introducción a la tecnología educativa

14
Lcda. Lenis Querales Blanco UNEFM. Falcón, Venezuela. Tw: @lenisqueb http://unaexperiencia20.blogspot.com

Upload: lenis-querales-blanco

Post on 24-Jan-2017

417 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Lcda. Lenis Querales Blanco

UNEFM. Falcón, Venezuela.

Tw: @lenisqueb

http://unaexperiencia20.blogspot.com

Thorndike (1874-1949)

Investigó sobre los medios: recuento de palabras en los textos escolares.

Rosseau (1712-1778)

Paidocentrismo. El acto instruccional y las estrategias deben girar en torno al estudiante

Comenio (1592-1670), Campanella (1568-1639)

Utilidad de las imágenes para la formación

Sofistas (siglo V a.C) Problemas sobre percepción, motivación, diferencias individuales, evaluación.

Diferentes estrategias instruccionales = diferentes resultados

Evolución de la Tecnología Educativa

Años 40

II Guerra mundial Creación y

distribución de miles de

películas y otros

materiales de enseñanza

I generación:

Medios y materiales educativos

Tablero, láminas, mapas,

proyectores

Evolución de la Tecnología Educativa

Años

50 y 60

Origen de la Tecnología

Educativa como disciplina

pedagógica Auge de los mass-media

Visión tecnocrática

de la educación

T.E centrada en el producto

II generación: Audiovisual

Televisión, radio,

proyectores de películas y diapositivas

Evolución de la Tecnología Educativa

Años 70

Auge del cognoscitivismo y el énfasis en el

proceso Aumento de investigaciones

sobre la efectividad de

la T.E

Expansión internacional

de la T.E

III generación:

Instruccional

Guías de aprendizaje,

unidades instruccionales

Evolución de la Tecnología Educativa

Años 80

Auge de la teoría

critica-reflexiva Crisis en el

seno de la T.E como disciplina

IV generación: Cognitiva

Textos cognitivos

Evolución de la Tecnología Educativa

Años 90+

Reaparecen las esperanzas sobre la

utilidad de la TE gracias al auge de la educación a distancia apoyada por

las TIC

V generación: Informatizada

Materiales informatizados, CD-ROM, hipertextos y

multimedia

Evolución de la Tecnología Educativa

Definición de Tecnología

Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.

Definición de Tecnología educativa

“…cuerpo de conocimientos técnicos en relación al diseño sistemático y la gestión en la educación, con base en la investigación científica”. Gagné (1968)

“…concepción armónica y puesta en práctica de sistemas de aprendizaje que utilizan los sistemas modernos de comunicación, los materiales visuales, la organización de la clase y los métodos de enseñanza sin esperar milagros de ellos”. Gass (1971)

“…aplicación sistemática del conocimiento científico y organizado a la solución de problemas, con el propósito de mejorar la eficiencia y la efectividad del sistema educativo”. Centro de Experimentación para el Desarrollo de la Formación Tecnológica (1978)

Sociedad de la información

“Comunidad que utiliza extensivamente y de forma optimizada las oportunidades que ofrecen las tecnologías de información y las comunicaciones como medio para el desarrollo personal y profesional de sus ciudadanos miembros”. Gobierno Vasco, Plan para el desarrollo de la Sociedad de la Información para el período 2000-2003

Exuberancia

Omnipresencia

Irradiación

Interactividad

Desigualdad

Desorientación

Consultor y facilitador de información

Facilitador de aprendizaje

Diseñador de medios

Moderador y tutor virtual

Evaluador continuo y asesor

Orientador

Rol del Docente

Responsabilizarse de su aprendizaje

Estar motivado

Actuar con iniciativa

Trabajar con método

Rol del Alumno

Investigar

Usar diversas técnicas de aprendizaje

Pensar críticamente y actuar con reflexión

Ser creativo y estar abierto al cambio.

Rol del Alumno

Area, M. (s/f). ¿Qué es la tecnología educativa? Disponible en: https://manarea.webs.ull.es/materiales/investec/1tecno.html

Hashemi, M. (2012). Origen y Evolución de la Tecnología Educativa. Disponible en: http://mojganhashemi.blogspot.com/2012/05/pormojgan-h.html

Lledó, G. (2009). Roles del estudiante en las tics. Disponible en: http://blogs.ua.es/gonzalo/2009/06/25/roles-del-estudiante-en-las-tics-2/

Rojas, M. (2010). Usos y apropiaciones de las tecnologías de la información y comunicación en la formación del comunicador social, caso: Universidad Veracruzana. Disponible en: http://www.eumed.net/libros/2010a/634/

Trejo, R. (2001). Vivir en la Sociedad de la Información. Disponible en: http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm

Las imágenes insertadas en esta presentación son de licencia libre y proceden de: Fotolia

Referencias