interaccion-electrica-

Upload: daniel-alanya-ollero

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

interaccion electrica - trabajo grupalunas

TRANSCRIPT

AO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIONUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

Facultad de Ingeniera en Informtica y Sistemas

Interaccion electrica

CURSO: Fsica II

ALUMNO: ALANYA OLLERO DANIEL: MELENDRES MARIANO ANDREA: ESCOBAR MARCO

DOCENTE: Lic. Fis. QUICHE SURICHAQUI, CARLOS

CICLO: 2015 II

TINGO MARIA PER

1. RESUMEN

El propsito de este trabajo es explicar que sucede cuando chocan dos cuerpos o partculas con igualdad de cargas, y dos partculas con diferentes cargas y cules son los fenmenos electrostticos que generan estas partculas al ser chocadas entre s.Explicaremos este fenmeno electrosttico mediante el experimento realizado con el aparto de Van der Graff y el descubrimiento de la estructura atmica y su visin moderna.

2. INTRODUCCINAntes de 1800, se pensaba que la materia era continua, es decir, que poda ser dividida en infinitas partes ms pequeas sin cambiar la naturaleza del elemento.Sin embargo alrededor de 1803 gano aceptacin la teora de un cientfico ingls llamado Jhon Dalton (1776-1844).Al dividir una muestra de cobre en trozos cada vez ms pequeos finalmente se encuentran con una unidad bsica que no puede ser divida sin cambiar la naturaleza del elemento .Esta unidad bsica se llama tomo.Un tomo es la partcula ms pequea que puede existir de un elemento conservando las propiedades de dicho elemento.

Materiales:-Trozos de papel-Una barra acrlica-Una barra de pvc-El aparato de Van der GraffConstituido por:-Dos rodillos-Una esfera grande-Hilos de plstico-Una manivela-Materiales aislantes-Un centro de carga negativa-Una esfera pequeaObjetivos: Estudiar detalladamente los fenmenos electrostticos Explicar detalladamente los experimentos desarrollados en el laboratorio

3. MARCO TERICO3.1. LA TEORIA ATMICA DE LA MATERIA

3.1.1. TEORIA ATOMICA DE DALTONLas leyes ponderales de las combinaciones qumicas encontraron una explicacin satisfactoria en lateoraatmica formulada por DALTON en 1803 y publicada en 1808.Dalton reinterpreta lasleyes ponderales basndose en el concepto de tomo. Establece los siguientes postuladoso hiptesis,partiendo de la idea de que la materia es discontinua:Los elementos estn constituidos por tomos consistentes en partculas materiales separadas e indestructibles;Los tomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las dems cualidades.Los tomos de los distintos elementos tienen diferente masa y propiedades.Los compuestos se forman por la unin de tomos de los correspondientes elementos en una relacin numrica sencilla. Los tomos de un determinado compuesto son a su vez idnticos en masa y en todas sus otras propiedades.Los Postulados de Dalton: Un elemento est compuesto de partculas pequeas e indivisibles llamadas tomos. Todos los tomos de un elemento dado tienen propiedades idnticas, las cuales difieren de las de tomos de otros compuestos Los tomos de un elemento no pueden crearse, ni destruirse o transformarse en tomos de otros elementos. Los compuestos se forman cuando tomos de elementos diferentes se combinan entre s en una proporcin fija. Los nmeros relativos y tipos de tomos son constantes en un compuesto dado. En ese tiempo algunos de sus postulados no pudieron verificarse experimentalmente, ya que se basaron en limitadas observaciones experimentales de su poca.An con sus limitaciones, los postulados de Dalton constituyen un marco de referencia que posteriormente los cientficos pudieron modificar o ampliar. Por esta razn se considera a Dalton como el padre de la Teora Atmica Moderna (ver imagen 1 en anexo).

3.2. EL DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ATOMICA

3.2.1. RAYOS CATDICOS Y ELECTRONES (THOMSON)En el ao1897, elfsicoinglsJoseph John Thomsonestudi el comportamiento y los efectos de los rayos catdicos. En sus experimentaciones observ que cuando en un tubo de vidrio que lleva soldados doselectrodosconectados a una gran tensin (de 20000 a 100000voltios) se hace elvaco(aproximadamente 0,001mmHG), al producirse una descarga se aprecia una luminosidad o fluorescencia verdosa en la pared localizada frente alctodo, que los investigadores supusieron que era debida a la existencia de unos rayos procedentes del electrodo negativo, que llamaron rayos catdicos (ver imagen 2 anexo).Segn las observaciones de Thomson, estos rayos: Se propagan en lnea recta. Al colocar un imn, se produce un campo magntico el cul desva a los rayos catdicos. (Regla de la mano derecha). Producen efectos mecnicos, trmicos, qumicos y luminosos. Si se pone unas aspas delante, las hace girar, demostrando as que el electrn tiene masa. Sus componentes, los electrones, son universales, puesto que al cambiar el gas contenido en el tubo, no cambia la naturaleza de los rayos.El fsico ingls J.J Thomson, en 1897, al estudiar las propiedades y los efectos de los rayos catdicos, dedujo inicialmente su carcter corpuscular y su naturaleza elctrica negativa.Una vez hecho el estudio de la relacin carga/masa para tales partculas, se obtuvo siempre el mismo valor (1,7587961011 C/kg) fueran cuales fuesen las condiciones en las que se produjeran los rayos y la naturaleza del gas encerrado en el tubo. A propuesta del fsico irlandsGeorge Johnstone Stoney, se bautiz a estas partculas con el nombre deelectrones, suponindolas comopartculas elementales de la electricidado, como se dice en la actualidad, cargas elctricas elementales.Posteriores investigaciones de Milikan, en 1913, y de Hopper y Labby, en 1941, permitieron obtener el valor de la carga elctrica que poseen, as como tambin deducir su masa. Carga del electrn: -1,60210-19 C Masa del electrn: 9,110-31 kg

PROPIEDADES Y EFECTOS DE LOS RAYOS CATDICOSLas principales propiedades de los rayos catdicos son las mostradas a continuacin: Los rayos catdicos salen delctodoperpendicularmente a su superficie y en ausencia de campos elctricos o magnticos se propagan rectilneamente. Son desviados por uncampo elctrico, desplazndose hacia la parte positiva del campo. Son desviados porcampos magnticos. Producen efectos mecnicos; la prueba de ello es que tienen la capacidad de mover un molinete de hojas demicaque se interpone en sutrayectoria. Transforman suenerga cinticaen trmica, elevando latemperaturade los objetos que se oponen a su paso. Impresionan placas fotogrficas. Excitan lafluorescenciade algunas sustancias, como pueden ser elvidrioo elsulfuro de cinc. Ionizan el aire que atraviesan.

4. MONTAJE EXPERIMENTALExperimento 1:1) Se corta papel en pequeos trozos.2) Frotamos la barra de pvc con papel y lo acercamos a los trozos de papel y lo que observamos es que la barra atrae a los trozos de papel debido a la carga que recibi dicha barra. Explicacin 1:Al frotar dos cuerpos, se arrancan electrones de uno y pasan al otro por lo que el primero queda con carga positiva y el segundo con negativa, es decir al frotar la barra con el del papel, la barra pierde electrones por lo que se queda con cargas positivas .Cuando un objeto con esta carga se acerca a otro neutro como los trozos del papel lo cual es polarizado aparecen cargas elctricas inducidas es decir la barra , denominado inductor, induce una carga con signo contrario en el cuerpo neutro y por lo tanto lo atrae. El papel es dielctrico y cuando lo pasa sobre un cuerpo cargado lo polarizas.El papel es polarizado tiene igual nmero de electrones y protones, pero estn orientados.

Experimento 2:En este segundo experimento se hizo una demostracin donde se frotaron dos barras; una barra de pvc y una de acrlico. Y proseguimos con la demostracin.- Acercamos la barra acrlica a la barra de pvc que estaba colgada y observamos que ambos materiales se atraen. Existe atraccin.Explicacin 2:El tubo de pvc tienes carga negativa y el tubo acrlico tiene carga positivaSe atraen, esto debido a que sus polaridades son opuestas.

Ejemplo 3:En este ltimo experimento observamos que cuando haba mayor giro de la manivela generaba mayor carga o mayor concentracin de carga en la esfera, carga positiva.

Una vez que se empieza a girar la rueda la carga se concentra en toda la superficie de la esfera metlica y tiene carga positiva (+).

-cuando movemos la manivela del Aparato de Van der Graff, la esfera metlica se carga y existe repulsin con los hilos que estn colocados en la parte superior de la esfera.Se sabe que la esfera tiene carga positiva por lo tanto las tiritas tiene carga positiva eso hace que exista repulsin entre ellas.

-Por ltimo se prob con un cetro que contiene material aislante, la cual en la parte superior tiene una esfera pequea, pero este cetro tiene carga negativa (-), por lo cual existe una atraccin entre ellas.Explicacin 3:Lo que ocurre con el cetro al acercar a la esfera es que absorbe toda la energa que tiene la esfera y se carga con eso se puede comprobar que las cargas se pueden pasar a otros cuerpos. Al girar la manivela se genera electricidad por lo cual la esfera se carga, tambin las tiritas se cargan de carga positiva dando como resultado la existencia de repulsin.

5. RESULTADOS Y ANALISIS-La carga de la esfera no se mueve porque est separado por un material aislante.-Si una persona toca un objeto donde existe gran concentracin de carga positiva, la carga del objeto se descarga. -Se observa tambin que cuando ms carga se concentra en la esfera genera gran cantidad de energa. Donde la carga empieza a saltar en el aire. -El aire se vuelve conductor cuando existe mayor concentracin de carga en una esfera.Las cargas siempre van de ms a menos. Es decir de positivo a negativo.

6. CONCLUSIN

Concluimos que cuando dos cuerpos poseen el mismo tipo de carga se repelan y cuando dos cuerpos poseen diferentes tipos de cargas se atraen es por eso que si conectamos a la esfera algo poco pesado como el mechn de pelo, al adquirir carga del mismo signo estos cuerpos se repelen y los pelos se ponen de punta.

7