introducciÓn

11
 Registros de Pozo Ariel Cabrera 1  INT RODU CC IÓN A LA AS IGN ATURA “REGISTRO DE POZOS” Contenido 1 OBJETIVOS DE LA MATERIA:................................................................................... 1  2 TEMARIO....................................................................................................................... 2  3 OBJETIVO DE LOS REGISTROS DE POZO .............................................................. 4  3.1 EVALUACIÓN DE FORMACIÓN ........................................................................ 4  4 ¿QUE ES UN PERFIL? .................................................................................................. 5  5 Operación de Perfilaje ..................................................................................................... 6  6 Cable................................................................................................................................ 6  7   HERRAMIENTAS DE REGISTRACIÓN  ......................................................................... 6  8 TIPOS DE HERRAMIENTAS DE REGISTRACIÓN  .................................................. .... 7  8.1 Resistivas, la fuente es corriente eléctrica: .............................................................. 7  8.2 Radioactivas, la fuente es una cápsula radiactiva: ................................................... 7  8.3 Sónicas, la fuente es un emisor de sonido: .............................................................. 7  9 ADQUISICIÓN DE PERFILES ..................................................................................... 8  10 FACTORES QUE INFLUYEN EN UN PERFIL ....................................................... 8  10.1 Lodo. .................................................................................................................... 8  10.2 Presión y temperatura. .......................................................................................... 8  10.3 Geometría del pozo. ............................................................................................. 8  1 OBJETIVOS DE LA MATERIA: 1. Definir y describir las técnicas de registros de pozos. 2. Definir y describir los diferentes tipos de registros de pozos. 3. Analizar y describir la aplicación de los registros de pozo en la búsqueda de hidrocarburos. 4. Seleccionar los registros adecuados para la perforación de un pozo. 5. Leer  e interpretar registros de pozo. 6. Evaluar registros de pozo.

Upload: diego-arredondo

Post on 07-Jul-2015

186 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introduccion a la materia Registros. Gracias al autor original. Ariel Cabrera.http://www.4shared.com/document/fGusGgnD/INTRODUCCIN1.html

TRANSCRIPT

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 1/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

1

 INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA “REGISTRO DE POZOS” 

Contenido1  OBJETIVOS DE LA MATERIA:................................................................................... 1 2  TEMARIO ....................................................................................................................... 2 3  OBJETIVO DE LOS REGISTROS DE POZO .............................................................. 4 

3.1  EVALUACIÓN DE FORMACIÓN ........................................................................ 4 4  ¿QUE ES UN PERFIL? .................................................................................................. 5 5  Operación de Perfilaje ..................................................................................................... 6 6  Cable................................................................................................................................ 6 7    HERRAMIENTAS DE REGISTRACIÓN ......................................................................... 6 8  TIPOS DE HERRAMIENTAS DE REGISTRACIÓN ...................................................... 7 

8.1  Resistivas, la fuente es corriente eléctrica: .............................................................. 7 8.2  Radioactivas, la fuente es una cápsula radiactiva: ................................................... 7 8.3  Sónicas, la fuente es un emisor de sonido: .............................................................. 7 

9  ADQUISICIÓN DE PERFILES ..................................................................................... 8 10  FACTORES QUE INFLUYEN EN UN PERFIL ....................................................... 8 

10.1  Lodo. .................................................................................................................... 8 10.2  Presión y temperatura. .......................................................................................... 8 10.3  Geometría del pozo. ............................................................................................. 8 

1  OBJETIVOS DE LA MATERIA:

1.  Definir y describir las técnicas de registros de pozos.2.  Definir y describir los diferentes tipos de registros de pozos.

3. 

Analizar y describir la aplicación de los registros de pozo en la búsqueda dehidrocarburos.4.  Seleccionar los registros adecuados para la perforación de un pozo.5.  Leer e interpretar registros de pozo.6.  Evaluar registros de pozo.

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 2/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

2

2  TEMARIOTEMA 1. (1 clase) INTRODUCCIÓN.Historia de los registros.Historia de los registros en Bolivia.

TEMA 2. (6 clases) TIPOS DE REGISTROSRegistro en agujero abierto.Registro en agujero entubado.Tipos de herramientas.Registros resistivos.Doble inducción fasorial.Doble laterolog telemétrico.Micro esférico enfocado.Registros nucleares.Neutrón compensado.

Lito densidad compensada.Espectroscopía de rayos Gamma.Rayos Gamma naturales.Registros acústicos.Sónico digital.Herramientas de imágenes.Otros registros.Medición continúa de buzamientos.Geometría de pozo.Herramientas de imágenes.Herramientas de Schlumberger, Baker y Halliburton. Ejemplos y ejercicios.

TEMA 3. (2 clases)PROGRAMA DE REGISTROSSelección de los registros apropiados.Pozos exploratorios.Pozos de desarrollo.Control de calidad de los registros.Control de profundidad.Calidad técnica general.Repetibilidad.Valores absolutos de registros ("Marcadores").

Zonas potenciales de contenido de agua y cálculos.Zonas potenciales de contenido de hidrocarburos y cálculos.Decisiones sobre la capacidad productiva.Ejemplos y ejercicios.TEMA 4. (4 clases)CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERPRETACIÓNIntroducción.El proceso de la interpretación.

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 3/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

3

Evaluación de las formaciones.Parámetros petrofísicos.Porosidad.Saturación.Permeabilidad.

Resistividad y fluidos de la formación.Resistividad.Factor de formación y saturación de agua.Ecuación de Archie fraccionada.Ecuaciónes de Arci, Fertl, Indonesia Simandoux.Ejemplos y ejercicios.

TEMA 5. (6 clases)INTERPRETACIÓN CUALITATIVAIntroducción.Lectura de los registros geofísicos.Respuesta típica del registro GR.

Identificación de litologías.Identificación de zonas permeables.Potencial natural SP.Separación de curvas de resistividad.Calibrador.Efecto de rugosidad y diámetro del pozo en el registro de densidad.Arcillas, agua ligada y gas en la herramienta de neutrón.Efecto de litología en el neutrón.Efecto de las condiciones del pozo.Buzamiento y dirección de capas.Buzamiento y dirección de fracturas.Ejemplos y ejercicios.

TEMA 6. (6 clases)INTERPRETACIÓN EN FORMACIONES LIMPIASIntroducción.Pasos para la interpretación.Información obtenida de los registros.Determinación de Rw por el método de inversión de Archie.Determinación de Rw a partir del SP.Ejemplo de aplicación de la ecuación de Archie.Cálculo de Rw por el método de inversión de Archie.Cálculo de Rw usando el SP.Cálculos de Sw.Indicadores de permeabilidad.Notas adicionales acerca de la resistividad del agua de formación.Definición de la zona de interés.Determinación de Rw con el método de inversión de Archie.Métodos "rápidos" en el análisis de registros.Cálculo de la saturación de agua.Gráfica cruzada de porosidad y litología (CP).

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 4/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

4

Porosidad dos tercios (Two-Thirds Porosity).Porosidad gráfica cruzada.Yacimientos de mineralogía compleja.Ejemplos y ejercicios.

TEMA 7. (3 clases)INTERPRETACIÓN EN FORMACIONES ARCILLOSASIntroducción.Método de doble aguaEjemplos y ejercicios.TEMA 8. (4 clases)REGISTRACIÓN EN AGUJERO ENTUBADOEvaluación de la cementación Técnica de la cementación.Registro CBL – VDL.Principio de operación.Interpretación del registro CBL – VDL.

Interpretación cualitativa.Tubería mal cementada.Buena adherencia de la tubería y buen acoplamiento acústico a la formación.Canalización y microánulo.Interpretación cuantitativa.Herramientas de imágenes.Ejemplos y ejercicios.

3  OBJETIVO DE LOS REGISTROS DE POZO  Conocer las características de las formaciones atravesadas por los pozos.  Conocer el tipo de litología y sus propiedades físicas.  Conocer el tipo de fluidos existentes en las rocas (agua o hidrocarburos).  Delimitación (cambios) de litología.  Desviación rumbo y diámetro del agujero.  Dirección y buzamiento de las capas.  Evaluación de la cementación.  Condiciones mecánicas de la TR.

3.1  EVALUACIÓN DE FORMACIÓN

  Porosidad  Cuanto de espacios hay en la roca?  Saturación  Cuanto de ese espacio es ocupado por gas, petróleo o agua?  Permeabilidad  Que tan fácil va ser extraer el fluido de la roca?  Tipo de Fluido en el reservorio  Es agua, gas o petróleo?

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 5/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

5

  Contactos entre fluidos en el reservorio.  Hidrocarburo  – Agua

Esta información es fundamental para la evaluación de posibles zonas contenedorasde HC, cuantificación de reservas de HC y una eficiente extracción de HC.

4  ¿QUE ES UN PERFIL?

  Es una colección de datos de mediciones hechas en el pozo.  También son conocidos como registros eléctricos o geofísicos.  Es un gráfico X-Y.  En Y se representa la profundidad del pozo.  En X se representa el o los valores de alguno de los parámetros del pozo, como ser 

 porosidad, densidad, tiempo de transito, resistividad, diámetro del agujero, etc.  El registro se obtiene al hacer pasar los sensores de una sonda frente a la

 formación, moviendo lentamente la herramienta con el cable (normalmente deabajo hacia arriba).

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 6/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

6

5  Operación de Perfilaje

6  Cable   Multiconductor (7 conductores)   Monoconductor (1 conductor)

7   HERRAMIENTAS DE REGISTRACIÓN El equipo de fondo consta de una sonda, que contiene los sensores y el cartucho electrónico. Elcartucho acondiciona la información de los sensores para enviar a la superficie, por medio del cable.

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 7/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

7

8   TIPOS DE HERRAMIENTAS DE REGISTRACIÓN 

8.1  Resistivas, la fuente es corriente eléctrica:(Inducción, doble inducción, doble laterolog, micro esférico, medición de buzamientos decapa, micro imágenes resistivas de formación, etc.).

8.2  Radioactivas, la fuente es una cápsula radiactiva:(Neutrón compensado, lito densidad compensado, espectroscopia de rayos gamma, rayosgamma naturales, resonancia magnética nuclear etc.).

8.3   Sónicas, la fuente es un emisor de sonido:(Sónico de porosidad, sónico dipolar de imagen e imágenes ultrasónicas etc.).

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 8/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

8

9   ADQUISICIÓN DE PERFILES  Perfiles de agujero abierto.  Perfiles de agujero entubado.

10 FACTORES QUE INFLUYEN EN UN PERFIL

10.1 Lodo.   Base agua o base aceite.  Salinidad   Peso

10.2 Presión y temperatura.

10.3 Geometría del pozo.  Rugosidad

  Cavernas  Desviación  >60°(Asistido con tubería) 

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 9/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

9

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 10/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

10

5/9/2018 INTRODUCCIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-559bf8996f3ed 11/11

 

Registros de Pozo Ariel Cabrera 

11