intervenciÓn de: jaime ruiz peÑa - director general del sexpe

Upload: anonymous-oldsb0qb

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 INTERVENCIN DE: JAIME RUIZ PEA - DIRECTOR GENERAL DEL SEXPE

    1/6

  • 7/24/2019 INTERVENCIN DE: JAIME RUIZ PEA - DIRECTOR GENERAL DEL SEXPE

    2/6

    pero voy a ceirme a lo de las ideas innovadoras, y por tanto le voy a explicar un

    poquito, lo que hacemos y tambin le voy a explicar un poquito, como lo hacemos

    desde el Servicio Pblico de Empleo. Voy a explicar cuatro razones innovadoras, cuatro

    lneas innovadoras: primera opcin, no neutralidad de las polticas de igualdad y de

    genero, qu hemos hecho en eso, si quieren aplaudir pueden aplaudir! , sin ningn

    problema, son nuestra chicas de aqu , que creen en esto, que son socios, primeraopcin: no neutralidad , primero las subvenciones no son iguales para los hombres que

    para las mujeres, hay ms subvencin en muchos casos solamente para el tema de la

    mujer, el empleo pblico; nosotros desde la Junta de Extremadura barajamos, que 5000

    personas al ao en los pueblo es femenino, prioritariamente femenino, salen cartas en

    los peridicos : el SEXPE me discrimina por ser hombre en mi pueblo, hombre ya era

    hora que te discriminase por ser hombre en tu pueblo!, eso que ayuda a activar

    poblacin femenina, a activar hay un concepto fundamental, la mujer no pasa

    directamente de no estar activada en el mercado laboral, hay que activarla para el

    empleo y el empleo publico llega a muchos pueblo y nos permite hacer cosas, por eso

    una ayuda que sacamos muy curiosa, y que resulta ser femenina, es la ayuda al

    autnomo colaborador . La Junta subvenciona al autnomo colaborador, quin es elautnomo colaborador, cuando trabajan dos personas, l y ella, quien est dado de alta

    l; ella no est dada de alta pero est trabajando, entonces, nosotros hemos hecho una

    ayuda al autnomo colaborador, que ha resultado que da de alta a muchas mujeres, (o

    sea que estn trabajando los dos y solo esta dado de alta uno de los dos , no es visible

    uno de los dos); entonces, esta ayuda es una ayuda innovadora porque hace que mucha

    economas de mujer salga a la luz y desde hace dos aos, sabis que hemos sacado un

    plan de fomento de igualdad en las empresas, desde la Junta de Extremadura,

    subvencionamos toda la poltica de difusin, subvencionamos auditorias de gnero en

    las empresas, y sobre todo subvencionamos, a entidades de mujeres, para que ellas sean

    activos agentes de movimiento y de cambio dentro de las empresas. Qu hemos

    conseguido con eso: que hace solamente 11 aos, Andaluca qued casi igual, casi la

    misma cifra aproximadamente que en Extremadura, hace 11 en Extremadura que no es

    hace nada, es para que vean ustedes de donde venimos y porque seguimos en

    convergencia y es que venimos de muy atrs!, hace 11 aos en Extremadura trabajaba la

    mitad de las mujeres que ahora, y aqu no hay casualidad, en Extremadura, en Espaa se

    estn incorporando mitad hombres mitad mujeres, en Extremadura dos mujeres 1

    hombres, dos de cada tres son mujeres, cuando se acta contundentemente contra la

    desigualdad, se consiguen resultado, no porque Extremadura sigue estando muy atrs, y

    necesita muchas ms polticas sobre las mujeres.

    Segunda lnea innovadora, no neutralidad con la discapacidad, en el mercado

    laboral, primero porque no hay discapacitados sino discapacidades laborales, un chicosordo, trabajando en un invernadero, no es un discapacitado laboral, yo como cirujano

    cardiovascular soy muy peligroso, algunas de ustedes queran que fuese operado, no soy

    un discapacitado laboral como cirujano cardiovascular evidentemente; por tanto, hay

    que hablar de discapacitados laboral, no porque una a persona vaya en silla de ruedas es

    un discapacitado, tendr limitaciones pero no es un discapacitado, en muchos puestos de

    trabajo, puede tener incluso muchas ventajas. Para eso: qu hemos hecho, trabajar con

    ellos, a quin le importa ms, que se inserte una persona con discapacidad: A sus

    asociaciones , no hay que tratarlos paternalistamente, hay que hacerlos socios , trabajar

    con ellos, nosotros trabajamos con COCENCE, que son los discapacitados fsicos de

    aqu, de Extremadura, nosotros hemos trabajado mucho con ellos, le damos esos

    programas experimentales, que salen muy bien, podemos experimentar una forma definanciacin, y de trabajar hemos conseguido incrementar muchsimo las persona con

  • 7/24/2019 INTERVENCIN DE: JAIME RUIZ PEA - DIRECTOR GENERAL DEL SEXPE

    3/6

    discapacidad que trabaja, cmo?, ellos visitan las empresas, y luego tambin nosotros

    mandamos un a visita a esa misma empresa, por ejemplo: la inspeccin de trabajo para

    que se cumpla la LISMI, que curioso!, cuando una empresa le dice que no cumple la

    LISMI y le va a poner una multa empieza a llamar y buscar discapacitados,

    funcionando las dos visitas, el palo y la zanahoria, en la LISMI obliga a un porcentaje

    de personas con discapacidad, y las empresa que no lo cumpla que pague por ello,porque as se consigue empleo para discapacitados, y un tema que hemos trabajado

    muchsimo, es con el tema de sordos. Os pongo una ancdota de hace dos aos,

    empezamos a trabajar con asociaciones de sordos, y trabajamos el tema de discapacidad

    laboral , es decir, un sordo no es discapacitado para un montn de cosas, primero no hay

    que convertir a todos los sordos en jardineros, cada sordo querr ser, lo que quiera ser

    de sordo, habr que dar formacin en los cursos del plan FIP con un traductor, para que

    le ensee al sordo que quiera ser otra cosa, lo que tiene que ser, por eso, imprescindible,

    muchos sordos en el plan FIP con su traductor para que estudie lo que quiere el sordo, y

    no cursos de 15 sordos para hacer lo que quiere hacer lo que es ms rentable para

    nosotros, en el tema de sordo me acuerdo al principio, que empezamos a llamar a

    sordos, y uno le llamaron y dijo: no quiero trabajar porque pierdo antigedad en elparo!, de esa fase que no quiero trabajar, que pierdo antigedad en el paro, qu es

    buensima!, hemos pasado al sordo que rechaza puesto de trabajo.

    Tercera lnea, innovar para luchar contra la exclusin social, que hemos hecho

    cuatro productos nuevos, hay que hablar de productos, de innovacin, porque sino

    perdemos la batalla del dinero, lo nuestro es innovacin o no es innovacin! , un nuevo

    producto, convertir un taller de empleo, en un taller de insercin, es un nuevo producto,

    es innovacin, s, que hemos hecho!, talleres de insercin, el taller de empleo normal,

    lo que hace es por ejemplo: rehabilitar una colegiata trabajando 15 personas de albail,

    etc... nosotros los talleres de insercin lo que importa, no es lo que se remita, sino la

    persona obligatoriamente te dice persona. Lo que querremos hacer es rehabilitar

    personas, no edificios, porque prima mucho ms el trabajo con colectivos difciles, que

    otro, en el taller de insercin se le paga un sueldo, durante el ao que estn trabajando

    en ese taller, mientras estn aprendiendo un oficio en que nos ha sorprendido el

    funcionamiento, que la mujer es vctima de violencia de gnero, en la mujer es tambin

    monoparentales, que salen de un divorcio o una separacin, y tiene que buscarse la vida

    porque estn cobrando durante un ao en un entorno y una mujer victima de violencia

    de genero se tiene que reconstruir tambin personalmente, mientras que aprenden un

    oficio y salen fuera, por tanto hay que darles un sueldo a esa mujer separada, para que

    aprenda un oficio, porque si no le damos sueldo: tiene que mantener a sus hijos y tiene

    que hacer muchas cosas , y quien se forma!, si tiene que comer antes que aprender, por

    tanto este producto de insercin que hemos hecho en la Junta, ha dado muy buenresultado, luego los cuatro barrios ms problemticos de Extremadura son pblicos por

    eso hemos puesto una escuelas taller all en marcha donde los propios jvenes y no

    jvenes del barrio arreglan su barrio, de taller de pintura y luego se contratan a parte de

    ellos como mantenedores en vez de contratar a una empresa privada contratamos a esas

    personas para que hagan mantenimiento de su barrio, y as hacemos que se sientan

    orgullosos de su barrio.

    Y el ultimo de ellos, por ejemplo, el que estamos haciendo con el Barcelonisimo

    que es donde van los chicos problemticos, pro-recursos hemos puesto en marcha la

    casa de oficio permanente, los chicos que son menores van a estos centros de menores,

    lo que hacemos una casa de oficio permanente, donde quien est dos meses esta dos

    meses, quien est tres meses estn tres meses, esta escuela taller es de dos aos, unacasa de oficio un ao no me hagas nada de cuatro meses, no mire usted!, esto es

  • 7/24/2019 INTERVENCIN DE: JAIME RUIZ PEA - DIRECTOR GENERAL DEL SEXPE

    4/6

    permanente, menos plazas que menores, para los que este centro sean mejores , sueldo

    variable, porque aqu no estamos dando a trabajar, estamos dando valores, estamos que

    darle sueldo variable as que, si lo hacen mal van fuera y sobre todo juegos de rol, para

    que ellos se visualicen en un trabajo, eso estamos haciendo con barceloneses o estamos

    haciendo con prisiones.

    Y por ltimo, el cuarto: innovar para llegar a todos, qu pasa con Galicia, qupasa con Asturias, qu pasa con Extremadura, que solamente se da el FIP o la formacin

    en los pueblos grandes, que pasa con los pueblos pequeos que necesitan formacin,

    como llegan hay que llegar a la mayora de los pueblos, porque se habla mucho de los

    temas de tele formacin, pero la tele-formacin no llega precisamente a la gente de

    menos nivel de cualificacin, eso hemos puesto en marcha dos programas : uno de

    turismo y otro agrario, que recupera el PPO antiguo, os acordis del porque iban a los

    pueblos, algo parecido, estamos consiguiendo llegar a los pueblos a dar cursos a la

    carta, por ejemplo, carretilleros, estos que cogen carretillas en la centrales

    hortofrutcolas de Extremadura, de 15 formados 15 insertados ,carn de manipulador de

    alimentos, hay que dar la formacin que se requiere y hay que llegar a los pueblos , o

    por ltimo, ley de dependencia, la ley de dependencia en Extremadura va a dar 15000puestos de trabajo pero , como bien dice la compaera del pas vasco qu tipo de calidad

    en el trabajo vamos a tener, no va a ver calidad sin calificacin, por eso, hemos firmado

    por la mancomunidades de Extremadura para formar a 3000 desempleadas

    fundamentalmente, para que consigan el certificado de profesionalidad, a travs del

    tema de ayuda a domicilio. Segundo, a las que estn trabajando, ya le van a dar

    formacin complementaria para que puedan trabajar por la tarde. Y tercero, una cosa

    que tiene mucha repercusin que se llama de mesa camilla, que son de 10 mujeres por

    cada comunidad, que significa que tiene que localizar nuestros socios, mujeres que estn

    atendiendo a un dependiente en su casa y no puedan salir de su casa, para ir a esa casa a

    darle una formacin, en lo que significara la ley de dependencia, para que el da de

    maana, el da que por desgracia falle ese familiar que ellos quieren tengan una

    cualificacin, porque empleo va haber para este tipo de cosas si conseguimos llegar a

    esa casa de Malcocinado, que es mi pueblo, por ejemplo, a dar la formacin a esa mujer,

    seremos capaces de hacer cualquier tipo de formacin y eso son lo que haba dicho yo

    que es lo que hacemos, y yo s que hay que hacer un comentario ms de cmo lo

    hacemos, porque yo veo que el SEXPE tambin hace como lo hacemos, a como lo

    hacemos en el SEXPE se llama sexperizacin, las autoridades sanitarias les advierten a

    ustedes, que estn siendo sometidos a un proceso de sexperizacin, empiezan a gustarle

    del SEXPE, empiezan a llamar, en un proceso no doloroso pero irreversible, si quiere

    decirlo eso es Sexperizacin, cuando cuento que es la sexperizacin, pongo siempre este

    ejemplo: que es como un sistema de riego, entra un dinero de Europa por una caera,que luego se separa en dos, uno va a los plurirregionales, otro va a regionales,

    empezamos a protestar los regionales, porque va tanto por esa caera de

    plurirregionales, luego sale ese dinero y llega a la poltica activa de empleo, un dinero

    para la orientacin, un dinero para la insercin, un dinero para estamos regando a

    manta, sabes lo que es regar a manta, a los que son de Valencia?, cuando se regaba

    todo el campo entero para que llegase el agua a la raz del naranjo, estamos tirando

    muchsimo dinero, y cuando digo tirando, no quiero decir que no sea necesario pero

    alguien, me quiere decir, qu relacin hay entre la orientacin y la insercin? muchas

    veces con los Opeas que a veces no puedes entrar en las ofertas y lo ADL la gente de

    empleo y desarrollo local, que le hacen entre los Ecuas, el servicio pueblito de empleo

    hasta que llegue el momento de la transferencia, por donde va el agua, no estamosperdiendo mucho agua al no unir las tuberas, esto es sexperizar ser fontanero y unir las

  • 7/24/2019 INTERVENCIN DE: JAIME RUIZ PEA - DIRECTOR GENERAL DEL SEXPE

    5/6

    tuberas, que hemos hecho los Opeas de ser orientadores de campaas seis meses al ao,

    si te quedabas en par el sptimo ao ya no podas trabajar a todo el ao y fundamentar

    con el tema de los Opeas vinculado a los centro de empleo, en el caso extremeo, en el

    caso andaluz va por orienta vinculado al centro de empleo, para que tenga tambin

    orientar hacia algn sitio, porque no se orienta a una persona la pones como una moto y

    si no le ofreces trabajo, qu haces! los desorientas, por eso es fundamental.Los ADL, llaneros solitarios en los ayuntamientos, que en un pueblo pequeo

    dice el alcalde, nio venme a arreglar lo de la vaquilla, hombre, que te veo aqu

    siempre preparado, etc., etc.! Nosotros hemos sexperizado a los agentes de empleo y

    desarrollo local, hasta el punto de que la seleccin de ADL se hace en un examen nico,

    se punta por peritos y los ADL eligen el ayuntamiento en el que van a trabajar, y tienen

    que cumplir los objetivos, los ADL son un lujo para el servicio publico de empleo,

    porque el servicio publico de empleo venimos del INEN antiguo, que era un Servicio

    Publico Administrativo, donde tenemos mucho auxiliar administrativo, porque nuestra

    misin era contar parados fundamentalmente y los ADL son unos universitarios

    motivados, y un buen ADL pone un pueblo patas arriba, pues nosotros hemos juntado

    todo eso en 14 ADL, hemos sexperizado las diputaciones, porque las diputacionestienen mucho que decir en formacin, hemos trabajado con ellos, hemos firmado

    convenios, estamos sexperizando asociaciones de mujeres, estoy intentando

    sexperizarles a ustedes, todo eso hace que el SEXPE sea muy potente porque se pierde

    poco agua, ese es el objetivo fundamental.

    Yo me acuerdo cuando estuve en Zaragoza, con hombres de todo el Servicio

    Pblico de Empleo, y decan, Navarra por ejemplo, el nuevo sistema de orientacin en

    Navarra: el ttulo, Aragn: las empresas sociales, La Rioja: el nuevo sistema

    informtico. El ttulo de SEXPE la sexperizacin como filosofa; eso provoca que el

    pblico tenga ya cierto inters no, contamos todo esto dimos un par de datos as para

    sacar pecho all pues porque cuando salimos de Extremadura somos el Whisky Dic,

    gente sin complejo, y es verdad!, las estadsticas dicen que somos el servicio publico

    de empleo, con mayor ndice de intermediacin de Espaa, si es verdad, lo dicen los

    datos, no lo digo yo, y estamos muy bien valorados y cosas por el estilo y entonces

    haba all uno de una empresa de trabajo temporal, que levant la mano y me dice: si

    usted orienta, si usted esto, porque los ADL visitan 11000 empresas en Extremadura de

    30000 activas, de 30000 visitan 11000, si usted orienta si usted intermedia, usted a qu

    aspira, dice el de la ETT, dije al monopolio si los servicio pblicos son gratis porque no

    vamos a aspirar a la intermediacin todo el sistema publico al monopolio, por qu no,

    porque nos cegamos siempre a la empresa de trabajo temporal y que funcionamos mal

    lo pblico, pues yo creo que funcionamos bien.

    La ultima hoja, termino con un ejemplo: un ejemplo sobre cmo se trabaja conEcuas y qu resultado da, voy a poner un ejemplo, poda poner muchos pero voy a

    poner el de empleases, aqu tenemos una conserjera de sanidad lleva un proceso cual

    que ha pasado lo siguiente, ellos de sanidad no saben de intermediacin, y nosotros no

    sabemos de salud y de pronto con esto de juntarnos los Ecuas con el servicio publico de

    empleo, en tormenta de ideas descubrimos desde el SEXPE que para mucha gente

    enferma , me refiero lo que trabajan ellos son personas enfermos mentales cuando salen

    ya medio curaditos, la gente que viene por ejemplo de VIH que tienen ya una

    enfermedad para toda la vida pero la tienen controladita o los ex drogadictos cuando

    dejan el tema, descubrimos que para ellos un empleo es la ms poderosa medicina que

    hay, un empleo para una persona en esa situacin le cambia la vida, entonces decidimos

    ponernos a trabajar juntos para lo siguiente , ellos llegan con el enfermo hasta casi elfinal y nosotros los esperamos un poquito ms para all, esto me recuerda a las pelculas

  • 7/24/2019 INTERVENCIN DE: JAIME RUIZ PEA - DIRECTOR GENERAL DEL SEXPE

    6/6

    de Indiana John, que va Indiana John y de pronto se ve que de aqu all puede saltar pero

    que hay ah un precipicio profundsimo como de la guerra de las galaxias que no se ve

    el fondo, es decir, hasta salud y nosotros hay esta distancia , entre donde acaba ellos y

    empezamos nosotros bueno por esta distancia se cae mucho agua y muchas personas se

    caen por no hacer puentes, cuanta gente hemos sacado de un barrio marginal que han

    sido drogadictos y el empleo aparece seis meses despus, entonces, no hace falta porqueha vuelto a recaer porque esa gente hay que cogerla totalmente eso es lo que llamo yo el

    puente para salvar el tema de las personas.

    Javier me ha puesto la emisin, un momentito porque me va a poner la emisin

    que ya termino con la emisin, que la emisin no es la pelcula ni la banda sonora sino

    la misin del SEXPE.

    Javier es el que entiende el cacharro, que es el informtico, muchas gracias,

    Javier! Estupendo, bien, termino porque hay algo fundamental que nos distingue a

    nosotros que es que trabajamos con personas; por eso, quiero hacer una reflexin

    importante desde mi punto de vista humilde que es la siguiente: para la Unin Europea

    lo ms importante es la competitividad la innovacin es lo mas importante porque si no

    somos competitivos e innovadores en el siglo de china y de india va a ser difcil queestemos aqu y por tanto la prioridad desde la Unin Europea es financiar la

    investigacin el desarrollo y la innovacin muchsimo dinero ah en investigacin

    desarrollo e innovacin sabis en qu se gasta la gran parte de la investigacin

    desarrollo e investigacin pblica en Espaa: en defensa, en armamento, en

    investigacin; se gasta mucho fondo, supongo que ser importante!, tambin ser

    importante que dediquemos muchsimos fondos europeos al nuevo Airbus 350, me

    parece muy bien que tambin sea innovacin e incluso que sea innovacin mejorar

    genticamente a los guisantes para que aguante las heladas; eso tambin es innovacin,

    y descubrir los protocolos de funcionamiento para que una persona de mas de 45 aos

    encuentre empleo en una sociedad eso no es investigacin, eso no es desarrollo, eso no

    es innovacin, lo que hacemos nosotros no es I+D+I pongo, por un lado, segundo lado,

    la principal preocupacin segn el CIC de los ciudadanos espaoles por desgracia segn

    despus de los atentados han vuelto a subir el terrorismo pero la principal preocupacin

    de los ciudadanos de Espaa es l paro el desempleo es la principal preocupacin por

    tanto seguro que para Europa lo ms importante es la innovacin y para los ciudadanos

    de Espaa y para todos nosotros lo ms importante es el empleo supongo que alguien

    entender que lo ms importante en poltica que se puede hacer ahora mismo en Espaa

    es invertir en I+D+I en empleo de acuerdo que nos peleamos por los fondos que si el

    fondo social va a regional, va a plurirregional, va a esto va a lo otro y termino con la

    emisin y esa es la misin del SEXPE personas que trabajamos para que puedan

    trabajar personas esta fotografa fue porque entre todos los trabajadores del SEXPE nosreunin en Don Benito para discutir la misin, la visin, etc. esa es nuestra misin no s

    si le habr parecido innovador o no innovador pero espero haberles convencido de que

    por lo menos no soy neutral.