico

    "ap. / 6lu&o de *fectivo y %lanificacin 6inanciera

    "ap. E 6lu&os de *fectivo del %resupuesto de "apital

  • 5/20/2018 Inversiones Corporativas, Presupuesto de Capital

    7/

    "ap. F !)cnicas del presupuesto de capital. "erteza y riesgo