interesante

119
UNIVERDAD NACIONAL DE TRUJILLO CAPÍTULO I En la central HI-T Composites, empezó a circular murmullos sobre un suceso del que nadie tenía la certeza de si era o no verdad. Pero fue un colaborador de la empresa, muy ingenuo este, que se atrevió a plasmar aquel murmullo en un correo y solo era cuestión de poquísimo tiempo para que todos los colaboradores en la central HI-T se enterasen de este suceso. Ya que a decir verdad era prudente que solo lo supieran aquellos que integraban el consejo administración, algunos dirigentes y colaboradores de confianza. El personal de Marketing y ventas citaba a reuniones cada miércoles, Amy Cielora acaba de salir de dicha reunión y cuando llegó a su oficina, sin pasar mucho tiempo entró a también a la oficina su secretaria de nombre Linda y empezó hablar de ese suceso que todos comentaban en la central. Que iban a enajenar la empresa a otra entidad, Amy observó la preocupación de su secretaria y Linda confirmó que la noticia había empezado a circular a través de un correo. Linda, a pedido de Amy, salió del despacho para imprimir dicho correo y así Amy pueda estar al tanto de lo que había empezado a ser la preocupación de muchos empleados. Amy después de leer el correo que Linda había impreso y con el fin de tranquilizar a su secretaria, le aseguró que no pasaban de ser rumores, Linda un poco más calma regresó al desarrollo de sus actividades. Sin embargo Amy para sacar la duda que tenía, no dejó pasar más tiempo y casi de inmediato corrió hacia la oficina del presidente de HI-T Composites, el señor B. Donald Williamns, le mostró aquel correo que había impreso Linda, Donald empezó a descifrar todo lo que en aquel papel estaba escrito. Se quedó sorprendido porque se suponía que aquella noticia debía mantenerse en secreto. Pero efectivamente confirmó a Emy que lo que todos comentaban era verdad. Que efectivamente HI-T iba ser comprada por otra compañía. Pero lo que incomodaba el señor Donald venía por el lado de que, los de la otra compañía llegarían con soberbia y arruinarían todo, todo lo que había mejorado en cuanto a fabricación y a la barrera del sistema. Precisamente después de 5 meses HI-T Composites se convirtió en sucursal de Winner, Inc cuya sede estaba en New York, después de que las autoridades pertinentes cerraran el negoció con su

Upload: enrique-torre-carbajal

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modulo 1

TRANSCRIPT

UNIVERDAD NACIONAL DE TRUJILLO

UNIVERDAD NACIONAL DE TRUJILLO

CAPTULO IEn la central HI-T Composites, empez a circular murmullos sobre un suceso del que nadie tena la certeza de si era o no verdad. Pero fue un colaborador de la empresa, muy ingenuo este, que se atrevi a plasmar aquel murmullo en un correo y solo era cuestin de poqusimo tiempo para que todos los colaboradores en la central HI-T se enterasen de este suceso. Ya que a decir verdad era prudente que solo lo supieran aquellos que integraban el consejo administracin, algunos dirigentes y colaboradores de confianza.El personal de Marketing y ventas citaba a reuniones cada mircoles, Amy Cielora acaba de salir de dicha reunin y cuando lleg a su oficina, sin pasar mucho tiempo entr a tambin a la oficina su secretaria de nombre Linda y empez hablar de ese suceso que todos comentaban en la central. Que iban a enajenar la empresa a otra entidad, Amy observ la preocupacin de su secretaria y Linda confirm que la noticia haba empezado a circular a travs de un correo. Linda, a pedido de Amy, sali del despacho para imprimir dicho correo y as Amy pueda estar al tanto de lo que haba empezado a ser la preocupacin de muchos empleados. Amy despus de leer el correo que Linda haba impreso y con el fin de tranquilizar a su secretaria, le asegur que no pasaban de ser rumores, Linda un poco ms calma regres al desarrollo de sus actividades. Sin embargo Amy para sacar la duda que tena, no dej pasar ms tiempo y casi de inmediato corri hacia la oficina del presidente de HI-T Composites, el seor B. Donald Williamns, le mostr aquel correo que haba impreso Linda, Donald empez a descifrar todo lo que en aquel papel estaba escrito. Se qued sorprendido porque se supona que aquella noticia deba mantenerse en secreto. Pero efectivamente confirm a Emy que lo que todos comentaban era verdad. Que efectivamente HI-T iba ser comprada por otra compaa. Pero lo que incomodaba el seor Donald vena por el lado de que, los de la otra compaa llegaran con soberbia y arruinaran todo, todo lo que haba mejorado en cuanto a fabricacin y a la barrera del sistema. Precisamente despus de 5 meses HI-T Composites se convirti en sucursal de Winner, Inc cuya sede estaba en New York, despus de que las autoridades pertinentes cerraran el negoci con su aceptacin. Despus de su viaje a Nueva York para hacer de conocimiento de la tctica de Hi-T y adems tambin saber sobre los directivos de Winner, a su regreso B.Don en muchas ocasiones, hablaba con sus colaboradores sobre el provecho que significaba pertenecer ahora a Winner. Pero Amy intua que no s estaba diciendo la toda la verdad, cada vez que el seor B. Don hablaba con sus trabajadores. Es por eso que B Don decide referir la verdad de lo que l pensaba a Amy. Dijo que los de Winner tenan una instruccin diferente a la de ellos. En principio lo expuesto por B Don no pareca preocupar a Amy, por el contrario le pareca sobresaliente, pero B Don continu explicando la poltica de Wiiner y termino diciendo que era probable que l no lo quisieran en la compaa y que los ms seguro era que sea despedido. En el rostro de Amy se notaba mucha tristeza con la idea que el seor B Don se ira de la compaa, te echo ambos empezaron a recordar lo que hicieron con su trabajo mutuo, como por ejemplo salvar a la compaa o tambin haber conseguido progresar despus de surcar algunos momentos lgidos. Emplearon a mucha gente, auxiliaron a seguir andando a los ms grandes o haber obtenido utilidades a pesar de algunos cambios en el precio y la cuota de mercado. Ambos dijeron que se echaran de menos. El consejo que termin dando a Amy el seor B Don, fue que actualizara su currculum y que estuviera muy atenta ante algn cambio. Pero Amy no poda hacerse la idea de que tena que cambiar de lugar de trabajo, al menos no fuera del lugar donde viva, porque tena a su padre enfermo de alzhimer, su madre haba encontrado un buen grupo de mdicos para ocuparse de sus dificultades. Adems sus hijos tendran que dejar a sus amigos y la vida que ya haban formado en aquel lugar. No poda Amy darse el lujo de cambiar de lugar de trabajo sin antes pensar en las personas que ella ms quera. De todas maneras el seor B Don entendi a Amy, pero tambin le dijo que si es que se quedaba en la compaa estuviera atenta con el techo de cristal que exista y del cual ella se haba referido unas cuantas veces. As que era necesario que tuviera cuidado con sus opiniones. Ambos al final de su pequea reunin personal se despidieron con un abrazo afectuoso. Pasado algunos meses el seor B Don se apart de la compaa y junto a su esposa emprendieron la vuelta al mundo en un barco. Quien ocup la plaza de B Don, fue Randal Tourandos, pero que en realidad sin que l se de cuenta lo llamaban Random Tornado. Y es que tena algunas caractersticas muy particulares en su forma de desempearse en su trabajo, por ejemplo llegaba de madrugada a su trabajo para empezar a revisar los nmeros que dejaron el da anterior el grupo de IT, un grupo casi exclusivo que se reuna para preparar los datos para el seor Tornado. Y cada que vez que l tena que observar algo a un empleado con respecto a su trabajo, tena la costumbre de dejar notas en los escritorios con un recado de lo que tenan que hacer, adems tambin por medio de la web poda dejar estos recados que eran atendidos casi de inmediato por los trabajadores. La empresa contaba con un software llamado WING3.2, Randal haba participado de su creacin y deca que en el software se encontraba el punto principal para poder llevar un mejor control de la empresa. Pues estaba delineado para poder medir las funciones de cada rea de la organizacin. Randal deca que el WING3.2 era capaz de hasta la cantidad de material de oficina que necesitaba una determinada rea. Y por ms que los empleados tenan otro punto de vista, igual Randal era quien tena la ltima palabra.La instalacin de este software trajo consigo que Randal empiece a disminuir la cantidad de personal, vendi algunas instalaciones que eran que una especie de talleres que estaban fuera de la empresa y junt los tallares de produccin en la central. Implant los estmulos salariales para optimizar la fabricacin y as instal un cambio en las polticas de la empresa, algunas polticas no pasaban de ser desatinadas y egostas. Bueno a decir verdad Randal hizo llegar a los directivos las cifras tanto de renta y de productividad con un nivel de aumento. Aunque Amy tena sus dudas de si es que las cifras haban sido calculadas correctamente, pero no poda cuestionar nada porque Tornado tena la ltima palabra. Ya luego Randal tras mostrar este aumento en las cifras, fue premiado con un lujoso viaje. En el cual se divirti a mil, tanto as que no pareca aquel Randal que impona orden en la empresa. Pasado ya algunos meses Randal dej la compaa porque fue contratado por otra empresa de semiconductores, Tornado se iba con la conviccin de que podra liar los obstculos en dicha empresa. Despus de su despedida, que incluy una fiesta bien festejada, los colaboradores de la empresa se sentan ms relajados porque la presin del trabajo disminuy. Pero lo que Amy intua era que las cosas no iban del todo bien, que algo pas con ese aumento de cifras que Tornado haba presentado a los directivos. As que Amy prepar algunos reportes para darlo a conocer al rea de ventas. La autoridad financiera de Hi-T se dio cuenta, de las prdidas y del acrecimiento del inventario, maso menos casi al final del primer ao de Tornado. Suscitaron algunas quejas con el servicio, que Amy las seal a Randal, pero l haca mencin a que eran problemas de puesta en marcha. Por lo cambios que se producan en WING. Al principio se le quera acusar a Amy. Despus a su equipo de ventas. Los problemas tambin pasaban porque la calidad no es era buena, Tornado insista en que la calidad era tema de segundo plano. Poco le importaba porque iba abandonar WING y todos los problemas con los que quedaba WING.

FRASES SIGNIFICATIVAS:EL CUELLO DE BOTELLA (Pg 19 Prr. 3) Digamos que es un proceso productivo, viene a ser una fase de la cadena de produccin ms lenta que otras, que ralentiza el proceso de produccin global. Es importante identificar los cuellos de botella en los procesos de produccin y sobre todo efectuar un anlisis profundo en cmo aumentar la eficiencia en esta operacin.

HAY COSAS QUE NO PUEDO CONTAR A TODO EL MUNDO (Pg 20 Prr. 3) Muchas veces es necesario sabes con quin se comparte cierta informacin, si son buenas personas ayudaran y cooperaran para una realizacin, sin embargo si son personas con malas intenciones estropearan lo que uno planifica.

NO SE TOLERAR LA DEBILIDAD (Pg 21 Prr. 3) Muchas veces en una organizacin al afrontar algunos cambios, solo sobreviven ms los competitivos. Los dbiles o se vuelven fuertes o simplemente perdern.

HAY UN MOMENTO Y UN LUGAR PARA TODO (Pg 21 Prr. 7)Para poder disfrutar de cada momento que la vida nos regala, es necesario organizar bien nuestro tiempo. Porque si sabemos distribuir nuestras horas, podremos encontrar la disposicin para poder vivir el momento el lugar exacto.

CUANDO LAS COSAS SE PONEN DIFICILES, LOS MAS DUROS SE PONEN EN MARCHA. (Pg 22 Prr. 5)Las circunstancias en muchas ocasiones se ponen difciles, en las organizacin con mucha frecuencia, pero es ah donde las personas ms fuertes se cargan de toda su energa activa y pueden ponerse en actitud diligente.

VOCABULARIO:-DISCORDANTEQue no est de acuerdo o en armona con otra u otras personas o cosa. Se aplica al sonido o instrumento que no est en el mismo tono que los dems.-ESTOICAMENTE Fortaleza o dominio sobre la propia sensibilidad.-ANCLADA. Quedarse, arraigar en un lugar, o aferrarse tenazmente a una idea o actitud.-TRANSICIN.Accin y efecto de pasar de un modo de ser o estar a otro distinto. Paso ms o menos rpido de una prueba, idea o materia a otra, en discursos o escritos. Cambio repentino de tono y expresin.-ARROGANCIA.Que es orgulloso y soberbio y se cree superior a los dems.

APRECIACIN CRTICA: Para que una organizacin marche bien, debe haber un dilogo sincero entre los colaboradores. Ya que de empezar a correr rumores, muchas veces, los comentarios pueden llegar distorsionados, alarmando as a los trabajares. Un dilogo abierto entre los jefes y subordinados va a mejorar las cosas, porque permitir conocer mejor el funcionamiento de la organizacin. Adems tambin si queremos que una entidad marche bien, se debe analizar, de forma personalizada el desempeo de los empleados de menos nivel y no solo enfocarse a los que ocupan cargos en gerencia.

CAPITULO IIAmy, regresa a su casa con mucha desidia, despus de atender a un cliente que solo vociferaba en la lnea telefnica. Amy habitaba en su casa con sus dos hijos, casa que haba sido comprado cuando an viva su esposo. La familia de Amy comparta momentos muy bonitos da a da, tenan la costumbre de comer todos juntos en familia, con sus hijos y sus padres, que llegan a su casa casi todos los das para disfrutar de la almuerzo juntos. Era una tradicin a lo que ya estaban acostumbraba y gozaban. Pero aquella noche en su casa, Amy no se senta bien, necesitaba un poco de soledad. Pero sus hijos, Ben y Michelle estaba haciendo una pequea revolucin con gritos y saltos, en el saln, todo por el control del televisor. Ambos chicos estaban en una competencia de quin se quedara con el control. Entr Amy al saln a poner orden. As que mand a sus hijos hacer sus obligaciones, Michelle, insistan que no tenan ya nada que hacer, Amy como todo madre inteligente mand a Michelle a leer un libro, pero Ben no haba cumplido con la rutina y tuvo que ir a ordenar sus habitacin.Amy, despus de ver a su pap descansando en el sof, decide ir a la cocina, donde estaba su madre, y pudieron entablar una conversacin, la mam se haba dado cuenta de que Amy no estaba bien con su trabajo, a lo que su hija le cont que en realidad, algo pasaba, algo no estaba bien, pero que ella no saba precisamente que es lo que era ese algo. La mam, llamada Zelda, solo atin a decir, que al final su hija terminar resolviendo el problema porque era una persona muy inteligente y hbil. Como que Amy, un poco ignor el comentario de su Madre y segua disfrutando de las ricas uvas que tena en el refrigerador. Entonces Amy empez a recordar a antiguo Jefe, al seor B.Don, y lo echaba mucho de menos, porque, B.Don a pesar de sus defectos, saba hacer bien las cosas. La seora Zelda intento recordar si es que haba por alguna ocasin se haba reunido con B.Don, y pues precisamente s haban coincidido en alguna ocasin. Interrumpi el momento el padre de Amy, y como sufra de alzhimer, no recordaba dnde estaba en ese preciso instante, las dos mujeres ms importantes de su vida; su hija y su esposa, se encargaron de recordrselo todo, mientras estaban en la cocina an. Tras vivir ese pequeo ritual a lo que estaban acostumbras, de recordrselo todo Harry por efectos del alzhimer, Amy no entenda como su madre poda soportar a sus momentos un tanto tristes, pero Zelda saba que era por el gran amor que le tena a su esposo. Al amanecer del da siguiente, Amy, casi nunca haba experimentado tremenda pereza, para ir a trabajar, como la que senta ese da. Tras esperar que sus hijos se fueran a sus actividades acadmicas propias de su edad, Amy se dio cuenta que no tena nada agendado para aquella maana, as que decidi regresar a su camita, para que quedarse todo el da ah. Despus de algunas horas, despert, llam a la oficina y Linda le dijo que, Peter Winn, parte del equipo de Winner, solicit que Amy visite las oficinas de Mahattan de forma exclusiva, en aquella tarde de aquel da. As que en un vuelo privado, tras ser atendida por el piloto, Tom Dowson, de forma muy amable, Amy viaj, mientras pensaba cuales seran las razones de aquel viaje tan repentino. Aterriz el avin y un carro esperaba a Amy para conducirla al lugar de su reunin. Ya en el edificio, ingres a la oficina de Winn, el seor tena buena presencia pareca actor de pelcula, tambin lo acompaaba Nigel Furst, presidente del grupo y Wayne Reese. Parecan ignorar la presencia de Amy en la oficina, no hicieron mucho esfuerzo por saludarla, ellos seguan en su tema, hablando de golf y sonriendo. Mientras Amy pensaba que la estaban poniendo a prueba, as que guardo paciencia, hasta que al fin decidieron hablarla. Luego vino la invitacin formal, de sentarse en los sillones para que puedan conversar, cosas personales de Amy, de su desempeo laboral y opiniones sobre el Sistema de Produccin Lean y el Seis Sigma. Diciendo adems que Winner se haba comprometido mucho con estas tcnicas. Y la fusin de ambos sistemas les permiti crear Lean Seis Sigma o Lss. Amy, ofreci su ayuda en lo que ella pudiera, les cont que ella estuvo haciendo lo que est en sus manos para colaborar con los clientes ms necesitados. Que incluso la noche anterior, por el telfono, haba recibido gritos de uno de los compradores ms significativos. Pero Amy necesitaba apoyo y no lo reciba, por ejemplo Murphy Maguire, aquel que a encaminado las instalaciones de Oakton durante mucho tiempo. Solo sola lanzar frases y listo, ah quedaba. Pero el problema de la falta de atencin con anticipacin en la entrega de los productos a los clientes, en especial a los ms importantes, no estaba resuelto, por lo tanto los compradores, decan que podran cancelar el contrato. As que los tres hombres que escucharon a Amy empezaron a tomar las cosas con ms seriedad y preocupacin y Amy segua insistiendo que, en lo que ella pueda ayudar, lo hara. Lo que aquellos hombres, responsables de la de compaa, estaba buscando, era apagar el incendi (que literalmente haba dejado Tornado). Los tres coincidan, que Amy debera asumir la responsabilidad de presidente previsional de Hi-T. Entonces se lo propusieron, ella acept. De por medio hubieron algunos acuerdos con el tema del sueldo, y adems una que otra condicin que Amy propuso, por ejemplo que por el tiempo temporal que ella estuviera, no quera a nadie ms, necesitaba tiempo para que demuestre los resultados del trabajo que empezara a realizar. Sim embargo, Nigel, agreg que en realidad, por la falta de experiencia de Amy en el sitio de operaciones, de todas maneras iba a requerir alguien quien pueda ayudarla. Propuesta con la Amy estaba de acuerdo de forma razonable. Y para sorprenderla, Nigel present a Wayne Reese como el director de operaciones de Hi-T, l tena una buena experiencia con los sistemas de Lean Seis Sigma, era un capo. Y Wayne sin obligacin alguna haba aceptado colaborar con Hi-T. Nigel estaba seguro ambos formaran un do dinmico para el trabajo que les esperaba. Lo que Nigel pidi fue que ya no quera recibir ms llamadas de clientes importantes quejndose la compaa Hi.T, por eso Amy deba trabajar con prisa. Ella estaba dispuesta hacer todo lo que sea necesario para que las cosas mejoren en la compaa. Y ms con la colaboracin de Wayne Reese.

FRASES SIGNIFICATIVAS:SOLO QUERA ESTAR SOLO (Pg 31 Prr 3)A veces es mejor tratarse de encontrarse con uno mismo en medio de la soledad, para poder evaluar y analizar algunas que cosas que probablemente no estn marchando bien. La soledad con la dosis correcta puede ser muy buena amiga.

EN CUALQUIER CASO ERES UNA NIA LISTA (Pg 33 Prr 2)Cuando se nos presente una situacin difcil, para poder resolverlo, debemos confiar en nuestras habilidades, siempre tenemos una astucia dentro que nos impulsar a mejorar las cosas.

CUANDO ESTA NERVIOSA POR EL TRABJO SIEMPRE COMIA EN EXESO (Pg 33 Prr 4)Esta es una realidad que muchos lo experimentan, generalmente comen para calmar la ansiedad o la preocupacin, aun estando saciados, las personas con mucha ansiedad siguen ingiriendo comida. Hay que estar alerta, porque a la larga puede traer consecuencias para la salud fsica y psicolgica.

MI MEMORIA YA ES LO QUE ERA (Pg 34 Prr 2)Esto puede suceder por alguna enfermedad, o con el paso del tiempo y la edad avanzada es natural que se nos vaya olvidando las cosas. Aun que si desde jvenes practicamos ejercicios mentales o siempre estamos en constante lectura, podramos evitar la prdida memoria propia de la naturaleza.

MAS VALE TARDE QUE NUNCA (Pg 21 Prr5)Ms vale tarde que nunca significa que es preferible que hagamos algo despus de lo previsto a que no lo hagamos nunca, ya que por lo menos lo habremos hecho.. Es mejor empezar tarde esa carrera universitaria que siempre quisimos hacer a que nunca lo intentemos.

VOCABULARIO:-TABURETE: Asiento sin brazos, ni respaldo.-SILOS:Lugar generalmente seco y subterrneo para guardar cereales o forrajes.-MASCULLARHablar entre dientes o pronunciar mal las palabras.-HALAGEASQue promete cosas favorables.-AMAGOSeal o indicio de alguna cosa que no llega a ocurrir.

APRECIACIN CRTICA: Aqu en este captulo podemos darnos cuenta que, a larga la perseverancia y la buena colaboracin de los empleados, que tal vez, en un principio, no ocupan cargos significativos, al final son reconocidos y valorados. Por eso es importante involucrase y comprometerse con la organizacin. Ya que al trabajar en una entidad de forma comprometida y de buena voluntad, no solo beneficiar a los dueos sino tambin a nosotros mismos, tanto en un reconocimiento personal, como por ejemplo; ascender de puesto; as tambin en el aspecto econmico, porque nuestra vida y probablemente nuestras familias tambin dependan de ella. As que cuando se ocupe algn puesto de trabajo, las cosas hay que hacerlas de la mejor manera posible, para que todos salgan ganado.

CAPITULO IIILo que se saba de Murphy Maguire, era que haba jugado en el grupo deportivo de su universidad, jug ftbol americano. De joven tena un una buena presencian fsica, pero con el pasar el tiempo lo que mostraba era una apariencia corriente, pero an consegua llamar la atencin cada que visitaba algn lugar. La maana del lunes haba llegado a las instalaciones de la compaa, aquella maana mientras estaba cerca al cooler, se encontr con Jerome Pepps, que al cruzar por ah, empezaron a hablar, mientras se servan un caf. Empezaron con el tema del autoclave, que se encontraban embrollados, y existan pedidos que tenan que ser atendidos el viernes, sin embargo necesitaban un extra de 23 horas. Murphy, preguntaba quin haba sido aquel que a programado los pedidos para el viernes, cosa que era un tanto imposible. Y por otro lado con el tema de la marina, necesitaban WEX-457 en cantidad y no lo tenan. Sin embargo, saban que cuando estaban en lgidos momentos deberan guardar la calma. Eso era un consejo que vena desde Winner. La situacin no era buena en ese momento, por ejemplo el material que tenan que entregar a la marina se encontraba con grietas, a lo que Jairo, sutilmente le dio una solucin un poco sucia a Murphy, pero l dijo que no se jugara con la marina. No iba enviar productos imperfectos. A pesar que los de la marina ya haban presentado sus quejas a los que tenan cargos ms altos en la compaa. Jairo aconsej solucionar el problema para evitar alguna cada que se lamentaran. Probablemente de no ser solucionado el tema, los visite algunos de los talentos que eran especialistas con el tema de las imperfecciones en el material. Jairo y Murphy se despidieron y quedaron en almorzar en el lugar de siempre.Para elaborara el proceso de produccin, la planta en Oakton, tena un circuito en forma de U, que de funcionar sin ningn inconveniente arrojaba el producto terminado. De hecho cualquier persona no poda reconocer para que sirvieran esos bienes acabados que salan de Oakton, porque dichos productos eran en realidad algn otro elemento de otro producto industrial. El punto principal del proceso de produccin se encontraba en el la parte menor de la U, ah estaba el autoclave, era todo un sumario de pasos para su funcionamiento, dice que lo llamaban el Godzilla.Cuando Richy, un trabajador de esa rea, estaba atendiendo en el telfono, el reclamo de un cliente, por el retraso de la entrega de un producto, lleg Murphy y se encarg de la llamada. Pero en realidad estaba pasando es que el pedido el cliente no estaba registrado. Murphy orden a todos ir hacer sus deberes, a lo que ellos respondieron con sinceridad que en realidad no saban que es lo que tenan que hacer. Y es que algo raro pasaba con el WING, el software, no era coherente con lo que se tena que hacer y con lo que el ordenador deca que se tena que hacer. As que dejaron de lado el software y Murphy se encarg de las operaciones, ordenando a Richy lo que tena algunos pasos a seguir. Murphy, confiado en que Richy haba captado lo que tena que hacer, empez a recorrer los pasadizos, chocndose con muchos trabajadores que l conoca, a decir verdad conoca a casi todos, excepto a Bobby, que haba empezado a laboral, recin unas semanas atrs. Murphy, inspeccion el trabajo de Bobby, quin segua todo lo que el ordenador indicaba, pero exista algunas incompatibilidades. As que por rdenes de su jefe le dijo que mejor se limitara y no siguiera todo lo que software indicar, porque WING estaba asentado en suposiciones simuladas. En conclusin lo que Murphy lo orden fue que si contaba con material entonces habra que producir y de lo contrario tratara de ser ventajoso haciendo otras cosas, como limpiar el pasillo por ejemplo.De un momento de repente, con ayuda de algn aparato para que se escuche la voz de Richy en las instalaciones, se oy que anunciaba el inicio de la depuracin, para la cual todos deban armonizar. Eso significaba que vena el funcionamiento del autoclave, a lo que todos conocan como Godzilla. Murphy, explic todo el proceso a Bobby, y se retir, a lo que Bobby agradeci por las instrucciones brindadas. Pasado algn tiempo del da, Murphy mand a unos de los prcticamente a traer un material, que empez a utilizar, dejando todo de forma misteriosa, sin dar ninguna explicacin a las personas que vieron lo que el seor Murphy haba dejado. Despus de un tiempo prudente, Murphy regres por lo que haba dejado, estaba vez se lo llev para mostrarse a Jairo. Estando ambos en el cuarto de herramientas, lugar que ellos compartan durante mucho tiempo y que a pesar de que haban intentado compartirlo con otros ms, se dieron que cuenta que con los dems no funcionaba la qumica humana. Era lunes y los amigos estaban en aquel cuarto de herramientas para compartir una deliciosa comida. Pero la comida no iba a estar tan deliciosa, porque tenan que tratar un tema no muy agradable. Jairo, haba hablado con Garth Quincy, l cual le dijo que el pedido del vendedor de la Coste Oeste, debi estar listo para lunes en la maana. Pero ya est retrasado, todo porque los tcnicos de Rockwille, no le dieron la aprobacin. Los tcnicos lo tenan por ah, en algn lado, sin ponerle atencin y ahora los que quedaban mal eran Jairo y Murphy. Murphy, estaba cansado de intentar lidiar con ese problemita que vena de los genios de I+D, por un lado Murphy dijo que solo se ocupara de Oakton. Pero lo peor de todo era que Quincy estaba pidiendo el producto retrasado, pero para que ese producto est listo se necesitaba an mucho tiempo en la fbrica. As que Murphy tuvo que llamar de forma muy valiente para aclarar las cosas en ese cliente. Por otro lado, Jairo y Murphy se pusieron a opinar acerca de la nueva presidenta temporal, ambos coincidan que Amy tena cualidades para el rea de marketing y conoce a los compradores, pero que en la parte de produccin desconoca. Si bien es cierto tendr el apoyo de Wayse Reese, pero por l no metan las manos al juego. Teman que el programa que Reese dominaba, Lean Seis Sigama, no funcione en la compaa. Ya tenan experiencias con anteriores programas que terminaron siendo una carga. La tarde de ese mismo da, Linda que era esposa de Bobby, entabl conversacin con Amy. Con un poco de temor, Linda comenz a contar lo que Murphy haba ordenado a Bobby. Amy, quiso tranquilizar las cosas diciendo que Reese sabr lo que se tiene que hacer con respecto a esa rea en la estaba Bobby.

FRASES SIGNIFICATIVAS:TIENE EL CLIENTE HECHO UNA FURIA (Pg 60 Prr 3)Precisamente si sabemos y somos conscientes que el cliente es la razn de ser de una empresa, entonces tenemos que evitar que est insatisfecho. Siempre la prioridad debe ser satisfacer con calidad lo que el busca y a un precio adecuado y con la entrega del producto de forma oportuna.

YA CONOCES LAS REGLAS (Pg 61 Prr 4)Siempre que se llega a trabajar en alguna entidad, hay que empaparse de las reglas que se sigue para evitar comer errores y estar a la corriente.

NO SABEMOS QUE TENEMOS QUE HACER (Pg 61 Prr 4)Las empresas que no estn bien organizadas o no tienen una direccin, siempre habrn perdido la eficiencia de sus trabajadores, porque ellos estarn sin la minina idea que lo que tienen que hacer.

MANOS A LA OBRA (Pg 63 Prr 1)Significa un esfuerzo fsico y mental para dar inicio a las actividades de produccin. La expresin manos a la obra es una expresin coloquial que se utiliza para decir que uno mismo tiene que ponerse a trabajar de inmediato o que hay que hacer algo de forma inminente.

TIRAR LA TOALLA (Pg 69 Prr 3)Es originaria del boxeo, hace aos si el entrenador miraba que su atleta (boexador) estaba perdiendo el combate y estaba recibiendo una brutal golpiza, si tiraba la toalla (el entrenador) automticamente perda la pelea dicho boxeador, es decir se declaraba por vencido o perdedor,de all, viene lo de tirar la toalla. Dejar de hacer algo porque una se rinde.

VOCABULARIO-COMPLEXINConstitucin fisiolgica y anatmica de un individuo.-DESDNMenosprecio, indiferencia rayana en el desaire.-BARBACOAParrilla usada para asar carne o pescado al aire libre.-PERPLEJOIndeciso, que tiene duda.-POLIESTIRENOMateria plstica que se obtiene por polimerizacin del estireno, muy utilizada industrialmente para fabricar lentes y aislantes trmicos.

APRECIACIN CRTICA: Una empresa puede contar con muchos sistemas, y probablemente confiables con este tema de que la tecnologa avanza y se desarrolla. Pero est claro que un sistema es algo automatizados, los sistemas no piensan. Si hay algn error no tendrn la capacidad de corregirlos u observarlos como lo hara un ser humano que piensa. Es por eso que puede existir muchos sistemas que faciliten el procesos en una determina organizacin, pero siempre debe estar monitoreado o supervisado por alguna persona capacitada, para evitar algunos inconvenientes en una empresa como al que vemos que sucedi en este captulo. Jams un sistema podr reemplazar la capacidad del hombre.

CAPITULO IV:Mientras los hijos de Amy, degustaban una deliciosa ensalada, les enseo la famosa palabra, que ella haba aprendido en un congreso sobre el Lean Seis Sigama al que haba asistido, Muda que significada: desperdicio. Explic Amy tambin a sus padres que Muda, que era algo que ejecute peculios pero que no crea vala. Por ejemplo si los recursos materiales en la empresa estn acumulados, sin ser usados tambin es Muda. O en caso de las reuniones en las que se toma tiempo ms de lo debido. Todo aquello que no genere valor. Amy, segua hablando y toc el tema de Reese, su nuevo colaborador, les dijo a sus padres que era impresionante, que domina muy bien el tema, que era cinturn negro con el sistema de Lean Seis Sigma. La madre de Amy, con mucha curiosidad pregunt si estaba casado Reese. Y bueno s estaba casado y con hijos en etapa de estudiantes, eso es lo que respondi Amy a su madre en ese instante. Pero Amy rest importancia a ese tema y continu hablando acerca de toda la capacidad de Reese. Y de los resultados millonarios que traera las implantacin de LSS. As tambin que los clientes quedan satisfechos. Sin embargo para que este programa funcione tenan que estar todos los colaboradores involucrados y aptos para una permuta cultural. El padre de Amy, estaba al da con esa la palabra muda, ya muchos aos atrs haba sido utilizado en la compaa de Toyota una filosofa algo radical. Esos eran momentos que se deban de vez en cuando, cuando Harry recordaba su pasado y estaba lucido, pero eso no duraba mucho tiempo. Luego le tenan que recordar las cosas nuevamente. Lo Amy coment a sus hijos respecto del Lean Seis Sigma, traera consigo un cambio bastante significativo cultural en la organizacin, pero era necesario que todo el personal est completamente involucrado. De por medio claro est que tambin tena que haber una motivacin para que los empleados puedan desempease bien. La idea era tambin que el trabajo sea con ms rapidez. Luego de un tiempo del da, Wayne se encontraba con Amy en el auto. El trfico esta como para hacer perder la paciencia, porque cerca de ah estaban haciendo algunas obras que impeda el normal funcionamiento de la autopista. Wayne se vali de hecho para ejemplificar a Amy que por ejemplo ah en ese preciso instante exista Muda. Porque haba prdida de tiempo en esperar, el combustible gastado y eso era lo que se tena que evitar, no desgastar energa. Ellos se diran a la fbrica de Oakton.Lo era cierto era que ambos estaban muy animados a implementar el LSS, y como efecto de esta implementacin se tena que conseguir un cambio en la mentalidad de los trabajadores de tal modo que innovara la forma de trabajar en la organizacin. Amy estaba dispuesta a colaborar para todo lo que fuera necesario para este cambio. Lo que s Wayne tena claro y era lo que haba aprendido de la filosofa de LSS, que las mejoras en las cosas ms mnimas era lo que sumaban para grandes cambios. Mientras Wayne manejaba, en un pequeo descuido choc el auto con un cono en la autopista, nada significativo. Luego l coment que empez su trayectoria en el mbito laboral, siendo entrenador corporativo para luego, con un poco de curiosidad llegara a ser asesor interno de LSS. Y como todo buen trabajado, pasado un tiempo haba ascendido a administrador del sistema. Adems tambin tena mucha experiencia en el caso de operaciones, porque apenas sali de la universidad labor en la planta. De todos modos a Wayne le falta la experiencia de haber dirigido directamente operaciones. Ambos coincidieron que haba que evolucionar y aceptar nuevos retos. l aceler el carro en el que iban, para que intenten llegar sin retraso a la fbrica. En Oakton estaba Murphy reunidos con jefes de planta esperando para la reunin que se iba a realizar. Mientras Murphy peda a Richy que empezara el funcionamiento de Godzilla.Entonces despus de un tiempo prudente, empez a explicar en lo consista el Lean Seis Sigma. Lean, hace referencia a que con una gran ligereza y con la mnima cantidad de desperdicios se prende crear valor para la clientela. Y Seis Sigma consista en que todo aquello que sea sobrante para los clientes, se eliminara. Unidos las acciones de Lean Seis Sigma, se conseguira calidad y constantemente adelantos. Adems tambin Wayne, no solo les habl del LSS sino tambin de DMAIC, el cual prcticamente era un procedimiento de 5 fases; definiendo, midiendo, analizando, mejorando y controlando para poder de alguna manera solucionar algunas complicaciones. Pero Wayne tambin refiri que Lean Seis Sigma, siempre est investigando la forma de optimar los resultados. Muchas veces nosotros al realizar cierta actividad en Oakton o ya sea en nuestros quehacer cotidiano, se nos viene a la mente una serie de cuestionamientos, como por ejemplo; si es que estamos haciendo realmente es productivo. Y en muchas ocasiones siempre nos conformamos. Pero Lean Seis Sigma lo que pretende es encontrar la adelanto continuo, eliminando todo lo que sea considerado como desperdicio. Wayner, se luci con toda la teora del sistema, Amy se qued sorprendida, y expreso una sonrisa de felicidad por lo que se pretenda. Pero todo lo contrario sucedi con Murphy, todo le pareca tan soador, as que puso en alerta a Jairo. Wayne, para finalizar la reunin, cit como ejemplo la vida de su padre. El seor Edmundo. Quien haba tenido circunstancias difciles muy particulares en las compaas donde trabaj. Siempre que las compaas entraban en crisis Ed era despedido o las tena que abandonar. Pero Wayne no quera que eso sucediera eso en la fbrica ya que todos aquellos empleados tenan la oportunidad de trabajar con un sistema, en este caso el LSS. Todos los presentes con sus aplausos mostraban su conformidad con todo lo que haba dicho Wayne. Incluso con Amy a travs de miradas con Wayne manifestaban que todo estaba bien.Amy como las 5 de la tarde entra a su oficina y casi al mismo tiempo ingresa Linda, su secretara no quera malograr el da Amy, pero tuvo que decirle que el vuelo que tena programado para esa tarde haba sido cancelado. Amy pidi que Dawson, probablemente pudiera hacer algo al respecto.

FRASES SIGNIFICATIVASLOS MIEMBROS TIENEN QUE ESTAR MOTIVADOS (Pg 79 Prr 3)La empresa necesita personas para que funcione de forma normal, pero si lo que desea es que funcione de forma excelente esas personas necesitan estar motivadas. Por ello, es en la motivacin del empleado donde la empresa obtiene la clave del xito y los mximos beneficios econmicos.

TENGO NINGUNA GARANTIA DE QUE VAYA A SALIR BIEN, PERO ESTOY COMPROMETIDA (Pg 80 Prr 2)Cuando uno se involucra con las responsabilidades de la empresa, por ms difciles que se presente la situacin, aunque no haya garantas de que las cosas saldrn bien, aun as que quedar la satisfaccin de haberlo intentado y haberlo dado todo para que las cosas mejoren.

ME GUSTA MANTENERME DE LLENO EN LAS COSAS (Pg 81 Prr 5)Es fundamental tener personal identificado con la filosofa organizacional y con las estrategias que la empresa desea implementar en su mbito de incumbencia. Personal con ganas de trabajar y ponerse la camiseta de la empresa en un cien por ciento.

CONSEGUIR UN CAMBIO CULTURAL QUE TRASFORME TODA LA COMPAA (Pg 82 Prr 2)Un cambio de cultura en una empresa. Quiere decir que esa empresa quiere cambiar de proyecto, de estilo, de motivaciones, de actitudes. Obviamente con la intencin de que los resultados sean favorables al final.

AL FIN AL CABO NUESTRO OBEJETIVO ES SATISFACER AL CLIENTE (Pg 8 Prr 2)Un cliente satisfecho habla. Y quizs lo ms importante es que nos ahorraremos una buena parte del presupuesto en publicidad. Alguna vez dijimos que cada consumidor es un publicista en potencia.

VOCABULARIO: -ASINTIAdmitir como cierto o adecuado lo dicho o lo expuesto.-HBRIDOEn general, que est formado por elementos de distinta naturaleza.-INTRINCADOComplicar, enredar o enmaraar las cosas.-SUPERFLUAQue no es necesario.-BARRANCODespeadero, precipicio.

APRECIACIN CRTICA: Lo cierto es que una empresa siempre deber analizar que mejoras continuas se puede realizar y a travs de qu sistema. Siempre uno de los dmelas es por ejemplo el desperdicio de la energa o el tiempo que usa en un proceso de produccin. Es necesario crear una filosofa para analizar y ver que innovaciones se puede realizar para el beneficio de la empresa. Adems tambin al realizar algunos cambios es necesario que todos los empleados estn comprometidos para que de ser necesario se lo logre un cambio cultural.

CAPITULO VEn la maana de verano por Maryland, el Dr Viktor Kyzanski, manejaba su auto a mucha velocidad, ms de lo establecido por las reglas de trnsito. Aquel hombre de cuarenta y siete aos de edad, en algn tiempo atrs ocup cargos de mucha importancia en Hi-T. An tena mucho tiempo por delante para que siga haciendo carrera. Despus, Viktor estacion su Porsche, lejos del cartel que indicaba que una cierta rea del estacionamiento estaba reservado para Sarah Schwick, quin estaba en la oficina de aquel edificio. Cundo Viktor entr a la oficina de Sarah. Ella haba llegado a trabajar temprano, porque ese da tenan la vista de los de Highboro. Ambos se aseguraron que nadie estuviera rondando la oficina y tuvieron un encuentro amoroso clandestino en el escenario fue su oficina. Terminado el acto. Ella estaba ansiosa por querer saber qu es lo que venan a decir los de Highboro. Mientras que Viktor, estaba ms relajado porque crea que el sistema que traan sera implantado para los empleados inferiores. Y que ellos no tenan de que preocuparse, segn l. Sarah un poco disgustada pidi de forma muy sutil a Viktor que saliera de su oficina. Por otro lado, Tom Dowson llegaba a Highboro en el avin, con la gente que lo acompaaba; Wayse Rosse y Amy Cierola, ella que se destinaba a Rockville. El avin en que iban tena muchas piezas de Hi-T, entonces hicieron una prueba para ver si las piezas eran de calidad, Tom se encarg de juguetear con el aterrizaje para comprobarlo.Estando ya en Rockville, Maryland, el encargado de recibirlos fue Viktor, su actitud con los visitantes fue muy buena, l tena muchos aos de experiencia, as que manejaba la situacin a la perfeccin. Aprovech para caminar con ellos por algunas instalaciones y puedan dar un vistazo. Pero lo que Amy y Wayne queran observar era el proceso. As que le pidieron a Viktor que les enseara. Porque lo que Wayne quera era explicarle era que si aplicaban LLS en el proceso de fabricacin el recorrido de las etapas disminuira. Viktor, cuestion lo que dijo Wayne porque todo el proceso lo llevan de forma electrnica. A la hora del almuerzo, ya se encontraban reunidos en la mesa, el equipo de Viktor y adems tambin estaba Amy y Wayne. No perdieron la oportunidad para hablar acerca del proceso. Viktor de forma verbal fue explicando en que consistan las fases, mientras tanto Wayne tomaba nota. Viktor narr desde como inicia el trato a los clientes, hasta la presentacin final del producto. El intercambio de ideas se centr en que el proceso funcionaba como un circuito. Amy cuestion por qu tena que ser un circuito. A lo que Viktor respondi que con esa forma de trabajar las cosas siempre han funcionado. Todas las veces que se repeta el circuito, siempre haba algo que aprender, adems siempre estaban innovando. Para no tratar de poner lgida la situacin con la respuesta que estaba dando Viktor. Amy dijo que la intencin no es decir que el sistema que usan es vlido o no, simplemente se quera saber si es que haba algn espacio que se poda mejorar en velocidad. Lo que se quera era el adelanto duradero atrs de LSS.Y ya en un tono ms apaciguador, Viktor dijo que hecho no son perfectos pero que las cosas como siempre ha marchado la compaa siempre ha funcionado. Y que si haba que colaborar con Lean Seis Sigam, de hecho apoyara en programa.

Apenas, Amy tuvo la oportunidad se murmullar con Wayne acerca de lo que estaba pasando, ella le dijo que probablemente no estn tan convencidos del LSS. Wayne se tranquiliz y pensaba de forma ms positiva que Amy. Luego de vendra la presentacin del Lean Seis Sigma, que tuvo como expositor a Wayne, a decir verdad algunos asistentes a la presentacin, no toleraron mucho aquella charla, as que se levantaron y se retiraron de la sala. Solo un pequeo grupo de asistentes que pareca muy interesado en el tema se quedaron sentados ocupando los primeros asientos. Aquellos asistentes parecan todos confabulados, tal manera que bombardearon de preguntas a Wayne y al cinturn negro que lo acompaaba. Despus de unas largas horas, coincidieron en el bao Sarah y Amy, ambas armaron un pequeo dilogo de algunos temas como por ejemplo el divorcio de Sarah y Viktor. Luego regresaron a la sala de reunin, tambin tocaron el tema de Lean Seis Sigma, Amy aprovecho para invitar a Sarah a involucrarse con LSS, a lo mejor poda asistir las charlas formativas. Sarah se lo coment a Viktor de aquella invitacin, ella le dijo que le gustara participar y que estaba dispuesta a darse el tiempo. Viktor guardo silencio y habindolo pensado le dijo que despus de todo no estara mal, porque es bueno conocer lo que hace la competencia. Pero Sarah no estaba dispuesta hacerla de agente secreto. Al final ambos concluyeron que de todos modos aprender y mejorar no estara mal, y al contrario podra servirles de mucho para corregir ciertas cosas y as tambin podra ayudarles a no perder a sus clientes que estaban a punto de abandonarles. Sarah insista en que tenan que hacer nuevas cosas, que con lo que ellos hacan se estaba durmiendo. Luego Viktor tena que salir, porque tena una cena. Cuando Amy regreso del viaje y lleg a su casa, su madre la recibi con una noticia inesperada. Le dijo que un hombre de nombre Tom Dowson la haba llamado. A Amy le pareci extrao el hecho de haberla llamado al telfono fijo de su casa y no a los mviles que ella maneja en el trabajo. As que Amy un poco nerviosa devolvi la llamada a Tom, y es que la excusa perfecta de Tom fue que quera devolverle el paraguas que Amy haba dejado olvidado en el avin. Y bueno ambos no dejaron pasar la oportunidad y quedaron en que Tom ira hasta la casa de Amy a entregrselo, as que Amy empez a arreglar todo el desorden que haba en su la sala de su casa. Ella estaba emocionada con la visita de Tom. Cuando l llego a la casa, Zelda lo invit a pasar ofreciendo una limonada que ella misma servira mientras Amy y Tom estaban sentado en la mecedora del jardn de su casa. Al principio un poco incomodos, pero ya luego empezaron a dialogar y coger mucha ms confianza. Tom empez narrando de cmo es que empez su carrera de piloto y adems tambin comento quienes fueron sus padres. Ella estaba encantada de la forma en como Tom hablaba y de la forma como l estaba llegando a ella. Ya que marcaba la diferencia entre todos lo que antes intentaron acercase a Amy. l la invito a comer cangrejos, pero ella tuvo que rechazarlo, las razones eran profesionales, ella era la presidenta de la compaa. Y no quera que la posible salida se preste para malas interpretaciones. As que triste Tom se despidi de Amy y se fue. Amy regres a la cocina y abraz nostlgicamente a su madre.

FRASES SIGNIFICANO SOMOS PERFECTOS COMO PIENSAS (Pg 97 Prr 4)Muchas veces queremos tener un ego elevado y pecamos que arrogantes pensando que no podemos equivocarnos y probablemente todo sea tan perfecto. Pero no es as, somos humanos y por ende nuestra naturaleza es equivocarnos y tenemos derecho a ello.

SOMO REALMENTE BUENOS EN LO QUE HACEMOS (Pg 98 Prr 2)No hay nada mejor que ser lderes con nuestra empresa, para ello se tiene que actuar de la mejor manera, alcanzar la excelencia para que el cliente nos vuelva a preferir y de estar forma tendremos un crecimiento favorable.

ESTIMULAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA FRBRICA (Pg 98 Prr 3) Activar la relacin entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin.

Y PENS LO ASILADO QUE ESTABA, APARTADO DEL RESTO DEL MUNDO (Pg 102 Prr 3)Cuando se es nuevo en una organizacin, a veces es muy difcil tratar de relacionarse en los nuevos compaeros y esto puede traer como consecuencia es aislamiento. Pero por el bien de la empresa y de todas es mejor compenetrases en compaeros, para crea un clima laboral favorable.

AQU NO HAY NADA RUTINARIO. TODO ES INVOVADOR. (Pg 104 Prr 2)Habilidad de las organizaciones para adaptarse e involucrarse rpida y repetidamente en un proceso con el objetivo de estar un paso por delante de la competencia. Una cultura de innovacin, cuando se hace bien, nos proporciona ms agilidad e incrementa nuestra habilidad para detectar y responder al cambio.

VOCABULARIO-PORSCHE Entrada a un edificio o zona lateral del mismo cubierta por una techumbre adosada a l.-SIGILOSAMENTE Que acta con sigilo, discrecin o silencio.-LASCIVAQue se comporta con lascivia o la causa.-POLMEROCompuesto qumico de elevada masa molecular obtenido mediante un proceso de polimerizacin.-BOSCOSOAbundante en bosques.

APRECIACIN CRTICA: Muchas veces cuando tenemos una empresa y al parecer todas las cosas marchan de forma perfecta. Es bueno tambin hacer un anlisis y ver si an se puede hacer una mejora continua, algo que llegue a innovar, por ejemplo en el caso de algn proceso productivo. No es bueno cegarse y cerrarse a no escuchar otras opciones que con un buen estudio podra implantarse en una organizacin. Todo mejora para que al final para que los clientes queden satisfechos. Sabiendo que ellos son una de las prioridades de casa negocio.

CAPITILO VIEntonces las cosas empezaron a marchar y la instalacin del Lea Seis Sigma se produjo de forma muy rpida. Amy no quera que sus jefes empiecen a desesperase con el pasar del tiempo. Por otro lado Murphy se diriga aquella maana a la planta de Oakton, pero observ algo muy raro, un SUV estaba estacionado al lado de los botes de basura. Y algo suceda, porque de pronto empez a observar que algo se mova dentro de los botes, Murphy llam a los agentes de seguridad de la empresa. Mientras l aguardaba muy atento a ver que suceda, ya luego cuando se acerc, vio que era Wayne que sala entre la basura. Mientras tanto los de seguridad se acercaban, pero Murphy le dijo que todo fue un ilusorio susto y los de seguridad regresaron. Cuando ya Wayne sali de los botes de basura, explic a Murphy, que lo estaba haciendo era analizar los desperdicios. A ver cunto estn perdiendo, al remunerar a alguien que se equivoca. Murphy dijo que eso no pasa muy a menudo y que adems el trabajador fue castigado con un retiro de algn tiempo. Pero este hecho no fue bien visto por Wayne. No se debera atribuir el error solo al empleado. Y por el contrario se lo debi aconsejar. A Murphy no le agrada todo lo que Wayne haca o pensaba, pero no le quedaba de otra que estar sus rdenes porque al final era su jefe. El problema de Murphy era que se conformaba con muy poco en cuanto al ratio de productos defectuosos. Wayne no quera tolerar los defectos que se poda tener en la empresa por muy mnimos que sean porque las consecuencias con los clientes ms importantes seran graves.Antes de Murphy y Wayne empezaran a recorrer la fbrica. Murphy le cont acerca de Godzilla. Le dijo que era un elemento demasiado importante de la fbrica, que prcticamente todo dependa de aquella mquina. Godzilla cumpla con el rendimiento que se busca. Y con esa productividad se generara ms dinero, que era la razn de estar en fbrica, ganar dinero. Pero Wayne lo corrigi que el fin de aquella empresa satisfacer el cliente. Por el dinero que ganaba obviamente complaciendo al cliente. Murphy refut diciendo que l se limita cerca de la satisfaccin de los clientes, porque apenas los ve. Y l se guiaba por las cifras, que en su computadora poda hacer la bsqueda y ver como marchaban los nmeros. Y claro tambin estaba un par de medidas ms que tena que tener en cuenta y es que eran los costes de explotacin y los inventarios. Toda la teora que haba aprendido del libro de La Menta el seor Murphy se lo explic a Wayne. Pero a Wayne nada lo haca cambiar de parecer, estaba tan fijado con Lean Seis Sigma, que lo nico que pidi a Murphy fue que confiar y que los resultados si bien es cierto no ser en un par de semanas, pero que largo plazo s habr cambios. Pero necesario que hubiera algunos cambios para conseguir una mejora continua. Wayne garantizaba que todos los problemas se resolvern con LSS. Mientras ellos estaban cerca de la mquina, Godzilla empez a emitir un ruido de alerta, porque ya haba terminado el proceso de remojo. Todos empezaron a cubrirse los odos con una especie de audios. Mientras Richy anunciaba por el alta voz que se necesitaba la coordinacin de todos en sus puestos. FRASES SIGNIFICATIVAS:NO SE PUEDE CULPAR AL TRABAJADOR. NO SIRVE DE NADA (Pg 122 Prr 2)Para evitar el trabador cometa errores, los supervisores deben estar cumpliendo con su trabajo de forma eficiente y eficaz. Adems si ya el trabador ya cometido un error es mejor que aprenda de ellos, as ser provecho para la entidad para que no vuelva a cometer.

HEMOS IDO ELIMINANDO TODO LO QUE SALE MAL (Pg 123 Prr 2)Tras hacer un anlisis se podr determinar todo lo que se considere deficiente y podremos deshacernos de aquello, para las cosas en la entidad sigan su rumbo, en lo posible sin interferencia.

CONFORMARCE CON ALGO QUE NO SEA PERFECTO ES INACEPTABLE (Pg 124 Prr 3)Si bien es cierto siempre se quiere lograr hacer de la mejor manera las cosas, pero seamos coincidentes que hay muchos acontecimientos que escapan del control de la empresa y que pueden afectar de alguna manera del desarrollo de las actividades de la organizacin. Por eso es necesario estar alerta.

ESTAMOS AQU PARA SATISFACER A NUESTROS CLIENTES (Pg 127 Prr 4)La misin suprema de toda empresa debe ser el mayor nivel de satisfaccin para sus clientes y usuarios, pues stos con sus compras permiten que la empresa siga existiendo y creciendo, generando de tal forma beneficios para sus integrantes (propietarios, directivos y empleados).

HAY QUE INTENTAR HACER MS CON MENOS (Pg 129 Prr 1)Con una buena estrategia dentro de la organizacin se puede conseguir este reto. As quedar demostrada la capacidad de eficiencia con que cuenta la empresa.

VOCABULARIO: -EXASPERACIN Ira o enfado.-COMPLACENCIA Satisfaccin y alegra que produce alguna cosa.-INCREDULIDAD Rechazo u oposicin de una persona a creer algo.-SABOTAJE Destruccin o deterioro de productos o maquinaria e instalaciones como medio de lucha contra el poder establecido.-DELIBERADA Voluntario, intencionado.

APRECIACIN CRTICA: Siempre pasa que las empresas muchas veces caen en la costumbre y no intentan innovar y probar otros sistemas que el mejor de los casos puede servir muchsimo para mejorar. Hay que estar listos para ser competitivos en el ante algn cambio que se pueda producir. Si somos trabajadores de debemos toda la actitud para afrontar las nuevas cosas innovadoras que se pueda implantar y si somos jefes debemos estar buscando siempre la forma de implantar cosas novedosas que puedan mejorar nuestro procesos productivo.

CAPITULO VIISe encontraban Amy y Zelda tratando de entender acerca de la palabra Takt, que haca referencia al curso del tiempo. Termino que sera usado para hacer referencia al tiempo que necesita para hacer un producto. Zelda se alegraba al ver a su hija que saba de esas cosas. Era la tarde del da sbado, en el subterrneo de la casa de Amy se encontraba toda su familia, haciendo actividades de lavandera. Michelle quejndose que siempre tena hacer las labores ms complicadas de la casa, mientras que su hermano Ben, solo cuidaba al abuelo, pero a decir verdad, tampoco era una labor muy sencilla, ya que el abuelo sufra de alzhimer. Amy ayudando a sus hijos hacer las actividades del hogar les mandaba mensajes sublmales diciendo que si hay que hacer una cosa siempre hay que hacerlo con voluntad y de la mejor manera posible, para la final obtener resultados. Lo mismo en Oakton las cosas se tenan que hacer siempre bien, marcando el tiempo takt. Amy, empez a explicar a sus hijos como funcionara en la planta todo lo del tiempo takt y empez a relacionarlo con las actividades cotidianas de la casa, tanto era la emocin de explicar y relacionar todo que Michelle no termin por entender casi nada, a tal punto que pregunt a su mam si an estaba en el planeta tierra (literalmente). Pero Amy segua explicando las cosas bsicas para que puedan entender las comparaciones que ellas les planteaban acerca del tiempo tak.Como todos los asuntos lo estaban relacionando con trminos de los negocios. Los nenes pedan que la Amy los despidiera, pero Ben y Michelle lo hacan con la razn de no querer ayudar en las labores. Obviamente Amy no los dej escapar. Pero lo chicos a como d lugar queran liberarse de las labores cotidianas, as que propusieron a su mam que mejor era que para preparar la colada, se turnaran entre Michel y Ben, por semanas. Zelda apoyaba la idea siempre cuando crea en la capacidad de organizacin de los nenes. Entonces Amy acept la propuesta de sus hijos. Por otro lado en el cuarto de herramientas, se encontraban Murphy y Jaiero, de hecho era su lugar favorito para almorzar y lo estaban haciendo, pero al mismo tiempo comentaban de las medidas que tomara Wayne en la planta como poner en equilibrio la lnea. Murphy no estaba convencido con esta teora porque saba que la lnea no era perfecta como pareca siempre haba curvas. De todas formas para Murphy, todo lo que Wayne quera conseguir con LSS, estaba muy lejano, es muy difcil tener una semejanza prolongada. A Murphy no le agrada mucho la idea de involucrase con LSS y convertirse en cinturn negro. l saba que todo lo que LSS mostraba no funcionar la cien por ciento. Y tanto era la incomodidad de Murphy, no estaba seguro, pero estaba pensando abandonar el cargo.

FRASES SIGNIFICATIVASCICLO DE TIEMPO (Pg 133 Prr 1)Manejar los tiempos dentro de los procesos de elaboracin de un producto es de vital importancia, ya que facilitar el hecho poder cumplir de forma oportuna con todos los clientes de esta manera ellos confiaran siempre en la organizacin.

MUCHA GENTE NO TRABAJA AL CIEN POR CIENTO (Pg 134 Prr 2)Es importante programar las actividades a realizarse dentro de la organizacin, esto permitir que tener un plan de trabajo eficiente, sin ningn trabajador se encuentres en estado de ocio.

HAY QUE HACERLO TODO CON CALIDAD Y SEGURIDAD (Pg 136 Prr 2)El control de calidad en las organizaciones se puede entender como fundamental para que nuestros productos tengan aceptacin y xito. Y esta manera nuestros clientes nos vuelvan a elegir.

PORQUE LA TIERRA NO ES PLANA (Pg 143 Prr 3)Lo cual quiere decir que por mucho que aparentemente todo est en equilibro, hay cosas que marcan pequeas curvas, que no se deben perder de vista, para evitar que se afecten en la organizacin.

DIFICIL RESULTA CONSEGUIR UNIFORMIDAD CONTINUADA (Pg 143 Prr 3)Y es que hay factores externos a la empresa que no pueden ser controlados muchas veces, y por ende no se puede conseguir que todo marche de una determinada forma. La organizacin debe estar alerta y preparada para las contingencias.

VOCABULARIO-VOLTERETAS Vuelta que se da en el suelo o en el aire enroscando el cuerpo hacia las rodillas.-LISTILLAQue presume de saber mucho.-TABASCOAj cuyo fruto es una guindilla roja muy picante, Salsa que se prepara con este fruto-LUGUBRE: Triste, funesto, melanclico, ttrico.-OSCILAMoverse alternativamente de un lado para otro un cuerpo que est colgado o apoyado en un solo punto.

APRECIACIN CRTICA: Todo el mundo piensa y quiere ser ms productivo en su trabajo. Puedes pasar el da entero delirando por tus actividades y seguramente te preguntars por qu no pudiste lograr hacer todo lo que necesitabas. Sin embargo, la administracin del tiempo es la nica manera de resolver las cosas tanto en una empresa u organizacin como individualmente y as hacer las cosas mucho ms convenientes que nunca. La gestin del tiempo es el arte de organizar, planificar, programar, presupuestar y ubicar el tiempo con el objetivo de generar un trabajo efectivo y mejorar la productividad. Se ha convertido en una parte crucial para las personas en el ajetreado mundo de hoy.

CAPITULO VIIIEn las locaciones de Hi-T, se instal una sala especial donde empezaron a reunirse los especialistas de Lean Seis Sigma, aquella sala estaba acondicionada con material para poder planear todo lo que implicaba el sistema. Por su parte Amy se mantena al margen de esa sala de reuniones, pero un da decidi ingresar a aquel lugar. Wayne se encarg de explicarle ciertas cosas de las que hacan ah, para mantenerla al tanto del trajo que realizaba el equipo. Todo indicaba que no era muy sencillo organizar el trabajo. Wayne afirm que haban muchos proyectos en marcha, incluso se estaba trabajando con un proyecto piloto en F&D. Amy estaba un poco desesperada porque Wayne ya llevaba cuatro meses y an no se haba conseguido los resultados que tanto ansiaban. Solo se dieron cuenta de que instalar Lean Seis Sigma, hasta el momento se haba hecho una gran inversin en capacitar al personal. Y a consecuencia de que el personal andaba ocupado capacitndose, haba bajado el rendimiento de trabajo. De todas maneras Amy empezaba a preocuparse porque Nigel Furst haca algunos comentarios no muy lindos con respecto al trabajo que esta ese momento se llevaba a cabo. Incluso Amy tena que realizar un viaje en el mes de enero donde se reunira con Nigel y en los que todos los presidentes de las compaas asistan. Amy tena que preparar todo para poder llegar donde Nigel, as que aprovech los primero das de enero para reunirse con Murphy, Jayro, Kurt, entre otros, pero quien presidia la reunin era Wayne, presentando un cuadro, proyectado en la pantalla, y en dnde explicaba la divisin de proyectos de los que generaban ms beneficios. Los elementos que haban tenido en cuenta para elegir los proyectos, era por ejemplo la expulsin de desechos, pero tambin se tenan en cuenta los objetivos de cada proyecto. Lo que se buscaba era que un proyecto generar ms beneficios sin utilizar mucho tiempo de por medio.En aquella reunin se valieron de Sarah para que explicara cmo haba actuado el personal de Lean Seis Sigma en el grupo F&D. Cuando Sarah empez a hablar, se ubic en el lugar desde donde tena que hacer la exposicin, todo pareca tan aburrido. Pero ya despus de explicar algunos puntos, ella cambi de actitud y empez a darle ms nfasis a su exposicin. Incluso, Sarah haba presentado un proyecto, pero que escapa de la filosofa de Lean Seis Sigma. Lamentablemente no se poda tomar en cuenta porque estaba lejos de lo que se buscaba con LSS. El argumento de Sarah era que no siempre hay que esperar que el cliente nos diga que es lo que tenemos que hacer, sino tambin tomar iniciativa para poder innovar. Pero a pesar de los intentos por persuadir a la gente de la reunin, dejaron de lado la idea de Sarah. Y el otro tema que toco Sarah y el tema que preocupada a Viktor es de la calidad, con ese tema cerrara su exposicin.Luego seguira el turno de Kurt, l utiliz como material un mapa donde estaba plasmado el flujo de valor. Donde explicaba que an tenan por delante una buena cantidad de proyectos que desarrollar. Pero que los ms prximos a ser elegidos, son aquellos que ayuden a deshacer los desechos de forma continua. De tal forma que se debera especificar el trabajo que cada empleado tendra que realizar. La idea era que a nadie se recargue de cosas que hacer, pero a la vez eso no significaba que estaran en ocio. El nico que no haba articulado palabra durante toda la reunin fue Murphy. Apenas contest a Kurt y a Wayne para aseverar una pregunta que le haban hecho. Ya despus estaban las presentaciones de los proyectos menos importantes y ms comunes de Lean Seis Sigma. Lo que s qued claro era que a Godzilla no le haran ningn cambio, financieramente no estaban preparados para hacerlo, adems tomara mucho tiempo. Y por ende dejaran la mquina tal cual estaba. Aun que la que no entenda mucho de aquel aparato era Amy, a pesar de todo el tiempo que estaba en la fbrica no haba odo hablar de aquello. Despus de aquella reunin que tuvo Amy los primeros das de enero en donde se reuni con su gente para preparar toda la informacin, ya estaba lista para viajar haca Nueva York, donde le esperaba el encuentro con Nigel y el grupo de presidentes que tambin asistiran. As que emprendi el viaje con Tom Dawson, ella empez a darse cuenta que la actitud de Tom haba cambiado, desde la vez que ella haba rechazo la invitacin que l le hizo. l se mostraba un poco ms distante y la confianza entre ellos se haba limitado. Todo el trato que se daban era un poco ms profesional. Pero para romper el clima fro que se tornaba en el interior del avin, l arm la conversacin, Amy le coment a cerca de cmo iban los negocios y l le habl de su planes de querer adquirir otro avin mucho ms grande para poder coger los contratos que implicaban viajar con un grupo ms grande. Mientras tanto Amy toc el tema de Lean Seis Sigma, a lo que Tom respondi que en algn tiempo cuando estuvo en la marina l fue testigo de ese sistema. Pero se limit hacer ms comentarios, por la distancia que deba mantener con Amy. Ella se qued las ganas de querer saber ms a acerca de cmo funcionaron las cosas en la marina con la implantacin de LSS.Amy, se dirigi al lugar donde se realizara la reunin con Nigel, en aquella sala, todo estaba muy bien equipado, toda la decoracin del lugar era perfecta. Todo estaba milimtricamente organizado. Nigel estaba ubicado en la parte principal de la mensa, lo acompaaban tres presidentes ms de las compaas. Nigel, muy caballero dijo que tenan que empezar las damas primero, para seguir con la acostumbrada tradicin. Amy, hasta ese momento se senta muy a gusto, muy segura, y le agrad la idea de que ella diera inicio a la reunin. Despus de transcurrido casi treinta minutos, ella termin con su presentacin y se senta contenta con lo que haba expuesto, pero fue grande su asombro cuando vio los rostros de los dems miembros, eran rostros de poca aprobacin con lo que terminaba de decir ella. Nigel fue el que insisti con la pregunta para saber si es que Amy estaba realmente conforme con sus proyecciones, la cual era un crecimiento del siete por ciento, ella respondi que s, que s estaba de contenta con esa cifra. As que esa actitud positiva de Amy fue desapareciendo cuando oy las exposiciones de sus compaeros, cuando vio que las cifras de crecimiento de ellos eran de dos dgitos. Seguidamente de las presentaciones, Nigel pas a dar las premiaciones, as que invit a Amy que se acerque para que ver que es lo que tena para ella. Era un pin, con la retrato de Bart Simpson en el cual haba un mensaje un poco duro, dando a entender que era la persona de todo el universo con las expectativas muy bajas. Cuando Amy volvi a ocupar su lugar en la mesan, Nigel se ocup darle palabras muy duras haciendo referencia a que ella no poda esperar un rendimiento del siete por ciento y mucho menos ellos, lo que buscaban ellos eran buenos resultados que sean mayor de un dgito, ella trataba de explicar que solo intentaba ser realista. Pero Nigel, tomaba como escusas, todo lo que Amy deca para defenderse, as que lo mejor que decidi en ese instante fue quedarse sin decir una palabra. Nigel, dio una salida a Amy, en realidad le dio a conocer dos opciones de las que ella tendra que elegir, una que era que poda renunciar en ese preciso momento y que de opcin a buscar a otros directivos para que as la compaa alcance todo los que se haba trazado o en todo caso que regresara a conseguir las cifras que faltaban para poder aumentar el rendimiento. Ella dijo que an poda regresar y coordinar con su grupo de trabajo. Para lo cual Nigel le dio un tiempo de dos semanas. Nigel continu el ritual de la reunin y sac lo dems regalitos del cofre, eran unos pendientes brillantes para los 3 presidentes que an seguan en la sala, esos regalitos de cortesa de parte de Peter Winn. Despus les invit a pasar a su club para que disfruten de unos juegos y degustaran de bebidas muy finas. Pero la nica que no poda participar del pos reunin era Amy, solo Nigel la invit a regresar a su casa. Amy hecha trizas por dentro se arm de valor para salir de la sala. Pero antes le haban ordenado una cosa ms, que Amy tena que despedir a Tom, porque no tena el mrito de viajar en vuelo privados. Lo primero que hizo Amy al salir del lugar fue tratar de llamar a Tom, pero este no contestaba el mvil. Amy se encontraba fracasada, tena muchos planes de la forma en cmo poda salir de New York. En ese preciso instante llam Tom y quedaron en encontrarse. Cuando Tom vio la carita desencajada de Amy, l se preocup. Luego de un tiempo de espera, pudieron despegar. Lo nico que atino a comentar Amy, fue que haba tenido un da terrible. As que Tom prefiero quedarse sin hacer ningn comentario. Pero Amy supuso que era el momento preciso para poder decirle a Tom que prcticamente estaba despedido, Amy le explic que su jefe haba dado la orden de que ya no use ms vuelos privados. Por ende ya no requerira el trabajo de un piloto, especficamente de Tom. Muy hbil Tom, le dijo que por favor aceptara la invitacin de ir a cenar cangrejos ya que ambos ya no tenan un vnculo laboral. Amy acept, ambos cenaron juntos aquella noche en Maryland. Mientras esperaban que en el restaurante les sirvan los cangrejos, Amy con total libertad puedo contarle todo que le haba pasado en la reunin que tuvo con el Nigel, el trataba de entenderla y comprenderla. Pero ella estaba llena de frustracin y clera, era una especie de sentimientos encontrados, porque ella saba que haba hecho su mejor esfuerzo, que haba tratado de no engaar con las cifras, pero todo no fue suficiente. Se repeta una y otra vez que el mundo estaba lleno estpidos como Nigel. Pero Amy estaba decida a seguir adelante. Despus de terminada la cena, alzaron vuelo hacia Highboro, lugar donde la realidad le esperaba a Amy. Pero antes de bajar del avin, Tom pudo aconsejarla sobre el sistema de LSS. Ya en su oficina, Amy empez a cuestionar a Wayne a cerca del LSS, a lo que Wayne juraba que todo iba funcionar, que solo necesitaban tiempo. Pero Amy casi en los diez das siguientes presion para que los porcentajes subieran. Y present nuevamente el plan a Niguel, a l le pareci mejor que el anterior. Y de parte de Niguel, a Amy le lleg de regalo los mismo obsequios que les haba dado a tres de los presidentes que acompaaron en la reunin en New York, adems una nota, explicando que lamentaba la fuerte llamada de atencin, pero muchas veces es necesario para que las cosas vuelvan a funcionar de una mejor manera. FRASES SIGNIFICATIVAS:

POR QU TENEMOS QUE SEGUIR SIEMPRE EL DICATADO DEL CLIENTE? (Pg 158 Prr 2)Si bien es cierto, tenemos que satisfacer las necesidades el cliente, pero tambin no est mal innovar, pero obviamente estas innovaciones en base tambin a lo que el cliente busca. As dicho sea paso estaremos la diferencia con otras empresas de la competencia.

LE PREOCUPABA COMOS SIEMPRE EL TEMA DE LA CALIDAD (Pg 158 Prr 4)El control de la calidad que no muestra resultados no es control. El proceso de control de calidad debe llevarse a cabo con cierto tipo de parmetros si queremos obtener los resultados que cumplan con las necesidades de nuestros clientes.EDUCADO, PROFESIONAL Y RESEVADO (Pg 162 Prr 4)Cualidades que en nuestra formacin como persona debe existir, para poder desenvolvernos de manera cortes, elegante y a la altura de las circunstancias. Nuestra presencia es la primera carta de presentacin con la que contamos.

LA TRATABAN COMO SI FUERA UN CRISTAL DELICADO (Pg 165 Prr 2)Siempre es importante un trato adecuado y con mucha delicadeza para cuando se trata de una mujer. Por la sensibilidad natural que posee. Nunca el hombre debe pasar ni por encima de sus derechos ni por debajo. Debemos tratar a la mujer como lo que es, una reina, porque si algo es cierto. A todos nos gusta ser tratados bien.

TENGO QUE HABLAR CON MI EQUIPO (Pg 168 Prr 2)El trabajo en equipo supone siempre una dinmica especial que puede variar de grupo a grupo y que es, en definitiva, lo que hace que ese conjunto de personas funcione o no. As, lo que puede servir para un grupo de personas puede no ser til para otro. El trabajo en equipo supone tambin que uno puede llegar a conocer ms profundamente a sus compaeros, conociendo sus capacidades, sus limitaciones, su forma de pensar y de enfrentar diferentes situaciones.

VOCABULARIO-RANCIOS Comida que con el tiempo adquiere sabor y olor ms fuerte, mejorndose o estropendose-OPPARA Comida muy abundante, sabrosa y de calidad-MONTONO Uniforme, que no cambia-DESMESURADA Desproporcionado, excesiva, sin medida-COMATOSODel coma o relativo a este estado patolgico

APRECIACIN CRTICAPasa que en algunas ocasiones, cuando en el trabajo siempre tratamos de dar lo mejor de nosotros para que las cosas funcionen, resulta que no es suficiente, porque de hecho siempre tenemos retos que superar y seguir. Lo que s queda como satisfaccin es haber entregado lo mejor de nosotros, haber intentado hasta el final. En algunas circunstancias en que nuestro jefe nos trate con dureza solo puede causar dos cosas, o que nos levantemos para demostrarle que podemos seguir y que an podemos mejorar o hundirnos en la tristeza y no seguir. La eleccin ser nuestra y depender de cuenta fuerza de voluntad y determinacin tengamos dentro de nuestro ser.

CAPITULO IVXEn este captulo Amy recuerda las dos ocasiones en las que se reuni con Tom Dawson y la tercera que se desarrolla en esta seccin donde Amy queda impactada con las caractersticas de la casa de Tom y es que tena una grama perfectamente cortada, dos astas de banderas y estas flameaban con la brisa de la tarde ella se acercaba hacia la puerta pensando que tal vez el intentar un relacin con Tom no podra marchar bien, llevando consigo una botella de vino y fue cuando Tom la vio, ingresaron a la casa y ella se qued admirada con todo lo que la casa tena adentro, toda la decoracin a primera vista impresionaba a cualquiera.Para la cena Tom haba preparado una deliciosa cena, el ingrediente principal fue el cario con el que lo prepar, una comida muy particular. Pasan las horas y ambos seguan agradablemente reunidos y pasndola fenomenal, al parecer haba mucha qumica entre ambos, aquella tarde fue increble, estuvieron tomando vino, viendo pelculas y riendo. Cuando Amy haba regresado a su casa y mientras recordaba los momentos recientes junto Tom, esa idea de que no haba forma de que funcione una relacin con l, se le fue del pensamiento, porque ahora pensaba todo lo contrario, o sea que s podran darse una oportunidad.Ya al otros da, cuando estaban en la oficinas de fbrica, Elaine, la vicepresidenta de Finanzas de Hi-T, mand a llamar a Amy, mientras tanto Elaine estaba sper alarmada, en realidad no era novedad verla hacer tanto drama, y que esta vez era porque se estaban presentando problemas en los inventarios, y las cuentas por paga y por cobrar aumentaban en cantidad, Amy hecho un visazo los Informes de WING en su computador e intranquilizada con los datos que observaba, decidi reunirse con Wayne en Oakson.En Oakson, Kurt conversaba con Wayne por los fallos tcnicos que estaban ocurriendo en la planta, Wayne afirmaba que la solucin era seguir aplicando Seis Sigma para descartar la variacin, esta conversacin se iba volviendo incomoda cuando en eso ingresa un operario, Murphy Maguire algo disgustado ya que Godzilla no estaba operando por la falta de material, y la maquina requera ingresar por lotes, ya que una vez que la puerta se obstruye, se bloquea y no se puede tener acceso, Wayne fastidiado insista que tenan que aplicarse los Principios del Lean, Maguire no vea el rendimiento por ningn lado y no queriendo provocar ms a Reese decidi retirarse.Amy ya advertido su visita a la planta de Oakton para supervisar el trabajo y estar al tanto de los hechos que estaban ocurriendo. Wayne ya haba limitado personal por considerar que estos generaban ms costos cuando se encontraban inoperativos sin embargo cuando se requera de algn operario se tena que ir a buscarlo.Amy lleg a Oakton tal cual lo haba planeado solo que esta vez lejos de esperar a Wayne decidi recorrer la planta hasta encontrarse con l, en su recorrido se percat que todo estaba diferente, empez a darse cuenta de lo que Elaine le haba contado, exista estantes lleno de productos en proceso o los famosos WIP como se los conoca, tambin pudo observar que gran cantidad de productos terminados se encontraban guardados, ella no lo poda creer debido a que Lean Seis Sigma tena que eliminar todo eso. Y an se observaban ineficiencias.Pronto aparecera Wayne acercndose a Amy a grandes pasos, ella asombrada por todo lo que haba visto le hizo unas cuantas preguntas, Wayne supo cmo justificar las abrumantes cantidades de inventario sealando que el Sistema WING genera orden de produccin, aun cuando las mquinas estn paradas y esperando para producir, Amy atino a preguntar si es que la maquina no tiene frenos? Para lo cual Wayne respondi que si hay pero es como si el Software tuviera su propio sistema mencionndole que piensa implementar una versin ms nueva del WING llamada WING4-L que incorpore una serie de principios Lea, sin embargo cuando Wayne le dijo de las aplicaciones hechas a este sistema para que cancelen los efectos Push y que no estaban funcionando Amy se ilumino y menciono acerca del Tornado Random indicndole que ya sabe de donde proviene el problema de las cantidades significativas de inventarios y que lo mantendra informado.Cuando Amy decide regresar a la ciudad, Wayne le propone dar una vuelta por la fbrica, afn de ver las mejoras logradas con Lean Seis Sigma y por ah ir a un cuarto de herramientas donde pudieran conversar en privado acerca de los informes de Elaine, camino por toda la planta Amy pudo ver a Godzilla y Wayne le comento que era la ceguera preferida de Murphy Maguire y conforme se iban acercando al cuarto brot una voz fuerte y con voz enfadado diciendo que ya iban sesenta minutos que Godzilla estaba sin realizar operaciones, eso significaba prdida. Amy y Wayne los escucharon esas quejas y fue la ocasin perfecta para que Reese le hablara de las diferencias entre l y Murphy afirmando que Maguire acepta el LSS pero no lo aprueba y que est aferrado en el pasado. Amy tena mucho que solucionar y de vuelta a Highboro pensara en Oakton y las soluciones para tanta desorganizacin.FRASES SIGNIFICATIVAS:HABLARON DE TODO Y NADA EN PARTICULAR (Pg 180 Prr 3)Es cuando alguien se siente atrado o siente una qumica especial, puedes hablar de cualquier cosa y nunca se aburrirn. Porque lo se desea es estar a su lado ms all de todo.ERA LA REINA DEL DRAMA (Pg 181 Prr 2)Siempre hay formas de tomar las cosas, en especial debemos adoptar una actitud tranquila ante noticias inesperadas, nada consigue con armar una exageracin, muy por el contrario solo conseguiremos poner ms lgida la situacin.SEGUIMOS YENDO DE MAL EN PEOR (Pg 182 Prr 3)Ante algunas circunstancias malas, debemos de poner lo mejor de nosotros para sumaran a una mejora. De lo contrario en lugar de avanzar iremos como cangrejos, para atrs. Y la idea en una empresa es que contribuyamos con nuestro trabajo eficaz y eficiente.TODOS TRABAJAN A UN RITMO COMODO ((Pg 190 Prr 4)Tras un trabajo bien planificado y estructurado se puede lograr que las actividades sean menos pesadas y as se logre el desempeo y rendimiento favorable de cada colaborador de una empresa.SI LO HACEMOS LO VENDEMOS (Pg 192 Prr 2)La consigna de producir, es dar salida al producto. De nada servir que nos quedemos con las unidades producidas. Es por eso que debemos preocuparnos de elaborar un producto de calidad y adems que satisfaga la necesidad del cliente.

VOCABULARIO-ESCARLATAColor rojo fuerte, pero menos que el de la grana. Tambin adj. el escarlata es un color muy vivo; estas rosas escarlatas son preciosas.-MARMOTA Mamfero roedor de cabeza gruesa y aplastada, orejas pequeas, pelaje muy espeso, largo, de color pardo rojizo y cola larga de pelo pardo abundante: la marmota pasa los inviernos dormida.-OBCECADO Cegar, ofuscar: se ha obcecado en marcharse hoy mismo. Se conj. Como sacar.-EXASPERADO Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada.-MASTUERZO Torpe, necio: en asuntos informticos, eres un mastuerzo, m. Berro, planta cuyas hojas se comen en ensalada.

APRECIACIN CRTICA:Este captulo me deja una gran enseanza que es el cmo afrontar los problemas en una organizacin, y es que Amy ante las cosas extraas que ocurran en Oakton lo primero que hizo fue recopilar informacin y tratar de buscar el origen de los problemas, visit la planta afectada y trato de dialogar con el encargado de la Direccin, no tom decisiones impulsivas si no por el contrario una vez que visualizo como se desarrollaban la labores y los cambios que se haban implementado regreso a Highboro para pensar en las soluciones que se pudieran plantear.

CAPITULO XGarth Quincy, era un hombre que corra con la mala suerte de que sus dos matrimonios anteriores no haba funcionado, terminando en divorcio, como ya haba analizado las cosas, esta vez no pensaba perder a Fanny su ltima esposa, as que decidi dar ms importancia a su mujer y que su trabajo. Justo cuando haba estaba pensando en esta decisin se present una propuesta profesional para l. Le ofrecieron el cargo de vicepresidente de marketing y ventas, cargo que antes tena como responsable a Amy. De hecho para l la propuesta era muy interesante ya que tendra un aumento de sueldo y todas las recompensas profesionales que poda obtener. Pero existan otras razones por el que no estaba tan convencido de aceptar el cargo, y es que en Hi-T las cosas no estaban funcionando de forma favorable y tampoco quera recargarse de trabajo y descuidar nuevamente su matrimonio. Entonces Garth estaba entre esas dos opciones, sin saber que elegir. Pero fue su propia esposa, Fanny, quien le ayud a tomar una decisin, para que l aceptara el cargo. Era un hombre algo atractivo, cuando lleg a las oficinas, despus de haber aceptado el cargo, siempre llamaba mucho la atencin por su aspecto fsico. Al momento de trabajar tena una filosofa poco complicada, se basaba en que los clientes buscaban precios accesibles y que al final daban la confianza de los acabados al productor. El cliente siempre quera tener una relacin amena con el vendedor, basado tambin en la confianza. Pero esta situacin en la compaa se limitaba mucho en este aspecto con el cliente. Garth cit como ejemplo que desde que son parte de Winner los precios no han bajado, el tiempo que usaban para atender al cliente es demasiado largo. Y los retrasos de Oakton hacen que los clientes empiecen a ver otras opciones y abandonen la compaa. Pero Amy segua convencida de que el Lean Seis Sigma dara resultados. A lo que Garth estaba convencido de que los clientes solo quieren ser atendidos y satisfechos oportunamente, sin importar los sistemas que se usen de forma interna en cada fbrica. Amy entonces pens que podra hablar con Murply, as que se citaron para una determinada hora de la maana del da siguiente. Pero antes de que eso ocurra, Murply y Jairo tuvieron una pltica, dnde Murphy le cont que no se senta cmodo con todo el sistema que estaba instalando Wayne y que es muy difcil que l se adapte. Y cuando Murphy esperaba que Jairo respondiera algo similar, fue todo lo contario y dijo Jairo que ese sistema estaba bien y que de todas maneras traera buenas consecuencias.Entonces lleg el da de cita de Amy y Murphy para aclarar algunos asuntos, uno de ellos era el tema que Wayne y Murphy no coincidan en la forma de penar para manejar la fbrica. Por ejemplo Wayne se basaba mucho en una lnea de produccin equilibrada. Wayne siempre estaba buscando que las cosas no tengan ningn error. Sin embargo Murphy crea en las imperfecciones. Amy se dio cuenta que tanto Murphy y Wayne tenan formas de ver las cosas muy diferentes. Y si trataba ella de hacer algn intento por juntarlos iba ser casi imposible. Murphy, muy fastidiado dijo que es muy probable que dejara la compaa, a menos que haya otra opcin de cambiarlo de puesto o algo por el estilo para que no termine yndose por completo de la compaa, adems que la empresa no le convena perder un trabajador tan experimentado como Murphy. Por otro lado Wayne, no pareca triste con la prdida de un trabajador como Murphy, porque crea que no era conveniente tener gente que no pueda o no quiera adaptarse a las cosas nuevas que se implantan en la fbrica. La otra reaccin, fue la de Garah que estaba muy asombrado con la noticia de la renuncia de Murphy ya que Garah saba que Murphy siempre se puso la camiseta de la compaa para tratar de contribuir con mejoras. Amy regres a casa, ah la esperaban sus dos nios, ambos nenes discutiendo para ver quien lavaba tal o cual ropa, lo cierto es que Ben necesitaba el uniforme de bisbol para ese mismo da para su presentacin. As como ya no queran tener ms conflicto con Michelle entonces fue la misma Amy quien se encarg de lo que necesitaba Ben. Amy, acompa a la presentacin de Ben, que dicho sea de pas su equipo de bisbol gan. Ya al atardecer, toda la familia se encontraba nuevamente reunida en su casa, esta vez quien tambin los acompaaba era Tom. Sin embargo Amy no despegaba los ojos del computador tratando de entender los asuntos pendientes de los negocios. Pero Tom se incomod que ella estuviera trabajando a pesar de ser sbado y sobre todo que no le preste atencin. Pero Amy empez a contarle todo lo que estaba pasando en la fbrica, que por ejemplo an no se vean los resultados financieros que esperaban y eso que ya haba pasado buen tiempo; de por medio tambin estaba la posible renuncia de Murphy y que Wayne insista con el tema del equilibrio de la lnea de produccin. Y por otro lado Murphy con su tema de las limitaciones. Tom no era ajeno a estos temas, ya cuando estuvo en la marina los aplic. Y Tom tambin pensaba que una lnea de equilibrio tampoco iba a funcionar a menos que exista formas de eliminar las transiciones del sistema pero se necesitar muchsimo tiempo. Pero como Amy no estaba segura de que lo que estaba diciendo Tom era cierto, entonces Tom decidi demostrarle a travs de un juego que lo que l estaba afirmando tena sentido. Se vali de un juego de mesa, esos que traen dados, le agrego una serie de elementos adicionales y adems arm el equipo de juego con toda la familia, incluida a los padres y los hijos de Amy. Tom les explic en qu consista el juego, mientras jugaban ellos esperaban una Pizza. La familia empez el juego siguiendo al pie de la letra las instrucciones de Tom, estaban todos muy entretenidos y seguan la corriente del juego. Cuando de pronto Harry, empez con los sntomas del alzhimer, no saba dnde estaba. Amy dijo que a su padre que haba parte en su cerebro que funcionaban pero otras no. Todo el juego que haban hecho hasta ese entonces era para demostrar a Amy como funcionaba la lnea de equilibrio, pero cmo era sbado por la noche y an contaban con tiempo Tom cambi el rumbo de juego y ahora demostrara cmo funcionara las cosas con un sistema de no equilibrio. Obviamente Amy se sorprendera al ver los resultados favorables. Se haba ganado ms de lo que se gan con una lnea equilibrada. La mam de Amy estaba muy contenta con los resultados del juego. Los hijos de Amy queran continuar con el juego. Pero justaba llegaba la pizza que estaban esperado.

Todos empezaron a deleitarse con la pizza y dejaron de lado el juego. Antes de que Tom empiece a engullir las tajadas de pizza, al ver que todos se haban levantado tras la pizza, en forma literal dijo que se haban quedado sin trabajadores (se miraron con sonrisas cmplices) Amy agradeci a Tom, por tomarse el tiempo de explicarle todo de forma tan sencilla y adems acompaada de su familia. El par de pizzas que haba llegado a la casa fue consumida, el ms entusiasmando y ansioso fue el padre de Amy, que si Zelda no quitaba la comida haca un lado, probablemente Harry se hubiera comido ms de las cuatro tajadas que ya se haba engullido. La consecuencia de tanta pizza fue que Harry estuviera hostigado y el bao probablemente nauseando todo lo que se comi. Lo que tuvo que hacer Zelda, fue llevar a su marido a casa para que pudiera descansar, haban tenido un da muy largo y cansado, as que se marcharon. Amy y Tom acompaaron a Zelda y a Harry.Pero haba un pequeo detalle, Tom haba pensado invitar a salir esa misma noche a Amy, pero como los padres de Amy no estaban en la casa, entonces no haba opcin de salir porque los nios se quedaran solos. Y eso no le gustaba a Amy, siempre los nenes se quedaban o con ella o con sus abuelos. Amy, para no hacer el desplante a Tom, le dio la idea que podran ver pelculas, y como ella se sent un poco en falta, dej que Tom elija la pelcula. Era una pelcula de accin y cuando estaba casi por la mitad, Tom la observ y se pudo dar cuenta que su cuerpo de Amy estaba en la sala, pero su mente estaba en las nueves, pensando los negocios. As que Tom puso pausa a la pelcula. Inmediatamente ella se dio cuenta del hecho y le explic a Tom que estaba analizando todo lo que haba aprendido del juego y que pensaba tambin hablar de eso con Wayne. Entonces despus que ella termin de hablar, l decido regresar a su casa y sali un poco disgustado, con ganas de encontrar algunos conocidos con quien pasar el rato. Ella sali detrs para tratar de alcanzarlo, pero no lo logr. Tom ya se haba marchado en su carro. As iniciaba su relacin con una pequea pelea. Ya era lunes en las instalaciones de la fbrica, Amy se esforz por explicar a Wayne todo lo que haba aprendido en el juego que realiz con Tom y su familia. Todo sobre la lnea equilibrada, pero a Wayne no le caus ningn reparo. Amy al ver que no haba reaccin de Wayne, solo atin a pedirle respuesta, sobre si es que era posible que en el ao en curso se poda tener resultados, l dijo que no que an tenan que esperar, pero que tambin haba que reconocer que s se logr un crecimiento del veinte por ciento, pero Amy no lograba ver ese crecimiento del veinte por ciento en los resultados y eso a ella le preocupaba porque Nigel se pondra muy furioso. El otro tema que toco Amy fue el de las limitaciones, por sugerencia de Tom, cuando Wayne se enter que fue Tom quien aconsej a Amy , no tom mucho en cuenta el comentario porque subestim a Tom, un piloto de la marina. Pero Amy insisti y le dijo que se necesitaba una limitacin en el sistema, as que Wayne para tranquilizarla le dijo que tenan marcapasos, lo cual actuara como una limitacin es decir va llevando la cuenta del flujo de valor. Amy no qued muy convencida con la respuesta de Wayne, as que comento que lo Murphy le haba dicho haca mucho tiempo atrs, que en realidad lo que funcionaba como la limitacin del sistema en la compaa era Godzilla. As que Wayne respondi de manera fuerte pero muy sutil, diciendo que lo que ellos estaban pensando era con una proyeccin, no con algo que les haga regresar atrs (lo deca por Godzilla) Wayne estaba convencido que al final Lean terminar reemplazando a Godzilla, al menos eso era lo que le se proyectaba. Por un momento Amy qued tranquilizada.De hecho Amy no quit el mrito de que Wayne haba trabajo muy duro durante todo este tiempo y que si bien es cierto, no era notorio, pero s haba conseguido algunos resultados, tal vez no los suficientes. Y en realidad haba muchas cosas que ellos se la estaban jugando, empezando por la reputacin profesional que tendran si les fallaba todo el proyecto que tenan. Ms tarde de ese mismo da, lunes, Amy se encontr con Garth. Amy estaba muy interesada en saber lo que Garth pensaba acerca de la proyeccin del aumento de ventas que para ese fin ao se haban hecho. Y obviamente Garth no estaba tan convencido de esa proyeccin, a menos de que Wayne est seguro que de lo pueda lograr. Cuando termin la pltica con Garth, Amy se fue a su oficina, cuando ya se encontraba all, ingres Linda con un regalo para Amy, eran rosas y entre ellas haba una tarjeta con un mensaje muy corto diciendo lo siento. El regalo con el mensaje de parte de Tom. Sin pensarlo dos veces, despus de leer la tarjetita. Amy llam a Tom y le dijo que tambin lo senta y que quera seguir intentando en la relacin que haban empezado. A lo que el obviamente estaba de acuerdo. Al otro da ya era martes, y Viktor llam a Amy, diciendo que quera nuevamente ser el dueo de la fbrica que haca algn tiempo Viktor haba vendido. Era la fbrica que quedaba en Virginia. Y ahora Viktor se haba dado cuenta que la necesitaba para algunos percances pequeos que tenan y que podan recurrir en dicha fbrica, as se ahorraran tiempo. Amy explic porque no poda suceder lo que Viktor estaba pidiendo. Tras la explicacin Viktor qued convencido y no insisti pero s suger que se tena que hacer algo porque ya no se poda permitir que los clientes se sigan reclamando. Despus de un par de semanas Murphy ya estaba ubicado en otro puesto en la F&D en Rockville, tendra el trabajo de regularizar lo que se necesitaba entre los clientes y F&D, y entonces quien ocup el cargo de Murphy en Oakton fue Kurt porque era el que ms conoca del sistema de LSS. Adems no se haba perdido a un buen trabajador como Murphy ya solo se le haba un traslado.

FRASES SIGNIFICATIVASEL CLIENTE SIEMPRE QUIERE PRECIOS MAS BAJOS (Pg 201 Prr 3)A veces para atraer a clientes tenemos que atraerlo con precios bajos, pero no significa que se pierda la calidad y tambin la oportunidad de entregar los pedidos. Lo importante es atende