introducción al estudio del derecho jur1000

8
Introducción al Estudio del Derecho JUR1000 Tema “Personalidad y Capacidad Jurídica” Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Jurídicas Carlos Murillo Martínez Docente Contacto [email protected] www.carlosmurillo.wordpress.co m twitter.com/murillonet

Upload: nell

Post on 26-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Jurídicas. Introducción al Estudio del Derecho JUR1000. Tema “Personalidad y Capacidad Jurídica”. Carlos Murillo Martínez Docente Contacto [email protected] - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000

Introducción al Estudio del DerechoJUR1000

Tema“Personalidad y Capacidad Jurídica”

Universidad Autónoma de Ciudad JuárezInstituto de Ciencias Sociales y Administración

Departamento de Ciencias Jurídicas

Carlos Murillo MartínezDocente

Contactomurillonet@yahoo.comwww.carlosmurillo.wordpress.comtwitter.com/murillonet

Page 2: Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000

Tema“Personalidad y

Capacidad Jurídica”IED JUR1000

[email protected]/murillonet

Personalidad Jurídica

Personas físicas y personas morales

Existen dos tipos de personas jurídicas: las físicas y las morales, estas últimas llamadas también personas jurídicas colectivas.

El primer concepto corresponde al sujeto en lo individual, o sea, al hombre en cuanto tiene derechos y obligaciones; el segundo corresponde a grupo de personas asociadas, formando una personalidad jurídica distinta a la de sus integrantes, ejemplo de ello lo tenemos en una asociación civil o sociedad anónima.

Page 3: Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000

Tema“Personalidad y

Capacidad Jurídica”IED JUR1000

[email protected]/murillonet

Personalidad Jurídica

PERSONAS FÍSICAS.- Las personas físicas o seres humanos, tienen los siguientes atributos:1.- Capacidad.2.- Estado Civil.3.- Patrimonio.4.- Nombre.5.- Domicilio.6.- Nacionalidad.

Existe una correspondencia entre los atributos de las personas físicas y las morales, con excepción del estado civil, que sólo puede darse en las personas físicas, ya que deriva del parentesco, divorcio, etc.

PERSONAS MORALES.- Son atributos de las personas morales:1.- Capacidad.2.- Patrimonio.3.- Denominación o Razón Social.4.- Domicilio.5.- Nacionalidad.

Page 4: Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000

Tema“Personalidad y

Capacidad Jurídica”IED JUR1000

[email protected]/murillonet

Capacidad Jurídica

La capacidad en las personas físicas se distingue de las morales, en que en estas últimas no puede haber incapacidad de ejercicio y en que su capacidad de goce esta limitada por su objeto, naturaleza y fines.

La capacidad es el atributo más importante de las personas. Todo sujeto por el hecho de serlo, debe tener capacidad jurídica, que puede ser total o parcial.

La capacidad puede ser de goce o de ejercicio, la primera es el atributo esencial e imprescindible de toda persona.

La capacidad de goce es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.

La capacidad de ejercicio supone la posibilidad jurídica de la persona de hacer valer directamente sus derechos.

Page 5: Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000

Tema“Personalidad y

Capacidad Jurídica”IED JUR1000

[email protected]/murillonet

Capacidad Jurídica

Elementos de la capacidad jurídica

ESTADO CIVIL.- Consiste en la situación jurídica concreta de una persona físicaque guarda en la relación con la familia, y el Estado.El estado civil es soltero o casado. No hay estado civil divorciado o viudo, en virtudde que el divorcio y la muerte del cónyuge ponen fin al matrimonio recuperándosela soltería.DOMICILIO.- Se define como el lugar donde una persona reside habitualmentecon el propósito de radicarse en él.NOMBRE.- El nombre determina, en cada sujeto, su identificación personal.La denominación de las personas morales equivale al nombre de las físicas.PATRIMONIO.- Es la posibilidad jurídica de adquirir bienes, derechos yobligaciones.

Page 6: Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000

Tema“Personalidad y

Capacidad Jurídica”IED JUR1000

[email protected]/murillonet

Capacidad Jurídica

NACIONALIDAD.- Es el vínculo del individuo con un Estado concreto, por el quequeda adscrito a una nación concreta y por el que se generan derechos y deberesrecíprocos. Toda vez que resulta corriente que un Estado pueda entrar y entre adiario en relación con personas no nacionales, algunas de estas relaciones seregularán con arreglo a las leyes de ese Estado. Pero la relación del Estado connacionales es mucho más estrecha que con otras personas, y esto adquiere unarelevancia tal que, en el ámbito del Derecho privado, la nacionalidad se consideracomo un estado civil más del individuo, generador de derechos y obligaciones (asípor ejemplo, la nacionalidad determina la obligación de prestar el servicio militar o,unida a la residencia, que el nacional tenga que declarar sus impuestos en esepaís). En el ámbito del Derecho público, la nacionalidad representa un vínculopolítico del individuo con el Estado que le da derecho a votar en las elecciones o aser elegido en las mismas.

Page 7: Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000

Tema“Personalidad y

Capacidad Jurídica”IED JUR1000

[email protected]/murillonet

Capacidad Jurídica

La Constitución define quienes son mexicanos en su artículo 30 que dice:“La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.A. Son mexicanos por nacimiento:I.- Los que nazcan en el territorio de la República, sea cual fuere lanacionalidad de sus padres.II.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos enterritorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o demadre mexicana nacida en territorio nacional;III.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos pornaturalización, de padre mexicano por naturalización, o de madremexicana por naturalización, yIV.- Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas,sean de guerra o mercantes.”

Page 8: Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000

Tema“Personalidad y

Capacidad Jurídica”IED JUR1000

[email protected]/murillonet

Capacidad Jurídica

B. Son mexicanos por naturalización:I.- Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta denaturalización.II.- La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón ocon mujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro delterritorio nacional y cumplan con los demás requisitos que al efecto señalela ley.La nacionalidad de las personas morales se define tomando en cuenta dosfactores: que se hayan constituido conforme a las leyes mexicanas y queestablezcan su domicilio en el territorio de la República.