introducción ¿qué es la transparencia? la transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto...

25

Upload: roldan-solano

Post on 23-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante
Page 2: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Introducción¿Qué es la transparencia?

La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto

humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante los demás

con los propios actos y no excusándose en la posición política,

administrativa o ideológica para eludir responsabilidades.

Garzón, Valdés Ernesto. (2008), Lo íntimo, lo privado y lo público, Cuadernos de Transparencia 06, IFAI, México. p. 15

Page 3: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Introducción¿Qué es la transparencia?

Es abrir la información de las organizaciones políticas y

burocráticas al escrutinio público, mediante sistemas de

clasificación y difusión. La transparencia implica la

práctica de colocar la información en la vitrina pública

para que aquellos interesados puedan revisarla, analizarla

y, en su caso, usarla como mecanismo para sancionar en

caso de que existan anomalías.

Ugalde, Luis Carlos (2002), Rendición de cuentas y democracia: el caso de México.

Page 4: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

TransparenciaLa transparencia de la gestión pública y la rendición

de cuentas están aliadas, pero no deben

confundirse.

La Rendición de Cuentas: Se pueden definir de la siguiente manera “A” rinde cuentas a “B”, cuando está obligado a informarle sobre sus acciones y decisiones (sean pasadas o futuras), a justificarlas y a sufrir el castigo correspondiente en caso de mala conducta. La rendición de cuentas en política usualmente abarca las tres dimensiones –información, justificación y sanción-

Schedler, Andreas. (2006), ¿Qué es la rendición de cuentas?,

Cuadernos de Transparencia 03, IFAI

Page 5: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Transparencia a nivel mundial

Más de cien países cuentan con una ley de transparencia.Los motivos que dieron origen a la transparencia en el mundo fueron:a) Transición a la democracia;b) Escándalos de corrupción ; yc) Presión de la comunidad internacional, como la ONU, la OEA, etc.

Page 6: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Leyes de Transparencia

6

Año de aprobaciónAño de aprobación PaísPaís

19661966 Estados UnidosEstados Unidos

19831983 CanadáCanadá

19851985 ColombiaColombia

19941994 BeliceBelice

19991999 Trinidad y TobagoTrinidad y Tobago

20012001 PanamáPanamá

20022002 JamaicaJamaica

20022002 MéxicoMéxico

20032003 PerúPerú

20042004 EcuadorEcuador

20042004 República República DominicanaDominicana

20052005 Antigua y BarbudaAntigua y Barbuda

20062006 HondurasHonduras

20072007 NicaraguaNicaragua

Con decreto, añoCon decreto, año PaísPaís

20032003

20042004

20052005

ArgentinaArgentina

BoliviaBolivia

GuatemalaGuatemala

Page 7: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Leyes de Transparencia

Page 8: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Transparencia en México

La transparencia en México.A partir del 12 de junio del 2003 entró en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG).

Con base a esta ley fue creado el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI).

Page 9: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Transparencia en MéxicoDerivado de la creación de la LFTAIPG y del IFAI,

surgieron otras leyes estatales e institutos o comisiones.

Actualmente todos los Estados de la República

Mexicana cuentan con una ley de transparencia.

No. No. No.1 12 232 13 243 14 254 15 265 16 276 17 287 18 298 19 309 20 31

10 2111 22

PueblaQuerétaro

Quintana RooSan Luis Potosí

SinaloaSonoraTabasco

TamaulipasChihuahuaCoahuilaColima

Distrito Federal Oaxaca

Estado Estado EstadoAguascalientesBaja California

GuerreroHidalgo

Baja California Sur

TlaxcalaVeracruzYucatán

32 ZacatecasDurangoGuanajuato

JaliscoEstado de México

Michoacán de OcampoMorelosNayarit

Nuevo León

CampecheChiapas

Page 10: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Transparencia en AguascalientesInicio y curso de la transparencia en

Aguascalientes.

Aprobación

Jalisco 22/Enero/2002

Federal 30/Julio/2002

Aguascalientes 11/Junio/2002

Entrada en Vigencia

Jalisco 21/Mayo/2002

*Aguascalientes 15/Enero/2003

Federal 11/Junio/2003

*Abrogada el 31 de Julio de 2006.

A partir 1 de Agosto 2006 Ley vigente

Page 11: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Transparencia vs. CorrupciónCorrupción, la palabra Corromper proviene del latín

corrumpere y supone alterar la forma de alguna cosa.

La Globalización y el mundo actual. En la década de los 90’s el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas se leía así: “LOS PAÍSES MÁS DESARROLLADOS SON A LA PAR LOS MENOS CORRUPTOS, O A LA INVERSA, LOS PAÍSES MÁS CORRUPTOS SON LOS MENOS DESARROLLADOS”.

En 1993, Peter Eigen, alemán y funcionario del Banco

Mundial, fundó una organización civil llamada Transparency International.

Page 12: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Transparencia vs. Corrupción

Lentamente el concepto Transparencia, en apariencia vacío y literario, romántico se fue llenando de contenido. La Transparencia era algo muy concreto y debía ser medida.

La corrupción no solo es un problema ético sino además un gran obstáculo al desarrollo de las naciones. La corrupción además es un fenómeno de carácter internacional que debe ser evaluado y medido.

La tesis comenzaba a tambalearse. Quizá no es que los países sean corruptos por ser desarrollados sino a la inversa, son desarrollados por ser menos corruptos.

Page 13: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Transparencia vs. CorrupciónEn 1996 apareció el primer Índice de Percepción

de Corrupción o IPC, en dónde los primeros países mas transparentes o menos corruptos fueron las naciones de Finlandia, Islandia, Dinamarca Suecia.

En el 2003 el estudio IPC abarcó a más de 130 países, pero más allá de esa primera lectura las preguntas que el índice arrojaba merecían respuestas muy cautelosas. ¿Por qué no aparecían en los primeros lugares las economías más poderosas? Como Japón, EUA, Alemania, Reino Unido?

Page 14: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Índice de percepción de corrupción

Page 15: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Índice de percepción de corrupción

Page 16: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

ENCUP La Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas

Ciudadanas ofrece datos importantes sobre las percepciones, el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de los mexicanos en torno al funcionamiento del sistema político en México. Las dos finalidades fundamentales de la ENCUP son aportar elementos para enriquecer la toma de decisiones en materia de política pública y brindar información empírica a investigadores de distintas ramas de las ciencias sociales.

Hasta ahora se han creado cinco ediciones de la ENCUP: 2001, 2003, 2005, 2008 y 2012. La información generada a partir de estos ejercicios ha permitido realizar diagnósticos de la cultura política de los ciudadanos mexicanos. Además, los datos generados por las primeras tres ediciones de las encuestas han sido utilizados por numerosos especialistas para desarrollar análisis e investigaciones en temas como democracia, participación ciudadana, cultura política y discriminación, entre otros.

Page 17: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

5ta. ENCUP 2012Principales resultados:

Ocho de cada diez ciudadanos perciben la política como un tema muy complicado o algo complicado. Seis de cada diez ciudadanos ven a la democracia como la forma de gobierno que más prefieren. 65 por ciento de los ciudadanos entrevistados declararon tener poco interés en la política. Los niveles de corrupción que perciben los ciudadanos en los tres niveles de gobierno resultaron ser

muy elevados; sin embargo, ubican al municipio como el nivel de gobierno en el que se registra un menor grado de corrupción.

Cuatro de cada diez ciudadanos piensan que en el futuro tendrán menos posibilidades de influir en las decisiones de gobierno.

Sobre la idea que tienen los ciudadanos del rumbo que lleva el país, 64 por ciento contestó que el país no va por el rumbo adecuado.

Ante la existencia de un problema que aqueja a la ciudadanía, resultó que las acciones más frecuentes a las que recurre el ciudadano para darle solución son: organizarse con otras personas, quejarse ante las autoridades y firmar cartas de apoyo.

Sobre la necesidad que tiene nuestro sistema político de contar con partidos políticos, un tercio de los encuestados los percibe como poco o nada necesarios.

44 por ciento de la población entrevistada, encuentra que para trabajar en una causa común, resulta difícil o muy difícil organizarse con otros ciudadanos.

Ocho de cada diez ciudadanos está de acuerdo o muy de acuerdo en que el ejercicio del voto es el único mecanismo con el que cuentan para decir si el gobierno hace bien o mal las cosas.

Tres cuartas partes de la ciudadanos entrevistados dijeron sentirse muy orgullosos de ser mexicanos.

Page 18: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

ResultadosEn la encuesta ENCUP, señala un hecho muy doloroso el 85%

de los mexicanos no participa en grupos organizados, esta cifra retrata la debilidad de nuestro tejido social. El 15% que sí participa en alguna organización enseña un perfil particular: el 40% de ellos está vinculado a una organización religiosa, y el otro 40% en organizaciones sindicales.

Quiere decir entonces que sólo un 3% o 4% de la población en México participa en organizaciones ciudadanas de otra índole.

O sea que: Los mexicanos no estamos organizados. A todo vamos solos, si vamos.

Page 19: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

ResultadosEn una escala del 0 al 10 donde 0 es

nada y 10 es mucha, ¿Cuánta confianza le inspira a usted la Iglesia?

7.2

Page 20: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Resultados

En una escala del 0 al 10 donde 0 es nada y 10 es mucha, ¿Cuánta confianza le inspira a usted el Ejército mexicano?

6.7

Page 21: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Resultados

En una escala del 0 al 10 donde 0 es nada y 10 es mucha, ¿Cuánta confianza le inspiran a usted los Jueces y Magistrados del Poder Judicial ?

5.8

Page 22: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

ResultadosEn una escala del 0 al 10 donde 0 es

nada y 10 es mucha, ¿Cuánta confianza le inspira a usted los Empresarios?

5.5

Page 23: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

ResultadosEn una escala del 0 al 10 donde 0 es

nada y 10 es mucha, ¿Cuánta confianza le inspiran a usted los partidos políticos?

4.5

Page 24: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

Conclusiones Es claro que uno de los objetivos de largo

plazo de todo país que se lanza a la lucha en contra de la corrupción es arraigar una cultura ciudadana de respeto a las normas, a las LEYES e INSTITUCIONES.

Las Instituciones son el resultado por un lado de leyes, normas y por otro lado, es inevitable reconocer la importancia de una ciudadanía convencida y combativa a favor de un estado de derecho como el mejor acuerdo que los humanos podemos darnos a nosotros mismos.

Page 25: Introducción ¿Qué es la transparencia? La Transparencia es la claridad que debe mostrar todo acto humano, es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante

“Pregunta, Infórmate, Decide… es tu Derecho”.

¡Gracias por su atención!