interpretacion de estudios clinicos de laboratorio

Upload: norma-hernandez

Post on 16-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INTERPRETACIN DE ESTUDIOS CLINICOS DE

    LABORATORIO

  • *Seriacin explcita No

    Asignatura antecedente Asignatura Subsecuente

    *Seriacin implcita si

    Programa Educativo: Licenciatura en Mdico Cirujano PROGRAMA DE ESTUDIO

    rea de Formacin : Integral Profesional Horas tericas: 1 Horas prcticas: 3 Total de Horas: 4 Total de crditos: 5 Clave: F1542 Tipo : Asignatura

    INTERPRETACION DE ESTUDIOS CLINICOS DE LABORATORIO

    Carcter de la asignatura

    Obligatoria

    Programa elaborado por: Dr. Juan Manuel Muoz Cano

    Fecha de elaboracin: Julio de 2010

    Fecha de ltima actualizacin: Marzo 2011

  • Conocimientos previos: Se recomienda que el estudiante tenga conocimientos de clnica y fisiopatologa.

    Presentacin La asignatura de Anlisis Clnicos se fundamentar en aquellas actuaciones que a travs de mtodos diagnsticos analticos, pruebas funcionales y/o de laboratorio, sean de ayuda para el mdico general junto con su correlacin fisiopatologa ayuden al diagnstico, pronstico, teraputica mdica y prevencin de la enfermedad. Los Anlisis Clnicos son la base comn de las siguientes especialidades: Hematologa y Hemoterapia, Bioqumica Clnica, Microbiologa y Parasitologa, Inmunologa y Gentica. Su campo de accin ser la asistencia primaria y secundaria de la actual estructura sanitaria. El proceso de enseanza se basa en diversas tcnicas, seminario, talleres, aprendizaje basado en problemas, estudio de casos en interpretacin de estudios diversos estudios de laboratorio en el aula. En el programa acadmico se encuentra descrito el objetivo general, las competencias que se desarrollaran en esta asignatura y las del perfil de egreso a la que contribuye.

    Se plantean por cada contenido temtico el objetivo particular, los temas, resultados de aprendizaje, las estrategias didcticas que se proponen y los criterios de evaluacin y estrategias de evaluacin que pueden ser empleados para comprobar que los estudiantes adquieren los conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes requeridos para la acreditacin de dicha materia.

    La evaluacin est sujeta al Reglamento Escolar del Modelo Educativo Flexible, Captulo VI, pgina 16.

    Objetivo General

    Ofrecer los conocimientos bsicos sobre las tcnicas necesarias para el manejo e interpretaciones de los resultados de los anlisis clnicos, bioqumicos, hematolgicos, inmunolgicos, microbiolgicos y parasitolgicos que sirvan para confirmar las presunciones diagnosticas.

  • Competencias que se desarrollaran en esta asignatura Conocer las indicaciones precisas para acudir a la toma de la muestra para la realizacin de diferentes estudios de laboratorio. Evaluar los resultados y su interpretacin clnica. Elaborar informes y referirlo con el mbito correspondiente.

    Competencias del perfil de egreso que apoya esta asignatura 1. Pensamiento crtico, analtico e investigativo de la informacin mdica para un aprendizaje autorregulado y continuo. 2. Habilidades de comunicacin efectiva en el ejercicio mdico. 3. Manejo de la informacin en las ciencias biomdicas, sociomdicas y clnicas en la prctica de la medicina. 4. Competencias y habilidades clnicas. 5. Valores, actitudes, profesionalismo y tica mdica.

    Escenario de aprendizaje Aulas de clases, biblioteca, centro de cmputo.

    Perfil sugerido del docente Medico con experiencia disciplinar. Trabajos en congresos, publicaciones de divulgacin cientfica. Certificado por su respectivo consejo. Disposicin y capacidad para realizar tareas de asesora y supervisin. Poseer estudios de didctica o actualizacin pedaggica o en su defecto, el compromiso por escrito para adquirir competencias en el rea de docencia. Manejo en el nivel de usuario de las nuevas tecnologas de la informacin.

  • Contenido Temtico

    Unidad No.

    1 ESTUDIO HEMATOLOGICO DE RUTINA

    Objetivo particular Conocer los fundamentos, procedimientos, aplicaciones e interpretaciones de los estudios morfolgicos de la sangre y hemostasia solicitados para confirmar las presunciones diagnosticas.

    Hrs. Estimadas 16

    Temas Resultados del aprendizaje

    Sugerencias didcticas

    Estrategias sugeridas y criterios de evaluacin

    Interpretacin de los resultados normales y anormales de :

    1. SERIE ROJA:

    Glbulos rojos, hematocrito, hemoglobina, Volumen corpuscular medio( VCM), Hemoglobina corpuscular media (HCM), concentracin de hemoglobina comparada con el hematocrito (CHCM) y velocidad de sedimentacin

    Conoce la indicacin de los diferentes estudios a realizar.

    Conoce e indica los procedimientos para la obtencin de las muestras.

    Interpreta los valores normales de la serie roja y blanca de los estudios hematolgicos de rutina.

    Resolucin de casos clnicos

    Correlaciones clnicos con el laboratorio

    Bsqueda de informacin mdica en Ingles.

    Cognoscitiva 30% Lectura Debate Exposicin Revisin de casos

    clnicos Aprendizaje basado en

    problemas Discusin y debate -

    panel interactivo Videos Dramatizaciones

    Psicomotriz 40%

    Prcticas de campo Prcticas clnicas

  • globular (VSG)

    Plaquetas, Tiempo de coagulacin: Tiempo de pro trombina( TP), Tiempo de tromboplastina parcial (TTPA), tiempo de tromboplastina (TT)

    2. SERIE BLANCA:

    Leucocitos, Neutrfilos, Linfocitos, Monocitos, Eosinfilos y Basfilos.

    Conoce las causas de las variables por enfermedad

    Prcticas de laboratorio Listas de cotejo Rbricas

    Afectiva 20%

    Disciplina y responsabilidad

    Relacin mdico paciente Relaciones humanas.

    Estudio auto-dirigido 10% Exposicin dialogada Estudio guiado Prctica guiada Proyecto Ensayo Mapa mental Mapa conceptual Anlisis Resumen Sntesis Transferencia positiva -

    aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en la

    solucin de problemas Software interactivos Autoevaluacin

  • Unidad No. 2

    QUIMICA SANGUINEA

    Objetivo particular Conocer los fundamentos, procedimientos, aplicaciones e interpretaciones de los estudios morfolgicos de la qumica sangunea completa solicitados para confirmar las presunciones diagnosticas

    Hrs. Estimadas 16

    Temas Resultados del aprendizaje

    Sugerencias didcticas

    Estrategias sugeridas y criterios de evaluacin

    Interpretacin de los resultados normales y anormales de:

    3. Albumina 4. Fosfatasa alcalina 5. Aalanina

    transaminasa(ALT) 6. Aspartato

    aminotrasferasa (AST)

    7. Nitrgeno ureico sanguneo (BUN)

    8. Calcio en suero 9. Cloro en suero 10. CO2 11. Creatinina 12. Bilirrubina directa 13. Gamma-glutamil

    Conoce la indicacin de los diferentes estudios a realizar.

    Conoce e indica los procedimientos para la obtencin de las muestras.

    Interpreta los valores normales de los componentes de la qumica sangunea completa.

    Conoce las causas de las

    Resolucin de casos clnicos

    Correlaciones clnicos con el laboratorio

    Bsqueda de informacin mdica en Ingles.

    Cognoscitiva 30% Lectura Debate Exposicin Revisin de casos

    clnicos Aprendizaje basado en

    problemas Discusin y debate -

    panel interactivo Videos Dramatizaciones Psicomotriz 40%

    Prcticas de campo Prcticas clnicas Prcticas de laboratorio Listas de cotejo Rbricas

  • transpeptidasa ( Gama GT)

    14. Examen de glucosa 15. Deshidrogenasa

    lctica (DHL) 16. Fosforo en suero 17. Examen de potasio 18. Sodio en suero 19. Bilirrubina total 20. Protena total 21. cido rico 22. Otros electrolitos.

    variables por enfermedad

    Afectiva 20%

    Disciplina y responsabilidad

    Relacin mdico paciente Relaciones humanas.

    Estudio auto-dirigido 10%

    Exposicin dialogada Estudio guiado Prctica guiada Proyecto Ensayo Mapa mental Mapa conceptual Anlisis Resumen Sntesis Transferencia positiva -

    aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en la

    solucin de problemas Software interactivos Autoevaluacin

    Unidad No. 3

    PERFIL DE LIPIDOS

  • Objetivo particular Conocer los fundamentos, procedimientos, aplicaciones e interpretaciones de los estudios morfolgicos del perfil de lpidos solicitados para confirmar las presunciones diagnosticas

    Hrs. Estimadas 16

    Temas Resultados del aprendizaje

    Sugerencias didcticas

    Estrategias sugeridas y criterios de evaluacin

    1. Colesterol 2. Triglicridos 3. Colesterol HDL 4. Colesterol LDL

    Conoce la indicacin de los diferentes estudios a realizar. Conoce e indica los procedimientos para la obtencin de las muestras. Interpreta los valores normales del perfil de lpidos Conoce las causas de las variables por enfermedad

    Resolucin de casos clnicos Correlaciones clnicos con el laboratorio Bsqueda de informacin mdica en Ingles.

    Cognoscitiva 30% Lectura Debate Exposicin Revisin de casos

    clnicos Aprendizaje basado en

    problemas Discusin y debate -

    panel interactivo Videos Dramatizaciones

    Psicomotriz 40%

    Prcticas de campo Prcticas clnicas Prcticas de laboratorio Listas de cotejo Rbricas

  • Afectiva 20%

    Disciplina y responsabilidad

    Relacin mdico paciente Relaciones humanas.

    Estudio auto-dirigido 10%

    Exposicin dialogada Estudio guiado Prctica guiada Proyecto Ensayo Mapa mental Mapa conceptual Anlisis Resumen Sntesis Transferencia positiva -

    aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en la

    solucin de problemas Software interactivos Autoevaluacin

    Unidad No. 4 REACCIONES FEBRILES Y OTROS ESTUDIOS

    Objetivo particular Conocer los fundamentos, procedimientos, aplicaciones e interpretaciones de otros estudios del laboratorio solicitados para confirmar las presunciones diagnosticas.

    Hrs. Estimadas 16

  • Temas

    Resultados del aprendizaje Sugerencias didcticas

    Estrategias sugeridas y criterios de evaluacin

    1. Reacciones febriles 2. Acido flico 3. Alfa 1 antitripsina

    Alfafetoproteina 4. Amilasa 5. Aminofilina 6. Amonio 7. Anticuerpos

    antinucleares 8. Factor reumatoideo 9. Galactosa 10. Gastrina 11. Hierro 12. Hormona del

    crecimiento 13. Hormonas femeninas 14. Inmunoglobulinas 15. Testosterona 16. Vitaminas 17. EGO 18. Coproparocitoscopico 19. Pruebas prenatales.

    Conoce la indicacin de los diferentes estudios a realizar. Conoce e indica los procedimientos para la obtencin de las muestras. Interpreta los valores normales de las reacciones febriles y otros estudios de laboratorio Conoce las causas de las variables por enfermedad

    Resolucin de casos clnicos Correlaciones clnicos con el laboratorio Bsqueda de informacin mdica en Ingles.

    Cognoscitiva 30% Lectura Debate Exposicin Revisin de casos clnicos Aprendizaje basado en

    problemas Discusin y debate - panel

    interactivo Videos Dramatizaciones

    Psicomotriz 40%

    Prcticas de campo Prcticas clnicas Prcticas de laboratorio Listas de cotejo Rbricas

    Afectiva 20%

    Disciplina y responsabilidad

    Relacin mdico paciente Relaciones humanas.

  • Estudio auto-dirigido 10%

    Exposicin dialogada Estudio guiado Prctica guiada Proyecto Ensayo Mapa mental Mapa conceptual Anlisis Resumen Sntesis Transferencia positiva -

    aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en la

    solucin de problemas Software interactivos Autoevaluacin

    Evaluacin

    El alumno estar sujeto a la evaluacin del desempeo acadmico, cuyo fin es comprobar sus conocimientos y habilidades adquiridas durante el ciclo escolar.

    Se debern realizar las siguientes evaluaciones:

    Diagnstica: al inicio de la asignatura Formativa: durante el proceso educativo, conformado por tres evaluaciones parciales, cuyas calificaciones debern

    ser registradas por el profesor, en los periodos establecidos en el Calendario Escolar. Sumativa: al trmino de cada proceso educativo.

    La escala de calificacin que se utilizar ser del 0 al 10, y el mnimo aprobatorio es de 6 (seis), expresados en nmeros

  • enteros.

    Bibliografa bsica

    Mc Phee, S., Papadakis, M. (2008). Diagnostico clnico y tratamiento. 47 edicin. Mxico: Mc Graw Hill. SAB/DACS Angel, G. (2006). Diccionario de laboratorio aplicado a la clnica. 3 ediciones. Espaa: Panamericana. ISBN 9789589181812 Angel, G., Angel, M. (2006). Interpretacin clnica del laboratorio. 7 edicin. Espaa: Panamericana. ISBN: 9789589181799 SAB/DACS Crocker, J., Burnett, D. (2007). La ciencia en el diagnostico de laboratorio. 2 ediciones. Espaa: Mc Graw Hill Caball, I. (2007). Gestin de laboratorio clnico. Espaa: Elseiver. ISBN: 9788445818008

    Bibliografa complementaria

    Vives, A. (2006).Manual de tcnicas de laboratorio en hematologa. Espaa: Elseiver. ISBN 8445815814 Mueller, I.,Baker, M. (2006). El anlisis qumico en el laboratorio. Gua Bsica. Espaa: Acribia. ISBN: 9788420010489 Balcells, A.(2006). La clnica y el laboratorio. Espaa: Elseiver. ISBN:8445816128 SAB/DACS