introduccion al campo de la naturaleza tema i ecologia para principiantes

6
ECOLOGIA PARA PRINCIPIANTES DE ARANA, FEDERICO Septiemb re 6 2011 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ORLANDO ROSALES RODRIGUEZ Licenciatura En Educación Para El Medio Indígena Plan ´90 ________________________ _ EL PRESENTE TEXTO ESTA ENFOCADO A LA BIOLOGIA Y LA ECOLOGIA, SU ANALISIS MUESTRA LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS RELACIONES ENTRE LOS ORGANISMOS Y SU AMBIENTE CON EL FIN DE EVITAR LA EXTINCIÓN DE LAS DIVERSAS ESPECIES ANIMALES.

Upload: rosalesorlando

Post on 11-Jul-2015

1.209 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion al campo de la naturaleza tema i ecologia para principiantes

ECOLOGIA PARA PRINCIPIANTES DE ARANA, FEDERICO

Septiembre 6 2011

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

ORLANDO ROSALES RODRIGUEZ

Licenciatura En Educación Para El Medio Indígena Plan ´90

_________________________EL PRESENTE TEXTO ESTA ENFOCADO A LA BIOLOGIA Y LA ECOLOGIA, SU ANALISIS MUESTRA LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS RELACIONES ENTRE LOS ORGANISMOS Y SU AMBIENTE CON EL FIN DE EVITAR LA EXTINCIÓN DE LAS DIVERSAS ESPECIES ANIMALES.

Page 2: Introduccion al campo de la naturaleza tema i ecologia para principiantes

ECOLOGIA PARA PRINCIPIANTES

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

“EDUCAR PARA TRANSFORMAR”

SEDE REGIONAL: 211-3

HUAUCHINANGO

LICENCIATURA: LEPEPMI ´90

INTRODUCCION AL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA

ASESOR: MARCO ANTONIO ORTIZ ARROYO

P.A. ORLANDO ROSALES RODRIGUEZ

GRADO Y GRUPO: 6º SEMESTRE “A”

TEMA: ECOLOGIA PARA PRINCIPIANTES, Arana Federico

HUAUCHINANGO, PUEBLA SEPTIEMBRE 6 DE 2011

ARANA, Federico. “Introducción” en: Ecología para principiantes.

México, Trillas, 1984, pp. 7-12

“Ecología para principiantes”

INTRODUCCION AL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Página 2

Page 3: Introduccion al campo de la naturaleza tema i ecologia para principiantes

ECOLOGIA PARA PRINCIPIANTES

En el presente texto acerca de su título ecología para principiantes, el autor hace

referencia sobre la importancia que conlleva el hecho de tener una conciencia

ecológica y en su caso maneja dos aspectos de la naturaleza que son; la biología

y la ecología, en su primer rama de estudio nos hace un acercamiento a las

especies existentes dentro de un ecosistema y que dan origen a lo que común

mente conocemos como cadena alimentaria, la cual consiste en formar un circulo

de codependencia alimentaria entre los seres vivos que habitan dicho ecosistema

y, que de alguna forma dependen unos de la existencia de los otros para su

subsistencia dentro del medio natural que habitan todas y cada una de dichas

especies animales, así mismo nos hace referencia a la importancia que tiene el

cuidar y preservar tanto los ecosistemas así como las especies que en ellas

habitan, ya que al eliminar o alterar de alguna manera el entorno en el que se

desarrollan las especies propiciamos que de alguna manera los mismos seres

vivos que en ella habitan busquen la emigración de especies debido a que se

rompe o se altera la cadena alimenticia y en muchos casos llegan a desaparecer

por completo todo un ecosistema incluyendo sus especies animales.

En el aspecto ecológico nos invita a reflexionar acerca de cuidar el medio en todo

momento y sobre todo desarrollar una conciencia ecológica, ya que nos puede

ayudar a preservar las áreas naturales protegidas, ya que en contraste a el

contexto en el que se desarrolla la historia central de este tema debemos ser más

conscientes acerca de nuestra responsabilidad social con respecto de la ecología

INTRODUCCION AL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Página 3

Page 4: Introduccion al campo de la naturaleza tema i ecologia para principiantes

ECOLOGIA PARA PRINCIPIANTES

y de reconocer que anteriormente no se tenía la educación ambiental necesaria

como para comprender la funcionalidad de las especies dentro del ecosistema en

que habitan; anteriormente se creía que si se tenía un problema con alguna

especie simplemente se resolvía exterminando o en su caso disminuyendo en

gran medida a casi el total de la población animal que se creía era perjudicial a

una comunidad, en este caso los granjeros o rancheros de la historia en cuestión

ya que ellos desconocían totalmente cual era la función de cada especie dentro de

su propia cadena alimenticia, y que es la de controlar el ecosistema de la

sobrepoblación tanto de plagas así como de aquellas especies que habitan los

diferentes ecosistemas en cualquier área natural.

Al no tener noción de cómo controlar o proteger un ecosistema, la gente puede

tener la tendencia de llegar al exterminio de una especie que es vital para la

subsistencia y el control de alguna cadena alimenticia de la que dependen

mutuamente varias especies animales.

INTRODUCCION AL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Página 4

Page 5: Introduccion al campo de la naturaleza tema i ecologia para principiantes

ECOLOGIA PARA PRINCIPIANTES

Palabras clave: Ecosistema, medio ambiente, especies endémicas, ecología,

educación ambiental, biología, hábitat natural.

Ecosistema.- Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un

conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se

relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos

interdependientes que comparten el mismo hábitat.

Medio ambiente.- El Ambiente es el sistema global constituido por elementos

naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de

sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural

que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida de un ser vivo.

Especies endémicas.- Una especie endémica es aquella que sólo existe en una

zona geográfica determinada, de extensión variable, pero generalmente

restringida respecto al tamaño de las áreas de las especies con las que se

compara.

Educación ambiental.- Proceso educativo mediante el cual el educando adquiere la

percepción global y pormenorizada de todos los componentes del ambiente, tanto

natural como social, de la interdependencia y el funcionamiento de los

ecosistemas, de la necesidad de su preservación y de su compatibilidad con el

medio.

Hábitat natural.- Conjunto de condiciones ambientales que constituyen el marco

donde un ser vivo o una comunidad pueden desarrollarse.

Biología.- La biología (del griego «βίος» bios, vida, y «λóγος» logos,

razonamiento, estudio, ciencia) es una rama de las ciencias naturales que tiene

como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su

evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, etc.

INTRODUCCION AL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Página 5

Page 6: Introduccion al campo de la naturaleza tema i ecologia para principiantes

ECOLOGIA PARA PRINCIPIANTES

Ecología.- La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos="

conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la

distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la

interacción entre los organismos y su ambiente: la biología de los ecosistemas.

INTRODUCCION AL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Página 6