intoxicación alimentaria

Upload: david-oliva

Post on 07-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Intoxicacin alimentariaUna intoxicacin alimentaria (o toxi-infeccin alimentaria) es una enfermedad digestiva relativamente corriente. Es debida a la ingestin de alimentos o de agua que contienen: bacterias y/o sus toxinas; parsitos (especialmente en agua, frutas y verduras) virus (en productos agrcolas y marinos), venenos o metales pesados (plomo y mercurio, principalmente). (1)Las intoxicaciones alimentarias pueden afectar a una persona o a un grupo de personas que hayan ingerido el mismo alimento. Es frecuente que sea despus de consumir alimentos en picnics (comidas al aire libre), cafeteras o restaurantes, reuniones sociales, etc. (2)***Escoger definicion***Factores que favorecen el desarrollo y crecimiento de microorganismos en el alimentoUna vez que los microorganismos se encuentran en el alimento, existen una serie de condiciones que favorecen el desarrollo de los mismos, siendo las principales: TemperaturaLos grmenes producen enfermedades en el hombre porque su temperatura favorita es la del cuerpo humano (36-37C). A medida que nos separamos de esa temperatura por arriba o por abajo dificultaremos el desarrollo de los grmenes. Humedad El agua es indispensable para la vida por lo que la falta de humedad dificulta el desarrollo de los microorganismos. Cuanto ms hmedo es un alimento, mejor es el crecimiento de los microorganismos. ComposicinCuantos ms ricos sean los alimentos en sustancias nutritivas (hidratos de carbono, protenas y lpidos) ms se favorece el crecimiento de los grmenes. En general son alimentos especialmente favorables para el desarrollo de los microorganismos: Mayonesas y otras salsas, Productos de pastelera, Huevos y derivados., Carnes y derivados

De todos estos factores, la temperatura es el que incide de forma mas decisiva, y paradjicamente, es el factor que mejor podemos controlar para evitar el crecimiento de los grmenes. La temperatura, junto con el tiempo, son elementos determinantes en cuanto al nmero de microorganismos que pueda haber en un alimento. Tal es as, que en condiciones ptimas de temperatura (35-37 C), la poblacin bacteriana se duplica cada 20 minutos.En general podemos resumir el efecto de la temperatura sobre el crecimiento de los microorganismos de la siguiente forma: Crecimiento microbiano: entre 10 y 60 C. Inmovilizacin microbiana: entre 0 y 8 C. Muerte microbiana: mas de 70 C.Es importante saber que el fro, al contrario que el calor, slo detiene el crecimiento de los microorganismos, pero no los destruye, de tal manera que despus de descongelar un alimento tendremos en l los mismos microorganismos que tenamos antes de congelar.Vas de contaminacin del alimentoSe denomina contaminacin toda materia que se incorpora al alimento sin ser propia de l y con la capacidad de producir enfermedad a quien lo consume. Existen diferentes tipos:1. Contaminacin biolgica:Incluye bacterias, parsitos y virus. El principal problema lo constituyen las bacterias por su capacidad de reproducirse sobre el alimento en grandes cantidades y su produccin de toxinas. En pocas horas se forman colonias de millones de bacterias que an en esa cantidad resultan imposibles de ver a simple vista en el alimento. Los casos ms comunes son:1. Animales enfermos que dan origen a alimentos contaminados. Por ejemplo, las vacas lecheras con tuberculosis producen leche con el bacilo de la TBC y esto produce fiebre de Malta, especialmente de origen caprino; la carne de cerdo infectada con triquina, etc.1. Portadores de enfermedades que manipulan alimentos y los contaminan.1. Contaminacin qumica:Generalmente ocurre en el mismo lugar de produccin del alimento, por residuos que quedan de sustancias utilizadas para controlar las plagas en los cultivos o como drogas en los animales enfermos.1. La presencia de metales pesados en bajas concentraciones. Los principales son plomo, arsnico, mercurio, cadmio, cobalto y manganeso.1. Pesticidas: sustancias qumicas usadas para el control de plagas (ratas, insectos, hongos, etc.) como carbamatos, insecticidas rganoclorados, insecticidas rganofosforados, fungicidas y herbicidas, utilizados en los cultivos y algunos muy peligrosos, como el DDT.1. Restos de medicamentos y sustancias de crecimiento aplicados a los animales, como antibiticos y hormonas.1. Aditivos para preservar y colorear los alimentos.1. Sustancias txicas naturales como biotoxinas y alrgenos.

1. Contaminacin fsica:Varios tipos de materias extraas pueden contaminar el alimento como pueden ser partculas de metal desprendido, trozos de cristales, pedazos de madera u otros, los cuales pueden caer en el alimento y contaminarlo.La intoxicacin alimentaria puede ocurrir despus de comer o beber:???

***Bibliografa***CCM Benchmark Group) [Internet].n.d. Intoxicacin Alimentaria-Sntomas.[Consultado el 18 de octubre de 2015]. Disponible en: http://salud.ccm.net/faq/8201-intoxicacion-alimentaria-sintomas

Google Sites [Internet].n.d. Condiciones que favorecen el desarrollo de los microorganismos. [Consultado el 18 de octubre de 2015]. Disponible en: https://sites.google.com/site/elmanipuladordealimentos/formacion-de-manipuladores-de-alimentos/origenes-y-transmision-de-los-contaminantes/condiciones-que-favorecen-el-desarrollo-de-los-microorgnaismos

http://www.monografias.com/trabajos97/via-contaminacion-alimentos/via-contaminacion-alimentos.shtml#viasdeconahttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001652.htmhttp://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/higiene-alimentaria/intoxicaciones-alimentarias/que-son-777