introducción a hormonas

Upload: paulln1

Post on 22-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    1/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    INTRODUCCIN AENDOCRINOLOGA

    Las hormonas son molculas encargadas de transmitir seales, stas pueden pertenecera diferentes grupos hormonales; como son: protenas, eicosanoides, monoaminas,esteroides y pptidos.

    Normalmente suelen transportarse por un medio lquido (lquido extracelular), y tambininteractan de manera especifica; pueden promover actividad en tejidos blancos lejanosde su lugar de secrecin, actuar en el mismo lugar, y en tejidos adyacentes.Es tambin importante que, para que se lleve a cabo una accin en un tejido a travs deuna hormona, es necesario que ste cuente con receptores especficos o ligados a lahormona que vaya a desempear un papel all.

    Relacin con el Sistema Nervioso Central.

    El sistema endocrino tiene cierto parecido con el SNC, una comparacin sera, que ambostienen funcionalmente, la capacidad de transmitir seales a distintos puntos anatmicos,la diferencia sera que el SNC utiliza un sistema cerrado, a travs de cables o neuronas,que permiten por medio de una afinidad baja, desempear funciones rpidas pero sin serduraderas, y que pueden llegar de un lugar a otro en cuestin de segundos. A diferenciadel sistema endocrino, el cual utiliza mayormente el plasma para mandar las seales a lostejidos blanco, y que, por dicha accin, suelen tardar minutos/horas en producir efectos;sin embargo, stos son ms duraderos y de mayor afinidad, esto lo hace a travs deligandos y receptores.

    Naturaleza Qumica de las Hormonas.

    Las hormonas varan en su composicin o derivados como son protenas(adrenocorticotropina), pptidos, monoaminas, derivado de aminocidos, lpidos yesteroides.En general las hormonas protenicas, peptdicas, monoaminas y lipoflicas ejercen accin

    en los receptores de la membrana celular; mientras que las esteroides y tiroides suelenoperar a nivel del ncleo celular.

    Glndulas Endocrinas.

    Las glndulas endocrinas podemos definirlas como estructuras que son carentes deconductos, que liberan sus secreciones al lquido extracelular, lo cual les da la entrada ala circulacin plasmtica.Podemos decir que existen glndulas endcrinas especificas como son: la hipfisis, laglndula tiroidea, paratiroides, islotes pancreticos, glndulas suprarrenales, ovarios y

    testculos. Tambin se han detectado secreciones hormonales en rganos endocrinos notradicionales como el corazn, el intestino, riones y tejido adiposo.

  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    2/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Una vez en la circulacin, las hormonas se unen a receptores en tejidos blancos paradesencadenar sus efectos biolgicos. Se sabe que algunas hormonas tienen receptoresen numerosos tejidos blancos(ejemplo: glucocorticoides), y algunas otras son msespecificas.

    Regulacin de las concentraciones plasmticas dehormonas.Las concentraciones plasmticas de las hormonas determinan la intensidad con la cual elligando tendr interaccin con los receptores de los rganos blanco.

    Las sntesis del las hormonas es el principal mecanismo para aumentar hormonas en laconcentracin plasmtica. En el caso de hormonas protenicas o peptdicas existe unaestimulacin al gen que se dedica a la sntesis de las mismas. Y las hormonas esteroides

    o tiroideas, tiene un mayor secuestro de los precursores de la sntesis as como actividadaumentada de las protenas enzimticas de las cuales depende la ejecucin de loseventos cataliticos que daran lugar a la sntesis hormonal.

    Las concentraciones hormonales tambin se pueden ver reguladas con el procesamientodel precursor de cierta hormona, ya que en dicho proceso puede alcanzar la formamadura. Por lo tanto si existe una alteracin en el procesamiento de los precursores,existe una regulacin de los niveles hormonales.

    Muchas hormonas tambin se encuentran en grnulos secretores en clulas endocrinas,de tal modo que es necesaria la estimulacin de reguladores exgenos llamados

    secretagogos, para la liberacin de los grnulos y exista as un aumento en laconcentracin hormonal. Esto a su vez generalmente requiere la activacin de unsegundo mensajero como lo es el AMP cclico o la movilizacin de calcio intracelular en laclula endocrina.

    Las hormonas en el plasma tambin suelen encontrarse de forma libre, y stas son la quese toman en cuenta desde el punto biolgico y el cual el mecanismo homeosttico trata depreservar.Sin embargo algunas hormonas tambin suelen tener uniones a protenas plasmticas, lacual ayuda a que si existe un cambio en la concentracin libre de hormonas, las que seencuentran unidad a protenas puedan interactuar y seguir siendo eficaces y no dependerde la sntesis y liberacin de las mismas.

    Por ultimo, muchas de las concentraciones de hormonas estn reguladas de maneradirecta o indirecta por la actividad biolgica que controlan. Por ejemplo; la secrecin dehormona paratiroidea (PTH), que muestra respuesta a concentraciones bajas de calcioextracelular, moviliza calcio afuera de los huesos que a su vez manda seales de regresoa la glndula paratiroides para que desactive la secrecin de PTH y autoregulando as lasecrecin hormonal.

  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    3/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Accin de la hormona.

    Las hormonas producen la accin biolgica por medio de receptores de alta afinidad quese encuentran en las culas, algunas suelen tener efectos directamente en la membranacelular, mientras que otros son ms especficos del ncleo o el citoplasma, que es desde

    el transporte de iones, hasta la interaccin completa con el aparato de transcripcin.Los receptores estn enlazados con sistemas emisores de seales que se encargan degenerar la respuesta biolgica observada, por lo consiguiente los receptores no solotransmiten especificidad de la respuesta, si no que tambin el medio para activar elmecanismo efector.

    Los agentes que se unen a receptores de afinidad alta se clasifican como agonistas oantagonistas con base en el resultado funcional que haya tenido esta interaccin entre elreceptor y ligando.

    Es importante tambin considerar, que hay algunos tejidos que cuentan con una cantidadexagerada de receptores, que si bien, pueden parecer redudantes, su verdadera funcines que cuando exista una concentracin baja de hormonas, exista la mayor posibilidad deinteraccin entre ligandos y receptores, de esta manera efectuando la actividad biologicaobjetiva.

    RECEPTORES.

    Existe una cantidad grande de receptores para las hormonas, que son aquellos con masespecificidad, como algunos que no tienen tanta.

    Podemos encontrar receptores de neurotrasmisores y hormonas peptdicas que seexpresan en la membrana plasmtica de la superficie celular.stos pueden dividirse en varios grupos principales.

  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    4/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Hay receptores acoplados a protena G, las cuales cosntituyen una gran familia demolculas grandes que tienen capacidad de respuesta a ligandos con notoria diversidadestructural. Su nombre se deriva de Guanosin, por lo cual se encuentra ligada a stas.

    Se sabe que las mutaciones hereditarias en diversos receptores acoplados a protena G

    se relacionan con enfermedad. Los fenotipos de prdida de funcin se producen pormutaciones que eliminan uno o ambos alelos del receptor, o que dan por resultado lasntesis de receptores con defectos de la emisin de seales. Los fenotipos de gananciade funcin por lo general se originan de mutaciones puntuales que producen receptoresactivos desde el punto de vista constitutivo.

    La identidad de una protena G se define por la naturaleza de su subunidad !, de la cualdepende en gran parte la activacin de efector. Las protenas G importantes involucradasen la accin de hormonas son Gs (estimulacin de adenilil ciclasa).

    Existen muchos efectores enlazados a los receptores acoplados a protenas G, que estnacoplados a estmulos fsicos o bioqumicos pero tienen participacin muy limitada en laaccin de la hormona.

    Muchos receptores acoplados a protena G tambin son susceptibles a regulacindescendente inducida por agonista, lo que da lugar a una concentracin reducida dereceptores de superficie celular despus de exposicin de las clulas a un agonista. Estopuede producirse por internalizacin de receptores inducida por un agonista, seguida portrfico de receptores hacia lisosomas donde ocurre degradacin.

    De la misma forma en la que estos son susceptible a todo esto, tambien se pueden

    encontrar trastornos de protenas G y de receptores acoplados a stas.

    Por ejemplo; la toxina del clera es una protena que se une a receptores presentes entodas las clulas, lo que da por resultado la internalizacin de la subsidiad enzimtica dela toxina.

    As, la toxina del clera finalmente activar la actividad de adenilil ciclasa incluso sin uninde un agonista a un receptor acoplado a protena G. El resultado es una activacin grandey sostenida de adenilil ciclasa. Cuando ocurre esto en clulas epiteliales intestinales, elaumento masivo de cAMP da por resultado el incremento de la secrecin de agua y salcaracterstico del clera.

    En el sndrome de McCune-Albright, la mutacin ocurre en un subgrupo de clulas de lacresta neural durante la embriognesis.

    Todos los descendientes de estas clulas, incluso ciertos osteoblastos, melanocitos yclulas ovricas o testiculares, expresan la protena mutante. El resultado es una formade mosaicismo gentico en el cual es evidente la consecuencia de una produccin noregulada de cAMP en tejidos particulares (esto es, el trastorno seo progresivo displasiafibrosa poliosttica, la pigmentacin cutnea anormal denominada manchas caf conleche, pubertad precoz independiente de gonadotropina).

  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    5/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Como podemos observar, existen varios trastornos asociados a los receptores deprotenas G, y cada receptor puede tener trastornos, algunos otros receptores son:

    I. Receptores del factor de crecimiento:estas protenas abarcan la membrana slouna vez, y adquieren su capacidad de emisin de seales, al menos, por medio de

    activacin de actividad tirosin cinasa.

    II. Receptores enlazados de guanilil-ciclasa:La activacin de cascadas de emisin deseales dependientes de guanilil cliclas puede ocurrir por medio de 2 mecanismosindependientes. El primero comprende activacin de guanilil chicana soluble, unaenzima que contiene hem, que es activada por el gas xido ntrico generado de lamisma clula o en clulas vecinas.La forma inducible de la NO sintasa

    III. Receptores Nucleares:que incluyen aquellos para los glucocorticoides,mineralocorticoides, andrgenos, progesterona, estrgenos, hormona tiroides yvitamina D.

    IV. Familia de Receptor de esteroides.

    V. Receptores de citocina: incluyen para diversas citocinas, eritropoyetina, factorestimulante de colonias, GH y prolactina. Estos receptores de membrana celulartienen un tramo hidrofbico interno de aminocidos, lo que sugiera que abarcan lamembrana pero solo una vez.A. Receptores de hormona de crecimiento y de prolactina.B. Receptores de TGF-B

    C. Receptores de TNFVI. Familia de Receptores de Tiroides.

  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    6/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    HORMONASNombre Abrev. Origen Tejido diana Efecto

    MelatoninaGlndula

    pineal

    Hipocampo, tallo

    enceflico,

    retina, intestino,

    etc.

    Antioxidante y causa el sueo.

    Serotonina 5-HT

    Sistema

    nervioso

    central, tracto

    gastrointestina

    l

    Tallo enceflicoControla el humor, el apetito y el

    sueo.

    Tetrayodotironin

    aT4 Tiroides

    La menos activa de

    las hormonas tiroideas; aumentodel metabolismo basal y de la

    sensibilidad a las catecolaminas,

    afecta la sntesis de protenas.

    Triyodotironina T3 Tiroides

    La ms potente de las hormonas

    tiroideas: aumento

    del metabolismo basal y de la

    sensibilidad a las catecolaminas,

    afecta la sntesis de protenas.

    Adrenalina

    (o epinefrina) EPI

    Mdula

    adrenal

    Corazn, sangune

    os, hgado, tejido

    adiposo, ojo,

    aparato digestivo

    Respuesta de lucha o huida:

    aumento del ritmo cardaco y

    del volumen

    sistlico, vasoconstriccin,

    aumento

    del catabolismo del glucgeno e

    n el hgado, de la liplisis en

    los adipocitos; todo ello

    incrementa el suministro deoxgeno y glucosa al cerebro y m

    sculo; dilatacin de las pupilas;

    supresin de procesos no vitales

    (como la digestin y del sistema

    inmunitario).

    Noradrenalina

    (o norepinefrina)

    NREMdula

    adrenal

    No es una hormona, se

    considera solo

    como neurotransmisor (respuest

    a de lucha o huida: como la

    adrenalina).

    https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisorhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25A9dula_adrenalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Norepinefrinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Noradrenalinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Digesti%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pupilahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Glucosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ox%25C3%25ADgenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Adipocitoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Lip%25C3%25B3lisishttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gluc%25C3%25B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Catabolismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vasoconstricci%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Volumen_sist%25C3%25B3lico&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ritmo_card%25C3%25ADacohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Respuesta_de_lucha_o_huida&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25A9dula_adrenalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Epinefrinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Adrenalinahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%25C3%25ADntesis_de_prote%25C3%25ADnashttps://es.wikipedia.org/wiki/Catecolaminahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismo_basalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormonas_tiroideashttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%25C3%25A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Triyodotironinahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%25C3%25ADntesis_de_prote%25C3%25ADnashttps://es.wikipedia.org/wiki/Catecolaminahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismo_basalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormonas_tiroideashttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%25C3%25A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tetrayodotironinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tracto_gastrointestinalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Serotoninahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sue%25C3%25B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Retinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tallo_encef%25C3%25A1licohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipocampo_(anatom%25C3%25ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%25C3%25A1ndula_pinealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Melatoninahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tejido_diana&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    7/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Dopamina

    DPM,P

    IHoD

    A

    Rin, hipotl

    amo(neuronas

    del ncleo

    infundibular)

    Aumento del ritmo cardaco y de

    la presin arterial

    inhibe la liberacin

    de prolactina y hormona

    liberadora de tirotropina.

    Hormona

    antimullerianaAMH

    Testculos (cl

    ulas de

    Srtoli)

    Testculo([[conduct

    os de Mller]])

    Inhibe el desarrollo de los

    [[conductos de Mller]] en

    el embrin masculino.

    AdiponectinaAcrp3

    0Tejido adiposo

    Hgado, msculo

    esqueltico, tejido

    adiposo

    Aumenta la sensibilidad a

    la insulina por lo que regula el

    metabolismo de la glucosa y

    los cidos grasos.

    Hormona

    adrenocorticotrpica

    ACTH

    Hipfisis

    anterior Corteza adrenal

    Estimula la produccin

    de corticosteroides (glucocorticoides y andrgenos).

    Angiotensinge

    noy

    angiotensina

    AGT HgadoVasos sanguneos,

    corteza adrenal

    Vasoconstriccin, liberacin

    de aldosterona.

    Hormona

    antidiurtica

    (o vasopresina)

    ADH

    Hipotlamo (s

    e acumula en

    la hipfisis

    posterior para

    su posterior

    liberacin)

    Rin, vasos

    sanguneos,

    hipfisis anterior

    Retencin de agua en

    el rin, vasoconstriccin moder

    ada; liberacin de Hormona

    adrenocorticotrpica dela hipfisis anterior.

    Pptido

    natriurtico

    auricular

    (o atriopeptina)

    ANP

    Corazn (clul

    as musculares

    de la aurcula

    derecha)

    Rin

    Regula el balance

    de agua y electrolitos, reduce

    la presin sangunea.

    Calcitonina CT Tiroides Intestino, rin,hueso

    Construccin del hueso,

    reduccin del nivel

    de Ca2+sanguneo, incrementael almacenamiento de Ca2+en

    los huesos y su reabsorcin en

    el rin.

    Colecistoquinin

    aCCK Duodeno

    Pncreas, vescula

    biliar

    Produccin de enzimas

    digestivas (pncreas) y

    de bilis (vescula biliar);

    supresin del apetito.

    Hormonaliberadora de

    corticotropina

    CRH Hipotlamo Hipfisis anteriorEstimula la secrecinde hormona

    adrenocorticotrpica.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_adrenocorticotr%25C3%25B3picahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_liberadora_de_corticotropinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ves%25C3%25ADcula_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bilishttps://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Enzimas_digestivashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ves%25C3%25ADcula_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Duodenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Colecistoquininahttps://es.wikipedia.org/wiki/Calciumhttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%25C3%25A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Calcitoninahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%25C3%25B3n_sangu%25C3%25ADneahttps://es.wikipedia.org/wiki/Electrolitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atriopeptinahttps://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A9ptido_natriur%25C3%25A9tico_auricularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_adrenocorticotr%25C3%25B3picahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vasoconstricci%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vasos_sangu%25C3%25ADneoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vasopresinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_antidiur%25C3%25A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aldosteronahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vasoconstricci%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%25C3%25A1ndula_suprarrenalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vasos_sangu%25C3%25ADneoshttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Angiotensinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Angiotensin%25C3%25B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Andr%25C3%25B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Glucocorticoidehttps://es.wikipedia.org/wiki/Corticosteroidehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%25C3%25A1ndula_suprarrenalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_adrenocorticotr%25C3%25B3picahttps://es.wikipedia.org/wiki/%25C3%2581cidos_grasoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Glucosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculo_esquel%25C3%25A9ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttps://es.wikipedia.org/wiki/Adiponectinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Embri%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductos_de_M%25C3%25BCllerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductos_de_M%25C3%25BCllerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%25C3%25ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9lulas_de_S%25C3%25A9rtolihttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%25C3%25ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_antimullerianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_liberadora_de_tirotropinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prolactinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%25C3%25B3n_arterialhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=N%25C3%25BAcleo_infundibular&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Neuronahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dopamina
  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    8/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Eritropoyetina EPO RinClulas madre de

    la mdula sea

    Estimula la produccin

    de eritrocitos.

    Hormona

    estimuladora

    del folculo

    FSHHipfisis

    anteriorOvario, testculo

    Mujer: estimula la maduracin

    del folculo de Graaf del ovario.

    Hombre: estimula

    la espermatognesis y la

    produccin de protenas del

    semen por las clulas de

    Srtoli de los testculos.

    Gastrina GRP

    Estmago (cl

    ulas

    parietales), du

    odeno

    Estmago(clulas

    parietales)Secrecin de cido gstrico.

    Ghrelina Estmago Hipfisis anterior Estimula el apetito y la secrecin

    de hormona del crecimiento.

    Glucagn GCGPncreas (cl

    ulas alfa)Hgado

    Glucogenlisis y gluconeognesi

    s, lo que incrementa el nivel de

    glucosa en sangre.

    Hormona

    liberadora degonadotropina

    GnRH Hipotlamo Hipfisis anterior

    Estimula la liberacin

    de Hormona estimuladora del

    folculo y de hormona

    luteinizante.

    Somatocrinina GHRH Hipotlamo Hipfisis anteriorEstimula la liberacin

    de hormona del crecimiento.

    Gonadotropina

    corinica

    humana

    hCG

    Placenta (clul

    as del

    sincitiotrofobla

    sto)

    Mantenimiento del cuerpo

    lteo en el comienzo

    del embarazo; inhibe la

    respuesta inmunitaria contra

    el embrin.

    Lactgeno

    placentario

    humano

    HPL Placenta

    Estimula la produccin

    de insulina y IGF-1, aumenta la

    resistencia a la insulina y la

    intolerancia a los carbohidratos.

    Hormona del

    crecimiento

    (o somatotropina)

    GHo

    oGH

    Hipfisis

    anterior

    Hueso, msculo,

    hgado

    Estimula el crecimiento y

    la mitosis celular, y la liberacin

    de Factor de crecimiento de tipo

    insulina tipo I.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_crecimiento_de_tipo_insulina_tipo_Ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Somatotropinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_del_crecimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Carbohidratohttps://es.wikipedia.org/wiki/IGF-1https://es.wikipedia.org/wiki/Insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lact%25C3%25B3geno_placentario_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Embri%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Respuesta_inmunitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Embarazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_l%25C3%25BAteohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sincitiotrofoblastohttps://es.wikipedia.org/wiki/Placentahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gonadotropina_cori%25C3%25B3nica_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_del_crecimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Somatocrininahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_luteinizantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_estimuladora_del_fol%25C3%25ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_liberadora_de_gonadotropinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Glucemiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gluconeog%25C3%25A9nesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Glucogen%25C3%25B3lisishttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9lulas_alfahttps://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Glucag%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_del_crecimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Apetitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%25C3%25B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ghrelinahttps://es.wikipedia.org/wiki/%25C3%2581cido_g%25C3%25A1stricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%25C3%25B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Duodenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%25C3%25B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gastrinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%25C3%25ADculoshttps://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9lulas_de_S%25C3%25A9rtolihttps://es.wikipedia.org/wiki/Semenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prote%25C3%25ADnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espermatog%25C3%25A9nesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fol%25C3%25ADculo_de_Graafhttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%25C3%25ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_estimuladora_del_fol%25C3%25ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Eritrocitohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25A9dula_%25C3%25B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9lulas_madrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eritropoyetina
  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    9/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Inhibina

    Testculo (clu

    las de

    Sertoli), ovario

    (clulas

    granulosas), f

    eto(trofoblasto)

    Hipfisis anteriorInhibe la produccin de hormona

    estimuladora del folculo.

    Insulina INSPncreas (cl

    ulas beta)Tejidos

    Estimula la entrada

    de glucosa desde la sangre a las

    clulas, la glucogenognesis y

    la gluclisis en hgado y msculo

    ; estimula la entrada de lpidos y

    la sntesis de triglicridos en

    los adipocitos y otros efectos

    anablicos.

    Factor de

    crecimiento de

    tipo insulina

    (o somatomedina

    )

    IGF Hgado

    Efectos anlogos a la insulina;

    regula el crecimiento celular y el

    desarrollo.

    Leptina LEP Tejido adiposoDisminucin del apetito y

    aumento del metabolismo.

    Hormona

    luteinizanteLH

    Hipfisis

    anteriorOvario, testculo

    Estimula la ovulacin; estimula

    la produccin

    de testosterona por las clulas

    de Leydig.

    Hormona

    estimuladora de

    los melanocitos

    MSHo

    !-MSH

    Hipfisis

    anterior/pars

    intermedia

    MelanocitosMelanognesis (oscurecimiento

    de la piel).

    Orexina HipotlamoAumenta el gasto de energa y el

    apetito.

    Oxitocina OXTHipfisis

    posterior

    Mama, tero,

    vagina

    Estimula la secrecin de leche;

    contraccin del crvix;

    involucrada en el orgasmo y en

    la confianza entre la gente;1y

    los

    ritmos circadianos(temperatura

    corporal, nivel de actividad,

    vigilia).2

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hormona#cite_note-2https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Circadiano&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hormona#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Orgasmohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9rvixhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lechehttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttps://es.wikipedia.org/wiki/%25C3%259Aterohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Oxitocinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Orexinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanog%25C3%25A9nesis&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Melanocitohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pars_intermedia&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hormona_estimuladora_de_los_melanocitos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9lulas_de_Leydighttps://es.wikipedia.org/wiki/Testosteronahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovulaci%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%25C3%25ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_luteinizantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Apetitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leptinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Somatomedinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_crecimiento_de_tipo_insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anabolismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Adipocitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Triglic%25C3%25A9ridohttps://es.wikipedia.org/wiki/L%25C3%25ADpidohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gluc%25C3%25B3lisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Glucogenog%25C3%25A9nesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Glucosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_(biolog%25C3%25ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_estimuladora_del_fol%25C3%25ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Trofoblastohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fetohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9lulas_granulosashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9lulas_de_S%25C3%25A9rtolihttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%25C3%25ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Inhibina
  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    10/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Parathormona PTH Paratiroides

    Aumenta el Ca2+sanguneo e,

    indirectamente, estimula

    los osteoclastos; estimula la

    reabsorcin de Ca2+en el rin;

    activa la vitamina D.

    Prolactina PRLHipfisis

    anterior, tero

    Mama, sistema

    nervioso central

    Produccin de leche; placer tras

    la relacin sexual.

    Relaxina RLN tero Funcin poco clara en humanos.

    Secretina SCTDuodeno (clu

    las S)

    Hgado, pncreas,

    duodeno (clulas

    de Brunner)

    Estimula la secrecin

    de bicarbonato; realza los

    efectos de la colecistoquinina;

    detiene la produccin de jugos

    gstricos.

    Somatostatina SRIF

    Hipotlamo (c

    lulas

    neuroendocrin

    as del ncleo

    periventricular

    ), islotes de

    Langerhans (c

    lulas

    delta),aparato

    gastrointestina

    l

    Hipfisis anterior,

    aparato

    gastrointestinal,

    msculo liso,

    pncreas

    Numerosos efectos: inhibe laliberacin de hormona del

    crecimiento y hormona

    liberadora de tirotropina; suprime

    la liberacin de gastrina,

    colecistoquinina, secretina, y

    otras muchas hormonas

    gastrointestinales; reduce las

    contracciones del msculo

    liso intestinal;3inhibe la

    liberacin de

    insulina y glucagn; suprime la

    secrecin exocrina del pncreas.

    Trombopoyetina T.P.O.

    Hgado, rin,

    msculo

    estriado

    Megacariocitos Produccin de plaquetas.4

    Tirotropina TSHHipfisis

    anterior

    TiroidesEstimula la secrecin

    de tiroxina y triyodotironina.

    Hormona

    liberadora de

    tirotropina

    TRH

    Hipotlamo (n

    euronas

    neurosecretor

    as del ncleo

    paraventricula

    r)

    Hipfisis anteriorEstimula la liberacin

    de tirotropina y de prolactina.

    Factor liberador

    de prolactinaPRF Hipotlamo Hipfisis anterior

    Estimula la liberacin

    de prolactina.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Prolactinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Factor_liberador_de_prolactina&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Prolactinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tirotropinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_liberadora_de_tirotropinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Triyodotironinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiroxinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%25C3%25A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tirotropinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona#cite_note-Kaushansky2006-4https://es.wikipedia.org/wiki/Plaquetashttps://es.wikipedia.org/wiki/Megacariocitohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculo_estriadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trombopoyetinahttps://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A1ncreashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Exocrina&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Glucag%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona#cite_note-Colorado-3https://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculo_lisohttps://es.wikipedia.org/wiki/Secretinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colecistoquininahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gastrinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_liberadora_de_tirotropinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_del_crecimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculo_lisohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_gastrointestinalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_gastrointestinalhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%25C3%25A9lulas_delta&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Islotes_de_Langerhanshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neuroend%25C3%25B3crino&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%25C3%25A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Somatostatinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jugos_g%25C3%25A1stricoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Colecistoquininahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bicarbonatohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%25C3%25A9lulas_de_Brunner&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/H%25C3%25ADgadohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%25C3%25A9lulas_S&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Duodenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Secretinahttps://es.wikipedia.org/wiki/%25C3%259Aterohttps://es.wikipedia.org/wiki/Relaxinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Orgasmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttps://es.wikipedia.org/wiki/%25C3%259Aterohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prolactinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Osteoclastohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Paratiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Parathormona
  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    11/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Lipotropina PRHHipfisis

    anterior

    Tejido adiposo,

    melanocitos

    Estimula la liplisis y la sntesis

    de esteroides; estimula la

    produccin de melanina.

    Pptido

    natriurtico

    cerebral

    BNP

    Corazn (clul

    as del

    miocardio)

    Reduccin de la presin

    sangunea por reduccin de la

    resistencia vascular de

    la circulacin sistmica, de la

    cantidad de

    agua, sodio y grasas en la

    sangre.

    Neuropptido Y NPY Estmago

    Aumento de la ingestin de

    alimentos y disminucin de la

    actividad fsica.

    Histamina Estmago (clulas ECL)

    Estimula la secrecin de cidosgstricos.

    EndotelinaEstmago (cl

    ulas X)

    Msculo liso del

    estmago

    Contraccin del msculo liso del

    estmago.5

    Polipptido

    pancretico

    Pncreas (cl

    ulas PP)Desconocido.

    Renina

    Rin (clulas

    yuxtaglomerul

    ares)

    Activa el sistema renina-

    angiotensina por la produccin

    de la angiotensina Idel angiotensingeno.

    EncefalinaRin (clulas

    cromafines)Regula el dolor.

    https://es.wikipedia.org/wiki/C%25C3%25A9lulas_cromafineshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Encefalinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Angiotensin%25C3%25B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Angiotensina_Ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Angiotensinahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%25C3%25A9lulas_juxtaglomerulares&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ri%25C3%25B1%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Reninahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%25C3%25A9lulas_PP&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Polip%25C3%25A9ptido_pancre%25C3%25A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculo_lisohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%25C3%25BAsculo_lisohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%25C3%25A9lulas_X&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Est%25C3%25B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Endotelinahttps://es.wikipedia.org/wiki/%25C3%2581cido_g%25C3%25A1stricohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%25C3%25A9lulas_ECL&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Est%25C3%25B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Histaminahttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%25C3%25B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neurop%25C3%25A9ptido_Yhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Grasahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sodiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Circulaci%25C3%25B3n_sist%25C3%25A9micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%25C3%25ADneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%25C3%25B3n_sangu%25C3%25ADneahttps://es.wikipedia.org/wiki/Miocardiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%25C3%25B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/P%25C3%25A9ptido_natriur%25C3%25A9tico_cerebralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Melaninahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esteroidehttps://es.wikipedia.org/wiki/Lip%25C3%25B3lisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Melanocitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%25C3%25B3fisis_anteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lipotropina
  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    12/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    Lista de Glandulas Endocrinas.

    1- HIPFISIS: ubicada en la silla turca y tiene como funcin controlar y coordinar la

    accin endcrina de las otras glndulas del cuerpo.

    2- TIROIDES: Glndula ubicada en el cuello por delante de la laringe y de la trquea.Produce y segrega una hormona llamada TIROXINA necesaria para la formacin de Yodo.Cuando la dieta es deficiente en Yodo, la glndula se hipertrofia, es decir que aumenta detamao, y se produce as la enfermedad llamada Bocio. Acta sobre el Crecimiento y sucarencia al nacer produce Enanismo y Cretinismo (Deficiencia mental). El Hipertiroidismoes el aumento del funcionamiento de la glndula y es causada por trastornos nerviosos ycirculatorios y produce hinchazn de los ojos.

    3- PARATIROIDES: Son 4 pequeas glndulas ubicadas por detrs y a los costados de laTiroides. Producen y segregan las PARATHORMONAS, hormona que acta en elmetabolismo del calcio y fsforo, produciendo la calcificacin de los huesos y la tonicidadmuscular. El exceso de esta hormona provoca la descalcificacin de los huesos,causando fragilidad y a veces el calcio se fija en los Riones provocando los Clculosrenales. La carencia de esta hormona aumenta el nivel de excitacin de los msculos porcarencia de calcio en la sangre, provocando contracturas musculares espasmdicas.

    4- GLNDULAS SUPRARRENALES: Las Glndulas Suprarrenales son dos pequeasglndulas que a modo de sendos casquetes se ubican sobre los polos superiores de

    ambos riones. Su extirpacin es seguida de muerte en el sujeto. En su interior presentauna estructura en la que se diferencian una Corteza externa y una Mdula interna.- La ALDOSTERONA es una hormona que segrega la Corteza Suprarrenal de losRiones. La Aldosterona acta en el Tubo Contorneado Distal del Nefrn determinando laReabsorcin del Cloruro de sodio (Cl Na).- La HIDROCORTISONA ejerce importante actividad en el metabolismo de los glcidos yregula el almacenamiento de glucosa en el hgado.- La CORTICOSTERONA es otra hormona segregada por la Corteza suprarrenal cuyosefectos son parecidos a los de la Hidrocortisona.

    5- PNCREAS: El pncreas desempea un papel bsico en la digestin y en el

    metabolismo de los carbohidratos. Segrega una importante gama de sustancias, comoson las enzimas digestivas, adems de una serie de hormonas, como la insulina, elglucagon y otras. Segrega el Jugo Pancretico. Las hormonas secretadas por el pncreasson:- INSULINA: Producida por las clulas beta del pncreas. Aumenta la captacin y lautilizacin de glucosa, aumenta la lipogenesis, tiene efectos anablicos generales.- GLUCAGN: Producida por las clulas alfa de los islotes del pncreas aumenta lamovilizacin de lpidos y la glucogenolisis para incrementar los niveles de glucemia.

  • 7/24/2019 Introduccin a Hormonas

    13/13

    Oscar Paul Nuez Nolasco Endocrinologa Dr. Luis A. Herrera Vargas

    6- GLNDULAS SEXUALES: El lbulo anterior o adenohipfisis produce hormonas queestimulan la funcin de otras glndulas endocrinas, por ejemplo, la adrenocorticotropina,hormona adrenocorticotropa o ACTH, que estimula la corteza suprarrenal; la hormonaestimulante de la glndula tiroides o tirotropina (TSH) que controla el tiroides; la hormona

    estimulante de los folculos o foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), queestimulan las glndulas sexuales; la prolactina, que, al igual que otras hormonasespeciales, influye en la produccin de leche por las glndulas mamarias; la hormonasomatotropa (STH), que mantiene en actividad el cuerpo lteo y estimula la produccin deleche en la mujer; tambin acta en la produccin de la hormona del crecimiento osomatotropina, que favorece el desarrollo de los tejidos del organismo, en particular lamatriz sea y el msculo; y una hormona denominada estimuladora de los melanocitos,que estimula la sntesis de melanina en las clulas pigmentadas o melanocitos.Gnadas. Se refiere a los testculos y ovarios o glndulas sexuales.

    - Los OVARIOS son los rganos de la reproduccin femenina Los folculos ovricosproducen vulos, o huevos, y tambin segregan un grupo de hormonas denominadasESTRGENOS, necesarias para el desarrollo de los rganos reproductores y de lascaractersticas sexuales secundarias, como distribucin de la grasa, amplitud de la pelvis,crecimiento de las mamas y vello pbico y axilar. Otra hormona segregada por los ovarioses la PROGESTERONA que ejerce su accin principal sobre la mucosa uterina en elmantenimiento del embarazo. Tambin acta junto a los estrgenos favoreciendo elcrecimiento y la elasticidad de la vagina. Los ovarios tambin elaboran una hormonallamada relaxina, que acta sobre los ligamentos de la pelvis y el cuello del tero yprovoca su relajacin durante el parto, facilitando de esta forma el alumbramiento.

    - Los TESTCULOS son cuerpos ovoideos pares que se encuentran suspendidos en elescroto. Las clulas de Leydig de los testculos producen una o ms hormonasmasculinas, denominadas ANDRGENOS. La ms importante es la TESTOSTERONA,que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre elcrecimiento de la prstata y vesculas seminales, y estimula la actividad secretora deestas estructuras. Los testculos tambin contienen clulas que producen gametosmasculinos o espermatozoides.