intoxicaciones

22
Intoxicaciones Primeros auxilios

Upload: yimmy-alexander-parra-marulanda

Post on 16-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primeros auxilios

TRANSCRIPT

Intoxicaciones Primeros auxiliosUna intoxicacin (envenenamiento) es causada por la exposicin a una sustancia daina. La mayora de las intoxicaciones ocurren por accidente.Se producen por estas vas: Boca: inestaSistema respiratorio: in!alacinPiel: contacto" inoculacinIntoxicacin Se de#e considerar $ue se trata de un caso de intoxicacin cuando aluien se en%erma repentinamente sin ra&n evidente o cuando la persona !a sido !allada cerca de un !orno" un ve!culo" un incendio o en un 'rea mal ventilada.Causas(onxido de car#ono (de !ornos" motores a asolina" incendios" calentadores) )iertos alimentos*umicos en el luar de tra#a+o ,'rmacos" incluyendo medicamentos de venta li#re --como una so#redosis de aspirina-- o droas psicoactivas como la cocana .eterentes y productos de limpie&a de uso dom/stico Plantas caseras y de espacios al aire li#re (inestin de plantas txicas) 0nsecticidas Pinturas Sntomas Los sntomas pueden variar de acuerdo con el txico o veneno" pero pueden a#arcar: 1racto astrointestinal: .olor a#dominal" .iarrea" 2'useas y vmitos Sistema respiratorio: .i%icultad respiratoria" (al aliento o de olor inusual" 1os Sistema 2ervioso )entral: .olor de ca#e&a " )on%usin" (areos "3isin do#le" 4ntumecimiento u !ormiueo " )risis epil/ptica " Somnolencia" 0rrita#ilidad" 4stupor " P/rdida del conocimiento Sistema cardiovascular: .olor tor'cico" Palpitaciones cardacas" La#ios a&ulados 5steomuscular: perdida de la %uer&a muscular"de#ilidad" ,asciculaciones 6enerales: ,ie#re" perdida control es%interes" #rotes de piel" $uemadurasSospechar 1rate de constatar $ue la persona ciertamente se !aya intoxicado" ya $ue puede ser di%cil determinarlo. 7liento con olor a $umicos" $uemaduras alrededor de la #oca" di%icultad para respirar" vmitos u olores in%recuentes en la persona. Si es posi#le" identi%i$ue el txico. 8mu/strelo al personal medico.SospecharPersonas inconscientes o en%ermas sin ra&n aparente.7lrededor de la victima se encuentran medicamentos o empa$ues a#iertos3mito con restos de medicamentos o con color u olor extraoIntoxicacin por ingestin,Que hacerBus$ue ayuda m/dica de inmediato.4val9e el estado del paciente se9nel 7B) de la reanimacin.:ealice :)P" de ser necesario. Que hacerNO provo$ue el vmito en la personaSi la persona vomita" despe+e las vas respiratorias.4nvuelva un peda&o de tela o asa en los dedos de la mano antes de limpiar la #oca y la aranta. 4n caso de intoxicacin por derivados de !idrocar#uros suministrar lec!e o sus derivadosQue hacerSi la persona comien&aconvulsionar" administre los primeros auxilios en caso de convulsiones. (antena a la persona cmoda. 4n PLS permane&ca all mientras consiue o espera la ayuda m/dica. Si el txico !a salpicado las ropas de la persona" $uteselas y lave la piel con aua. Intoxicacin por inhalacin Pida ayuda m/dica de emerencia. 2unca intente auxiliar a una persona sin antes noti%icar a otros. :escate a la persona del peliro de ases" vapores o !umo si es seuro !acerlo y a#ra las ventanas y puertas para $ue salan los vapores. Intoxicacin por inhalacin :espire aire %resco pro%undamente varias veces y lueo contena la respiracin al entrar al luar. )ol$uese un peda&o de tela mo+ado so#re la nari& y la #oca. 2o encienda %s%oros ni utilice encendedores pues alunos ases pueden !acer com#ustin. Intoxicacin por inhalacin Lueo de rescatar a la persona del peliro" valore el 7B) de la reanimacin. Si es necesario" comience a dar respiracin #oca a #oca y :)P. Si es necesario" administrar los primeros auxilios para lesiones en los o+os o convulsiones. 0ncluso si la persona parece estar per%ectamente #ien" consia ayuda m/dica. NO NO NO25 administre nada por va oral25 trate de producir el vmito25 intente neutrali&ar el txico con &umo de limn" vinare ni cual$uier otra sustancia25 utilice nin9n antdoto del tipo ;curalotodo;. 25 espere a $ue se presenten los sntomas si sospec!a $ue una persona se !a intoxicado. Intoxicacin en la pielSe produce por a#sorcin o contacto con sustancias como plauicidas" insecticidas" %unicidas" !er#icidas< o los producidos por plantas como la !iedra" el ro#le y la diesem#a$uia.Intoxicacin por la piel:etire las prendas contaminadas Lave intensamente con aua y +a#n el cuerpo de la persona" incluyendo la ca#e&a4vite entrar en contacto con el toxico use elementos de proteccin 4n+uaar la #oca y los o+os.3iilar de la respiracin y dem's sinos vitales.1raslado a un centro asistencial.Intoxicacin alimentaria5curre por la inesta de una alimento o aua contaminada por#acterias" par'sitos" virus o toxinas producidas por estos /rmenes.Puede a%ectar a una persona o rupo de personas $ue consumieron el mismo alimento contaminado.La intoxicacin alimentaria ocurre por comer o beber:7limentos $ue no !an sido preparados con las adecuadas medidas de !iiene.7limentos $ue no !an sido tenidos a temperatura apropiada7limentos sin el tiempo ni temperatura de coccin acorde con el mismoPescados u ostras crudas ,rutas o verduras crudas $ue no se !ayan lavado #ien =uos de verduras o %rutas crudas y productos l'cteos)arnes o !uevos mal cocidos 7ua proveniente de un po&o o arroyo" o aua de una ciudad o pue#lo $ue no !aya sido tratada La intoxicacin alimentaria puede ser causada por:Botulismo (Clostridium botulinum) 4nteritis por Campylobacter )lera 4nteritis por E. coli 0ntoxicacin con pescado Listeria (uc!os virus di%erentes Staphylococcus aureus Salmonela S!iella 8ersinia Sntomas )licos a#dominales .iarrea (puede tener sanre) ,ie#re y escalo%ros .olor de ca#e&a 2'useas y vmitos .e#ilidad (puede ser rave y llevar a paro respiratorio" como en el caso del #otulismo)Tratamiento 4vitar la des!idratacin con suero oral2o consumir l'cteos ni #e#idas ca%einadas2o se automedi$ue)onsulte al m/dico si: !ay intolerancia oral" diarrea por mas de > das" sinos de des!idratacin" sanre en las deposiciones" %ie#re.