introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje

3
Alumna: Ana Patricia Bernal Rojas Grado: 2° Grupo: “B” Asignatura: 4.5 Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje Maestra: Abigaid Gonzales Pérez Bibliografía: Garden, Howard (1997) “Introducción a los enigmas centrales del aprendizaje” y “La educación para la comprensión durante los años de la adolescencia en la mente no escolarizada” Como piensan los niños y como deberían enseñar las escuelas. México. SEP pp. 17-30, 225-235. Titulo propuesto por ti: Imponer un conocimiento científico. Titulo Resumen Conclusión Introducció n a los enigmas centrales del aprendizaje Es más fácil para los niños aprender una lengua cuando su alrededor habla lo mismo. El hablar es parte de nuestro ´patrimonio, incluso los niños dominan este arte con éxito después de su nacimiento. La facilidad con que los seres humanos más jóvenes aprenden a llevar determinados comportamientos que los estudiosos aún no han llegado a comprender. Desarrollan teorías de cómo funciona el mundo. Aprendizaje intuitivo y aprendizaje escolar. Los niñps que desde pequeños dominan sistemas de símbolos y Debemos tener en cuenta que los estudiantes tienen una concepción de la vida y aunque asistan a la escuela es difícil que olviden lo que creen saber y que es correcto o no. A la hora de impartir clases los alumnos no creen lo que les decimos y al final se quedan con sus ideas propias. Busquemos la manera de que los estudiantes comprendan un nuevo contenido que les damos, tomemos en cuenta lo

Upload: paty-rojas

Post on 29-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje

Alumna: Ana Patricia Bernal Rojas Grado: 2° Grupo: “B”Asignatura: 4.5 Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje

Maestra: Abigaid Gonzales PérezBibliografía: Garden, Howard (1997) “Introducción a los enigmas centrales del aprendizaje” y “La educación para la comprensión durante los años de la adolescencia en la mente no escolarizada” Como piensan los niños y como deberían enseñar las escuelas. México. SEP pp. 17-30, 225-235.Titulo propuesto por ti: Imponer un conocimiento científico.Titulo Resumen Conclusión

Introducción a los enigmas centrales del aprendizaje

Es más fácil para los niños aprender una lengua cuando su alrededor habla lo mismo. El hablar es parte de nuestro ´patrimonio, incluso los niños dominan este arte con éxito después de su nacimiento.La facilidad con que los seres humanos más jóvenes aprenden a llevar determinados comportamientos que los estudiosos aún no han llegado a comprender.

Desarrollan teorías de cómo funciona el mundo.

Aprendizaje intuitivo y aprendizaje escolar.Los niñps que desde pequeños dominan sistemas de símbolos y formas artísticas suelen tener dificultades cuando empiezan a ir a la escuela.El aprendizaje de los entornos inmediatos parece ser de un orden completamente diferente al aprendizaje escolar. Las escuelas se instituyeron para inculcar habilidades y concepciones que no se aprenden de manera fácil; en la actualidad las escuelas obtienen

Debemos tener en cuenta que los estudiantes tienen una concepción de la vida y aunque asistan a la escuela es difícil que olviden lo que creen saber y que es correcto o no.

A la hora de impartir clases los alumnos no creen lo que les decimos y al final se quedan con sus ideas propias.

Busquemos la manera de que los estudiantes comprendan un nuevo contenido que les damos, tomemos en cuenta lo que creen de la vida y cuestionemos porque es correcto o no.

Tengamos en cuenta que los alumnos ya saben algo sobre algo, y no queramos dárselo todo como un conocimiento nuevo.

Page 2: Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje

resultados de diseño pero normalmente no consiguen los objetivos más importantes, como que los estudiantes manifiesten una comprensión adecuada. Incluso los estudiantes preparados se equivocan y resuelven problemas de manera intuitiva o de sentido común, pero errónea.

No hemos conseguido comprender que en casi todo estudiante hay una mentalidad de cinco años no escolarizado que lucha por salir y expresarse. Deberíamos tener en cuenta el desafío de transmitir materias que sean percibidas por niños que tienen una idea diferente e inalterable.

FREUD: La vida emocional de los primeros años de vida del niño afecta los sentimientos y el comportamiento de la mayoría de los adultos.

Nos enfocamos en que los estudiantes completen una prueba de opción múltiple o resuelvan ejercicios de una determinada forma y a partir de ello evaluamos. En realidad no sabemos si realmente comprende, o en dichos casos se puede cambiar en contexto de un problema y si el estudiante no comprende por obviedad no lo resolverá correctamente, incluso cuando aparente tener dominio de ciertos conceptos.