intrumentos de eval 2

11
herramientas que se construyen para recoger evidencias respecto de las unidades de competencia y aprendizajes esperados establecidos en el diseño de la evaluación. Instrumentos de Evaluación

Upload: isabelmargaritaqs

Post on 03-Aug-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intrumentos de eval 2

herramientas que se construyen para recoger evidencias respecto de las

unidades de competencia y aprendizajes esperados establecidos en

el diseño de la evaluación.

Instrumentos de Evaluación

Page 2: Intrumentos de eval 2

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

La evaluación del desempeño requiere que el estudiante desarrolle un producto o proceso para DEMOSTRAR lo aprendido.

Requiere que el estudiante desarrolle un producto o proceso de tal forma que demuestre su conocimiento y sus habilidades.

Page 3: Intrumentos de eval 2

Se puede

evaluar

El procedimiento empleado. • Conjunto de pasos

para llegar a un resultado. Evidencia de proceso

El producto resultante. • Objeto concreto como

el resultado de una tarea.

• Evidencia de producto

Page 4: Intrumentos de eval 2

Se requiere de instrumentos que permitan registrar y procesar la información que de

estas situaciones se desprende.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Page 5: Intrumentos de eval 2

Listas de cotejo o verificación

Instrumentos diseñados para estimar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos relevantes en la ejecución.• EJEMPLOS• manejo de un instrumento• producción escrita• dibujos, diseños gráficos

Recomendaciones para la elaboración:

• Identificar cada uno de los comportamientos a ser observados y hacer una lista de ellos.

• Ordenar los comportamientos en la secuencia que se espera que ocurran, si es importante.

Page 6: Intrumentos de eval 2

Listas de cotejo o verificaciónVentajas Condiciones Puede recopilarse mucha información rápida y fácilmente.

Presentan dos opciones para cada aspecto a evaluar: presente o ausente.

Se puede documentar la ejecución de cada estudiante de manera progresiva.

Lo que se evaluará debe ser concreto y único. No deben existir dos aspectos a evaluar en un mismo descripto r.

Permite enfocarse en un comportamiento específico y concreto.

Page 7: Intrumentos de eval 2

LISTA DE COTEJO

INDICADOR I sí no1.-

2.-

3.-

INDICADOR II

1.-

2.-

DESCRIPCIÓN DE LO QUE SE EVALUARÁ

DICOTÓMICO

LO QUE SE EVALUARÁ

Page 8: Intrumentos de eval 2

Elementos de registro de

información

Las escalas de valoración y/o numéricas

Grupo de características que se deben juzgar mediante una escala con más de dos posibilidades.• Pueden ser conceptuales o numéricas• Ofrecen un espectro más amplio que las listas de cotejos.

Recomendaciones para la elaboración:

• Preparar una lista con los componentes o características importantes del comportamiento a observar.

• Seleccionar el tipo de escala con categorías para indicar el grado en el cual el comportamiento está presente.

• Incluir instrucciones adecuadas para asignar las categorías de la escala.• Incluir un lugar para comentarios.

Page 9: Intrumentos de eval 2

Escalas de rango o numéricas.

Ventajas Condiciones Permite tener una variedad más amplia de rangos para evaluar.

Establecer rangos claros para identificar los desempeños.

Permite dar una visión de posibilidades de mejora a los estudiantes al especificar niveles intermedios de logro.

Page 10: Intrumentos de eval 2

ESCALA DE APRECIACION

INDICADOR I 1 2 3 4 51.-

2.-

3.-

INDICADOR II

1.-

2.-

MAYOR CANTIDAD DE NIVELES

Page 11: Intrumentos de eval 2

Ejemplo. Calificación por criterios: Cada pieza de evidencia se calificará de acuerdo con la siguiente escala:

Puntuación 0 = No hay evidencia (no existe, no está claramente identificada)

Puntuación 1 = Evidencia débil (inexacta, falla en comprensión, justificación insuficiente).

Puntuación 2 = Evidencia suficiente (exacta y sin errores de comprensión, pero la información del contenido de la evidencia no presenta conceptos cruzados; las opiniones no están apoyadas por hechos referenciados y se presentan sin postura del alumno).

Puntuación 3 = Evidencia fuerte (indica con claridad y exactitud comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto periodo de tiempo o de todo un curso; las opiniones y la postura son claramente apoyadas por hechos referenciados).