interacción con el paciente -...

22
Interacción con el paciente Dra. Tania Estapé Dra. Tania Estapé, febrero 2014 ©2014 del autor. Este fichero en pdf y el material que contiene se proporciona para su estudio y se puede imprimir, descargar o enviar por correo electrónico para uso individual. Es necesaria la autorización del propietario del © para la difusión pública en webs o mediante listas de distribución de correo electrónico.

Upload: lethuan

Post on 25-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Interacción con el paciente

Dra. Tania Estapé

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. Este fichero en pdf y el material que contiene se proporciona para su estudio y se puede imprimir, descargar o enviar por correo electrónico para uso individual. Es necesaria la autorización del propietario del © para la difusión pública en webs o mediante listas de distribución de correo electrónico.

Page 2: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Estructura de la sesión

•Inicio

•Estructura del grupo

•Sesión

•Proceso de feed-back

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 3: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Impacto Del diagnóstico de cáncer

•Significado

•Incertidumbre

•Control

•Percepciones

•Variables personales

•Familiares

•Sociales

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 4: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Consecuencias psicológicas de la enfermedad crónica

•Ansiedad y depresión•Estrés/distrés•Alteraciones familiares: relaciones y aspectos prácticos

•Relaciones de pareja y sexuales•Disfunciones laborales•Aislamiento social

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 5: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

• Factores de personalidad

• Edad / ciclo vital

• Sexo del paciente

Aspectos individuales que influyen en la adaptación

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 6: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Componentes psicológicos de la relación asistencial

•La relación asistencial: características

•La comunicación humana. Habilidades comunicativas

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 7: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

1. La relación asistencial

•Es asimétrica

•Relación de esperanzas mutuas

•Transferencia / Contratransferencia

•Diferencias entre comunicación e información

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 8: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Axiomas de la comunicación (Watzlavick)

•No podemos no comunicarnos•Toda comunicación presenta dos aspectos: contenido y la relación

• Todo intercambio comunicativo es simétrico o complementario

•La naturaleza de una relación depende de los momentos comunicativos puntuales

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 9: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

2. La comunicación humana

•Definición•Elementos•Factores que influyen•No obstante:

–La comunicación no está en las palabras, sino en las personas

–No es una simple transferencia de informaciones de persona a persona – es mucho más complejo

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 10: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Factores que influyen en la comunicación

•La percepción•Valores y creencias•Aspectos sociales•Aspectos culturales•Aspectos familiares•Aspectos individuales•Otros

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 11: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Funciones de la comunicación en el paciente con cáncer

• Promocionar las relaciones curativas• Intercambio de información• Responder a las emociones• Manejo de la incertidumbre• Toma de decisiones• Promover el auto-cuidado del paciente

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 12: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Percepción: Cuando se trata de personas

•Batterson y otros: diferencias

•Depende mucho de cada cultura o época histórica

•Les acciones del personal sanitario a menudo se basan ideas preconcebidas

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 13: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Resultados de una interacción adecuada con el paciente

• RESULTADOS EN LA COMUNICACIÓN• RESULTADOS INTERMEDIOS• RESULTADOS EN SALUD• RESULTADOS SOCIALES

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 14: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Componentes de les habilidades sociales

•Conductuales y verbales•Dimensión cognitiva•Componente fisiológico•Componente situacional o ambiental

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 15: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

No verbales

• Calidez: mirada, contacto• Evitar interrupciones• Evitar movimientos estereotipados• Evitar barreras: entorno• Asentimiento• Posición

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 16: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Fases de la comunicación en el paciente con cáncer

•Promocionar las relaciones curativas•Intercambio de comunicación•Responder a las emociones•Manejo de la incertidumbre•Toma de decisiones•Promover el auto-cuidado del paciente

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 17: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Respuestas efectivas a las expresiones emocionales

• LEGITIMACIÓN: “es natural que usted sienta que….”

• VALIDACIÓN: “sí, es un momento muy angustioso para usted…”

• EMPATIA: “Esto le está haciendo sentir preocupado y triste a la vez, ¿verdad?”

• AYUDA TANGIBLE: “Creo que puedo ayudarle con….”

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 18: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Asertividad

• Capacidad para sostener con seguridad el propio punto de vista sin intimidar ni sentirseintimidado por los demás

• Su carencia puede tener importantesconsecuencias en la práctica clínica

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 19: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Estrategias para un encuentro difícil

• Preparación• Escucha• Asentimiento empático• Proporcionar alivio de síntomas• Involucrar clínicos experimentados• Si persiste la emoción, reconsiderar la aproximación• Considerar limitar el entorno• Apoyo al equipo• Incorporar a alguien independiente

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 20: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

•Obstáculos/barreras en la comunicación

•Situaciones difíciles

•Percibir en el paciente/transmitir al paciente

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 21: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Preguntas para conseguir que el paciente nos cuente

• Ayúdeme a entender qué está pasando• Explíqueme qué piensa que ha ido mal, y

cómo los hechos han hecho que las cosas lleguen a este punto

• ¿Qué piensa que causó el problema?• ¿Puede llevarme al momento en que esto

empezó? ¿Cuando fue esto y qué cosa fue la que primero notó?

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.

Page 22: Interacción con el paciente - trombosisycancer.comtrombosisycancer.com/recursos/pdf/7_TEstapi_TALL.pdfInteracción con el paciente Dra. ... Estructura de la sesión •Inicio •Estructura

Conclusiones: Aspectos a tener en cuenta

•Rol de las emociones: propias y ajenas

•Empatía

•Asertividad (versus pasividad/agresividad)

•Calidez

Dra. Tania Estapé, febrero 2014

©2014 del autor. © 2014 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados.