introduccion a la investigación

15
INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Facilitador : Facilitador : Facilitador : Facilitador : MSc. MSc. MSc. MSc. Vigdys Sánchez Vigdys Sánchez Vigdys Sánchez Vigdys Sánchez

Upload: vigdys-sanchez

Post on 12-Apr-2017

191 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a la Investigación

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Facilitador : Facilitador : Facilitador : Facilitador : MSc.MSc.MSc.MSc. Vigdys SánchezVigdys SánchezVigdys SánchezVigdys Sánchez

Page 2: Introduccion a la Investigación

MÓDULOS MÓDULOS MÓDULOS MÓDULOS –––– INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

�MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO

�EL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓNEL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓNEL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓNEL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓN

MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO

�EL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓNEL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓNEL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓNEL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓN

�MARCO TEÓRICO REFERENCIALMARCO TEÓRICO REFERENCIALMARCO TEÓRICO REFERENCIALMARCO TEÓRICO REFERENCIAL

�MARCO METODOLÓGICOMARCO METODOLÓGICOMARCO METODOLÓGICOMARCO METODOLÓGICO

Page 3: Introduccion a la Investigación

Descripción de la Unidad CurricularDescripción de la Unidad CurricularDescripción de la Unidad CurricularDescripción de la Unidad CurricularDescripción de la Unidad CurricularDescripción de la Unidad CurricularDescripción de la Unidad CurricularDescripción de la Unidad Curricular

Tiene como propósito fundamental, orientar al participante del Instituto de

Ciencias Administrativas y Fiscales (IUCAF) en la selección, delimitación y

comprensión de los factores que intervienen en la formulación de problemas

detectados en el campo de la actuación Contable, Administrativo o Fiscal.

Incorporación lógica y secuencial de los elementos descritos en realidad observada

bajo la perspectiva del investigador, contribuyendo de este modo al desarrollo

conceptual de los aspectos implícitos en la naturaleza del fenómeno

objeto de estudio.

Establecer la explicación sistematizada de los supuestos asociados a las áreas del

saber técnico profesional del participante, considerando las formas de acercamiento

a la racionalizad de las ciencias naturales y físicas que contribuyen a la validación

del método científico.

Page 4: Introduccion a la Investigación

Términos Básicos del Proceso de Términos Básicos del Proceso de Términos Básicos del Proceso de Términos Básicos del Proceso de Términos Básicos del Proceso de Términos Básicos del Proceso de Términos Básicos del Proceso de Términos Básicos del Proceso de

Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación

��CienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCiencia

��ConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimiento (Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar –––––––– Científico)Científico)Científico)Científico)Científico)Científico)Científico)Científico)��ConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimiento (Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar(Vulgar –––––––– Científico)Científico)Científico)Científico)Científico)Científico)Científico)Científico)

��InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación

��MétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodo CientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientífico

��MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología dededededededede lalalalalalalala InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación

Page 5: Introduccion a la Investigación

CienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCiencia

EsEsEsEs unununun conjuntoconjuntoconjuntoconjunto dededede métodosmétodosmétodosmétodos yyyy técnicastécnicastécnicastécnicas paraparaparapara lalalala adquisiciónadquisiciónadquisiciónadquisición yyyy organizaciónorganizaciónorganizaciónorganización dededede

conocimientosconocimientosconocimientosconocimientos sobresobresobresobre lalalala estructuraestructuraestructuraestructura dededede unununun conjuntoconjuntoconjuntoconjunto dededede hechoshechoshechoshechos objetivosobjetivosobjetivosobjetivos yyyy

accesiblesaccesiblesaccesiblesaccesibles aaaa variosvariosvariosvarios observadoresobservadoresobservadoresobservadores.... Históricamente,Históricamente,Históricamente,Históricamente, significasignificasignificasignifica unununun conjuntoconjuntoconjuntoconjunto dededede

conocimientosconocimientosconocimientosconocimientos sistematizadossistematizadossistematizadossistematizados sobresobresobresobre unaunaunauna disciplinadisciplinadisciplinadisciplina....conocimientosconocimientosconocimientosconocimientos sistematizadossistematizadossistematizadossistematizados sobresobresobresobre unaunaunauna disciplinadisciplinadisciplinadisciplina....

LaLaLaLa ciencia,ciencia,ciencia,ciencia, estáestáestáestá formadaformadaformadaformada porporporpor conocimientosconocimientosconocimientosconocimientos ordenadosordenadosordenadosordenados cuyacuyacuyacuya veracidadveracidadveracidadveracidad sesesese

puntualizapuntualizapuntualizapuntualiza constantementeconstantementeconstantementeconstantemente enenenen elelelel cursocursocursocurso dededede lalalala prácticaprácticaprácticapráctica social,social,social,social, hechohechohechohecho quequequeque lalalala

convierteconvierteconvierteconvierte enenenen unaunaunauna disciplinadisciplinadisciplinadisciplina quequequeque utilizautilizautilizautiliza elelelel métodométodométodométodo científicocientíficocientíficocientífico conconconcon lalalala finalidadfinalidadfinalidadfinalidad

dededede hallarhallarhallarhallar estructurasestructurasestructurasestructuras generalesgeneralesgeneralesgenerales oooo leyesleyesleyesleyes....

Page 6: Introduccion a la Investigación

CienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCienciaCiencia

AriasAriasAriasArias ((((2006200620062006)))).... “Es“Es“Es“Es elelelel conjuntoconjuntoconjuntoconjunto dededede conocimientosconocimientosconocimientosconocimientos verificables,verificables,verificables,verificables,

sistemáticamentesistemáticamentesistemáticamentesistemáticamente organizadosorganizadosorganizadosorganizados yyyy metodológicamentemetodológicamentemetodológicamentemetodológicamente obtenidos,obtenidos,obtenidos,obtenidos, relativosrelativosrelativosrelativos aaaa

unununun determinadodeterminadodeterminadodeterminado objetoobjetoobjetoobjeto dededede EstudioEstudioEstudioEstudio oooo ramaramaramarama deldeldeldel Saber”Saber”Saber”Saber” (p(p(p(p....16161616))))

CaracterísticasCaracterísticasCaracterísticasCaracterísticas dededede lalalala CienciaCienciaCienciaCiencia::::CaracterísticasCaracterísticasCaracterísticasCaracterísticas dededede lalalala CienciaCienciaCienciaCiencia::::�VerificablesVerificablesVerificablesVerificables:::: PorquePorquePorquePorque puedenpuedenpuedenpueden serserserser comprobadoscomprobadoscomprobadoscomprobados.... EjemploEjemploEjemploEjemplo:::: ElElElEl aguaaguaaguaagua hiervehiervehiervehierve aaaa

100100100100 gradosgradosgradosgrados centígradoscentígradoscentígradoscentígrados....

�SistemáticamenteSistemáticamenteSistemáticamenteSistemáticamente OrganizadosOrganizadosOrganizadosOrganizados:::: PoseenPoseenPoseenPoseen unununun ordenordenordenorden lógicológicológicológico yyyy sesesese relacionanrelacionanrelacionanrelacionan

entreentreentreentre sisisisi....

�MetodológicamenteMetodológicamenteMetodológicamenteMetodológicamente ObtenidosObtenidosObtenidosObtenidos:::: SonSonSonSon productoproductoproductoproducto dededede lalalala aplicaciónaplicaciónaplicaciónaplicación dededede unununun

conjuntoconjuntoconjuntoconjunto sistemáticosistemáticosistemáticosistemático dededede pasos,pasos,pasos,pasos, conocidoconocidoconocidoconocido comocomocomocomo métodométodométodométodo científicocientíficocientíficocientífico....

Page 7: Introduccion a la Investigación

ConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimiento

SurgeSurgeSurgeSurge dededede lalalala necesidadnecesidadnecesidadnecesidad dededede comprendercomprendercomprendercomprender elelelel mundomundomundomundo enenenen elelelel

quequequeque elelelel serserserser humanohumanohumanohumano sesesese encuentraencuentraencuentraencuentra inmersoinmersoinmersoinmerso....

AriasAriasAriasArias ((((2006200620062006),),),), lolololo definedefinedefinedefine comocomocomocomo “Un“Un“Un“Un procesoprocesoprocesoproceso enenenen elelelel cualcualcualcualAriasAriasAriasArias ((((2006200620062006),),),), lolololo definedefinedefinedefine comocomocomocomo “Un“Un“Un“Un procesoprocesoprocesoproceso enenenen elelelel cualcualcualcual

sesesese relacionarelacionarelacionarelaciona elelelel sujetosujetosujetosujeto quequequeque conoce,conoce,conoce,conoce, quequequeque percibepercibepercibepercibe

mediantemediantemediantemediante sussussussus sentidossentidossentidossentidos yyyy elelelel objetoobjetoobjetoobjeto conocidoconocidoconocidoconocido oooo

percibidopercibidopercibidopercibido....”””” (p(p(p(p....13131313))))

Page 8: Introduccion a la Investigación

ConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimiento VulgarVulgarVulgarVulgarVulgarVulgarVulgarVulgar

EsEsEsEs todatodatodatoda informacióninformacióninformacióninformación recibidarecibidarecibidarecibida oooo transmitidatransmitidatransmitidatransmitida sinsinsinsin unaunaunauna críticacríticacríticacrítica

expresaexpresaexpresaexpresa.... EsEsEsEs lalalala formaformaformaforma común,común,común,común, corrientecorrientecorrientecorriente yyyy espontáneaespontáneaespontáneaespontánea dededede

conocer,conocer,conocer,conocer, adquiriradquiriradquiriradquirir mediantemediantemediantemediante elelelel tratotratotratotrato directodirectodirectodirecto entreentreentreentre loslosloslos seresseresseresseres

humanoshumanoshumanoshumanos yyyy loslosloslos objetosobjetosobjetosobjetos;;;; sesesese conformaconformaconformaconforma conconconcon loslosloslos aparenteaparenteaparenteaparente;;;; sesesese

conocer,conocer,conocer,conocer, adquiriradquiriradquiriradquirir mediantemediantemediantemediante elelelel tratotratotratotrato directodirectodirectodirecto entreentreentreentre loslosloslos seresseresseresseres

humanoshumanoshumanoshumanos yyyy loslosloslos objetosobjetosobjetosobjetos;;;; sesesese conformaconformaconformaconforma conconconcon loslosloslos aparenteaparenteaparenteaparente;;;; sesesese

refiererefiererefiererefiere aaaa vivenciasvivenciasvivenciasvivencias yyyy emocionesemocionesemocionesemociones dededede lalalala vidavidavidavida diariadiariadiariadiaria;;;; eseseses

subjetiva,subjetiva,subjetiva,subjetiva, nononono cuestionacuestionacuestionacuestiona nininini planteaplanteaplanteaplantea dudasdudasdudasdudas acercaacercaacercaacerca dededede lalalala

adquisiciónadquisiciónadquisiciónadquisición yyyy contenidocontenidocontenidocontenido....

Page 9: Introduccion a la Investigación

ConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimientoConocimiento CientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientífico

SeSeSeSe basabasabasabasa enenenen explicacionesexplicacionesexplicacionesexplicaciones objetivasobjetivasobjetivasobjetivas yyyy confirmadas,confirmadas,confirmadas,confirmadas, siempresiempresiempresiempre

verificables,verificables,verificables,verificables, dededede loslosloslos procesosprocesosprocesosprocesos existentesexistentesexistentesexistentes enenenen elelelel universouniversouniversouniverso.... SeSeSeSe

caracterizacaracterizacaracterizacaracteriza porporporpor serserserser ciertociertociertocierto oooo probable,probable,probable,probable, formadoformadoformadoformado porporporpor unaunaunauna

grangrangrangran cantidadcantidadcantidadcantidad dededede conocimientosconocimientosconocimientosconocimientos demostradosdemostradosdemostradosdemostrados oooo porporporpor

caracterizacaracterizacaracterizacaracteriza porporporpor serserserser ciertociertociertocierto oooo probable,probable,probable,probable, formadoformadoformadoformado porporporpor unaunaunauna

grangrangrangran cantidadcantidadcantidadcantidad dededede conocimientosconocimientosconocimientosconocimientos demostradosdemostradosdemostradosdemostrados oooo porporporpor

demostrardemostrardemostrardemostrar;;;; eseseses metódico,metódico,metódico,metódico, siguesiguesiguesigue reglasreglasreglasreglas lógicaslógicaslógicaslógicas yyyy procesosprocesosprocesosprocesos

técnicostécnicostécnicostécnicos paraparaparapara susususu obtenciónobtenciónobtenciónobtención;;;; eseseses sistemático,sistemático,sistemático,sistemático, verificable,verificable,verificable,verificable,

demostrable,demostrable,demostrable,demostrable, sussussussus objetosobjetosobjetosobjetos formanformanformanforman parteparteparteparte dededede unaunaunauna realidadrealidadrealidadrealidad....

Page 10: Introduccion a la Investigación

Características y diferencias entre el Características y diferencias entre el Características y diferencias entre el Características y diferencias entre el Características y diferencias entre el Características y diferencias entre el Características y diferencias entre el Características y diferencias entre el

Conocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y Científico

Conocimiento VulgarConocimiento VulgarConocimiento VulgarConocimiento Vulgar Conocimiento CientíficoConocimiento CientíficoConocimiento CientíficoConocimiento Científico

No verificable Verificable

Subjetivo Objetivo Subjetivo Objetivo

Espontáneo Metódico

Asistemático Sistemático

Dogmático Explicativo

Especulativo Predictivo

No Generalizable Generalizable

Page 11: Introduccion a la Investigación

Ejemplos de Ejemplos de Ejemplos de Ejemplos de Ejemplos de Ejemplos de Ejemplos de Ejemplos de

Conocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y CientíficoConocimiento Vulgar y Científico

Conocimiento VulgarConocimiento VulgarConocimiento VulgarConocimiento Vulgar Conocimiento CientíficoConocimiento CientíficoConocimiento CientíficoConocimiento Científico

La quina, el romero y la cayena sirven para

curar la calvicie

El Finasteride, es un medicamento probado

que sirve para tratar la calvicie

La guayaba cura la anemia La anemia se caracteriza por una La guayaba cura la anemia La anemia se caracteriza por una

deficiencia de hierro en sangre, por lo que

se trata con una alimentación y

medicamentos ricos en mineral. Sin

embargo la vitamina C, contenida en la

guayaba, contribuye a la fijación del hierro

en la sangre

Page 12: Introduccion a la Investigación

MétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodo CientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientífico

AriasAriasAriasArias ((((2006200620062006)))).... LoLoLoLo definedefinedefinedefine comocomocomocomo “El“El“El“El conjuntoconjuntoconjuntoconjunto dededede pasos,pasos,pasos,pasos, técnicastécnicastécnicastécnicas yyyy

procedimientosprocedimientosprocedimientosprocedimientos quequequeque sesesese empleanempleanempleanemplean paraparaparapara formularformularformularformular yyyy resolverresolverresolverresolver

problemasproblemasproblemasproblemas dededede investigacióninvestigacióninvestigacióninvestigación mediantemediantemediantemediante lalalala pruebapruebapruebaprueba oooo verificaciónverificaciónverificaciónverificación

dededede hipótesishipótesishipótesishipótesis.... ““““ (p(p(p(p....18181818))))dededede hipótesishipótesishipótesishipótesis.... ““““ (p(p(p(p....18181818))))

ElElElEl métodométodométodométodo científicocientíficocientíficocientífico nononono eseseses elelelel únicoúnicoúnicoúnico mediomediomediomedio paraparaparapara lalalala obtenciónobtenciónobtenciónobtención deldeldeldel

conocimientoconocimientoconocimientoconocimiento científico,científico,científico,científico, peroperoperopero surgesurgesurgesurge comocomocomocomo unaunaunauna víavíavíavía flexibleflexibleflexibleflexible

utilizadautilizadautilizadautilizada porporporpor lalalala mayoríamayoríamayoríamayoría dededede laslaslaslas ciencias,ciencias,ciencias,ciencias, dededede allíallíallíallí quequequeque sesesese considereconsidereconsidereconsidere

comocomocomocomo métodométodométodométodo generalgeneralgeneralgeneral dededede lalalala cienciacienciacienciaciencia....

Page 13: Introduccion a la Investigación

PasosPasosPasosPasosPasosPasosPasosPasos deldeldeldeldeldeldeldel MétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodoMétodo CientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientíficoCientífico

Previo a la aplicación del método científico, debe ocurrir un hecho o fenómeno, es

decir, cualquier suceso o cambio ocurrido en la naturaleza o en la sociedad, que

pueda ser percibido y que sea de interés para el investigador.

�Observación�Observación

�Formulación del Problema

�Formulación de Hipótesis

�Verificación

�Análisis

�Conclusión

Page 14: Introduccion a la Investigación

InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación

Es una actividad humana que combina experiencia y razonamiento en forma

sistemática, rigurosa y crítica, con el fin de producir un conocimiento

particular acerca de la realidad. En este sentido, se puede entender a la

investigación como un proceso de búsqueda, obtención, transformación,

ensayo, sistematización, difusión y uso del conocimiento.ensayo, sistematización, difusión y uso del conocimiento.

Palella y Martins (2004), señalan una serie de términos referidos a acciones

como “averiguar, examinar, sondear, analizar, indagar, buscar, preguntar,

explorar, inspeccionar, estudiar, entre otros, son los que permiten hablar de

investigación” (p.28)

Page 15: Introduccion a la Investigación

MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología dededededededede lalalalalalalala InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación

MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología:::: Se refiere a los métodos de investigación que se sigue

para alcanzar una gama de objetivos en una ciencia. En resumen son el

conjunto de métodos que se rigen en una investigación científica o en

una exposición doctrinal.una exposición doctrinal.

MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología dededede lalalala InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación:::: Implica la aplicación de una serie

de reglas y estrategias que especifican cómo se puede profundizar un

problema y se concreta en un proceso sistemático que comprende

acciones, actividades y tareas.