introduccion al estudio del derecho ii

5

Click here to load reader

Upload: caqrel

Post on 18-Nov-2015

41 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

profesor Benjamín UACH2do Semestre

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DE CHIHUAHUA.

    FACULTAD DE DERECHO.

    Clave: 08USU4051Y

    PROGRAMA DEL CURSO:

    INTRODUCCIN AL ESTUDIO DEL

    DERECHO II

    DES: Derecho

    Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Derecho

    Tipo de materia: Bsica- obligatoria

    Clave de la materia: A205

    Semestre: Segundo

    rea en plan de estudios: Formacin Profesional

    Crditos: 5

    Total de horas por semana: 3

    Teora: 3

    Prctica:

    Taller:

    Laboratorio:

    Prcticas complementarias:

    Trabajo extra clase: 2

    Total de horas semestre: 48

    Fecha de actualizacin: Abril 2013

    Materia requisito: Introduccin al derecho I

    Propsitos del Curso:

    El alumno conocer, comprender y aplicar los conocimientos bsicos para el estudio del derecho, identificando al derecho como ciencia y conociendo los sistemas normativos que dan origen a nuestro orden jurdico nacional.

    COMPETENCIAS.

    (Tipo y nombre).

    DOMINIOS COGNITIVOS.

    (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas).

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

    (Por objetos de aprendizaje).

    COMPETENCIAS BASICAS:

    Sociocultural Solucin de

    Problemas Trabajo en Equipo Emprendedor Comunicacin

    COMPETENCIAS PROFESIONALES:

    Creacin de la norma jurdica

    Aplicacin de la norma jurdica

    Interpretacin de la norma jurdica

    Valoracin de la norma jurdica

    Objeto de aprendizaje I. Sistemtica y Tcnica Jurdicas.

    Aplicacin del Derecho.

    1. La aplicacin del derecho. 1.1 Significado, trascendencia y problemtica. 1.2 El ordenamiento jurdico como sistema. 1.3 Principio de compatibilidad y las antinomias. 1.4 La plenitud y las lagunas del ordenamiento jurdico. 1.5 El ordenamiento jurdico y su ordenacin espacio-temporal.

    Conoce, comprende y explica conceptos bsicos sobre la aplicacin del derecho.

    Objeto de aprendizaje II. Conflictos de aplicacin.

    1. Conflicto de leyes en el tiempo. 1.1 Vigencia y sistemas de iniciacin. 1.2 Abrogacin y Derogacin, expresa y tcita. 1.3 Retroactividad de la ley. 1.4 Derechos Adquiridos y Expectativas. 1.5 Retroactividad en el derecho mexicano.

    Conoce, comprende y explica conceptos bsicos sobre los conflictos de aplicacin del derecho.

  • Objeto de Aprendizaje III. Conflictos de aplicacin.

    1. Conflicto de leyes en el espacio. 1.1 La aplicacin de las leyes en el espacio. 1.2 El sistema Federal, los Estados y los Municipios. 1.3 El derecho internacional y el principio de territorialidad.

    Conoce, comprende y explica conceptos bsicos sobre los conflictos de aplicacin del derecho..

    Objeto de aprendizaje IV. Conflictos de aplicacin.

    1. Interpretacin e integracin jurdicas

    1.1 Los problemas de interpretacin. 1.2 Clases y mtodos de interpretacin. 1.3 Integracin y fuentes supletorias. 1.4 Analoga y Principios Generales del Derecho. 1.5 El sistema Mexicano de interpretacin e integracin 1.6 El derecho indgena..

    Conoce, comprende y explica conceptos bsicos sobre los conflictos de aplicacin del derecho.

    Objeto de aprendizaje V. Nociones del derecho.

    1. Diferentes nociones del derecho 1.1 Nociones Morales. 1.2 Nociones Racionalistas. 1.3 Nociones Empricas. 1.4 Nociones Voluntarias. 1.5 Construccin de una nocin.

    Conoce, comprende y explica conceptos bsicos sobre las nociones del derecho.

    Objeto de aprendizaje VI. Teoras de la definicin del derecho.

    1. Otras definiciones o conceptualizaciones del Derecho. 1.1 La teora de los tres crculos de Garca Mynez. 1.2 El concepto de Derecho de Miguel Villoro Toranzo. 1.3 El concepto corpreo del derecho de Arturo Rico Bobbio.

    Conoce, comprende y explica conceptos jurdicos bsicos sobre algunas definiciones del derecho.

    Objeto de aprendizaje VII.

    Fuentes formales en el Derecho Mexicano.

    1. Concepto de constitucin 2. La creacin de la constitucin. 3. La reforma de la constitucin. 4. La constitucin y las fuentes formales.

    Conoce, comprende y explica conceptos bsicos sobre las fuentes formales del derecho mexicano.

  • Objeto de aprendizaje VIII.

    Teora de la Justicia.

    1. El derecho y la justicia. 1.1 El derecho debe de ser justo? 1.2 El doble estndar valorativo del derecho. 1.3 La equidad. 1.4 Justicia y derechos humanos.

    2. Historia de las doctrinas sobre la justicia. 2.1 Scrates, Platn y Aristteles. 2.2 Roma: Ulpiano y Cicern. 2.3 San Agustn y Santo Toms. 2.4 La escuela clsica del Derecho Natural. 2.5 Los clsicos espaoles. 2.6 Hume, Bentham y Mill la utilidad- 2.7 Rosseau. 2.8 Kant. 2.9 Savigny. 2.10 Stammler. 2.11 Del Vechio. 2.12 Radbruch. 2.13 Kelsen. 2.14 Hart. 2.15 Rawls.

    Conoce, comprende y explica conceptos bsicos sobre la teora de la justicia.

    Objeto de aprendizaje X. Obediencia del derecho.

    1. La obediencia del derecho. 1.1 Planteamiento del problema. 1.2 Se debe obedecer el derecho? 1.3 Obediencia al derecho y obligacin poltica. 1.4 Desobediencia al derecho y resistencia civil (Henry D. Thoreau) 1.5 Deber u Obligacin de obediencia del derecho. 1.6 Fundamento tico de la desobediencia. 1.7 Deber de obediencia, obligacin moral y doble estndar valorativo.

    Conoce, comprende y explica conceptos bsicos sobre la obediencia del derecho.

    OBJETOS DE APRENDIZAJE METODOLOGA.

    (Tcnicas y procedimientos). EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

  • OBJETOS DE APRENDIZAJE METODOLOGA.

    (Tcnicas y procedimientos). EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

    Objeto de aprendizaje I. Aplicacin del derecho. Objeto de aprendizaje II. Conflictos de aplicacin. Objeto de aprendizaje III. Conflictos de aplicacin. Objeto de aprendizaje IV. Conflictos de aplicacin. Objeto de aprendizaje V. Nociones del derecho. Objeto de aprendizaje VI. Teoras de la definicin del

    derecho. Objeto de aprendizaje VII. Fuentes formales en el

    derecho mexicano. Objeto de aprendizaje VIII. Teora de la justicia. Objeto de aprendizaje IX. Obediencia del derecho.

    Aprendizaje basado en

    problemas (ABP). Estudio de casos. Mtodo de proyectos. Seminarios Philips 66 Expositivo Conferencias Mtodo Socrtico Mtodo Heurstico

    Reportes de lectura Participacin en clase Portafolio de evidencias Micro-investigacin Mapas conceptuales Diario de clase Presentaciones en Power

    Point Resmenes Sntesis Exposicin Representaciones

    FUENTES DE INFORMACIN.

    (Bibliografa, direcciones electrnicas).

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES.

    (Criterios e instrumentos).

    Bibliografa bsica:

    Bibliografa complementaria:

    1. lvarez, Mario. Introduccin al Derecho, Serie Jurdica. McGraw Hill, Mxico. 1995.

    2. Fierro Alvdrez, Felipe. Hacia el Derecho Verdadero, Editor Felipe de Jess Fierro Alvdrez, 1953.

    3. Garca Maynez, Eduardo. Introduccin al Estudio del Derecho. Editorial Porra, Mxico, 1953.

    4. Rico Bobbio, Arturo. Teora Coprea del Derecho.

    5. Villoro Toranzo, Miguel. Introduccin al Estudio del Derecho. Editorial Porra. Mxico. 1993.

    Legislacin:

    Criterios:

    Puntualidad y asistencia Reporte de lecturas Trabajo en equipos Reconocimientos parciales Actividades integradoras Reconocimiento integrador final Reporte sobre problemas socioculturales de

    su entorno Trabajo integrador final.

    Los criterios de ponderacin. Trabajos extra clase de equipo e individuales 30% Dos reconocimientos parciales 30% Participacin y asistencia 10% Reconocimiento final 30%

    Sitios en internet

    1. Suprema Corte de Justicia de la Nacin. http://www.scjn.gob.mx

    2. Procuradora General de la Repblica. http://www.pgr.gob.mx

    3. Secretara de Gobernacin http://www.gobernacin.gob.mx

    4. Instituto de Investigaciones Jrdicas de la U.N.A.M. http://www.juridicas.unam.mx

    http://www.scjn.gob.mx/http://www.pgr.gob.mx/http://www.gobernacin.gob.mx/http://www.juridicas.unam.mx/

  • Cronograma del Avance Programtico.

    S e m a n a s.

    Objetos de aprendizaje. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

    14 15 16

    Objeto de aprendizaje I. Aplicacin del Derecho.

    Objeto de aprendizaje II. Conflictos de aplicacin.

    Evaluacin

    Objeto de aprendizaje III. Conflictos de aplicacin

    Objeto de aprendizaje IV. Conflictos de aplicacin

    Evaluacin

    Objeto de aprendizaje V. Nociones del Derecho

    Objeto de aprendizaje VI. Teoras de la Definicin del Derecho.

    Objeto de aprendizaje VII. Fuentes Formales en el Derecho Mexicano.

    Objeto de aprendizaje VIII. Teora de la Justicia.

    Objeto de aprendizaje IX. Obediencia del Derecho.

    As lo acord la Academia de Introduccin al Estudio del Derecho de la Facultad de Derecho

    Elaboracin: M.D. Oscar Francisco Yez Ortega M.D. Cecilia Wong Ordez Dr. Felipe de Jess Fierro Alvdrez.

    Direccin M.D.H. Enrique A. Carrete Sols

    Secretara Acadmica

    M.D. Jpiter Quiones Domnguez

    Chihuahua, Chih. 30 de abril de 2013.