inunews #067, noticias del 22jul al 28jul

3
B o l e t í n i i n n u u n n e e w w s s N° 067 Semana del 22/07/11 al 28/07/11 www.inunews.info Boletín N° 067 Semana del 22/07/11 al 28/07/11 www.inunews.info 1 Contenido 22 de Julio - Tragedia en Oslo - Acuerdo entre partidos belgas 23 de Julio - Más enfrentamientos en Egipto 24 de Julio - Victoria Tamil en el este y norte de Sri Lanka 26 de Julio - Banco Mundial aprueba ayuda para África 27 de Julio - Túnez seguirá en estado de emergencia - Reino Unido expulsa a diplomáticos libios 28 de Julio - Renuncia gobierno en Chipre - Humala ya es presidente de Perú Editor General Ali González [email protected] Directora de Redacción Glenda Vásquez [email protected] Asistente de redacción Barbará Rodríguez Consejo Editorial Silvana Gómez Simón Pestano Nicolás Obregón Publicación y Mercadeo Siremla Parra Alfredo Leanivis Diseño Gráfico INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web AVILATEC Suscríbase [email protected] 22 de Julio Tragedia en Oslo El día jueves Oslo, la capital Noruega, y una isla, Utoya, ubicada al sur de la capital, fueron víctimas de dos atentados terroristas, lo que resultó en varias víctimas fatales, varios heridos y un país conmocionado por tan terribles actos. A las 3:30 pm, la explosión de una bomba en Oslo, específicamente en las inmediaciones del cuartel general del Gobierno noruego, donde tiene su oficina el primer ministro deja varios heridos, edificios destrozados, entre ellos la sede del periódico VG, de mayor tirada en Noruega, y 8 fallecidos. El mismo día, una hora y media después, en una isla al sur de la capital, Utoya, se encontraban reunidos un grupo de jóvenes del partido laborista, quienes fueron víctimas de un tiroteo, dejando 68 fallecidos, según cifras dadas por las autoridades. Se confirma que en el ataque no se vio afectado al primer ministro, quien dio declaraciones horas más tarde, calificando la situación de muy grave, convocando a los ministros de Defensa y Exteriores para reunirse en un Comité de Emergencia. De igual modo, en la noche del viernes el primer ministro junto al ministro de justicia, en declaraciones por televisión, condenaron los actos y confirmaron la cifra de muertos y heridos. El perpetrador de dichos actos es el noruego Anders Behring Breivik, de 32 años, vinculado con partidos de extrema derecha, quien se declara culpable de los hechos, pero sin embargo los califica como necesarios. Breivik, horas previas al ataque, publicó por internet un manifiesto de unas 1500 páginas, con ideas en contra de la multiculturalidad en Europa, donde también explicaba en detalle sus puntos de vista. El responsable solicitó que su audiencia fuera televisada, a lo que el tribunal dictaminó como audiencia a puerta cerrada, sin público y sin medios de comunicación, apoyándose en que Breivik no sólo quiere justificar sus acciones, sino que cree que no debe ser castigado por ellas. Bajo la ley noruega, Breivik enfrenta un máximo de 21 años de cárcel si es condenado, aunque la sentencia puede ser extendida si el prisionero es considerado una amenaza para el público. Breivik fue formalmente acusado de cometer actos de terrorismo. Acuerdo entre partidos belgas Luego de un discurso del rey Alberto II de Bélgica, en conmemoración al día de la fiesta nacional de los 180 años de la subida al trono de Leopoldo l en 1831, donde dio a conocer su indignación y preocupación por la situación actual del gobierno belga en el cual no hay acuerdo; hecho que según el monarca puede afectar el bienestar social de la nación. Un pacto en el cual 8 partidos democristianos, cuatro flamencos y cuatro valones, se ponen de acuerdo para formar un Gabinete de amplia base y de esta forma desplazar al partido secesionista, el cual hasta la fecha ha sido el más votado de Bélgica. Al momento en el que se llegue a un acuerdo, ya se tienen

Upload: boletin-inunews

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INUNEWS - Resumen de las noticias internacionales del 22 de Julio al 28 de Julio de 2011.

TRANSCRIPT

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 067

Semana del 22/07/11 al 28/07/11

www.inunews.info Boletín N° 067 Semana del 22/07/11 al 28/07/11

www.inunews.info

1

Contenido

22 de Julio

- Tragedia en Oslo

- Acuerdo entre partidos belgas

23 de Julio

- Más enfrentamientos en Egipto

24 de Julio

- Victoria Tamil en el este y norte

de Sri Lanka

26 de Julio

- Banco Mundial aprueba ayuda

para África

27 de Julio

- Túnez seguirá en estado de emergencia

- Reino Unido expulsa a diplomáticos libios

28 de Julio

- Renuncia gobierno en Chipre

- Humala ya es presidente de Perú

Editor General Ali González

[email protected] Directora de Redacción

Glenda Vásquez [email protected]

Asistente de redacción Barbará Rodríguez

Consejo Editorial Silvana Gómez

Simón Pestano Nicolás Obregón

Publicación y Mercadeo Siremla Parra

Alfredo Leanivis Diseño Gráfico

INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web

AVILATEC

Suscríbase

[email protected]

22 de Julio

Tragedia en Oslo

El día jueves Oslo, la capital Noruega,

y una isla, Utoya, ubicada al sur de la capital, fueron víctimas de dos

atentados terroristas, lo que resultó en varias víctimas fatales, varios heridos

y un país conmocionado por tan terribles actos.

A las 3:30 pm, la explosión de una

bomba en Oslo, específicamente en las inmediaciones del cuartel general del

Gobierno noruego, donde tiene su

oficina el primer ministro deja varios

heridos, edificios destrozados, entre ellos la sede del periódico VG, de

mayor tirada en Noruega, y 8 fallecidos. El mismo día, una hora y

media después, en una isla al sur de la capital, Utoya, se encontraban

reunidos un grupo de jóvenes del partido laborista, quienes fueron

víctimas de un tiroteo, dejando 68 fallecidos, según cifras dadas por las

autoridades.

Se confirma que en el ataque no se vio

afectado al primer ministro, quien dio declaraciones horas más tarde,

calificando la situación de muy grave, convocando a los ministros de Defensa

y Exteriores para reunirse en un Comité de Emergencia. De igual modo,

en la noche del viernes el primer

ministro junto al ministro de justicia, en declaraciones por televisión,

condenaron los actos y confirmaron la cifra de muertos y heridos.

El perpetrador de dichos actos es el

noruego Anders Behring Breivik, de 32 años, vinculado con partidos de

extrema derecha, quien se declara culpable de los hechos, pero sin

embargo los califica como necesarios.

Breivik, horas previas al ataque,

publicó por internet un manifiesto de unas 1500 páginas, con ideas en

contra de la multiculturalidad en Europa, donde también explicaba en

detalle sus puntos de vista.

El responsable solicitó que su audiencia fuera televisada, a lo que el

tribunal dictaminó como audiencia a puerta cerrada, sin público y sin

medios de comunicación, apoyándose en que Breivik no sólo quiere justificar

sus acciones, sino que cree que no debe ser castigado por ellas. Bajo la

ley noruega, Breivik enfrenta un

máximo de 21 años de cárcel si es

condenado, aunque la sentencia puede ser extendida si el prisionero es

considerado una amenaza para el público. Breivik fue formalmente

acusado de cometer actos de terrorismo.

Acuerdo entre partidos belgas

Luego de un discurso del rey Alberto II

de Bélgica, en conmemoración al día de la fiesta nacional de los 180 años

de la subida al trono de Leopoldo l en 1831, donde dio a conocer su

indignación y preocupación por la situación actual del gobierno belga en

el cual no hay acuerdo; hecho que según el monarca puede afectar el

bienestar social de la nación.

Un pacto en el cual 8 partidos democristianos, cuatro flamencos y

cuatro valones, se ponen de acuerdo para formar un Gabinete de amplia

base y de esta forma desplazar al partido secesionista, el cual hasta la

fecha ha sido el más votado de Bélgica. Al momento en el que se

llegue a un acuerdo, ya se tienen

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 067

Semana del 22/07/11 al 28/07/11

www.inunews.info Boletín N° 067 Semana del 22/07/11 al 28/07/11

www.inunews.info

2

puntos para trabajar en favor de la

nación.

23 de Julio

Más enfrentamientos en Egipto

Grupos de manifestantes se reúnen en

los alrededores del ministerio de defensa del Cairo exigiendo reformas

políticas y un juicio rápido para los policías participantes en la sublevación

de enero, que causó la salida del ex presidente Hosni Mubarak.

En esta manifestación se dice que

hubo enfrentamientos entre

manifestantes y opositores. La misma fue dispersada por las tropas egipcias,

quienes bloquearon el paso hacia el ministerio con alambre de púas y

vehículos blindados.

Se estima que estos eventos continuarán mientras que las reformas

políticas no se pongan en práctica

24 de Julio

Victoria Tamil en el este y norte de

Sri Lanka

El partido Alianza Nacional Tamil ganó los consejos locales en los comicios

electorales celebrados en Sri Lanka, superando al partido gobernante, la

Alianza para la Libertad del Pueblo Unido y consolidando el estatus de

esta etnia en la nación.

26 de Julio

Banco Mundial aprueba ayuda para África

El Banco Mundial anunció la

aprobación de ayuda monetaria para África.

Estos fondos serán utilizados para

proyectos que abarcan desde Djibouti hasta Kenia.

La urgencia se da gracias a que

Naciones Unidas ha declarado a dos regiones de Somalia del sur como

zonas de hambruna.

El día de hoy se llevará a cabo una reunión en Roma, organizada por la

FAO, para tratar el tema de la sequía que sufren gran parte de los países

africanos.

27 de Julio

Túnez seguirá en estado de

emergencia

El gobierno tunecino anunció que el estado de emergencia por el cual

atraviesa actualmente el país, será mantenido de forma indefinida.

Esta situación no ha causado buenas

reacciones entre los civiles del país

africano, puesto que esto significa que

las represiones por parte del gobierno seguirán vigentes.

De igual manera, las manifestaciones seguirán prohibidas y el cuerpo policial

seguirá con la potestad para utilizar la fuerza en las situaciones que se

consideren necesarias, todo para mantener el orden dentro del país.

Se cree que las medidas también

tienen que ver con la aproximación del mes sagrado del Ramadán, ya que el

mismo se presta para que las personas salgan a las calles.

Por ahora se desconoce cómo se

manejará la campaña para la elección de la nueva asamblea constituyente, la

cual debería estar próxima a comenzar con las medidas de restricción que el

estado de emergencia implica.

Reino Unido expulsa a

diplomáticos libios

El gobierno inglés, a través de su cancillería anunció la expulsión de

todos los diplomáticos libios que

residen en su país.

Esta decisión también incluye al

personal que trabaja en la oficina de la

embajada de Libia en ese país, lo que significa que dicha embajada quedará

inoperativa.

Asimismo, el gobierno inglés declaró que reconocen al Consejo Nacional de

Transición como el único gobierno en representación del pueblo libio.

El representante de la diplomacia en

Londres, William Hague, aseguró que próximamente se le invitará al Consejo

Nacional de Transición a que envíen a un representante para la embajada de

Libia en territorio ingles.

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 067

Semana del 22/07/11 al 28/07/11

www.inunews.info Boletín N° 067 Semana del 22/07/11 al 28/07/11

www.inunews.info

3

Estas medidas confirman la decisión

del gobierno en Reino Unido de no

tener ningún tipo de relación con

régimen de Muamar Gadafi.

28 de Julio

Renuncia gobierno en Chipre

Luego de la explosión que destruyó en

su totalidad la principal planta eléctrica del país y que además provocó el

fallecimiento de trece personas, el gobierno de Chipre queda

tambaleando.

Todos los ministros del gobierno de

este país decidieron renunciar a sus puestos, motivado a que precisamente

la situación con la planta eléctrica había venido provocando tensión en

todo el territorio.

Además, la situación económica actual no es la más favorable por la que este

país haya tenido que pasar. Incluso algunos analistas ya advierten sobre

un posible llamado de auxilio hacia la Unión Europea.

Por ahora se desconoce en qué

situación quedará el gobierno en

Chipre.

Humala ya es presidente de Perú

El ya electo presidente Ollanta Humala, pudo tomar posesión del

cargo y fue juramentado en el Congreso de su país.

Durante su primer discurso como

presidente oficial del Perú, Humala

aseguró que habrá crecimiento económico en el país y que este ira de

la mano con la inclusión social.

De igual forma, el presidente ya designó un nuevo gabinete y declaró

que el ex presidente brasileño, Lula Da Silva le ha servido como modelo e

inspiración para la forma en la que desea llevar su gobierno.

Uno de los aspectos que más llamó la

atención durante su juramentación, es que Humala afirmó que la misma la

estaba haciendo bajo la Constitución

del año 1979, cuestión que ha causado

diferentes reacciones en el país, y en el resto del mundo, ya que la actual

constitución que rige en ese país es la del año 1993.

Con estas declaraciones, Ollanta Humala comenzará un periodo de

gobierno de cinco años, durante los cuales tendrá que aplicar las políticas

correctas para que la gran población que apoyaba a Keiko Fujimori pueda

inclinarse a su favor.

Se espera que las primeras reformas estén relacionadas con el sector más

afectado por la pobreza en ese país,

así como también hacia el crecimiento de la economía en todo el territorio

nacional.

Este es un Boletín Informativo de las Noticias Internacionales de la Semana, elaborado por INUSEV CONSULTING&RESEARCH. De circulación semanal, el mismo puede ser descargado en la página web www.inusevconsulting.biz A.C. RIF J-29619554-4.

Todos los Derechos Reservados 2011.