introduccion de inca cola

5
UNIVERCIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAQUEZ 11 de mayo de 2015 INTRODUCCION Inca Kola es una bebida gaseosa originaria del Perú que se vendió por primera vez en el 28 de Julio de 1935. Fue inventada por la familia de origen británico Lindley en el Distrito del Rímac, en Lima. Su consumo se da principalmente en el Perú aunque también es consumida en otras partes del mundo. Tiene un sabor dulce y un color amarillo-dorado. Esta bebida suele acompañar tanto a los platos de la gastronomía del Perú, como a aquella específicamente de origen asiático consumida localmente llamada Chifa. En el Perú se produce en botellas tanto de vidrio como de plástico. Igualmente se comercializa en latas desechables donde destaca su marca, adornada con motivos Incas. Esta bebida también es enlatada en los Estados Unidos. Inca Kola e Irn Bru (populares en el Perú y Escocia, respectivamente) comparten el logro de ser las dos únicas bebidas gaseosas que en su país de origen superan en ventas a,Coca-Cola. El contenido principal es el aroma de la planta hierba luisa. Este largo liderazgo en el mercado peruano causó que, en 1999, Coca Cola adquiriera, por 300 millones de dólares, el 60% de las acciones de la Inca Kola. Como parte del acuerdo de compra, la Corporación Lindley obtuvo el derecho de embotellar Coca-Cola y las marcas afines (Fanta, Sprite, etc) en el Perú. La transnacional estadounidense obtuvo, por otro lado, la propiedad de la marca para su producción y comercialización fuera del país manteniendo Lindley la propiedad de la misma en el Perú. 1 CAP. CONTABILIDAD

Upload: clemer-david-maquera-flores

Post on 10-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion

TRANSCRIPT

UNIVERCIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAQUEZ

UNIVERCIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAQUEZ11 de mayo de 2015

INTRODUCCION

Inca Kola es una bebida gaseosa originaria del Per que se vendi por primera vez en el 28 de Julio de 1935. Fue inventada por la familia de origen britnico Lindley en el Distrito del Rmac, en Lima.

Su consumo se da principalmente en el Per aunque tambin es consumida en otras partes del mundo. Tiene un sabor dulce y un color amarillo-dorado. Esta bebida suele acompaar tanto a los platos de la gastronoma del Per, como a aquella especficamente de origen asitico consumida localmente llamada Chifa.

En el Per se produce en botellas tanto de vidrio como de plstico. Igualmente se comercializa en latas desechables donde destaca su marca, adornada con motivos Incas. Esta bebida tambin es enlatada en los Estados Unidos.

Inca Kola e Irn Bru (populares en el Per y Escocia, respectivamente) comparten el logro de ser las dos nicas bebidas gaseosas que en su pas de origen superan en ventasa,Coca-Cola.

El contenido principal es el aroma de la planta hierba luisa.

Este largo liderazgo en el mercado peruano caus que, en 1999, Coca Cola adquiriera, por 300 millones de dlares, el 60% de las acciones de la Inca Kola. Como parte del acuerdo de compra, la Corporacin Lindley obtuvo el derecho de embotellar Coca-Cola y las marcas afines (Fanta, Sprite, etc) en el Per. La transnacional estadounidense obtuvo, por otro lado, la propiedad de la marca para su produccin y comercializacin fuera del pas manteniendo Lindley la propiedad de la misma en el Per.

En el momento de la transaccin, Inca Kola tena cinco plantas de produccin de esta bebida en los Estados Unidos, pocas en Amrica Latina y una en Tailandia y la marca estaba patentada en todos los pases del mundo. Por su parte la empresa Coca Cola se comprometi a incrementar su produccin en el extranjero especialmente con miras al mercado asitico por ser compatible su gastronoma con el sabor de esta bebida y nocon las gaseosas de color oscuro.

Por ahora, en Europa es importada y slo se la encuentra en algunos lugares de venta especializados.

Actualmente, la frmula de la bebida Inca Kola ya no es producida en el Per, sino, en Chile. Siendo importada y puesta a la venta en el pas de origen, por cuestiones comerciales. Este hecho, produjo un descenso en las ventas de la supuesta bebida nacional.

Producto

Inca Kolaes una bebida gaseosaoriginaria del Perque se vendi por primera vez el 28 de Julio de 1935.Fue inventada por Joseph R. Lindley, en Lima.Su consumo se da principalmente en el Per aunque tambin es consumida en muchas otras partes del mundo.Tiene un sabor dulce y un color amarillo-dorado. El contenido principal es el aroma de la planta hierba luisa,una hierba originaria de las regiones tropicales de Asia, aunque su frmula se guarda en absoluta reserva.Esta bebida suele acompaar tanto a los platos de la gastronoma del Per, como a aquella especficamente de origen asitico consumida localmente llamada Chifa.En el Per se produce en botellas tanto de vidrio como de plstico. Igualmente, se comercializa en latas desechables donde destaca su marca, adornada con motivos Incas.Esta bebida tambin es enlatada en USA.PrecioEl precio de este producto es accesible para el mercado peruano y es similar a sus competidores en el mismo mercado. Los precios varan segn el tamao y el contenido del envase,aproximadamenteestos valores oscilan entre s/2 a 7.Inca kola ha tenido que seguir una serie de pasos para poderestablecer un Precio a sus productos, lo cual ha tenido de definir cada de uno de estos puntos Los costes de produccin, distribucin. El margen que desea obtener. Los elementos del entorno: La competencia. Las estrategias de Marketing adoptadas. Los objetivos establecidos.

Para inca Kola uno de los ms importantes que ha tenido que definir ha sido los costesde produccin, el cual le ha dado una obtencin del margen al cual se debe de ajustar.Las estrategias del marketing como la publicidad son una de la ms importante paraInca Kola la cual ha realizado un arduo trabajo para publicitar innumerables sloganslos cuales le han ayudado para poder obtener importantes ganancias.

PlazaInca Kola tiene un gran nmero de plantas situadas en el Per, de las cuales algunas se mencionarn a continuacin: Planta en Rimac Planta en Callao Planta en Trujillo Planta en Arequipa Planta en Cusco.Este sistema de distribucin utiliza un rol mixto, es decir, combina los canales de fuerza de ventas propia y de distribuidores exclusivos y mayoristas.

La fuerza de ventas propia, que se compone de ms de 200 pre-vendedores, atiende a alrededor de 50 mil clientes minoristas (bodegas, quioscos, discotecas, restaurantes, etc.).

Por su parte, la fuerza de ventas externas, que se compone de 26 distribuidores exclusivos y cerca de 480 distribuidores mayoristas, atiende a cerca de 60 mil clientes minoristas, lo que hace un total de 110 mil puntos de venta atendidos en Lima y una cobertura del 98% del mercado de distribucin.

Cabe resaltar que el trabajo de los distribuidores exclusivos es semejante al de la misma empresa, es decir, cuentan con una flota de camiones y vendedores propios.

Promocin

Una de las ms importantes estrategias implementadas por la corporacin Lindley hasido el marketing publicitario, tanto as como los slogans y las promociones dirigidasdirectamente a las personas ya sea celebrando das importantes como el da dela cancin criolla, proteger el ambiente entre otros, pero esos no son los nicasestrategias que ellos emplean, teniendo otras que ya bien no sean de manera visiblecomo publicidad por televisin o por radio, como por ejemplo: Las relaciones pblicas. La venta personal. La promocin de ventas. El Marketing directo Creatividad en los Slogans1CAP. CONTABILIDAD