inventario de intereses de aptitudes

8
 INVENTARIO DE INTERESES Inventarios de Aptitudes e Intereses de Ismael Vidales Delgado. I nventario de Intereses Objetivos: Permite determinar en forma general, la inclinación que el estudiante tiene hacia alguna profesión o actividad. Tiende a dar una pauta sobre los intereses en cuanto a ocupaciones, carreras, y actividades. Ofrece 60 items que invitan al examinado a reexionar sobre ellos y contestar f!cilmente. "o tiene l#mite de tiempo. Descripcin de intereses: Al aire libre: $igni%ca que pre%eren actividades que tienen lugar en el campo. &'. (ar, bosques, etc. !ec"nico: $igni%ca el inter)s en la compostura y el mane'o de maquinaria y herramienta o bien, dise*o o construcción de muebles, edi%cios, presas, caminos, etc. #"lculo: +nter)s en la resolución de problemas num)ricos. $ersuasivo: +nter)s en el trato con las personas y el mane'o de ellas de manera sutil. Art%stico&pl"stico:  $e interesan en los traba'os creadores con las manos, como dibu'ar, decorar, modelar esculpir, etc. 'iterario: Preferencia por la lectura y la expresión oral y escrita. Servicio social: grado por ayudar a los dem!s, pobres, enfermos, ni*os, ancianos, etc. Trabajo de o(cina:  +nter)s por la taquigraf#a, mecanograf#a, archivo, escritura de cartas, etc.  I nventario de Aptitudes 

Upload: manuel-eduardo-rosas

Post on 11-Oct-2015

174 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

INVENTARIO DE INTERESES

Inventarios de Aptitudes e Intereses de Ismael Vidales Delgado.

Inventario de Intereses

Objetivos:Permite determinar en forma general, la inclinacin que el estudiante tiene hacia alguna profesin o actividad. Tiende a dar una pauta sobre los intereses en cuanto a ocupaciones, carreras, y actividades.

Ofrece 60 items que invitan al examinado a reflexionar sobre ellos y contestar fcilmente. No tiene lmite de tiempo.

Descripcin de intereses:

Al aire libre: Significa que prefieren actividades que tienen lugar en el campo. Ej. Mar, bosques, etc.

Mecnico: Significa el inters en la compostura y el manejo de maquinaria y herramienta o bien, diseo o construccin de muebles, edificios, presas, caminos, etc.

Clculo: Inters en la resolucin de problemas numricos.

Persuasivo: Inters en el trato con las personas y el manejo de ellas de manera sutil.

Artstico-plstico: Se interesan en los trabajos creadores con las manos, como dibujar, decorar, modelar esculpir, etc.

Literario: Preferencia por la lectura y la expresin oral y escrita.

Servicio social: Agrado por ayudar a los dems, pobres, enfermos, nios, ancianos, etc.

Trabajo de oficina: Inters por la taquigrafa, mecanografa, archivo, escritura de cartas, etc.

Inventario de Aptitudes

Objetivo:Calificar las posibilidades ocupacionales del examinado en base a las experiencias que el haya tenido respecto a diferentes actividades de la vida diaria, a travs de 55 preguntas. No tiene lmite de tiempo.

Descripcin de las aptitudes:

Verbal: Habilidad para entender, utilizar y definir palabras. Coincide con los intereses, literarios, artsticos, persuasivos y de oficina. Ej. Escritor, editor, etc.

Numrica: Habilidad para las operaciones numricas, sus intereses coinciden con los de clculo y de oficina, ej. calculista, contador, estadstico, profesor de matemticas, etc.

Mecnica-constructiva: Es la habilidad para operar mentalmente con los objetos, para imaginar, percibir y realizar formas en dos y tres dimensiones para razonar sobre el mecanismo y el movimiento. Coincide con los intereses mecnicos, al aire libre, persuasivo y cientfico, Ej. Ingeniero mecnico y de construccin, etc.

Musical: Capacidad para percibir, reproducir y armonizar sonidos. Coincide con intereses de artes-plsticas y artsticos. Ej. Bailarn, Actor, Pintor, Msico, etc.

Cientfica: Habilidad para inferir, comprender y definir principios y causas. Coincide con intereses cientficos. Ej. Matemticos, Psiclogos, etc.

Social: Habilidad para tratar, cooperar y persuadir a la gente. Coincide con los intereses de servicio social, persuasivo y cientfico. Ej. Diplomtico, psiclogo, poltico, maestro, etc.

Ejecutiva: Consiste en la iniciativa, confianza en s mismo, ambicin, capacidad de dominar a las personas. Coincide con los intereses persuasivos, de organizacin y de oficina. Ej. Militar, jefe, etc.

Trabajo en oficina: Exactitud y rapidez en el manejo de sistemas, nombres y documentos. Coincide con los intereses de oficina, clculo y orden. Ej. Secretaria, mecanografista, etc.

Destreza Manual: Habilidad en el uso de las manos y de los dedos, en el manejo de herramientas y maquinaria. Coincide con los intereses de mecnica, artstico-plstico y servicio social. Ej. Dentista, Joyero, etc.

Prctica: Es la eficiencia en asuntos prcticos, en dominio de s mismo, valor, persistencia, audacia. Coincide con los intereses de persuasivo, aventura y riesgo. Ej. Piloto aviador, oficial del ejrcito, cirujano, etc.

Material de la prueba:Inventarios, fichas de concentracin de resultados, manual de interpretacin.

Usos:AutoadministradoDe administracin individual y colectivaAplicable de 15 aos en adelanteUtilizado para orientacin vocacional.El procedimiento de aplicacin se encuentra descrito en las instrucciones de cada inventario.

Calificacin:Una vez concentrada las puntuaciones sumatorias de cada seccin, se procede a registrar las tres ms altas puntuaciones las cuales representan las aptitudes e intereses predominantes.

INVENTARIO Ismael Vidales

NOMBRE:EDAD:

SEXO:FECHA DE APLICACIN:

CUESTIONARIO DE APTITUDES

INSTRUCCIONES: EN SEGUIDA SE presenta una lista de actividades, en las cuales quiz haya tenido alguna experiencia personal. La finalidad es que nos hagas saber, qu tan apto te consideras para cada una de ellas. Para indicarlo, proceders de las siguiente manera: leers cada pregunta y anotars un 1, 2, 3 o 4 frente a ella, guindote por las explicaciones que siguen: un 1 si te consideras incompetente para esa actividad. un 2 si te consideras medianamente apto. un 3 si te consideras bastante apto. un 4 si te consideras muy apto.

Antes de escribir cada nmero, procura recordar o imaginar en qu consiste la respectiva actividad. Observa que no se te pregunta si te gustan las actividades citadas, sino si te consideras apto, y el grado para aprenderlas o desempearlas. Es necesario que seas imparcial y sincero en tus apreciaciones, ya que se desea obtener informes precisos sobre ti mismo, a fin de ayudarte en problemas de orientacin.

Seccin A

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para expresarte con facilidad en clase o al conversar con tus amigos?__________

Para redactar composiciones o artculos periodsticos?__________

Para componer versos serios o jocosos?__________

Para escribir cuentos, narraciones o historietas?__________

Para saber distinguir y apreciar la buena literatura?__________

Suma__________

Seccin B

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para ejecutar con exactitud y rapidez operaciones aritmticas?__________

Para hacer clculos mentales?__________

Para calcular costos en una fiesta?__________

Para comprender frmulas matemticas?__________

Distribuir el dinero de la escuela en varias actividades?__________

Suma__________

Seccin C

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para asimilar el contenido de textos sobre radio, TV u otros similares?__________

Para hacer trabajos con instrumentos de medicin precisa, tales como balanzas, compases, pinzas especiales?__________

Para entender el funcionamiento de algn aparato mediante la simple observacin o con explicaciones ligeras?__________

Para armar y desarmar juguetes mecnicos, o instrumentos algo complicados__________

Para localizar desperfectos y realizar arreglos en equipos o instrumentos domsticos, como planchas, lavadoras, licuadoras, o circuitos elctricos__________

Suma__________

Seccin D

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para cantar, bailar o declamar?__________

Para conocer la calidad de una pintura, de una pieza musical o de un poema?__________

Para realizar pinturas, dibujos, grabados, modelados en barro o plastilina?__________

Para efectuar modificaciones en tu voz, tu figura, o tus movimientos, mediante indicaciones de una persona conocedora del arte escnico?__________

Para ejecutar algn instrumentos, componer versos, melodas, realizar escenografas o decoraciones?__________

Suma__________

Seccin E

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para cantar en un grupo coral?__________

Para aprender a tocar un instrumento musical?__________

Para distinguir cuando se desentona en las canciones o piezas musicales?__________

Para aprender a entonar correctamente las canciones de moda?__________

Para saber distinguir y apreciar la buena msica?__________

Suma__________

Seccin F

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

1. Para entender principios y experimentos de biologa?__________

Para entender principios y experimentos de fsica?__________

Para entender principios y experimentos de qumica?__________

Para entender principios y hechos econmicos y sociales?__________

Para entender las causas que determinan los acontecimientos sociales?__________

Suma__________

Seccin G

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para tratar y hablar con tacto a las personas?__________

Para ser miembro activo y til en un club social?__________

Para colaborar con otros para bien de ellos y de ti mismo?__________

Para saber escuchar a otros con paciencia y comprender sus puntos de vista?__________

Para conversar en las reuniones y fiestas, con acierto y naturalidad?__________

Suma__________

Seccin H

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para actividades que requieren destreza manual, como cortar, tejer, coser?__________

Para manejar con habilidad herramientas de carpintera, como cepillo, martillo, serrucho, berbiqu, etc.?__________

Para manejar con facilidad herramientas mecnicas, como pinzas, llaves de tuercas, destornilladores, etc.?__________

Para manejar con habilidad pequeas piezas y herramientas como agujas, manecillas, joyas, piezas de relojera, etc.?__________

Para disear con facilidad trazos geomtricos con la ayuda de las escuadras, la regla y el comps?__________

Suma__________

Seccin I

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para participar en actividades que requieren valor, audacia, decisin, como trepa, dar saltos arriesgados, tomar parte en juegos peligrosos, etc.?__________

Para dominarte en situaciones peligrosas o comprometidas, sin perder la serenidad ni el control de la situacin?__________

Para dominar tus nervios y continuar con lo que ests haciendo en un momento en que, por algn peligro, todos quieren huir?__________

Para recuperar pronto la tranquilidad y presencia de nimo despus de un susto?__________

Para no contagiarte del miedo o pnico de los dems, e infundirles nimo con tu ejemplo?__________

Suma__________

Seccin J

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para ser jefe competente de un grupo, equipo o sociedad de muchachos?__________

Para organizar y dirigir festivales, encuentros deportivos, excursiones o campaas sociales?__________

Para convencer a otros a que hagan lo que crees que deben hacer?__________

Para dar rdenes a otros, con seguridad y naturalidad?__________

Para dirigir un grupo o equipo en situaciones difciles o peligrosas?__________

Suma__________

Seccin K

Nmero

Qu tan apto te consideras?:

Para llevar en forma correcta y ordenada los apuntes de las clases?__________

Para ordenar y clasificar debidamente documentos y correspondencia de una oficina?__________

Para aprender a contestar y redactar correctamente cartas y oficios?__________

Para anotar y manejar con exactitud y rapidez nombres, nmeros y otros datos de oficina?__________

Para encargarte de recibir, anotar y dar recados, sin olvidar los detalles importantes?__________

Suma__________

CLASIFICACIN Y CLAVE

AptitudesPuntos

A. VerbalA.__________

B. NumricasB.__________

C. Mecnica-constructivaC.__________

D. Artstico-plsticaD.__________

E. MusicalE.__________

F. CientficaF.__________

G. SocialG.__________

H. Destreza manualH.__________

I. PrcticaI.___________

J. EjecutivaJ.___________

K. Trabajo de oficinaK.___________

Aptitudes dominantes

Primer lugar____________________

Segundo lugar ____________________

Tercer lugar____________________