introducciÓnnnnnnnnnn

18
INTRODUCCIÓN La primera pregunta que el apóstol Pablo les hacía a las personas que parecían ser religiosos era: “¿Recibisteis el Espíritu Santo desde que creísteis?” (Hechos 19:3). O sea que, para los discípulos de la Iglesia Primitiva era muy importante si las personas habían recibido el Espíritu Santo o no. Si para ellos era importante, ¿Por qué no habrá de ser importante para nosotros hoy? La necesidad de recibir el Espíritu Santo, todavía sigue siendo importante hoy. Debemos enfatizar lo que los discípulos de la Iglesia Primitiva profetizaban y no darle importancia a lo que ellos no le daban importancia. Por esto dice Efesios 2:20, “Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas; siendo la principal piedra del ángulo, Jesucristo mismo”. Con ese afán, hemos preparado este material titulado “fueron todos llenos”. Estamos dando esta serie de enseñanzas sobre el bautismo del Espíritu Santo, que representan una acumulación de muchos años de ministerio. El propósito, no solo es el de presentar las bases bíblicas para esta experiencia pentecostal, sino para que sirva de estimulo para alguno que no lo haya recibido - ¡para que lo reciba! I. “FUERON TODOS LLENOS…” Una de las características que observamos acerca de la Iglesia Primitiva, es que ellos obviamente creían que todos debían y podían recibir el Espíritu Santo. Note la cantidad de veces que hallamos esa expresión en el Libro de los Hechos. - “Y fueron TODOS llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen” (Hechos 2:4). - “Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y TODOS fueron llenos del Espíritu Santo. Y hablaban con denuedo la palabra de Dios”. (Hechos 4:31). - “Mientras aun hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre TODOS los que oían el discurso (Hechos 10:44). - “Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos [todos] el Espíritu Santo; y hablaban lenguas; y profetizaban. Eran por TODOS unos doce hombre” (Hechos 19:6). Cada vez que se describe un derramamiento del Espíritu, dice que lo recibían TODOS , sino que todos lo pueden recibir . Cuando todos, o la gran mayoría de los hermanos tienen el Espíritu Santo, esa será una iglesia de más poder y mayor bendición y avivamiento .

Upload: angel-de-jesus

Post on 17-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INTRODUCCIÓN

TRANSCRIPT

INTRODUCCINLa primera pregunta que el apstol Pablo les haca a las personas que parecan ser religiosos era: Recibisteis el Espritu Santo desde que cresteis? (Hechos 19:3). O sea que, para los discpulos de la Iglesia Primitiva era muy importante si las personas haban recibido el Espritu Santo o no. Si para ellos era importante, Por qu no habr de ser importante para nosotros hoy?La necesidad de recibir el Espritu Santo, todava sigue siendo importante hoy. Debemos enfatizar loque los discpulos de la Iglesia Primitiva profetizaban y no darle importancia a lo que ellos no le daban importancia. Por esto dice Efesios 2:20, Edifcados sobre el fundamento de los apstoles y profetas; siendo la principal piedra del ngulo, Jesucristo mismo. Con ese afn, hemos preparado este material titulado fueron todos llenos. Estamos dando esta serie de enseanzas sobre el bautismo del Espritu Santo, que representan una acumulacin de muchos aos de ministerio. El propsito, no solo es el de presentar las bases bblicas para esta experiencia pentecostal, sino para que sirva de estimulo para alguno que no lo haya recibido - para que lo reciba!I. FUERON TODOS LLENOSUna de las caractersticas que observamos acerca de la Iglesia Primitiva, es que ellos obviamente crean que todos deban y podan recibir el Espritu Santo. Note la cantidad de veces que hallamos esa expresin en el Libro de los Hechos.-Y fueron TODOS llenos del Espritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, segn el Espritu les daba que hablasen (Hechos 2:4).- Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembl; y TODOS fueron llenos del Espritu Santo. Y hablaban con denuedo la palabra de Dios. (Hechos 4:31).- Mientras aun hablaba Pedro estas palabras, el Espritu Santo cay sobre TODOS los que oan el discurso (Hechos 10:44).- Y habindoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos [todos] el Espritu Santo; y hablaban lenguas; y profetizaban. Eran por TODOS unos doce hombre (Hechos 19:6).Cada vez que se describe un derramamiento del Espritu, dice que lo reciban TODOS , sino que todos lo pueden recibir. Cuando todos, o la gran mayora de los hermanos tienen el Espritu Santo, esa ser una iglesia de ms poder y mayor bendicin y avivamiento.Uno puede lograr que las personas se arrepientan y aun que se bauticen, pero solo Dios puede llenarlos con el Espritu Santo. Por lo tanto, la recepcin del Espritu Santo se convierte en el verdadero sello de aprobacin de Dios. El individuo tiene que tener fe, y eso solo se demuestra cuando recibe el Espritu Santo.La Biblia nos recalca la importancia de recibir el Espritu Santo. Por qu lo deben recibir TODOS?Jesucristo dijo: El que no naciere de agua y del Espritu, no puede entrar en el reino de Dios (Juan3:5). Esa no es meramente una regla o norma de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional, esas son las palabras del mismo Seor Jesucristo!: no puede entrar. Tambin fue el Seor Jesucristo quien dej bien claro que todo el que cree debe hablar en lenguas. Note lo que dijo en Marcos 16:17: y estas seales seguirn a los que creen hablaran nuevas lenguas. Jess est diciendo que est dentro de la capacidad de TODOS recibir el Espritu Santo con la seal inicial de hablar en otras lenguas.El apstol Pablo hace eco de ese mismo pensamiento, cuando dijo: Y si alguno no tiene el Espritu de Cristo, no es de l (Romanos 8:9). Como iglesia, no debemos descansar con las almas hasta que (1) se arrepientan; (2) se bauticen en el nombre del Seor Jesucristo; (3) reciban el Espritu Santo; y, (4) vivan una vida de santidad ante Dios. Todos debemos hacer un esfuerzo especial por ver que las almas estn recibiendo el Espritu Santo da a da. Claro est, no solo en cierto da (como al que se le llama da de pentecosts), ni tampoco solo en convenciones, conferencias, congresos o eventos especiales, sino que esto deber ser parte de la vida normal de toda la Iglesia. Sin embargo, aun en la Iglesia Primitiva se observa que hubo momentos especiales de mayor derramamiento del poder de Dios.De todas las organizaciones religiosas, la Iglesia Pentecostal Unida tiene a ms personas recibiendo el Espritu Santo que cualquier otra. Hemos rebasado el promedio de que ms de 1000 personas estn recibiendo el Espritu Santo todos los das en todo el mundo. Estoy convencido de que antes de la segunda venida de Jess, veremos un promedio diario de ms de 3000 personas recibiendo el Espritu Santo alrededor del mundo. O sea, un da de pentecosts todos los das! Creemos lo que predicamos y predcanos lo que creemos! Ya hemos entrado a un nuevo milenio y estamos cerca de la segunda venida de Jesucristo, as que, debe haber una expectativa y una fe colectiva, de que primero vamos a ver muchsimos ms recibiendo el bautismo del Espritu Santo.Dios est derramando su poder como nunca antes en la historia. Vivimos en un mundo ya con ms de seis mil millones de habitantes. Existe una posibilidad, el potencial, de un derramamiento increble en estos ltimos das. Sin embargo, para llegar a eso, tiene que ir creciendo la fe colectiva de todos. Lo podemos hacer! Y, lo vamos a hacer!He observado en cerca de cuatro dcadas de estar predicando el evangelio y teniendo el privilegio de ver a miles recibiendo el Espritu Santo, que cuando se enfatiza en la recepcin del Espritu Santo; y cuando se ve el poder de Dios siendo derramado, todo eso es acompaado de muchsimas bendiciones adicionales. Tambin se observan toda clase de milagros y sanidades.II. RECIBID EL ESPRITU SANTO!Juan 20:21-22 Entonces Jess les dijo otra vez; paz a vosotros. Como me envi el Padre, as tambin os envo. Y habiendo dicho eso, sopl, y les dijo: Recibid el Espritu Santo.Esa es una orden, No es algo opcional! No es algo que, si lo quieres recibir est bien y si no lo quieres recibir est igual de bien No! Ese es un mandato del Seor Jesucristo: Recibid el Espritu Santo! No podemos tomar livianamente lo que dijo y orden Jess.A continuacin colocaremos porciones de la Escritura, que sealan la necesidad de recibir el Espritu Santo para la salvacin.- Jess le dijo a Nicodemo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; lo que es nacido del Espritu, espritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. (Juan 3:5-7). Las palabras de Jess son tan claras que no dejan lugar a dudas. El problema es, quelos que no quieren creer lo que l dijo, intentan neutralizar esas palabras cambiando hasta el mismosignifcado idiomtico de las palabras.- Pablo tambin dijo, escribiendo a los romanos: Mas vosotros no vivs segn la carne, sino segn el Espritu, si es que el Espritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espritu de Cristo, no es de l Romanos 8:9. Ms claro no se puede decir! Aunque tambin es cierto que, no hay tan ciego como el que no quiere ver. Pero para aquellos que quieren recibir todo lo que Dios les ofrece,todo lo que l ha puesto a nuestra disposicin, para ellos es el Espritu Santo.- Cuando en Juan 20:21-22, Jess les dio la orden de que recibieran el Espritu Santo, notamos queellos no lo recibieron en ese preciso momento. Jess no les dijo que lo estaban recibiendo en ese momento, sino que al soplar, les dio a entender que ahora el Espritu Santo est a disposicin, pero les orden que lo recibieran. O sea que, no lo estn recibieron en ese momento, sino que se los ofreci para una fecha futura, que lleg el Da de Pentecosts despus de la resurreccin.- Jess responsabiliza al individuo. Cuando el orden: Recibid el Espritu Santo, estaba diciendo que t no solo lo puedes recibir, sino que lo debes recibir que de ti depende. Algunos dicen: bueno, cuando el Seor me quiera llenar, l lo har. No seor no depende de l. l ya puso el Espritu Santo a disposicin de todos. T y yo tenemos que creer hoy. Es tu responsabilidad! Ya recibiste el Espritu Santo? Si no, obedece el mandato del Seor: Recibid el Espritu Santo.III. EL DA DE PENTECOSTSHechos 2:1 dice: Cuando llego el da de Pentecosts, estaban todos unnimes juntos Hoy todava estamos en el da de Pentecosts! All no se refere solamente a un da de 24 horas, sino a la era, poca, dispensacin. En el griego, esta palabra da se refere a ms que el periodo de 24 horas lo mismo que en el espaol. Empez en ese momento, en ese da, pero HOY TODAVIA ESTAMOS en el da de Pentecosts. Por lo menos, es as en el plan de Dios. Ahora podemos esperar lo mismo que ocurri en ese tiempo, no solo en un periodo particular de 24 horas, SINO TODO EL TIEMPO.Como dice Glatas 4:4: Cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envi a su hijo. O sea que, cuando se dieron las circunstancias, se cumplieron los requisitos y estuvo todo listo para que Dios enviara a su Hijo, as tambin, el Da de Pentecosts cuando todo se haba cumplido, cuandotodo estaba listo y preparado, amaneci, empez, comenz, se dio inicio al Da de Pentecosts. Hoy todava estamos en el Da de Pentecosts!Pero, Qu hay de sensacional o de especial con el Da de Pentecosts?- Este fue el natalicio de la Iglesia. Este fue un da esperado y preparado con anticipacin por Dios ydel que se habl desde el Antiguo Testamento. Aun durante su ministerio pblico, Jesucristo continuamente hablaba acerca de un futuro an ms sensacional, ms grande y poderoso. Jess dijo que ese momento llegara cuando l ya no estara fsicamente presente. Sera ms grande, sera mejor, porque l estara DENTRO de nosotros, estara por todo lado: El Espritu de Verdad, alcual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce, pero vosotros lo conocis porque mora con vosotros, y estar en vosotros (Juan 14:17). Todava estamos en ese mismo da!- Dios se moviliz ese da!: Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llen toda la casa donde estaban sentados hubo bulla, conmocin, accin, eventos, alboroto. Hoy podemos esperar lo mismo. Nosotros somos pentecostales, trazamos nuestro origen a ese da, y por eso somos bulliciosos como ellos lo fueron. Qu interesante de que el estruendo vino desde los cielos; no porque Dios estaba diciendo que solo as es vlido, sino queestaba validando el estruendo.- Y fueron todos llenos del Espritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, segn el Espritu les daba que hablasen. Fue la primera vez que los seres humanos reciban el Espritu Santo. O sea que, por primera vez Dios entraba a morar DENTRO de los hombres y se convertan en pequeos cristos. La palabra cristiano quiere decir cristito o pequeo cristo- Fue el da en que Dios solt su poder milagroso y lo puso a disposicin de todo el que tiene fe, todo el que quiere creer. Jess ya haba dicho: El que en mi cree, las obras que yo hago, l las har tambin, y aun mayores har, porque yo voy al Padre (Juan 14:12).- Un deseo de ganar almas. Hubo un sentir grande de evangelizar, de comunicar las buenas nuevas, de compartir con otros lo que Dios les haba dado. Una pasin por las almas se apoder delos discpulos de la Iglesia Primitiva, una pasin de comunicarles el evangelio a otros.Y hoy todava estamos en el Da de Pentecosts! Este Da, esta poca, esta era, durar hasta la 2 venida de Jesucristo. Y hoy Dios quiere continuar derramando sus bendiciones y su poder sobre todos. Porque Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por todos los siglos. (Hebreos 13:8). Su poder nocambia, sigue siendo igual.- En ese da empezaron a recibir el Espritu Santo y lo siguen recibiendo todos los que creen.- En ese Da comenzaron a bautizar a la gente en el nombre de Jesucristo y todava lo seguimos haciendo hoy.- En ese Da Pedro declaro a Jess como Seor y Cristo y l sigue siendo ese nico Seor y Dios hoy.- Desde ese da empez un gran caudal de milagros, sanidades, portentos, maravillas de Dios y todava lo sigue haciendo hoy.- En ese da hubo una representacin internacional en el primer derramamiento del Espritu Santo; yDios sigue llenando a miles alrededor del mundo hoy. Todava estamos en el Da de Pentecosts!Qu vas hacer t? Vas a estar quejndote de que no puedes hacer ciertas cosas hasta que no tengas otras? Qu ests esperando? Todava estamos en el da de Pentecosts! El poder de Dios todava est a disposicin como en el pasado. Agrrate de las promesas de Dios! Levanta tu rostro.Prtate como un verdadero hijo de Dios. Hagamos proezas para Dios! Hagamos! Pero no tendremos ese poder, no tendremos ese nimo y capacidad, sin el Espritu Santo. Las proezas y losgrandes logros para Dios no se obtienen con solo hacer uso de nuestro poder y nuestras capacidades humanas. Necesitamos el poder de Dios. Jess dijo: Sin mi NADA podis hacer. Siendo que, el Seor es el Espritu entonces lo necesitamos a l en nuestras vidas.IV. LA PROMESA DEL PADREAntes de ascender, el Seor Jesucristo prometi lo siguiente: He aqu, yo enviar la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusaln, hasta que seis investidos de poder desde lo alto (Lucas 24:49).O sea que Dios (quien no puede mentir) lo ha prometido. Jess quiere que sus discpulos se den cuenta, que ese asunto de recibir el Espritu Santo, no era algo recin decidido o inventado, sino que es una promesa que ya estaba establecida por Dios mismo.Jess prometi: Yo enviar la promesa de mi Padre sobre vosotros. Eso era algo solemne, era unapromesa del Padre celestial. Una promesa que lleva la garanta de un corazn de Padre que est interesado en el bienestar de sus hijos. Y esa promesa era que: seis investidos con el poder de lo alto. Que tremendo! No se trata solo de un sello o garanta de salvacin aunque tambin lo es. Sino una investidura una capacitacin. Y esa investidura es con poder de lo alto. Qu ms queremos o necesitamos? Todava no se han visto del todo, las capacidades de una persona que haga uso pleno de ese poder de lo alto.Tambin esta expresin es sinnima del bautismo con el Espritu Santo. En Efesios 1:13 dice que fuisteis sellados con el Espritu Santo de la promesa. Y Efesios 4:30, dice: Al Espritu Santo con elcual fuisteis sellados para el da de la redencin.Esa promesa sencillamente es la venida del Consolador (Alentador), al que se refri Jesucristo en Juan 14:16-17: Y yo rogar al Padre, y os dar otro Consolador, para que est con vosotros para siempre; el Espritu de Verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; perovosotros le conocis, porque mora en vosotros, y estar en vosotros.Note que Jess dijo que el mundo no le puede recibir o sea que usted todava est en el mundo si no lo ha recibido! Para poder recibir ese Consolador, ese Espritu Santo, la persona que tiene querenunciar al mundo, tiene que arrepentirse y efectuar un cambio de actitud.Y estar EN vosotros. Tambin Jess dijo lo siguiente: Pero cuando venga el consolador; a quien yo os enviare del Padre, el Espritu de Verdad, el cual procede del Padre, l os dar testimonio acerca de m (Juan 15:26).Tambin Jess dijo: Pero yo os digo la verdad; os conviene que yo me vaya; porque si no me fuese,el Consolador no vendra a vosotros: ms si me fuere, os lo enviar. Y cuando l venga, convenceral mundo de pecado, de justicia y de juicio pero cuando venga el Espritu de Verdad, l os guiar a toda la verdad; porque no hablar por su propia cuenta, sino que hablar todo lo que oyere, y os har saber las cosas que habrn de venir (Juan 16:7, 8, 13).O sea que, LA PROMESA DEL PADRE es Dios prometiendo que ya no solo estara CON nosotros sino en nosotros. El momento en que Dios entra a morar en una vida o un corazn, es el bautismo del Espritu Santo, no antes. En ningn lugar del NUEVO TESTAMENTO, dice o nos da a entender que Dios entra en otro momento, o que entra ANTES de recibir elEspritu Santo.Hoy en da se ha inventado toda clase de terminologa que no solo no se halla en la Biblia, sino que ni siquiera concuerda con la Biblia. Por ejemplo, se habla comnmente de aceptar a Cristo y que es en ese momento cuando el Seor entra al corazn. La Biblia dice: pues Dios no da el espritu por medida (Juan 3:34). O sea que, Dios no nos da un poquito en cierto momento, y luego un montn u otro poquito en otro momento. No O lo tiene o no lo tiene! Por lo tanto, siendo que el Seor es el Espritu, entonces el nico momento cuando alguien recibe al Seor es cuando recibeel Espritu Santo.La Biblia se expresa de la siguiente manera: Arrepentos y bautcese cada uno de vosotros, en el nombre de Jesucristo, para perdn de los pecados, y recibiris el don del Espritu Santo. (Hechos 2:38). O sea que, lo que le mandaban los predicadores de la Iglesia Primitiva a la gente, es que se arrepintieran, que se bautizaran y que recibieran el Espritu Santo. Y si ellos no reciban el Espritu Santo, no tenan a Jesucristo dentro de ellos. Amigo, hermano, cuando Dios entra, se va a sentir y notar! Y se nota inmediatamente cuando la persona ha recibido el Espritu Santo. Incluso, otros tambin lo pueden saber: Porque les oan que hablaban en lenguas, y que magnifcaban a Dios (Hechos 10:46).Qu bueno que las promesas de Dios todava estn a disposicin hoy, puesto que la Biblia dice que TODAS las promesas de Dios son un gran S. Note lo que dice 2. Corintios 1:20: Porque todas las promesas de Dios son en el S, y en l, Amn, por medio de vosotros, para la gloria de Dios.Tambin es interesante notar que Jess les manda que no deberan hacer nada sin tener la promesa. Quedaos en la ciudad de Jerusaln HASTA que seis investidos con el poder de lo alto. Est diciendo con eso, que no estn en capacidad de hacer nada hasta que no tengan el Espritu Santo. Esto todava sigue siendo cierto hoy. Tienes la PROMESA DEL PADRE? Ya recibiste el Espritu Santo? Pues, todava ese poder, esa bendicin, esa promesa, est a disposicin hoy.V. LENGUAS PARA TODOSMarcos 16:15-16, dice: Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado ser salvo; mas el que no creyere, ser condenado. Y estas seales seguirn a los que creen; en mi nombre echaran fuera demonios; hablaran nuevas lenguas.La recepcin del Espritu Santo es algo tremendo, pero Cmo puede uno saber que lo tiene? Siendo que es invisible, Cmo se sabe si alguien ha recibido el Espritu Santo? En la Iglesia Primitiva, lo saban porque las personas hablaban en lenguas. Por lo tanto, hablar en lenguas es la seal inicial de la recepcin del Espritu Santo.Las lenguas, era la seal aceptada por la Iglesia Primitiva de que una persona haba recibido el Espritu Santo. Esto se desprende de la historia que hallamos en Hechos capitulo diez, cuando se convirtieron Cornelio y toda su casa. Los de la circuncisin (los judos) que haban ido con Pedro a la casa de Cornelio (un gentil, un no-judo), lo hicieron con ciertas reservas, ciertas dudas. Hasta ese momento, la Iglesia Primitiva solo tena miembros judos. Incluso, ellos no crean que el evangelio poda ser tambin para los gentiles a pesar de que Jess lo haba dejado claro varias veces durante su ministerio.Cuando los judos cristianos que estaban en Jope se dieron cuenta que Pedro iba a visitar a unos gentiles en Cesrea, decidieron acompaarlo, no queriendo que fuera a cometer algn error. Pero Dios les tena una sorpresa, porque mientras aun hablaba Pedro estas palabras, el Espritu Santo cay sobre todos los que oan el discurso. Y los feles de las circuncisin que haban venido con Pedro se quedaron atnitos de que tambin sobre los gentiles se derramase el don del Espritu Santo (Hechos 10:44-45).Pero, Cmo se convencieron de que los gentiles estaban recibiendo el Espritu Santo? El texto sigue diciendo: Porque los oan que hablaban en lenguas, y que magnifcaban a Dios (Hechos 10:46). Si eso fue lo que convenci a los lderes de la Iglesia Primitiva. Por qu no nos vamos a convencer hoy? Por qu no vamos a reconocerlo como la seal inicial hoy?Pero eso no es todo, porque el apstol Pedro confrm luego que esa era la seal aceptada por todos, cuando les explic a los dems apstoles en Jerusaln sobre lo ocurrido en Cesrea. Note loque l dijo en su explicacin: Y cuando comenc a hablar, cay el Espritu Santo sobre ellos, tambin como sobre nosotros al principio (Hechos 11:5). O sea que, si nosotros lo recibimos as, Cmo podremos dudar de lo que ellos recibieron?Aos ms tarde, cuando se suscit un argumento sobre los gentiles y se convoc el concilio de Jerusaln, el apstol Pedro de nuevo hace mencin de lo ocurrido en Cesarea, diciendo: Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dndoles el Espritu Santo lo mismo que a nosotros (Hechos 15:8). Es MUY evidente, que nadie poda cuestionar la recepcin del Espritu Santo por parte de la gente de la casa de Cornelio., pues se dieron cuenta que haban hablado en lenguas, como ellos al principio o sea, se referan al Da de Pentecosts. No se poda cuestionar, porque lo haban recibido de la misma manera y con la misma seal.Es en Hechos, el libro de experiencias, donde vemos como hacan los apstoles. Lo que les ocurri a ellos al ser llenos del Espritu Santo, es lo que Dios quiere para todos hoy, porque Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos (Hebreos 13:8).Pedro, al referirse al cumplimiento de la profeca de Joel (Hechos 2:16, 17), nos indic que el hablaren lenguas en esa ocasin era algo especial, nico o exclusivo, cuando habl de derramar de su Espritu. l lo vio como una manifestacin natural de esa experiencia. Y para vosotros es la promesa para todos.Analizaremos el principio de primera mencin. Hay una regla hermenutica (el estudio de interpretacin bblica) que se llama, el principio de primera mencin. Esto quiere decir, que cuando algo es mencionado por primera vez en la Biblia, entonces all se establece el patrn acerca de su uso o interpretacin en el resto de la Biblia. Lo ocurrido en el Da de Pentecosts, es el lugar de primera mencin cuando se refere a la llenura del bautismo del Espritu Santo. Este no solo es un principio hermenutico aceptado hoy, sino que obviamente tambin fue el criterio de la Iglesia Primitiva.Las lenguas atraen. En Pentecosts, los discpulos no estaban hablando en leguas por causa de la multitud, sino que la multitud se reuni a causa de las lenguas. Hay quienes intentan minimizar el hecho de que hablaron en lenguas, diciendo que lo hacan para predicarle el evangelio a la gente que vena de diferentes partes del mundo. Pero, TODOS ERAN JUDOS que vivan en diferentes partes del mundo, y no tena por qu se hablrseles en el idioma de los pases donde vivan. Pero, hablaban en lenguas, porque es la seal QUE DIOS ha establecido.1 Corintios 14:22, claramente nos dice que las lenguas son por seal y dice que son por seal, noa los creyentes, sino a los incrdulos, o sea que el que todava no est convencido de que alguien ha recibido el Espritu Santo, se debe convencer cuando lo oye que habla en lenguas.El hablar en leguas quedo establecido como seal inicial de la recepcin del Espritu Santo en:- Pentecosts (Hechos 2:4).- La casa de Cornelio (Hechos 10:46).- En feso (Hechos 19:6).- En Samaria. (Hechos 8:15).- Tambin en Samaria, es muy evidente que lo que asombr a Simn el mago fueron las lenguas (Hechos 8:18).- Luego, el apstol Pablo nos dice que, Doy gracias a Dios que hablo en lenguas ms que todos vosotros (I Corintios 14:18). Es obvio que l crea que estaba muy a favor del hablar en lenguas como seal inicial de la recepcin del Espritu Santo.Incluso, desde el Antiguo Testamento, Dios ya estaba preparando el camino, ya estaba anticipando esto, cuando dej establecido como parte de la profeca de lo que ocurrira en el futuro, que en la ley est escrito: en otras lenguas y con otros labios hablar a este pueblo (I Corintios 14:21; Isaas 28:11-12).Sin embargo, considero que tenemos el ejemplo para esto en el hablar natural de un nio. Cunto tiempo tiene que hablar un nio antes de que los padres se emocionen y empiecen a decir que ya est hablando? No mucho. Lo mismo ocurre cuando alguien est naciendo de nuevo. Eventualmente su nuevo lenguaje se va a desarrollar, pero lo que interesa es que primero diga esaspalabras, esas extraas lenguas.Las lenguas son una buena prueba de obediencia. Uno debe obedecer aunque no entienda o no lo crea racional, sino porque obedece el impulso del Espritu de Dios. porque todos los que son guiados por el Espritu de Dios, estos son hijos de Dios (Romanos 8:14).En la Biblia, no tenemos ninguna explicacin del por qu Dios ha decidido usar las lenguas como seal inicial de la recepcin del Espritu Santo. Primero, porque Dios no nos tiene que explicar nada no nos debe explicaciones. Pero la Biblia s nos da a entender, que es una demostracin de que esa persona, por fn se ha sometido completamente a Dios.Notemos lo que dice Santiago 3:3-5 He aqu nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos as todo su cuerpo. Mirad tambin las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeo timn por donde el que las gobierna quiere. As tambin la lengua es un miembro pequeo, pero que se jacta de grandes cosas. He aqu, cuan grande bosque enciende un pequeo fuego. Luego dice: Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; pero ningn hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. (Santiago 3:6-8). O sea que Dios demuestra que ya tiene el control total cuando puede terminar controlando la lengua de una persona que no se la puede controlar ella misma. Hablar en lenguas es el freno de Dios, es el timn de Dios.Dios ya ha demostrado en otros momentos en la Biblia, que puede hacer que alguien hable algo diferente. Por ejemplo, tenemos la historia de la torre de babel, donde Dios le cambi el lenguaje a todos los habitantes de la tierra. Si lo hizo en aquel entonces, Por qu no lo puede hacer hoy? (Gnesis 11:7-9).Incluso, Dios hasta hizo que hablara un animal que normalmente no hablan. Esto lo tenemos en la historia de la asna de Balaam, que habl. (Nmeros 22:30). No puede hacer Dios que humanos que ya hablan, hablen en lenguas? Dios no hace acepcin de personas. Incluso, Dios ha usado el NO HABLAR como castigo en ms de una ocasin en la Biblia. Por lo tanto, no seas como Zacarasque fue enmudecido por su incredulidad: Y ahora quedaras mudo y no podrs hablar, hasta el da en que esto se haga, por cuanto no creste a mis palabras, las cuales se cumplirn en su tiempo (Lucas 1:20). Tambin Dios castig a Ezequiel con no hablar (dejndolo mudo) por no obedecerle a Dios (Ezequiel 3:26).Los que creen hablan en lenguas, Por qu? Porque creen! Le crees? As se recibe Ya lo tienes?VI. LENGUAS COMO SEALLa Biblia ensea claramente que todo creyente debe recibir el Espritu Santo. Despus de haber resucitado, Jesucristo les mand a sus discpulos diciendo: Recibid el Espritu Santo (Juan 20:22). Esa es una orden!Pero, cmo puede saber uno si ha recibido el Espritu Santo, siendo que es invisible? En hechos 2 hallamos una descripcin grfca de la recepcin del Espritu Santo en el da de Pentecosts cuando lleg el da de Pentecosts, estaban todos unnimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llen toda la casa donde estaban sentados, y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentndose sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, segn el Espritu les daban que hablasen. (Hechos 2:1-4).Hablar en otras lenguas fue la primera evidencia de la recepcin del Espritu Santo. Era lo primero que hacan. Otras evidencias fueron vistas despus, pero las lenguas era la prueba ms inmediata.Este fenmeno sin precedentes, caus que varias opiniones fueran expresadas por los que lo presenciaron lo mismo ocurre hoy. Aquellos que haban odo y visto las acciones de los que haban sido llenos del Espritu, estaban atnitos confusos maravilladosperplejos, y otros se burlaban diciendo estn llenos de mosto.Pero el apstol Pedro dijo: Estos no estn ebrios, como vosotros suponis, puesto que es la hora tercera del da. Los creyentes ni se daban cuenta de la crtica de la turba porque estaban rebosando de alegra con esa nueva experiencia pentecostal. Veamos la evidencia bblica:- En el da de Pentecosts hablaron en lenguas al recibir el Espritu Santo. All se estableca el patrn, el modelo.- Cornelio y los de su casa recibieron el Espritu Santo aproximadamente 8 aos despus del da dePentecosts (Hechos 10:44-48). Lo recibieron igual. Dice que El Espritu Santo cay sobre todos los que oan el discurso los judos estaban atnitos de que tambin los gentiles recibieron el Espritu Santo. Pero Cmo lo saban? El versculo 46 lo explica: Porque los oan que hablaban en lenguas y que magnifcaban a Dios. Ellos no esperaban que los gentiles recibieran el Espritu Santo, pero al orles hablar en lenguas no podan dudarlo, quedaron convencidos. Hablar en lenguas fue la seal inicial de la recepcin del Espritu all, al igual que en el da de Pentecosts. Y luego Pedro dijo: cay el Espritu Santo sobre ellos TAMBIEN, COMO en nosotros al principio (Hechos 11:15). Eso pasa tambin hoy.- Los discpulos en feso hablaron en lenguas (Hechos 19:6). Hasta que Pabl hablo con ellos, ignoraban lo del Espritu Santo al igual que muchos hoy en da. Pero esa ignorancia no les impidihablar en lenguas cuando recibieron el Espritu Santo. Eso ocurri 21 aos despus del da de Pentecosts. Lo recibieron al igual que todos los dems lo haban recibido y lo habran de recibir.- Los samaritanos recibieron el Espritu Santo, pero las Escrituras no especifcan si hablaron en lenguas o no (Hechos 8:17). Esto ha sido causa de que algunos lo sealen como un ejemplo donde no hablaron en lenguas. Pero al hacer un estudio minucioso, se da a entender. Tendra que haber alguna clase de seal, alguna manifestacin que causara que Simn el mago, deseara tener ese poder. Note el versculo 18: cuando vio Simn que por la imposicin de las manos de los apstoles se daba el Espritu Santo, les ofreci dinero. Si no fueron lenguas, Qu le llamo entonces la atencin? La mera imposicin de manos no era sufciente, algo ms lo acompaaba las lenguas. Tampoco podra ser una mera manifestacin de gozo, porque antes que llegaran los apstoles haba gozo en la ciudad (versculo 8).Adems, cuando los apstoles llegaron a Samaria se dieron cuenta que los samaritanos aun no haban recibido el Espritu Santo (Versculos 15 y 16). Cmo podan establecer eso? No era por falta de gozo, ni por falta de no haber vidas ya cambiadas, puesto que aun Simn haba cambiado algo. Tampoco era por falta de milagros. Pero era por falta de la seal inicial (lenguas) que saban que aun no lo tenan.- Hay aquellos que dicen que si las lenguas acompaaron la recepcin del Espritu Santo en Samaria, lo debera decir. Pero eso no es cierto. Para los de la Iglesia Primitiva era sobre-entendido que recibir el Espritu Santo era acompaado con hablar en lenguas. Por lo menos esto no se relat en el caso de Saulo. Segn el relato de Hechos 9:17 Saulo recibi el Espritu Santo cuando tambinrecibi la vista. Sin embargo, all no dice que habl en lenguas. Pero, de que habl en lenguas est claro por lo que dijo Pablo despus en 1 Corintios 14:18 : Doy gracias a Dios que hablo en lenguas ms que todos vosotros.Cualquiera que quiere recibir el Espritu Santo hoy, lo experimentar de la misma manera. Porque Jesucristo ES el mismo ayer, hoy, y por los siglos (Hebreos 13:6). Su evangelio no ha cambiado, nila aplicacin del evangelio. Irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios (Romanos 11:29). Y Pedro dijo: Porque para vosotros es la promesa y para vuestros hijos, y para TODOS los que estn lejos; para cuantos el Seor nuestro Dios llamare (Hechos 2:29). Y Jess declar: Estas seales seguirn A LOS QUE CREEN hablaran nuevas lenguas (Marcos 16:17).Crees? Si crees de verdad, de todo corazn y con toda sinceridad y honestidad, recibirs la experiencia lo mismo que los primeros discpulos. Sin la seal inicial de hablar en lenguas no puedes decir que tienes el Espritu Santo. Donde no hay fuego, no hay humo, y el humo (seal) del Espritu Santo son las lenguas.Qu es una seal inicial? EJEMPLO: Supongamos que al ver un camin estacionado, vemos queel chofer entra para encender el motor. Cul es la evidencia inmediata (inicial) de que esta encendido? Pues el ruido mismo del motor. As tambin con el bautismo del Espritu. La seal convincente o inicial es hablar en lenguas despus habrn otras. Por cierto, no se ha encendido elmotor solo para or el ruido, pero s es la primera evidencia. As tambin, Dios no nos ha dado el Espritu solo para hablar en lenguas, pero s es la seal que l ha establecido, por medio de la cual uno sabe si ha recibido o no el Espritu Santo.VII. GLOSOLALIA LO QUE NO ES1 Corintios 14:1-2: Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticis, porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende aunque por el Espritu habla misterios.Fue Pedro al que en el Da de Pentecosts le toc responder a la pregunta Qu es esto? No explic mucho acerca de la seal, porque estaba ocupado predicando a Cristo a quien seala la seal. Pero s hizo mencin de algunas cosas.Pedro empez diciendo lo que no era: Porque estos no estn ebrios, como vosotros suponis, puesto que es la hora tercera del da. (Hechos 2:15). Primero les contest a los burladores. Por lo tanto, as como Pedro empieza explicando lo que no era, tambin haremos as ahora. Las lenguas no son.- Habilidad Lingstica para predicar el evangelio, como algunos intentan decir. Hay que recordar que los discpulos empezaron a hablar en lenguas ANTES de que llegase la multitud. O sea, no hablaban PARA la multitud. No dice que predicaban o testifcaban en lenguas. Eran alabanzas en lenguas. El nico que predic fue Pedro y lo hizo en el idioma conocido por todos. Fue entonces cuando preguntaron, Qu haremos?La Biblia nos muestra que las lenguas nunca fueron usadas para predicar. Pablo muestra que para eso no se usan (Lea 1 Corintios 14:13-19). Adems, Para qu necesitaran las lenguas los corintios, si todos hablaban el mismo idioma? La regla general es que nadie le entiende.- Que era un milagro en los odos, en vez de las lenguas. O sea, hay quienes dicen que no era que hablaban, sino que los oan hablando otros idiomas. Pero la Biblia es clara: Y fueron todos llenos del Espritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, segn el Espritu les daba que hablasen (Hechos 2:4, 6, 11). Eso es transferir el milagro de los que tenan el Espritu Santo a los que no tenan. Pablo hablando de abusos (en 1 Corintios 14) no exhort a los que oyen, sino a los que hablan lenguas.- Que eran idiomas aprendidos rpidamente. Pero Pablo da a entender que no entenda lo que hablaba: Por lo cual, el que habla en lengua extraa, pida en oracin poder interpretarla. Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto (1 Corintios 14:13-14). Adems, Para qu? Cul sera el propsito de eso?- Hay quienes llegan al extremo de decir que, es del diablo. Pero la Biblia dice que: Por sus frutos los conoceris (Juan 4:1-3). Si fuera algo del diablo Cmo vamos a explicar el cambio de y en la vida de las personas que reciben el Espritu Santo?- Que slo es emocionalismo: El hombre acepta emocin en cualquier otra cosa menos en la religin. Pero el ser humano es un ser emocional. La mejor emocin debe ser de parte de Dios.- Que solo algunos hablan en lenguas y que otros reciben otros dones, pero Jess dijo que era para todo el que cree (Marcos 16:18). Hay diferencia entre la seal y el don.- Que solo era para la Iglesia Primitiva: Ni Jess, ni otros dijeron que ya no se usaran las lenguas. Al contrario, es para todos. As lo dijo Pedro en el da de Pentecosts. Jess dijo que, estas seales seguirn a los que creen (Marcos 16:18). Las lenguas fueron dadas a la iglesia universal.- No han cesado. Algunos citan 1 Corintios 13:8 donde dice: el amor nunca deja de ser; pero las profecas se acabaran, y cesaran las lenguas, y la ciencia acabara. Cesaran cuando venga lo perfecto (Versculo 10). Aqu ms bien ensea la continuidad de las lenguas hasta la 2 venida de Cristo. Como lo dice en 1 corintios 1:7: de tal manera que nada os falta en ningn don, esperando la manifestacin de nuestro Seor Jesucristo. Se necesita de las seales tanto para la confrmacinde la Palabra oral como la Escrita. Las lenguas cayeron en desuso, cuando se exalt el uso de mtodos naturales.LO QUE ES. Una comunicacin sobrenatural con Dios. Pedro dijo que era el cumplimiento de la profeca de Joel; Mas esto es lo dicho el profeta Joel; y en los postreros das, dice Dios, derramar de mi Espritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarn vuestros jvenes vernvisiones, y vuestros ancianos soarn sueos (Hechos 2:16-17).VIII. GLOSOLALIA: DIFERENCIA ENTRE SEAL Y DON1 Corintios 12:30 Tienen todos dones de sanidad? Hablan todos lenguas? Interpretan todos?Las lenguas es un tema de gran discusin. Hay quienes dicen que no son para hoy, pero sin embargo, miles las estn recibiendo. Otros dicen que no todos hablan en lenguas, solo algunos, pero Por qu contentarse con una experiencia inferior a la que tena la Iglesia Primitiva? Y Dios la ofrece a todos (Hechos 2:39). Somos testigos vivos de que TODOS pueden tener esta experiencia si quieren. Miles la estn recibiendo.Sin embargo, los que hoy intentan descartar el hablar en lenguas, citan ciertos pasajes en 1. Corintios para decir que las lenguas no se practican correctamente. Lo interesante del caso, es que frecuentemente los que usan este argumento, no han recibido el Espritu Santo y por lo tanto no hanhablado en lenguas. Ese es un argumento hipcrita.Hay una gran diferencia entre la seal y el don. Hay una diferencia entre las lenguas como seal y como don. No obstante tienen mucho en comn: son lenguas motivadas por el Espritu y son un milagro. Su diferencia radica en su propsito y uso. La seal es para todos (Marcos 16:17), el don no (1 corintios 13:30). Aunque es lgico que antes de tener el don de lenguas, una persona tiene que haber recibido el don mayor, el don del Espritu Santo.La Biblia tambin habla acerca de la interpretacin de lenguas. (1. Corintios 14:13, 28). Por lo cual, el que habla en lenguas extraa, pida en oracin poder interpretarla y si no hay intrprete, calle enla iglesia, y hable para s mismo y para Dios. Sin embargo, notamos que esto no se exigi a los querecibieron el Espritu en Hechos tales como Cornelio, los de Samaria, los de feso. Por qu? Porque en esas ocasiones, las lenguas no eran para ministrar o para edifcacin, sino para anunciarla recepcin del Espritu.La Biblia tambin habla acerca de la cantidad de los que deben hablar en lenguas en una reunin: si alguno habla en lengua extraa, sea esto por dos, o a lo ms tres, y por turno; y uno interprete (1. Corintios 14:27). Esto no se exigi en Pentecosts. En Pentecosts, 120 personas hablaron en lenguas a la vez. Dios los llen y Dios no inspira algo que luego le contradice. La seal de lenguas sirve una vez para establecer el bautismo en el Espritu Santo, pero el don de lenguas tiene su lugaren forma continua y permanente en la Iglesia. La seal es para todos, el don es para algunos.No se debe exigir que una persona (como seal) hable de cierto modo, cierto tiempo, ni cierta cantidad de veces. Pero, cuando se trata de la operacin del don de lenguas, entonces s. Hay lenguas para alabanza, intercesin, y el don de lenguas (mensaje). Solo cuando es un Mensaje en lenguas es que necesitan ser interpretadas. Procuremos lo mejor. procurad, pues, los dones mejores (1. Corintios 12:31).IX. EL SONIDO DEL ESPRITUJess dijo en Juan 3:7-8: El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de donde viene ni a donde va; as es, todo aquel que es nacido del espritu.La conversacin que tuvo el Seor Jesucristo con Nicodemo es muy interesante, puesto que le habla de cosas que no se mencionan en otra parte de la Biblia. Por ejemplo, este el nico lugar en toda la Biblia donde menciona la expresin nacer de nuevo. Pero siendo ese el caso, no hay que andar buscando en algn otro lugar de la Biblia por la interpretacin de lo que eso quiere decir o no,pues aqu mismo el Seor Jess nos dice a qu se refere cuando dijo: El que no naciere de agua ydel Espritu no entrar en el reino de Dios (Versculo 5).Siendo que Nicodemo era un principal entre los fariseos, conocedor de las Escrituras y un hombre intelectual, Jess le habla de cosas profundas, que al momento Nicodemo no las entendi. En especialidad, las palabras halladas en el versculo 8 lo dejaron perplejo, porque l mismo pregunt: Cmo puede hacerse esto? (versculo 9). Nicodemo tendra que esperar hasta despus del Da dePentecosts para saber la respuesta del por qu Jess estaba hablando acerca de un fenmeno o experiencia que no se haba visto antes el bautismo del Espritu Santo.Queda evidenciado que Jesucristo est hablando claramente del bautismo del Espritu Santo, cuando dijo: as es todo aquel que es nacido del Espritu. Hablando aqu con Nicodemo, Jesucristopresenta cual es la evidencia del nacimiento en el Espritu: (1) un sonido y (2) algo que se siente.Hay mucho que no sabemos del Espritu, porque es una dimensin diferente. Eclesiasts 11:5 dice: Como t no sabes cul es el camino del viento, o como crecen los huesos en el vientre de la mujer encinta, as ignoras la obra de Dios, el cual hace todas las cosas. La palabra viento, tambin puede traducirse espritu, o sea que la Biblia nos seala que hay ciertas cosas acerca del espritu; acerca de mover el Espritu de Dios, que no las podemos entender. Pero, S HAY ciertas cosas que evidencian la presencia de ese Espritu invisible.Note como Jesucristo compara la manifestacin del espritu al viento. Qu hay notable acerca del viento, que Jess quiere que notemos? El viento no se ve; pero s se oye y se siente, por lo cual unosabe an cuando hay una pequea brisa. Adems de que se oye y se siente, tambin el viento refresca. Aunque el viento es invisible, tambin se ven LOS EFECTOS del viento. Aunque uno est encerrado en una casa, uno puede ver como el viento mueve los rboles y plantas. As tambin, despus que una persona recibe el Espritu Santo, deben verse los efectos del mover, o de la presencia de Dios en esa vida debe notarse una vida de santidad y que quiere agradar a Dios.Jess dijo: As es todo aquel que es nacido del Espritu. No hay algo visible, pero s se siente y hay algo que se debe or.Cul es el sonido del espritu? Bueno, vayamos a la Biblia para hallar la respuesta. En Hechos 10:48, cuando Pedro y los discpulos judos llegaron a la casa de Cornelio (un romano), quedaron asombrados de que tambin ellos estaban recibiendo el Espritu Santo. Cmo lo saban?Porque los oan que hablaban lenguas, y que magnifcaban a Dios. O sea que fue por algo que oyeron.El sonido del Espritu son lenguas adems de lo que siente el individuo. Esa es la evidencia de que all esta soplando el Espritu Santo. En los Hechos, siempre se oa cuando alguien naca del Espritu. No ves el Espritu, pero s lo oyes y lo sientes lenguas.Algunos dicen que la evidencia de que alguien ha recibido el Espritu Santo es el fruto del Espritu, por lo cual es muy importante que se observe que el fruto del Espritu en todo creyente, no es la evidencia INICIAL. Por qu? Porque el fruto se ve, y Jess da a entender que esa evidencia inicial sera algo que no se vera: No sabes de donde viene ni a donde va.Adems, el fruto solo era usado para conocer la identidad y autenticar a los profetas, y no como evidencia del Espritu. Cuando Jess dijo: Por sus frutos los conoceris (Mateo 7:15-16), l estabahablando acerca de identifcar a los profetas.Aquello que se oye, aquello que Jess quiso ensearle a Nicodemo que servira como evidencia de la presencia del Espritu de Dios en alguien que estaba naciendo del espritu, es el hablar en lenguas. Y esto fue lo que se observ en la vida de los discpulos de la Iglesia Primitiva.No se ha odo el sonido del Espritu en ti? Entonces todava no ha posado en tu vida el Espritu deDios! Necesitas el sonido!